Todas las entradas de: Yehuda Ribco

Resp. 682 – ¿era mesianica vivencia material ?

giuseppina lopardo nos consulta:

Buen día, profesor Yehudá
En la era mesianica tendremos un nuevo estilo de vida, pero tan material como el actual, me gustaría que me explicara en cuáles aspectos
Gracias
Giuseppina lopardo, 52 años, profesora, Carupano, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 682 – ¿era mesianica vivencia material ?

Resp. 681 – Despertar a quien es

Profesor Y. Ribco; Saludos:
Esta es la tercera vez que le escribo.
Soy la Sra. M. Aroche de aca de la Florida.
Gracias por su pagina.
Es dura y sin tapujos.
Una vez la borre de todos los lugares de mi computadora donde la pudiera encontrar; pero……… aqui estoy.
Hoy llegue a la desesperacion con respecto a mi identidad espiritual y clame a HaShem en mi desesperacion.
Y….. unas horas despues me encontre leyendo un articulo de**** .co.il donde una bat noaj relataba algo muy parecido a lo que me estaba ocurriendo. Sin palabras.
1- Mi consulta es la siguiente: Tengo una hija de 17 y un varon de 21 que aun viven conmigo y no se como explicarle esto de que ahora somos Bnei Noaj. Pues primero fuimos hinduistas ,luego cristianos, despues mesianicos y ahora Bnei Noaj?
2- Por otro lado, donde puedo encontrar la Halajot para la observacion de los 7 Mitzvot Bnei Noaj?
Muchas gracias por todo y le reitero mi saludo

Seguir leyendo Resp. 681 – Despertar a quien es

Lo irracional cotidiano

Navegando por internet me encontré con este producto.

c208_usb_pet_rockPor si no se han dado cuenta, es una piedra conectada a un cable USB.
Cuya función es… ninguna.
Una piedra, como cualquier otra del mundo, pero a la que le fue incoporada un rabo electrónico para que dé como resultado… nada.
Uno pensaría que este producto se regala como souvenir, o para chasquear a los amigos en alguna fiesta sorpresa, o para engañar tontos geeks fascinados por adquirir siempre lo último de lo último aunque no sepan bien para que sirve o no les resulte en ningún provecho.
Pero, aunque usted no lo crea, este producto tiene su público, que es capaz de abonar diez dólares americanos para conectar a su computadora un cable USB conectado a una piedra, solamente por el placer de hacerlo, para estar a tono con el mundo, o vaya uno a saber porqué…

Da para reflexionar y mucho.
Pero, cuando uno se aparta un instante del impacto de la imagen y la noticia; cuando se desdibuja la sonrisa simpática por este asunto; cuando se comienza a vincularlo con otros aspectos de la realidad, se descubre algo «siniestro»… y cuando no… «la religión».

Piensa y dime amigo noájida, ¿acaso la religión, cualquiera de ellas, no es un cable que quita a su «usuario» un puerto productivo y de vida, que pudiera ser aprovechado para cosas de bendición y trascendentes, pero que es usado en cambio para conectarse a una roca muerta e inservible?
¿Acaso la gente que desperdicia su preciosa vida en conectarse a Jesús (el mayor exponente de la infame idolatría de este siglo), pensando con ello encontrar bienes y plenitud, no está haciendo exactamente lo mismo (pero magnificado y empeorado en millones de veces) que el que adquiere esta roca de USB pensando hallar «algo»?
Los que siguen diciendo que siguen creyendo en Jesús (llámenlo Yeshuah si los deja contentos), porque eso les dicta su corazón, ¿no están despreciando un llamado de vida, un canal activo de eternidad, para someterse al dominio oscuro de un peso muerto y sin sentido?
Los que siguen fantaseando con el supuesto mesianismo de este sujeto de la cruz y dejan de lado el camino del gentil justo, es decir rechazan el noajismo, ¿no conectan su sistema vital a una roca que burlonamente promete eternidad, pero solamente brinda miseria?

Excusas hay miles, millones, como pobladores de la tierra que escogen esclavizarse a la tiranía de la religión.
Excusas no son las que faltan.
Algunas suenan torpes, infantiles, otras son más elaboradas y sofisticadas, al punto de poder engañar al que no cuenta con el sentido alerta; pero al principio o al fin, solamente son excusas, atajos que descarrían del buen camino.

Tómate un tiempo para descubrir a qué estás conectado, que compras a diario como aparatito maravilloso, para que dejes lo irracional en su espacio acotado y no sigas malgastando tu cara vida en cosas que no tienen verdadero valor.
Si te descubres enchufado a un engaño, ten el valor de desonectarte.
Ganas tú, gana el mundo.

Pero, deberás tener la valentía, el coraje, la entereza, la disposición, la sinceridad, la honradez, el conocimiento como para no seguir detrás de sueños, de lamparitas de colores navideños, de espejitos deslumbrantes, de presiones de todo tipo…

Analiza tu irracional cotidiano y sé libre.

Resp. 680 – Curiosidad en la plegaria y Respeto.

Nahuel nos consulta:

Maestro Saludos!
1 – ¿Tiene algún significado el que te pique la nariz sin parar en el momento de la plegaria?
2 – Despues de terminada la plegaria, por respeto, estoy acostumbrado a dar tres pasos hacia atrás e inclinarme. Señal de saludo hacia HaShem. ¿Hay algún problema en que haga tal acto, que según tengo entendido es parte del saludo de un judío hacia El Sagrado, Bendito sea?.
Muchas gracias Maestro. Un abrazo!
Nahuel Orué 20 Mozo Bs As Argentina

Seguir leyendo Resp. 680 – Curiosidad en la plegaria y Respeto.

Resp. 679 – que hacer con el dia de la virgen?

dav nos consulta:

Hola Yehuda, como estas. El dia 8 de diciembre aqui en Argentina es feriado por ser el dia de la \»virgen\».
Estariamos obteniendo un placer o beneficio de la idolatria, al no trabajar o al hacer ocio en este dia?
Muchas gracias
Hasta pronto
David Russomanno, 30 años, operario, bs as, Argentina

Seguir leyendo Resp. 679 – que hacer con el dia de la virgen?

El consejo diario 275

Ser Noájida no es formar parte de una secta, una religión, una elite intelectual, un grupo de “herejes” que niegan a Jesús, o similar.

Construir shalom no es un eslogan, un lema, una banderita, un ideal, lindas palabras para abrazarnos; construir shalom es el destino de la persona en este mundo, y quien no lo hace, con la excusa que quiera dar, entonces está dejando de lado su misión que Dios le ha dado.

Resp- 678 – Amenaza en Venezuela

JOSE EDUARDO OLIVEROS HERNANDEZ nos consulta:

Para los Noajidas Concientes de su Identidad los Judios son sus socios, hermanos y guias y debemos apoyarlos y ayudarles a defenderse ante las amenazas, Hoy es vital que quienes estamos concientes de nuestra identidad cerremos filas ante la amenaza que en mi pais, Venezuela, existe cusndo el Dictadorcete chavez acaba de recibir al tirano y psicopata de Iran y firmaron acuerdos en contra de Israel, Chavez esta importando a la America este conflicto, ¿que podemos hacer desde aca Moré? aconsejenos.
Jose Eduardo Oliveros, 45 años Ejecutivo Comercial

Seguir leyendo Resp- 678 – Amenaza en Venezuela

Resp. 677 – Consulta acerca de premoniciones ¿que hacer?

juanmanuelf nos consulta:

Estimado More:
1- Tengo un amigo que dice tener premoniciones y otra serie de fenomenos psiquicos extraños como la comunicacion a distancia y la clarividencia, me dice que eventualmente es capaz de detectar peligros pero que no los advierte porque pudieran pensar que el es el pavoso o algo asi, yo no le daria ningun credito a sus palabras salvo por que lo conozco y se que es un hombre extremadamente serio y jamas inventaria una cosa de este tipo,
2- tambien carga un tema con libro que una vez compro
3- Mi pregunta es, ¿que hacer en estos casos?
4- como liberarse un poco de esto y llevar una vida normal,
5- el quisiera explicar su situacion a los cuerpos de seguridad del estado sencillamente para que no vaya a ser confundido como el planificador o co-autor de estas cosas que el puede premonizar
Juan Manuel Figueroa, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 677 – Consulta acerca de premoniciones ¿que hacer?

Kislev: Rayos de Luz

Época tenebrosa
Ubiquémonos en el Hemisferio Norte.
La época es ésta, el mes de Kislev
Cuando ocurre anualmente el solsticio de invierno, cuando los dí­­as son cortos y las noches extensas.
Época de oscuridad, de sombras, de penumbras, de frí­­os, de soledad.
Época tenebrosa, de recogimiento, de apatí­­a.
Época de desolación, de encierro.
Época en la cual parece que el sol desaparece de a poco para no volver, engullido por un manto de noche.
Época de silencio, de monotoní­­a, de quietud, de muerte.

Pero, lo noájidas y los judí­­os tenemos nuestras armas para traer Luz al mundo, para evaporar las sombras de terror, para quitar el miedo y la desesperanza.
Los fieles al Eterno, noájidas y judí­­os, hemos sido provistos de instrumentos para alumbrar, corregir y edificar.
Para convertir el desierto en un tupido vergel, para dar agua al sediento, calma al angustiado, vida al exánime.

¿Cuáles son estas herramientas de liberación?

Siete Luces de Una Luz
El Diluvio asoló la tierra.
El pecado de la humanidad habí­­a provocado la mayor devastación de la Historia.
Un gentl justo con su familia fue salvado por la Misericordia divina, y sirvió como salvador de la vida en la tierra: Noaj / Noé era su nombre.
El 27 de Jeshvan, un par de dí­­as antes del comienzo del mes de Kislev, abrió las puertas del arca de la salvación.
Y su mirada vagó por un mundo destruí­­do, por la desolación, por el desierto, por el dolor que le hizo brotar lagrimones de sus ojos.
Hací­­a un año aquel mundo era prolí­­fico, gastado por la contaminación, herido por el pecado, manchado por la corrupción, pero lleno de vidas, de diversidad, de colores, de fauna y flora.
Ahora el vací­­o, la nada, la desesperación, la soledad.
La noche del Diluvio habí­­a terminado, pero se extendí­­an aún sus efectos destructivos.
Noaj, en medio de su angustia existencial, de su desesperación, ofrendó animales como sacrificio al Eterno.
Era su precaria manera de simbolizar su quebrantamiento interno, su angustia, su dolor de muerte emocional.
Pero también, como pudo, como supo, quiso demostrar al Creador que él, Noaj, estaba dispuesto a trabajar para construir el Shalom, que estaba listo para sacrificarse si era necesario con tal de que el mundo no conociera nuevamente la destrucción total.
Así­­ pues, al comenzar el mes de Kislev el Eterno selló un Pacto eterno con los noájidas.
Él les instruyó los siete mandamientos unviersales, que son fundamento de la vida de edificación.
Y como señal de ese pacto eterno tomó al Arcoiris.
Hasta ese momento el arcoiris no tení­­a ningún simbolismo particular, era un efecto óptico de la refracción y dispersión de luz solar y gotas de agua en suspensión.
Pero, a partir de se momento ya no serí­­a solamente un efecto óptico, sino que serí­­a también un sí­­mbolo, y una señal perenne del pacto entre Dios y la humanidad.
Ese arco que consiste en siete colores diferentes, pero que todos proceden del mismo haz de luz.
Es una clara simbologí­­a de la Luz de la Verdad que proviene de lo Alto, que luego es dispersada entre las personas, para que cada cual la manifiesta de acuerdo a su carácter y forma de ser.
Están los menos refractarios, los más próximos a la Luz original, que son los «rojos». Y en el otro extremo de esa gama están los violetas, que son los más lejanos, los más refractarios. Sin embargo, todos ellos forman parte del mismo sistema, de la misma realidad. Todos ellos son hijos, derivados, criaturas del mismo haz de Luz original.
Lo lejanos, los medios y los cercanos, todos hijos; aunque algunos no quieran reconocerse como tales, aunque opten por servir y adorar a la oscuridad, su alma impoluta sigue estando vinculada a la pura Luz que le da vida.
Así­­ pues, el mundo estaba en oscuridad, destruí­­do, pero el Eterno enví­­o Su rayo de Luz, Su hálito de vida que se dividió en siete ramales, en los siete mandamientos universales y sus derivados.
Para enseñarnos que solamente la Luz de la Verdad, la Luz de la Vida, es la que tiene el poder de extirpar la soledad, la muerte, la miseria, la injusticia, la podredumbre, la idolatrí­­a.
Tú, hermano noájida, levanta con orgullo tu estandarte noájico, ese que lleva los siete colores del Arcoiris, pues es manifestación de la unidad dentro de la diversidad, de la fidelidad al Uno y Único a través del variado repertorio de acciones edificantes que puedes y debes hacer.
Tenlo presente.

Siete Luces para Ocho Dí­­as
Y en la Historia, encontramos otro fogonazo esplendoroso de Luz en mitad de la tétrica oscuridad.
La cultura helenista se habí­­a instalado en el mundo.
Amenazaba la integridad espiritual, y luego la fí­­sica de los judí­­os.
La destrucción del judaí­­smo era un hecho casi consumado, pues muchos eran los que se asimilaban a esa cultura tan atractiva pero tan falta de espiritualidad.
Muchos eran los tormentos y privaciones que debí­­an sufrir los nobles y fieles del Eterno a manos de los esbirros de la oscuridad disfrazada de luminaria.
Como sí­­mbolo, el imperio habí­­a quitado la Menorá del Santo Templo de Jerusalén, habí­­a hecho desaparacer la llama que debiera ser perenne en el Templo, que representa la divina Presencia en nuestras vidas.
No habí­­a luz en el Templo, para simbolizar que no habí­­a Luz en el Mundo.
Pero los pocos y débiles vencieron a los muchos y poderosos.
Un puñado de fieles del Eterno combatió en contra de la tiraní­­a, en contra de la idoaltrí­­a, en contra de la falsedad, en contra de la muerte, en contra de la oscuridad, hasta que finalmente vencieron.
Un triunfo impensable se proclamó.
Y ocurrió otro milagro cuando los judí­­os gloriosamente vencedores encendieron nuevamente las siete luces puras en el Templo. El aceite que usaron como combustible serví­­a para mantener encendida las lámparas por un dí­­a, pero milagrosamente perduraron por ocho dí­­as, hasta que llegó nuevo aceite, nuevas energí­­as para expandir el mensaje de salvación por el mundo.
Nuevamente, en Kislev, en el perí­­odo de opresión, de lóbrego pesimismo, de aniquilación, es cuando la Luz resplandece con mayor potencia.
No en vano la Menorá se constituyó en el sí­­mbolo nacional judí­­o.
Esa lámpara bruñida en un solo bloque de oro macizo, que se divide en siete brazos para sostener las llamas de la luz que representan la Luz de la Torá y los mandamientos, la Luz del Eterno, que vivifica y salva.
No en vano es en Kislev que celebramos Januca, la festividad de las luces.
Lo hacemos como sí­­mbolo de que en la vida tendremos que afrontar momentos oscuros, que la noche es parte integrante de la existencia, pero que incluso allí­­ la Luz del Eterno es lo que prevalece.
Esa Luz que se simboliza en el Arcoiris noájico o en la Menorá de los judí­­os.
Esa Luz que toma distintas tonalidades y se manifiesta de diversas maneras, pero que siempre se vincula a la unidad, al Uno y Único que es Dios.

Tenemos ante nosotros un mundo con mucha oscuridad.
El dolor, la idolatrí­­a, la corrupción, la miseria, la injustiia, el mal, la mentira abundan.
Pareciera como si la noche fuera a imperar.
Los imperios del mal se muestran orgullosos con todas sus posesiones.
Pero, nosotros podemos estar confiados de que tenemos una Luz que nos alumbra en toda ocasión, que tenemos un Padre que no nos desampara, que tenemos una misión para llevar a cabo y nadie nos podrá detener.

Festejemos Januca los judí­­os, celebremos junto a nuestros hermanos noájidas la resurrección del mundo en estos dí­­as.
Trabajemos juntos para construir Shalom, por medio de los mandamientos que nos iluminan.
Todos unidos en nuestra diversidad, todos unidos a la raí­­z común, en unidad para conseguir que la Luz brille sin manchas.

Feliz Januca, feliz compromiso a traer más Luz a este mundo.

(Publicado originalmente 2/12/06)