Archivo de la etiqueta: shalom

¿crisis? o falta de comunicacion

hoy mientras leia los articulos de fulvida de mis hermano noajidas, en donde unos hablaban de las cosas que pasan es esta organizacion, otros trataban de mirar de que forma se contribuiria con la causa , en genaral observe y senti una tension indescriptible tal como si se acabar de discutir, como cuando pelamos con nuestras parejas y se siente ese silencio incomodo, no se es mi percepcion!!!

sin embargo veo que cada vez hay gente nueva que de a poco comienza a entrar en fulvida,pero que aun no se encuentra gracias al afan de mirar todos los puntos de vista del noajismo.

todo esto ha causado una especie de «minicrisis»,cosa que es normal porque somos personas con distintos criterios, ahora recordemos que nuestro fin es unanime «la cosntruccion de shalom»por lo cual debemos luchar juntos, dejemos todas las cosas del pasado en el pasado, y hagamos  de nuestros criterios compelmentos de el de los demas .

ahora bien como organizacion es normmal pasar por crisis, eso significa el reajuste de factores que pueden estar fallando, indica que el recurso humano esta en desacuerdo de algo, habra que revisarlo.

en fin amigos yo propongo que nuestros criterios sean parte de nuestro fin y que no sean el fin.

Resp. 226 – Origen de raza negra

Hola Yehuda:
Mi pregunta es la siguiente: si todos provenimos de Noah, de donde salen los negros?
David Fernandez, Minnesota, Abogado, Casado, 45 anos

Seguir leyendo Resp. 226 – Origen de raza negra

Resp. 225 – Noaj y su generación

dav nos consulta:

Buen dia Yehuda, En la Tora se menciona que Noaj era Justo en su generación, ¿como lo veian sus semejantes y que relacion tenia con ellos?
Saludos y gracias
David Russomanno, 28 años, Bs. As. Argentina.

Seguir leyendo Resp. 225 – Noaj y su generación

Resp. 224 – Amar a la patria

Shalom estimado profesor, discúlpeme por estar desaparecido, he estado con mucho trabajo y movimiento en cuestiones personales.
Quisiera poder tener la paciencia que Ud. tiene, aunque ha enseñado que uno debe amar la patria a la que uno pertenece, lastimosamente sólo puedo soportar. Es una de sus enseñanzas que aún me cuesta llevar a cabo.
Que Dios lo bendiga siempre.
Desde Venezuela

Seguir leyendo Resp. 224 – Amar a la patria

Resp. 223 – Conmemoración fecha de defunción

Salguero – Bnei Noaj nos consulta:

Shalom, Layla tov Moré
Ma Shlomkha
Mi pregunta es acerca de como conmemorar un aniversaio de un familiar difunto, es decir, mi padre murio en Iyar de 5753. quiero saber como conmemorar este aniversario desde mi identidad Noájida.
Todah Raba Moré…
Jorge Salguero, 20 años, Diseñador Gráfico, Envigado, Colombia

Seguir leyendo Resp. 223 – Conmemoración fecha de defunción

Resp. 222 – El idioma de los rezos

Hola buen dia.
En lo personal, uno puede rezar en hebreo?

Seguir leyendo Resp. 222 – El idioma de los rezos

Resp. 221 – Consejo para equilibrar las emociones

Hola Lic Yehuda R.
Tengo un problema de gastritis, es una enfermedad probocada por el stress , parece que perdí el balance en la forma que trato mi trabajo y las responsabilidades con mi familia, estoy en la correccion de como tomar la vida diaria, si tiene un consejo se lo agadeceré mucho.
Gracias por todo Shalom

Seguir leyendo Resp. 221 – Consejo para equilibrar las emociones

Resp. 220 – Kipá para noájidas

Salguero – Bnei Noaj nos consulta:

Mi pregunta es: es permitido el uso de la Kippa por un Noajida? Es que me parece que tiene un significado muy bello e importante.
Jorge Salguero, 20 años, Diseñador Gráfico, Envigado, Colombia

Seguir leyendo Resp. 220 – Kipá para noájidas

No somos perfectos, por eso somos constructores.

A causa de la festividad judía de Pesaj estuve ausente algunos días de la página, solamente tres.
Al regresar veo que hay nuevos usuarios inscriptos, nuevos textos, más comentarios, ideas, participación, etc.
Pero tristemente veo también cosas muy tristes, especialmente basadas en las dificultades para desarrollar la
Comunicación Auténtica.
Personas que se sienten ofendidas, con motivo o sin tenerlo, pero que así es como se sienten. Es respetable y atendible el sentir de cada uno, pero debemos aprender a no reaccionar de acuerdo a emociones que se basan en aspectos oscuros de nuestro plano emocional, sino a procesar esos sentimientos, convertirlos en la medida de lo posible en palabras de construcción de Shalom.
En vez de reaccionan a partir de un oscuro sentir, es mejor comunicar su estado y tratar de descubrir el pensamiento y sentimiento de aquel que siente como agresor.
A través de la Comunicación Auténtica entablar un puente de diálogo, con la finalidad de que sea constructivo. Partiendo desde el sentimiento quizás, pero no quedando solamente en él, sino construyendo por encima de ese plano para alcanzar un lazo con el prójimo, aunque se parta de aparentes lugares antagónicos.

Espero que este consejo sea aceptado y puesto en práctico a la brevedad por todos los que formamos FULVIDA.

Por otra parte, es hora de empezar a eliminar la ironía, la acidez, el comentario mordaz aunque acertado. No todos manejamos los códigos de la sátira, del humor negro, del comentario punzante. Muchos pueden sentirse ofendidos, agredidos, incomprendidos, burlados, aunque esa no sea la intención del que ha comentado o expresado su opinión.
Es nuevamente necesario hacer uso de la Comunicación Auténtica, para amenguar el grado de ironía y hacerlo accesible para todos, sin por ello dejar de lado la crítica que sea constructiva, sin reprimir la idea admisible.

Pero además, no debemos pretender «santidad» en nuestros miembros, ni una pureza perfecta, ni una
conducta «monasteril».
Los noájidas están llamados a ser constructores de Shalom, y éste se construye desde las bases, no desde las alturas.
Así pues, cada uno con sus virtudes y defectos puede y debe aplicarse a la tarea de ser un socio en la construcción.
No pretendemos ser perfectos, ni es una secta exclusiva para personas que han alcanzado un grado de espiritualidad sin igual.
Es una Fundación que reune a gente común, a gente con lados oscuros y deseos de Luz, a gente que tiene el deseo y la intención de ser fieles al Eterno (por medio del cumplimiento del camino noájico), al tiempo que son constructores de Shalom con el prójimo.

No somos perfectos, somos infinitamente perfectibles.
No somos perfectos, por eso somos constructores.

por buen camino

Hace más o menos 1 año me uní a Fulvida, desde hace 4 mese escribo para todos mis hermanos noajidas, cuando empecé siempre participábamos los mis 4 o 5, hoy se que somos mucho más que esos 4, lo que quiere decir que vamos por buen camino.

Ayer cuando abrí mi correo electrónico encontré un mensaje de un colombiano más me había despertado del yugo de las religiones y me pedía que le ayudar a contactarse con el resto, yo lo invite a Fulvida.com, y hace más o menos 4 días mi amigo y hermano Mario hineztrosa me dio una gran noticia: que alrededor de 15 personas de mi ciudad (Cartagena, Colombia) habían despertado de esas oscuridad que llaman cristianismo, una noticia excelente seria la constitución en firme y en serio de Fulvida Cartagena, el problema es que se me ha hecho muy difícil el contactarlo debido a que no tengo ningún dato de esas personas .

A lo que voy es que este camino cada vez se va llenando de gente, gente que quiere ser constructora de shalom, y que de a poco vamos creando esa gran sociedad y/o comunidad noajica latina, y que estoy seguro que a la vuelta de aproximadamente 1 año seremos una gran organización, el cuento es seguir “sudando la camiseta” con el fin de ganar este partido que es tan importante.

Sigamos construyendo shalom