Archivo de la categoría: bien

Alejandro el grande.

Los tres últimos deseos de Alejandro El Grande

Encontrándose al borde de la muerte, Alejandro convocó a sus generales y les comunicó sus tres últimos deseos:

1 – Que su ataúd fuese llevado en hombros y transportado por los mejores médicos de la época.

2 – Que los tesoros que había conquistado (plata, oro, piedras preciosas), fueran esparcidos por el camino hasta su tumba, y…

3 – Que sus manos quedaran balanceándose en el aire, fuera del ataúd, y a la vista de todos.

Uno de sus generales, asombrado por tan insólitos deseos, le preguntó a Alejandro cuáles eran sus razones.

Alejandro le explicó:

1 – Quiero que los más eminentes médicos carguen mi ataúd para así mostrar que ellos NO tienen, ante la muerte, el poder de curar.

2 – Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros para que todos puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí permanecen.

3 – Quiero que mis manos se balanceen al viento, para que las personas puedan ver que vinimos con las manos vacías, y con las manos vacías partimos, cuando se nos termina el más valioso tesoro que es el tiempo.

Post para cuestionar o meditar. Usted decide.

Fuente email amigo.

Nóaj (El convencimiento)

Dios dice a Nóaj construye una arca pues a causa de la humanidad está por caer un diluvio durante 40 días y 40 noches, en el cual el mundo se hundirá y toda la gente morirá. Nóaj inmediatamente después de profetizar este mensaje divino, comenzó a construir el arca. En ese entonces él tenía 480 años de edad, claro que en aquellos tiempos no existían las enfermedades, sus arrugas, canas y fuerzas eran similares a la de un muchacho de 25 años. ¿Durante cuánto tiempo siguió construyendo este gran barco?, él tardo en construir el arca 120 años.

Un hombre de 480 años comienza una construcción en medio de la ciudad, una enorme arca; la gente por curiosidad se acerca y le pregunta: “perdona, Noaj, ¿se puede saber que estás haciendo?” y Noaj responde claro que sí, construyó un arca de tres pisos, la gente pregunta sorprendida ¿una qué?. Como lo oyen estoy construyendo un arca de tres pisos. Y ¿Por qué de tres pisos?. Bueno, un nivel usare para mi familia y la comida; el otro para los animales y el otro para la basura. Pero Noaj, ¿Cómo piensas transportarla hasta el agua?, yo no la transportaré, el agua vendrá aquí e inundará la ciudad; todo el mundo se llenará de agua y la gente morirá. Todo a causa de los pecados en los que ha incurrido la humanidad. Por robar, por matar, por cometer adulterio….Sólo aquel que se arrepienta y cambie su conducta podrá entrar en esta arca y salvar su vida. Cuando la gente escucho esto, rompía en carcajadas. ¡Te has vuelto loco!. ¿A caso crees en todo lo que acabas de decir?, por supuesto me lo dijo Dios. Y sin dar importancia a las burlas de la gente Nóaj siguió con su trabajo. Fueron 120 largo años en los cuales tal vez a diario la gente se acercaba con él para burlarse, para tratar de hacerle entender que estaba equivocado. Seguramente sus amigos cientos de veces le dijeron que dejará de perder el tiempo en una fantasía y que mejor se dedicará a trabajar la tierra o como decimos hoy a hacer dinero. Todos trataron de convencerlo tanto con burlas como de manera seria, pero nadie pudo convencerlo todos se dieron por vencidos y Nóaj siguió su aventurado proyecto. Pero porque después de haber escuchado todas estas cosas no mejor agacho la cabeza y se rindió, porque no hizo caso a sus amigos y no se dejo intimidar por la burlas y prefirió pasar vergüenzas con tal de no desistir, de donde saco esa fuerza de voluntad para aguantar todo, con tal de seguir la orden que le mando Dios por medio de un sueño.

La respuesta es muy simple: Noaj tenía un convencimiento absoluto de la verdad. Sabía que lo que hacía era lo correcto, a pesar de la opinión o crítica de cualquier persona; nada lo hacía cambiar de opinión, pues estaba seguro de que la palabra de Dios es la única que vale y ante ella no puede haber oposición alguna. Ninguna burla o desprecio es suficiente para revocar la orden del Todo Poderoso. Eso definitivamente fue lo que le dio la fuerza y valor para dedicarse a la construcción del arca sin descanso durante tantos años. Sin importar lo que pasaba a su alrededor. Este mensaje es tal vez la clave principal para la vida. Estar convencidos de nuestros ideales es nuestra mejor arma para luchar por ellos. Aquel que está convencido de lo que hace es como un árbol con fuertes raíces al que ni siquiera los más poderosos vientos pueden derribar.

De haberse quitado Nóaj este peso, la humanidad habría dejado de existir. No porque el mundo niegue la existencia de Dios el dejará de existir. No porque la gente deje de creer en el mundo por venir, en el pago y el castigo a quien se conduce por el camino del bien, dejará de haber recompensa por nuestras acciones; toda acción tiene una consecuencia a pesar de lo que otros piensen.

Debemos estar preparados, cambiar nuestra conducta y arrepentirnos de todo lo malo que hayamos hecho y tener la esperanza de que el Mashiaj llegará.

Extracto del libro: Destapa lo oculto…Bereshit (Tzafenat Panéaj), escrito por Joseph Jaím Zonana Senado.




Avances obtenidos

Bueno les quiero comentar como vamos hasta ahorita en la recaudación de Fondos para continuar y ampliar las actividades de la Fundación,

 

Pero antes comentemos algo, he visto muchísimos comentarios en post cuando de pelear se trata, pero ahora en esta semana nadie comenta ni dice nada, será que el aspecto económico no nos parece importar, pensamos que la pagina solita se va a mantener, que de algún lugar el More sacara dinero para pagar el sostenimiento de la pagina y para ampliar las actividades de la Fundación, bueno pues déjenme decirles que el dinero no nace en macetas, y que si nosotros mismos no aportamos para que esto siga pues lo mas probable es que todo quede en unas cuantas amistades y de Noajismo nada, veo mucha indiferencia.

 

Un comentario de una persona que va a mandar un aporte en todo el transcurso de esta semana, así estamos apreciados amigos, yo creo que se piensa que alguien hará lo que nos toca a nosotros hacer, que lastima a este paso a donde vamos a ir a parar, honestamente yo tuve esta idea de hacer una colecta porque se de las necesidades de expansión y sostenimiento de la pagina, y que conste que esta da servicio a todos, porque todos estudiamos aquí, pero veo que esta idea no ha sido respaldada, reina la indeferencia, que malo y que daño tan grande le hacemos a la humanidad, porque nosotros conocemos el camino si fuéramos ignorantes puedo aceptarlo que haya indiferencia pero si sabemos como remediar las cosas y aun así las dejamos como están, eso es un mal muy grande que le hacemos a las personas.

 

He visto muchos tipos de comentarios en este nuestro sitio Fulvida.com, de todos tipos, y se que tal vez haya afuera habrá alguien que pueda decir “¿oye y tu ya aportaste?”, con justa razón podría preguntar, hay cosas que no me gusta decir porque no veo el sentido pero las circunstancias lo ameritan, saben que antes de comenzar la colecta yo fui el primero en mandar porque me gusta dar el ejemplo, ni debería de decir esto porque no me gusta hablar de ello, pero lastimosamente veo que no hay respuesta.

 

Vi algunas publicaciones que apoyaron esta causa, agradezco a esos grandes amigos que lo hicieron, pero de ahí en fuera nada de nada, como si yo tuviera que mandarles una invitación a todos para que apoyen a la colecta, como si tuviera que invitar uno por uno para que apoyen, ¿que así también visitan la pagina cuando los invitan nada mas?, que avance tan grande se ha hecho que cuando se trata de ayudar una causa general la mayoría se hacen los que no ven, se ve el estudio y el avance, honestamente yo no gano nada si alguien mas despierta o no  pues esa es su responsabilidad, he gastado tiempo esta semana y dinero tratando de hacer que multipliquen lo que tienen pues ese es uno de los objetivos de las donaciones y en balde estoy aquí escribiendo, porque parece que le hablo a la nada, pues nadie responde.

 

En fin ojala reflexionen, una sola persona ha comentado que va a apoyar, nada mas recuerden que si no hay para el sano desarrollo de la pagina quien sabe si podamos seguir.

 

Buenas tardes.

Fulvida.com Un Sitio “Apto”

Este texto fue publicado hace tiempo por un gran amigo Cesar COB, es conveniente publicarlo otra vez para reflexionar un poco.


 

Parámetros de Idoneidad de un sitio Noajida

 

En las últimas décadas, el noajísmo ha experimentado un renacimiento, principalmente en las naciones occidentales. En los Estados Unidos, el movimiento se ha institucionalizado, cuentan con comunidades organizadas e independientes, se han publicado varios libros y material audiovisual, y por supuesto mencionar un gran logro es hablar acerca de la ratificación de las leyes noájidas como bastión de la moralidad y pilar de la civilización occidental en el Congreso norteamericano.1

Sin embargo, lamentablemente muchos noájidas que no están debidamente calificados (no necesariamente excluidos sino que deben someterse a un proceso de concienciación de la mano de devotos y sabios judíos) han desarrollado sus propias ideas, suposiciones, pre conceptos, “novedades” y conclusiones (respecto a la identidad y los preceptos noájidas), muchas veces desvinculándose o tergiversando las enseñanzas tradicionales que tienen su cobertura en las explicaciones de los eruditos judíos de todos los tiempos. Esto no es sólo el caso de Estados Unidos sino que esta es una tendencia que se va generalizando en Latinoamérica. Esta preocupación no la transmito a título personal, el rabino Ariel Bar Tzadok2escribió un artículo en el que da dos testimonios propios; otros maestros judíos también han levantado su voz de alerta, pueden buscar en mayor detalle, en pie de página, para corroborar con mayor información.3

Hoy no pretendo hacer un directorio de sitios “aptos” vs no “aptos” como en un momento de inmadurez de mi vida fantaseé.  Tampoco se trata de hacer una cacería de brujas ni descalificar imprudentemente; ya que, nadie conoce en profundidad las intenciones de las personas para presuponer “objetivos maléficos o conspirativos”.

Pero si pretendo citar tres ítems para identificar: para elegir lo bueno y filtrar lo no tan bueno en materia de sitios web informativos noájidas. Estos son mis parámetros de idoneidad de un sitio noájida, que hoy te comparto (insisto, yo no tengo la última palabra, tú eres libre de discrepar con moderación, altura y respetando los canales para emitir una opinión). Recomiendo leer las referencias de pie de página:

Parámetros de idoneidad de un sitio noájida


1.      Se debe tener claro los conceptos

·         Noájida=gentil, humano, descendiente de Noé, ni más ni menos no es un sectario, o miembro de una raza particular ni afiliante a un pacto descontinuado. Co-irreligionario del judío en cuanto acata los preceptos universales. ¡No hay subcategorías de noájidas!

En cuanto me citen cosas como que noájidas jasídicos, jaredís, u otra etiqueta aislacionista, algo no anda bien o se tienen que esclarecer algunas conceptos. Peor aún, si lees acerca de noájidas nazarenos (¡si esos misioneros ya se camuflaron como devótos noájidas!), o noájidas druzos , o noájidas druidas, o vaya uno a saber, que excéntricia ocurrencia; en realidad se está atentando contra con la pureza del noajísmo.

·         Noajísmo=identidad esencial y cualitativamente propia del no judío. No es una religión. No es una subcategoría del judaísmo o el judaísmo está en la cúspide de su estructura aspiracional.

En general el judaísmo desalienta a la conversión, pero existen ciertas web noájidas que inciden en el tema de conversiones (de tender puentes entre el noajísmo y la conversión al judaísmo), bajo la premisa de que el noajísmo es tan sólo un peldaño, los que amamos nuestra identidad sabemos que no es así.

Se que algunos tienen buenas intenciones en convertirse pero, el moré Yehuda Ribco recalca:

 

Realmente el camino noájida NO ES un sano cuestionamiento a la conversión, realmente el camino noájida ES EL camino correcto que el Eterno ha diseñado con Sabiduría y Amor para que vivan los gentiles. Por tanto, es innecesario anhelar la conversión al judaísmo para aquel que ha nacido de madre gentil.4

 

 

2. Discriminar los conceptos

No es suficiente tener claro los conceptos, es necesario discriminarlos, lo que es pan espiritual para los judíos, no es alimento esencial para el noájida.

Aquí se deben identificar 2 elementos:

·         Pertinencia (fondo)

Es pertinente la información que el sitio brinda, es decir afirma mi identidad noájida. Si son citas de libros de judaísmo o del Tanaj, en realidad aplican al noájida.

El noájida puede tomar mandamientos éticos del código judío que lo potencializen como constructor de shalom.

·         Forma del lenguaje

En grupos humanos donde predomina la diversidad es indispensable utilizar patrones de comunicación entendibles por la mayoría. Es realmente accesorio y hasta hueco introducir conceptos judíos o utilizar bizarramente palabras en hebreo, como si quedará aún remanente de algún pasado judio-mesiánico.

 

3. Los planos en equilibrio: Noajísmo extremadamente politizado

Soy consciente que los noájidas (o sea la humanidad entera) somos seres integrales que no debemos disociarnos de las esferas de existencia y modos de relacionarnos, inclusive en el ámbito político. Pero de allí ha asumir posiciones extremistas de corte facitoide amparándome en las leyes noájidas por una “utopía política” e irrespetando con mi verborrea el actual orden civil imperante. ¡No por favor! Porque uno de los siete preceptos dice: establecer cortes de justicia, y si mi gobierno ya los estableció porque subvertirlos.

Nada de teocracias, ni de prospectivas terceras guerras mundiales, ni de sumar a los noájidas a cuestiones del círculo interno de la política de Israel o de los judíos. Ni de batallar a muerte con fantasmagóricos o reales enemigos del judaísmo y noajísmo.

Recordemos que tenemos cinco planos existenciales, sobrealimentar o minimizar un plano puede ser dañino. Siempre busquemos el equilibrio al momento de formular o reformular nuestras posiciones ideológicas y comprender la de los otros (no ignorando que cada uno es libre ideológicamente siempre que no monopolize o dogmatize sus posiciones)

 

El sitio “apto” por excelencia

 

En conclusión, Si ves una página de los estilos negativos que mencioné (si estas de acuerdo en la mayoría de ítems que expuse), mejor mira para otra parte porque esto no te ayuda a construir shalom sino a perder el tiempo aparte de caer en terreno movedizo. Y como siempre recuerda que tu casa es fulvida.com y lo mejor que tienes es difundir esta web con sus pro y sus contras.

(…) Continuará

Como siempre sus aportes y ampliaciones contextuales al artículo, son bienvenidos.

 

_________________________________

1 http://www.presidency.ucsb.edu/ws/index.php?pid=23514 Proclamation 5956 – Education Day, U.S.A., 1989 and 1990

2 http://www.koshertorah.com/PDF/ben-noah.pdf “Ben Noah” (Archivo PDF)-by Ariel Bar Tzadok Copyright © 1993 – 2003 .

3 Noahide Alert Infobuscador-Busqueda personalizada

4 http://serjudio.com/respuestas-a-preguntas/resp-4033-conversion-o-noajismo “Conversión o noajísmo-por Yehuda Ribco

Fulvida.com es el sitio por excelencia con contenido apto para el Noajida, he visitado otros sitios pero honestamente he visto varias confusiones ahí enseñadas, el More lleva una década respondiendo preguntas con erudición diría yo, es un experto en Noajismo y la dinámica de este sitio no es emulada por otro ni un poco, Fulvida es el sitio donde el crecimiento es solo cuestión de aplicar las enseñanzas a la vida diaria.

 

Te invitamos colaborar con el sitio, para que haya mejores contenidos cada día, precisamos de tu apoyo no lo olvides por favor.

 

Esperamos que hagan llegar sus generosos aportes, para el sostenimiento de la página y la expansión de las actividades de la Fundación.

 

Gracias y buenas tardes.      

 



 

¿Judeocristianismo? Judaísmo y Noajismo

Según Wikipedia, lo judeocristiano es uno de los componentes básicos en la conformación de la civilización occidental. La idea es desglosarlo en sus verdaderos componentes, luego relacionarlos con la idolatria y sus efectos en la historia y el rol de los Noájidas y Judíos en la conformación de una nueva civilización.

En el Judeocristianismo lo que esta unido en esta palabra, esta muy distante en la realidad.
Si bien el Cristianismo tiene su concepción y espíritu, y contenido es de origen griego. No es continuación ni heredero del judaismo, (¿como se puede heredar algo cuando, el que transmite todavía esta vivo?) es mas bien su negación.
El Cristianismo es antropocentrico (el hombre como centro) donde un dios (con minúscula) se sacrifica por los hombres, para los hombres y en función del hombre. En este caso, solo hay que creer, con ello, uno es salvo.
Por otro lado, el Judaísmo y el Noajismo son teocentricos, con D-s como centro, donde lo importante es el servicio a Él, donde la vida se forma en torno al cumplimiento de preceptos en la vida diaria.
Al parecer no hay conciliación, entre estos dos polos; occidente no tiene raices judias ni noajidas, en tanto que los mismos no se sostienen en la base de valores, concepciones del mundo, almas en extasis, el hombre interior. Ellos son exteriores al hombre, se fundamentan en la acción, en el Orden de quien Ordena.

¿Se puede conciliar algo que esta lleno de antinomias?

Creencia VS Acción
Teocentrismo VS Antropocentrismo
Preceptos VS Supresión de preceptos
D-s VS Hombre

Hay otro elemento que se nutre del antropocentrismo, y es la ciencia, no hablamos de la herramienta util al hombre, sino de su utilización como visión universal, como verdad absoluta.
Su esquema se basa en el homo-sapiens como centro, el sujeto cognoscente donde el intelecto humano se basa en fundamentos que pueden ser cambiantes, y que muchas veces discrepan unos de otros. Este sistema no puede decirle al hombre como actuar, solo provee datos, y en caso de actuar estará la acción sujeta a la voluntad del sujeto.
Aquí tambien hay esferas distintas, no hay puentes comunicativos, entre esto y la visión del Judaísmo y Noajismo solamente leyendo Bereshit, racionalmente, cientificamente no se puede ir más allá del primer versículo.
“En el comienzo creó D-s el cielo y la tierra”

No se puede tener una comprensión racional de eso
1) Es imposible penetrar en el concepto de “comienzo” en el tiempo.
2) Es imposible captar el concepto de “creo” mi experiencia y mi imaginación no me permiten idear ese tipo de creación
3) D-os esta fuera de mi alcance conceptual, que “creo” algo en el “comienzo”.
Lo único claro es que D-os no se identifica con cielo ni tierra =mundo.
D-os y mundo son esferas separadas y uno es consecuencia del Otro
D-s es lo Otro. Más no sabemos ni podemos saber ateniendonos a la frase inicial. El comienzo es ajeno al conocimiento racional y experimental, abordarlo de esta manera nos hace perder el sentido y significado.

Tenemos cuatro elementos:

a) Comienzo
b) Creación
c) D-s
d) Mundo ajeno a D-s

En cuanto a la relacion con la idolatría, el punto d nos dice que nada en el mundo puede ser divinizado, Lo contrario es idolatría, paganismo.
Como resultado tenemos al cristianismo y la ciencia (que son los que hacen a occidente) en una civilización Cienciacristiana. Uno divinizando un hombre (parte del mundo)y el otro naturaleza (parte del mundo).
En los hechos, lamentablemente, ninguna de las dos ha brindado la opción de un mundo mejor, Cruzadas, hogueras, pogroms, crematorios, fueron sucesos historicos de ineludible referencia a la hora de pensar acerca del fracaso de estas visiones, conformes al principio de “Cree como yo creo, y el mundo sera uno”.

En realidad hay dos caminos “Un camino es tuyo. El otro es mio. Tu viajas por el tuyo, yo viajo por el mio y en esto sera encontrada la verdadera unidad: el Unico Dios es encontrado a lo largo de ambas rutas porque el Unico Dios proveyo ambas”.
Hoy estamos cambiando el paradigma de nuestra civilización, hay un cambio profundo, donde Judaísmo y Noajismo sirven a D-s cada uno en su camino pero juntos. Y que en aquellos d?as sucedera, que diez hombres de todas las lenguas de las naciones se aferraran de los bordes (de las vestimentas) del Jud?o, diciendo, ’Iremos contigo porque hemos o?do que Dios esta contigo’” (Zac.8:23).

Fuentes:
El Camino del Gentil Justo
Crisis y Pensamiento Judio, J. Barilko

La Era Mesiánica

Bueno seré muy breve espero dar una opinión clara.

Se identifica primeramente por el advenimiento del Mashiaj, o sea la coronación y llegada al trono de Israel del descendiente del Rey David, con un reino unido de las 12 tribus de Israel, y con el templo (Bet Hamikdash) ya reconstruido, pero se prioriza un estado de las cosas en el planeta, o sea que se hayan cumplido todas las profecías referentes a tal Era.

He visto a muchísima gente hablar del Mashiaj, que el Mashiaj esto que el Mashiaj lo otro, que ya esta pronta su llegada, que en este año llega, en fin tantas cosas que se dicen del Mashiaj.

El Mashiaj esta en boca de todos, pero en la boca de nadie.

He visto comentar escribir y mencionar al Mashiaj con un fervor tremendo, yo también lo espero cada día, pero saben si deberás deseáramos que el Mashiaj ben David estuviera ya entre nosotros actuaríamos distinto.

Así es como una vez lo mencione acerca de la forma verdadera de invocar al Eterno, que es pronunciando Su nombre con nuestras acciones, así también ese el método para llamar al Mashiaj, pronunciando con nuestras acciones el Nombre del Creador, así también llamamos al Mashiaj.

Tenemos en nuestras manos el grandísimo honor de participar en el Advenimiento del Mashiaj, despertando a las Naciones dormidas, esta es la oportunidad de participar en el evento más grande de todos los tiempos, LA LLEGADA DEL MASHIAJ, Fulvida lidera el despertar Noajico, necesitamos de su valioso apoyo.

Hoy es el día, si contribuyes a la causa de Fulvida estarás ayudando a que las profecías se concreten de forma pacifica, es una oportunidad que muchos no tuvieron, y hubieran dado todo por tenerla.

Recuérdenlo bien, porque este es el momento, se dice que la Era Mesiánica ha comenzado y el Maestro Yehuda lo ha confirmado, recuérdenlo porque esta en nosotros que la llegada del Mashiaj sea como un bello amanecer a una nueva Era o una dolorosa transición a otro estado de las cosas en el Planeta.

Ojala no lo olviden porque hoy habemos quienes hemos decidido trabajar por esta causa y sacrificamos tiempo y dinero de nuestros bolsillos, pero mañana quien sabe si estemos aquí, hoy es el día amigos, no cierren sus manos y apoyen esta obra que es de todos nosotros, porque sin su apoyo no podremos hacerlo.

Estoy a las órdenes, mis respetos para Ustedes.


Anuncios importantes

Este texto merece ser publicado de nuevo aquí lo dejo.

Participación en Fulvida

Viendo las publicaciones recientes y los comentarios, tristemente se puede ver que las cosas no han cambiado mucho a comparación de un año atrás, hoy en día veo casi los mismos rostros que los que estábamos hace un año, realmente es preocupante ver que los Noajidas que nos leen aun no se deciden a participar, y la verdad me viene a la mente aquel suceso muy deprimente que paso hace mas de un año.

En abril del año 2007 se dio el aviso de que Fulvida.com cerraría por la falta de recursos económicos, pues no se contaba con 200 dólares para pagar el servicio de hospedaje entonces como ya hacia mucho tiempo que no se recibían aportaciones para el sostenimiento de la pagina íbamos a ver cerrar este sitio, y pues desafortunadamente sabemos que tenemos muchísimos lectores, pero solo están ahí en el anonimato sin dar señal de vida, a veces damos por sentado que el otro hará lo que nos toca hacer a nosotros pero es algo equivocado pues si no hacemos nosotros nuestra parte nadie vendrá a hacerla.

Y hoy vemos que la participación ha bajado, vemos muy pocos comentarios incluso pocos textos, el More que ha quitado tiempo a su familia desde hace mas de una década y a actividades remuneradas para dar orientación a la gente que lo necesita aquí, todo para que este sitio siga en línea dando Luz a los que lo necesitan.

El More Yehuda ha dado muchísimo por nosotros los Noajidas, sacrificando su propio tiempo para nuestro crecimiento, pero desafortunadamente las cosas no parecen cambiar, la indiferencia se nota a leguas no vemos que haya un detonante de la participación, las cosas no parecen cambiar mucho, que lastima pues el More ha tratado de poner lo mejor de si para el beneficio comunitario, es una lastima porque el que ni siquiera nos conoce nos ayuda y nosotros solo le damos la espalda.

Recuerdo que aquella vez que faltaba esa cantidad de dinero un Noajida noble de los que siempre han colaborado dijo “CUENTE CON ELLOS YEHUDA, MI ESPOSA Y YO LOS PONEMOS” ojala todos tuviéramos esa calidad de participación mas frecuentemente, pero honestamente parece que los esfuerzos del More no son reconocidos por los que estudiamos aquí, quiera Di-s que salgamos adelante y no nos vuelva a pasar lo mismo de aquella vez que casi se cierra este sueño hecho realidad llamado FULVIDA, ojala los lectores recapaciten y haya mas participación porque de lo contrario no estamos a salvo de que un posible cierre vuelva a ocurrir.

Y que profunda tristeza ver que los esfuerzos del More por llevar un mensaje de Luz a los hogares Noajidas no son bien reconocidos, a cuantos a ayudado el More aquí en esta pagina y parece como si fuera ayer que este sitio se hubiera abierto porque la participación es poca y no se ve un avance en nosotros los Noajidas.

Que lamentable ver que la indiferencia reina en Fulvida, que lastima ver que un hombre que ha dado parte de su vida a una causa que le es ajena esta solo con unos pocos tratando de seguir dando vida a este sitio, en fin ojala haya reflexión de todos los que siguen de cerca las actividades de fulvida para que se pongan las pilas y participen para que no nos vuelva a ocurrir lo mismo.

No puedo dejar de reconocer el trabajo de mis apreciados compañeros Fulvidianos que laboran aquí y que cada día su trabajo es mejor, le insto a que sigan así pues han hecho también al igual que el More un excelente trabajo en beneficio de mucha gente, aunque se que quitan tiempo de su familia y de sus actividades remuneradas para dar un poco de Luz a los visitantes.

Ojala que estas palabras hagan recapacitar a los que aun están ahí en el anonimato, para que sepan que unos pocos que publican y trabajan aquí en Fulvida no son suficientes para hacer un trabajo que llegue a muchos hogares, necesitamos de mas manos en esta obra pues es un inmenso compromiso que recae sobre los hombros de unos cuantos, les invito a que se integren a que participen y hagan de este sitio un faro de Luz para las Naciones.

Recuerden que la situación no es tan buena en estos tiempos y que los que hacen fulvida también son seres humanos que se fatigan y necesitan apoyo.

Cuantos miles se han beneficiado de el trabajo del More y que pocos son los que dicen aquí estoy para apoyar a esta causa que me ayudo cuando lo necesitaba, que indiferencia tan cruel y dolorosa.

UN LLAMADO A TODOS AQUELLOS QUE ESTAN EN EL ANONIMATO.

DEN UNA MANO A AQUEL QUE HA DECIDIDO TRABAJAR POR EL BIEN UNIVERSAL, SUMENSE A LA CAUSA NOAJICA, Y PARTICIPEN EN EL EVENTO MAS IMPORTANTE DE TODOS LOS TIEMPOS, EL ADVENIMIENTO DEL MASHIAJ.

Referencias

http://serjudio.com/varios/anuncio-de-cierre-de-fulvidacom

Veo poca participación esta semana, no se si porque estamos haciendo una colecta por eso los pocos comentarios, en fin les seguimos invitando a colaborar, y recuerden no es obligatorio es lo correcto hacerlo pero nadie obliga a nadie, si gustan pues sus aportes son bienvenidos, solo les instamos a hacer lo correcto.

Les deseo una excelente tarde, que El Eterno los ilumine y guie siempre.

Hasta pronto!!!!

Referencias

http://fulvida.com/identidad/participacion-en-fulvida-2

Diciendo

…»la palabra “diciendo” se podria considerar superflua,
es un principio de la Torá que “no hay palabras superfluas” porque cada punto y cada coma vienen a enseñarnos algo…
Es un principio del analisis Biblico que cuando un verso establece, “Y el Señor Dios hablo a Moises, diciendo,» significa que Dios enseñó algo a Moises y que esperaba que este a su vez lo enseñara al pueblo Judio».

“(BER. 9:8)Entonces Elokim habló a Noaj [Noé] y a sus hijos con él, diciendo:
(9) ‘He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, con vuestros descendientes después de vosotros.

Recordemos que nosotros somos hijos de Noaj y debemos no solo aprender nuestra herencia sino que tambien debemos transmitirla.

Fuentes:
El Camino del Gentil Justo–Fulvida.com
Un texto Fundamental–Fulvida.com

El Secreto de una Familia «la Familia Rothschild»

¿Quién no ha escuchado hablar alguna vez de la ilustre familia Rothschild, célebre tanto por su inmensa fortuna como por sus buenas obras?

Su fundador fue Meyer-Anschel Rothschild, nacido en Frankfurt, hace más de doscientos años, pertenecía a una familia que se distinguía por su religiosidad. Su padre, Moisés Rothschild, que falleció un año después del Bar Mitzvá de Meyer-Anschel, quería que su hijo fuese Rabino. En lugar de ello, fue uno de los banqueros más famosos del mundo, lo que no le impidió seguir cumpliendo la Torá en la forma más estricta. ¿Cómo es que este joven huérfano, nacido en el ghetto de Frankfurt, reunió una fortuna tan extraordinaria? He aquí la historia, en la que fue protagonista principal Moisés Rothschild.

En la pequeña ciudada de Galitzia llamada Tchorkow, la comunidad judía eligió un día, como máximo dirigente espiritual, a un rabino conocido a la vez por su gran piedad y por su vasta erudición. Su nombre era Tzvi Hurwitz, pero cariñosamente lo llamaban Rab Herschele Tchorkower.

Considerado por todos como un Tzadik, numerosos habitantes venían a pedirle un consejo o una bendición. Estaba siempre dispuesto a ayudar al prójimo y especialmente a las viudas y necesitados, para los cuales realizaba colectas especiales. Como inspiraba una confianza total, todo aquél que deseaba efectuar una donación, no encontraba nada mejor que hacerla por medio del santo Rabino.

Es comprensible que una persona con tantas responsabilidades, necesitase un ayudante, este cargo lo tenía el joven Moisés Rothschild. El sueldo no era particularmente elevado, pero Moisés era feliz por poder estar cerca del Tzadik. Desempeñó sus tareas con gran entusiasmo y en poco tiempo ganó la confianza de todos y fue considerado como un miembro de la familia.

Pero llegó el tiempo en que Moisés deseó fundar su propio hogar. Se casó con una joven judía de Sniatyn y se estableció allí donde su suegro, y lo ayudó a instalar un pequeño negocio.

Un tiempo después, el día antes de Pésaj (Pascua hebrea), durante Bedikat Jametz (búsqueda de productos prohibidos en Pésaj), Rab Herchele Tchorkow descubrió que le habían robado una bolsa con quinientas golden (moneda del lugar), del cajón de su escritorio. La suma era considerable y cons-tituía el ahorro de personas no pudientes que, con gran esfuerzo habían logrado reunir algún dinero y se lo habían confiado al Rabino.

¿Qué podía hacer? La suma era demasiado grande para reembolsarla, pero su pena era aún mayor al pensar que alguien de su propia casa pudo realizar una acción tan reprensible. Además, había un detalle, lamentable por su presición, que lo atormentaba: sólo una persona, además de él, conocía la existencia de la bolsa en el cajón del escritorio: era Moisés Rothschild. El Rabino había depositado en él toda su confianza y no hubiera soñado siquiera una acción tan baja de su parte. De todas maneras, era necesario rendirse ante la evidencia. ¿Era posible que Moisés, ante gastos tan urgentes para formar su nuevo hogar, hubiese tomado el dinero a título de préstamo? El muchacho era honesto; seguramente devolvería el dinero lo antes posible.

Después de llegar a este razonamiento, que era el único posible, el Rabino decidió no contar nada a nadie. No había que causar daño en la colectividad, y menos aún acusar a nadie de robo. Pensaba hablar con Moisés y aclarar el asunto con él sin que nadie se enterase. Por lo tanto, al tercer día de Pésaj, alquiló un carro a caballos y fue a Sniatyn para ver a su ex-ayudante. Su partida no sorprendió a nadie en la colectividad. El Rabino acostumbraba realizar pequeños viajes. Pero quien se sorprendió fue Moisés, al verlo entrar de manera tan inesperada, en su modesto negocio.

Cuando ambos estuvieron solos, el Rabino con mucho cuidado, relató a Moisés el motivo de su visita. Le dijo cómo había descubierto la desaparición de la bolsa, asegurándole que ni paso por su mente la idea de robo.

¿Acaso Moisés, apremiado por la necesidad, había querido tomar prestado el dinero por cierto tiempo? Ciertamente, aún con esta intención, tal gesto era contrario a las leyes; pero suele suceder que el ser humano ceda a la tentación. De todos modos, si reparaba su falta, podía estar seguro de que D’s lo perdonaría. El Rabino también estaba dispuesto a perdonarlo. Además Moisés podía contar con su entera discreción: nadie se enteraría jamás de lo sucedido. El Rabino concluyó diciendo que si esa suma le hubiese pertenecido, no habría tratado de recuperarla. Pero aquel dinero era propiedad de viudas, huérfanos y gente pobre, cuya vida misma, de él dependía.

A medida que el Rabino hablaba, Moisés empalidecía y su mirada se llenaba de inmensa tristeza. De pronto no pudo contener sus lágrimas: seguramente ya lo atormentaba el remordimiento. Al menos, el Rabino lo interpretaba así y esto acrecentó su estima por Moisés.

Este, no trató de negar nada; permaneció en silencio, sin defenderse. Instantes después abrió su caja, vaciándo su contenido; lo contó y se lo entregó al Rabino sin una palabra. Luego le pidió que esperase un momento pues iría a ver con qué completar la suma.

Pasó un rato. Cuando Moisés regresó, la misma angustia alteraba sus rasgos. Le dijo al Rabino que, a pesar de sus esfuerzos, no llegó a reunir más que la mitad de la suma. Pero si el Rabino tendría paciencia, se comprometía a completar escrupulosamente la otra mitad, con pagos sucesivos.

El Rabino se sentía feliz del cariz que tomaban los sucesos. Siempre había pensado que Moisés era un muchacho bueno y honesto. Su actitud en la presente situación, lo confirmaba. Además ¡qué alivio saber que los pobres huérfanos y las viudas no sufriran ningún perjuicio! Tenía la certeza que Moisés cumpliría la promesa.

En efecto, fiel a la palabra dada, sin que jamás hubiese que recordárselo, el jóven envió regularmente a Rabbí Herschele, pequeñas sumas de dinero hasta completar los quinientos golden. Este último hallaba por fin, la paz que aquel grave accidente había turbado. En su mente, ese asunto sólo quedaría en el recuerdo; y si alguna vez pensaba en ello, sería sólo para admirar la dignidad y bondad con las cuales podía actuar un simple joven como Moisés, quien con tanta abnegación había reparado una falta cometida en un mal momento.

Cierto día en que Rabbí Herschele estaba profundamente sumido en el estudio, llegó a su casa un mensajero que venía de parte del Jefe de Policía de la ciudad. Este último, disculpándose por molestar al Rabino, le informó que desea verlo por un asunto urgente y que un coche lo esperaba en la puerta para conducirlo.

El Rabino no tenía la menor idea del motivo del llamado; se encomendó a D’s, esperando que ningún peligro amenazara a la colectividad y se apresuró a acompañar al mensajero.

El jefe de policía lo recibió amistosamente y le preguntó si en el último tiempo, no le habían robado nada en su casa.

Rabbí Herschele le respondió que si refería a cierta suma que se la había desaparecido, en la actualidad ya la había recuperado. Ante estas palabras, el jefe de la Policía pareció muy sorprendido y le pidió que le contase lo sucedido.

-«Si Ud. me promete no emprender ninguna acción contra un inocente que, además, ya reparó su falta, le contaré todo», respondió Rabbí Herschele.

El jefe de la policía se lo prometió. El Rabino le dio los detalles que deseaba sin omitir uno solo.

-«¡Uds. los judíos, son verdaderamente extraordinarios! ¡Jamás en mi vida oí cosa semejante!», exclamó lleno de admiración el jefe de Policía.

Después de decir esto, abrió un cajón del escritorio, y sacando una bolsa, preguntó: «Sr. Rabino: ¿reconoce esto?».

Esta vez el sorprendido fue Rabbí Herschele. ¡Era su bolsa, la misma que había desaparecido en víspera de Pésaj!

El jefe de Policía se alegró del efecto causado. Esperó unos instantes. Luego llamó y cuando apareció un subordinado, le dijo: «¡Tráelos!». El policía regresó rápidamente con una mujer y un hombre con las manos esposadas.

-«¿Los conoce Ud.?», preguntó el jefe de Policía al Rabino. -«¡No!», respondió este último cada vez más intrigado. -«Absorbido por los libros, como Ud. está siempre, no se fijó en la cara de la doméstica que limpia su casa. Pero poco importa que la reconozca o no, pues ya confesó todo».

Y luego de ordenar que se llevaran a la pareja, el jefe de Policía relató al Rabino su historia, la verdadera. Días antes de Pésaj, la mucama había hecho una gran limpieza en la casa y encontró la bolsa que Rabbí Herschele guardaba en el cajón de su escritorio; la escondió y luego se la llevó a su casa en las afueras, donde vivía con su marido.

Ambos decidieron enterrar el botín en el granero, para que no despertara sospechas. Pero el marido, era un ebrio consuetudinario, y no pudo resistir la tentación de sacar algo para satifacer su pasión. Así es que tomó una moneda y se fue a la hostería. Cuando el posadero le preguntó cómo había obtenido aquella moneda de plata, le contestó que la había encontrado. Pero al día siguiente volvió con otra moneda, y lo mismo hizo al día siguiente. Entonces el posadero empezó a sospechar y advirtió a la policía.

El hombre fue detenido y negó todo; pero algunos latigazos lo hicieron confesar. La bolsa fue encontrada casi intacta, ya que no faltaban más que las tres monedas gastadas en la hostería.

-«Es suya, llévesela», dijo el jefe de policía al Rabino. Este sonreía; su satisfacción era enorme. Sin embargo no dejaba de estar intrigadopor la conducta de Moisés que no sólo no se había defendido al aparecer como sospechoso, sino que hasta había pagado, por un robo cometido por otro.

El Rabino se fue con el corazón desbordante de alegría y se apresuró a visitar a Moisés.

-Reb Moshé,- le dijo luego de haberlo saludado- espero que quieras perdonarme». «¿Por qué – le preguntó con los ojos llenos de lágrimas -No me dijiste que no habías tomado el dinero?»

Su colaborador le respondió que la posible desdicha de los pobres huérfanos unida a las angustia del Rabino, lo habían conmovido profundamente. Si hubiera dicho la verdad negando ser el autor del robo, el Rabino no hubiera aceptado su ayuda pues la hubiera considerado un sacrificio demasiado grande. En efecto lo fue, pues debió empeñar todo lo que poseía para poder reunir la suma que le entregó al Rabino el primer día; además debió economizar moneda sobre moneda para formar el resto. Pero aquel sacrificio era necesario, pues sabía que Rabbí Herschele no podría reunir aquella suma.

El Rab estrechó a Moisés en sus brazos y le dió su bendición, pidiendo a D’s que le diese una gran fortuna para que siempre pudiese ayudar a los pobres necesitados.

-«Aquí está la suma que tan generosamente pagaste de tu bolsillo. Vuelve a Frankfurt donde tendrás mejor ocación de hacer buenos negocios y cumplir buenas acciones. Que D’s esté contigo, con tus hijos y con los hijos de tus hijos en todas las generaciones futuras».

La bendición de Rabbí Herschele Tchorcower no fue dada en vano. Moisés Rothschild fue un gran comerciante en Frankfurt, dedicándose también a operaciones de cambio muy ventajosas. Su hijo Meyer-Anschel Rothschild tuvo aún más éxito que él. Sus cinco hijos, que se establecieron, cada uno en otra capital de Europa, ayudaron a acrecentarla.

La fortuna creada por Moisés creció y se multiplicó de generación en generación. Un nieto de Moisés, el barón Edmond de Rotschild, que encabezaba la casa Rotschild y vivía en Francia, se distinguió particularmente por su acción en favor de sus correligionarios, ayudándolos por todos los medios posibles, lo que le valió el apodo de «HaNadib HaYadú’a» (el Ilustre Benefactor). Su vida fue larga. Murió en París (en 1934) a los noventa años de edad.

Es de gran merito hacer obras de Justicia social “Tzedaka” este es un relato que hace tiempo lo lei y me gusto, la nobleza y el sacrificio siempre son bien recompensados cuando se hacen en pro de la Justicia verdadera.

Referencias

http://www.masuah.org/cuento%20el_secreto_de_una_familia.htm

Resp. 490 – Como puedo encontrar un verdadero Psicologo?

ARBORISTA nos consulta:

suena un poco absurda la pregunta, pero decearia saber como yo puedo visitar al psicologo correcto ya que los que conosco estan bajo la influencia de la creencia cristiana o catolica lo cual en mi opinion es la misma tonteria.
Jose Bonilla, 29, Arborista, Boston, USA

Seguir leyendo Resp. 490 – Como puedo encontrar un verdadero Psicologo?