Archivo de la categoría: Estudios de espiritualidad

Ver mas en #Tora gentil /#

Tehilim/Salmo 19 – En el Día Séptimo

Creación activa y Día Séptimo

Para el Director del Coro; un Salmo por David:

Los cielos relatan la gloria del Todopoderoso; el firmamento proclama la obra de Sus manos. Día a día fluye el habla; noche a noche expresa conocimiento. No hay dicho, no hay palabras; la voz de ellos es inaudible. Su arco se extiende a través del mundo; su mensaje hasta los confines de la tierra. El fijó en ellos [en los cielos] un pabellón para el sol que es cual un novio que sale de su palio nupcial, cual un hombre fuerte alegrándose de correr por el camino. Su salida es en un extremo de los cielos, y su órbita abarca los otros extremos; nada se oculta de su calor.

La Torá de Hashem es perfecta, restaura el alma; el testimonio de Hashem es fidedigno, hace sabio al necio. Los preceptos de Hashem son rectos, alegran el corazón; la mitzvá de Hashem es clara, ilumina los ojos. El temor de Hashem es puro, perdura para siempre; los juicios de Hashem son verdad, todos ellos juntos son justos. Son más deseables que el oro, que mucho oro fino; más dulces que la miel o que las gotas que destila el panal.

En verdad, Tu servidor es escrupuloso con ellos; en su observancia hay abundante recompensa. Sin embargo, ¿quién puede discernir los males involuntarios? Límpiame de los pecados ocultos. Asimismo, detén a Tu servidor de los pecados voluntarios; no permitas que me dominen; entonces seré inmaculado y me mantendré limpio de la transgresión flagrante.

Sean las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón, aceptables ante Ti, Hashem –Exaltado Seas-, mi Fortaleza y mi Redentor.

COMENTARIO Y APRECIACIONES RAZONADAS Y REFLEXIONES:


¡Oh Hashem, en este tu “Séptimo Día”, recuerdo tu creación, de la cual vos eres el único autor y organizador y sustentador “activamente”!


Para contemplar “un poco” del poderío de Dios –Exaltado Sea-, debemos humillarnos con amor y temor observarse el cielo, el sol y la creación que no circunda; y además saber del la “perfección” de Su Sagrada Torá para Israel y de “nuestros” Siete Mandamientos Universales.


De “todos” estos se perciben colosales milagros y maravillas, al grado de que las criaturas relatan por ello la gloria de Dios y su Sagrada Torá sigue siendo escudriñada por los sabios y piadosos de todas las generaciones, y siempre tiene más que dar a Israel; y por mediación de Israel (sus profetas, sus sabios y maestros) nos llega a nosotros los noájidas “temerosos” del Eterno -Exaltado Sea-.


–Todo en el Cosmos relata la gloria del Todopoderoso.


–Lo grande y pequeño proclama la obra de Sus manos.


–En La Luz Día a día. Con trabajos y estudios y afanes.


–En La Oscuridad noche a noche. Con el reposo, el descansar en un hogar y en paz.


–Claman más nuestros sentidos apenas captan, pues la voz de ellos es inaudible.


–En todo sitio y lugar, alto y bajo; y para todos los seres, a través del mundo.


–Hasta donde cuesta más llegar y aun donde nos es imposible de ir, a través del mundo.


–Mediante sus profetas de la verdad, dictando e inspirando; a lo largo de miles de años, La Torá de Hashem es perfecta.


–Lo que El Eterno –Exaltado Sea– dice se cumple, sin contradecirse, el testimonio de Hashem es fidedigno.


–Para los judíos pide lo más (613) y para nosotros “lo adecuado” (7); ambos son para el bien de cada espiritualidad, Los preceptos de Hashem son rectos.


–A su Santo Pueblo (también para nosotros los noájidas temerosos, con los Sheva Mitzvot y los reglamentos derivados), le estipula que hacer o no hacer, para cada situación, la mitzvá de Hashem es clara.


–Como “nuestro” Dios y Amo y Padre, reverentemente lo amamos y tememos; El temor de Hashem es puro.


–Lo que dice tiene bondad y justicia, advierte para el bien de la humanidad; nos habla por sus profetas de la “verdad”, siempre fieles con la totalidad de su revelación, los juicios de Hashem son verdad.


–Tus profetas y sabios y temerosos, se esfuerzan cumpliendo y dando ejemplo y enseñanzas; En verdad, Tu servidor es escrupuloso con ellos.


–Dame sabiduría “Eterno” –Exaltado Seas– para saber más y cumplir mejor; pues ­ te pido el poder Limpiarme de los pecados ocultos.


–Asimismo, dame voluntad para corregir “mis fallos conocidos”, para hacer teshuva y no hacerlos más; detén a Tu servidor de los pecados voluntarios.


–Quiero mejorarme, a mi mismo, tal cual soy, con mis potencialidades de bien activadas; entonces seré inmaculado y me mantendré limpio de la transgresión flagrante.


–Que en lo que pienso y siento, también en mis manifestaciones, te sea cumplidor; Sean las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón, aceptables ante Ti, ¡Oh Eterno!

El Aprecio

«Todo aquel que cumple la voluntad de Su Amo, dichoso es a Sus ojos y al de los demás…»

Hay innumerables ejemplos en la Torá  de lo antedicho y también en nuestras vidas.

Quiero comentar algunas cosas con ustedes compañeros, con respecto a nuestro servicio hacia El Eterno.

Por ejemplo: Esta escrito: «Y también Hével ofreció de las primeras y mejores crías de su rebaño. Hashem prestó atención a Hével y a su ofrenda…Génesis 4:4».

Esta escrito: «Hashem prestó atención a Hével…» primero D-os observó la conducta de Hével, el corazón, el entusiasmo, la alegría que utiliza para realizar el acto, la delicadeza, la devoción con que uno se esfuerza en verse «dichoso a los ojos de D-os» y de dar lo mejor por Él, luego dice la Torá…»a su ofrenda»…luego D-os observa lo que es secundario. Este es un ejemplo claro de el esfuerzo que debemos poner en nuestro servicio. Conozco a un muchacho que antes de hablar con El Eterno, prepara el sector donde realizará el acto. Barre el sector, lo limpia, lo perfuma, pues dice así esta escrito: «Un aroma agradable para D-os…», en fin deja el lugar apto para la presencia de D-os. Sin duda una muy linda conducta, pues D-os de seguro le «presta atención». (esto no quiere decir que D-os no prestará atención a quien no realizará ese acto, es una falta de fe para quien pensará así)

Esta escrito: «Iosef halló favor en sus ojos (de Potifar)…Génesis 39:4», «El Eterno estuvo con Iosef, y lo dotó de carisma e hizo que hallará favor a los ojos del guardián de la prisión…39:21».

Porsupuesto que si nos refinamos en el camino de las siete leyes, seremos totalmente dichosos a los ojos de D-os. Esforzarse solo un poco, dentro de nuestras posibilidades, logrará mayores cosas en nuestro caracter y personalidad. Se nos exige como siervos de D-os que desarrollemos nuestro potencial, se nos exige que seamos nosotros mismos, al respecto dijo una vez Rabí Zushia de Anipol:

«Cuando acceda al Mundo Venidero, no temo que me pregunten porqué no he alcanzado el nivel de nuestro patriarca Abraham. No soy Abraham, no estoy en su nivel ni he sido dotado de sus talentos y habilidades. Lo que sí temo es que me pregunten porque no he sido Zushia, porqué no he sido yo mismo, porqué no he desarrollado todo mi potencial tal como se esperará de mí, porqué no he explotado al máximo todas las aptitudes que me fueran conferidas».

Nadie te exige ser lo que no eres. Cada uno es diferente, cada uno tiene su propio caracter y virtudes que hacen de cada uno de nosotros la persona especial que cada uno es.

¿Porqué esta escrito?: «estuvo con Iosef…», D-os estaba con él no porque era el hijo del patriarca, dependía de él desarrollarse, tratar de cumplir los siete en un mundo plagado de robo, de inmoralidad sexual, de idolatría, dependía de él crecer espiritualmente bajo los valores que le enseñó su padre. Dependía de él verse dichoso a los ojos de D-os y en respuesta.. «e hizo que hallará favor a los ojos del guardián»…a los ojos de su patrón potifar, a los ojos del Faraón, tal como esta escrito: «Mira te pongo a cargo de toda la tierra de Egipto…41:41».

El aprecio que nos tienen, cualquier persona cercana o lejana, es totalmente un aprecio que deriva de D-os. Pues si yo deseo hacer Su voluntad y verme frente a Él dichoso creciendo con esfuerzo, sin duda que recibiré lo que yo deseo frente a Él, el aprecio.


Aprovecha el espejo de Elul

En el siglo II en Jerusalén, cuando todavía estaba el Santo Templo en pie, se dice que en su interior existía un espejo en el cual uno podía asomarse para ver el estado de su alma.

Cuando el Templo fue destruido todos los demás seres humanos adquirieron las cualidades de ese espejo, convirtiéndose en espejos para medir el estado de nuestra alma.

Mientras hacemos un estudio de nuestras acciones en este año, tenemos que tomar en cuenta todas esas negatividades personales que los otros nos están reflejando.

Cuantas veces sentimos que nuestra esposa nos saca de nuestras casillas, o nos encontramos con ese amigo que nos parece odioso y pedante o vemos a nuestra suegra y pensamos en sus comentarios sarcásticos cuando llega a visitar. En fin, tooodas esas personas que nos rodean y que nos parecen desagradables, insoportables, estresantes, necias, críticas, etc. En realidad son un espejo de lo que nos muestra el estado de nuestra alma; pensemos en todas esas personas que no nos gustan y reflejémonos ahí; esto nos permitirá encontrar una gran cantidad de cosas para meditar en nuestro trabajo de cambio durante el mes de Elul.

MISHLEÍ/PROVERBIOS 1

Capítulo 01

1:1 Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel. 
1:2 Para entender sabiduría y doctrina
Para conocer razones prudentes, 
1:3 Para recibir el consejo de prudencia, 
Justicia, juicio y equidad;  Seguir leyendo MISHLEÍ/PROVERBIOS 1

Sabías que….? #1

Noé fue el primer hombre que nació con los dedos separados, que se movían en forma individual. Antes que él los dedos de la mano estaban unidos por una membrana y no se podían mover individualmente.

Sabías que….? Es una idea que surgió como una iniciativa para que los noájidas se inspiren a estudiar y profundizar, a buscar un maestro que les pueda dar no solo una respuesta a los datos curiosos que vamos a ir presentando sino que también pueda dar un pequeño enfoque para mejorar tu vida día a día con el infinito caudal de conocimiento que nos está permitido de la Torá de Israel.

Por lo tanto una o dos veces por semana iremos presentando hechos curiosos, algunos nuevos para ti, otros no tanto pero sin ninguna explicación o respuesta solo con la iniciativa de que te acerques a un verdadero maestro, o que tú mismo si tienes los medios y la madurez necesaria escudriñes y puedas compartir lo que has descubierto con otros amigos de la página, espero les guste.

VIDEO > Noájidas: Rabino Mordejai Cortez

Tenemos el agrado y honor de compartir las palabras que nos dedica el gran Rabino de la Comunidad Israelita Sefaradí del Uruguay, Rav Mordejai Cortez.
Quiera el Eterno que sean de inspiracion y reforzamiento de la identidad espiritual que nos corresponde.


Día séptimo: Un sorbo de paraíso

Shabbat NO es para el noájida.
Así lo decretó Dios.
Ni siquiera la palabra Shabbat corresponde para que el gentil lo use como nombre para el día, pues refiere a un concepto espiritual que atiende a la realidad del judío y no del noájida.
No debe el noájida atribuirse el Shabbat para sí, ni siquiera con toda la buena intención del mundo.
Tampoco ha de vivirlo como lo hacen los judíos, pues eso constituye una enorme falta en contra de Dios.

Sin embargo, el día séptimo (el sábado, para que no queden dudas) debe ser un día diferente para el noájida.
Un día de recuerdo de la Creación, de aprecio de la grandeza de nuestro Padre Celestial, de retorno a la Buena Senda, de familia, de prójimo, de reencuentro con lo mejor que hay de nosotros mismos.

Te propongo entonces que te marques un lapso de elevar tu día sábado en un trozo de paraíso.
Asígnate una hora o dos para delimitarlo como trozo de paraíso.
No puedes, no debes, hacer que sea de 25 horas ese tiempo (al estilo del Shabbat judío), pues estarías actuando de manera incorrecta, fraudulenta; pero sí demárcate un rato en el cual te comprometes a respetar las pautas que te brindaré a continuación.
Te aconsejo que sea una hora o dos, no más, tampoco menos.

Estas son las pautas.

  • No uses aparatos eléctricos o electrónicos.
  • Si la luz está encendida, déjala así, emplea su luz, pero no la prendas ni la apagues.
  • No uses computadora, teléfono, TV, radio, mp3, etc.
  • No andes en vehículos: autos, motos, bicis, buses, patines, lanchas, etc.
  • No compres nada ni vendas nada.
  • No vayas a espectáculos públicos (encuentros deportivos, cine, teatro, etc.).
  • No transportes nada en espacio público, es decir, no lleves carga de un lado a otro. (Ninguna carga, ni siquiera 1 gramo).
  • No repares nada en tu casa, oficina, taller, etc.
  • No trabajes como asalariado ni como patrón.
  • No destruyas ni construyas.
  • No rompas ni repares.
  • No cocines ni prepares comida.
  • No hagas ejercicio físico para otra cosa que no sea recreación.
  • No escribas, ni dibujes, ni pintes ni esculpas ni similares.
  • No uses fuego ni lo apagues.
  • No des de comer a tus animales (tienes otros momentos del día para hacerlo, no justamente este espacio de paraíso que te has comprometido a disfrutar).
  • No proyectes ni prepares nada para hacer o dejar listo para luego de tu tiempo de paraíso.
  • No te acalores en disputas o debates.
  • No insultes ni te amargues.
  • No hables de deudas, cuentas, negocios, problemas legales, enfermedades, etc.
  • No uses dinero (lo que incluye por tanto no hacer caridad justo en ese tiempo).
  • No cuides (arar, cosechar, desmalezar, etc.) tu campo, tu huerta, tus plantas, tu maceta, etc.
  • No te expongas a situaciones que pueden ser dolorosas, riesgosas o fatigosas por demás: alejarte demasiado de la ciudad, nadar, ir a zonas peligrosas, etc.

Recuerda que estas prohibiciones NO tienen para ti un carácter de mandamiento, ni de orden divina, ni de reglamento para que cumplas, ni conllevan obligación de ninguna especie.
Son solamente acciones o situaciones que te abstendrás de hacer por propia voluntad, porque deseas encontrar en este día un tiempo y espacio para hacer algo diferente al resto de los días, para que de esa forma puedas recordar al Creador y Su Presencia constante en el mundo.
No eres más noájida por hacer esto, ni más sagrado, ni tendrás una mejor porción el el Más Allá, ni eres un aventajado moral por abstenerte en estas cuestiones que te he señalado.

Ahora, cuando con responsabilidad y compromiso vivas tu primer hora de abstinencia del dominio creativo del mundo, te encontrarás probablemente confundido, vacío, dubitativo, hastiado, aburrido, pues… ¿qué puedes hacer cuando todo lo anterior no lo puedes hacer?

Te podría dejar experimentar para que luego nos contaras y de esa forma compartir entre todos cómo se llena de paraíso el mundo cuando se deja de querer someterlo a nuestro dominio creativo.
Pero, te brindaré otras pautas, ahora las de lo que se puede hacer y llenan de contenido «espiritual» este marco de tiempo que te has fijado para dar un sorbo al paraíso:

  • Pasea por lugares naturales.
  • Pasea por lugares hechos por el hombre.
  • Siéntate a observar el paisaje, a la gente pasar, a las palomas, los edificios, etc.
  • Conversa con tu pareja.
  • Conversa con tus hijos.
  • Conversa con tus padres.
  • Conversa con el prójimo.
  • Cuenta cuentos (no tienen porqué ser de rabinos, sabios judíos, o cosas que suenan a «espiritual», sino simplemente cuentos).
  • Escucha contar cuentos.
  • Juega con tus hijos.
  • Comparte el tiempo con los de tu familia, con amigos.
  • Disfruta de saborear tu comida, sin apuros, ni interrupciones de sms, sin discusiones, sin que la tele domine el panorama, sin salir corriendo a preparar lo que comes.
  • Disfruta del sexo con tu cónyuge.
  • Toma un café, o algo, con aquel viejo amigo para el cual nunca hay tiempo de reencontrarse. Como no puede ser en un bar o café o similar, deberá ser en la casa de alguno de ustedes, o en un club en el cual no pagues lo que consumes en ese momento.
  • Siéntate en tu sillón preferido a flojear con permiso.
  • Medita.
  • Piensa acerca de la grandeza de Dios, de la belleza de la Creación, de la sociedad del Hombre con Dios para perfeccionar el mundo, etc.
  • Lee.
  • Canta.
  • Léele a tus hijos pequeños.
  • Agradece a Dios por todo lo que te ha dado.
  • Duérmete esa siesta que tanto te gusta y nunca consigues tiempo para tomarla.
  • Estudia, pero sin obligación, sin tomar apuntes, sin preparar exámenes, etc. Que tu estudio no sea eso que suena a «espiritual» (o sea, lo que es judaico), sino que sea de lo que te agrade a ti, por el simple placer de aprender. Biología, historia, política, actualidad, etc. Puede ser material de FULVIDA.com que te has impreso para leer a solas o en buena compañía.
  • Visita enfermos.
  • Invita a gente a comer a tu casa, para conversar de cualquier cosa que quieran, pero de paso puedes hacerles ver la maravilla y placer del noajismo.
  • Descansa, sin tener que dar excusas.

Sé original en compartir con nosotros otras opciones.
Las únicas condiciones son:

  • no contradecir las primeras pautas (las de abstenerse),
  • no hacer algo exclusivamente «religioso» durante ese período,
  • que la actividad sea para «aquí y ahora».

Encontrarás que esa hora o par de horas tienen un sabor diferente, un gusto a paraíso.
Cuantas más personas compartan este sabor, cuanto más gentiles se sumen al ejército de paz de los leales a Dios, más Shalom habrá, más próximos estaremos a disfrutar plenamente de la Era Mesiánica.

Depende de ti, de cada uno de nosotros, que seamos constructores de Shalom.

Resp. 582 – Para ir aprendiendo la multi-dimensión de los Siete

Ma;ana es mi segunda clase con los chicos aquí en mi casa. Les estoy ense;ando paulatinamente las leyes noajidas. Para ma;ana he preparado un papelote con un gran arco iris en cada color el correspondiente mandamiento noajida. Pero quisiera que me ayude en esto more, como derivo los preceptos para los ni;os Por ejemplo NO BLASFEMIA: HONRAR PADRE Y MADRE Pero lo demás, podría darme una lista de derivaciones de las leyes noajidas para chicos. Voy a poner primero la ley noajida de por si y a lado su derivado aplicado al trato que deben tener los chicos con su entorno y con su familia.
César Oncoy Bustamante

Seguir leyendo Resp. 582 – Para ir aprendiendo la multi-dimensión de los Siete

No seas bueno, se mejor # 1

Desde la creación del ser humano, el Amo del universo le dice al primer noájida(Adam) de la historia que debe ser cada día mejor, que no se debe conformar con lo mínimo sino que día a día debe luchar para convertirse en un ser mejor y más lleno de bondad.

En génesis 1:26, D-is dijo: “Hagamos un hombre”. Qué extraño, parece que el Creador y Formador de todo lo existente está pidiendo ayuda, o al menos compartiendo la creación del hombre con alguien más. ¿A quién o a que esta el Todopoderoso incluyendo en la obra máxima de la creación?

Según los sabios de la Torá todos los seres creados por D-is entran en tres categorías: ángeles, animales y el hombre.
Ángeles y animales son polos opuestos, pues los primeros son puro espíritu sin cuerpo y los segundos puro cuerpo sin espíritu (solamente con una parte muy simple de alma), lo cual nos enseña que fueron creados en un estado completo. Por ejemplo: los ángeles no crecen de ninguna forma, y los animales aunque crecen, lo hacen solamente en tamaño y habilidad, pero no en carácter o personalidad.

Pero el hombre es sumamente distinto, cualquier criatura humana crece no solo en tamaño y habilidad sino que atraviesa un proceso de maduración mental, emocional, social, espiritual, etc. Y toda esa maduración lleva un gran esfuerzo personal; aunque tengamos ayuda de padres, maestros, etc. siempre es el hombre el responsable de su propia maduración y crecimiento.

Cuando D-is se proponía a crear al hombre quiso que alcanzara todo el crecimiento personal, que fuera mejor cada día por sus propios esfuerzos, ganándoselo en cada momento de su existencia. Todos sabemos que E-L pudo haber creado al hombre perfecto desde un inicio, ¿o no?

Entonces nos explican los sabios que D-is le habló a esa mezcla todavía informe de tierra y agua y le dijo: “Hagamos un hombre”, tu y YO. Te daré las capacidades, el razonamiento, el poder, la fuerza, etc. Pero al final el avance será tuyo, hasta donde tú quieras llegar. Te pude haber creado perfecto nos dice D-is, pero ese no es mi concepto de hombre, eso no es lo que yo quiero de un hombre. Yo quiero que cada día te esfuerzes por ser un mejor ser humano. Que cumplas mis mandamientos pero que al mismo tiempo seas un mejor ser humano
Así queridos noájidas, en esta primera entrega vemos como prácticamente en el inició de la vida en esta tierra, el Santo, Bendito Sea, nos propone ser, de una bella forma socios de E-L en la creación; socios en nuestra propia creación.