Archivo de la etiqueta: shalom

La razón y la pasión

»Hay que anteponer la razón a la pasión»

Si comparáramos nuestra forma de vida o nuestro andar con manejar un auto, se podría decir que la pasión, ese impulso tan humano, tan nuestro, sería el motor, el combustible y el acelerador del auto. Pues es lo que le da vitalidad y movimiento al ser, por la pasión o los impulsos es como generalmente nos dejamos llevar en numerosas ocasiones, entregándonos a todo el sentir de nuestro corazón, sean sentimientos buenos o malos. Pero, si el auto solamente contara con motor y combustible, el auto no tardará en chocarse contra un árbol o una pared. No es que sea mala la pasión, pero si sólo se utiliza esto, iremos de golpe en golpe.

Por eso es necesaria la razón, a la que se puede comparar con la dirección o volante del vehículo, también la caja de velocidades que regulan nuestro actuar y también por supuesto, los frenos. De esta manera, logramos evitar precipitarnos en nuestras acciones, frente a situaciones adversas, o hasta en las provechosas, pues muchas veces sucede que nos viene algo bueno que al final termina no siéndolo.

Por lo tanto se puede decir que el hombre necesita de estas dos cosas, porque en verdad son primordiales, son regalos de nuestro Creador, pero debemos aprender a administrar bien nuestras cualidades y virtudes. La pasión es tan necesaria como la razón, pero ésta última debería ser aplicada primero, porque es la principal característica que nos diferencia de otros seres vivos, así nos hizo nuestro Di-s. Shalom.

Sebastián.

¿Todos rezamos a la misma deidad?

Es muy buen texto, para afianzarse más aún en nuestra fidelidad al Uno y Único, el Eterno, e invalidar aquellas afirmaciones de que »Di-s es el mismo para todos», que en realidad no es así.

Además encontrarán en la parte final del texto muchas partes de versículos, que sirven para hacer añicos todas las mentiras idolátricas e infamias en contra del verdadero Di-s y su pueblo elegido. Les recomiendo que se lo copien y lo guarden en algún documento de texto, porque nunca sabemos en qué momento lo vamos a necesitar. Shalom amigos.

http://serjudio.com/rap2851a2900/rap2876.htm

Fazer o Bem

Tenho presenciado nos últimos tempos algumas pessoas dizerem:» Eu faço isso…Eu faço aquilo…Eu ajudo…Eu sou um exemplo… Hoje eu fiz isso…Amanhã eu farei aquilo, etc» Todas as afirmações numa clara alusão a que fazem o BEM. Ótimo..Parabéns…Felicitaciones..Kol HaKavod.

Mas pergunto, somente isso é o bastante? Além do mais,  quando ajudamos a alguém, estamos na verdade é sendo ajudados. Fazer o BEM é uma via de mão dupla.

Quero dizer,  na verdade,  que em paralelo a fazer o bem temos que tentar ser justos. Pelo menos tentar. Não há nada que seja mais cruel do que presenciarmos injustiças e ficarmos calados. Se calamos somos cúmplices.

Amigos, vamos tentar exercer no dia-a-dia mais que a simples bondade. Vamos tentar agir com parcimônia e senso de justiça. Vamos cuidar mais de nossas palavras, pois como dizem os sábios de Israel «Palavras são flechas atiradas ao vento.» Não podemos nos dar ao luxo de sairmos acusando pessoas injustamente, pois tal comportamento deriva-se, principalmente, da inveja(envídia), e a inveja  deriva-se da baixa auto-estima. Portanto, devemos sempre, antes de falar algo, nos preocuparmos se aquilo que falamos poderá prejudicar uma pessoa. Mesmo se aquilo que falamos sobre alguém for uma verdade. Falar mal de alguém acontece mesmo quando falamos verdades e a coisa fica mais grave ainda quando falamos mentiras.

Bem, proponho, para que vivamos melhor, que criemos em Fulvida um Tribunal de Justicia que possa vir a julgar os casos de discórdia,  de desrespeito, de lashon hará, e outros, que porventura venham a acontecer.

Afinal, uma das Siete Leys é estabelecer Cortes de Justicia. Ou não?

Um afetuoso shalom para todos.

Descubriendo la luz…

Es un testimonio que quiero compartir. Saben? Mi vida la comparo a un sótano, lleno de trastos viejos, que uno nunca deja de sacar, y acumula y acumula. Pero cada cosa va tampando otra. Un día nos damos cuenta que ya no hay espacios para cosas, y menos cosas nuevas. Qué hacemos? Buscamos otro lugar para guardar o empezamos a sacar para abrir espacios. Hay quienes deciden descupar otros a dejar guardado. Qué bueno es cuando desocupamos, y al sacar, una otro, y otra cosa, vemos cuanto acumulamos cosas que ya no tienen valor, que no sirven. De pronto todo queda vacío y nos encontramos que allí ´había una ventana, entraba luz, muchas luz que fuimos tampando. Que alegría al ver que había un espacio hermoso para llenar de cosas buenas, que había una luz que nos quería iluminar, pero no lo notamos porque fuimos tampando con nuestro errores cada vez más esa luz. Qué hermos cuando vemos que podemos volver a empezar y a darnos cuenta que hay algo mejor que poner, cosas que hacen a nuestra vida, arreglar con sentimientos bellísimo, donde todo el mundo pueda entrar y decir, que luz tan hermosa hay aquí, que paz que se siente aquí. Qué bueno vacianor de nosotros y llenarnos de la luz de D-S, El es el único que puede llenar esos espacios y transformarlos en luz. No volvamos a tapar de trastos que no sirven, no nos quedemos estancados guardando cosas que no sirven. Que podamos mostrar la luz de D-S, que brille el sol en nuestras vidas. Gloria a D-S, por darnos siempre la oportunidad de vaciarnos para que El entre y haga en nosotros su obra magistral. Cuando dejemos entrar algo que arruina el lugar, que la luz lo ilumine he inemediatamente lo barramos. Shalom.

Un pensamiento

Sabran los cristianos, quien es quien?

Satan principe de este mundo

Juan 14:30
Ya no hablaré muchas cosas con vosotros, porque llega el Príncipe de este mundo. En mí no tiene ningún poder

Juan 16:10
en lo referente a la justicia porque me voy al Padre, y ya no me veréis;
11- en lo referente al juicio, porque el Príncipe de este mundo está juzgado.

Lucas 12:30
30-Jesús respondió: No ha venido esta voz por mí, sino por vosotros.
31-Ahora es el juicio de este mundo; ahora el Príncipe de este mundo será echado fuera.

Jesús como principe de este mundo

Apocalipsis 1:5
5-y de parte de Jesucristo, el Testigo fiel, el Primogénito de entre los muertos, el Príncipe de los reyes de la tierra. Al que nos ama y nos ha lavado con su sangre de nuestros pecados

Jesús como Rey

Juan 12:13 al 15
13-tomaron ramas de palmera y salieron a su encuentro gritando: ¡ Hosanna! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor, y el Rey de Israel!
14-Jesús, habiendo encontrado un borriquillo, se montó en él, según está escrito:
15-No temas, hija de Sión; mira que viene tu Rey montado en un pollino de asna.

Juan 1:49
49-Le respondió Natanael: Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel.

1 de Timoteo 6:14 al 15
14-que conserves el mandato sin tacha ni culpa hasta la Manifestación de nuestro Señor Jesucristo,
15-Manifestación que a su debido tiempo hará ostensible el Bienaventurado y único Soberano, el Rey de los reyes y el Señor de los señores,

1 Timoteo 1:16 al 17
1:16-Y si encontré misericordia fue para que en mí primeramente manifestase Jesucristo toda su paciencia y sirviera de ejemplo a los que habían de creer en él para obtener vida eterna.
17-Al Rey de los siglos, al Dios inmortal, invisible y único, honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Hechos 17
7-y Jasón les ha hospedado. Además todos ellos van contra los decretos del César y afirman que hay otro rey, Jesús.

Apocalipsis 17:14
14-Estos harán la guerra al Cordero, pero el Cordero, como es Señor de Señores y Rey de Reyes, los vencerá en unión con los suyos, los llamados y elegidos y fieles.

Hoy le estaba contando a mi hijo y a una de mis hijas que el domingo estaba yo en el parking de un shopping center, cuando de momento un grupo de jóvenes salieron de un Van.

Eran de una iglesia cristiana.

Comenzaron a acercarse a las personas y a darles unos libritos con la historia según ellos de Jesús y algunas otras historias cristianas. A estos libritos le llamaron tratados. Cuando se me acercaron a mi, les hice seña con la mano que no lo hicieran. No me dieron el tratado pero me dijeron. «Well! god bless you anyway».

Cerca de mi estaba un señor el cual se les acerco a ellos y les dijo; No importa yo les acepto el tratado. Los jóvenes le dijeron, bueno usted sabe que el príncipe de este mundo aun esta libre. Otro joven le dice, pero el príncipe Jesús lo encarcelara.

Los mire meditando en lo que dijeron, y me di cuenta que estaban mirando mi estrella de David. Busque mi auto y al entrar en el les mire nuevamente y aun estaban mirando para ver lo que yo hacia.

En ese momento pensé en lo que ellos dijeron y me pregunte. Se habrán dado cuenta la ignorancia que acaban de decir estos jóvenes? Fui a mi casa y hice algunos apuntes para que no se me olvidara lo que ellos dijeron o lo que que vino a mi mente en ese momento.

No tengo un Nuevo Testamento en mi casa, ni lo tendré. Pero para eso esta el internet.
Busque algunos versículos y aquí esta mas o menos lo que ellos dijeron y lo que analicé.

Como pueden ver en los versículos arriba, existe un conflicto en el Nuevo Testamento sobre quien es quien. Si Satanás es el príncipe de este mundo como se alega en el llamado Nuevo Testamento y lo es Jesús también, y siendo D-s el Rey de este mundo, entonces Satán y Jesús son hermanos, y D-s pasa a ser el padre de ambos, y Jesús y satanás hijos de D-s?

Locura?

Si Jesús es el rey como también lo menciona el Nuevo testamento, entonces Satán es hijo de Jesús y lógicamente Jesús es padre de Satán. Entonces quien se supone es el abuelo de Satán? D-s?

El Nuevo Testamento alega que esta jerarquía es la de este mundo. Tanto los príncipes como los reyes en cada versículo dice que son de este mundo, dándonos a entender que son príncipes y reyes del mismo lugar. Me pregunto, se habrá dado cuenta de esto la religión cristiana.

Suerte que no aparece Satán como rey en el Nuevo Testamento, pues serian tres reyes de este mundo y tres cabezas hacen un fenómeno.

Solo un pensamiento, de las cosas que se les ocurren a los cristianos sin meditar en lo que dicen y como, muchas personas los oyen y no analizan, creyendo así en esta ignorancia.

Shalom Shalom

Una comunidad de Luz

Hace más de tres mil años una nave encayó encima de los Montes Ararat, y ahora vuelven a ella los descendientes perdidos en el mundanal, en la profanación, para limpiarse y reconstruir la barca que los llevará a buen puerto; ahora vuelven unos pocos, ciñendose bien de coraje para enfrentar la gran marea que se levantó en medio de su embriaguez, ahora retornan a la claridad de la sobriedad, ahora han visto su desdicha, su plan venido abajo, su buena intención llevarlos al foso de peligro, ahora regresan de un camino desolado y entran seguros por la puerta ancha en busca de la verdadera Verdad, aquella a la que hay que reverenciar, porque es Una y Única, y tiene nombre aunque no es circunstancial, y Es aunque no ha sido Creado, sino que de Él emana todo cuando existe y Él será cuando todo termine, sencillamente permanecerá (como dice el Adon Olam). Ahora vienen curados, conscientes, haciendose espacio entre sus congéneres, formando sociedad antes que ver morir a los que alrededor esperan por Luz que les guíe. El Camino Noajida está trazado, su senda es vital, la brújula es la numinosidad con la cual se actúe y el valor que se le de, el fin es la reparación, es la promesa de continuar viviendo refinadamente en un mundo más allá a este, un mundo real y no sólo uno holográfico que nos sirve temporalmente. Seguir leyendo Una comunidad de Luz