Archivo de la etiqueta: vida

El despertar a la Luz

En este texto procuraré describir resumidamente el proceso de un gentil al despertar a la Luz, cuando se libera de las falsedades espirituales de su vida pasada.
Es un proceso que debiera ser escrito por personas que lo hayan vivido, por lo que ruego que al terminar la lectura comenten a partir de sus propias experiencias de liberación y despertar.
Gracias.

Un buen día, como por casualidad el gentil (que seguramente ha estado sometido a la prisión de alguna religión, de una manera u otra), "se topa" con la Luz que esclarece rincones y balcones de su vida. Probablemente ocurre leyendo textos en serjudio.com o fulvida.com, o quizás en alguna publicación que esté enrolada del lado de la Luz.

La primera reacción suele ser de rechazo a la Luz.
En cierta medida duele admitir que es falsa y nociva toda la estructura religiosa a la que estaba sometido. Pesa aceptar que se ha vivido entre nubes oscuras de mentira y manipulación emocional, con contenido vacío de espiritualidad.
Este dolor suele provocar enfado con el mensajero, es decir, con el que ha dado el mensaje de la Luz.
Lo sé por experiencia propia. Muchos adictos a Jesús han empezado su relación conmigo enconados, negativos. Me veían como el portador de malas noticias que por tanto había que silenciar. Se presentaban como llorosas víctimas de inexistentes persecusiones, reclamaban derechos a la diversidad religiosa, etc. O de manera belicosa querían imponer su religión. Es que este rechazo de la Luz lo pueden manifestar de diversas maneras:

  • maldiciendo y ofendiendo,
  • negándose a seguir leyendo, aunque a escondidas o de reojo se sigue leyendo,
  • queriendo convertir al portador de la Luz en adicto a la oscuridad de las religiones,
  • hablando con simulada dulzura, expresando su actuado amor "a los judíos", pero exigiendo la aceptación de la idolatría perversa de Jesús.

Gracias a Dios que muchas personas superan este paso del rechazo y entran al estado de la desilusión.  ((Leer el siguiente texto: http://fulvida.com/?p=295))
Contemplan sus vidas, sus hechos del pasado, sus fantasías y sueños y encuentran un gran vacío, una gran estafa que han debido soportar durante muchísimos años.
La desilusión suele dejar a la persona en un estado de inacción y de falta de interés.
Ya no está el rechazo ni la negación, por supuesto que tampoco el ánimo militante del adicto a las religiones.
Pero tampoco está el ánimo como para crecer.
No se sabe para donde ir, qué hacer, cómo hacer… en fin, se está bloqueado.

Gracias a Dios que esta etapa es sorteada y la persona llega al estado de acción por inercia.
Se van aprendiendo los Siete Mandamientos Universales, se va entendiendo este "nuevo" mundo.
De manera parcial y tímida se va asumiendo la identidad noájida, que es la que el Padre celestial ha dispuesto con Su Amor y Sabiduría para las naciones.
Se empieza a indagar con más ganas, se estudia, se comunica, etc.

Y se pasa al estadío del reajuste.
En este lapso se siente el noájida como en un nivel inferior al judío. (Inferioridad inexistente, ya que ambos, noájidas y judíos somos hijos del Eterno, amados y conducidos por Su mano prodigiosa).
Como que el noajísmo es muy sencillo, simple, práctico, concreto. Desprovisto de oropeles, de catedrales, de grandes rituales. Carente de edificios espectaculares, gritos y "aleluyas".
Falto de toda esa tramoya teatral, de pacotilla, que recibían de sus religiones.
Entonces reclama el cumplimiento de otros mandamientos, que son de los judíos por Voluntad celestial.
O están los que se mueven buscando convertirse a judíos. (( Leer: http://fulvida.com/?p=480 ))
O los que salen cual misioneros a atraer a otros gentiles al noajísmo, como manera de superar el miedo a través de la masa uniformizada.
Es en este momento que también se suele sentir la soledad (temporal) como noájida. Esto acontece porque actualmente estamos en una Era del Renacer noájida y no son abundantes las comunidades de noájidas ni es simple acceder a ellas. A través de nuestro trabajo en FULVIDA estamos obrando para que cada vez haya más comunidades de noájidas, activas, florecientes, solidarias, para que el noájida tenga una vida de pureza espiritual, acorde a su esencia íntima.
En este período de reajuste algunos suelen abandonar su identidad noájida, se pierden detrás de los viejos esquemas, aplastados por el peso de sus oscuras mochilas del pasado de prisión espiritual.
Es por tanto fundamental colaborar para sostener al hermano noájida en este momento en particular, aunque la mano compañera debe estar al lado siempre.

Finalmente se pasa a la etapa en la cual el noájida admite su identidad espiritual y por tanto vive su noajísmo con gozo, liberación, crecimiento.
Aquí son muchos los noájidas que confiesan que sienten una gran sensación de libertad, que se han visto libertados de sus prisiones espirituales, que ya no le deben sumisión y obediencia a despóticos pastores ignorantes y aprovechadores.
En este momento el noájida se encuentra realmente con su familia y amigos. Expresa su ser. Trabaja con alegría. Entiende que el Eterno le ha provisto del alimento espiritual idóneo, que por tanto es innecesaria la conversión al judaísmo o el adoptar prácticas judaicas en su vida como noájida.
En resumen, desarrolla sus virtudes y capacidades que estaban dominadas, sometidas y anestesiadas por la adicción a las religiones que lo atraparon en su pasado.

Etapa Manifestaciones
1- Rechazo
  • Huir de la Luz y/o sus portadores
  • Hacerse la víctima ante el mensaje esclarecedor
  • Agredir al que porta la antorcha de Luz
  • Presentarse como salvador que porta la verdad religiosa, que por supuesto es antagónica a los predicados de laa Luz
2- Desilusión
  • Falta de interés
  • Acciones como en piloto automático
3- Acción por inercia
  • Se actúa movido por intereses, por beneficios
  • Se actúa pasionalmente
4- Reajuste
  • Nueva etapa de desilusión a causa del frenaje natural de la pasión
  • Sentir minusvalía, soledad, escasez
  • Búsqueda de identidad adoptando modelos y  patrones ajenos
  • Búsqueda de "convertir" a otros al noajísmo
  • Construcción de la propia identidad, integrada, madura, libre, plena
5- Admisión
  • Admite su identidad noájica
  • Vive de acuerdo a las normas del noajísmo a plenitud
  • Encuentra maneras para gozar de una vida equilibrada y de desarrollo
  • Comparte su andar con el judaísmo sin asumir roles que no le competen
6- Confianza
  • Encuentra canales de confianza profunda en el Padre celestial
  • Confía equilibradamente en sus propias fuerzas y potencialidades
  • Confía equilibradamente en el prójimo

Hasta aquí mi breve resumen del proceso del despertar a la Luz del noájida.
Me agradaría grandemente, y sería de enorme provecho, que los hermanos noájidas colaboren a mejorar este texto, con sus experiencias, apreciaciones, etc.

Quedo de ustedes.

Seguimos creciendo

Shalom y buen día.
Nuestra Fundación Luz de Vida, FULVIDA, sigue creciendo.
Hemos sumado hoy nuevos representantes nacionales en diversas naciones de nuestra amada América Latina.
Estamos en contacto con otras personas, en diferentes localidades, para ir extendiendo nuestro brazo benefactor a otros lugares.
Seguimos trabajando y creciendo.

Gracias a Dios.

Para mantenernos en esta ruta de crecimiento y bendición les recuerdo que es indispensable que cada noájida se convierta en un socio de esta obra.
Los que puedan a través de donaciones de dinero.
Los que puedan ofreciéndose como postulantes para representantes nacionales.
Los que puedan brindando sus conocimientos en tecnología, publicidad, diseño, medios, etc.

Estamos trabajando juntos y nos precisamos mutuamente.

Con respeto y cariño me despido de ustedes.

Preguntas para seguidores de Jesús

¿Tú te llamas seguidor de Jesús?
Entonces no tendrás ningún problema para dar respuestas maduras, coherentes, inteligentes, razonables, verdaderas a estas simples preguntas que te planteamos con todo respeto y amor.
Recuerda que no se vale emitir frases-lemas incoherentes o faltas de inteligencia, tampoco se vale contestar que «es por fe», puesto que Dios te exige ser persona pensante, que actúa con fidelidad y no como un robot sin sentido.
Te espero con Luz al final de este simple cuestionario. Seguir leyendo Preguntas para seguidores de Jesús

Sea Su Voluntad…

Recién entro en la página hoy 12 de febrero, después de un largo receso; y me encuentro con un tema bien interesante, asi pues me decidí a contribuir con lo poco que manejo en esta materia.

Manuel Carreira, doctor en ciencias físicas, teología y filosofía, así como reputado astrofísico, señala que, si masa del universo en vez de ser 1056 hubiese sido 1057 ó 1055, las consecuencias habrían hecho imposible la vida humana. Y si la relación entre la carga positiva y negativa del protón y el electrón fuese distinta a la que es; es decir, si el protón no fuese 1836 veces más pesado que el electrón, entonces no estaríamos aquí. Y si la interacción de las fuerzas electromagnéticas y las gravitatorias fuese distinta a la actual; es decir, si dejase de ser la electromagnética 10 veces mayor que la gravitatoria, entonces también dejaríamos de existir. Y si el Sol fuese un 10 por ciento mayor o menor de lo que es, no estaríamos aquí. Ni tampoco sería posible la vida humana si la Tierra estuviese un 10 por ciento más cerca o lejos del Sol o si la Luna no estuviese en torno a la Tierra a la distancia y con la masa con la que está.

Por limitarnos a un ejemplo concreto, la incidencia de la Luna en la vida humana es del todo fundamental ya que, sin ella, la Tierra giraría con mucha mayor rapidez sobre sí misma y se originarían unos vientos huracanados que harían imposible la vida humana. La gravedad de la Luna sobre la Tierra provoca que el eje de giro de la Tierra no sea perpendicular al plano de su órbita, lo que provoca las 4 estaciones (primavera, verano, otoño e invierno) con la consiguiente renovación de la naturaleza, y se distribuye el calor del sol de una forma mucho más uniforme en toda la superficie terrestre. Si no existiese la Luna y la Tierra tuviese en consecuencia el giro vertical, habría una franja central abrasada de calor y dos franjas extremas heladas impracticables para la vida humana. Todo ello sería incompatible con la evolución vital. Sin embargo, la Luna actúa como balancín y mantiene la inclinación del eje de la Tierra a 23’5 grados, justo lo necesario para que las condiciones de vida sean posibles.

Es decir, el mundo ha sido creado con un ajuste finísimo en sus parámetros, para que haya sido posible que en la Tierra haya aparecido la vida inteligente. Einstein afirmaba en los últimos días de su vida, que para él la gran pregunta era si el Creador tuvo alternativas cuando creó el mundo o si, una vez que tomó la decisión de crearlo, tuvo que hacerlo exactamente como lo ha hecho, para que la vida humana fuese posible.

Desde el punto de vista espiritual, el principio antrópico se entiende a la perfección. El hombre es la cumbre de la creación; todo el universo fue creado a su servicio. Y cuando la evolución alcanzó el grado de desarrollo necesario, Dios sopló el aliento de vida, es decir, creó e infundió el alma para que podamos ser lo que somos: personas humanas con la dignidad de ser imagen y semejanza de Dios.

El principio antrópico

El principio antrópico, de Anthropos (hombre en griego), establece que cualquier teoría sobre el origen del universo o el desarrollo de este, debe ser consistente con la existencia del hombre para cuestionar ese origen o desarrollo, en síntesis implica que toda teoría sobre la evolución del universo, debe permitirnos existir como seres inteligentes que somos en éste lugar y tiempo dentro del universo conocido.

Si el universo no fuese como es, nosotros no estaríamos para preguntar como es, en resumen, todo el diseño, y orden que podemos ver en el universo, es de ese modo, para poder permitir nuestra existencia, como seres vivos, basados en carbono, con un desarrollo intelectual determinado, etc., si la tierra hubiera estado un 1% más distante del sol, nosotros no existiríamos y no estaríamos haciendo esa pregunta.

En Bereshit Cap. 1 vemos que el universo va de un desorden a un orden, “Veha’arets hayetah tohu vavohu”, la tierra estaba desordenada y vacía; sabemos que en sus inicios nuestro planeta era bastante hostil, con meteoritos golpeándolo, actividad volcánica extrema, sin una atmósfera como la que conocemos, ya que en un principio estaba compuesta solo por hidrógeno, luego de monóxido de carbono, dióxido de sulfuro, y otros gases; después la atmósfera estaba compuesta, básicamente, de nitrógeno. Hoy en día la atmósfera es 80% nitrógeno y 20% de oxígeno. Hace 3.500 millones de años, bacterias comenzaron a producir oxígeno como un material de desecho de su actividad. ( de ahi en adelante el cuento se hace muy largo)

“El universo es como es porque nosotros nos preguntamos por qué es así”, eso es el principio antrópico.

Resp. 73 – Fin de la idolatría

Shalom More
Necesito cuando pueda me aclare lo siguiente:
1- ¿Quiénes serán los encargados de destruir en la tierra de Israel lus lugares idolátricos levantados por los cristianos (cátolicos y protestantes) en nombre de jesús.
2-¿En que tiempo sucedera?
3-Será cuando venga el mesías y todo sea restablecido.
Le pregunto esto porque dice en el libro del Gentil Justo capítulo 6 Parte 4-5 Es un mandamiento el destruir todos los ídolos y todas las cosas usadas para servirlos y todo lo que ha sido confeccionado a causa de ellos y, en la tierra de Israel, es un mandamiento perseguir al ídolo hasta que sea destruido y arrojado definitivamente del país. Este mandamiento se efectuará solamente si los gentiles se han arrepentido y éstan caminando bajo las siete leyes.
O es alguna de las respuestas a las preguntas que le hice arriba.
O serán los propios gentiles quienes lo realicen como dice el capítulo 6 Parte 5-21, específicamente la nota que adjunta. o lo que dice más adelante en el 23.
Gracias por su ayuda.
Le saluda
Norma
Chile

Seguir leyendo Resp. 73 – Fin de la idolatría

Las pseudolibertades de los pseudopatriotas

(Publicado originalmente por Opinión Noájida)

 Seguro usted habrá oido la frase
Si no estás conmigo, estás contra mi“…
Llamémosla la proposición CH.

¿Le parece una afirmación de intolerancia?

Casi siempre lo es.

¿Y que tal si dicha frase – la proposición CH – viene como una “pequeña impureza” dentro de una “solución destilada” – dentro de un sistema doctrinario – digamos una ideología política o religiosa, etc.? ¿Se volvería aceptable?

Digamos que 99 de las 100 afirmaciones de tal emprendimiento ideológico son positivas o al menos inicuas… ¿Sería esto suficiente para “tragarnos la píldora” CH sin más ni más?

Más aún, ¿qué tal si al “caldo” le aumentamos el que toda una colectividad o pueblo se convence a tal punto de que de hecho el condimento CH es el “elixir de la vida” que se toma el brebaje sin más? ¿Sería entonces aceptable la frase CH?

Para un ciudadano promedio de una nación con un sistema psudodemocrático esto sería más que suficiente. Más aún si su líder – el pseudopatriota – tiene un carizma que engatusa…

Pero no, la píldora CH es una píldora eutanásica.
Provoca casi con seguridad la muerte.
Muerte a la libertad de expresión.
Muerte a la esencia del ser humano: su capacidad de discernir caso a caso.

La frase CH es peligrosa.
Especialmente cuando cae en manos de un pseudoprofeta (mejor dicho un falso profeta) o de un pseudopatriota (mejor dicho un falso patriota).

Ejemplos los vemos en la historia a raudales.

Hitler y Stalin dejaron su huella. Sus pueblos así lo permitieron.
Y ante ellos el resto de naciones “cedieron para no perder“…

Ahmadinezhad, Kim Yong Nam, Chávez, Morales, Correa y sus secuaces intentan acrecentar su huella – de por sí ya lamentable y dolorosa. Y sus pueblos endosan el extremismo…
Y el resto de habitantes del planeta parece mayoritariamente idiotizado: “cedamos para no perder“…

Probablemente las naciones no reaccionan producto de sus religiones mayoritarias.

¿Cómo así?
Es que si usted busca se encontrará con que la frase CH está en la esencia del Islam, del Cristianismo y Comunismo.

Y ahora pensemos en qué terrible que sería un líder – un pseudopatriota – con una ideología que combina lo peor de estas retóricas tan comunes hoy en día…
¿No se le viene a la mente el pseudopatriota que se proclama así mismo cristiano, que mueve a las masas al socialismo del siglo 21 (mejor dicho al estalinismo) y que es reconocido por los países islámicos como su indiscutible líder?

Bereshit y Big Bang

En el inicio del siglo 20 tuvimos un gran cambio en nuestra percepción del universo gracias a la revolución científica provocada por Plank, Eintein y otros visionarios que tuvieron el valor de contradecir esas teorías deterministas que existían con anterioridad, y que le daban una posición de dios al hombre frente al universo existente, facultándolo para predecir cualquier hecho futuro si disponía de los suficientes datos.

Hasta un siglo atrás y menos, los científicos en su mayoría creían en un universo eterno que no tenia o precisaba de un principio, teoría que en la actualidad, resulta bastante irracional para cualquiera que sepa solo un poco de termodinámica o que posea una capacidad de racionamiento básica, y esto por una razón muy sencilla, ya que de ser el universo algo eterno, es decir si las estrellas hubieran estado brillando por un tiempo infinito, todo el universo ya se habría calentado a su temperatura, y teniendo todo este la misma temperatura en cada uno de sus confines,  claramente no permitiría la existencia de vida. La mejor prueba de que el universo no es eterno, es el cielo oscuro de la noche, puesto que un universo eterno habría iluminado cada uno de sus rincones permitiéndonos ver una estrella en cualquier dirección en que miremos, en resumen, todo el universo sería tan brillante como el sol. Por otro lado tenemos la teoría de una línea eterna de universos finitos, lo que  también conlleva dilemas o paradojas no explicables, porque postula que cada universo es la causa del siguiente, lo que indefectiblemente lleva a pensar en la falta de una causa primera. Hay un principio de razonamiento lógico llamado La navaja de Occam  que dice que “en igualdad de condiciones la respuesta más sencilla es probablemente la correcta”. El postulado es Entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem, o «No ha de presumirse la existencia de más cosas que las absolutamente necesarias», aunque en ciencias, muchas veces no se aplica este concepto.

El gran sabio Maimónides escribe en su Guía de Descarriados ”el tiempo es un accidente del movimiento, que a su vez es un accidente de la cosa que se mueve; además, no es una propiedad fija, antes bien su condición esencial es no permanecer en el mismo estado en dos momentos consecutivos“ Maimónides igual que Einstein, relaciona el tiempo con la materia, lo que soluciona el eterno dilema del principio, ya que el tiempo solo existe al existir el universo, y esto es algo que los científicos no dudan en la actualidad.

En  los años veinte gracias a Edwin Hubble nace la «ley de recesión de galaxias», la que demuestra la expansión del universo midiendo el desplazamiento al rojo de galaxias distantes, y que da origen a la teoría del Big Bang, termino acuñado por Fred Hoyle mofándose de dicha teoría, ya que el era uno de sus detractores.

No fue hasta 1965, que tuvo una aceptación general la teoria del Big Bang, cuando Arno Penzias y Robert Wilson  descubrieron el eco de la gran explosión mientras calibraban un detector supersensitivo de microondas en los laboratorios Bell de Nueva Jersey. No importaba donde apuntaran, el instrumento siempre marcaba un  sonido – regular, con tres grados Kelvin, (estaban oyendo el Bereshit), por ello ganaron el Premio Nobel.

Como dice David HaMelej “Los cielos declaran la gloria de Dios, y la obra de Sus manos proclama el firmamento” .

Jaime Ovando Maturana

Viña del Mar, Chile

Gracias Yehuda

En los 4 días que pudimos compartir con Yehuda, el conocimiento que tiene, unido a su sencillez y a esa tremenda calidez humana, nos quedamos con sabor a poco. Y que bueno que sea así, al menos por mi parte pues eso me alienta a seguir creciendo y trabajando.

 

Una de las cosas que  aprendí, fue que los noájidas debemos abrirnos a la sociedad, no con un afán misionero, sino para compartir mutuamente nuestras necesidades como personas, en particular atendiendo las suyas, cosa que habíamos perdido, dejando de disfrutar de lo que está permitido, empezando por nuestras familias, amigos y compañeros de trabajo.

 

Este abrirnos nos ayuda a encontrar el equilibrio en todos los aspectos del ser humano, el espiritual, el intelectual, el social, el emocional y el físico. En la medida que logremos este equilibrio estaremos cumpliendo con la voluntad de Dios y a la vez mostrando un modelo de vida que el resto probablemente quiera imitar.

 

Gracias Yehuda, deseamos que esta visita sea la primera de muchas a lo largo de Chile. Que HaShem le de la fuerza para seguir ayudando a otros a encontrar el camino correcto.

 

Norma

Seguimos explicando…

Muchos aún no conocen a profundidad lo que es el noajismo, algunos siguen pensando que es una nueva religión y otros estan llegando apenas a ver de qué se trata esto.

Pues, es por esto, que he escrito esto (originalmente publicado en forocomunidea).

“Si seguimos la maduración de la idea monoteísta en sus consecuencias ulteriores sólo llegaremos a una conclusión: no mencionar para nada el nombre de Dios, no hablar acerca de Dios.

Dios se convierte entonces en lo que es potencialmente en la teología monoteísta, el Uno sin nombre, un balbuceo inexpresable, que se refiere a la unidad subyacente al universo fenoménico, la fuente de toda existencia; Dios se torna verdad, amor, justicia. Dios es yo, en la medida en que soy humano.”

(Erich Fromm en “El Arte de Amar”)

Esta maduración de la que habla el filósofo antes citado, es la que mueve el eje central del noajismo. No hay más secreto que éste. Dios se ha dejado de llamar Religión, el hombre ya no necesita, para saber que ama a D’’s, de prácticas ritualísticas y complejos sistemas teológicos que pretenden explicar lo inefable.  

D’’s se ha dejado de ver desde el punto de vista patriarcal, así como también desde el punto de vista matriarcal, podría decirse que ahora no ocupa un lugar, sino que lo abarca todo; cada resquicio de la vida de la persona, en esta “madurez” ahora esta sanamente invadido por una profunda conciencia y acciones que identificamos con Él.

El Noajismo, como se ha explicado en numerosas oportunidades, no es algo nuevo; si lo vemos desde el punto de vista estricto, su origen se remonta a la época post-diluviana inmediata; y su duración (enseñanza y práctica consecuente) podemos seguirla hasta la época pre-sinaítica (Los Sabios explican que los hijos de Israel que vivieron antes del Éxodo, así como los Patriarcas de Israel, fueron noajidas, pues en este tiempo no se habían revelado los Mandamientos que dio a Israel como heredad eterna). Luego de que D’’s se revelara a Israel, entregándoles Su Torah y dándole atribuciones “especiales”, vemos como progresivamente el mundo noajida aparece en otros términos; ya no como aquellos seguidores fieles del Eterno, sino como “descarriados”.

Podemos concluir de esto, que, históricamente, el noajismo como práctica hereditaria, es decir, como Tradición de las setenta naciones descendientes de Noé, fue mermando, hasta desaparecer casi completamente. Las posibles consecuencias de esta desaparición pueden tener un trasfondo bastante intrincado de averiguar, ya que pudieron haber influido varios factores, como el nacional-imperialismo, el auge de la magia y las artes ocultas, el egoísmo por parte de algunos gobernantes y su desmedida ambición por convertirse en “dioses”, o “semi-dioses”, el ascetismo, el desequilibrio a favor de una excesiva intelectualidad, el perversionismo, y pare usted de contar…

Sin embargo, y volviendo al origen del noajismo, podríamos concluir que tal herencia/cualidad (noajica/integralista) proviene desde tiempos primigenios, o sea, nació con el ser humano; ya que Adam no tuvo más que seguir principios integrales de vida para tener una sana relación de “amor” con D’’s y construir “shalom/paz”

 

Esos principios podemos desglosarlos de esta manera:

 

  • Equidad y Juicio Recto
  • Sanidad y Equilibrio Sexual
  • Moderación Alimenticia/Consideración con el entorno natural.
  • Armonía con el prójimo (esto enmarcado dentro de las leyes: no matarás y no robarás)
  • Creencia en Un solo D’’s, amor incondicional hacia Él únicamente (Percepción real de la Unicidad del Eterno, deslinde de “costumbres y tradiciones” que empañan la relación)
  • Moderación al hablar/Introspección constante (podríamos llamarlo rezo u oración, simplemente es esa palabra que brota espontáneamente de nosotros y en la cual nos quitamos las máscaras y nos acercamos a nuestro YO esencial).

Creo que las he sintetizado bien.

Estas son las leyes básicas que un noajida debe seguir, abandonando, claro está, todo vestigio que empañe el libre y fluido desarrollo de los principios que nos acercan a D’’s.