Archivo de la categoría: comer

Para que haya Shalom

En la Torá, el Eterno establece para los hijos de Aarón (el sacrdote del Eterno) lo siguiente:

«Así bendeciréis a los Hijos de Israel.
Decidles:
‘El Eterno te bendiga y te guarde.
El Eterno haga resplandecer Su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia.
El Eterno levante hacia ti Su rostro, y ponga en ti shalom.’
‘Así invocarán Mi nombre sobre los Hijos de Israel, y Yo los bendeciré.’
«
(Bemidbar / Números 6:23-27)

Siglos más adelante, el salmista declaró al ser inspirado por Dios:

«El Eterno dará fortaleza a Su pueblo;
 el Eterno bendecirá a Su pueblo con shalom.
«
(Tehilim / Salmos 29:11)

Por su parte, en la Tradición de Israel, emanada directamente de Dios y trasmitida fielmente a través de las generaciones de Sabios judíos, se nos enseña que:

«Ninguna bendición tiene valor, a no ser
que haya shalom
«
(Bemidbar Raba 11:7)

Veamos rápidamente algunos pequeños puntos, de un tema que es complejo y extenso.

Dios da como bendición a los judíos, a Su pueblo, misericordia y fortaleza,
¿por qué?

Porque la misericordia que no es limitada por la fortaleza, termina siendo injusticia y extravío; porque la fortaleza que no está basada en la misericordia, no es más que un ejercicio sadista de la agresividad.

Cuando la persona logra armonizar ambas  cualidades fundamentales: el apego a las normas, la saludable rigidez de los marcos establecidos, con la efusiva bondad desinteresada, la acción solidaria para con el prójimo, el resultado es que emane shalom, que no solamente significa paz, sino también integridad, plenitud.

En nuestro actual mundo, tan falto de orientación como de bases y trascendencia, suelen radicalizarse las personas en dos grupos,y ambos suelen embanderarse como los únicos adalides de la paz:

  1. El de los agresivos compulsivos, buscadores insaciables del éxito, hambrientos de aplauso, sedientos de dominar, rígidos en su fanática necesidad de avasallar al prójimo para no sentir su propia angustia existencial.
    Un ejemplo es: «así ha dicho el rey de Asiria:
    ‘Haced la paz conmigo y rendíos a mí. Y comerá cada uno de su vid y de su higuera, y beberá cada uno de las aguas de su pozo hasta que yo venga y os lleve
    [como esclavos]…»
    (2 Melajim / II Reyes 18:31,32) y

  2. El de los seudo-pacifistas, que parecieran dormitar sus vidas en un continuo anodino plagado de indiferencia, pleno de ausencias, carente de compromisos, portavoces de causas perdidas, rígidos en su fanática necesidad de anestesiar sus desdichas para no contemplar su angustia existencial.
    En palabras del profeta: «curan con superficialidad el quebranto de mi pueblo, diciendo: ‘Paz, paz.’ ¡Pero no hay paz!»
    (Irmiá / Jeremías 6:14).

Ni el uno ni el otro son los grupos que se apoyan en la Torá, ni son los que fomentan el shalom.
El primero realmente produce el silencio mortuorio del totalitarismo, o del
terror que atenaza los corazones y ciega las mentes, por lo cual pareciera
como si hubiera paz… una paz tan tensa que se teme que se quiebre de un
momento a otro.
El segundo, al aletargar la conciencia, e intentar borrar las diferencias
con falsas identidades y promesas, produce algo que parece paz… que en
verdad es el silencio de los espacios huecos, insípidos y mortalmente
dormidos.

Los que desean estar bajo las alas de la divinidad,saben que el camino no es la violencia, ni lo es el falso pacifismo, el camino al shalom se encuentra solamente en la misericordia restringida por la fortaleza, que dicho en otras palabras es guemilut jasadim -obras de caridad genuina-
limitadas por la halajá -normativa legal del judaísmo y noajismo-.

Así se llega al shalom, y así es como se hacen realidad todas las bendiciones.
¿Tú, que puedes y debes ser un constructor de Shalom, que has aprendido de esta lección?

Resp. 532 – ¿Quien puede estudiar cabala?

juan pablo nos consulta:

¿ More quiero saber su opinion sobre el Rav.Dr Michael Laitman quien fue disipulo de (Rabash)Rav.Baruj Shalom Ha levi Ashlag Hijo de (Baal Ha Sulam)Rav. Yehuda Ha Levi Ashlag, quiero saber si el noajida esta autorizado para estudiar cabala en Bnei Baruj la organización mundialmente conocida por diseminar la ciencia de la sabiduria de la cabala?
¿Que opina de dicha organización que tiene discipulos de todo clero, creencia, color, sin distinción de personas?
juan pablo florez 28 comerciante san cristobal – venezuela

Seguir leyendo Resp. 532 – ¿Quien puede estudiar cabala?

Un estudio científico relaciona la comida ‘basura’ con la agresividad de los jóvenes

«Cómete las acelgas, niño, que son muy sanas», es lo que cualquier padre suele decirle a su hijo. Y a partir de ahora, podrá añadir: «Si no quieres convertirte en un chaval violento y agresivo». Porque, según los resultados de un estudio realizado en una prisión británica, la mala alimentación guarda una relación directa con la agresividad y el comportamiento antisocial.

La investigación, dirigida por un psicólogo de la Universidad de Oxford, en colaboración con cuatro colegas del Imperial College de Londres y de las Universidades de Cork y Surrey, se ha llevado a cabo en Aylesbury, una prisión juvenil de máxima seguridad situada en el condado de Buckinghamshire.

Sus resultados suponen la primera prueba fehaciente de que existe un vínculo inequívoco entre una dieta equilibrada y el buen comportamiento.

Un total de 231 presos de entre 18 y 21 años, todos voluntarios, han tomado parte en este experimento, que ha contado con la cooperación del Ministerio del Interior británico. Diariamente, a un grupo de esos reclusos se les proporcionó unas pastillas ricas en vitaminas, minerales y ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 (los mismos ácidos grasos presentes en los pescados azules).

Violencia sin vitaminas

El resto de los participantes en el estudio recibieron comprimidos sin ningún valor nutricional. Pues bien: transcurridas dos semanas, el número de sucesos violentos graves protagonizados por los reclusos que recibían el complemento vitamínico se había reducido en un 37% y el parte de incidentes leves, en un 33%.

En total, y durante los nueve meses que duró el ensayo clínico, las peleas, los actos de vandalismo y demás sucesos violentos cometidos por los presos que tomaban las píldoras suplementarias disminuyeron en un 26,3%. Y si excluimos del análisis a aquellos participantes que no tomaron regularmente las pastillas que se les proporcionaban, los resultados aún son más rotundos: los incidentes disciplinarios habrían caído en un nada desdeñable 35,1%.

«Se trata de un hallazgo revolucionario», indicaba Hugh Montefiori, presidente de Natural Justice, la organización no gubernamenta consagrada a estudiar el comportamiento criminal que ha financiado esta investigación. Y, acto seguido, destacaba la aparente correlación que podría existir entre el consumo de comida rápida y el aumento de la delincuencia juvenil.

«Cada vez tomamos más y más comida rápida, cada vez comemos menos pescado, la fruta y la verdura que ingerimos está por debajo de los niveles recomendados y cada vez se cocina menos en casa.En los colegios los chavales pueden elegir lo que quieren comer de entre una variedad de platos, y cuantos menos nutritiva es la comida, más les gusta a los estudiantes», añadía. «Ninguno de nosotros pretende que la falta de una alimentación adecuada sea la causa única del comportamiento antisocial. Pero las evidencias muestran que es un factor importante que hasta ahora desconocíamos», sentenciaba.

Más platos grasos

No es que el rancho que reciben los presos en las cárceles del Reino Unido no busque ser equilibrado en términos nutricionales.Pero, muchas veces, los reclusos se resisten a tomar verduras y ensaladas, inclinándose sin embargo por los platos más grasos y menos sanos.

Por otro lado, los suplementos vitamínicos que se le suministraron a los participantes en el experimento costaron una libras (1,6 euros) por persona y día. «Lo que significa que proporcionárselos a los 9.600 presos que integran la población reclusa de Gran Bretaña saldría por 3,5 millones de libras anuales (unos 5,6 millones de euros). Una pequeña parte de los 2.000 millones de libras (3.200 millones de euros) que tiene asignado como presupuesto el Servicio de Prisiones», razona Bernard Gesh, el psicólogo de la Universidad de Oxford que ha dirigido la investigación.

Lo que todavía es un misterio es por qué una dieta que proporciona los niveles adecuados de componentes esenciales tiene efectos sobre el comportamiento.

Pero lo que está claro es que el cerebro, al igual que el resto de órganos del cuerpo humano, requiere determinados nutrientes para funcionar a pleno rendimiento. Según el profesor Gesh, no sería disparatado pensar que los comportamientos antisociales de determinados individuos puedan deberse a la falta de algunos de esos nutrientes.

Fuente: www.elmundo.es

Resp. 515 – shabat y dieta alimenticia

lavi nos consulta:

shalom! nosotros los noajidas debemos
1- guardar el shabat
2- ya que es un mandamiento dado por el eterno y
3- debemos guardar las leyes dieteticas?
Fabrizio Berreteaga, 34 años,empresario,Lima,Peru

Seguir leyendo Resp. 515 – shabat y dieta alimenticia

Resp. 514 – explicacion de Tehilim cap. 22

yonyer nos consulta:

un Shalom alejem con todos.gracias por sugerirme q lea unos cap. antes y despues del 53 de yeshayahu,como era logico ya lo habia hecho, y en este shabat debatimos este punto algido para los q me acompañan, pero a las finales les quedo claro. Su respuesta confirmo lo q yo tambien habia entendido y como me han puesto al frente de este pequeño grupo, ellos exigen de mi todo lo q pueda dar y desean q se confirme lo q les explico. ahora quieren lo mismo con Tehilim cap. 22 sobretodo los vs. 16 y 18.
jonill herbert,43 años,comercio,tarapoto-peru

Seguir leyendo Resp. 514 – explicacion de Tehilim cap. 22

Resp. 512 – explicar profecia yeshayahu cap 53

yonyer nos consulta:

yeshayahu da caracteristicas de un mashiaj que supuestamente ya las cumplio un judio hace mas de 2000 años, expliquenos por favor, se lo agradecemos, estamos aprendiendo la verdad y no queremos idolatria.
jonill velez de villa, 43 años, comercio,ciudad de tarapoto-peru

Seguir leyendo Resp. 512 – explicar profecia yeshayahu cap 53

Resp. 510 – 70 semanas de Daniel

sanzca nos consulta:

More lo saludo coordialmente.
1- A que se refiere las 70 semanas de Daniel,
2- los cristianos dicen que al mesias de ellos,
3- pero para los judios que significa.
Gracias
leonardo Sánchez, 34 años, comerciante, Bogotá, Colombia

Seguir leyendo Resp. 510 – 70 semanas de Daniel

EL CUERVO QUE QUISO SER PALOMA

Hay un cuento entre la literatura judía que me brinda una idea  y creo que sirve para ayudar a aclarar un concepto que parece que aún no queda claro, trata sobre su manera de andar tan particular. El relato dice así;

“ El cuervo tiene también culpa por el brinco torpe suyo  al andar. Él observó el paso elegante de la paloma, y envidioso trata de emularlo a él. El resultado fue que él casi se rompió  sus huesos sin tener éxito en lo más mínimo haciéndose  parecer a la paloma, para no mencionar que él trajo el desdén de  los otros animales sobre él. Su fracaso excitó el  ridículo. Entonces él decidió volver a su propio andar original, pero  en el intervalo se olvidó de él, y él ni no podría caminar de  una manera ni de la otra apropiadamente. Su paso se había vuelto un brinco entre  uno y otro. Así nosotros vemos cómo verdad es que quién no está contento con su pequeña porción,  pierde su pequeña parte que tenía por esforzarse por mejores cosas buenas.”

Sabemos que cada uno de los diferentes grupos de nuestro planeta tiene diferentes roles según los papeles que nos dan desde Arriba.

Por ejemplo, tenemos una clasificación de grupos en escala ascendente de esta manera;

1.- LOS MINERALES. Son  materia inerte de diferentes formas y mezclas entre ellos y pocas veces se encuentran en estado puro, son elementos o compuestos carentes de vida propia aunque tengan en su interior microorganismos unidos a ellos.

2.- LOS VEGETALES. Es el reino que tiene vida pero no se pueden mover de su lugar donde nacen y un porcentaje de estos producen frutos.

3.- LOS ANIMALES. Es un reino de escala evolutiva más avanzada que los anteriores porque se pueden mover en un territorio normalmente limitado y tienen miembros para caminar y comer, pero aunque tiene boca y cerebro no hablan ni razonan como los humanos aunque se pueden comunicar entre sí al menos dentro de su propia especie.

4.- HOMO SAPIENS. La raza humana en general pues, pero por sus diferentes roles los dividiremos  a su vez, así;

4a.-  EL PUEBLO NOAJIDA.

4b.- EL PUEBLO JUDIO.

En TODOS los casos anteriores aunque hay una complejidad creciente en términos generales en NINGUN CASO, en cada escala aunque sea el mayor en su propio rango significa que vaya a saltar de una clasificación a otra, es decir el mejor de los vegetales no es el peor de los animales ni el más humilde de los animales significa que sea mayor que  cualquier vegetal o que al morir evolucione o descienda a la otra esfera de su dominio o para decirlo en otras palabras cada quien se mueve en su propia área que nace.

En la 4ª. Clasificación Homo Sapiens podemos hacer según sus roles, otra clasificación mas;

A.- El Sumo Sacerdote es representante ante Dios y los hombres y viceversa también del pueblo judío y de alguna forma de los demás pueblos.

B.- La Comunidad judía es un ejemplo de conducta ante los demás pueblos representando un ejemplo a seguir como Luz de las Naciones.

C.- EL  PUEBLO NOAJIDA que deberían ser las demás naciones en realidad asumen este papel un pequeño porcentaje y ya que casi todas las naciones adoptaron por OLVIDO E IGNORANCIA otros roles como llamarse Cristianos, Musulmanes, Budistas, etc. Es decir nacemos como Noajídas pero adoptamos el ser creyente de otra fe, normalmente heredada.

Pero lo que quiero añadir acá es otra clasificación que es un aparente injerto novedoso en los últimos años que se hacen llamar así mismos JUDIOS MESIANICOS que en realidad ni son judíos ni son Mesiánicos, sino que son como el Cuervo del principio del Post que al querer imitar el gracioso andar por la vida a la paloma ( La Comunidad Judía) por envidia o por ignorancia o por el más básico tal vez de los llamados 10 Mandamientos la Codicia  que aunque aparece al último tal vez esto lo hace el más importante ya que aparece como factor común en todos los demás violaciones de los siguientes Mandamientos.

Entiendan hombres que se hacen ser mesiánicos no existe esa clasificación es un invento dañino pues a la luz de la verdad son imitadores que han perdido su identidad y al andar tropiezan, dan brincos  ya que se les olvidó su manera de andar y como el cuervo si continúan así provocan el ridículo y pueden perder la porción o rol que les toca como gentiles el ser Noajida como se ilustra en el interesante relato del cuervo que quiso ser paloma.

Resp. 509 – Que hacer ante un insulto?

germancorreoe nos consulta:

Estimado More:
1- ¿Que corresponde hacer ante un insulto injustificado e injusto?
2- ¿Es correcto pagar con la misma moneda o quedarse callado?
3- Esto se puede dar en la calle, en el negocio o en cualquier lado, porque la gente vive muy alterada y a veces se descarga insultando a cualquiera.
4- Me ha pasado hoy y conserve la calma hasta que esta persona se retiró, aunque luego pense \»porque no le insulte yo tambien\».
5- ¿Que opinas vos?
German Yossen, 25, comerciante, Argentina

Seguir leyendo Resp. 509 – Que hacer ante un insulto?

Los 7 Mandamientos para las Naciones aplicados a la vida laboral

Aquí en nuestra casa Fulvida.com el material que normalmente se publica es de amplia diversidad, y eso nos convierte en un sitio donde se busca el crecimiento integral del ser humano, nos convierte también  un sitio donde se busca desarrollar las habilidades con las que contamos, el ámbito laboral no es un aspecto que quisiéramos  dejar de lado por eso quisiera dejar una sencilla reflexión para todos nosotros.

Hoy día las empresas/organizaciones tienen grandes problemas y dilemas de ámbito laboral en sus relaciones con el personal, muchos son los problemas que aquejan a la sociedad y que se reflejan en el rendimiento de los trabajadores a la hora de efectuar sus funciones, varían y van desde los problemas internos (familiares) hasta los externos (contaminación, inseguridad, falta de servicios) diversos son los factores que intervienen en el deterioro del rendimiento de las personas, enunciarlos todos seria hasta cierto punto tedioso y no quiero cansarlos mencionándoles los males que nos aquejan sino mas bien tratar de aportar un pensamiento para solucionar el problema.

El que no nos visita a menudo pensara que somos una religión mas en el montón, afortunadamente no es así, sino que nosotros mediante el poderoso Código Noajico herramienta de refinamiento Universal buscamos mejorar la sociedad mediante el estudio y cabal cumplimiento de nuestra heredad los 7 Mandamientos Universales.

He leído a expertos que buscan extrapolar las aptitudes laborales mas allá del ámbito empresarial, para convertir a los empleados en artífices de desarrollo sostenido y crecimiento integral en todas las áreas de las empresas, si bien es cierto que los conocimientos técnicos de diversas áreas permiten al individuo desarrollar cierta función en alguna empresa pero también es cierto que no solo se necesita gente que efectué procesos de forma mecánica sino que haya también como en la vida un discernimiento de aquello que beneficia o perjudica a la empresa, utilizar el libre albedrio en la actividad que desarrollemos para ir solo por el camino del crecimiento.

Se han desarrollado durante muchos años códigos éticos que normen las actividades distintas que se desarrollan dentro de las empresas, y no es en nada perjudicial claro esta pero aun así existen situaciones que salen fuera de control aun con estos códigos de ética desarrollados por expertos en el área, sin duda es necesario normar la actuación de los trabajadores dentro de  las organizaciones, para dar orden y sentido a la actividad que se desarrolla en conjunto con otras personas en las distintas organizaciones que existen en el país.

Nosotros los Noajídas tenemos el mas perfecto inalterable e infalible código ético moral que haya existido en todos los tiempos, hablo por supuesto de los 7 Mandamientos Universales, de estos mismos pueden derivar reglamentos de distintas aplicaciones por supuesto incluso laborales,  pero veamos algunas aplicaciones básicas de nuestros Mandamientos en el ámbito laboral.

Enunciare tal cual lo recitamos cada mañana en el libro de rezos cada uno de los Mandamientos.

-No debo adorar o servir a nada ni nadie fuera de Ti (No idolatría)

Este poderoso Mandamiento aunque es restrictivo nos indica su objetivo el cual es la “Fidelidad” en este caso a el/los accionistas de la empresa donde se labore, sin que haya intereses de terceros que interfieran en nuestras desiciones  y ejecución del trabajo,  debemos de ser leales y prestar nuestros servicios con entusiasmo y efectividad a la empresa que nos de trabajo.

-No debo ofenderTe de manera alguna (No blasfemia)

Es claro de entender que no debemos ofender a nuestro patrón que nos da trabajo debemos de tratarlo con el respeto que se merece pues si esta en esa posición es por algo, pero también se extrapola hacia los compañeros de trabajo nuestros semejantes a los cuales se les debería de tratar con el debido respeto y procurar mantener un lenguaje correcto dentro de las instalaciones de las empresas.

-No debo de quitar injustamente la vida a ninguna persona (No matar)

Es claro y existen leyes que prohíben el asesinato, pero esto incluye las precauciones que debemos de tener dentro de las instalaciones de empresas donde los riesgos de trabajo sean representativos puedan ser estas de Fundición y metalurgia de construcción de manejo de sustancias toxico inflamables  de manejo de vehículos pesados en fin la variedad es grande, entonces el ser responsable en seguir las indicaciones de seguridad de la empresa es también (No matar).

-No debo de tomar nada de ninguna persona sin su consentimiento o injustamente (No robar)

Cuando somos contratados por alguna empresa y pactamos un horario de trabajo, ese tiempo que permaneceremos dentro de la empresa es propiedad de nuestro empleador, por lo tanto debemos de ser productivos y no malgastar el tiempo en otras cosas que no son productivas para la empresa, es un síndrome común que se ve a muchas personas malgastar su tiempo laboral navegando en el internet o charlando con otros trabajadores de cosas ajenas a la empresa, por lo tanto hay que tener cuidado de no perjudicar a la empresa donde laboramos pues seria una forma de robo, así como hasta tomar una llamada para nuestro uso personal sin la autorización expresa del dueño o encargado es una forma de robo, este mandamiento en el ámbito laboral es muy extenso y por razones de tiempo solo comentare hasta aquí.

-No debo mantener relaciones intimas que tu condenas (No relaciones sexuales ilícitas)

Por razones de jerarquía y supervisión de funciones hay empresas donde se prohíbe el relacionarse entre compañeros de trabajo especialmente entre jefes y subordinados pues dicha relación afectaría la supervisión de las funciones y por lo tanto perjudicaría a la empresa, hay empresas donde estas medidas no se adoptan pero esta comprobado que dichas situaciones afectan de manera importante el rendimiento de los empleados.

-No debo comer miembros de animales que sigan con vida (No comer parte de animal con vida)

Existen reglamentos en las empresas que norman la alimentación de los empleados, tanto en horarios como en lugares es decir hay lugares destinados a poder ingerir alimentos así como también horarios, existen empresas donde hay un tiempo  para tomar el desayuno y otro tiempo para tomar la comida en un lugar especifico, ingerir alimentos fuera de estos lugares y de estos horarios solo acarrearía retrasos en el trabajo así como desperdicios orgánicos en espacios de trabajo, por lo tanto deben de respetarse las indicaciones sobre la alimentación del personal en los lugares y tiempos señalados.

-Debo promover que haya cortes de Leyes y Justicia en mi sociedad, y acatar sus Justas desiciones, que estén enraizadas a estos Mandamientos fundamentales. (Establecer cortes de Justicia)

Este Mandamiento por ser el único de su género, pues todos los demás son restrictivos y este es positivo podríamos escribir muchos libros acerca de sus aplicaciones, pero solo daremos un brevísimo resumen:

Este Mandamiento engloba todas las contrapartes de los Mandamientos restrictivos incluso incluye a los mismos Mandamientos restrictivos pues para ser Justo hay que acatar toda la Ley espiritual o sea los 7 Mandamientos, y  nos comanda a ser Bondadosos y Justos en todos nuestros actos, nos indica a acatar toda la normatividad expedida por las autoridades en materia de salud legislación jurídica fiscal civil etc. Leyes de todo tipo y de toda clase que estamos obligados a respetar ejemplo:

Un contador debe de mantenerse actualizado para apegarse a las practicas contables vigentes y legales, su función seria la de hacer cumplir a la empresa que preste sus servicios con los lineamientos en cuestiones fiscales contables administrativos que expidan las autoridades hacendarias, de no hacerlo lo único que acarrearía serian sanciones clausuras multas y muchos problemas mas, entonces acatar las desiciones de las autoridades es parte del trabajo.

Como te has podido dar cuenta vemos como una vida laboral regida por los 7 Mandamientos fundamentales da como consecuencia ser un buen empleado, y como su nombre lo indica estos Mandamientos son el fundamento de una sociedad verdaderamente Justa y equitativa, ellos son como un árbol del que nacen muchas ramas como reglamentos para aplicarse en diferentes aspectos de tu vida.

 

Los reglamentos laborales han nacido de la formalización de las practicas laborales, pero nuestros Mandamientos fueron entregados desde el inicio de los tiempos, así te das cuenta que ellos son la base de cualquier practica ordenada  enfocada hacia el crecimiento, y como su nombre lo indica son de aplicación universal para cualquier momento y circunstancia.

 

Si acatas los Mandamientos que te corresponden en tu vida laboral te enfocas hacia el crecimiento y eres un generador de bienestar y le das a ese aspecto secular de tu vida un sentido trascedente al mismo tiempo que haces que tu lugar de trabajo sea un poco mejor cada día.

 

Me despido de ustedes deseándoles un excelente día y grandes éxitos en su vida laboral.

 

Hasta pronto