Archivo de la categoría: idea

¿Definición estatutaria de FULVIDA?

A vuestra consideración:

«»El Objeto general de la FUNDACIÓN es difundir el conocimiento y la aplicación del CÓDIGO ESPIRITUAL UNIVERSAL, de acuerdo a como es definido en las Sagradas Escrituras Hebreas.
Así mismo se trabajará para difundir y extender el movimiento de los Benei Nóaj en esta y otras naciones.
Literalmente, «Benei Nóaj» significa «hijos de Noé», también denominados como Noájidas o Noájides.
Es un grupo de personas que se reconocen como adherentes a Dios, el Padre Celestial, por lo cual tienen como propósito el vivir de manera justa, equilibrada y bienhechora, respetando las leyes y normas del Estado en el cual la fundación radica y aceptando observar y guardar el Código Espiritual Noájico, según ha sido resguardado en la Tradición hebrea.
Para tal fin se procederá a la enseñanza y capacitación sistemática de las SIETE (07) PRECEPTOS DE NOÉ (NOÁJ) tal y como han sido consignados en la Tradición de Israel.
El propósito de FULVIDA es ayudar a que toda la persona pueda conocer este legado espiritual, elegir vivir de acuerdo a él, según libre y soberana decisión personal, de modo tal que encuentren las herramientas adecuadas para aplicar las leyes Noájicas, en espíritu y letra.

Los objetivos específicos de la fundación son:
1) Planificar y promover reuniones regulares de enseñanza del Código Espiritual Noájico, que son siempre de de profundo contenido moral y ético;
2) Propender al desarrollo y perfeccionamiento integral de la persona y la comunidad, sobre la base del conocimiento y práctica de los Siete Principios Noájicos;
3) Promover y difundir los conceptos de moral, ética y convivencia que propicien una sociedad más justa e integralmente próspera;
4) Diseñar, apoyar y promover programas y actividades de carácter benéfico, dentro y fuera del país, que proporcionen abrigo, techo y rehabilitación a aquellas personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social (indigentes, niños y niñas de y en la calle, huérfanos, drogadictos, adultos mayores en estado de abandono, entre otros);
5) Establecer diferentes servicios a la Comunidad, tales como: Asesoría prematrimonial y matrimonial, capacitación educacional, asesoría y asistencia Jurídica gratuita para las personas, y otros Programas socio-familiares que redunden en beneficio de la Comunidad;
6) y en general, trabajar coordinadamente con otras Organizaciones nacionales y/o extranjeras de similar carácter al de la Fundación para realizar actividades conjuntas en pro de la extensión del movimiento Noájico y de los ideales de la justicia social y la construcción de la paz firme y duradera en todos los ámbitos y planos.

Para el logro de sus Objetivos, la Fundación organizará y realizará talleres, seminarios, conferencias, congresos y otros eventos de naturaleza ético-moral y de índole espiritual, así como también cursos de estudio y formación integral, actividades especiales socio-culturales, tanto en el ámbito privado como público, en sitios de concentración, y a través de los Medios Masivos de Comunicación (radio, televisión, prensa escrita, entre otros) y de la difusión por libros y materiales impresos, Internet, o cualquier otro medio lícito para la consecución de su Objeto.»»

¿Qué consideras tú al respecto de esta definición?
¿Qué añadirías, quitarías o modificarías?
¿Qué te parece?

Resp. 192 – Los ángeles y cosas del más allá

DianaP nos consulta:

Buenas Moreh. No se como afrontar el tema de los angeles, las presencias extrañas que a veces se sienten, las cosas inexplicables quiza relacionados con seres del mas alla. No brujePodria indicarme por favor cual es la verdad, mentira, la importancia y nuestra posicion a asumir dentro del noajismo?
DianaP, 27, Docente Sistemas, Cali, Colombia

Shalom, «Bendito el que viene en el nombre del Eterno.» (Tehilim / Salmos 118:26).
Bienvenida.

La cuestión es extremadamente simple en realidad.
Los ángeles son emisarios celestes, cumple cada uno con una función determinada por Él.
No hay ángeles buenos o malos, sino meramente ángeles a las órdenes del Eterno.
Podemos padecer a causa de un ángel, sin dudas, pero recordemos que todas las obras del Eterno son para Bien.

Ahora, debe entender un aspecto fundamental en cuanto a los ángeles.
No nos podemos detener en esa imagen infantil del angelito alado, desnudito con carita de bebe.
Ni en la iconografía malversada de la idolatría, del sujeto medio pajarón, con halo dorado, envuelto en una bruma y un arpa.
Debemos tener en claro, absolutamente en claro, que los ángeles son emisarios del Eterno que cumplen una determinada función.
Así pues, la gravedad ES un ángel del Eterno.
Los profetas, cada uno de ellos, en tanto actuaban como profetas eran ángeles del Eterno.
El fuego, es un ángel del Eterno.
El instinto a lo negativo que cada uno de nosotros tiene de forma natural, es un ángel del Eterno.
La electricidad, es un ángel del Eterno.
Así podríamos enumerar decenas de ángeles, que con nuestro lenguaje llamamos energía, fuerzas físicas, personas cumpliendo con los preceptos, personas que actúan de acuerdo a la divina Voluntad, etc.

Cuando en el Tanaj se menciona que alguien vio un ángel, realmente debemos entender que la tal persona o fue visitada por otra persona, normal de carne y hueso, pero que estaba actuando de acuerdo a la divina Voluntad; o que la persona tuvo una visión, generalmente en estado de sopor, y en esta visión se manifestó de forma simbólica el proceso o fuerza física, que nosotros llamamos ángel.

Así pues, por supuesto que los ángeles existen, pero no son los alados seres de la imaginería popular, sino cosas más reales.

La segunda parte de su pregunta tenía que ver con apariciones, fantasmas, etc., según me parece.
Le daré una respuesta, concisa, clara y sin confusiones.
Existen 4 posibles tipos de fuerzas en aquello que la gente llama fantasmas:

1- Es una incorrecta percepción, o una alucinación, o un delirio transitorio.
Este tipo de visión de fantasmas puede ser corregido con la asistencia de especialistas en trastornos emocionales, perceptivos o mentales.

Algunas veces es meramente un ruido, luz, etc., que la persona interpreta erróneamente como algo fantasmal y no es otra cosa que su propia incorrecta interpretación de los datos sensoriales de la realidad.

2- Es una manifestación de una energía anímica/síquica de alguna persona viva, en el entorno del lugar, que se ha canalizado 
de manera extraña hacia fuera de su cuerpo y se ha conectado con objetos o personas ajenos.
Hay algunas personas que se llaman parapsicólogos que dicen estudiar estos fenómenos paranormales, para nada vinculados con el más allá, muertos o aparecidos.

Por supuesto que asuntos como la telepatía, precognición, videncias, telequinesis, entre otros, se pueden explicar como 
fenómenos derivados de esta energía anímica desenfocada de su conexión normal.

3- Perturbaciones o manifestaciones de energía que aún no han sido estudiados y/o explicadas científicamente.
Eventualmente se reconcerá su existencia, se la estudiará y probablemente canalizará.
Tal como hace 100 años la ciencia descubrió la radioactividad, quizás en 100 años se descubra esta energía, la cual hace milenios usan para su beneficio algunos poquísimos «brujos» expertos en «ciencias ocultas». Llegará el momento en que no sean más ocultas, ni se vinculen con brujería o supercherías, sino con lo natural explicado por la ciencia.

Recordemos que el 99.99% de los magos y brujos son solamente embusteros, o prestidigitadores, o expertos en manipulación emocional, o habiles con yuyos y drogas, o meramente mentirosos redomados (como esos pastores milagreros que «curan» y «curran» por radio y TV). Pero el 0.01% restante ciertamente podrían estar empleando esa energía X, aún no descripta por la ciencia, y quizás ni siquiera tengan cabal idea de que están manipulando energía, y tontamente consideren que son demonios o asuntos similares.

4- Resto de energía anímica personal de alguien fallecido y que se ha quedado enquistado 
en determinada zona.
Este «fantasma» ciertamente no es una personalidad completa, no es siquiera el alma en pena de algún difunto, sino algún resto energético que no encontró adecuada canalización al momento de fallecer la persona.

De acuerdo a lo que sé, el 98% (o más) de los fantasmas y aparecidos se explican por los tipos 1 y 2.

¿Cuál debiera ser la actitud del noájida?
Ser simple, estudioso, mesurado, equilibrado, centrado, abierto, confiado en el Eterno y  fiel al Él.
Tener en cuenta todo el tiempo que la tarea del noájida es ser constructor de Shalom en Este Mundo, para gozar también del bien infinito en el Más Allá.

Si le quedan dudas pertinentes, hágalas llegar.

Que sepamos construir Shalom.

More Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

Para enviarnos sus consultas.

Buscando carrera…

Pregunta. Estimado juan, gracias por tus amables contextos, muy aplicables a nuestro diario vivir. Te quería preguntar, ya que hablas de becas y porfiades, que oportunidades de carácter economico puedo encontrar para una hija que acaba de terminar la secundaria. Lo económico no me refiero a dinero en si, si no donde puedan darle la mano a una persona que tiene deseos de superarse en una universidad…por ejemplo que me comentas tu en tu estadia en Israel, gracias que DIOS TE BENDIGA

_______________ Seguir leyendo Buscando carrera…

Una historia personal

Yo no he ido a iglesias, templos, monasterios con motivo de
profesar alguna religión. No tuve contacto con la creencia en jesus, ni con
alguna otra falsa deidad.

Hace algunos años atrás, no encontraba sentido a la vida,
¿que hago aqui? ¿existe D-os?, todo lo existente es producto del azar?, por que
si D-os existe pasan cosas malas? dudaba, observaba, cuestionaba. Leía obras
que negaban la existencia de D-os, y aceptaba esas teorías. pensaba que lo
“antiguo” no tenia valor, que eran todos cuentos. La vida era hoy, decir que
D-os existe era retrogrado, la moda era lo apuesto, era moderno, iluminado,
intelectual. Pensar asi era “científico”.

Eso me llevo a cuestionar ¿para que yo hacia las cosas
“bien”? ¿cuál es el sentido del bien?
Todo ese tipo de pensamientos dificultaban a esa altura mi vida, yo creia que
creaba mis propias leyes, que todo ya que todo era un devenir historico, que no
habia nada mas en el mundo que el hombre, que nada se podia conocer mas alla de
lo visible. Vivir la vida, sin rendir cuentas, sin tener que depender de nadie, me hice egocéntrico, no aceptaba consejos, era «independiente».

Lo paradójico era que sufria. Empece a decaer como persona, tenia depresion.

Empece a estar peor, que el mundo no debia ser asi, que no habia esperanza, que
nada valia. No tenia buenas relaciones con mis semejantes, estaba cerrado.
Juzgaba mal, todos estaban equivocados, yo y nada mas que yo valia. No
compartia nada, no disfrutaba nada, todo era vacio y sin sentido para mi.
Igualmente mi familia me trataba de ayudar, pero faltaba algo. No sabia vivir,
todo me daba miedo, no hacia nada, en fin estaba paralizado.

Yo leia tratando de encontrar respuestas. Y un dia llego a mis manos
un libro de un compañero de trabajo de mi papá, lei alguna paginas y me gusto
la idea de que habia una inteligencia que manejaba el mundo, segui leyendo
algunos articulos de fisica cuantica, materia y energia, ciencia y religion. Ya
habia dejado de creer que habia solo materia irracional formando nuestro mundo,
o por lo menos dudaba, ya dudaba del azar, creia en el diseño inteligente.

Pero no creia todavia en el D-os de la creación de la
historia, de Israel y de Humanidad, y su supervision sobre todas las cosas y
seres. Fui profundizando en internet, Compre textos, en fin, fui leyendo
y analizando a mi manera.

Este ultimo tiempo, gracias a D-os, considero que he crecido y ahora aca estoy
comprendiendo la parte que me toca en el mundo, construyendo shalom con las
leyes que todos lo noajidas debemos hacer. Si bien lo ideal es que las leyes se
deben hacer porque D-s las ha ordenado sin esperar mas que lo que hay para uno,
comento que he mejorado mucho en mi vida en este proceso conoci a Gisela, una
muy buena persona, me ayuda en este camino, tenemos una hija ahora y queremos
crecer como familia. Mejoro mucho la relacion mis padres, me aboco a que cada
dia pueda honrarlos un poco mas, y tengo mas paz y armonia con mi entorno y mis
situaciones de cada día.

Para finalizar digo que, el noajismo es la verdad y la parte que le toca
no-judio, en la creacion y re-creacion del ser humano cada dia. Por que
no oprime los corazones de las personas, es los impulsa a ser mejores por sus
propios medios no a costas de otro. Impulsa y promueve la creatividad, mejora
la calidad de vida del entorno, genera salud mental y tranquilidad para el
alma. Porque ayuda a los demas y abre los ojos que estan cerrados.

Hasta pronto y gracias

David, Argentina
http://fulvida.com/sf-forum/amistad/vamos-a-conocernos/page-1/post-202/#p202

Hablando de las Siete Leyes (parte 2)

Por Carmen Hermoza y Juan Mayorga

Como mencionamos en la parte 1, un requisito básico para poder presentar ante otra persona el conocimiento de las Siete Leyes Universales es apreciarlas en su real dimensión, con su belleza, flexibilidad, sensibilidad, racionalidad y tolerancia. Más aún, si quien habla sobre el Código Noájico es (él mismo) un gentil observante, entonces es indispensable un par de ingredientes adicionales que son esenciales:

  • un orgullo sano por su propia observancia;
  • un dominio apropiado sobre el tema.

Si usted no tiene estos dos ingredientes – quizá porque es muy reciente su apego a las Siete Leyes o porque está «enganchado» todavía con la idea de hacer la conversión al Judaísmo, no sufra por verse imposibilitado de presentar con efectividad el legado de Noaj a sus parientes, vecinos, amigos, etc. Nadie se va ir a algún (inventado) infierno, ni se va a perder. Estos son conceptos cristianos y no tienen nada que ver con el Monoteísmo. Ocúpese primero de lo que le corresponde a usted y luego, con el tiempo y si Dios lo permite, usted podrá ayudar a otros. Cuando las aeromosas dan las instrucciones de seguridad para el vuelo, indican que «en caso de despresurización de la cabina caerán de la parte superior unas mascarillas conectadas a surtidores de oxígeno; póngasela con cuidado, asegúrese que funciona y entonces podrá ayudar a otros pasajeros». Seguir leyendo Hablando de las Siete Leyes (parte 2)

Colores unificados en ti

Los siete colores del arcoiris, el símbolo y señal del pacto eterno entre Dios y los noájidas, tiene varios significados.

Uno de estos simbolismos apunta a los diferentes tipos, virtudes, cualidades, inteligencias, actitudes positivas de las personas.

Sería bueno que lo tuvieras en cuenta, para reconocer cuáles están funcionando armoniosamente en ti y cuales precisan un poco de labor interna para perfeccionarte y crecer en integridad.

Hay un color que representa la virtud del apego a las leyes, de la búsqueda de la justicia, del interés por el equilibrio y la armonía.

Hay un color que representa la virtud de la bondad, la generosidad, el compañerismo, el deseo de ayudar al prójimo más allá de lo que es estrictamente justo.

Hay un color que representa el esfuerzo físico constructivo, la realización de proyectos, el dominio del mundo y la naturaleza, el goce corporal de lo permitido.

Hay un color que representa la alegría, la fantasía, las artes, la dicha de vivir, el regocijo, el optimismo, la sana diversión.

Hay un color que representa el poderío, el don de mando, el control, la búsqueda saludable del éxito, la sobriedad.

Hay un color que representa la seguridad, la confianza, la fuerza física y moral puestas al servicio de la solidez, de la defensa de los puntos débiles, del carácter y la firme voluntad.

Hay un color que representa la comunicación, la diplomacia, la negociación, el acuerdo, la búsqueda del entendimiento, el saber soltar para mantener cerca.

Estas son las cualidades, inteligencias, virtudes que te representan como persona, que deben ser un ideal para conquistar en tu vida.

Analiza en cuáles debes trabajar, con cuales de ellas eres más hábil, con cuáles puedes colaborar con FULVIDA para darnos presencia, fuerza, difusión, etc.

Resp. 186 – Programación noájida en TV

Jose Ramirez nos consulta:

Moré me estan facilitando media hora diaria de lunes a viernes para un programa de expresion de valores y principios, queria saber si tienes algunas pautas para presentar en la tv de aca de cordero, pues se requieren videos, musica y otras pautas para desarrollar el programa 5 veces a la semana L-V
Jose Maria Ramirez 48 Ingeniero Agronomo Cordero Tachira Venezuela

Seguir leyendo Resp. 186 – Programación noájida en TV

Organización de FULVIDA

Así como han participado algunos de ustedes en la elección y creación de un logo para FULVIDA, les propongo que envíen sus comentarios aquí abajo con sus ideas y propuestas para organizar internacionalmente FULVIDA, de modo tal que tenga mayor alcance, presencia, difusión, poder de ayudar, etc. Espero vuestra participación, gracias.

Más opciones para el Logo

(Más opciones 14/2/08, más abajo)
Les propongo que voten por algunos de estos otros diseños para el logo de FULVIDA.

Les anoto que tiene un 7 invertido para que sea usado como F de Fulvida.
Posteriormente, si D. quiere subo la imagen que incluye el logo y la palabra «uvida» a continuación.

O este otro que deja de lado la idea de las llamas como candelabro e incluye la palabra FULVIDA.

El abogado José Linares, un activo miembro de FULVIDA nos envía estas opciones:

El joven David Russomano de Argentina nos prorpone:

Tres errores frecuentes del noájida

He constatado al menos tres errores de fundamento en los noájidas que recién están descubriendo su verdadera identidad espiritual.
Se debe trabajar sobre estos tres errores para sacar a relucir lo mejor de la identidad noájica.

1- No dependan de una figura que lidere.
A similitud de ovejas tras un pastor, siguen pendientes de alguna persona que las conduzca. Cambian al pastor por un moré o rabino.
Y no debe ser así.
Comprendan, ser noájida no es ser parte de un credo, de una religión, de una secta, de una institución religiosa, de un rebaño.
Ser noájida es lisa y llanamente SER PERSONA, sin ataduras dogmáticas, sin pastores, sin líderes «religiosos».
Por supuesto que alguien debe ser el líder de la comunidad local, o de FULVIDA, porque es una organización humana que requiere diferentes roles, entre los que se incluye el líder.

Pero esa tendencia tan fuerte en algunos de quedarse paralizados esperando la directiva de «arriba», del que dirige, NO ES propia del noajísmo, sino de los esclavos, de los «religiosos».

Algunos me comentan que quieren tener entrevistas con tal o cual rabino de una ciudad cercana… la pregunta es: ¿PARA QUÉ?
Y no saben la respuesta.
El verdadero motivo es que siguen con el patrón de conducta de su vida pasada, de su vida como religioso, en donde no hacen nada sin previa autorización y orden del jerarca religioso.

Eso no es vivir como noájida, sino como un esclavo.

2- No se deben reunir para rezar y leer/estudiar «la Palabra».
En las reuniones comunitarias noájicas está bueno que eleven alguna plegaria, breve, concisa, sin rituales ni religiosidad.
Está bueno que haya alguna lectura de materia de FULVIDA.com, SERJUDIO.com, o de otras fuentes APTAS para noájidas.

Pero, NO deben ser reuniones para estudiar «la Palabra», la Torá, porque esa no es la finalidad del noájida.
El noájida debe vivir a pleno en Este Mundo, que de esa manera conquista su excelente porción de Eternidad.

Por supuesto que es deber del noájida conocer los mandamientos y las reglas correctas para su vida, para que de esa forma anden por la Buena Senda.

Pero, hay que romper con esa actitud de iglesia, de reunirse para adorar, para el servicio, para el sermón, para la unción, «alelusha hermano»…

En las reuniones, además de la breve plegaria y el concreto y NOÁJICO estudio de fuentes espirituales, sin dudas que también debe haber bebida y comida, momentos para el mutuo conocimiento, esparcimiento, proyectos de actividades sociales, formas de ser solidarios, etc.
Para eso se deben reunir, para estar en comunidad, para estar uno con el otro y juntos todos, para construir y aprender a construir Shalom

NO para hacer algo religioso… porque eso es irse por el camino del error.

Así pues, si no se reúnen porque nadie se siente capacitado «para enseñar», resulta que están haciendo algo incorrecto.
Siguen esclavos del paradigma de la religión, porque no han entendido aún que su misión, esa que Dios les ha dado, es ser constructores de Shalom, y no calienta sillas en alguna escuela de «la Palabra».

¿Queda claro?

3- Las cosas judaicas son para los judíos.
Algunos siguen buscando el judaísmo, y de esa manera siguen demostrando que no han despertado aún. Siguen con la conciencia dormida, anestesiada.
Están confundidos, como lo estaban cuando buscaban a Dios en las religiones.

El Padre Celestial le ha dado a los gentiles para que vivan los Siete Mandamientos, el noajísmo.
NO les ha dado ni la Torá, ni la Tradición judía, ni los rituales y símbolos judíos, ni el judaísmo.
Les ha dado SU PROPIA IDENTIDAD, que NO ES la judía.

Por tanto, aquellos que siguen desesperados, o confundidos, pretendiendo hacer cosas judaicas, hablar como judíos, tomar cuestiones judías como propias, sencillamente están yendo por un camino que NO ES el que el Eterno les ha dado.

Por supuesto que algunos, luego de mucho transitar correctamente por la Buena Senda noájica, pueden querer convertirse al judaísmo, pero esos debieran ser los menos, un puñadito. Porque si el Eterno te ha hecho nacer gentil y te ha dado el camino del gentil justo, ¿por qué crees que el campo del otro es más verde y saludable?
¿Acaso desconfías del Todopoderoso?

Por supuesto que los noájidas y los judíos somos hermanos y socios, podemos compartir muchas cosas, adoramos al mismo Dios, tenemos el mismo ideal de Shalom, en fin, compartimos, pero en modo alguno somos o hacemos lo mismo.

Seguir prendido a una imagen judaica, es rechazar el regalo que el Eterno te ha dado, y es confundirse y por tanto perder la conciencia de las cosas.

Ahora dime, ¿cuál de estos tres errores es el tuyo?
¿Qué harás para enmendarte?
¿Qué otros errores has descubierto en ti?

Espero tus comentarios constructivos aquí mismo.

Que sepamos ser siempre constructores de Shalom, primero adentro, luego afuera.