Archivo de la categoría: lectura

¿Conoces los 7 Preceptos para las Naciones?

Comentarios muy recurrentes en fulvida.com son los relacionados con temas como el idioma hebreo, la lectura de la Torah, y la conversión al judaísmo. Existen temas que son de mucho interés para algunos lectores que no se refieren a los 7 preceptos para las naciones, temas que por su naturaleza deberían de tratarse en otros sitios, pero como algunos se empeñan en indagar sobre dichos temas se tiene que hablar sobre ellos, pero que por supuesto a nosotros como Noajidas no debería de hacérsenos raro hablar de ello.

Hablar sobre temas como la conversión al judaísmo, o sobre aspectos de la tradición de el Pueblo de Israel, no son un Tabú para los Noajidas, algunos conocen bastante sobre dichos temas cosa que por supuesto es respetable, pero acaso necesitas ser un gran conocedor sobre dichas temáticas para ser un constructor de Shalom, que es lo que sucede que la conversión al judaísmo es tan atractiva a los ojos de muchos Noajidas así como también la Tradición Hebrea.

Aquí hay varios puntos que debemos de tomar en cuenta para no caer en errores, cuanto conoces de tu herencia, cuanto has profundizado en tu legado, que tanto has puesto en practica de esta forma de vida integral como lo es el Noajismo, estos puntos deberían de llamar nuestra atención para ponernos a reflexionar sobre lo afortunados que somos al ser herederos de el Pacto Noajico.

El noajida que ha puesto en practica la enseñanza que contienen los 7 preceptos para las naciones, sabe que no necesita nada mas para lograr el sano equilibrio en su vida, para que vas a desear la conversión al judaísmo si el Noajismo es una excelente forma de vida que lleva al sano y pleno equilibrio a nuestros cinco planos de la existencia, que mas podrías desear si practicando los 7 puedes alcanzar niveles humanos extraordinarios, si realmente valoráramos nuestro legado no andaríamos buscando en el patio del vecino.

Aclaro no estoy en contra de la conversión, es una cuestión de libre albedrio, solo que honestamente este no es el sitio idóneo para adentrarnos en esos temas, y es que tal vez me equivoque pero la mayoría de los que buscan la conversión desconocen su legado, muchos ya saben que existen los 7 pero no se han adentrado en su estudio, piensan que solo son 7 enunciados y ya, concepto que es una equivocación puesto que los 7 preceptos son una forma de vida integral llena de bendición y crecimiento espiritual.

Que acaso será que algunos piensan que el Diseñador de Todo nos creo menos que nuestros hermanos Judíos, será que se sienten de menos por ser Noajidas y por eso buscan una conversión para elevarse espiritualmente, pues están equivocados ser Noajida es mas de lo que algunos piensan, haber nacido descendiente de Noaj no es cualquier cosa, descendemos de el Justo que tuvo el merito de ser el padre de la humanidad después de que el diluvio acabara con toda forma de vida sobre la tierra.

Nosotros constituimos el Pueblo que esta encargado de restablecer un estado armónico en la creación, somos un pueblo de constructores y edificadores de Paz, tenemos la inmensa tarea de volver a hacer de este un mundo donde reine la armonía y la concordia por medio de los 7 preceptos para las naciones, ahora te pregunto a ti que deseas con ansias conocer mas sobre la tradición de el Pueblo de Israel, ¿crees que ser Noajidas es poca cosa? Nuestra tarea es de vital importancia y es un encargo colosal puesto que son 6,000,000,000,000 de Noajidas a los que debemos de llegar, el rol que juega el Noajida dentro de la Creación es fundamental para llegar a la era mesiánica.

Este seria un momento ideal para comenzar a profundizar mas sobre nuestro legado, es un momento en el que debemos de hacer conciencia sobre lo que hemos aprendido y todo lo que hemos aplicado, tal vez sea hora de que los que buscan una conversión analicen si están conduciéndose de acuerdo a los 7, es momento de que aquellas personas que piensan que ser Noajida es sencillo se pongan a estudiar con mas dedicación nuestro legado para que se den cuenta de lo que están despreciando y dejen de creer que estudiando otra cosa van a ganarse el mundo venidero.

Porque ver el pasto del vecino mas verde que el de nosotros es despreciar lo propio y desear lo ajeno, y si vas a desear el plato de el de al lado sin probar lo que tienes enfrente pues estas cometiendo un error, recordemos que no existe la casualidad solo la causalidad y la causa de todo Di-s entonces si estas aquí leyendo tal vez es porque es necesario que conozcas a fondo tu herencia.

Recuerda nuestra tarea es construir este mundo de modo tal que impere la verdad la justicia y la bondad, así que a seguir construyendo, a seguir potencializando tus habilidades participando en fulvida y a estudiar a fondo.

Me pongo a las órdenes, deseando los mejores éxitos hoy y siempre en todas tus labores y que la Luz del Eterno ilumine tu camino.

¡Un abrazo y Shalom para todos!

Oficina Fulvida México

Para un feliz día del padre

El Dr. Arun Gandhi, nieto de Mahatma Gandhi y el fundador del instituto M.K. Gandhi para la Vida Sin Violencia en su lectura del 9 de Junio en la Universidad de Puerto Rico, Compartió la siguiente historia como un ejemplo de la vida sin violencia en el arte de sus padres:

«Yo tenia 16 años y estaba viviendo con mis padres en el instituto que mi abuelo había fundado a 18 millas en las afueras de la ciudad de Durban, en Sudáfrica, en medio de plantaciones de azúcar.

Estábamos bien adentro del país y no teníamos vecinos, así que a mis dos hermanas y a mi siempre nos entusiasmaba el poder ir a la ciudad a visitar amigos o ir al cine.

Un día mi padre me pido que le llevara a la ciudad para atender una conferencia que duraba el día entero y yo salté a la oportunidad.

Como iba a la ciudad mi madre me dio una lista de cosas del supermercado que necesitaba y como iba a pasar todo el día en la ciudad, mi padre me pidió que me hiciera cargo de algunas cosas pendientes como llevar el auto al taller.

Cuando despedí a mi padre el me dijo: Nos vemos aquí a las 5 p.m. y volvemos a la casa juntos.

Después de muy rápidamente completar todos los encargos, me fui hasta el cine más cercano. Me enfoqué tanto con la película, una película doble de John Wayne que me olvidé del tiempo. Eran las 5:30 p. m. cuando me acordé.

Corrí al taller, conseguí el auto y me apuré hasta donde mi padre me estaba esperando. Eran casi las 6 p. m.

El me preguntó con ansiedad: Por que llegas tarde? Me sentía mal por eso y no le podía decir que estaba viendo una película de John Wayne entonces le dije que el auto no estaba listo y tuve que esperar…esto lo dije sin saber que mi padre ya había llamado al taller.

Cuando se dio cuenta que había mentido, me dijo: Algo no anda! bien en la manera que te he criado que no te ha dado la confianza de decirme la verdad.

Voy a reflexionar que es lo que hice mal contigo. Voy a caminar las 18 millas a la casa y pensar sobre esto.

Así que vestido con su traje y sus zapatos elegantes, empezó a caminar hasta la casa por caminos que ni estaban cementados ni iluminados. No lo podía dejar solo…así que yo manejé 5 horas y media detrás de el…viendo a mi padre sufrir la agonía de una mentira estúpida que yo había dicho.

Decidí desde ahí que nunca más iba a mentir.

Muchas veces me acuerdo de este episodio y pienso… Si me hubiese castigado de la manera que nosotros castigamos a nuestros hijos…hubiese aprendido la lección?… No lo creo…

Hubiese sufrido el castigo y hubiese seguido haciendo lo mismo…

Pero esta acción de no violencia fue tan fuerte que la tengo impresa en la memoria como si fuera ayer…

Esto es el poder de la vida sin violencia.

Las semillas de la discordia

En el documental «El mundo según Monsanto», Marie Monique Robin denuncia el impacto económico, ambiental y sanitario que generan las semillas transgénica de soja y el herbicida roundup. Argentina tiene 16 millones de hectáreas plantadas con semillas de Monsanto y la documentalista advierte que el país «está marchando hacia un suicidio programado».

Hay una palabra -o mejor dicho una marca registrada-, que muy pocos dirigentes y periodistas se han atrevido a mencionar como uno de los actores ocultos del conflicto con el agro. Esa palabra es Monsanto, el principal fabricante de organismos genéticamente modificados (OGM), cuyos granos de soja, maíz y algodón se propagan por el mundo pese a las alertas económicas, médicas y ambientales.

El periodista Horacio Verbitsky ha señalado que Monsanto, Syngenta, Bayer, YPF Fertilizantes y Nidera, nucleados en la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), son actores del conflicto camuflados detrás de las cuatro entidades ruralistas. Con 70 por ciento de la superficie agrícola trabajada, contra 6 por ciento en el resto d mundo, la Argentina es un líder mundial del controvertido método de siembra directa que propiciasn estas empresas.

Un documental que se estrenó a mediados de marzo por la cadena franco-alemana ART, generó revuelo mundial. En el documental «El mundo según Monsanto», Marie Monique Robin denuncia el impacto económico, ambiental y sanitario que generan las semillas transgénica de soja y el herbicida roundup. Argentina tiene 16 millones de hectáreas plantadas con semillas de Monsanto y la documentalista advierte que el país «está marchando hacia un suicidio programado».

El trabajo expone las consecuencias que tiene para el ambiente y el suelo el monocultivo de la soja transgénica. También retrata los efectos en la salud humana de la utilización del Roundup, un herbicida sospechado de producir cáncer.

Robin reproduce una entrevista con el médico entrerriano Darío Gianfelici, que constató un aumento de los abortos espontáneos, las muertes fetales precoces, las disfunciones de la tiroides y del aparato respiratorio, de las funciones renales o endocrinas, de enfermedades hepáticas y dermatológicas o de problemas oculares graves. También denuncia «los efectos que pueden tener los residuos de Roundup que ingieren los consumidores de soja».

Según el médico entrerriano, en la región ha habido un número importante de casos de nenes que nacen sin uno o ambos testículos o cuya uretra no llega al final del pene y de nenas que comienzan a menstruar a los tres años.

Durante una reciiente visita a la provincia de Corrientes, Robin advirtió: «Quisiera de verdad que en la Argentina se entienda lo peligroso que son los productos que vende Monsanto. En el documental hay muchos científicos que me dicen que ese herbicida es cancerígeno. Me indican que el Roundup da cáncer y que va a ser prohibido un día como lo fue el PCB. Pero lo que pasa es que mientras tanto se sigue fumigando medio país con este herbicida cancerígeno», asegura la documentalista.

Como resultado del documental y el libro homónimo de la misma autora, en abril, el gobierno de Francia decidió suspender el cultivo de maíz transgénico de Monsanto. La medida se tomó en el marco de la detección de «elementos científicos nuevos», lo que abre la necesidad de realizar evaluaciones que indiquen los efectos del OGM MON 810 (la sustancia cuestionada) a largo plazo sobre el medio ambiente y sobre posibles efectos sanitarios.

En una entrevista publicada por el diario francés «Le Monde», el relator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, denunció que las prácticas de especulación en productos alimenticios están detrás de la crisis alimentaria en más de 40 países.

Schutter se pronunció a favor de «una modificación de las reglas de la propiedad intelectual» de «un pequeño número de empresas» como Monsanto, Dow Chemicals y Mosaic, que controlan las patentes de las semillas, los pesticidas o los abonos y cuyos beneficios se disparan.

A pesar de los reveses y las críticas, las ganancias de la empresa están aumentando aceleradamente debido al aumento de la tasa de lucro media en la agricultura.

Según la revista alemana Der Spiegel, los rendimientos de Monsanto en el primer trimestre del 2007 casi se triplicaron, yendo de 90 millones de dólares a 256 millones. Para José Batista de Oliveira, de la coordinación nacional del Movimiento de los Sin Tierra (MST) de Brasil, tales números representan el control, por parte de Monsanto, de los agricultores de todo el planeta y de la tasa de lucro del comercio internacional.

Con ello se demuestra que los transgénicos no son simplemente organismos genéticamente modificados, sino también productos creados en laboratorios que ponen a la agricultura en las manos del mundo financiero e industrial, controlando las semillas e imponiendo el uso de los insumos y venenos que producen.

Monsanto entró a la Argentina a finales del 90 vendiendo sus semillas a un precio tres veces más bajo que en el mercado mundial, y sin cobrar regalías. Pero en 2005 exigió al Gobierno argentino que le pague los nueve años de regalías que no cobró.

El gigante agroquímico embargó siete cargamentos de harina y pellets de soja argentina en puertos europeos. El poderoso lobby de Monsanto pretendía cobrar licencias retroactivas por un gen que la propia empresa reconoce no haber patentado en tiempo y forma.

Monsanto cultiva su imagen con una sofisticada campaña de relaciones públicas que tratan de perfilar a la multinacional como «una empresa amiga de los hombres de campo que está dedicada a luchar contra el hambre en el mundo. «Nos va bien porque hacemos el bien», es el lema de la empresa que aparece en avisos publicitarios y spots televisivos.

Pero la controversia siempre ha estado unida a esta trasnacional norteamericana.

Uno de los titulares del diario The Independent de Lóndres del 22 de mayo de 2005, sacudió tanto a Monsanto como a la industria biotecnológica y alimentó la controversia sobre el consumo de maíz genéticamente modificado. El artículo de Geoffrey Lean revelaba la existencia de un informe secreto de la empresa sobre su maíz transgénico Mon 863. El informe, de 1,139 páginas, mostraba que las ratas de laboratorio alimentadas con el nuevo maíz Mon 863 «resistente a los gusanos de raíz» desarrollaron riñones más pequeños y exhibieron anormalidades en la sangre. En una primera lectura, los síntomas parecen similares a los descriptos por el médico entrerriano.

Monsanto también le dio al mundo la hormona transgénica BST (hormona somatotropina bovina), cuyo uso está prohibido en la Unión Europea, Canadá, Australia y Nueva Zelanda por los efectos dañinos en la salud animal y las posibles consecuencias en los consumidores de esta leche. En Estados Unidos, fue aprobada gracias a que en el momento de la evaluación de la hormona, dos investigadoras que habían trabajado con Monsanto en el desarrollo del producto, «consiguieron» empleo en la agencia reguladora y emitieron un informe de «inocuidad» que resultó muy oportuno para la multinacional.

La lista de las maniobras de Monsanto para seguir produciendo tóxicos a sabiendas de que tenían fuertes impactos en la salud es extensa. Uno de los casos que más claramente muestra la «ética» de esta multinacional, según denuncia la investigadora Silvia Ribeiro, es el juicio por muertes y daños graves a la salud de más de 20 mil familias en Anniston, Alabama, Estados Unidos. Monsanto y Solutia, una subsidiaria de éste hasta 1997, produjeron en ese pueblo el químico PCB durante más de 40 años, pese a que, como se demostró en el juicio que las condenó en 2003, Monsanto había recibido durante décadas evidencias que estaba contaminando gravemente las cuencas de agua e intoxicando a la población del lugar. Monsanto tenía el monopolio del PCB y decidió ocultar los informes, porque este producto le reportaba enormes ganancias.

Fuente: www.waltergoobar.com.ar

Resp. 250 – La senda del gentil

Lic Yehuda
Se que es una persona muy ocupada , pero esto es muy importante para mi.
Encontre esto en Fulvida:
«El gentil que se dedica al estudio de la Torá es merecedor de la pena capital, solamente debe dedicarse a lo que concierne a sus Siete Mandamientos que les son propios.
1- Me gusta leer la Torah , porque me gusta la historia de Israel
2- y quiero crecer en mi , intelectualmente .
3- No pretendo ensenarla , mas tambien quiero estar preparado por si en mi camino encuentro a alguna persona alejada de la realidad. Como un cristiano que quiera persuadirme y yo poderle explicar el sigificado de Isaias 53 , o como reconocer al verdadero Mesias
4- No debo leerla mas?
5- Puedo leer el libro de los Salmos ?
6- Las historias del Rabi Najman tampoco?
7- pensaba ir a Rusia si no este, en el 2009 a la tumba de este Rabi , solo para acompanar a mi amigo Judio sazon que acostumbra ir a menudo a visitar.
Disculpe Lic.
8- Y en que parte de la Torah es que se encuentra que no debemos ni quitar ni agregar a la misma?
Tomese su tiempo y nuevamente gracias.
Uriel

Seguir leyendo Resp. 250 – La senda del gentil

Resp. 248 – Tanaj y noájidas

Lic Yehuda:
Usted es el maestro, por eso recuro a usted a mis inquietudes. Me quedo claro que no puedo estudiar la Torah.
1-Puedo leer Los Nevi’im o Ketuvim ?
2- O leer los Salmos
3- ya que escuche que algunos Salmos fortalecen algunos campos de nuestras vidas.
4- Tambien estoy difundiendo Fulvida en pastores y algunas personas que conozco , alguien me recalco que no existe este pasaje en el escrito de Aprendamos a reconocer el Verdadero el Mesias.
Malaquias 3: 23-24 es Malaquias 4 :5-6. para que lo corrija por favor.
Un fuerte abrazo

Seguir leyendo Resp. 248 – Tanaj y noájidas

¡Si Estamos Trabajando!

Hace un par de meses atrás, Fulvida venia pidiendo a grito abierto la participación de los Noajidas, un llamado a las personas a integrarse al equipo de trabajo que hace Fulvida, una solicitud de ayuda y colaboración para trabajar de lleno con la causa Noajica, ese llamado a las personas que han dejado de lado las practicas erróneas de idolatría y dolor, y también a las personas que aun están bajo el liderazgo equivocado, para dejar los caminos de perdición e incorporarse al sendero de la Luz.

Los llamados fueron muchos, nuestro querido Maestro Yehuda Ribco dejando de lado muchas veces sus ocupaciones personales, ocupo su tiempo para hacer múltiples llamados a la gente a despertar completamente y poner sus habilidades al servicio del Creador, tiempo que quito de alguna ocupación personal pero que con gusto y siempre con la convicción de que  el trabajo realizado acarrearía beneficios para el Pueblo Noajida lo dio sin pensarlo dos veces.

Los llamados se repitieron y se repitieron, el Maestro Yehuda no ceso en su intento de trabajar por el Pueblo Noajida, siguió haciéndolo, a veces las respuestas fueron, no tengo tiempo o lo hare después, y muchas otras respuestas mas, el maestro Yehuda y un par de Noajidas mas, trabajaron por muchos meses solos, publicando e instando a la gente a integrarse a Fulvida, solo unos pocos trabajando para ver a Fulvida crecer y ser un lugar de orientación y apoyo trabajaron durante mucho tiempo solos.

Tal vez te preguntes porque escribo todo esto, pues solo es el preámbulo a la buena noticia que te voy a dar, como te podrás dar cuenta en la pagina, la participación se ha detonado de forma impresionante, ya no son solo un par los que publican, ahora contamos con muchos columnistas y comentaristas, los textos son bastante comentados, hace un par de meses ni siquiera se comentaban, y ahora he visto textos con hasta 40 o mas comentarios, esto es uno de varios indicadores que muestran que la participación ha aumentado.

Mis mas sinceros reconocimientos a los columnistas, a los comentaristas por supuesto también al Maestro Yehuda y no puedo dejar de reconocer también a todos los que nos leen siempre buscando superarse por medio de la lectura del contenido de la pagina de Fulvida,  es un gran placer decirles que Fulvida esta creciendo y esta creciendo de forma contundente y firme, es una gran noticia, es un logro de todos y que no debemos de pasar por alto.

Asi las cosas, de mi parte les muestro mis mas sinceros respetos por todos sus textos y comentarios a mis compañeros, es asombroso el empuje de todos mis compañeros, esa entereza con la que han decidido trabajar por ayudar a 70 Naciones necesitadas de Luz, el incansable trabajo que llevan a cabo aquí, es muestra de ese amor incondicional por el prójimo.

En lo personal he colaborado en equipos de trabajo de empresas, en la política también, y en otras actividades, he tenido la oportunidad de conocer mucha gente, pero lo digo con franqueza, el equipo de trabajo de Fulvida es de los mejores, me enorgucelle estar entre ustedes, es un honor poder colaborar aquí, me siento excelente de tener compañeros como ustedes, y les puedo decir que las cifras lo revelan ¡SI ESTAMOS TRABAJANDO!

Ahora es tiempo de reconocer el trabajo y ver con gusto los frutos obtenidos, pero también es tiempo de saber que no es todo lo que podemos dar de nosotros mismos, si pudimos detonar la participación y la difusión, podemos hacer que Fulvida emane un enceguecedor rayo de Luz que ilumine todo el Orbe, nuestra meta es llegar a todos los confines de la tierra con un mensaje de Paz y armonía instando a el Pueblo Noajida a conocer su legado” los 7 Preceptos para las Naciones” se oye imposible pero cuando hay Unidad y camaradería la palabra imposible se evapora.

Si estuviéramos juntos y reunidos en algún lugar diría que destapáramos una botella de vino (de uva) para hacer un brindis y reconocer nuestro excelente trabajo realizado, pero como estamos en diferentes países los invito a darse una felicitación y reconocer su gran labor hecha aquí, es sumamente gratificante ver los logros obtenidos, y no nos queda mas que seguir adelante porque los mejores tiempos están por venir y los mayores logros estar por llegar.

Así que a seguir trabajando y difundiendo el mensaje, hasta donde somos capaces de llegar no lo sabemos pero con certeza que si seguimos participando con ímpetu vamos a llegar lejos muy lejos, este es el momento oportuno de darle mas empuje al Fulvida, porque esta creciendo de forma constante y contundente, es similar a la olla de agua que si la pones a calentar debes de dejarla en el fuego hasta que hierva porque si la dejas enfriar tendrás que empezar a calentarla desde el principio.

Entonces démosle a Fulvida el apoyo que necesita, y en un tiempo no muy lejano veremos como esto se pone a punto de ebullición, nuestro ancestro Noaj fue constante en la construcción del Arca, no ceso su tarea para dejarla de lado sino que siguió hasta culminar la construcción de la misma, no cesemos nuestros intentos de liberar a mas Noajidas, y sigamos dándole ese empuje que necesita Fulvida.

Me despido enviándote un fuerte abrazo y una sincera felicitación por tu excelente trabajo.

¡Adelante y Shalom hermano!  

Oficina Fulvida México

Un héroe brasileño

Sale finalmente la biografía de Souza Dantas, el Oscar Schindler de Brasil

A comienzos de la década del 40, desafiar las más banales orientaciones de Nuevo Estado era temeroso. Dependiendo del caso, el destino era inevitable, la cárcel. Fue un período mucho peor para Europa, donde el avance de la ocupación nazi imponía un clima de terror. Pues fue en ese el escenario el capítulo más intenso de la vida del Embajador Luis Martins de Souza Dantas, quien durante veinte años condujo la misión diplomática brasileña en Francia. Movido por lo que llamó más tarde «un sentimiento de piedad cristiana», desafió al mismo tiempo a las dos dictaduras. Concedió visas diplomáticas para entrar a Brasil a centenares de personas que desde el punto de vista de la política de inmigración brasileña, eran considerados indeseables. Eran judíos, comunistas, homosexuales que huían del horror del nazismo. Con su gesto, Souza Dantas salvó cerca de 800 personas del exterminio. Se tornó en el equivalente brasileño del industrial alemán Oskar Schindler, quien salvó del holocausto a 1200 personas, conforme a lo que relató Steven Spielberg en su película, La Lista de Schindler. La memoria de los actos del diplomático quedaron olvidadas durante décadas. Solamente ahora se comienza a reservar su verdadero lugar en la historia. En abril, se iniciará el proceso de reconocimiento del embajador como un «Justo entre las Naciones». Será uno de los pocos en recibir tal honor del Museo del Holocausto, en Israel, concedida solamente a quienes, bajo el yugo nazi, se arriesgaron por el bien de otras personas.

Los hechos de Souza Dantas aún no están en los libros escolares. Estuvieron durante décadas restringidos a la memoria de las familias que ayudó a salvar. Una parte importante de esa historia quedó confinada en los documentos de la burocracia del Estado, guardados en forma de memorandos en los archivos históricos de Itamaraty (Cancillería de Brasil) y en el Archivo Nacional. Juntando principalmente esas dos fuentes de información, el historiador carioca (de Río de Janeiro) Fabio Koifman, construyó una biografía más nítida del embajador. El resultado es la disertación de su maestría en la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ). Los mas de 7500 documentos que reunió lo ayudaron a erigir la lista de los 425 judíos salvados por Souza Dantas, que son la base del proceso de reconocimiento del Museo del Holocausto. De los testimonios recogidos a lo largo de cuatro años de trabajo, surgen historias impresionantes y hasta ahora inéditas como la del director de teatro polaco Zbigniew Ziembinski, considerado uno de los mayores revolucionarios de las artes escénicas de Brasil. Fue gracias a Souza Dantas que él llega a Río de Janeiro en 1941, después de deambular por Europa en busca de una salida del infierno de la guerra. «Tenia gente acostada en el piso, enfrente de las embajadas, pidiendo, esperando, sometida a los mayores escarnios, a las mayores torturas», recordó Ziembinski años mas tarde en un registro inédito de sus memorias. «Hasta que, de repente, se oyó que existía un Quijote… el famoso embajador Dantas».

Ziembinski, cuyo origen judío nunca fue probado, estaba entre los centenares de personas que vinieron para Brasil en los barcos que hacían la travesía a través del Atlántico. El viaje no constituía un problema mayor. El gran obstáculo para los refugiados no era conseguir un navío, aunque fueran raros. Difíciles eran los visados necesarios para la entrada a los países de destino. Como es común hasta hoy en día, el éxodo de refugiados era un fantasma para muchas naciones. En Brasil, se sumaba a la lista de dificultades la orientación contraria a la inmigración de judíos. Mismo, sabiendo del riesgo que traía contrariar a Vargas, Souza Dantas mandó a abrir las puertas de su embajada en Vichy, para donde se transfirió a la representación diplomática luego de la ocupación de Francia por los nazis. Su coraje, en tanto, le trajo problemas, como un sumario abierto por el departamento administrativo del servicio público a cargo de Vargas. Fue acusado de dar visado irregulares. En un telegrama a Itamaraty, Souza Dantas afirmó en su defensa que después de la prohibición no dio «siquiera una visa». Era mentira. Desobedeciendo las órdenes expresas, salvo aún decenas de personas. La prueba viva de la falta de temor del diplomático llegó para Koifman por medio del testimonio de la polaca Chana Strozemberg, cuya visa fue emitida en enero de 1941, un mes después de la prohibición, pero con datos falsos.

Para dar curso a su acción solidaria, Souza Dantas, usó los más diversos expedientes. Concedió visados diplomáticos a portadores de pasaportes comunes, para que tuvieran más garantía de aceptación. Algunos ni siquiera tenían el documento. Escribía normalmente en francés en los pasaportes para facilitar la lectura en el puerto de embarque. Mas allá de utilizar un idioma extraño – el francés – en un papel destinado a las autoridades de inmigración brasileñas, al menos utilizó los procedimiento de rutina para el estampillado. Koifman asegura que ese fue uno de los muchos casos de visados dados a las personas. En otros, él le sirvió de mediador ante colegas de otras embajadas para obtener visados como si fueran brasileños. Lo más precioso de las memorias del embajador es que en un tiempo en que muchos diplomáticos vendían visados y aceptaban joyas como pago, él nunca se corrompió. El marido de Chana Strozemberg, como agradecimiento, llegó a insistirle a Souza Dantas para que aceptara un presente. Como respuesta oyó una sugerencia: que lo donase a la Cruz Roja Internacional. La lista de bienes dejados por el diplomático, recogidos en su cuarto del Gran Hotel de París, donde vivía cuando murió en 1954, registra como objeto más valioso una cadena de oro con la medalla de barón de Río Branco. Del trabajo cuidadoso de Koifman brota una de las más dignificantes biografías brasileñas.

extraído de http://www.raoulwallenberg.net

Resp. 226 – Origen de raza negra

Hola Yehuda:
Mi pregunta es la siguiente: si todos provenimos de Noah, de donde salen los negros?
David Fernandez, Minnesota, Abogado, Casado, 45 anos

Seguir leyendo Resp. 226 – Origen de raza negra

HECHOS Q NO SABIA DE ISRAEL

El telefono movil de motorola ha sido desarrollado por israelies,la mayor parte de los sistemas operativos windows nt y xp,la tecnologia del Pentium mmx,el Pentium 4 como el Centrino han sido diseñados,desarroyados y producidos completamente en israel,la tecnologia de VOZ ha sido desarroyada en israel,el famoso ICQ  .  israel tiene la tercera fuerza aerea mas grande,mantiene un arsenal ,de mas de 250 f-16,dispone del mas impenetrable protocolo de seguridad de vuelos mundial.Su economia es de mas de 100 mil millones de dolares,es mas alta q la de todos sus vecinos juntos,tiene el numero mas alto de computadores de hogar por habitante,tiene el mas alto promedio de universitarios por habitante del mundo,produce mas documentos cientificos con un alto margen de 109 p/c 10.000 habitantes ,al igual q tiene el mayor numero de patentes.tiene el mayor numero destart-ups(nuevas compañias de altas tecnologias con mas de 3.000 compañias,tiene el nivel de vida mas alto,,el 24% de la fuerza laboral tiene titulo universitario,el porsentaje mas alto del mundo,el 12% tiene titulo de doctor esto a pesar de los tres años q todo joven debe sevir en el ejercitotiene el puesto mas alto en mujeres empresarias con mas de 50 años,es el primer pais en declarar los diamantes libres de conflictos(proceso Kimberly),es el 2º en lectura de libros por habitante,ha entrado al siglo 21 con ganancia neta en el numero de arboles,es el pais q tiene mas museos por hab en el mundo,los cientificos israelies han desarrollado un instrumento de diagnosis para el cancer de mama q es totalmente computarisado y libre de radiaciones,tambien un sistema computarizado para la administracion de medicina eliminando el error humano en los tratamientos ,la primera camara de video ingestable que cabe dentro de una pildora,se usa para obserbar el intestino delgado y ayuda en el diagnostico de cancer y otros desordenes,han inventado un nuevo aparato q ayuda al corazon a bombear sangre,lidera el mundo en numero de cientificos y tecnicos,ha diseñado un nuevo aparato en el tratamiento del acne libre de rayos ultravioletas sin destruir el tegido cutaneo colindante,desarrollo he instalo una planta con energia solar para producir electricidad en grandes cantidades. ESTOS DATOS FUERON TOMADOS DEL AÑO 2000 CUANTO MAS SERA AHORA.