Archivo de la etiqueta: realidad

Resp. 669 – Cuesta ayudar a despertar a la conciencia noájica.

Morè a veces me es dificil entender por que a personas les gusta vivir en la miseria (idolatria). Les habla uno un poco de Noajismo , reaccionan por un momento pero tristemente despues siguen en su adormecimiento. Seguire en mi trabajo a ver si se logra formar un buen ejercito. Bendiciones.

Seguir leyendo Resp. 669 – Cuesta ayudar a despertar a la conciencia noájica.

El cacique llorón y Jesús

CACIQUE

El cacique llorón.

En cierta región del Chaco (Argentina) hay una extensa “Cañada del cacique llorón”.

….Según la leyenda, en la época de los fortines y en cierta región del Chaco, había un regimiento comandado por arrogante y altivo oficial, cuya simpatía era algo así como un pasaporte en las tolderías del más altivo y joven de los caciques, con el que cultivó estrecha amistad sin ningún esfuerzo.
¡ Que bien parecían entenderse el joven cacique de las tribus tobas… y el arrogante y altivo capitán de las fuerzas de la Nación!
Ambos tenían en común, no sólo su juventud y su prestancia varonil… sino la herencia de un mismo sol de libertad que los acariciaba ardiente… el amor a la tierra … y un natural sentido del honor.
¿ Ham iacaiá? preguntaba el capitán.
Iacaiá noón -respondía el cacique
¿ Somos hermanos?
Hermanos buenos.
Toda picada exigía esfuerzo… mucho esfuerzo y esa picada que estaban abriendo en selva virgen, exigía sudores y sacrificios. Allí estaba, regándola generoso, el sudor del soldado y del aborigen.
¿ ham iacaiá ?
Iacaiá noón.
La noche era serena… la luna brillaba en lo alto… el capitán pensaba…, y allá hacia la costa correntina iban sus pensamientos como suspiros de amor.
El cacique estaba en silencio. De pronto, la confidencia puso acento de cálida intimidad… y – al día siguiente- el cacique presentó al amigo la prometida de su corazón.
Nunca hasta entonces la prometida de un cacique había osado levantar los ojos para mirar a hombre alguno…
El joven cacique había quebrantado una ley tribal y el resultado iba a ser tremendo.
Qué difícil le fue al capitán conciliar el sueño en las noches de luna llena.
¿ Qué tenían aquellos ojos azorados de la muchacha toba, cuyo brillo lo perseguía ? Ya no se atrevía a preguntar más.
¿Ham iacaiá ? … porque temía la respuesta “Iacaiá noón”.
Y la soledad y la maquinación se aniñaron contra él. Una vez el cacique tuvo que llevar un “chasqui´” del amigo a otro fortín lejano.
Después… se escondió el sol para no ser testigo de una traición…, y la luna se puso flaca hasta el regreso del cacique.
La ausencia del capitán y un toldo vacío hablaron con elocuencia… y una furia salvaje lo puso tras la huella de los fugitivos.
La huella se perdió en una cañada. El cacique no podía más… y ese hombre que jamás había llorado (porque los caciques no lloran) agachó la cerviz… y… diz que se puso a llorar…
¡ Tantos habían temido su bravura!
Al verlo así vencido… no faltó un soldado que lo escarneciera exclamando: ¿ Un cacique llorón!
Si… lloraba el cacique… y el cielo se asomó a su dolor y refrescó sus sienes con frescor de lluvia.
Desde entonces esa cañada no se secó más, porque las lágrimas del enamorado conmueven todavía al cielo que año tras año llora de vergüenza y de dolor.

Para mí gusto, una hermosa leyenda. Pero tal como lo que es, una leyenda. Ciertas opiniones dicen que el alma del cacique sigue buscando a su prometida y otros que el monte ha guardado su alma de llorón, puesto que el llanto desgarrador del cacique sigue escuchándose. Son tan solo opiniones o especulaciones, hay quienes las creen y hay quienes las toman a las historias y relatos como lo que verdaderamente son «Una leyenda».

La leyenda de Jesús.

Hay relatos o leyendas que contienen una escasa parte, muy mínima pues la mayoría es fantasía, de veracidad. Cualquiera que lea y se introduzca en la leyenda de Jesús o nuevo testamento como lo llaman sus seguidores, se encontrará con ciertas partes verídicas, como por ej.: «Nombres o algunos hechos». Y esa cierta o determinada parte verídica es lo que le da sentido a toda la mitología pagana del nuevo testamento. Pues al encontrarse con algunos hechos verídicos uno empieza a creer incluso en lo que no es realidad.

Ejemplo:

Es muy conocida la historia de Israel, cuando Moshé envía espías a la Tierra Prometida. Luego de un mal informe de diez de los espías, los mismos exclaman: «¡Nos veíamos como langostas, y así nos veían ellos también!…Núm. 13:33» ¿Como sabían que los habitantes los veían así, como langostas?, pues ellos mismos se veían de esa manera, esa era la verdad. La mentira era que en realidad no sabían si los habitantes de la Tierra los veían de esa manera, pero al contener un poco de  verdad el dicho de ellos la mentira se hizo creíble.

En nuestra historia citada al principio quizás el cacique existió y quizás también haya fallecido al pie de un quebracho, pero de ahí a que su llanto se sigue escuchando y otras cosas más, eso ya trasciende el límite de veracidad. Por lo tanto es una muy linda historia pero no deja de ser una leyenda para compartirla entre los mates.

Por lo tanto cuando escuches acerca de Jesús o de la mitología inventada por un tal Pablo, no dejes que un hecho irreal te acose la mente y te aparte  del Eterno, pues tan solo es un mito o una leyenda de un tal Jesús que nació de la relación de una virgen y un angel,etc. ¡Una fantochada total!…

Introduce tu corazón y tu mente de lleno a compenetrarte con la identidad Noajida, con lo que verdaderamente es la Voluntad de Dios y verás con los ojos bien abiertos cuantas leyendas y religiones sin sentido hay en el mundo, que solo lo perjudican y desvían individuos hacia sus errores y especulaciones.

Es más creíble la leyenda del cacique llorón que la leyenda de Jesús!

Saludos!





Miedo o Temor tú eliges

Como es costumbre, nosotros aquí en Fulvida tenemos la tendencia de tener discusiones edificantes en la parte baja de los post, específicamente en la sección de comentarios, en un post que publico mi apreciado amigo Jonathan hace poco, intercambiamos opiniones acerca del miedo y el temor, y lo que parecería un tema sin tanta importancia o relevancia, en verdad que es de peso en varios aspectos en la vida y puede definir tu existencia en caos u orden, con la ayuda de Dios pasaremos a exponer el tema.

Entonces tomemos las descripciones que ofrece el diccionario de ambas palabras para definir los conceptos.

Miedo

  1. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.
  2. Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea.
  3. El grande o excesivo.
  4. El que, anulando las facultades de decisión y raciocinio, impulsa a una persona a cometer un hecho delictivo. Es circunstancia eximente.

Temor

  1. Pasión del ánimo, que hace huir o rehusar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso.
  2. Presunción o sospecha.
  3. Recelo de un daño futuro.
  4. 4.     Miedo reverencial y respetuoso que se debe tener a Dios

 

Comencemos por el miedo.

Desde la perspectiva del Noajismo, podríamos decir que el miedo obedece a impulsos básicamente primarios corporales y anclados en el plano emocional de la realidad humana, pero que no alcanzan el plano intelectual del ser humano, por lo tanto suelen ser acciones torpes e ineficaces, estas reacciones son controladas mayormente por una parte del cerebro en la cual se activa el sistema límbico tomando el control de las acciones por periodos determinados, este sistema se activa  y subyuga a los demás planos cuando el ser humano percibe o concibe una idea de peligro real o ficticio, entonces el sistema límbico se activa cuando el ser humano se siente en peligro tomando el control de la existencia por algunos momentos dependiendo de la circunstancia, esto puede ser recurrente o esporádico dependiendo del trabajo personal que haya efectuado el individuo en su interior.

Este es un mecanismo biológico de “autodefensa” sin dudas benéfico para momentos realmente críticos donde es prioridad salvaguardar la integridad propia o la de otros, pero es perjudicial cuando se es activado en situaciones donde se requiere de más raciocinio por parte del individuo.

Este es un mecanismo biológico, pues obedece impulsos básicamente corporales que detonan en el cerebro humano, pero atraviesan dos estratos más de la realidad, uno el social y otro el emocional pero al llegar a este queda anclada esta reacción en cadena sin volver a alcanzar el plano intelectual, por lo tanto las decisiones tomadas en ese estado carecen de razonamiento y madurez intelectual, básicamente el miedo es una emoción o sensación de inseguridad.

Aquí podemos derivar un poco más profundo en la causa del miedo, la cual podemos decir que es originada desde la inseguridad o falta de confianza en el Eterno o como nosotros le llamamos “idolatría” creer en un dios que no es Dios.

Pero demos la importancia que se merece este concepto, pues si has experimentado el miedo sabrás que es difícil o casi imposible salir de una situación de miedo así como así, cuando el sistema límbico es activado, las emociones o sentimientos de inseguridad prevalecen ante el conocimiento y la seguridad y/o confianza en el Eterno.

No es raro ver personas en las religiones incluso también fuera de ellas poseídas por miedos irracionales, que toman decisiones pésimas que solo están basadas en miedos originados desde amenazas reales o imaginarias, pero que sus consecuencias por lo regular suelen ser perjudiciales para ellos y para los que los rodean, y es que el miedo está fuertemente vinculado con la idolatría pues de inicio es una falta de confianza en el Eterno, entonces deriva en caos y otras cosas negativas que terminan perjudicando a la persona tarde que temprano.

El miedo es difícil de evitar o hacerle frente, y no solo eso sino que, como es una función que obedece a impulsos vitales de origen biológico es inevitable que suceda en determinadas ocasiones, por lo tanto querer pensar, que solo sabiendo que el miedo es nocivo vamos a poder evitarlo, es un error garrafal, pues eso no basta para poder evitarlo o canalizar la emoción de forma constructiva, para poder actuar con temor y no con miedo.

De forma breve les comentare lo último que acabo de aprender de mi Maestro el More Yehuda, que es una técnica de sublimación del miedo y le denominaremos “el reinicio del sistema”, mediante este reinicio hacemos el camino para canalizar de forma adecuada los miedos y que estos alcancen el plano intelectual para hacerlos nuestros aliados en la construcción del Shalom.

Pongamos un ejemplo para explicar esta sencilla técnica.

Alguien habrá encendido algún día su computadora en el “modo a prueba de fallos” que es un modo en el que la computadora funciona solo con las funciones más básicas, por ejemplo la pantalla suele verse un poco mal pues los controladores del video están desactivados así como otras funciones más complejas que efectúa el sistema en su operar normal, al estar limitado el equipo a sus funciones más básicas, este no puede desplegar todo su potencial como si estuviera corriendo el sistema de forma normal, similar es con el individuo pues cuando el sistema límbico toma el control, el plano emocional toma el control de la existencia en su totalidad pero solo ejerciendo las funciones más básicas del comportamiento humano, es como un “modo a prueba de fallos biológico” en casos críticos pues es útil pero no para ejercerse de forma habitual,  son ocasiones contadas y criticas en la que este modo suele ser muy útil, pero para operar normalmente en la vida cotidiana este estado emocional no sirve de gran cosa, en palabras sencillas cuando el miedo se apodera de uno es que el sistema límbico está operando en nuestro interior y lo que se haga en ese estado puede ser muy primario y carente de sentido trascendente.

Ahora vamos a explicar esta sencilla técnica del “reinicio del sistema” y luego seguiremos con la definición del temor.

Esto que voy a explicar esta probado yo mismo lo hice hace poco para superar el dominio del sistema límbico y/o el yugo emocional sobre los demás planos de la existencia.

Retomemos el ejemplo de la computadora operando en el modo a prueba de fallos, y paralelamente el ejemplo de cuando el sistema límbico se apodera del ser.

¿Como haríamos? ¿para cambiar de estar operando en el modo a prueba de fallos a operar en el modo normal?, pues muy fácil reiniciando la maquina, ¿no es así?, se apaga la computadora y se enciende ya en modo normal, para trabajar como siempre, de igual forma con el sistema límbico que como dijimos es como un “modo a prueba de fallos biológico”, haremos lo mismo, “reiniciaremos el sistema”, para volver a operar de forma normal y adecuada, es decir, de repente te dan una noticia “amenazadora” el cerebro procesa esta información de acuerdo a tus conocimientos y manda las ordenes para que el sistema límbico se active y se proceda a efectuar la autodefensa, pero sucede que esta noticia en realidad no es una amenaza real si no que así lo concebimos, entonces el operar del sistema límbico no es en verdad necesario en esos momentos, por lo tanto deberá de ser reiniciado  

Pero es necesario “identificar” los verdaderos peligros de los ficticios, los peligros reales y críticos suelen ser los que se enfrentan de momento, cuando no hay tiempo para pensar ni para efectuar el reinicio del sistema límbico, y cuando es una amenaza a un tiempo determinado o sea que vas a ser futura, el miedo no es un gran aliado en la toma de decisiones correctas por eso deberá efectuarse el reinicio del sistema.

Y aunque sea un miedo basado en una amenaza real a futuro para enfrentarla deberá de ser con el intelecto comandado por el plano espiritual (acciones en concordancia con el Bien), pero para hacer esto antes procederemos a “reiniciar el sistema”, hace poco recibí una noticia que me movió en el interior, entonces recordé un artículo acerca del miedo que escribió el More y trate de comprender el mensaje, el cual era “ tranquilizarse”, después de recibir esta noticia me puse a escuchar algo de música que tengo para relajarme, una vez que estuve más tranquilo me puse a pensar en una solución para dicha situación pero ya más tranquilo, pues si hubiera tomado decisiones en ese estado hubieran sido pésimas, y la verdad es que me ha pasado en otras ocasiones.

Como puedes ver esta técnica es sencilla, pues para los grandes problemas las soluciones suelen ser las más sencillas, pero hay que saberlas hacer, si yo hubiera sabido todo esto hace tiempo, hubiera tomado mejores decisiones de las que he tomado, hay que aclarar que a mí me resulta escuchar música pero alguien puede probar para tranquilizarse mirar un paisaje pensar algo positivo como el More lo menciona en su artículo, solo es cuestión de ver cuál es la opción que mejor nos resulta.

Ahora una vez que el sistema límbico es reiniciado cuando ya estamos más tranquilos y el plano intelectual vuelve a comandar la existencia a las ordenes del plano espiritual se pueden tomar mejores decisiones, decisiones basadas en el conocimiento adquirido a través de esa experiencia, es decir sabemos que hay una amenaza del tipo que sea, entonces procedemos a tomar decisiones basadas en un temor que descansa sobre el conocimiento de que las acciones hechas en concordancia con el Bien infaliblemente su resultado será de Bien y las acciones hechas en concordancia con el Mal su resultado será infaliblemente en repercusiones negativas, para nosotros y los que nos rodean, al saber esto tomamos precauciones y activamos en pro del bien y de su propagación, pero con la restricción de saber que también podemos sufrir las consecuencias de nuestros actos, respetando en todo momento el deseo la voluntad y la presencia del Eterno en nuestras vidas.

Sabiendo que el Eterno conduce este Mundo, que El está siempre a nuestro lado, que a cada instante de nuestra vida El nos está observando y cuidando, que el nombre que apunta a identificar Su esencia recóndita es el de la Misericordia  y que todo lo que El hace lo hace para Bien, podremos empezar a cultivar una confianza y seguridad en el verdadero Dios Creador del Mundo y el universo entero, que nos apartara del dominio del miedo y su poderío en nuestras vidas.

¡Abrazos y hasta pronto!

Referencias

http://fulvida.com/identidad/el-miedo-y-la-luz#comment-21360

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=miedo

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=temor

Aclaremos el noajismo

Sin animos de establecer verdades absolutas acerca del noajismo, y mucho menos de pretender hacer de una compresión personal de la identidad noájida la regla con que debe ser medida dicha identidad, pero si con el propósito de ayudar a crecer, madurar y desarrollar una plena compresión de lo que implica haber nacido noájida, procuro aclarar ciertas cosas respecto al noajismo:

1. Noajismo no es un movimiento.

  • Movimiento obrero
  • Movimiento estudiantil
  • Movimiento feminista
  • Movimiento pacifista
  • Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos
  • Movimiento antinuclear
  • Movimiento antiglobalización
  • Movimiento cooperativo
  • Movimiento hippie
  • Movimiento rastafari
  • Movimiento okupa
  • Movimiento de liberación animal

Los anteriores son o fueron movimientos que tuvieron o tienen como propósito un cambio social. A un grupo de personas les causó malestar algo que sucedia en su entorno y decidieron moverse para cambiar aquello con lo que no estaban a gusto.

Noajismo no surge porque un grupo de personas no judias se sintieron inconformes con su entorno y decidieron crear un movimiento que los ayudara a mejorarse.

Noajismo es una IDENTIDAD ESPÍRITUAL que puede ser usada INCLUSO para crear movimientos en pro del bienestar social.

Es compresible que un gentil común y corriente, ignorante de su identidad, o apenas conocedor del noajismo use tales palabras para expresar aquello que cree comprender.

Pero, escuchar tal expresión de boca de alguien que se hace llamar rabino ortodoxo, es una muestra que ni él mismo sabe dónde está parado.

Como noájida consciente de mi identidad desde hace 4 años, y que en lo posible he procurado dejarme guiar por el Moré Yehuda, he aprendido a no dejarme deslumbrar por el título de Rabino. Respeto a tales personas, las admiro por su labor de dedicarse con mayor intensidad (digo yo) a su identidad espiritual. Pero soy cuidadoso con aquello de «hazte UN maestro».

Un maestro de verdad tiene claro y enseña que tanto judaismo como noajismo son identidades espirituales. Y que por el hecho de ser identidades espirituales tienen ciertas caracteristicas en común, por ejemplo:

Ambas provienen de Voluntad Divina, ambas fueron creadas para ser vividas a pleno, ambas son el escenario ideal en el cual el alma (según corresponda) podrán desarrollarse integralmente, ambas tienen un propósito Divino.

Llamar al noajismo «movimiento», implica que el judaismo es un movimiento también.

Llamar al noajismo «movimiento» implica que el judaismo tambien es una reacción a alguna insatisfacción que surgió en algún momento de la historia.

Cualquiera que conciba al noajismo como un movimiento, también concebirá que dicho movimiento en algun momento debe llegar a su fin, puesto que una vez eliminada la insatisfacción por la cual surgió, entonces tal movimiento no tendrá razón de ser.

Cuando leamos o escuchemos la frase «movimiento noájida», lo primero que debe venir a nuestra mente es que quien utiliza tal terminología para referirse al noajimo, es un gran ignorante de lo que es en realidad el noajismo.

Noajismo es una manera de llamar a la identidad espiritual de los gentiles que tuvo origen en la perfecta e incorregíble Voluntad Divina.

2. Noajismo no es un grupo de no judios ni anti religiones.

Entender la identidad noájida partiendo del punto de lo que no se és, hará que se acentue la ignorancia acerca de lo que se DEBER ser. Es cierto, somos no judios, pero en realidad primeramente somos gentiles, personas que, al igual que los judios, formamos parte de las naciones del mundo. Lo que nos diferencia, ademas de la identidad espiritual es los roles que nos corresponde desarrollar como consecuencia de poseer tal o cual identidad.

La identidad espiritual noájida, bien vivida, es una muestra que las religiones o los intentos por acercarse a Dios según el criterio humano, son completamente innecesarios.

No somos anti nada. Somos pro shalom, constructores de shalom.

3. No somos un pueblo elegido

El único pueblo, la única nación elegida, apartada, escogida y cuanto sinonimo exista para aclarar, es la nación hebrea, los judíos. Solamente ellos fueron elegidos para una tarea de mayor responsabilidad. Y fueron elegidos mientras que las demás naciones debian seguir desarrollando su rol. No fueron elegidos para que todos y cada uno de nosotros llegasemos a ser elegidos también.

Si alguien se siente menos por no haber nacido elegido para algo, ya es un asunto de autoestima y nada tiene que ver con alguna presunta falla que el noajismo deba reparar, o que el judaismo deba arreglar.

4. Noajismo es una identidad espiritual.

Al igual que la identidad sexual, únicamente existen dos identidades espirituales: judía y noájida.

Sin embargo, existe un límite en tomar como referencia al judaísmo para una mejor compresión del noajismo. Y el límite se sobrepasa cuando creemos que el judaismo es el responsable del noajismo.

La verdad es que la identidad espiritual noájida, fue la primera de las dos. Si alguien debe cuidar que la identidad judía trabaje a pleno, somos nosotros los gentiles. Puesto que, como socios, como hijos del mismo padre, tenemos que procurarnos bienestar mutuamente. Y ese bienestar se ve quebrantado cuando desde el lado noájida pretendemos adueñarnos de lo judio, o desde el lado judío, algunos pretenden borrar la identidad noájida de la conciencia de las naciones.

Existen muchas más cosas por aclarar respecto al noajismo. Pero es bueno obligarnos a entenderlo en su más simple y pura concepción. Para hacerlo tenemos como tarea eliminar de nuestro ser toda suciedad que gracias a las religiones ha contaminado nuestro ser.

Para echar mano de nuestra identidad espiritual y disfrutarla a pleno, primero debemos DES-APRENDER todo aquello que hace que la mal-comprendamos. Si no lo hacemos, viviremos siendo noájidas pero no a pleno.

Saludos

nota: El texto expuesto surge luego de haber escuchado una explicación de por qué DEBEMOS hacer conversión al judaismo.

Dicha explicación reduce el noajismo a un simple movimiento que surgió para evitar que los gentiles se metan en asuntos judios, principalmente la conversión. El autor de esa perfida explicación sostiene que el movimiento noájida (como dice él) nació para morir, que incluso hay fuentes judias que sostienen que las Siete Leyes de Noaj fueron ABOLIDAS.

Entonces, reducir al noajismo a un simple movimiento que surgió producto de la insatisfacción de algunos judios hacia los gentiles, además de ser una aberración, es una clara muestra de ignorancia.

Allá quien quiera desgastarse tratando de fijar absolutismos respecto a nuestra identidad. Lo cierto del caso es que existe una gran amenaza, y tiene como propósito acabar con nuestra identidad.

Así que lo menos que DEBEMOS hacer es tener, lo más claro posible, quienes somos y hacia dónde vamos.

Puesto que hacer caso a las voces del caos implicaria aceptar que somos un intento fallido de seres humanos que DEBEMOS perfeccionarnos haciéndonos judios.

Espero ahora se entienda la idea.

Aunque como dijo alguien: “las opiniones son como los traseros, cada quien tiene el suyo y lo defiende a capa y espada”.

Saludos  y a construir shalom.

Dios

 

Dios

Cuando escuchas la palabra Dios, que es lo primero que se te viene a la mente?, ¿Cuando tu hijo te pregunta acerca de Dios, que respondes?, ¿Que es Dios?…

¿Que es Dios?

Para cualquier chico Dios es alguien grande, barbudo, sentado en su trono, castigando a los que se portan mal, etc. Ellos suelen hacer preguntas curiosas tal como por ej: ¿Quién creó a Dios? Pero para un adulto esa percepción no es aceptable, más bien nosotros somos consientes de que no es así. ¿Que es Dios?, es una pregunta que nuestro entendimiento es incapaz de explicar. No podemos explicar que es Dios, porque no tenemos las herramientas para ello, pues Dios mismo creó las leyes de la lógica y la razón. Y si encontramos alguna definición de Él, no es a Él a quien definimos sino a algo que nuestra mente captó o a alguna percepción errónea que hemos adquirido con el tiempo, en la vida. Pues hemos sido influenciados por religiones, padres, amigos, libros, música.

Él es una realidad, y nosotros somos una extensión de esa energía divina. Por lo tanto no podemos explicar ni entender que es Él.  Asimismo en el mundo no hay dos realidades diferentes. Él es la Raíz. Es el todo del círculo y nosotros somos la parte, por lo tanto buscar definiciones de Dios o tratar de comprenderlo sería como que la parte quiere explicar el Todo y la parte no explica el Todo el Todo explica la parte.

¿La causa de Dios?

Dios no tiene causa, porque es Dios. Es una naturaleza diferente a la nuestra, por así decirlo, solo Él puede entender que es Él. Estamos acostumbrados a la naturaleza de causa y efecto, pero Dios es la Causa de las causas y Él no tiene causa, porqué el término causa no se le aplica. Por el solo hecho de que Él es Dios y no un ser material o algo que se relacione con la materia. Tratar de comprenderlo, de imaginárselo, es algo que esta más allá de la razón. Pero tenemos un atisbo de lo que es Dios, no tiene forma, no tiene cuerpo, no tiene materia y sabemos a la vez lo que No es Dios.

Una vida sin Dios.

Ahora, ¿si no podemos entender su naturaleza, como podemos acercarnos o relacionarnos con Él? Pero antes de responder lo último hay que tener en cuenta la siguiente pregunta: «¿Para que necesito a Dios en mi vida?»……..

Existen personas conocidas como ateas, término que se utiliza hacia las personas que no creen en Dios por diferentes razones. ¿Que sentido tiene para ellos la vida?¿Para que sirve el bien?¿Para que sirve el mal?¿De que sirve haber nacido en una familia con valores? Para ellos los términos recompensa o castigo no existen o no se relacionan con sus vidas. Pues la vida solo existe y nada más, le toca vivir y entonces solo buscan placeres, diversión, entretenimiento y variadas cosas que el ego les reclama. ¡Que vida con tan poco sentido, pues con ese pensamiento la vida no se vive tal cual es, se pierde todo lo que la vida esta dispuesta a entregar y la belleza de la misma!

Imagínate entonces a un ateo y su pensamiento inútil de la vida y comprenderás cuanto necesitas a Dios para que tu vida tenga sentido. Pues una vida sin sentido, no es vida y un ser humano sin Dios no es nada.

La búsqueda de Dios y la relación.

«Abuelo- le dijo llorando el nieto- estábamos jugando a las escondidas, y resulta que hallé un excelente lugar para ocultarme. Estaba deleitándome pensando cuanto tardarían mis compañeros en descubrirme. Pero el tiempo pasó y yo ya no escuchaba sus voces. Salí a ver que pasaba y los descubrí jugando a otra cosa. ¡Me abandonaron y me defraudaron, cambiaron un juego interesante por otro de tonterías!

-No llores hijo- respondió el sabio abuelo- también Hashem se oculta para otorgarnos el privilegio de buscarlo y la suprema dicha de encontrarlo. ¿Pero que hacemos nosotros? Lo abandonamos allí para ocuparnos de otras cosas que, en nuestra necedad, pensamos que son más importantes.»

Ciertamente a Dios no puedes invitarlo a tomar un café, a jugar un futbol y conversar sobre distintos temas, esa no es una manera de relacionarse con Él. Sin embargo ahí esta Él, esperando que lo busques, que converses atráves de una plegaria, que lo encuentres en el mundo, en el escenario que Él creó para ti. Esperando que te eleves atraves de un acto de bien, que disfrutes de la dicha y Atento a que no desperdicies la oportunidad de Conocerlo.

Hoy sales a la calle, transitas por distintos lugares, disfrutas la belleza del mundo. Contemplas árboles, casas, tierra, cielo, sientes el viento en tu rostro o en tu cuerpo. Nubes, sol, plantas, agua, te encuentras con millones de cosas que hay en el mundo.

La tierra siempre es la misma, el agua siempre es la misma, el sol siempre es el mismo, el mundo siempre es el mismo. Y ahí están, cumpliendo con sus requisitos, pero a la vez te muestran la Mano Conductora de Dios.

Dios es el factor determinante para tu vida. La manera en que te comportas o como piensas todo depende de la relación que tengas con Dios. El misionero que cree en Dios como humano no actuará ni se comportará como un Noajida que conoce y entiende a Dios como lo que es, por así decirlo.

Que tipo de ojo utilizamos cuando salimos de nuestras casas? veamos un ejemplo:

«Cierto individuo esta en el cajero automático, una fila larga se encuentra detrás de él. Desesperado le pide a Dios que su tarjeta entre en el cajero, pues no sabe lo que sucede que la misma no entra. Y ante el temor al que dirán los demás le ruega a Dios que lo ayude: «Dios, por favor, haz que entre mi tarjeta, te lo ruego…», en ese instante su tarjeta entra completa y él dice: «¡ay menos mal!; ya no te preocupes Dios, la tarjeta ya entró».

Esta es una clase de persona que no observa la Mano divina en los asuntos mundanos, siendo que los mismos suceden por Su voluntad. No olvides que Dios trasciende los límites de la creación física y espiritual.

No es raro escuchar el famoso dicho de aquellos empesinados en no ver a Dios en el mundo: «Ver para creer», la realidad de esto es: «Creer para ver». No necesitamos de un milagro para creer y llevar a la práctica lo que nuestro Amo desea, más bien el mundo entero con sus muestras es un milagro natural.

El sol siempre sale y entra por el mismo lugar, el mar no inunda la tierra, el mundo sigue un curso natural, tal como esta escrito: «Y los estableció para siempre, imponiéndoles un orden que jamás se modificará…Salm. 148:6». Nada en el mundo es casual, todo responde a la Sabiduría Divina. La casualidad no existe y el único milagro de todos los días es la rutina de la naturaleza. Solo el ojo de un siervo puede captar la Mano Divina y ver a Dios. Ese es tu desafío, ver a Dios en la naturaleza. No necesitas de un milagro sobrenatural, pues para un siervo de Dios el milagro es el orden natural.

El ser humano y la Naturaleza.

La naturaleza es un medio para alcanzar alturas espirituales. Debes contemplar, debes observar con delicadeza el sitio donde te encuentras, debes tener en tu mente la idea fija de que Dios es la Raíz del mundo y de tu vida y que a la vez todo se recrea, cada microsegundo que pasa es una nueva recreación del mundo, constantemente el mundo esta siendo creado por Dios. Y al estar en armonía con Dios entras en armonía con el universo entero, tal como esta escrito: «El sol no te molestará de día ni la luna de noche…Salm. 121:6».

Pero, ¿Dios esta jugando a las escondidas con nosotros? No. Entonces, ¿Por qué no se muestra?

Quizás sea porque la naturaleza es Su máscara y Él la utiliza para esconderse, tal como un amigo lo haría detrás de una máscara y espera a que descubramos quien  es Él. Esta respuesta no puede ser posible, porque Dios no se esta escondiendo de nosotros detrás de una máscara. Somos nosotros los que usamos caretas y ponemos excusas para no ver a la Providencia Divina y llevar a cabo Su voluntad.

Quizás la naturaleza sea la herramienta de Dios para que nos acerquemos a Él y lo descubramos. Esta respuesta tampoco es posible, porque Dios no necesita de herramientas o instrumentos, pareciera como que Él necesita o depende de ese determinado instrumento (del mundo) y Dios no necesita ni depende de nada.

Dios se muestra, en este mismo instante te mantienes por Su voluntad. Cada hoja que se mueve, cada objeto o proceso que veas es una «muestra» de Dios, de Su realidad. Decir que Dios no se muestra en el mundo es como decir que un ser humano vive sin aire.

La relación con Dios.

Para ver la realidad tal como es uno debe estudiar y mejorarse para crecer y adquirir la verdadera percepción de la realidad. Aprender a mirar lo de adentro antes de mirar lo de afuera. Para lograr esto  la única y única manera de relacionarse con Dios adecuadamente, viviendo y entendiendo la vida como Él quiere, es atraves de los siete preceptos, atraves de la identidad que Él escogió para ti. La naturaleza es el mundo que Él eligió para que tú perfecciones, para que trabajes y hagas de este mundo una morada para Él. Debes utilizar lo material para un objetivo espiritual.

Para descubrir a Dios hace falta voluntad, para querer verlo hace falta querer mirar, para relacionarse con Él hace falta estudiar tu identidad, para mejorar y perfeccionar el mundo en aras de Dios hace falta que te conduzcas adecuadamente por la vida. Hay mucho por hacer, mucho por perfeccionar, mucho por mejorar, mucho por estudiar, mucho por disfrutar. Muchas cosas están a tu alcance, abre los ojos y vive la vida, vive el Noajismo, vive tu identidad. Hay un mundo fuera de ti que te esta esperando para que lo eleves y lo transformes en un recipiente adecuado para la Divinidad.

El mundo se compara con una planta, así como  esta última se mantiene y crece solamente si le das el debido cuidado y la riegas con el único elemento que logrará ello, es decir, el agua. Del mismo modo el mundo para crecer necesita de tu aporte, de tu cuidado y de aquellos elementos indispensaables que lo harán crecer y mejorar, es decir,  buenas acciones, una conducta dentro de lo moral y la sumidad a la voluntad de Dios.

Tienes todas las herramientas que necesitas para crecer, para mejorar y ver a Dios. ¿Seguiras con los ojos abiertos pero cerrados o te quitaras la venda y empezarás de una vez por todas a ver al Mundo tal como lo que es?.

Saludos!

 

 

 



Resp. 655 – ¿arribo de comunidades judias a las Americas?

angeldonaire nos consulta:

Que tal More,espero se encuentre bien de salud. Recientemente tocaron a mi puerta un par de predicadores mormones. En sus creencias, ellos afirman que en los tiempos del Rey Sedequias, una familia israelita comandada por Nefi, hijo de Lehi, construyo un barco y, siguiendo un mandato divino, arribaron a las americas. Por lo que los americanos serian descendientes de la estirpe judia. Dan abundantes datos genealogicos y de familias. ¿Hay algun asomo de verdad historica en estas afirmaciones?
Angel Donaire, 27 años, profesor en letras, Buenos Aires, Argentina.

Seguir leyendo Resp. 655 – ¿arribo de comunidades judias a las Americas?

La utilidad de Jesús

Esto está consignado en un código de ley espiritual:

«Jesús que se creía el Mashiaj… fue un gran tropiezo. Porque todos los profetas anunciaron que el Mashiaj sería el redentor de Israel y su liberador, y los traería de las Dispersión, y los fortalecería en el cumplimiento de las mitzvot; pero, éste (Jesús) fue causal de matanzas de judíos, y que se perdieran y que fueran vejados, y tergiversó las palabras de la Torá, e hizo incurrir a muchedumbres en la idolatría apartándolas del verdadero servicio de Dios.

Sin embargo, los pensamientos del Creador, no entran dentro de nuestro capacidad mental, porque Él no actúa ni piensa como nosotros.
Y todos los hechos de Ieshu Notzrí y del Ishmaelí (Muhamad / Mahoma) que vino luego; no son sino trabajo preparatorio para la llegada del Mashiaj, y ejercicios para que el mundo entero pueda servir al Dios Único en conjunto…
¿Cómo?
Pues, ya el mundo entero sabe de la existencia del concepto del Mashiaj, y de la Torá y de las mitzvot, y ya es conocido todo esto en las tierras lejanas y en las culturas diferentes, y ellos se hacen conocedores de todas estas temáticas, pero, aducen que las mitzvot fueron útiles en el pasado, pero que no tienen ni vigencia ni actualidad. Otros quieren ver el aspecto místico de las mismas, y no su uso habitual.
Cuando el Mashiaj venga, confirmará la vigencia de la Torá y los preceptos para Israel y los mandamientos que son destinados para las naciones del mundo.
Cuando de verdad llegue el Mashiaj, y sea reconocido y claro para todos su lugar y su realidad, descubrirán las masas gentiles que mentira recibieron como herencia de sus ancestros, y que sus apóstoles y profetas y líderes los llevaron por caminos erróneos.»
(Mishné Torá, Hiljot Melajim 11:9-12, versión no censurada por la Iglesia)

Noajikids.com Un sitio de altura

Hace días comentaba con mi pequeña hija Ashley mejor conocida como Ashnoaj acerca del sitio para los peques de la casa llamado “Noajikids.com”, que con empeño y dedicación el apreciado amigo Jonathan junto con su señora han tenido a bien estar desarrollando, y no hago este comentario solo por recomendar así como así este sitio, si no que he constatado lo apto que es su contenido, para que pueda ser visto y aprendido por los peques, y esto debido a una charla que en días pasados tuvimos Ashley y yo en relación al material audiovisual que existe en ese excelente sitio, claro además de muchas otras cosas más.

Esta charla que tuvimos fue en referencia a un texto que recientemente publique y del que comentábamos algunos aspectos, y que con lo que vio en Noajikids.com le vino a reafirmar la enseñanza, bueno les comento acerca de que tema fue esta charla.

Comentábamos hace días con la pequeña Ashley acerca del texto “los 7 orígenes de la maldad parte 6” en donde se explico cual es el mal que origina el incumplimiento a este Mandamiento, en forma general este texto explica lo siguiente:

El Mandamiento establecer cortes y leyes de justicia fue el primero en ser revelado desde el inicio de los tiempos, y se refiere esencialmente a la observancia de las leyes, específicamente en ese entonces a las 7 leyes que le fueron entregadas a Adam.

lo primero que el Creador le ordeno a Adam fue “acatar todo lo que posteriormente El le indicaría” como cuando un Padre junta a sus hijos y les dice “van a obedecer todo lo que les ordene pues mediante esta obediencia todo se va a desarrollar en armonía dentro de esta casa y habrá crecimiento para todos”

Entonces cuando nosotros cumplimos este Mandamiento les estamos enseñando a nuestros hijos a comportarse de la misma manera ante nosotros, pues es sabido que lo que los niños ven lo aprenden a hacer, entonces si nosotros respetamos las instrucciones que nos dio nuestro Padre contribuimos con esto, a que los pequeños respeten las ordenes que nosotros les damos, así aprenden a confiar en los designios de un superior entiendan o no las motivaciones que originan  dichas instrucciones, pues nosotros de la misma forma obedecemos al Creador en lo que nos ordena lo entendamos o no.

Entonces me comentaba Ashley que en un cuento de los que están en Noajikids.com trae la misma enseñanza que se refiere a la confianza que se les debe de tener a los padres, según me comento en los cuentos al final se da una enseñanza de la esencia de ese cuento, y en un cuento se daba ese misma enseñanza.

Entonces el material que se imparte ahí en ese sitio de altura es lo mismo que estudiamos nosotros solo aquí, solo que el material de ahí está diseñado para los pequeños, pero es una tarea destacada la que hacen el apreciado Jonathan y su señora, las enseñanzas impartidas ahí son buen pan para los pequeños de la casa.

Honestamente podría atreverme a decir que poquísimos sitios en la red que ofrecen enseñanza para los niños tienen este tipo de material, incluso podría decir que aparte de Noajikids.com no creo que exista algún sitio con este tipo de material que enseña ahí, pues es material que educa a los niños en Bondad y Justicia preparándolos para desplegar sus mejores potenciales a la luz de los 7 Mandamientos.

Ese tipo de material contribuye a la armonización de los cinco estratos de la realidad pero mediante materiales fáciles de digerir por los pequeños.

Noajikids.com sin duda alguna es un sitio de altura al mismo nivel que fulvida.com

Se los recomiendo ampliamente, visítenlo, y ojala que de él empiecen a fomentarse los valores eternos que contienen los 7 Mandamientos para las Naciones, para la nueva generación que viene detrás de nosotros y que viene empujando muy fuerte.

¡Hasta luego!

Diálogo con mi ego

– Ego: haz las cosas tu manera…!

– Yo: créeme, me gustaria complacerte, pasé muchos años haciéndolo y no me ha servido para nada…

– Ego: ¿para nada? viajes, fama, dinero, primeros asientos, título de moré, casi rabino, más viajes, amistades… ¿llamas a eso nada?

– Yo: en serio… no estoy de humor, tengo muchas cosas por hacer y si te presto atención no haré gran cosa, por favor, guarda silencio…

– Ego: noooo… yo tan solo decia.. qué tiene de malo hacer las cosas según tu parecer… ¿acaso Dios no quiere que desarrolles todo tu potencial? Ya sabes, por aquello que uno debe crecer en todos los sentidos…

Yo: mmm… ¿será?, hago memoria y me has dicho lo mismo durante muchos años, siempre con palabras diferentes, pero los resultados han sido siempre iguales. A fin de cuentas, nada sale bien…

Ego: haz la prueba… qué tal con algo que te ayude a crecer… qué tal una pequeña lectura del Tanaj… lo lees y me dices tu interpretación…

Yo: ¿qué me ayude a crecer?, ¿de dónde sacaste esa idea?

Ego: no seas ignorante, acaso no quiere Dios que todos lo conozcan, qué mejor manera de hacerlo leyendo Su palabra para la humanidad…

Yo: ahí estás otra vez… ¿para la humanidad?, me gustaria saber dónde dice eso…

Ego: pues lee!!!, constata tu mismo, verifica que no te miento…

Yo: jajaja…! ¿no te cansas verdad?

Ego: recuerda que tu me has alimentado durante años, ¿qué esperabas?

Yo: tienes razón… si te doy de comer, si te engordo, te doy fuerzas para que sigas insistiendo…

Ego: entonces, ya eres consciente que las cosas siempre van a ser así, toma el libro y lee por ti mismo. En otras ocasiones lo has hecho y has comprendido cosas que antes no eras capaz…

Yo: tienes razón…

Ego: ¿ves? , siempre la tengo…

Yo: me refiero a que tienes razón en que siempre estarás allí tratando de dictarme lo que debería hacer…

Ego: ¿otra vez resistiéndote…? es más fácil que te dejes llevar… no tienes por qué decirle a nadie…

Yo: ¿y si consulto con el Moré?, qué tal si le pregunto a él si lo que quiero es lo que debo hacer…

Ego: ya! dejate de sofisticaciones, sé simple…! ¿Vas a dejar que otro te diga cómo debes hacer para conocer a Dios?

Yo: ¿y por qué no?

Ego: ¿y por qué si?

Yo: en realidad no sé, pero tantos años haciendo las cosas según mi parecer, tantos años tomando las decisiones incorrectas, tantos años…

Ego: ¡ya! deja el drama… no tienes que hacer gran cosa… es más… ni le consultes… ese te va a decir lo que ya sabemos: «no toques lo que no es tuyo»…

Yo: prefiero consultarle…

Ego: no lo hagas… no es necesario… así como estás, estás bien…

Yo: insisto, quizás él pueda ayudarme…

Ego: ¿y entonces?… acuerdate que en otras ocasiones otros te han dicho que hacer con tu vida y te ha ido mal…

Yo: ¿otros? me parece que has sido tu… y que han sido otros egos…

Ego: qué dramatico! deja a un lado el existencialismo ridículo y haz lo que te de la gana…

Yo: ¿lo que me de la gana? Eso es lo que vienes planteando desde el comienzo…

Ego: no cambies mis palabras, lo que yo dije es que si quieres crecer, haz las cosas a tu manera…

Yo: tu y tus formas de decir las cosas…

Ego: tu me has hecho asi… qué esperabas…

Yo: tienes razón… no puedo esperar mucho… pero hay algo que sí puedo hacer…

Ego: ¿qué? Escribir un post donde le des palo al ego, ¿crees que eso me va a hacer menos fuerte?

Yo: tienes razón… no voy a escribir en contra tuya… eso seria hablar mal de mi mismo. En lugar de eso voy a aprender a no dejarme llevar por ti…

Ego: ¿Y cómo?

Yo: no sé, debe haber alguna manera, algun modo de no vivir según tus dictados…

Ego: Lo dudo…

Yo: bueno… dudar es bueno… pero consultar es mejor…

Ego: me parece bien… haz las cosas a tu manera.

– ¿Fin?


El arca de Noaj en el 2009 – 5770 –

 

Un nuevo Arca de Noé

Un nuevo Arca de Noé.

Puede que no un diluvio universal, pero quizá el deshielo causado por el calentamiento global hagan algún día necesaria la obra del holandés Johan Huibers: una réplica del Arca de Noé de 150 codos de eslora -la mitad de tamaño que la embarcación referida en la Biblia- y en la que, según las Escrituras, Noé salvó a una pareja de cada especie animal de sucumbir ante la ira divina.

Huibers, que según cuenta hoy la BBC es «creacionista» (no cree en la teoría de la Evolución), ha fabricado el Arca en la ciudad de Schagen con réplicas de animales; todo con el fin de dar testimonio de su fe. El barco abrió sus puertas al público ayer sábado, amarrado en un canal de la ciudad.

El autor del Arca indica que comenzó a construirla en 2005, pero que todo arrancó cuando en 1992 soñó que Holanda se inundaba. «El diseño es de mi mujer, Bianca», cuenta Huibers a la BBC. «Ella en realidad no quería que yo hiciera esto, pero dijo: ‘si vas a hacerlo de todas todas, debería tener esta pinta», indica. En el interior de la embarcación se pueden ver réplicas a escala real de parejas de jirafas, elefantes, leones, cocodrilos y cebras, además existe un auditorio donde se proyectan pasajes bíblicos.

«Extraido de ElPais.com»

A crecer en el Noajismo!!!!