Archivo de la categoría: confianza

Para vivir mas desde las relaciones con nuestros semejantes

En relación a las visitas de ciertos grupos a la filial de México. Es que escribo este texto mencionando como podría ser La actitud del noajida hacia los demás.

¿Usted que opina?

En una de las sesiones anteriores en Fulvida México hablábamos de la actitud que debemos tener hacia nuestro entorno, nuestros semejantes y hacia nosotros mismos para poder dar más vida a nuestra vida. Para hacer crecer a Fulvida.

Si recordamos bien, la dimensión externa de Jesed, establece que siempre recibimos la benevolencia o bondad divina por lo cual estamos existiendo continuamente e irreversible mente. Es la bondad del Eterno que recrea toda la existencia instante a instante.

De igual forma cada ser vivo que percibimos esta siendo alimentado de vida, recreado por la bondad del Eterno. Independientemente de sus circunstancias. Así cada uno de nosotros también.

El conocer que así ocurre nos lleva a reconocer que nuestra vida esta conectada a la fuente de toda la existencia. Independientemente de cuales sean nuestras circunstancias. De ahí surge un aspecto importante al relacionarnos con los demás.

Es decir, aunque podemos percibir que algunas de las personas que nos rodean podrían estar en un proceso de desequilibro en sus poderes emocionales del alma, también comprendemos que la conexión personal que tenemos con la fuente de todas las cosas no va a ser rota por la realidad actual de las demás personas. Es decir los desequilibrios emocionales de las demás personas no son nuestros y no debemos creer que puedan intervenir en esta relación intima que tenemos con el Padre.

Así alcanzamos un grado de comprensión diferente en relación al efecto que las dimensiones internas (la actitud) del otro tienen en nuestra vida. Es entonces que damos un paso adelante en la relación con el semejante. Y así, la amabilidad, calidez, con la que nos dirigimos hacia los demás deberá ser muestra de que somos conscientes de que esta conexión con el Eterno que poseemos no la perdemos nunca y no es interrumpida por ningún estado de los planos de existencia de nuestro semejante. Pues seguimos existiendo por la bondad del Padre.

Entonces, la característica del noajida equilibrado en su relación con el prójimo es de bondad. Y en esta comunicación con el otro establecemos un respeto profundo hacia nosotros mismos y hacia la conexión con la existencia que tenemos siempre por la bondad del Eterno.

De esta forma en el noajida no caben las críticas hacia el prójimo, el racismo, el elitismo, o el disgusto hacia los procesos ó desequilibrios en las dimensiones internas del semejante. Incluso si viven en la idolatría pues reconoce que es un proceso que esta viviendo la persona que es creación del Eterno, aunque bajo un desequilibrio en sus planos de existencia. Por lo que reconoce que es lógico que debe de aprender a ayudar al prójimo a corregir sus dimensiones internas ó en un caso muy complejo mantenerse lejos de quienes por sus desequilibrios emocionales no reconocen su conexión con El Padre.

Puede ser también que, a pesar del reconocimiento que poseemos de nuestra conexión con el Padre, haya personas que siguen expandiendo los efectos de sus desequilibrios en sus planos de existencia. Lo cual nos llevaría generalmente a mantenernos alertas, a trabajar y crear estrategias para que estos desequilibrios en las personas terminen y en el caso necesario a estar lejos de estas personas. Más sin embargo mostrando siempre una excelente actitud hacia el prójimo. Una actitud de bondad hacia el prójimo y de respeto hacia nuestra conexión con El Eterno. Esto derivado de reconocer que existe una conexión inquebrantable con el Padre, misma que no depende de las actitudes de los otros. Sino de nosotros mismos y de nuestra confianza(trabajo arduo) en el Eterno.

¿Usted que opina?

Haciendo cuentas

Hace algún tiempo escribí sobre la depuración de cuentas en un balance general, ahora me daré a la tarea de hablar sobre el balance en si, analicemos juntos cual es la finalidad de una inversión en una empresa cualesquiera que sea su giro o actividad comercial o productiva, pues desde un punto de vista monetario seria el obtener rendimientos o beneficios, pero que pasa si cuando has invertido solo pierdes y pierdes, a continuación vamos a ver en las dos empresas que hemos invertido a lo largo de nuestras vidas.

Un balance muestra en general la situación financiera de una empresa, reflejando los resultados de forma resumida y por un periodo determinado, ahora analiza, si tu que estas leyendo analiza que te has conseguido durante todo ese tiempo que perdiste en esas sectas que solo piden y piden y piden, que fue lo que conseguiste con todos esos cultos a los que asististe, que fue lo que te acarreo estar dentro de esos lugares que solo han causado estragos a la humanidad en muchos aspectos, todo ese tiempo que invertiste es esa empresa crees llamada iglesia, templo o sotano el nombre que le quieras dar crees que haya sido una inversión redituable espiritualmente hablando, porque dinero si se hace cuando eres dirigente de esos grupos (con honrosas excepciones).

Pero ahora hablemos de verdaderas ganancias, analicen todos los que son asiduos visitantes de este sitio analicen cuantos beneficios han obtenido por medio de las impresionantes enseñanzas que han estudiado aquí, nada que ver verdad pues si aquí cada minuto que inviertes te reditúa con los mejores rendimientos, cuantos de los que hemos llegado aquí llegamos destruidos en muchos aspectos, un servidor por ejemplo que estaba consumido por el alcoholismo ahora vivo o mas bien trato de vivir a pleno estudiando y haciendo vivenciales las enseñanzas que se vierten aquí, eso es un ejemplo pero seguramente habrá muchos mas que puedan testificar de la Luz que reposa sobre este edificante sitio.

Dos claros ejemplos de inversiones en dos empresas distintas, solo que en la segunda la inversión es mínima aquí solo se te pide participar aprender y ejecutar las enseñanzas en tu vida, no así con la primera que te piden recursos monetarios y mas que eso te restan plenitud y gozo en el mundo venidero acarreándote dolor y sufrimiento en esta vida, dos claros ejemplos de las dos opciones que tenemos para invertir lo mas preciado que tenemos en este mundo, estoy hablando de nuestro tiempo en esta tierra, ¿Cuál empresa elegirías tu para invertir tu tiempo, a cual empresa le darías la confianza de confiarle el patrimonio de los tuyos?

Querido amigo “haz cuentas” y ve con objetividad las dos opciones, tenemos la opción de elegir y sabemos que debemos de transitar solo por donde lo favorable de la vida fluye, haz un balance de todo lo que has adquirido aquí en fulvida y date cuenta de los números reales, no maquilles las cifras ni alteres los números, seamos realistas y démonos cuenta que estamos frente a la empresa que nos hará hacernos millonarios hoy y por toda la eternidad.

Haz un balance y ve los resultados si has estudiado y aplicado veras resultados sorprendentes, hoy te deseo un excelente día y que la Luz del Eterno ilumine tu camino.

¡Hasta pronto!

Lo que el Eterno nos da II

En la primera parte me había referido a la frase »Di-s le da pan a quien no tiene dientes», como una queja hacia el Creador, porque o tal vez actuó con injusticia porque no poseemos aquello que el prójimo »inmerecidamente» tiene, o porque tal vez creemos que por nuestro esfuerzo merecemos aquello que el prójimo tiene, y que creemos que él no lo merece.

Así replique con »Di-s nos da pan que nuestros dientes pueden morder». Luego en los comentarios pensando un poco más expuse que no sólo es queja contra el Creador, sino que puede llevar una connotación prejuiciosa contra el prójimo, de quien no sabemos si en realidad merece o no el pan dado por Di-s, porque sólo El lo sabe…

Para lo cual, a pedido del lic. Ribco y como para pisarle la cabeza a la primer frase diría:

»Que tus dientes sólo muerdan el pan que Di-s te da».

Así evitamos prejuicios, envidia o codicia; y busquemos la alegría de recibir lo nuestro por parte del Creador, sea castigo justo o bendición. Shalom.

Sebastián.

Lo que el Eterno nos da

Muchas veces escucho la expresión (al menos en Argentina) : »Di-s le da pan a quien no tiene dientes», en alusión a que cierta persona puede gozar de placeres supuestamente inmerecidos. Pero, ¿qué sabemos nosotros si es así realmente?, más bien suena a queja contra El, como si hubiera actuado con injusticia, porque tal vez a nosotros no nos toca una vida más cómoda, o más »suertuda», a pesar de los esfuerzos que hagamos…o tal vez porque creemos que lo merecemos.

La cuestión es nunca bajar los brazos para conseguir aquello que queremos, siempre y cuando no contradiga los Mandamientos Universales, ni atente contra lo ordenado por Di-s hacia nosotros; confiar en nuestras capacidades para conseguir nuestras metas, y confiar por supuesto en que Di-s nos brindará una mano (sentido figurado), como el drogadicto al que todos ayudan porque la persona sí quiere salir de la adicción; pero también se trata de ser feliz con lo que Di-s nos da, sean defectos y virtudes, porque si nos hizo de tal o cual manera, sólo El sabe por qué así nos hizo, pero nosotros podemos saber el PARA QUÉ nos hizo así. Entonces sólo debemos confiar en nuestro Creador y por supuesto en nosotros mismos.

Por lo tanto a la frase anterior yo replicaría diciendo: »Di-s nos da pan que nuestros dientes pueden morder»

Shalom.

Sebastián.

Frente a los elogios

»Que los elogios no te sean un trampolín, sino una escalera»

Cuando uno recibe muchos elogios, así sean merecidos, debería evitar caer en soberbia, la cual es un pésimo habito; y tener la humildad como para poder utilizar esos elogios para ganar confianza y seguir creciendo en su persona en sus 5 planos.

Así, puede suceder al que uno al recibir elogios eleve únicamente su ego, como »saltando de un trampolín», con lo cual luego queda en el aire, sin nada que sostenerse, sin fundamentos; por lo que cuando cae, se golpea fuerte.

O puede usar esos elogios para ganar confianza y crecer, es decir, los toma de manera humilde, como »subiendo por una escalera», pues por más que se eleve más lentamente que con el trampolín, lo hace fuertemente apoyado en peldaños, fundamentos o base sólida con la cual justificar su crecimiento, sin temor a caer.

Por lo tanto, cada vez que nos feliciten o elogien por algún logro, no hagamos alarde de tales cosas, mejor que sea siempre con la finalidad de ganar confianza y creer en nosotros mismos y alimentar nuestra autoestima, de esa manera querernos más y no afear nuestra alma con soberbia.

Espero les haya gustado la frase. Shalom.

Sebastián.


Haciéndole frente a una pérdida.

Una de las pérdidas mayores es la muerte de un ser amado, otras perdidas importantes es la salud sea propia o ajena, o el fin de una relación importante. Los sentimientos que estas pérdidas provocan son muy similares y se pueden dar en el mismo orden, primero choque, negación, rabia, culpabilidad, tristeza, aceptación. El duelo es posible arrastrarlo por siempre, que nunca desaparezca, no así el dolor que va cediendo con el pasar del tiempo.

Como decía lo primero es el choque ,esa actitud de quedar impávido,confundido,como perdida la memoria, incluso puede suceder que después no se recuerde nada de ese momento, luego viene la negación seguir actuando como si la situación no fuera tal, pasado ese momento al tomar conciencia de lo que es la realidad hay un sentimiento de abandono se siente rabia, esta puede estar dirigida a D-S, a los médicos, a la persona perdida( de ser un ruptura sentimental) o hacia uno.

Al pasar de los días, pueden sentir su presencia, ver su fantasma incluso hablarle y creer que todo esta superado, pero aun esta viviendo una irrealidad, solo cuando se da cuenta cabalmente que ya no esta es cuando se siente el impacto real de la pérdida, es un sentimiento muy fuerte que puede causar miedo al pensar que se esta perdiendo la razón, este dolor viene con la desesperanza, en ocasiones con sentimientos de culpa, se agolpan las preguntas,  si tan solo…¿porque a mi? el llanto no requiere de una causa simplemente se llora, es la parte más dolorosa de la recuperación.

Cada etapa es vivida según sea la confianza en D-S, de los conocimientos que se tengan acerca de la vida y su objetivo, teniendo presente que todo tiene principio y fin, dentro de las seguridades que podamos tener lo único seguro es que somos mortales, aprendamos a vivir con esta verdad, de esta forma nos evitaremos todo el dolor descrito, no seamos como el que nada sabe y solo clama a D-S CUANDO SE VE ALCANSADO POR EL INFORTUNIO evitemos todo este proceso que aparte de lo ya mencionado, puede ir con taquicardias,dolores de cabeza, falta de organización,cansancio, irritabilidad, problemas de concentración, insomnios.

¡Bien Hecho!

¡Bendito el que viene en nombre del Eterno!

Hoy queridos visitantes de Fulvida y compañeros columnistas, les escribo estas breves líneas para recomendarles ampliamente el libro recién publicado en México mediante la filial que coordina mi querido amigo y compañero el Ing. Ramón ruiz, desde el día martes que he venido estudiando esta gran obra, he visto los impresionantes mensajes que contiene esta compilación, el fabuloso comentario a las siete leyes del Ing. Ramón junto con las 3 obras del Moreh, se juntan para hacer un solo libro que sin duda ayudara y fortalecerá el proceso de aprendizaje de aquellos que han iniciado la travesía de Re-descubrir su Legado milenario.

Un libro que trae detrás de si, un trabajo de la oficina fulvida México que sin duda ha sido y será de bendición para muchos, no podemos dejar de reconocer el trabajo de todos y cada uno de los participantes que contribuyeron a este gran logro, un buen trabajo y una gran aportación para la causa Noajica, no se con certeza pero la literatura Noajica es muy escasa, una gran aportación a la sociedad ha hecho la Fundación Luz de Vida mediante la filial México con esta gran obra.

Sin duda que los consejos, los métodos, las plegarias y la información en general de varios aspectos que contiene esta gran obra, son de importancia para todos nosotros, hoy gracias al fabuloso trabajo realizado por nuestros compañeros de la filial México podemos acceder a estos conocimientos, en meses pasados era muy dificil hacerlo.

Personalmente acostumbro a rezar regularmente pero solo contaba con el libro en formato electrónico (pdf) y lo leía en la computadora pero como en algunos rezos te tienes que poner de pie tenia que estar de pie con la computadora y no es muy cómodo que digamos, así que la versión impresa es mejor en muchos aspectos.

Pero quiero mencionar algo que me dejo un sabor agradable y que me lleno de satisfacción, una contribución muy grande se le ha hecho al Pueblo Noajico dándole alimento espiritual mediante esta gran obra, pero que hay detrás de todo esto.

Un hombre cuya dedicación culmino con 3 grandes libros, un hombre genial que aparte de enseñarnos grandes cosas se propuso escribir estos edificantes libros, con el fin de que mas personas puedan acceder a esta fuente de Agua de Vida, no es tarea fácil escribir 3 libros, personalmente me da gusto ver el nombre de el Moreh plasmado en la portada de un libro por eso me dirijo al Moreh para decirle  ” ¡Felicidades Maestro, que este sea el primero de una larga lista de libros publicados, que sus publicaciones sigan siendo siempre de bendición para el mundo entero y que todo esto sea siempre para la Honra y Gloria del Eterno! “

Me voy pero no puedo hacerlo sin antes dejarles un Aroma del Paraíso extraído de este gran libro del mismo nombre (Aromas del Paraíso) que forma parte de esta gran compilación en un solo tomo.

 

Jaié Sará > Bereshit 23:1 – 25:18

 

Un aroma del paraíso en la Parashá Jaié Sará:

 

«Avraham era anciano y muy entrado en días…»

(Bereshit / Génesis 24:1)

 

Ni uno de los días de su vida fue desperdiciado.

 

Todos y cada uno de sus días, él lograba alcanzar alguno de sus cometidos, o al menos, estaba abocado con integridad a la tarea para llegar a ellos.

 

Cuando amanecemos a cada día,

es el momento apropiado para proponernos las metas que deseamos alcanzar en la jornada.

Con calma, confianza y moderación hemos de establecer la meta que anhelamos; sin desesperar, sin ilusiones falsas, sin ambicionar aquello que no es apropiado para nosotros, sin menoscabar nuestra fuerza.

Y cuando vamos a dormir, es cuándo preguntarnos:

“¿He sido fiel a mis cometidos?”

“¿He correspondido correctamente la confianza que el Eterno depositó en mí cuando desperté?”

 

Entonces, cerrar los ojos en paz, con la plena confianza de que mañana seremos más diligentes y firmes en nuestras obras.

 

Yehuda Ribco

 

Que los aromas que percibas sean siempre agradables, que lo que leas te sea de provecho en este mundo y en el que viene y que la Luz del Eterno Ilumine tu camino.

¡Un  abrazo y Shalom hermano!

 

Si te golpean una mejilla pon la otra.

El respeto y la consideración,es algo que todos merecemos,no importa cuan letrados seamos o como están nuestras finanzas, nuestras elecciones y decisiones deben ser tomadas en cuenta. Pero que pasa cuando hay quienes se aprovechan  de nuestra nobleza o ingenuidad tratando de sacar provecho en toda ocasión. Humildemente debemos pensar que son ellos los que deben cambiar, para que mejore el trato que nos dan(¿poniendo la otra mejilla?) pues NO es así somos nosotros los que debemos cambiar de actitud y decir ¡ ya basta! ya no voy a permitir a nadie que me maltrate porque es mi derecho ser respetada y considerada.

Debemos querernos y valorarnos nosotros primero para poder establecer límites, la sumisión que nos lleva a resistir el abuso por parte de otros tiene que terminar ya no más nunca más, no importa las condiciones afectivas y familiares es hora de cambiar las creencias equivocadas que nos llevaron a resistir sumisamente, justificando a los demás a pesar del daño que nos provocaban. Hay pocas cosas tan liberadoras como atrevernos a expresar lo que pensamos superar ese miedo a la represalia o a la reacción, prepararse para afrontar este hecho y pagar el precio es empezar a vivir con más dignidad  en la relación con los demás.

Atreverse a expresar cual es el punto de vista con tranquilidad y confianza aunque la otra persona tenga otra visión es necesario para llegar a un consenso. Aprender a decir no sin sentirse culpable o temeroso, capases de establecer límites que no les permitan a otros seguir abusando de nosotros.

Resp. 269 – Ver la vaca y no llorar

Estimado Yehuda Ribco
El Creador le bendiga!
Acudo a usted como conocedor de la Toràh y como profesional de la Psicologìa… Voy directamente al grano, y perdone usted la extensiòn de esta misiva.
Estoy confundida. Mi adolescencia, desde los 13 años, hasta ahora joven de 17 años, los dediquè a lo que «pensè» que estaba correcto, es decir, a «vivir como una cristiana»… Y no era de esas personas que un dìa hacen una cosa y mañana no; yo era lo que se dice «fiel», es decir si me decìan que haga algo, lo hacìa; si se me prohibìa hacer algo porque segùn ellos (los principales de la iglesia) era «pecado», no lo hacìa.
Y siendo sincera con usted, todo esto me gustaba, porque pensaba que era lo que Dios querìa de mi; incluso, muchas veces pensè en entrar a estudiar para misionera (gracias a mis padres no lo hice)…
Sin embargo, al lugar (iglesia) donde yo asitìa, la gente me querìa, me respetaba y hasta me admiraban porque hacìa «lo que el Pastor mandaba», pues yo creìa  que esa era la voluntad de Dios.
Por mi culpa, muchas personas entraron a formar parte de ese lugar (iglesia); y es màs, en los hospitales yo «ayudè» a morir a mucha gente en el nombre de cristo, es decir conseguì que aceptaràn a cristo minutos antes de morir. Ahora que conozco la VERDAD sobre la mentira màs grande que es Jesùs, sè que estaba equivocada en todo lo que hice y me siento mal porque veo que mi vida fue un desperdicio y lo que es peor, por mi culpa mucha gente aùn està desperdiciando su vida en ese lugar… Usted se preguntarà cuàl es mi confusiòn… Le contestarè que dentro de mì hay un gran deseo de tener contacto con Dios, pero tengo miedo que este deseo sea sòlo una añoranza de lo anterior… No quiero volver a equivocarme, no sè como expresarme… Y no sè si usted lo entienda pero hay algo dentro de mì que necesita tener contacto con Dios (es un deseo infinito), pero tengo miedo de equivocarme nuevamente. Deseo hacer la voluntad de Dios, y sè que la voy a cumplir enteramente cuando «la conozca», pero no quiero que otro hombre me haga creer mentiras. Tal vez le parezca extrño que yo le diga estas cosas a usted (si no le conozco y no sabrìa si usted me està diciendo la verdad), pero si me atrevo a compartir todo esto con usted es porque gracias a lo que mi esposo (Juan Mayorga) aprendiò en pàgina web, y a  su vez me lo enseño a mì, pude salir de esa prisiòn; y por eso, tengo un poco de confianza con usted y me atrevo a preguntarle dos cosas:
1. ¿Còmo puedo volver a confiar en la gente?
2. ¿Còmo puedo tener contacto con Dios sin equivocarme?
3. ¿Puedo hacer algo para que las personas a quienes llevè a compartir mis creencias (anteriores) salgan de ahì?
Discùlpeme por haberle molestado. Y si usted piensa que va a perder su tiempo contestàndole a una persona que no sabe si le va a creer o no, lo entenderè Con respeto
Lic. Carmen H., Chile

Seguir leyendo Resp. 269 – Ver la vaca y no llorar

libres como los noajidas-libres por fin

querdios amigos con mucha alegria quiero presentarles los detalles de la liberacion de los 15 ahora exsecuestrados por las farc entre ellos la excandidat presidencial colombiana ingrid betancourt, ellos ya estan libres como nosotros los noajidas…..

la informacion perdiodistica es cortesia de el diario el tiempo y la agencia efe.

Rescatada Ingrid Betancourt, los 3 estadounidenses y otros 11 secuestrados de la Fuerza Pública

Deshidratados y demacrados, así encontró el grupo de fuerzas especiales a los secuestrados.

Ingrid estaba vestida de jean, camiseta verde y botas, se encuentra delgada y no ha querido dar muchas declaracione. El comandante del Ejército, Mario Montoya Uribe, llegó a San José del Guaviare a recibirlos sobre las 4:00 de la tarde.

«La operación fue impecable, no hubo violencia, no se disparó ni un solo tiro. Estoy agradecida con las Fuerzas Militares», dijo Betancourt en una comunicación con un familiar, y de la que fue testigo Mauricio Lloreda, columnista de EL TIEMPO.

Cada secuestrado ya recibió atención médica y ahora se preparan para trasladarse a Tolemaida. Al parecer, allí recibirán ropa nueva y luego serán trasportados a Bogotá donde los esperan sus familiares.

La liberación se produjo esta mañana a unos 70 kilómetros hacia el sur de la ciudad de San José del Guaviare, capital departamental, en un paraje sobre el río Apaporis, en una operación realizada por un grupo élite de las fuerzas armadas colombianas, añadió el ministro. En la operación fueron capturados varios guerrilleros, entre ellos un jefe de las FARC conocido sólo como César, añadió.

Betancourt fue secuestrada en 2002 por los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) cuando realizaba campaña por la presidencia. Por su parte los tres estadounidenses fueron secuestrados en febrero de 2003 cuando el avión en que realizaban tareas antidrogas en las selvas de Caquetá (sureste) cayó en territorio bajo control rebelde.

Para entregar a un grupo de al menos 39 rehenes, entre ellos Betancourt y los tres estadounidenses, las Farc exigían la liberación de 500 rebeldes presos.

Los rescatados están siendo trasladados en estos momentos a la base militar de Tolemaida (centro), a menos de 190 kilómetros de Bogotá.

«Seguiremos trabajando en la liberación de los demás secuestrados. Hacemos un llamado a los actuales cabecillas de las Farc para que no se hagan matar, liberen a los (otros) secuestrados y no sacrifiquen a sus hombres», agregó Santos, quien les ofreció una paz digna. «Esta operación que se denominó ‘Jaque’, no tiene precedentes y deja muy en alto la calidad y el profesionalismo de las fuerzas militares colombianas», señaló Santos.

«Mis felicitaciones muy sinceras a nuestros hombres de la Inteligencia del Ejército», añadió el funcionario y felicitó a los generales Freddy Padilla, comandante de las Fuerzas Militares, y Mario Montoya, comandante del Ejército.

«El país y sus seres queridos no tendrán cómo agradecerles semejante operación de rescate», que llevaba más de un año en ejecución, dijo. ¿Cómo fue el rescate? «Fue una operación muy bien planeada desde hace ya mucho tiempo», dijo Santos, quien subrayó que hubo infiltración en el campamento de los secuestrados.

Explicó que militares infiltrados habían acordado con el «Comandante César» de las FARC para supuestamente llevar a los cautivos en helicóptero hasta donde se encontraba «Alfonso Cano», máximo jefe de las FARC desde mayo pasado, tras la muerte del fundador de esa guerrilla, Pedro Antonio Marín, alias «Manuel Marulanda» o «Tirofijo».

«Teníamos un infiltrado que le dijo al ‘Comandante César’ que se subiera un poco (al helicóptero) para darle más confianza, para que sintieran que la operación era válida y genuina y eso fue, y lo neutralizamos ya estando dentro», señaló Santos.

Con AP, Afp y Efe

Lista de liberados es la siguiente:

  • Ingrid Betancourt: ex candidata a la Presidencia de Colombia y también nacional francesa, secuestrada desde el 23 de febrero de 2002.
    • Thomas Howes: contratista estadounidense del Pentágono, secuestrado el 13 de marzo de 2003.
    • Keith Stansell: contratista estadounidense del Pentágono, secuestrado el 13 de marzo de 2003.
    • Marc Gonsalves: contratista estadounidense del Pentágono, secuestrado el 13 de marzo de 2003.
    • Juan Carlos Bermeo: teniente del Ejército.
    • Raimundo Malagón: teniente del Ejército.
    • Erasmo Romero: sargento segundo del Ejército.
    • José Ricardo Marulanda: sargento segundo del Ejército.
    • William Pérez: cabo primero del Ejército.
    • José Miguel Arteaga: cabo primero del Ejército.
    • Armando Flórez: cabo primero del Ejército.
    • Vaney Rodríguez: teniente de la Policía.
    • Jairo Durán: cabo primero de la Policía.
    • Julio Buitrago: cabo primero de la Policía.
    • Armando Castellanos: subintendente de la Policía.

    Ver videos relacionados

    4:30 p.m.

    Un engaño a los carceleros de las FARC permitió liberación de 15 secuestrados

    Infiltrados del Ejército convencieron a alias ‘Cesar’, jefe del grupo de secuestradores, de trasladarlos a ver a ‘Alfonso Cano’. Cuando todos estaban en el helicóptero les revelaron el engaño.

    La operación inició en la mañana de hoy. La liberación se hizo en un helicóptero del Ejército que fue camuflado como particular.

    El helicóptero aterrizó en un punto de la selva, en donde los esperaba ‘Cesar’, de quien los agentes de inteligencia infiltrados ya se habían ganado la confianza.

    Al reiniciar el vuelo, los tripulantes capturaron a ‘César’ y cambiaron el rumbo hacia San José del Guaviare, desde donde empezó su viaje a la libertad. ‘César’ era considerado el principal carcelero de las Farc y tenía la entera confianza del ‘Mono Jojoy’. Fue capturado sin mayor resistencia y será puesto a disposición de la Fiscalía.

    La ‘operación Jaque’ representa el éxito militar más importante de los últimos años, por encima incluso del operativo en la frontera con Ecuador que terminó con la muerte de ‘Raúl Reyes’, el llamado ‘canciller’ de las Farc.

    Los antecedentes del golpe se remontan a mediados del año pasado, cuando el subintendente Jhon Frank Pinchao logró escaparse de la zona del río Apaporis, en Vaupés.

    Por primera vez, la Fuerza Pública tuvo información de primera mano sobre las zonas por donde se movían los frentes de la guerrilla que estaban a cargo de los cautivos y supo también de rutinas y las tácticas que usaban para evadir los operativos.

    Esa información se complementó con la que aportaron las dos liberaciones unilaterales de comienzos de este año, por la zona de Tomachipán, en Guaviare. La inteligencia militar determinó un área sobre la que empezó a cerrarse un cerco integrado por miles de soldados y comandos de las Fuerzas Especiales. En febrero, de hecho, hubo contacto visual con los secuestrados. Las tropas vieron en una orilla del río Inírida a los tres norteamericanos y a dos de los colombianos secuestrados, pero no intentaron ningún movimiento por razones de seguridad.

    Redacción Justicia

    Actualizado a las 03:45 p.m.

    Ovación de los diputados franceses por liberación de Betancourt

    París, 2 jun (EFE).- La noticia de la liberación de la colombo-francesa Ingrid Betancourt y otros catorce rehenes de las FARC fue acogida hoy con una ovación en la cámara francesa de los diputados, mientras el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, se disponía a comentarla en una declaración desde el Elíseo.

    La liberación de Betancourt, secuestrada desde febrero de 2002, y de otros catorce cautivos de la guerrilla fue anunciada por el ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, en Bogotá. Sarkozy, que multiplicó las iniciativas a favor de la liberación de Betancourt desde su llegada a la Presidencia de Francia en mayo de 2007, hará una declaración en torno a las 20.30 GMT, informó su servicio de prensa.

    Mientras, en la Cámara de los Diputados donde se debatía un proyecto de ley, portavoces de todos los grupos parlamentarios tomaron la palabra para felicitarse por la liberación de Betancourt y pidieron no olvidar a los rehenes que aún permanecen en manos de la guerrilla.

    La hermana de Betancourt, Astrid, casada con un diplomático francés, estaba esta noche en la sede del Ministerio francés de Exteriores.

    El hijo de Betancourt, Lorenzo Delloye, dijo a Efe, en un primer momento, que esperaba «de todo corazón» que fuera cierta la noticia de la liberación de su madre, para a continuación expresar su alegría indescriptible. EFE