Archivo de la etiqueta: orar

Resp. 530 – Cuando usar el termino idolatria?

Romano nos consulta:

1- Llamar a cualquier religión no judia idolatría ¿de que manera ayuda a la paz?
2- Lo pergunto porque me llama la atención el uso reiterado en este sitio del término
3- y al mismo tiempo el querer establecer la paz en el mundo
De antemano les agradezco sus respuestas
Atentamente
Cesar Romano, 45 años Monterrey, México

Seguir leyendo Resp. 530 – Cuando usar el termino idolatria?

Darse a conocer

Apreciados amigos.

Espero que estén con bien.

Un consejo, si me permiten.

¿Cómo difundirán noajismo desde estas páginas si no activan?

¿Cómo ampliarán el marco de personas concientes de su identidad espiritual si ustedes mismos se mantienen en las sombras?

Especialmente los que han aceptado ser representantes o contactos de FULVIDA, ¿cómo la gente de su cercanía sabrá de su existencia y del tesoro que tienen para compartir, si no hay ningún anuncio de su presencia, de sus actividades, de su deseo de colaborar con el Eterno en la obra de construcción de Shalom?

Hemos pedido varias veces dejar el anonimato, abandonar el pesado modo de vivir en oscuridad, pero no son muchos los que han aceptado este llamado.
Entonces, plantéenlo como algo personal, que es: ¿cuánto están dejando de beneficiarse personalmente por no compartir con los demás el poder liberador y sanador del noajismo?

FULVIDA sigue con vida, y así seguirá.
Pero seguirá siendo de actividad reducida mientras no seas tú el que active, desde estas páginas y en las horas que tienen para compartir con los demás.

Excusas siempre hay miles.
Personas que aceptan compromisos sagrados y se hacen responsables, parece que hay pocos.

A despertar uno mismo para ayudar a despertar a los cercanos y lejanos.
Deja de una vez las excusas, todos tenemos muchas cosas para hacer, pero la más importante es ser exitoso a ojos de Dios… cosa que parece que la mayoría rechaza ser.

Cariños y bendición

Buscando Pareja Noájida

ParejaPara el noájida se ha vuelto un poco difícil el tema de la pareja, varios noájidas se han acercado a mí para decirme lo difícil que es encontrar una pareja que pueda comprometerse y aceptar el tipo de vida noájida, que es muy diferente a la vida del el mundo en general.

Hay muchos consejos y recomendaciones que se le pueden dar a una persona para ayudarla a encontrar su pareja, pero eso depende muchas veces del carácter y los gustos de la persona, pero en general voy a mencionar 7 cosas que son importantes que todo noájida que busque su media alma puede hacer para que le sea más fácil encontrarla.

1. Ponte serio: El buscar una pareja tal vez es la decisión más importante que vas a tomar en la vida, pues de ella dependen prácticamente todas las demás decisiones importantes que vayas a tomar.

2. Conócete bien: El tener claro que quieres, cuáles son tus metas, a donde quieres llegar material y espiritualmente te va a permitir saber qué tipo de persona buscas y evitar entrar a una relación desgastante y sin futuro.

3. Busca ayuda: Hay personas que pueden ver cosas de ti que no ves o que no quieres ver y al mismo tiempo pueden ayudarte a valorar un/una futuro candidato/a para una posible cita; por supuesto una persona que te pueda dar una visión desde un punto de vista ético-moral.

4. Hazte de amigos noájidas: El tener amigos noájidas te va a permitir una probabilidad más grande de conocer personas noájidas, por ende más posibilidades de encontrar una pareja.

5. Acércate a un grupo noájida: El acercarse a un grupo de estudio noájida te va a permitir conocer de manera más fácil personas que piensen y quieran una vida con una misma visión, la de la fidelidad hacia el Todopoderoso.

6. Reza: La persona que va a compartir contigo la vida fue hecha en el cielo para ti antes de que tú la conocieras aquí, por lo tanto pídele a D-is que te permita reconocer a esa alma y que esa alma te pueda reconocer a ti, además de que todo el proceso sea fácil para el bien de ambos y del mundo.

7. No te desesperes: Para muchas personas el buscar una pareja es muy estresante, sobre todo cuando la persona que buscas no es del montón, por lo tanto la paciencia y la tranquilidad son rasgos que tenemos que adoptar para no caer en la desilusión.

Esperando en Hashem que todos los noájidas puedan pronto encontrar su alma gemela y formar hogares que serán antorchas de luz para el universo.

Resp. 517 – Negarse a Prestar Dinero?

Apreciado More:
Me a pasado en muchas ocaciones que cuando vienen a que yo preste Dinero , dichas personas vienen en una actitud amigable , en algunas ocaciones pasa todo lo contrario cuando voy a cobrarlo.
Algunas de estas amistades solo se acuerdan de uno ,cuando necesitan del mismo. (Me molesta que solo llamen para esto). Cuando presto no cobro ningun interes (0%).
Me queda dificil saber quien es buena paga y quien no. Trabajo muy fuerte todos los dias como para arriesgar mis pocos ahorros , puedo negarme a prestar , Q debo hacer.

Seguir leyendo Resp. 517 – Negarse a Prestar Dinero?

Y SI YA NO HUBIERAN RELIGIONES?



Me decía una persona:»1.- ¿Qué harían las personas sin religión?; 2.-cómo sería el mundo si no hubieran iglesias?, me da miedo pensar lo horrible que fuera 3.-un mundo sin jesús, sin cristo en nuestro corazón. 4.-él dió su sangre por nosotros. Sólo hay que escuchar esa alabanza que dice: venid pecadores al pie de la cruz a 5.-adorar la sangre de mi 6.-buen jesús».

Dejo esta inquietud de cualquier persona FANATIZADA POR LA RELIGIÓN en la actualidad; Usted que le contestaría?.

Hay cerca de 6 o 7 considerandos para opinar al respecto.

Contestando el test diría:

1.- Lo indicado, esto es alabar al Eterno, ya que dichas malignas religiones no lo permiten en la actualidad.

2.-Un mundo de SHALOM , que quiere decir Glorioso.

3.- iGUAL RESPUESTA QUE LA ANTERIOR.

4.- IDOLATRÍA PURA.

5.- IGUAL RESPUESTA  QUE LA ANTERIOR.

6.- DE BUENO NO TUVO NADA ESTE TÍO.

Qué comentaría usted sobre lo manifestado por esta persona?.

SHALOM.

Que se esconde detras de la visita del papa a israel

“La historia de las relaciones entre Israel y el Cristianismo está saturada de lágrimas y sangre” Cardenal Joseph Ratzinger, Jerusalén, 1995

La visita del Sumo Pontífice a Tierra Santa ha despertado numerosos interrogantes acerca de las relaciones entre dos de los estados más pequeños y, probablemente, más influyentes del mundo: El Vaticano e Israel. ¿Cuáles son los verdaderos y peregrinos objetivos de la Santa Sede?, ¿Qué representa este viaje del Papa para el Estado Judío?

La hostilidad de la Iglesia Católica hacia los hebreos, sustentada durante siglos por variadas doctrinas teológicas, influyó para que los conflictos entre Israel y el Vaticano comenzaran en 1948, cuando la Santa Sede condicionó el reconocimiento del Estado Judío a que éste «revisara el Juicio Final a Jesucristo».

La tradicional postura histórica tuvo un favorable punto de inflexión durante el papado de Juan XXIII, quien además de excluir la frase «pérfidos judíos» de los rezos ecuménicos, impulsó el Concilio Vaticano II, el cuál concluyera su sucesor Pablo VI (1965) con la declaración Nostra Aetate (En nuestros tiempos), atestiguando que los judíos son bien queridos por Dios y comparten el mismo patrimonio espiritual que los cristianos.

Pasarían veinticinco años, (30/12/1993), hasta que la Santa Sede e Israel formalizaran un acuerdo para regir las relaciones entre ambos estados y abrigar esperanzas concretas. Desde entonces, representantes de ambos Estados han negociado acerca de diferentes temas, en particular aquellos vinculados a la propiedad y administración de los lugares santos católicos en Israel.

Aunque las cordiales negociaciones no acabaron con la totalidad de arcaicos desencuentros y resentimientos entre el Vaticano e Israel, existe mayor conciencia sobre la necesidad, complejidad y alcance de cada nuevo acuerdo; el cuál trasciende los reducidos límites geográficos e influye directamente sobre la vida de cientos de millones de católicos y millones de judíos.

La visita oficial de la Iglesia Católica a Tierra Santa es siempre una oportunidad para que todos sus participantes comprendan el alcance histórico de las decisiones, profundicen compromisos y encuentren nuevos espacios de consenso.

Los intereses del Vaticano

Dos centros de interés dirigen la visita del Santo Padre: Mejorar su deteriorada imagen y promover un acuerdo definitivo sobre el status de los sitios católicos bajo soberanía Israelí.

El primer tema requerirá de un significativo esfuerzo por parte del Vaticano. En lo que va de su papado, Benedicto XVI ofendió en varias ocasiones al Pueblo Judío. Principalmente cuando defendió a Pio XII, conocido como ¨El Papa Nazi» y también, al levantar la excomunión a los cuatro obispos consagrados en 1988 por el prelado antisemita y cismático Marcel Lefebvre. Entre los clérigos absueltos estaba el británico Richard Williamson, tristemente famoso por declarar que en Alemania nazi «no existieron las cámaras de gas» y sólo 300.000 personas murieron en los campos de concentración.

Respecto al otro interés pontificio, el acuerdo fiscal sobre las propiedades de la Iglesia aún no ha sido firmado. La razón es sencilla. Aunque la ley israelí reconoce a los templos religiosos exención de los impuestos sobre bienes inmuebles, el Vaticano pretende dispensas semejantes sobre otras instalaciones de su propiedad, (hoteles, escuelas y residencias), de controvertido status fiscal pero considerable beneficio económico.

Valor estratégico para Israel

El gobierno israelí considera de vital importancia el respaldo del Papa para que los iraníes detengan su plan de desarrollo atómico y cese el financiamiento a los grupos armados que atentan contra la seguridad de Israel.

Aunque el Vaticano está comprometido en aportar una solución pacífica al conflicto árabe israelí, tanto su silencio frente al apoyo iraní a los grupos terroristas de Hezbollah y Hamas; cuanto la permanencia de la delegación oficial en la última Conferencia Mundial contra el Racismo, mientras el presidente Mahmoud Ahmadinejad, calificaba a Israel de ¨Estado totalmente racista»; plantea serios interrogantes sobre la confiabilidad del apoyo diplomático internacional que el Estado Pontificio ofrece a Israel.

Nada nuevo bajo el sol

Los ambiciosos intereses de la Nación Hebrea y la Santa Sede ponen a prueba a ambos Estados, y vale la pena señalarlo, liderados hoy por facciones políticas conservadoras e inflexibles a la hora de ceder en negociaciones.

Desde un punto de vista pragmático, Israel puede ofrecer a la Iglesia Católica los sitios sagrados y las concesiones fiscales que ésta persigue pero, cabe reconocer, el Sumo Pontífice no goza de la misma libertad para darle a Israel el apoyo diplomático que requiere. Se trata de una amenaza existencial: El fundamentalismo islámico también condiciona las acciones del Vaticano y representa un peligro inminente para todos los miembros de la comunidad católica que habitan la aldea global.

En este contexto, judíos y católicos vuelven a desencontrarse y se rigen una vez más por la seguridad que brinda el status quo. Sin embargo, con el pacto de 1993 como horizonte de referencia, esta visita aún se ubica al comienzo de un complejo proceso de normalización de relaciones.

Por Daniel Alaluf y Gabriel Bacalor
Copyright © Global Israel, 2009

Los Caminos

En “El Camino del Gentil Justo”, encontramos que hay dos caminos en el servicio a H’:

“Un camino es tuyo. El otro es mío. Tu viajas por el tuyo, yo viajo por el mío y en esto será encontrada la verdadera unidad: el Único Dios es encontrado a lo largo de ambas rutas porque el Único Dios proveyó ambas”. Las Leyes Noajidas determinan el camino que Dios entregó a los pueblos no—Judíos de la tierra.”

Ademas la función de cada una en el mundo:

“La diferencia primaria en el servicio del Israelita y del Noajida es que
el Noajida mira la existencia de la existencia, es decir, mejora el mundo, mientras que el Israelita mira la no-existencia de la existencia, es decir revela la Divinidad al mundo. Por supuesto, mejorando al mundo se revela Divinidad y revelando Divinidad automáticamente se mejora al mundo.”

Hay dos caminos, pero no podemos jugar a dos puntas. No hay medio judio, ni medio noajida.

Si nos decidimos por el Noajismo, bien, vivamos según el, profundicemos en el y mejoremos el mundo. Si nos decidimos por el Judaísmo, bien, hagamos lo que tengamos que hacer para serlo, de la manera legal, con todos los pasos que requiere y mejoremos el mundo.
Pero en el medio no hay nada más que decepción y confusión (ademas de usurpación).
No nos mejoramos ni podemos mejorar nada de nuestro mundo. En vez de traer luz traemos caos.

D-os quiera que sigamos fortaleciendo nuestra identidad dia a dia, y sigamos construyendo Shalom.

Mas del Libro los 16 Salvadores Crucificados del Mundo

Como les había prometido hacía varios meses, aqui les agrego extractos de los

primeros capítulos del Libro de Kersey Greaves Los 16 Salvadores Crucificados

del Mundo, el autor despues de haberse decepcionado de la fe cristiana él

investiga y escribe este libro a principios del siglo 20 y causó revuelo como

puede adivinarse, ya antes había publicado un breve extracto y este es otra

pequeña porción de los primeros capítulos;

Cap. 2 LAS PROFECIA MESIANICAS

Casi toda historia religiosa que sea considerada profética, narra la llegada de

Mesías, redentores, Dioses engendrados por vírgenes. En casi todos los paises

religiosos tuvieron en la antiguedad relatos tenidas como verdaderas de que

un mediador divino descendería del cielo y los sacaría del estado caotico social

que estuviesen y que les había llegado el salvador prometido exhibiendo tal

superioridad moral e intelectual que queda como irrefutable verdad.

Pero un examen mas cuidadosa, franca e imparcial  de los textos apoyados de

la Biblia revelan una cosa muy diferente a lo que ellos desean probar…. no hay

ninguna referencia ni squiera remota que pudiese hablar de Jesús en el Antiguo

Testamento, como ejemplo de Isa; 9; 6 donde habla en realidad del profeta o

del propio rey según otros intérpretes.

Los seguidores de Marduk  lo mencionan como Heroe Poderoso y así llevan a

considerarlo un SemiDios , de Buda sus seguidores sostienen que al final del

periodo Cali de Yug nacería un niño divino «El Avatar» «Entenderá las escrituras

divinas y todas las ciencias sin necesidad de aprenderlas. El salvará a la tierra

del pecado y  traerá a toda la humanidad a la religión Hindú.

Pero ¿Qué oimos de Krishna? El profeta Hindú de Bala sostiene que en el Libro

de Los Vedas queda claro que un Salvador Divino encarnará en la casa de

Yadú y que en el útero de la virgen de Devaci (Por cierto una virgen santa)

quita finalmente de la tierra el sufrimiento y el dolor y ellos juran que en sus

libros sagrados cumple Krishna todas sus profecía sobre él.

Pero la biblia china no se que atrás pues tiene varias profecías mesiánicas, en

uno de sus 5 volumenes sostiene que; » El Santo cuando él venga, reunirá en

sí todas las virtudes del cielo y la tierra. Por su justicia el mundo vivirá en

justicia- El laborará mucho y sufrirá mucho y finalmente ofrecerá un sacrificio

digno de él, un Dios pues, y un animal llamado Kilin (Que significa Cordero de

Dios) con acompañamiento de ángeles , pastores y música celestial incluido.

Zoroastro; En Persia está escrito sobre él que «Una virgen concebiría un hijo y

que una estrella aparecería como testimonio en pleno mediodía. «Cuando vean

la estrella aparecer, síganla y encuentren al niño y llevenle regalos para adorar

al niño»

Cap. 3 SOBRE LA FIGURA DE UNA SERPIENTE

Algunos de los salvadores o semidioses de Egipto se reproducen igual en

México, Grecia, Persia y Etruria como realizadores del mismo drama de la

serpiente o el Diablo en que nuestro héroe le aplasta con su talón la cabeza y

en la cabeza de la serpiente tenía la manzana dorada y el Semidios en Grecia

es Hércules el Jardín es el de las Hespérides.

Sobre la serpiente en la India existen estatua antigua de Krishna aplastando la

cabeza de la serpiente hablando las mismas palabras que se mencionan en el

texto bíblico.

En las «Antiguedades Mexicanas » Afirma que la primera mujer creada llamada

«Suchiquecul» que esta mujer tendría un hijo que el cual aplastaría en la cabeza

a una serpiente que en su boca llevaría una rosa que simboliza el árbol del

Conocimiento del Bien y del Mal

En la historia de la Etruria Antigua, en lugar del hijo de la Virgen , es en la mujer

la que se apoya sobre una serpiente que lleva en su boca una manzana y la

cola de la serpiente rodea al globo terraqueo y la virgen lleva en su cabeza

una corona con 12 estrellas.

Pero es en Persia que existe una parodia del relato del Génesis sobre el origen

del hombre «El primer hombre y su mujer eran puros y se sometieron a Ormuzd

su Hacedor pero Ahriman los vió e envidió su felicidad y él se les acercó en

figura  de serpiente y les reveló que él fue el que los creó así como la tierra y

el Universo entero y la primera pareja le creyeron y desde entonces la tierra

vive en corrupcion moral esto se encuentra en su libro Persa Vandidtzade.

La Historia Hindú revela que los Dioses después de varios ensayos eligieron un

árbol en un jardín para que su fruto precioso fuese ocultado, pero qué  creen

Pues que Cheiden la serpiente fuerte por pura envidia impregnó de veneno a la

manzana y así se encuentra hasta ahora la tierra por culpa de él.

Por lo que resumimos los elementos comunes en todas estas «verdades antiguas»

tienen 3 elementos comunes:

1.- El Pecado Original.

2.- La Caída del Hombre causada por una serpiente.

3.- La corrupción consecuente y la corrupción humana.

Fin del Extracto seleccionado.


Por lo que se puede adivinar de aquí, todos los relatos son copias mal hechas

del relato sagrado. ¿No lo creen?




realidad

Los 7 Mandamientos para las Naciones aplicados a la vida laboral

Aquí en nuestra casa Fulvida.com el material que normalmente se publica es de amplia diversidad, y eso nos convierte en un sitio donde se busca el crecimiento integral del ser humano, nos convierte también  un sitio donde se busca desarrollar las habilidades con las que contamos, el ámbito laboral no es un aspecto que quisiéramos  dejar de lado por eso quisiera dejar una sencilla reflexión para todos nosotros.

Hoy día las empresas/organizaciones tienen grandes problemas y dilemas de ámbito laboral en sus relaciones con el personal, muchos son los problemas que aquejan a la sociedad y que se reflejan en el rendimiento de los trabajadores a la hora de efectuar sus funciones, varían y van desde los problemas internos (familiares) hasta los externos (contaminación, inseguridad, falta de servicios) diversos son los factores que intervienen en el deterioro del rendimiento de las personas, enunciarlos todos seria hasta cierto punto tedioso y no quiero cansarlos mencionándoles los males que nos aquejan sino mas bien tratar de aportar un pensamiento para solucionar el problema.

El que no nos visita a menudo pensara que somos una religión mas en el montón, afortunadamente no es así, sino que nosotros mediante el poderoso Código Noajico herramienta de refinamiento Universal buscamos mejorar la sociedad mediante el estudio y cabal cumplimiento de nuestra heredad los 7 Mandamientos Universales.

He leído a expertos que buscan extrapolar las aptitudes laborales mas allá del ámbito empresarial, para convertir a los empleados en artífices de desarrollo sostenido y crecimiento integral en todas las áreas de las empresas, si bien es cierto que los conocimientos técnicos de diversas áreas permiten al individuo desarrollar cierta función en alguna empresa pero también es cierto que no solo se necesita gente que efectué procesos de forma mecánica sino que haya también como en la vida un discernimiento de aquello que beneficia o perjudica a la empresa, utilizar el libre albedrio en la actividad que desarrollemos para ir solo por el camino del crecimiento.

Se han desarrollado durante muchos años códigos éticos que normen las actividades distintas que se desarrollan dentro de las empresas, y no es en nada perjudicial claro esta pero aun así existen situaciones que salen fuera de control aun con estos códigos de ética desarrollados por expertos en el área, sin duda es necesario normar la actuación de los trabajadores dentro de  las organizaciones, para dar orden y sentido a la actividad que se desarrolla en conjunto con otras personas en las distintas organizaciones que existen en el país.

Nosotros los Noajídas tenemos el mas perfecto inalterable e infalible código ético moral que haya existido en todos los tiempos, hablo por supuesto de los 7 Mandamientos Universales, de estos mismos pueden derivar reglamentos de distintas aplicaciones por supuesto incluso laborales,  pero veamos algunas aplicaciones básicas de nuestros Mandamientos en el ámbito laboral.

Enunciare tal cual lo recitamos cada mañana en el libro de rezos cada uno de los Mandamientos.

-No debo adorar o servir a nada ni nadie fuera de Ti (No idolatría)

Este poderoso Mandamiento aunque es restrictivo nos indica su objetivo el cual es la “Fidelidad” en este caso a el/los accionistas de la empresa donde se labore, sin que haya intereses de terceros que interfieran en nuestras desiciones  y ejecución del trabajo,  debemos de ser leales y prestar nuestros servicios con entusiasmo y efectividad a la empresa que nos de trabajo.

-No debo ofenderTe de manera alguna (No blasfemia)

Es claro de entender que no debemos ofender a nuestro patrón que nos da trabajo debemos de tratarlo con el respeto que se merece pues si esta en esa posición es por algo, pero también se extrapola hacia los compañeros de trabajo nuestros semejantes a los cuales se les debería de tratar con el debido respeto y procurar mantener un lenguaje correcto dentro de las instalaciones de las empresas.

-No debo de quitar injustamente la vida a ninguna persona (No matar)

Es claro y existen leyes que prohíben el asesinato, pero esto incluye las precauciones que debemos de tener dentro de las instalaciones de empresas donde los riesgos de trabajo sean representativos puedan ser estas de Fundición y metalurgia de construcción de manejo de sustancias toxico inflamables  de manejo de vehículos pesados en fin la variedad es grande, entonces el ser responsable en seguir las indicaciones de seguridad de la empresa es también (No matar).

-No debo de tomar nada de ninguna persona sin su consentimiento o injustamente (No robar)

Cuando somos contratados por alguna empresa y pactamos un horario de trabajo, ese tiempo que permaneceremos dentro de la empresa es propiedad de nuestro empleador, por lo tanto debemos de ser productivos y no malgastar el tiempo en otras cosas que no son productivas para la empresa, es un síndrome común que se ve a muchas personas malgastar su tiempo laboral navegando en el internet o charlando con otros trabajadores de cosas ajenas a la empresa, por lo tanto hay que tener cuidado de no perjudicar a la empresa donde laboramos pues seria una forma de robo, así como hasta tomar una llamada para nuestro uso personal sin la autorización expresa del dueño o encargado es una forma de robo, este mandamiento en el ámbito laboral es muy extenso y por razones de tiempo solo comentare hasta aquí.

-No debo mantener relaciones intimas que tu condenas (No relaciones sexuales ilícitas)

Por razones de jerarquía y supervisión de funciones hay empresas donde se prohíbe el relacionarse entre compañeros de trabajo especialmente entre jefes y subordinados pues dicha relación afectaría la supervisión de las funciones y por lo tanto perjudicaría a la empresa, hay empresas donde estas medidas no se adoptan pero esta comprobado que dichas situaciones afectan de manera importante el rendimiento de los empleados.

-No debo comer miembros de animales que sigan con vida (No comer parte de animal con vida)

Existen reglamentos en las empresas que norman la alimentación de los empleados, tanto en horarios como en lugares es decir hay lugares destinados a poder ingerir alimentos así como también horarios, existen empresas donde hay un tiempo  para tomar el desayuno y otro tiempo para tomar la comida en un lugar especifico, ingerir alimentos fuera de estos lugares y de estos horarios solo acarrearía retrasos en el trabajo así como desperdicios orgánicos en espacios de trabajo, por lo tanto deben de respetarse las indicaciones sobre la alimentación del personal en los lugares y tiempos señalados.

-Debo promover que haya cortes de Leyes y Justicia en mi sociedad, y acatar sus Justas desiciones, que estén enraizadas a estos Mandamientos fundamentales. (Establecer cortes de Justicia)

Este Mandamiento por ser el único de su género, pues todos los demás son restrictivos y este es positivo podríamos escribir muchos libros acerca de sus aplicaciones, pero solo daremos un brevísimo resumen:

Este Mandamiento engloba todas las contrapartes de los Mandamientos restrictivos incluso incluye a los mismos Mandamientos restrictivos pues para ser Justo hay que acatar toda la Ley espiritual o sea los 7 Mandamientos, y  nos comanda a ser Bondadosos y Justos en todos nuestros actos, nos indica a acatar toda la normatividad expedida por las autoridades en materia de salud legislación jurídica fiscal civil etc. Leyes de todo tipo y de toda clase que estamos obligados a respetar ejemplo:

Un contador debe de mantenerse actualizado para apegarse a las practicas contables vigentes y legales, su función seria la de hacer cumplir a la empresa que preste sus servicios con los lineamientos en cuestiones fiscales contables administrativos que expidan las autoridades hacendarias, de no hacerlo lo único que acarrearía serian sanciones clausuras multas y muchos problemas mas, entonces acatar las desiciones de las autoridades es parte del trabajo.

Como te has podido dar cuenta vemos como una vida laboral regida por los 7 Mandamientos fundamentales da como consecuencia ser un buen empleado, y como su nombre lo indica estos Mandamientos son el fundamento de una sociedad verdaderamente Justa y equitativa, ellos son como un árbol del que nacen muchas ramas como reglamentos para aplicarse en diferentes aspectos de tu vida.

 

Los reglamentos laborales han nacido de la formalización de las practicas laborales, pero nuestros Mandamientos fueron entregados desde el inicio de los tiempos, así te das cuenta que ellos son la base de cualquier practica ordenada  enfocada hacia el crecimiento, y como su nombre lo indica son de aplicación universal para cualquier momento y circunstancia.

 

Si acatas los Mandamientos que te corresponden en tu vida laboral te enfocas hacia el crecimiento y eres un generador de bienestar y le das a ese aspecto secular de tu vida un sentido trascedente al mismo tiempo que haces que tu lugar de trabajo sea un poco mejor cada día.

 

Me despido de ustedes deseándoles un excelente día y grandes éxitos en su vida laboral.

 

Hasta pronto   

 

 

Resp. 504 – Actuar como noájida sin ser orgulloso

Buenas noches Lic. Ribco
Es bueno saludarlo de nuevo, no le he escrito desde que me recomendo que viera un rabio ortodoxo.
Lic despues de eso me han rechazado aunque no se si esa es la palabra pero si me han devuelto unas 3 veces pero me ha dado tiempo de estudiar, aprender.
Pero me pasa algo raro en realidad extraño.
Necesito su consejo, Lic. yo tengo bajo mo direccion a muchos obreros, y siempre antes me reunia con ellos y charlabamos mucho tiempo sobre mujeres, alcohol, chismorreo etc cosas que hoy en dia mi ser en lo mas hondo de el rechaza y aborrece ciento que mis oidos, ojos y boca estubieran contaminados no se como si se ensuciaran mis facultades, mi miedo es que no se que me pasa cada ves hablo muchisimo menos casi me siento ahora como una isla, me cuesta trabajo hablar algo mas de que no sea necesario, la gente me critica por no perder el tiempo hay como antes pero de verdad que yo ya no puedo estar en esto.
mi miedo es que me combierta en una persona orgullosa o que desprecia a los demas no se como llevar con esto pero yo quiero vigilar mis sentidos y ser un hombre buenos con los de mas.
Muchas gracias larga vida y todo lo mejor.
Roberto Martinez

Seguir leyendo Resp. 504 – Actuar como noájida sin ser orgulloso