Archivo de la categoría: Identidad noajica

Recordando un comentario…

nidia aldea caro nidia aldea caro (2008/04/23)

COMO DECIA EN UNA OPORTUNIDAD LAS PALABRAS SON DIFICILES DE HILVANAR CUANDO
ESTAMOS CARA A CARA CUANTO MAS CUANDO NO ESTAMOS CERCA, PORQ NO ES
SUFICIENTE CON EL CARACTER Q SE DICE SINO TAMBIEN CON EL CARACTER Q SE
INTERPRETA,LO LEIDO O ESCUCHADO.
SEÑOR RIBCO ESTA SUFRIENDO PORQ NOS AMA POQ LE IMPORTAMOS Y NO ES NADA
DE FACIL.
Seguir leyendo Recordando un comentario…

Lo que el Eterno nos da II

En la primera parte me había referido a la frase »Di-s le da pan a quien no tiene dientes», como una queja hacia el Creador, porque o tal vez actuó con injusticia porque no poseemos aquello que el prójimo »inmerecidamente» tiene, o porque tal vez creemos que por nuestro esfuerzo merecemos aquello que el prójimo tiene, y que creemos que él no lo merece.

Así replique con »Di-s nos da pan que nuestros dientes pueden morder». Luego en los comentarios pensando un poco más expuse que no sólo es queja contra el Creador, sino que puede llevar una connotación prejuiciosa contra el prójimo, de quien no sabemos si en realidad merece o no el pan dado por Di-s, porque sólo El lo sabe…

Para lo cual, a pedido del lic. Ribco y como para pisarle la cabeza a la primer frase diría:

»Que tus dientes sólo muerdan el pan que Di-s te da».

Así evitamos prejuicios, envidia o codicia; y busquemos la alegría de recibir lo nuestro por parte del Creador, sea castigo justo o bendición. Shalom.

Sebastián.

Planos de religiosidad

(Texto publicado originalmente en serjudio.com)

Antes de comenzar, una advertencia.
Ya he enseñado en numerosas ocasiones que no existe algo así como
“religión” judía (ni noájica), pero empleamos este término por una
comodidad del lenguaje y no como una afirmación de que realmente haya
“religión” judía (ni noájica).

En verdad el judaísmo es LA manera de vivir adecuada exclusivamente
para las personas con identidad espiritual judía (sea por nacimiento de
madre judía, o por haberse convertido al judaísmo formal y legalmente).

Así pues, el judaísmo es LA manera de vivir que corresponde a la
esencia espiritual judía, y NO es una religión, ni una raza, ni una
cultura, ni una moda, ni un club abierto.

De manera idéntica, el noajísmo es LA manera de vivir adecuada para
los gentiles, pues tal es lo que el Eterno ha provisto como excelente
para los descendientes de Noaj.

Dicho lo cual, pasemos al tema que nos compete en este momento, que es responder a esta pregunta:

¿cuál es la fuerza que adhiere a una persona a determinada religión?

Seguir leyendo Planos de religiosidad

Lo que el Eterno nos da

Muchas veces escucho la expresión (al menos en Argentina) : »Di-s le da pan a quien no tiene dientes», en alusión a que cierta persona puede gozar de placeres supuestamente inmerecidos. Pero, ¿qué sabemos nosotros si es así realmente?, más bien suena a queja contra El, como si hubiera actuado con injusticia, porque tal vez a nosotros no nos toca una vida más cómoda, o más »suertuda», a pesar de los esfuerzos que hagamos…o tal vez porque creemos que lo merecemos.

La cuestión es nunca bajar los brazos para conseguir aquello que queremos, siempre y cuando no contradiga los Mandamientos Universales, ni atente contra lo ordenado por Di-s hacia nosotros; confiar en nuestras capacidades para conseguir nuestras metas, y confiar por supuesto en que Di-s nos brindará una mano (sentido figurado), como el drogadicto al que todos ayudan porque la persona sí quiere salir de la adicción; pero también se trata de ser feliz con lo que Di-s nos da, sean defectos y virtudes, porque si nos hizo de tal o cual manera, sólo El sabe por qué así nos hizo, pero nosotros podemos saber el PARA QUÉ nos hizo así. Entonces sólo debemos confiar en nuestro Creador y por supuesto en nosotros mismos.

Por lo tanto a la frase anterior yo replicaría diciendo: »Di-s nos da pan que nuestros dientes pueden morder»

Shalom.

Sebastián.

Catástrofe

Ante una catástrofe, sea natural o provocada, podemos sacar algunas conclusiones

Si quedaste atrapado entre los escombros, solo puedes pretender si acaso, mantenerte con vida y que eventualmente, te saquen.

SI logras ser rescatado, o saliste por tus propios medios, estás débil, necesitas asistencia médica, recuperar fuerzas, moral, y demás.

Es decir, necestias ayuda, para volver a lograr siquiera, estar como estabas antes, «en orden», moverte con soltura, caminar, reir.

Pretenderías , pensar siquiera son recuperarte del trance emocional , físico, ¿volver al lugar de los hechos a rescatar a los demás?, se podría ver como algo altruísta, de valor, pero realmente sería estúpido, el riesgo de morir y de hacer morir a otros sería muy alto. No estarías en condiciones de moverte, mucho menos de ser de valor en la operación de rescate.

Imaginar un suceso como este me hace pensar en que lo unico que quisiera, sería disfrutar todo lo que tengo, agradecer, respirar, si, respirar siendo consciente de que hay aire, abrazar, llorar, reir, leer, amar, quizá cuando sepa que tenga todo, decida ir a dar un poco, y a lo mejor, me inscriba en un curso de primeros auxilios.

Escribe aqui en los comentarios , por favor, que podriamos hacer en tamaña situación, que esperaríamos de la vida, que quisiéramos hacer, como cambiaría nuestras vidas, nuestras perspectivas, que abandonaríamos y que abrazaríamos.

¿Todos rezamos a la misma deidad?

Es muy buen texto, para afianzarse más aún en nuestra fidelidad al Uno y Único, el Eterno, e invalidar aquellas afirmaciones de que »Di-s es el mismo para todos», que en realidad no es así.

Además encontrarán en la parte final del texto muchas partes de versículos, que sirven para hacer añicos todas las mentiras idolátricas e infamias en contra del verdadero Di-s y su pueblo elegido. Les recomiendo que se lo copien y lo guarden en algún documento de texto, porque nunca sabemos en qué momento lo vamos a necesitar. Shalom amigos.

http://serjudio.com/rap2851a2900/rap2876.htm

Fazer o Bem

Tenho presenciado nos últimos tempos algumas pessoas dizerem:» Eu faço isso…Eu faço aquilo…Eu ajudo…Eu sou um exemplo… Hoje eu fiz isso…Amanhã eu farei aquilo, etc» Todas as afirmações numa clara alusão a que fazem o BEM. Ótimo..Parabéns…Felicitaciones..Kol HaKavod.

Mas pergunto, somente isso é o bastante? Além do mais,  quando ajudamos a alguém, estamos na verdade é sendo ajudados. Fazer o BEM é uma via de mão dupla.

Quero dizer,  na verdade,  que em paralelo a fazer o bem temos que tentar ser justos. Pelo menos tentar. Não há nada que seja mais cruel do que presenciarmos injustiças e ficarmos calados. Se calamos somos cúmplices.

Amigos, vamos tentar exercer no dia-a-dia mais que a simples bondade. Vamos tentar agir com parcimônia e senso de justiça. Vamos cuidar mais de nossas palavras, pois como dizem os sábios de Israel «Palavras são flechas atiradas ao vento.» Não podemos nos dar ao luxo de sairmos acusando pessoas injustamente, pois tal comportamento deriva-se, principalmente, da inveja(envídia), e a inveja  deriva-se da baixa auto-estima. Portanto, devemos sempre, antes de falar algo, nos preocuparmos se aquilo que falamos poderá prejudicar uma pessoa. Mesmo se aquilo que falamos sobre alguém for uma verdade. Falar mal de alguém acontece mesmo quando falamos verdades e a coisa fica mais grave ainda quando falamos mentiras.

Bem, proponho, para que vivamos melhor, que criemos em Fulvida um Tribunal de Justicia que possa vir a julgar os casos de discórdia,  de desrespeito, de lashon hará, e outros, que porventura venham a acontecer.

Afinal, uma das Siete Leys é estabelecer Cortes de Justicia. Ou não?

Um afetuoso shalom para todos.

Resp. 281 – Cualidades de un verdadero profeta

Stronzo nos consulta:

La pregunta era ¿Cuales fueron las cualidades de Moises para ser profeta y receptor de la Tora? ¿Y como fue que la Tora oral sobrevivio a traves del tiempo sin ser escrita para corraborarlo? Disculpe si mi pregunta no tiene nada que ver directamente con el noajismo, pero me gustaria conocer la diferencia entre un verdadero profeta y uno falso Gracias y que Di’s lo colme de bendiciones!
Xavier, Gonzalez, 25, ing en sistemas, Tampico, Mexico

Seguir leyendo Resp. 281 – Cualidades de un verdadero profeta