Archivo de la etiqueta: vida

La enseñanza de Moshé Rabenu

la-alegria-se-contagia

La Enseñanza de Moshé Rabenu.

El Líder de Israel, el hombre Moshé Rabenu, el carismático y humilde sabio, escribió: «Sirvan a Dios con alegría, vengan ante Su presencia con regocijo…Salm. 100:2».

Hay momentos de tristeza, hay momentos en que no están canalizados y armonizados nuestros cinco planos de existencia. Hay momentos de baja autoestima, de depresión, hay momentos y momentos.

Pero, ¿Que nos transmite Moshé, que te esta comunicando el líder a ti lector?, ¿Que te enseña?

El Estudio y la Acción.

Estoy seguro que muchos de los visitantes de la página esperan encontrar cosas nuevas, artículos o post nuevos. Nutrirse con el estudio, con experiencias de vida, con artículos que contengan historias, relatos, enseñanzas, versículos o historias jasidicas. Y eso es bueno, pues el alma desea llenarse con conocimiento pero también depende del cuerpo el llevar a la práctica el estudio del alma.

Llegas aquí, abres un post, te llenas, te nutres de buen pan espiritual. El cuerpo debe y tiene la obligación de llevar a la acción lo que el alma aprendió. Se aprende con el estudio, pero cuanto más se aprende con la acción. No necesitas de versículos, de enseñanzas, de relatos, NO  es malo que aprendas de ellos, pues para tal fin están. Pero cuanto más y mucho más aprendes con la acción, con las buenas intenciones, con la humildad, con la alegría.

La Alegría.

El líder de antaño nos enseña a presentarnos delante de Dios con alegría, ¿qué tipo de alegría?, ¿Qué es la alegría?:

La alegría es un estado emocional que surge a partir de una experiencia o sensación de bienestar. Al momento de presentarnos en plegaria o rezos diarios delante de Dios debe ser un momento propicio para sentir la verdadera alegría pues, ¿no estamos delante de la Providencia Divina?.

Servir a Dios es alegría, conectarse con Él es alegría, tener lágrimas en los ojos por no comprender sus Planes pero entender que lo que  Él hace es para bien, eso es alegría. Servirlo sin segundas intenciones sino solo por el hecho de que El así espera de nosotros, eso es alegría.

Te alegras cuando escuchas la música que te agrada, te alegras cuando la persona que te agrada te dice que te quiere, te alegras cuando te sientes bien, cuanto más debes alegrarte por que conoces los Siete Preceptos y sirves al Amo de la Vida correctamente y de la manera que Él espera de ti.

Una alegría mayor y mucho más mejor te esta esperando, al realizar una plegaria, al hacer caridad, al ser bondadoso y generoso, al actuar correctamente, ¿Que esperas para sentirla y sentir el placer de disfrutarla?

Moshé Rabenu la experimentó años atrás, HOY es el día de que tú la experimentes y la transmitas tal como él. Hoy, mañana y todos los días de tu vida es la oportunidad de ser alegre, de ser feliz, de ser un constructor de Shalom, de vivir a pleno y con dicha el regocijo de ser un siervo de Dios, alguien de bien, un Noajida.

Saludos!

La humildad

la_humildad

La humildad.

Hay una cualidad muy importante que se debe profundizar y llevar a la práctica en los constructores de Shalom: «La humildad»

Historias de Vida.

«Hace algunos días atrás me encontraba en el trabajo y entre charla y charla surgió el tema de religiosidad. Todos daban su opinión y todos creían tener la razón. Uno creía saber mucho más que el otro. Y yo quise dar mi opinión, pero mi mente estaba blanca, no tenía palabras, no salían de mi boca. No recordaba historias, era como si hubiera perdido el conocimiento y no podía hacer nada en la situación.»

Porqué de mí no salía y bramaba conocimiento? pues porque no tenía humildad, sino orgullo. Al ser influyente en el trabajo o popular, el orgullo es uno de mis principales rivales.

El orgullo obstaculizó mis conocimientos y las palabras de mi corazón.

Historia Jasidica.

«Dos grandes Sabios fueron juntos a una ciudad para dar públicamente disertaciones de la Sagrada Torá.

Uno hablaba de los sagrados ritos, el otro exponía geniales e ingeniosos comentarios y narraciones. La multitud era atraída por las ingeniosas explicaciones del segundo quedando el primero en poco tiempo solo y abandonado.

El pobre no podía resignarse y se sentía completamente humillado y su compañero para consolarlo le habló así:

– ¡Amigo mío! Que tanta gente se reúna a escuchar mis enseñanzas no es una ofensa para ti ni un honor para mí. Pues si dos mercaderes se dirigen a determinada ciudad, uno llevando piedras preciosas y el otro cosas de poco valor, es sabido que la multitud correrá rápidamente tras el último y muy pocas personas hacia el primero. Es una clara imagen de las diversas cosas que tu y yo enseñamos.» (1)

La humildad es muy importante, es una virtud que cualquier constructor de Shalom debe desarrollar. Es una manera de apagar el orgullo y de crecer siendo una persona honesta y sabia.

El orgullo obstaculiza los conocimientos y nos dirige hacia una conducta rebelde y desagradable a los ojos de El Eterno.

Una manera de acercarse a la humildad.

Nuestro Maestro enseña:

«El que verdaderamente anda detrás del Conocimiento y la Verdad, debe saber/aplicar tres cosas básicas:

  1. No alcanzará jamás su meta.
  2. Nunca sabrá todas las respuestas.
  3. A reconocer lo anterior, y a decir: «no sé», cuando sea así; y a ponerse a investigar si es posible hacerlo.

Y es menester de una condición fundamental:

  • La humildad, pues el orgulloso no aprende.

Ya lo dijeron los Sabios: «Los sabios deben ser precavidos en sus palabras… no sea que sus alumnos yerren y se pierdan y el Nombre Santo sea profanado» (Avot 1:11)
Si esto fue dicho para los sabios, ¿cuánto más para nosotros?

Y más preciso aun: «Enseña a tu boca a decir: ‘no sé’, para que no inventes y caigas en una trampa» (TB Berajot 4a)

En definitiva, la inteligencia + sabiduría + comprensión (o el anhelo de éstas) no se descubre en la cantidad de respuestas, sino en:

  • profundidad y amplitud de las mismas;
  • precisión y capacidad de indagar nuevas/otras opciones;
  • aceptar la propia limitación.» (2)

En mi caso no pude dar opiniones ni demostrar mis conocimientos porque estaba en un momento de orgullo, estaba siendo orgulloso frente a los demás.

Una historia para meditar y recordar.

Una vez, Rabí Janoj Henij de Alexander, habló del tema de la humildad. «Si quieren saber qué es real humildad» dijo, «les contaré un incidente que sucedió con el Rabino Principal de Frankfurt».

Su nombre era Abraham Abish y aparte de las muchas horas que estaba ocupado con los deberes rabínicos, se dedicaba al precepto de proporcionar comida y vestimenta a los pobres. Era su costumbre hacer rondas entre los ciudadanos adinerados y comerciantes de la ciudad para solicitar caridad que distribuía después a los indigentes, las viudas y los huérfanos.

Una vez, se detuvo en una de las posadas locales y se acercó a un comerciante que visitaba la ciudad por negocios. «Discúlpeme», empezó el Rabino. «Por favor ¿podría hacer una contribución para ayudar a los pobres con comida y vestimenta?»

Parecía como si el comerciante no había oído, porque no hizo más que levantar sus ojos para mirar fijamente al solicitante parado ante él.

Rabí Abraham, por su parte, era demasiado modesto para anunciar su nombre, y se mantuvo de pie ante él, esperando pacientemente. Volvió a repetir su pedido. El comerciante no estaba de humor. Miró fijamente al necesitado que tuvo el descaro para interrumpirlo. «Márchese. Salga de aquí y deje de molestar a la gente ocupada». Rabí Abraham se volvió y dejó la posada, sin insistir y nunca imaginando usar su identidad para coercer al donante involuntario.

Unos minutos después, cuando el comerciante terminó de estudiar sus cuentas, se preparó para salir y buscó su bastón, pero para su sorpresa no podía encontrarlo. Era una posesión apreciada y estaba muy disgustado.

No le tomó mucho tiempo asumir que el pobre lo había robado en venganza. El comerciante persiguió al ‘ladrón’. Unos metros más adelante se encontró con el sospechoso.

«¡Deme mi bastón, ladrón!» gritó.

«Lo siento, pero no he visto su bastón, buen hombre» Rabí Abraham contestó serenamente.

Pero el enojo del comerciante, en lugar de suavizarse, creció con ferocidad y virulencia hasta que incluso golpeó a Rabí Abraham. Sin embargo, el Rabino Principal de Frankfurt no respondió con enojo; se retiró continuado en su misión.

La Providencia Divina hizo que el comerciante permaneciera más tiempo en Frankfurt. Shabat se encontraba aun en la ciudad. En la tarde del día santo todos los judíos se reunían para oír palabras de Torá, y él decidió unírseles, porque supo que el Tzadik, Rabí Abraham Abish se dirigiría a la comunidad y deseaba oír al gran hombre personalmente.

El comerciante entró en el vestíbulo y levantó sus ojos al podio para echar un vistazo al Rabino. Para su gran susto, reconoció al hombre y la terrible escena de unos días antes vino a él.

Incapaz de soportar la vergüenza, se desmayó. Cuando recobró la conciencia, estaba rodeado por feligreses que intentaban reanimarlo.

«¿Que ha pasado?» todos preguntaban ansiosamente. Con gran vergüenza, relató el terrible suceso.

«¡Debe ir al Rabino y pedirle perdón!» fue el consejo de todos. El comerciante comprendió que debía hacerlo.

Cuando el Rabino terminó de hablar, atravesó a la muchedumbre, saludando a todos cortésmente. El comerciante estaba temblando, mudo por la turbación, cuando el Rabino se acercó. Rabí Abraham lo miró, pero no dijo nada; sólo sus ojos tenían un brillo de reconocimiento.

Antes de que el comerciante pudiera tartamudear una disculpa, Rabí Abraham habló con voz conciliatoria, queriendo calmar al hombre.

«¡Por favor, créame, yo no tomé su bastón! Le doy mi palabra de honor.»

Al Rabino ni siquiera se le ocurrió que el hombre deseaba disculparse. Era tan humilde que nunca consideró su propio honor. El Rabino Principal de Frankfurt estaba disculpándose de nuevo ante el comerciante irreflexivo, incluso ante los ojos de sus admirados feligreses.» (3)

Cuán importante es la humildad y cuanto esfuerzo se debe aplicar para mejorar como individuo. Atraves de nuestros Siete preceptos y su cumplimiento sumando nuestras buenas obras y acciones llegaremos a ser humildes, no solo a los ojos de los demás sino a los ojos del Amo de la vida. Pues somos limitados, no tenemos honor, somos apenas nada delante de Dios.

¿¡Has aprendido algo hoy!? Sé humilde en la respuesta y de ahora en más, en la vida.

Saludos!

Notas:

1 – Una historia recordada personalmente, leída hace bastante tiempo, su fuente es el Talmud.

2 – http://serjudio.com/rap701_750/rap728.htm

3 – Historia de Jabad.






Lealtad de los noájidas a Dios y a Su Pueblo Elegido Israel

 Por LEALTAD A LA VOLUNTAD de Dios y solidaridad, con nuestros socios en la construcción de  shalom y en la rectificación positiva del mundo: «manifestemos el DERECHO A EXISTIR DE ISRAEL , en la tierra prometida y en no ser chantajeado ni disminuido por gentes que falsamente, dicen proceder de esa tierra y la porción de la cual ocupan (Hamas ocupa Gaza y Al Fatah Cisjordania), la usan para hostigar y agredir, tanto como pueden a la población civil del Estado Laico de Israel; quiennes han regalado partes de la tierra prometida y se han dejado chantajear por los Estados Unidos Árabes y por  los Estados Uniidos Europeos y Estados Unidos Americanos; que se plegan a los intereses  petrolíferos y de los PETRODÓLARES.


Pido a Hashem -Exaltado Sea- a que ayude e ilumine a los líderes y al Pueblo de Israel, para  defender su legítimo derecho a existir y con unas fronteras seguras, y por no dejar infiltrarse por los llamados «palestinos», que son solo musulmanes de diversa procedencia (mayoritariamente de Siria sur yh Jordania).


Y os pregunto amigos, de fulvida y visitantes: ¿Que puede esperarse de positivo de Hamás y de Al Fath? Dos organizaciones, ambas radicales y que aprueban y ensalzan los actos de terrorismos contra población judía pacífica y defienden  el derecho a utilizar todos los medios violentos, para impulsar la expulsión de Israel (estado al cual no reconocen).


Por otro lado, que credibilidad tiene actualmente la ONU, una organización dominada por una mayoria de Estados NO DEMOCRATICOS  y mayoritariamente musulmanes y/o promusulmanes.Espero y pido que Hashem, vele por su Pueblo Judío, pues las naciones no tratan con RESPETO Y CON DIGNIDAD A UN ESTADO DEMOCRÁTICO, como SI ES ISRAEL  y como NO SON LOS ESTADOS MUSULMANES DEL ENTORNO…

NOTICIA, de El Periodico (17.11.2009)


Los palestinos quieren someter a la ONU la creación de un Estado

RICARDO MIR DE FRANCIA
JERUSALÉN

Convencida de que no hay socio en Israel para la paz y frustrada por la parálisis diplomática del último año, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) está buscando alternativas al proceso de negociación con Israel. La opción más seria pasa por someter al voto de las Naciones Unidas la creación de un Estado palestino, pero se barajan otras, como la disolución de la ANP o la apuesta por el Estado binacional. Estas iniciativas no han gustado nada en Israel. Sus dirigentes amenazan con responder con la misma moneda, a golpe de medidas unilaterales, como la anexión de Cisjordania.
El desafío ha echado a andar. El negociador jefe de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, se reunió ayer con representantes diplomáticos de la Unión Europea para recabar apoyos a su intención de plantear ante el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que reconozca la creación del Estado palestino en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital. «Estamos ante el momento de la verdad», dijo Erekat. «Les he pedido a los europeos que nos apoyen para acabar con la ocupación y preservar la opción de dos estados».

SIGUIENTE PASO / El presidente Mahmud Abbás viajará esta semana a Brasil, Argentina y Chile para promover la iniciativa. Los palestinos descartan declarar unilateralmente un Estado, opción a la que ya recurrieron sin éxito hace hoy 21 años. La vía barajada ahora se parece más a la empleada por Timor Oriental en el 2002 ,o por Israel en 1947, estados alumbrados con el voto de la ONU. Pero el plan se antoja más simbólico que efectivo, una llamada de auxilio y el reflejo de la frustración reinante por el inmovilismo israelí.
La propuesta difícilmente podría superar el veto de EEUU y, aunque lo hiciera, Israel seguiría ocupando el territorio. Como dijo ayer un diputado del Likud, «lo máximo que podrían obtener es un estado del monopoly». Aun así, el plan no le ha hecho gracia al Ejecutivo israelí.

ANEXIÓN DE CISJORDANIA / El primer ministro, Binyamin Netantahu, ha advertido de que Israel podría contraatacar con otras medidas unilaterales y romper los acuerdos existentes. La anexión de Cisjordania es la preferida por los halcones del Gobierno. Llama la atención, sin embargo, tanto alboroto cuando el sionismo ha hecho del unilateralismo una política de Estado. La anexión de Jerusalén Este, la retirada de Gaza o la construcción del muro de Cisjordania para redibujar la frontera son algunos ejemplos.
En Ramala están desesperados. Hace unos días, Erekat amenazó con volver a la idea del Estado binacional, el ideal del difunto Edward Said y la pesadilla del sionismo. Otras fuentes, como el diputado de Fatá, Fayed Sacca han confirmado a este diario que se está estudiando la disolución de la ANP como último recurso. «No estamos dispuestos a gestionar eternamente los despojos de la ocupación; para eso, mejor que Israel asuma sus costes», dijo.


Vínculo / link de noticia original:  [el  Periódico]  http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=662444&idseccio_PK=1007

¿Porque quieres ayudarme?

¿Por qué quieres ayudarme?

Fueron las palabras que pronuncio hoy cuando terminaron las pláticas entre *** y el Ing. Ramón Ruiz Quezada coordinador de Fulvida México y la representante de la Fundación que próximamente prestará un servicio a la sociedad en México

La Fundación que será auspiciada por *** y el Ing. Ramón Ruiz Quezada de Fulvida México, será asesorada e implementada en su totalidad por Fulvida México.

La finalidad de esta tutela será, por un lado, incentivar el aprendizaje de los siete principios universales entre todos los niños de la republica Mexicana. Mientras que por otro lado, tal como lo declaro ***, será incluir apoyos de enseñanza educativa en todos los niveles de educación vía diversos medios.

El proyecto primeramente estará dirigido a los niños de escasos recursos y totalmente extendido a los niños y adolescentes estudiantes en México. Este apoyo se espera difundir entre toda la población infantil de México. También será visible por otras partes del mundo ya que estará alojado en Internet en la primera fase del proyecto que comenzará en un año (noviembre de 2010). En la ciudad de México se esperan desarrollar adicionales trabajos que soportaran la labor altruista.

El proyecto total arrancara aproximadamente en un año (noviembre de 2010) y ya existe hoy una agenda de trabajo bien definida para implementar el proyecto en el plano físico.

Con esto esperamos que FULVIDA INTERNACIONAL y la tutela de nuestro More Yehuda Ribco, así como la de todos nuestros maestros de Israel, sea de bendición entre los niños de México y el mundo. También que la influencia derivada de nuestros siete principios universales quede plasmada en la sociedad y entre nuestros ciudadanos.

Las personas de la ciudad de México que deseen realizar labor voluntaria de apoyo a las actividades del proyecto que Fulvida México desarrollará favor de comunicarse a:

noajidasmexico@hotmail.com

A todos los miembros de Fulvida se les solicita contestar la pregunta que *** planteó. ¿Alguna respuesta?

Resp. 672 – ¿por que el noajismo no es religion judia?

gabrieladruscovich nos consulta:

Que tal. Estuve leyendo los artículos introductorios acerca del noajismo y alli se recalca que el mismo \»no es una religion\» ni es igual al judaismo. Esto me confunde. Por lo que lei, todo lo referente al noajismo es revelado por el judaismo. ¿Como puede afimarse entonces que el noajismo no es religion si \»todo\» (su existencia, leyes, caracteristicas) esta supeditado a la tradicion judia? Si el noajismo fuera \»universal\», varias religiones habrian, por lo menos, informado de su existencia.
Gabriela, Druscovich, 26, sociologa, buenos aires, argentina

Seguir leyendo Resp. 672 – ¿por que el noajismo no es religion judia?

Resp. 671 – Sacrificar a un pez sin sufrimiento?

rickh nos consulta:

Verán, ahora que sé que puedo comer de todo tipo de animal, pero que no sea vivo y que sufra lo menos posible al matarlo. Cuando yo agarro uno con un anzuelo, Cual será la mejor manera de sacrificarlo para causarle el menor sufrimiento y luego cocinarlo?
Gracias
Mauricio E. Miami. Ing

Seguir leyendo Resp. 671 – Sacrificar a un pez sin sufrimiento?

Resp. 670 – que ritual o que acto realizar cuando alguien muere?

kajol nos consulta:

me gustaria saber si me puede decir que hacer cuando agun noajida fallece que ritual o que actos se deben hacer que rezos o que otras acciones hacer.
ruben benites arroyo 32 electronico toluca mexico

Seguir leyendo Resp. 670 – que ritual o que acto realizar cuando alguien muere?

tomar el riesgo, toma el riesgo !!!!

Según el diccionario  el riesgo es la vulnerabilidad de «bienes jurídicos protegidos» ante un posible o potencial perjuicio o daño. Sin embargo muchas veces los riesgos nos permiten conocer , crear, darse cuenta, equivocarse y un sinnúmero de oportunidades y experiencias , mejor dicho , el riesgo es  un momento de la vida que nos da la posibilidad de  vivir .


Si todos nosotros  no hubiésemos  tomado el riesgo de ir  “en contra de la corriente”  e indagar sobre la verdad  de nuestra creencia (cuando creíamos que éramos cristianos) tengo la seguridad que nos estaríamos en fulvida, es mas seguiríamos sumidos en la oscuridad de esa doctrina falsa e idolátrica.


Por otro lado si no  tuviésemos el riesgo de “lanzarnos  ” ante diversas situaciones de la vida muchos de nosotros no tuviésemos el trabajo que tenemos , o estuviésemos solteros , o viviendo todavía con nuestros padres en casos particulares , el riesgo  es más que  suceso , es un  motor que nos  impulsa hacia  una toma de decisiones  acertadas o erradas que nos conllevan a  crecer como persona .


De otra manera  si n hubiésemos tomado el riesgo de confiar en que se podrían hacer cosas nuevas para el desarrollo de la humanidad, ni newton, ni franklin, ni mándela, ni nadie hubiese descubierto elementos que hoy nos permiten el avance del mundo, o acabado con situaciones que mantenían en el pasado.


En fin  el riesgo es una sensación de vivir la vida , que nos permiten conocer , crear , lanzarse hacia lo novedoso , es aquí donde queremos lanzarnos los que hacemos en fulvida , queremos tomar el riesgo de mostrar que aquí están pasando cosas  y son buenas , cosas que vale la pena tomar el riesgo de apostarle a que es bueno y a que puede funcionar porque este es el espacio mío , tuyo y de todos  y muy pronto sabremos  cuales son .


Sigamos contrayendo shalom


el riesgo es que te quieras quedar , colombia


Por amor a Israel

Este texto esta dirigido a todos los noajidas, queriendo ser parte del pueblo de Israel, que por amor, piensan o pretenden que les estan ayudando y se estan ayudando, por tomar esta decision. Lo cual desde mi punto de vista es errado.
Quisiera, desde este humilde lugar, logicamente, convencer que desde el noajismo se puede hacer mucho por el judaismo.

Asimilacion o Asociacion

La Asimilación es la manera como se señala al proceso de integración de un grupo dentro de lo que se tiene establecido como lo común a una comunidad mayor o dominante.
La presunción de que dichos elementos generales son la garantía de la convivencia dentro de un estado o territorio, es la que motiva el inicio de dicho proceso.

En este proceso, el grupo que es absorbido y pierde por lo general su originalidad de manera parcialo total como sus maneras de hablar, su dialecto, sus peculiaridades en el habla, sus modos de ser y otros elementos de su identidad cultural cuando entra en contacto con la sociedad o cultura dominante.

En una Asociacion, existen socios o socias, que es la denominación que recibe cada una de las partes en un contrato de sociedad. Mediante ese contrato, cada uno de los socios se compromete a
aportar un capital a una sociedad

También se llama socio a cada una de las partes que trabajan conjuntamente en desarrollar un negocio empresarial, cualquiera que sea la forma jurídica utilizada.

En la empresa del Eterno hay dos socios, Judaismo y Noajismo.

Gentiles Justos

No se si conocen la organización Yad Vashem, pueden encontrar sobre ella, en algun buscador.
Van a ver una sección sobre los justos de las naciones ,la importancia que tienen y las historias personales de cada uno de ellos.
Fueron personas, no judias, que ayudaron a judíos a sobrevivir el lamentable episodio del Holocausto en la Segunda Guerra.

Seguramente ha habido casos de noajidas ayudando a judios en la historia, en otras epocas que quiza no esten registrados

Pero hoy, siendo más concientes que en generaciones pasadas, no deberían ser hechos aislados, o de pocos podemos construir un cerco que permita a los judíos trabajar en paz, que hagan lo que tienen que hacer y que nos enseñen dentro de lo que tenemos permitido.
Porque estamos en una etapa en la cual deberiamos garantizar su tranquilidad. No puede ser que tengan que hacer el trabajo solos.
Nuestra pasividad ha causado, perdidas invaluables dentro del judaismo, asimilaciones, pogroms, asesinatos porque no fuimos capaces de concientizar a nuestros propios, equivocados, hermanos noajidas de que el odio hacia lo judaico no es el camino, sino el camino es el amor hacia lo nuestro.

Sinceramente creo que si la decisión es seguir adelante con lo judaico, asimilarnos, no vamos a generar nada para lo judaico, solo vamos a entorpecerlo, ya que aqui, el ahora, donde vivimos, hay muchos noajidas ansiosos de muerte, destrucción y sangre.

No podemos permitirlo, tenemos que quedarnos y seguir trabajando, difundir, construir Shalom, asociarnos.

Si queres a Israel, quedate en el Noajismo.