Archivo de la categoría: dia

Faltan pocos días para la reunión en México


Hola, gracias por sus sugerencias ya que por éstas hemos modificado en parte la realización del evento. La reunión será en el Castillo de Chapultepec. La cita es a las 11:00 AM el día 13 de octubre de 2007

Este es uno de los museos más grandes y famosos en la ciudad de México. Esta en el bosque de Chapultepec. Recordemos que no existe en ningún país una zona boscosa natural en donde coincidan tantos y tan variados espacios dedicados a la cultura y recreación. Asi que tendremos varios lugares publicos para realizar reuniónes frecuentes en los siguientes meses. Adicionalmente contamos ya con un salon de eventos totalmente remodelado en donde posteriormente se realizaran reuniones de estudio y otras según crezca el interes de nuestros amigos noajidas en la ciudad den México por construir Shalom.

Recuerden que Chapultepec abarca una superficie de 650 Hectareas y se divide en tres secciones, en su territorio se han escrito algunas de las páginas mas importantes de la historia de México. En esta ocasión El personal de FULVIDA en el castillo de Chapultepec nos brindarán un servicio exclusivo.

 

Costo:

Solo la entrada al museo

$45  pesos mexicanos

$0 pesos con credencial de estudiante.

LA CITA ES : ( 13/ Octubre / 2007 / 11:00 AM )




AYUDANOS A QUE ESTE EVENTO SEA UN BUEN EVENTO ¡CONTAMOS CON TU PUNTUALIDAD!  Y CONFIRMA TU ASISTENCIA A:

noajidasmexico@hotmail.com

 :



¡TE ESPERAMOS!

El lobo del hombre

¿Por qué no nos matamos unos a otros?
¿Por qué no vamos por la vida robando, violando, estafando y mintiendo?
¿Por qué a la hora de ser infieles a nuestro cónyuge, por lo general lo hacemos a escondidas?
¿Qué nos lleva a ser “morales” y “éticos”?

Para responder a esta cuestión medular, filósofos, pensadores,
vecinos y tantos más han intentado respuestas desde que Adam y Javá
salieron del Edén.
Nosotros ahora esbozaremos un planteo muy simple, concreto, práctico, que espero sea de provecho para ti, apreciado lector.

Como sabes el ser humano esta formado por cinco planos de existencia: físico, emocional, social, intelectual y espiritual.
De cada uno de estos planos surgen posibles respuestas.

Plano físico.
No cometo actos agresivos, violentos o perjudiciales porque no tengo la capacidad para hacerlo.
Soy débil, en inferioridad, incapaz físicamente de hacerlo.
O aquello que deseo malograr está custodiado de manera tal que no recibe daños de mi parte.

Plano emocional.
Me comporto “bien” por miedo a las represalias directas, de las que tengo certeza que me sobrevendrán a causa de mis actos.
Si no me ven, hago lo que me place.
También,
porque si hago lo que otro desea obtengo algún premio, que para mí es
más valioso que la acción que no cometo. (Me prometen el paraíso o me
condenan al infierno).

Otro motivo sería la lástima que me da el otro, al que decido no perjudicar por un sentimiento paternalista de superioridad.
O porque por medio de mis acciones logro un mayor dominio sobre el otro.

Plano social.
Hay leyes sociales, a las cuales me ato, y cumplo por rigor y obligación.
Mi
abstinencia es ante el castigo que la sociedad me propinará por mis
acciones. Sea un castigo, sanción, amonestación o exclusión social o
del grupo de pertenencia.
Las leyes son las que me restringen exteriorizar mis verdaderos sentimientos y deseos.
Por supuesto que si la Ley mañana me autoriza a discriminar a una raza y exterminarla, me sumo a los asesinos.

Plano intelectual.
Llego
a la conclusión de que somos humanos, que nos merecemos dignidad y
respeto. Por lo que concluyo que no le haré daño a otro, porque eso no
sería justo.
Podría resolver que tendré una actitud correcta para no incentivar una sociedad decadente, en la cual no estaría tranquilo.

Plano espiritual.
Mi
conducta se basa en las normas que el Eterno ha dado, sin importar mi
sentimiento, mi miedo, mi conveniencia o lo que la sociedad demande
para estar a tono con la moda.
Amo hacer el bien y me aparto del mal, porque eso es lo que mi espíritu demanda, como agua para el sediento.

En realidad, es de este plano que surge siempre el incentivo para actuar con bien, en búsqueda de la trascendencia.
Pero, mientras más se aleja la persona del plano espiritual, más busca excusas, motivos y justificaciones en los otros planos. Va en una camino de degradación, en tanto se aleja de la Luz espiritual.
Al dejar de lado lo espiritual, invento razones intelectuales, luego me sujeto a dictados sociales, más tarde me esclavizo a las emociones y por último batallo con lo material.

El camino ascendente es el que provee de mayor bienestar y bendición.

¿Qué opinas tú?

La mentira mesianica al descubierto

Ayer en un progama televisivo de Teleamazonas a cà en Ecuador, programa dìa a dìa, los mesianicos fueron atrapados como ratas, luego de varias denuncias de estafa por parte de estas sectas, el canal fuè a la comunidad Judia de Ecuador , el Rabino muy puntual supo dar a conocer que estos grupos nada tienen que ver con el judaismo y ni siquiera esos rabinos son rabinos. Los reporteros fueron a la congregaciòn mesianica y mostraron como utilizan sìmbolos y rituales que les son impropios a ellos, entrevistaron a personas que habìan salido de allì y es de ver la manera còmo les sacaban dinero y destruian hogares, sobre esto fueron las demandas, al verificar que ni siquiera en el Ministerio de Gobierno constaban registrados para ejercer actividades de culto, allì se las armò el problema. Cuando fueron donde los «rabinos», estos no supieron como justificar sus nombramientos de rabinos legales y peor del proquè no tenían permiso de funcionamiento; no hicieron màs que correr como lo que son ratas.

Estas sectas estàn en la mira de organismos gubernamentales acà en Ecuador, y asì evitar el engaño colectivo.

Resp. 116 – Buscas burras y te encuentras el reino…

Hola aunque les confieso que no soy judia les escribo ya que pertenezco a un
ministerio de danza Cristiana Catolica y me gustaria que me enviaran fotos
sobre los vesturios de danza ya que queremos que nuestro vesturio tenga un
significado, saber que significa y no hacerlo por nuestro gusto. Nos
gustaria que nos guiaran sobre esto

les agradeceria que me enviaran respuesta a este correo

Shalom
María Eugenia Arcila

Seguir leyendo Resp. 116 – Buscas burras y te encuentras el reino…

El consejo diario 37

Cuando tu hijo no te hace caso, ¿por qué te enojas y le gritas?

¿Porque te apena que él se esté equivocando, o porque te das cuenta de que no tienes verdadera autoridad sobre él?

Si te apenas por él, ¿por qué le gritas, por qué te enojas?
¿Acaso te harás más caso de esta manera?
¿Acaso comprenderá a los gritos que tú le amas?

Y si te alteras porque no tienes autoridad, al enojarte y gritar lo único que demuestras es que no lo quieres sinceramente y que no posees el don de la autoridad.