Archivo de la categoría: Identidad noajica

Para vivir mas desde las relaciones con nuestros semejantes

En relación a las visitas de ciertos grupos a la filial de México. Es que escribo este texto mencionando como podría ser La actitud del noajida hacia los demás.

¿Usted que opina?

En una de las sesiones anteriores en Fulvida México hablábamos de la actitud que debemos tener hacia nuestro entorno, nuestros semejantes y hacia nosotros mismos para poder dar más vida a nuestra vida. Para hacer crecer a Fulvida.

Si recordamos bien, la dimensión externa de Jesed, establece que siempre recibimos la benevolencia o bondad divina por lo cual estamos existiendo continuamente e irreversible mente. Es la bondad del Eterno que recrea toda la existencia instante a instante.

De igual forma cada ser vivo que percibimos esta siendo alimentado de vida, recreado por la bondad del Eterno. Independientemente de sus circunstancias. Así cada uno de nosotros también.

El conocer que así ocurre nos lleva a reconocer que nuestra vida esta conectada a la fuente de toda la existencia. Independientemente de cuales sean nuestras circunstancias. De ahí surge un aspecto importante al relacionarnos con los demás.

Es decir, aunque podemos percibir que algunas de las personas que nos rodean podrían estar en un proceso de desequilibro en sus poderes emocionales del alma, también comprendemos que la conexión personal que tenemos con la fuente de todas las cosas no va a ser rota por la realidad actual de las demás personas. Es decir los desequilibrios emocionales de las demás personas no son nuestros y no debemos creer que puedan intervenir en esta relación intima que tenemos con el Padre.

Así alcanzamos un grado de comprensión diferente en relación al efecto que las dimensiones internas (la actitud) del otro tienen en nuestra vida. Es entonces que damos un paso adelante en la relación con el semejante. Y así, la amabilidad, calidez, con la que nos dirigimos hacia los demás deberá ser muestra de que somos conscientes de que esta conexión con el Eterno que poseemos no la perdemos nunca y no es interrumpida por ningún estado de los planos de existencia de nuestro semejante. Pues seguimos existiendo por la bondad del Padre.

Entonces, la característica del noajida equilibrado en su relación con el prójimo es de bondad. Y en esta comunicación con el otro establecemos un respeto profundo hacia nosotros mismos y hacia la conexión con la existencia que tenemos siempre por la bondad del Eterno.

De esta forma en el noajida no caben las críticas hacia el prójimo, el racismo, el elitismo, o el disgusto hacia los procesos ó desequilibrios en las dimensiones internas del semejante. Incluso si viven en la idolatría pues reconoce que es un proceso que esta viviendo la persona que es creación del Eterno, aunque bajo un desequilibrio en sus planos de existencia. Por lo que reconoce que es lógico que debe de aprender a ayudar al prójimo a corregir sus dimensiones internas ó en un caso muy complejo mantenerse lejos de quienes por sus desequilibrios emocionales no reconocen su conexión con El Padre.

Puede ser también que, a pesar del reconocimiento que poseemos de nuestra conexión con el Padre, haya personas que siguen expandiendo los efectos de sus desequilibrios en sus planos de existencia. Lo cual nos llevaría generalmente a mantenernos alertas, a trabajar y crear estrategias para que estos desequilibrios en las personas terminen y en el caso necesario a estar lejos de estas personas. Más sin embargo mostrando siempre una excelente actitud hacia el prójimo. Una actitud de bondad hacia el prójimo y de respeto hacia nuestra conexión con El Eterno. Esto derivado de reconocer que existe una conexión inquebrantable con el Padre, misma que no depende de las actitudes de los otros. Sino de nosotros mismos y de nuestra confianza(trabajo arduo) en el Eterno.

¿Usted que opina?

A Queda

Numa noite chuvosa ia descendo um motoqueiro uma montanha…Curva prá lá…Curva prá cá…Quando de repente,  foi ofuscado por um carro que vinha subindo e despencou desfiladeiro abaixo…600m de queda livre…

Na angústia da queda o jovem gritou: » AIIIIIII MEU D-USSS…ME SALVEEEEEEEEEEEE…..!!!!

A motocicleta caiu igual uma pluma,  e ele chegou lá em baixo num pouso suave!

Resolveu procurar o rabino de sua congregação e depois de contar sua história afirmou: «Rabino, agora realmente acredito que D-us Existe.»

Ao que o rabino retruca: «Ah é?!!…Só agora vc ecredita? E quem  você acha que te empurrou lá embaixo?»»

Noajidas: afuera y adentro

He mencionado en otras oportunidades que la misión del noájida NO está dentro de cuatro paredes, no está en congregarse en «iglesias», ni en rezar en comunidad, ni es estudiar «la Palabra», ni en apartarse del mundo para ser «santitos».

La misión es construir Shalom, hacer, traer, llevar, brindar, ayudar, amar, respetar, criticar, trabajar, difundir, aprender, enseñar, rezar, gozar con la familia, invitar amigos, etc.

Pero, no dejen de lado las reuniones de camaradería.
Sería buenísimo que una vez por semana se reúnan para conversar, para estudiar lo que tienen permitido, para rezar juntos si consideran necesario, para coordinar actividades, para compartir un rato juntos, para proyectar modos de fortalecer FULVIDA, para crear estrategias y llevarlas a cabo de difusión del noajismo y del despertar de la conciencia noájica.

Reúnanse, no para formar sectas o iglesias, no para creerse más espirituales, sino para fortalecerse en todos los planos de existencia.

Y avisen a través de FULVIDA.com de las reuniones, para que otra gente sepa de sus actividades, se sumen a las tareas, crezcan en comunidad.
Además, dénnos informes de lo ocurrido en los encuentros, de lo que aprendieron, de lo que enseñaron, de lo que proyectaron, etc.

A trabajar gente, que tenemos todo un mundo para construir con Shalom.

Resp. 288 – Complementar los mandamientos

En alguna parte leí, que el noájida puede hacer mandamientos en cuanto reporten un beneficio tangible, pero en el camino del gentil justo dice que la única razón porque uno debe hacer los mandamientos es porque fueron dictados por Dios.

Seguir leyendo Resp. 288 – Complementar los mandamientos

La clave para la frase

Descifra el mensaje oculto por favor.

npmbit fe tfsudvsutopd

¿Sabes lo que dice?
(Más abajo te lo traduzco).

Supongo que la gente especializada en criptografía, no sé, quizás el amigo Juan Mayorga, o alguna otra persona con conocimientos técnicos y tiempo podría descubrir la muy simple clave que empleé para escribir esta frase conocida.

Pero en general, la gente del llano se cansará pronto y pasará a otra cosa.

Ahora suponte que por X razón te hacen creer que tu vida en Este Mundo y también en la Eternidad depende de que la conozcas y la pongas en práctica.

Por supuesto que harás un enorme esfuerzo para encontrar la clave correcta, que solamente posee el autor posee y aquellos a quienes el autor ha hecho depositarios del secreto.

Sumidos en desesperación, llevados por sus fantasías, o con ánimos no muy nobles, habrá gente que comenzará a inventar significados y asociaciones.
Dirán que es en un idioma añejo y perdido, solamente reencontrado por ellos.
O dirán que la palabra fe, claramente designa la «fe», el resto lo irán inventando según sus necesidades.
Y así, miles de opiones y maestros, con cero veracidad o certeza.

La verdad permanecerá firme entre los poseedores de la clave, y nadie más.

¿Es correcto lo que te estoy diciendo?

Ahora bien, el conocimiento de la Torá, qué implican las sus palabras, las asociaciones correctas, los sentidos, la verdad NO está entre los pastores, curas, iglesias, Papas, obispos, misioneros, evangelistas, apóstoles, falsos profetas del cristianismo, falsos rabinos de los falsos judíos mesiánicos.
El verdadero sentido de la Torá se encuentra exclusivamente entre quienes son sus verdaderos dueños: los judíos, entre aquellos judíos que han mantenido la clave de interpretación fielmente durante miles de años.

Cualquier otra supuesta interpretación, no deja de ser un torpe intento de apropiarse de lo que no le corresponde, a alguien que no debe, por motivos seguramente que no muy santos.

Por tanto, todos esos textos de interpretación «bíblica», apuntes de escuelas dominicales, prédicas desde los púlpitos, libros de consagrados pastores, etc., etc. mejor que los uses para fines positivos, tales como encender la estufa en invierno.

Simplemente, porque ellos no son dueños de la Torá, ya que no son judíos.
Simplemente, porque ellos carecen por completo de las herramientas espirituales y de las claves correctas para siquiera comprender el texto en su simpleza literal.

Por esto tampoco tú, amigo noájida, estás habilitado a estudiar Torá/Tanaj. Solamente las porciones que la Tradición indica como permitidas para ti, y de la mano de maestros judíos, que sepan de Torá y de reglas para los noájidas.
Cuando tomas entre tus manos «biblias», estás poniendo en serio riesgo tu vida eterna, no lo olvides.

¿O acaso tienes la impertinencia de considerte hijo de Israel, fidedigno alumno de maestros de Torá que mantienen fielmente las claves correctas de interpretación?

Llegados aquí, ¿ya sabes lo que escribí en la frase secreta?

Si no lo sabes, ¿cómo pretendes que alguien penetre en el conocimiento de las cosas de Dios, que es un poco más complejo que una simple frase, escondida por un simple maestro?
La profundidad de la clave de interpretación de Torá es inmensamente más compleja, inmensamente más trascendente, inmensamente más extenso el sagrado texto para descubrir.

Humildad, amigo noájida, esa es una de las claves para desarrollar tu personalidad…
Apego a un maestro de Torá, a tu moré.
Confianza y trabajo constante, para cumplir con tu parte en la obra del Eterno, que es la construcción de Shalom… ¿te parece poco?

Ahora la interpretación de la frase.

Dice «constructores de shalom».
Le he sumado una letra a cada letra, ejemplo, la a es b, la b es c, la y es z, etc.
Queda: dpotusvdusft ef tibmpn.

Luego la he dado vuelta.
¿Simple no?
Estremecedor, ¿no?

El consejo diario 146

De brujería

Sabemos que el 90% de las cosas de brujería son engaños, ilusiones, trampas, sugestiones o hipnosis.
Su poder radica principalmente en la creencia que deposita el afectado.

Hay un 9% que en la actualidad sigue siendo parte de lo aún no ha sido explicado por la ciencia.
Su fuerza está en poseer un conocimiento secreto, pero que no tiene nada de anormal. Probablemente, ni siquiera se den cuenta de que están en posesión de claves científicas disfrazadas de charlatanería.

Hay 1% que realmente cae en el área de lo absolutamente fuera de lo comprensible por el humano. Cosas que por su naturaleza, dañan por toda la eternidad el alma del que participa en eso.

Todos los que recurren a la brujería dañan terriblemente sus almas.
Podrían perjudicar, además, a otros.
Pero, aquellos poquitos que usan ese 1%, probablemente demuestren cierto poder especial sobre las cosas terrenales, pero su eternidad será de completo dolor.

El justo e íntegro vive con simplicidad, sigue con amor y reverencia los mandamientos del Eterno, y no se ocupa de aquello que está prohibido.

Resp. 283 – Biblia e identidad noájica

azul0305 nos consulta:

Tengo una duda respecto a la biblia,
1- yo puedo seguir leyendo el antiguo testamento,
2- porque a mí los salmos me gustan mucho,
3- que veo en el libro de rezos que hay algunos,
4- Isaías tiene muchisimas eseñanzas, Job…bueno todos.
5- Sólo que mi biblia nombra a D-S como jehová,
6- que tampoco sé porque está mal. Me pueden ayudar a discernir?
azul0305

Seguir leyendo Resp. 283 – Biblia e identidad noájica