Archivo de la categoría: Estudios de espiritualidad

Ver mas en #Tora gentil /#

La ardua tarea del constructor de shalom

Introduccion.

Mis queridos compañeros de estudio, ustedes que nos acompañan en el camino de la Luz, con mi humilde y escaso conocimiento expondre una enseñanza basada en el siguiente link: http://serjudio.com/rap2801a2850/rap2847.htm.

Que las siguientes palabras siembren fuerza y éxito en el transcurso de su vida como fieles a Dios.

La ardua tarea del constructor de Shalom.

Cada persona que desea fielmente sevir al Padre toda su vida lleva una ardua tarea que es menester tener presente y aplicar todas las fuerzas para lograr vencer. El Eterno en su infinita sabiduría nos creó una tendencia negativa, aquello que conocemos como el ego, aquel que constantemente cumple su función por orden del Padre. El ego no cesa, no se cansa, no se duerme, no se rinde y da lo mejor de sí para cumplir su objetivo.

Existe la posibilidad en ocasiones que el mal tambien da de sí para construir el bien, en palabras de los Sabios:

«Del mismo bosque proviene el mango del hacha que lo tala» . TB Sanhedrin 39b –

Para que el tema sea mas entendible y fácil de captar para llevar a la práctica, pues las cosas no deben quedar solo en palabras, les ofrecere un ejemplo:

El rey David, aquel valiente y honorable guerrero y constructor de shalom, fue proveniente de la nacion enemiga de Israel llamada Moab por intermedio de una moabita conversa al judaismo. Como rey el pudo ser un dictador, una persona egoísta que busca satisfaccion de los placeres del ego, un buscador de renombre por las situaciones malvadas o guerras asesinas que pudo provocar con tal status. Pero, no fue así como nos cuenta la historia, los sagrados libros del TaNaJ. El fue un hombre recto, segun sus posibilidades a los ojos del Eterno, una buena persona, ademas el encargado de guerrear y vencer a la nacion de Moab.

Mi querido lector, como notarás aquel que surgió de alguna manera indirecta de aquella nación fue el encargado de acabar con ella. Hasta aqui el ejemplo.

La enseñanza de Luz.

La persona que se desarrolla espiritualmente vive conciente de que no solo es menester pelear con las tendencias negativas, ni mucho menos reprimirlas a tal punto de desconocerlas en uno mismo, sino que es necesario luchar hasta subyugar a las riendas negativas y encausarlas hacia lo positivo, que lo negativo haga nacer lo positivo, que el mal que llevamos interiormente nos ayude en la construccion del bien, que el mal tambien fabrique el bien.

No es tarea fácil, pero tampoco dificil. Dios nos dio las herramientas necesarias que todo fiel a él constantemente las lleva y las utiliza. El secreto para ver, encontrar o luchar en la oscuridad es encender la luz, similarmente para luchar contra la oscuridad, las fuerzas del mal, nuestra tendencia negativa, es encender y constantemente aplicar a todo momento y circunstancia, sin dejar que se apague,  las siete luces que nos proveyó el Padre.

Mi querido lector, que tus luces se mantengan encendidas en ti, que el cumplimiento de los preceptos noajicos no se te apaguen, porque no es trabajo mío, ni de tu maestro, ni del Padre mantenerlas y aplicarlas, es trabajo tuyo, tu lucha, tu tarea, tu misión avivar y despertar para sembrar esas siete luces que darán su provecho, su bendición, su cosecha en tu apreciada y querida vida. Es tu deber actuar para que el mal tambien fabrique el bien y junto con nosotros sea socio en la sagrada tarea de construir shalom.

Cariños!

«Si aún no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta»


 




Parashat Sheminí 5770: ni para aquí ni para allá

equilibrioLuego de un lamentable suceso en el cual fallecieron dos de los cuatro hijos de Aarón haCohén, la Torá anuncia:

«Entonces el Eterno habló a Aarón diciendo:
-Ni tú ni tus hijos contigo beberéis vino ni licor, cuando hayáis de entrar en el tabernáculo de reunión, para que no muráis. Esto será un estatuto perpetuo a través de vuestras generaciones, para hacer diferencia entre lo santo y lo profano, entre lo impuro y lo puro, y para enseñar a los Hijos de Israel todas las leyes que el Eterno os ha dicho por medio de Moshé [Moisés].»

(Vaikrá / Levítico 10:8-11)

Si bien podríamos dedicar bibliotecas enteras a este párrafo, con tu permiso, quisiera detenerme en un pequeño punto del sagrado texto, para comentarlo humildemente y hallar una enseñanza ética para nuestras vidas.

Allí en donde dice: «vino y licor», el excelentísimo comentarista tradicional, RASHI, brevemente cita del Talmud (TB Kritut 13b):

«Vino como para emborracharse«

En otra de nuestras fuentes se afirma:

«el vino que alegra el corazón del hombre«
(Tehilim / Salmos 104:15)

Aquí apreciamos dos fuentes que se complementan sabiamente.
Se está haciendo claramente una distinción entre el motivo y la cantidad de vino tomado.
La copa de vino que se bebe para santificar el día de Shabbat, por ejemplo, es apropiada.
En un lejaím, brindis, para celebrar una mitzvá o feliz acontecimiento, está muy bien.
Esa copita de vino que dicen los médicos que es provechosa para la salud del corazón, sería bienvenida.
El vino bebido moderadamente, en su justa medida, sirve para alegrar el corazón de la persona.

PERO, cuando se bebe «para olvidar», para huir, viciosamente, torpemente, para agraciar socialmente, por aburrimiento, porque es fin de semana, por enfermedad, como un borrachín, entonces deja de ser un acto saludable y en armonía con el Cosmos, para ser un acto terrible, de caos y confusión.
Cuando el límite se quiebra y se ingiere como para emborrarse, deja de ser alegría y regocijo y se transforma en tortura y pesar.

Esto es una regla general.
El exceso, más allá de lo que está delimitado por las leyes (naturales o espirituales), incluso de lo que pudiera parecer bueno, alegre, saludable, justo, puede llegar a ser negativo.

La búsqueda de la justicia, es excelente; el exceso de justicia puede llevar a la amargura y falta de compasión.
La búsqueda de placer, es muy buena; su exceso puede convertir la vida en vacía y sin sentido.
Las acciones generosas, son buenísimas; su exceso puede llevar a empobrecer a la persona y dejarla furibunda.
El cuidado del cuerpo, es necesario y de bendición; dedicarse solamente al cuerpo es de personas huecas.
El EGO es maravilloso como siervo; pero espantoso como amo.

Así podríamos ir enunciando una a una actividades o actitudes positivas, pero cuando caen en la desmesura pasan a ser negativas, para uno, para el otro, para la creación.

¿Cuál es nuestra moraleja del día?
Dejemos que la resuma y añada LUZ el maestro de los maestros, Maimónides:

«El camino recto es el término medio en cada pensamiento y proceder que el hombre se propone como línea de conducta. Y es la acción que está alejada de ambos extremos (exceso positivo y exceso negativo o defecto), sin tender ni a uno ni a otro.»
(Capítulo 4 de «Shmoná Perakim»)

«No debe el hombre decir: ‘Puesto que la envidia, la ambición y la codicia son malas consejeras y arruinan al hombre, me apartaré al otro extremo y me abstendré de todo: no comeré carne ni beberé vino, no tomaré mujer ni viviré en una casa confortable, no usaré lindas ropas sino una bolsa de arpillera; me mortificaré como los sacerdotes paganos.’
También esa es una conducta equivocada y no se la debe imitar.»
(Mishné Torá, Pensamientos 3:1)



Voces a la vista!

Esto enseño el Maestro:

La Torá declara: «Todo el pueblo veían las voces…«
(Shemot / Éxodo 20:15)

Está escrito que veían las voces.
Tenemos dos inconvenientes con esta frase:

  1. ¿Ver voces?

  2. ¿Voces y no Voz de Dios?

Respuestas:

  1. Veían las voces, porque no sólo las oían y/o escuchaban, sino que inmediatamente las asimilaron, las hicieron parte de sí mismo. Dándoles un lugar en su vida, de acuerdo a lo que ellos, cada uno de ellos, era, captaba, y podía.

  2. Muchas voces, porque la Voz de Dios (que no tiene materialidad, por lo que «Voz» es una figura alegórica) era percibida por cada uno de acuerdo a sus capacidades y potencialidades.
    Es decir, Dios es un educador sabio, sin dudas, le daba a cada uno, de acuerdo a su nivel.


Mi querido y apreciado lector, apartir de este momento te expongo mi humilde acotación para más luz en tu vida.

De aqui aprendemos algo importante que debe ser sumamente tratado en nuestra vida como fieles a Dios.

1 – Es nuestro deber no solo escuchar las voces sino hacerlas partes de nuestra dichosa vida. No solo escuchar o hablar de los Siete, sino hacerlos parte de nuestra vida a cada momento y circunstancia.

2 – Es importante entender que nadie es igual al otro, que cada uno es un mundo o universo diferente y complejo. Por lo tanto cada uno desarrollara segun su nivel y es su deber procurar tomar lo positivo del otro y crecer para ser mejor constructor de Shalom en la sagrada tarea de hacer de este mundo una morada para Dios.

Vivir cumpliendo los siete, ello es vivir una vida. El gozo, la dicha y la plenitud te estan esperando, a ti querido amigo que no has dado lo mejor ni el paso que falta para una vida con sentido. En cuanto a aquel que vive comprometido y activo, dichoso de él que hace lo que Dios quiere, que aporta, que crece, que mejora y se perfecciona en el área que diseño Dios para la dicha del humano.

En cuanto a ti:

¿Haras caso a las voces, las haras parte de tu vida?

Cariños!

«Si aún no eres parte de la comunidad de Fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta»

La lógica del universo y la lógica humana

Sky PaletteCada aspecto del universo está diseñado para ser funcional, para que se obtenga algún provecho propio o colectivo.
Nada está demás, nada es sobrante, nada fue creado porque sí.
Cada conducta de los seres que pueblan la naturaleza busca un beneficio real, sin alentar segundas intenciones, malas intenciones, o sin intenciones.
Todo en su lugar, todo en pos de un beneficio real.
Pues, hay un Creador que ha diseñado con Sabiduría Su mundo.
Un Creador que no realizó nada torpemente, ni en vano, o sin trascendencia.*

Mira en tu entorno, capta la maravilla que te rodea.
Cada elemento busca un beneficio real, te reitero, del individuo o colectivo.
Nada en la naturaleza escapa a esto.
O casi nada.

Solamente se evade el único ser terrestre coronado con libre albedrío, el ser humano.
Es el hombre el único que no actúa en pos del beneficio real en toda ocasión, sino que da lugar a otros intereses, a beneficios enfermizos o irreales.
El ser humano puede seguir la lógica del universo y entonces actuar en todo momento buscando un beneficio real y saludable.
O puede seguir la limitada lógica humana, y dejarse llevar por el Ego.
Entonces, si ocurre lo segundo, se embarcará en tareas fatigosas e intrascendentes, arruinará el mundo para obtener riquezas, demolerá la belleza del entorno para adquirir banal dominio, mantendrá relaciones tóxicas con otros para someter o ser sometido, por el afán y la codicia actuará de mala manera, etc.
Al final, quizás alcance algún beneficio, pero no será real.
Te daré un ejemplo grotesco, pero que por ser extremo es sumamente claro.
¿Qué gana un asesino en serie cometiendo sus barbaridades?
Ningún beneficio real, nada en sintonía con el Cosmos.
Ah, pero su enfermo EGO recibirá las enfermizas caricias de gozar con el dolor y muerte de los inocentes.
¿Qué gana un drogadicto con su adicción?
Escapar, volar, disfrutar, cosas que puede él catalogar como beneficios personales, pero que no son reales.
Y así, sucesivamente con todas y cada una de las acciones faltas de beneficio y armonía del ser humano.

Pero, hay un detalle no menor en la lógica del universo, de la naturaleza: carece de compasión.
El león es ágil, veloz, fiel a su rol en la creación, actúa para obtener beneficios reales.
Al igual que el tiburón, el volcán, la tormenta, el terremoto, etc.
Pero no miden sus actos con una regla distinta a aquello que tienen programado en su «esencia», que busca el beneficio (por supuesto que sin conciencia), sin miramientos segundos.

No así en el hombre.
Como dijimos, dotado de libre albedrío es capaz de cualquier barbaridad, necedad o banalidad, movido por su EGO.
Pero, también tiene el impresionante potencial de la compasión y de la generosidad.
En este caso, ya no vivirá con la lógica del universo solamente (actuar en pos de beneficio), sino que añadirá la lógica del Padre Celestial a la ecuación (actuar para beneficiar a otros).
No se regirá por el deseo sin límites, ni actuará exclusivamente motivado por un sano anhelo de beneficiarse, sino que su patrón estará en sintonía con el Creador.
Que es actuar con bondad y justicia: construir Shalom.

En la construcción del Shalom se encuentra el lazo exquisito que une la lógica del universo y la lógica humana, dotando a la existencia del hombre y de la comunidad de verdadero sentido y trascendencia.

En la lógica de la VIDA se actúa, piensa, habla y siente de acuerdo al manual de vida, que para los judíos se denomina TORÁ y para los noájidas se denomina Siete Mandamientos.
Entonces, depende de ti, ahora que conoces esto, evaluar cada acto que estás por hacer y no dejarte llevar ni por la rutina, ni por la pasión, ni por la presión social, ni por las excusas que encubren la realidad.
O vives con la lógica del constructor de Shalom, marcada por Dios y legislada dentro de los mandamientos que te competen,
o vives en la lógica del universo, buscando el real beneficio pero sin evaluar las consecuencias en el prójimo,
o vives según la lógica humana, a merced del EGO, que corrompe el orden y llena de caos la realidad.

El consejo es: ELIGE LA VIDA.

____
* Para profundizar al respecto sugiero al lector que lea con el asesoramiento idóneo el capítulo 25, del tercer tomo, de la «Guía de los Descarriados», del maestro de maestros Maimónides. (El estudio de esta obra no es aconsejado para los gentiles que no cuenten con la diestra y directa instrucción de la misma por parte de un entrenado maestro judío.)

Milagros y otros sucesos maravillosos (y no tanto)

milagro del mar rojoDebemos tener especial consideración por los términos que empleamos, para no confundir conceptos.
Muchas veces en el error de la palabra se esconde el posterior error de la acción.

El primer ejemplo de esto lo proveyó Eva, la primer hembra humana, momentos antes de ingerir de la fruta del árbol prohibido.
Con su error de palabra, añadiendo un mandamiento del Eterno que no existía como tal, abrió la puerta para el grueso error de la acción.

Pero, no nos desviemos del tema, sino que concentrémonos en definir claramente, y brevemente, los límites del vocablo «milagro».

Milagro no es necesariamente algún hecho sorprendente o sobrenatural, sino un suceso en la realidad física/material que sirve para testimoniar la presencia y providencia de Dios.

Por lo general asociamos la palabra con acontecimientos fuera de lo común, con portentos o maravillas, tales como la apertura del Mar de las Cañas para que pasara el pueblo judío. Es correcto, eso fue un milagro.

A veces lo vinculamos con una batalla imposible de ganar, pero que se gana. Como en la primer lucha entre los judíos y los de Amalec. O, con innumerables relatos de sucesos durante la guerra de los Seis Días (no sé si reales o fantaseados, pero dignos de maravillarse).
Y sí, también pueden entrar dentro de los milagros.

Pero, el hecho de la vida misma es un milagro.
No lo advertimos, pues es corriente y «normal», pero cuando profundizamos en su complejidad y misterio, no dejamos de encontrar el milagro allí, tal como desde hace mucho reconocen los místicos de la santa Tradición.

Entonces, repitamos la idea central: milagro es un suceso que testimonia la presencia y providencia de Dios.
Aunque, quizás el receptor del milagro no se dé cuenta, o nadie descubra al divino Autor detrás del hecho.
Aunque, aunque a veces el hecho a vista del observador superficial ni siquiera pareciera provenir de Dios, como por ejemplo en el TANAJ es la salvación de los judíos que celebramos en PURIM. Allí parece todo ser un juego palaciego, ausente de Dios y cosas «espirituales», si hasta la palabra Dios no está en el texto. Pero, cuando analizamos con sabiduría y entendimiento el relato, descubrimos el milagro, pues a partir de lo acontecido los judíos retornaron a vivir a plenitud el judaísmo, los gentiles respetaron a los judíos y sus costumbres, etc. Estuvo Dios operando un milagro inmenso, pero sin demostraciones estridentes, sin perturbar el ciclo normal de los eventos.
Otro ejemplo, cuando alguna persona esta gravemente enferma y se cura siguiendo los procedimientos médicos indicados. Uno lo puede explicar como la ciencia ayudando al hombre. Pero, ¿podría ser que además, o por encima de las terapéuticas médicas, estuviera la «Mano» de Dios actuando?

Ahora bien, una cosa son los milagros, otra la charlatanería.

Una cosa los milagros, otra el ilusionismo y la sugestión hipnótica.

Una el milagro, otra el poder sanador del organismo humano, cuando se canalizan y focalizan apropiadamente sus fuerzas vitales/naturales.

Una cosa los milagros, otra la brujería (prácticas que si fueran explicados por la ciencia, serían «procedimientos científicos», pero por estar aún en la sombra, se catalogan generalmente de mágicos o brujería, o superstición).

Hay gente que sinceramente se cura de algunos padecimientos, a través de algún proceso que todavía no cuenta con explicación científica.
Santeros, brujos, sacerdotes, pastores, manosantas, charlatanes variados, «médicos alternativos», gurúes de toda pinta, falsos rabinos mesiánicos, adoradores del demonio, cabalistas mediáticos, etc. pueden llegar a inducir (habitualmente por manipulación emocional y sugestión hipnótica) un despertar del poder autocurativo del organismo.
Es un poder propio y natural del organismo (humano), que por el momento la ciencia no logra explicar por completo, aunque ya existen estudios que van encaminados en la línea de su descubrimiento.
(Si lo deseas googlea «placebo y nocebo», por ejemplo.)
Cuando las neurociencias avancen, tendremos más novedades al respecto y entonces los milagreros de pacotilla, pero hábiles para el engaño, deberán inventar nuevas trampas para dominar, someter, robar, esclavizar a sus seguidores.

La estafa ocurre cuando el curado no reconoce el poder natural puesto en juego, y/o no agradece directamente al Eterno, y solamente a Él; sino que deposita su fe ciega en alguna religión o clérigo mediante el cual cree que recibió el milagro.

Pero nosotros, con corrección no los llamamos “milagros”, pues cuando ocurren hechos sorprendentes pero que no llevan a Dios, entonces son eso, hechos sorprendentes, explicados por la ciencia o aún no.

Por otra parte, si un suceso sorprendente ya diera validez a una religión, o estatus divino/mesiánico/profético a algún sujeto, entonces el tal Jesús y sus asuntos estarían al mismo nivel que la Santería, el Espiritismo, la Metafísica, los Yoguis, los «Sais» indios, Maradona, este moré Yehuda, los médicos carismáticos, entre infinidad de otros que realizan curas «imposibles», o profetizan o manifiestan hechos maravillosos.
Así pues, los efectos especiales no demuestran nada, sino solamente que son efectos especiales…

Si un hecho sorprendente fuera explicado por la ciencia, pero igualmente manifiesta la presencia y providencia del Padre Celestial, no deja de ser un milagro.
Ejemplo, la vida misma.
Ejemplo, el retorno de Israel a su tierra hogar.
Ejemplo, el renacimiento de la conciencia noájica.
Ejemplo, la supervivencia el endeble pueblo judío a lo largo de la historia, a pesar de los pesares.
Estos cuatro podrían hallar alguna inteligente explicación científica, pero seguirían siendo milagros, para quien tiene los ojos, la mente y el corazón correctamente calibrados.

Ahora, con este conocimiento en ti, puedes expresarte más correctamente, al tiempo que buscar ser sincero contigo y con Dios.

Resp. 739 – Padrinos judios para sede fisica y libros?

periodista nos consulta:

¿No se podria pedir colaboracion a la Comunidad Judio y/o a la Embajada de Israel, para que colaboren con Fulvida a fin de imprimir tematicamente libros que tenemos en archivoa y contar con sede para actividades sociales, comunitarias y de expansion noajica?
Nerio Quiñones,58,periodista/traudctor,Parana,Argentina

Seguir leyendo Resp. 739 – Padrinos judios para sede fisica y libros?

Resp. 736 – Rezos para Noajidas.

uriel nos consulta:

Apreciado Maestro , un cordial saludo.
Porque en algunas ocaciones cuando me encuentro Rezando los Parrafos de Alabanza que se encuentran en el Libro de Rezos para Noajidas y el rezo Central , siento calor en mis manos. No me pasa con ningun otro libro. Bendiciones Maestro.
Uriel Chaves. NJ

Seguir leyendo Resp. 736 – Rezos para Noajidas.

Resp. 735 – la Era Mesiánica y el pecado?

ronal.ar nos consulta:

1- En la era mesiánica se descarta totalmente el pecado,
2- habrá una santidad perfecta, casi perfecta o muy perfecta en el mundo?
3- Por la justicia del rey de Israel y por el acercamiento al Eterno…,
4- o se corregirá tan pronto como aparezca el pecado?
5- alternartivas de correcion de pecados en la era mesiánica un ejemplo por favor.
le agradezco mucho su tiempo el que toma par leerme H\’ le bendiga. con paciencia esperaré…
Ronald J. Gautemala, San Marcos, taxista, 27, noajida.


Seguir leyendo Resp. 735 – la Era Mesiánica y el pecado?

Resp. 734 – Que conexion hay con Mesías, Eternidad, el mas allá?

ronal.ar nos consulta:

1- La era mesiánica es el mundo venidero,
1a- cuando resucitaran los muertos,
1b- pero igual seremos mortales,
2- después de vivir la era mesiánica seremos realmente eternos?
3- En la presencia de H’ habiendo vivido esta era absolutamente todos, así será?
4- Que conexión existe entre el mesías, la era mesiánica, el mundo venidero y después la eternidad.
5- Cohabitaremos juntos con los ángeles,
6- serán visibles a nuestros ojos?
7- Quiero poner muy en orden estas cosas en mi cabeza que aun están revueltas.
Ronald J. Gautemala, San Marcos, taxista, 27, noajida.

Seguir leyendo Resp. 734 – Que conexion hay con Mesías, Eternidad, el mas allá?

El Fuego entremezclado no se apaga


Acontinuación no tendremos un estudio de Torá sino una pequeña enseñanza para que cada uno trate en lo posible de aplicarla a su vida personal y desparramar un fuego de luz para iluminar.

Esta escrito:

«Entonces salió fuego de la presencia del Eterno y consumió el holocausto y los sebos sobre el altar. Al ver esto, todo el pueblo gritó de gozo, y se postraron sobre sus rostros.» -Levítico 9:24 –

Los sacerdotes debian encargarse de que ese fuego desprendido del Eterno no se consumiera, no se extinguiera, tal como esta dicho:

«El fuego encendido sobre el altar no será apagado. El sacerdote hará arder leña en él cada mañana. Acomodará sobre el altar el holocausto y quemará sobre él el sebo de los sacrificios de paz. El fuego ha de arder permanentemente en el altar; no se apagará.» – Levítico 6:5-6 –

Dos eran los fuegos que se entremezclaban sobre el altar.

Uno era el que proveía milagrosamente Dios. El otro era el que los sacerdotes se encargaban de encender, sobre el ya encendido. Así Dios mantenía con Su protección el fuego que de Él emanaba, en tanto los sacerdotes realizaban lo que estaba a su alcance, junto con lo que le fuera ordenado.

Similarmente, cada gentil que cumple los preceptos noajicos tal como le fuera ordenado por Dios se compara con el sacerdote que constantemente, todas las mañanas, hace de su parte para mantener viva la llama sobre el altar. Trabaja en sociedad con Dios haciendo su parte y lo que se espera de él.

Un Noajida no espera milagros, sino que deposita su confianza en Dios mientras hace lo que esta a su alcance logrando entremezclar los dos fuegos existentes en el mundo.
El fuego del Noajismo no se apaga en tanto uno mismo haga de su parte, coloque la leña y mantenga viva la llama que inició Dios Mismo.

Querido lector, que tu fuego no se apague, manten viva la llama e ilumina la vida de los que te rodean, se un portador de luz y un canal de bendicion, tu tienes el potencial para ello.

Cariños!

«Si aun no eres parte de la comunidad de fieles  a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta.»