Archivo de la etiqueta: mes

Me presento 1

Mi nombre es Eleazar Trujillo García, nací en un poblado llamado Omeapan, que pertenece al Municipio de Tlacolulan (lugar de los escribientes, en tiempos de los aztecas fue un lugar de recolección de tributos), Veracruz, México, el 5 de noviembre de 1983, ese lugar ubicado en la sierra aun lado del Cofre de Perote, es un lugar fresco hace años las nevadas eran habituales, crecen confieras, especialmente el pino pero tambien el roble el encino y un árbol nativo de la región denominado Ichcalahuate, no es muy grande pero es de corteza y hojas de una tonalidad gris, a mi me cautiva el aspecto que ofrecen cuando sólo ellos pueblan una zona, resplandecen con la luz del sol. Mis padres por cuestiones de seguridad tuvieron que dejar  ese hermoso lugar y asentarse en otro igualmente hermoso, La ciudad de Xalapa de Enríquez capital del estado de Veracruz-Llave, esta de clima más templado, esta llena de frescura, era conocida por su hermosa vegetación de la que aún quedan abundantes representantes, y por ello fue denominada “Ciudad de las Flores” (hay personas que creen que este es el significado de Xalapa), aunque Xalapa significa manantial en la arena (o manantial arenoso) en honor a un barrio indígena, al caminar por ella aún se notan abundantes árboles entre el desarrollo urbano, salpicándose unos a otros, es una ciudad asentada en las faldas del cerro Macuiltepec, toda ella, rodea este cerro, todo tapizado de frescos y verdes árboles, toda la orografía de Xalapa es accidentada. Además es denominada La Atenas Veracruzana, esto es por que durante mucho tiempo ah albergado la cultura del estado, debido, a sus escuelas,  teatros, bibliotecas y la Universidad Veracruzana, en este lugar crecí, desde los 45 días de nacido, mis padres se asentaron definitivamente en este lugar.

 

Sólo para revisar lo poco que les quedaba en el rancho, lo visitaban los fines de semana, así que mi primera infancia la pase en Xalapa y visitando mi lugar de nacimiento ocasionalmente, esto genero en mi un profundo aprecio por la naturaleza y por las platicas de mis padres con migo (que eran abundantes, por el periodo en el que entraban, pues se aproximaban a los 50 años) donde hablaban con nostalgia de su estancia en la sierra, también me despertó ese aprecio por lo antiguo. Disculpen que me extienda, pero se dicen que el lugar habla mucho del tipo de personas que en el habitan.

  

Eh de aceptar que soy algo temperamental, por lo que una de mis metas es controlar plenamente mi carácter, así como me conduelo y comparto el dolor o la alegría ajena, también me enfado con facilidad.

 

Es a saber que mi alejamiento del cristianismo comenzó a mediados del 2001, con una investigación que regalaría a mis compañeros de clase (de la Facultad de Física) pues me consideraba un “misionero de la verdad” incluso la elección de la carrera de Física, fue con el objetivo de tener más bagaje para adquirirla (según yo verdad aparte demostrar que fe y razon no estan peleadas), pues detrás de mi, una profunda baja autoestima me impulsaba al reconocimiento de los demás, y por ello siempre me encantaba que mis interlocutores aceptasen mis aseveraciones, por ello me aventuré a realizar un panfleto en el que buscaba hacer demostraciones de mis “verdades”(o más bien defender).

Comencé tratando de mostrar de forma enciclopédica (y no por investigación directa) algunas de las evidencias del diluvio, después pasé por una escueta Historia de Israel (de interpretación cristiana), para según yo demostrar el por que “dios” había tenido la necesidad de hacer un nuevo pacto, para ello debía demostrar según yo que la venida de Ieshu, estaba profetizada y con toda exactitud, por los profetas de la verdad, por lo que, tomando las concordancias y otros panfletos cristianos donde por cada acción de Ieshu te remiten a un pasaje de los profetas, al hacer los seguimientos de estos, me empecé a dar cuenta de que todos ellos eran situaciones fuera de contexto, mis únicas bastiones eran para mí las 70 semanas de Daniel del capitulo 11, pero en ellas con libros de Historia en mano los cálculos no cuadraban por más que buscaba fechas la exactitud era grosera, para colmo al investigar las fechas del nacimiento de Ieshu era otro problema, por lo que los márgenes de error eran molestos, la otra bastión era el capitulo 53 de Isaías, pero encontraba serios problemas con palabras que me molestaban, si Ieshu era el hijo de dios ¿por qué razón lo denomina siervo? un hijo no es un siervo, eso no era propio. Mí temeridad me llevo a seguir con mi cometido, y al final terminé utilizando el manipuleo sentimental (era la única herramienta efectiva que me quedaba).

Les regale mi panfleto de unas 200 hojas con dedicación a mis amigos, pero con ello comenzó mi duda. Más adelante platicando con ellos, con sinceridad les manifesté, que si hubiese conocido directamente a Ieshu, no sería su seguidor, sólo que me demostrará sin ninguna duda que el era quien decía ser, y esto no con milagros sino con las Escrituras, uno de ellos sorprendido (pues no tenía mucho que les había regalado el panfleto) me dijo que me pasaba lo de los fariseos que por mucho estudiar, se confundían  (el conocimiento libera de la falsedad). en un primer intento personal trate de justificar a Ieshu y creer que los malvados habían sido sus discípulos y Saulo de tarsis,  poco a poco deje, de “orar” a Ieshu, y comencé a dirigirme al Dios de Israel, al asistir al templo cristiano en el que mi familia es cofundadora y al que yo fui asistente activo, deje entonar las alabanzas y me dedicaba a postrarme todo el culto, y solo dedicarme a orar, pues sus alabanzas eran palabras dolorosas parami, pues eran todas mentira.

 Siempre había sido un ejemplo para los niños y jóvenes de esa iglesia, pues desde chico como tararilla repasaba los conceptos sin temor ante la gente, no me apenaba que me  calificaran de fanático, para mi era un orgullo, la gente se sentía conmovida al escucharme hablar, pues siempre había manifestado habilidad para la oratoria y la improvisación, durante mi adolescencia no evidencie en publico mis crisis, sino todo lo contrario, algunos estudiantes de psicología al platicar con migo les llamaba la atención la madures que presentaba al platicar con ellos (esto es supongo por que mis padres de origen rural y de edades que rebasaban los 50 años y siendo el menor de todos mis hermanos mi convivencia con ellos era más intensa). A mi me elevaba el ego el escuchar tanto elogio desde los pulpitos y en las platicas con la gente, es curioso que cuando mis compañeros de bachiller, tenían problemas en sus hogares recurrían a mi, para recibir consejo o sólo para desahogarse y pedir que orara por ellos…

GANAR O PERDER

Muchas cosas se envuelven en este ambiente de ganancia o pérdidas, pero; ¿cómo saber que realmente ganamos o perdemos algo?, recurramos un momento a algunas definiciones, para comprender un poco mas estos términos.

Ganar: 1.- Llegar a donde se pretende. Ejemplo: Ganaron la carrera tras un duro esfuerzo, 2.- Lograr algo. Ejemplo: Ganó las favores de sus familiares. Otro ejemplo que podemos conseguir donde se involucre este término es: “Ha ido ganando con los años”, refriéndose a prosperidad, a mejoras.

Perder: 1.- Dejar de tener o no encontrar alguna cosa que se poseía. Ejemplo: perdió las esperanzas. 2.- Malgastar, desperdiciar una cosa. Ejemplo: Perder el tiempo. 3.- No lograr lo que se esperaba o se necesitaba. Ejemplo: perder el bus.

Estos son tan solo unos pocos ejemplos donde intervienen estas dos palabras. Ahora bien, estas son definiciones formales de cada palabra, mas analicemos un poco sobre la utilización e interpretación que le dan ciertas personas a lo que estamos estudiando.

Particularmente compartiré con cada lector, lo que me sucedió hace aproximadamente cinco (5) meses atrás. Mi hermana de sangre vendió su casa para comprar un automóvil y elevar un poco su economía, alquilando el carro para trabajar como taxi, confió la tarea a mi padre, quien él de igual forma confió en mí (se podría decir que por mis buenas acciones gane su confianza). Una noche Salí a lo que llaman una discoteca, esa noche de regreso a casa ocurrió lo inesperado, trágicamente di vueltas en el carro, el cual quedo hecho pedazos, rodé y rodé, dentro del carro hasta que paro de dar vueltas, tuve que romper el vidrio del chofer para salir del carro que había quedado con las ruedas hacia arriba. Luego de una llamada llegaron  mis padres segundos después que equipos de emergencias médicas y demás, de inmediato me llevaron del lugar. En el camino a casa no se pronuncio ni una palabra de mi parte ni de mi madre, sino predominaba un profundo silencio, y en mi mente abundaba una sensación de culpa, tristeza y decepción conmigo mismo.

Al llegar a casa recuerdo llorar en brazos de mi madre, diciendo lo decepcionado que estaba de mi mismo. En ese momento yo pensaba en todo lo que estaba perdiendo, no solo material sino que había perdido todo pensamiento bueno que tenían mis padres, hermana dueña del carro y no solo eso sino todo lo que se venía encima, ahora lo veo gracioso, ¿yo? Pensando en tantas cosas negativas y mi madre mientras me abrazaba lloraba de alegría porque estaba vivo.

Al día siguiente del accidente parecía que nada había pasado, amigos y seres queridos llegaron hasta mi casa, con regalos, bebidas entre otros, yo la noche anterior casi muero y todos ese día me llenaron de energías apoyo y cariño impresionante, muchos esperaban verme tirado en una cama con huesos rotos o algo por la forma que veían el carro mas nada me sucedió. Ese día había nacido nuevamente. 

 

Al comienzo del texto comentamos definiciones de estas palabras y según éstas, podríamos decir que arruine la economía de mi hermana, la fuente de empleo de mi padre, el hogar de mi hermana, y perdí mucho frente a mi familia.

Hoy más de 5 meses después de la tragedia me doy cuenta que el perder o ganar siempre está en el diario vivir, y que las cosas no suceden por casualidad, sino una majestuosa razón, aquel día siguiente del accidente quien sabe que desastre mayor hubiese ocurrido si a mí, no me sucede lo que ocurrió. Hoy es día en que el seguro no ha reparado el carro, podría decirse que se perdió un bien material, pero lo más sorprendente y no tanto a la vez porque, vuelvo y repito no existen las coincidencias, ni existen los accidentes. Eso que para muchos es una tragedia, para mi fue una maravillosa bendición, ¿porque?, porque a raíz de todo esto, mi familia se unió, nosotros nos hemos esforzado mucho mas para pagar todas las deudas, ahora tenemos carro nuevo y propio (no de mi hermana), la relación con mi hermana es excelente. Nos hemos vuelto emprendedores y ahora estamos proyectados a grandes riquezas.

Dicho esto la pregunta es ¿Perdí o Gané?, a mi criterio Gané: Sabiduría, aprendí a amar más a mi familia, y bueno aprendí a utilizar mejor los ¡frenos del vehículo!

Aprendamos a ver las cosas positivas en vez de las negativas, y sacarle el mayor provecho a las bendiciones que nos dan, de esta forma viviremos en verdadera conexión con el eterno, y viviremos en un completo Shalom.

Aunque ahora tan solo manejo el carro del supermercado, cuando voy de compras, aunque las circunstancias digan que perdemos nunca lo haremos porque el creador tiene todo bajo su dominio y con un propósito viene  es creada cada una de ellas.

 

DALE SENTIDO A TU VIDA

DALE SENTIDO A TU VIDA

 

Ya conociendo y cumpliendo con las leyes de Noaj, creo que muchos de nosotros hemos llegado a decir: después que he abierto mis ojos a la verdad y he comprendido lo que Dios quiere que haga, MI VIDA TIENE SENTIDO, pero lo mas grave y que aun sucede en el mundo secular es que hay muchas personas que dedican gran parte de su vida y tiempo en indagar, buscar, corren de un lado a otro, buscando si es verdad o no es verdad, si cumplen o no cumplen, hasta se acercan a falsas “doctrinas” tratando de sentirse cerca de Dios o mas bien tratando de que su vida tome un nuevo rumbo.

 

Mi inquietud en esta ocasión es que cada una de esas personas hasta nosotros mismos cada día busquemos nuestra identidad como Noajida y en esa búsqueda quisiera que muchas de esas personas y me incluyo nos hiciéramos estas preguntas:

 

¿Para que he sido creado?

 

¿Hacia donde me dirijo?

 

¿Qué estoy buscando?

 

¿Cómo me veo actualmente?

 

¿Estoy feliz con lo que hago?

 

Hay 3 cosas principales que considero que la persona debe saber y tener:

 

1)      Saber que Dios es Sabio, perfecto en sus leyes (mandamientos) y quiere lo mejor para nosotros.

2)      Tener ánimo y confianza

3)      Tener Seguridad y esperanza

 

Querido amigo lector tú has sido escogido y apartado para algo y para alguien, ese algo es ser Noajida y ese alguien es nuestro padre, nuestro perfecto y sabio Dios. Atrévete a ser parte de este gran ejército. Cumplir con las 7 leyes de Noaj (Noe) te lleva a ser diferente dentro de tu entorno social y familiar, búscale sentido a tu vida, dale dirección y propósito. Las leyes de Él Eterno te dan libertad, te dan paz, te dan plenitud y certeza.

 

Por mi parte quiero seguir en este camino. Mi vida tiene sentido cuando Dios esta conmigo y cuando cumplo sus mandamientos y no me preocupo por más porque Dios hace el resto…

 

Grecia Sánchez

 

¿Por qué aun no los cumples?

Te has preguntado porque a veces simplemente no puedes cumplir los 7 Preceptos para las Naciones o porque tal vez no quieres cumplirlos, bueno obviamente que cumplirlos en su totalidad no es así como que muy sencillo, pero tampoco es una tarea imposible, más bien requiere de un esfuerzo considerable de nuestra parte, pero lo que quiero transmitirles es un mensaje sobre lo que creo es una forma de fomentar el cumplimiento de nuestros Preceptos.

En la opinión de un servidor, aun cuando los mandamientos se pueden comprender con un poco de estudio y dedicación, no es así de sencillo para cumplirlos, a pesar de que los mandamientos son explícitos y su explicación es más o menos clara muchas veces no podemos o no queremos cumplirlos.

Aquí cabria mencionar una enseñanza del More Yehuda:  

 El patrimonio espiritual del noájida son los Siete Mandamientos Fundamentales, con todos sus derivados.

Esa es su vida y posteridad, es su edificación en Este Mundo y su gozo en el Mundo Venidero.
Aunque cueste entenderlo con la mente, aunque pueda resultar escaso o deslucido.

El noájida que desciende de Iafet, o que ha sido adoctrinado en los parámetros iafitas, debe esforzarse por romper esas cárceles mentales, que quieren esclavizar el mundo a sus pensamientos, para permitirse confiar en lo que proviene del plano superior, que es el espiritual.

Como dijimos más arriba, todas las personas estamos formados por los cinco planos. Por tanto, si naturalmente nuestra tendencia no se expresa espiritualmente, igualmente estamos capacitados para entrenarnos en vivir bajo la Luz del Espíritu.

El comienzo puede resultar arduo, pero es sencillo: cumplir con los mandamientos que le corresponde cumplir, sin pretender vivir de acuerdo a una identidad que le es ajena.

Si se actúa así, en sintonía con la fibra íntima espiritual propia, más pronto o más tarde la persona obviara sus patrones de conducta que lo apartan de la Buena Senda, y se introducirá con vigor en su tarea de actuar como constructor de Shalom.

Si has leído la explicación de los 7 a fondo sabrás que no solo son 7 enunciados sino que hay todo un sistema de que está formado por estas 7 partes o 7 enunciados, bien entonces te pondré un ejemplo de cómo fomentar el cumplimiento de los 7 apoyándome en el párrafo anterior, te voy a dar un ejemplo vivo y que tú mismo podrás verificar si es real.

Cada que alguno de mis compañeros de Fulvida publica o comenta algo, está cumpliendo por lo menos con uno de los preceptos, pero creo que en realidad son más de uno, cada que mis compañeros trabajan por la difusión del mensaje Noajico, están superándose porque están actuando en armonía conforme al mandato divino entregado a Noaj, cada que ellos cumplen con por lo menos uno de los preceptos, esta accion hace que deseen actuar con justicia bondad y amor en cada momento de sus vidas.

Recuerdo cuando yo mismo me integre al equipo fulvidiano, realmente éramos pocos, pero recuerdo que llegue casi al mismo tiempo que otros de mis queridos amigos, he tenido la fortuna de ser testigo de los grandes avances que han tenido mis compañeros, avances que se han visto aquí en el sitio de Fulvida, pero vayamos mas allá e ingresemos con todo respeto en sus vidas cotidianas, te podría asegurar con una certeza digamos que al 90 % de que en sus vidas personales han mejorado también, puesto que el cumplimiento de los Preceptos es como una onda expansiva de bondad y benevolencia, cuando cumples los 7 Preceptos para las Naciones el entorno se impregna de equilibrio, armonía, integridad y justicia.

Entonces querido amigo, si deseas ser un Justo entre las Naciones como Noaj, empieza a cumplir los 7, y veras resultados impresionantes, solo cumple “no esperes a que te nazca” o a comprender el porqué de su razón existencial, sino que confía en el Creador ya que El fue el que te eligió la identidad espiritual, tal es Su decisión y seguramente que no fue hecha al azar sino que fue lo mejor para nosotros tal y como el More Yehuda lo plasmo en una parte del libro de rezos para Noajidas, que está dentro del libro que se edito en México recientemente y que dice así:

En Tu infinita Sabiduría y Bondad has entregado a nuestros padres y a nosotros Siete mandamientos fundamentales, para que rijan en nuestra vida, y vayamos por el camino de perfección y plenitud que Tu has escogido para nosotros.

Que te parece este rezo, ahora ves porque recomiendo estos libros, ni en sueños lo hubiera podido decir mejor y con tanta exactitud y precisión, así es El escogió este camino para nosotros y con certeza que es lo que mejor nos hace.

Bien amigo, visitante, lector, comentarista o escritor de este sitio, cumple con tu legado, tu herencia, cumple con lo que te hará mucho bien en este Mundo y en el que viene.

Me despido poniéndome a las órdenes, deseando que cada acción que ejecutes en tu existencia sea regida por los 7 Preceptos Universales, y así el Eterno te colme de bendiciones hoy y siempre.

¡Hasta la Próxima Amigos!

Referencias

http://fulvida.com/identidad/mandamientos-de-raiz-espiritual

Una gran persona es aquella que hace que muchas personas se sientan grandiosas

Esta frase como muchas otras son encontradas hoy en día en Internet, en páginas de frases, dichos o expresiones de amor o amistad que muchas personas lo colocan diariamente en sus nick del Messenger (MSN), pero, me pregunto ¿Cuántas personas hacen de dichos mensajes una realidad?

 

Me llamó mucho la atención dicha frase nombrada al principio porque de ésta se puede sacar una enseñanza importante relacionada con el crecimiento individual de una persona y a su vez con el prójimo, la grandeza de una persona cuando ayuda a que otra persona levante su ánimo, se fortalezca y también se sienta y sea grandiosa.

 

Muchas personas, a veces cercanos a nosotros y aun sin conocer necesitan que alguien los escuche, los aliente, los ánime, los respalde, los consuele o simplemente buscan sentirse apoyados para llegar a ser GRANDES y no precisamente en tamaño físico, sino en Gran tamaño de calidad personal y profesional.

 

Pero, sino comenzamos por nosotros mismos ¿Cómo podemos ayudar a otros?

 

La pregunta sería ¿Qué necesito? ¿Qué pasos debo seguir? ¿Cómo hago para ser una persona Grandiosa?

 

Daré algunos pasos u opciones (entre tantas que hay) para llegar a serlo…

 

1)     Toma la decisión de cambiar tu estilo de vida: si no hay ese deseo de cambiar, si no tomas la decisión de poder superarte, de ser cada día mejor, entonces no esperes que “ALADINO” venga con su “lámpara mágica” y de repente paaff..!! CAMBIASTE..!  te harás viejo antes de que esto pase.

2)     Haz una lista de tus aspiraciones y sueños: tómate un tiempo y escribe lo que quieres ser, lo que has anhelado y lo que quieres lograr, esto te ayudara a que tengas un orden de prioridades.

3)     Trabaja en post de tus aspiraciones y sueños: ¿Qué medios puedes utilizar para obtenerlos? Ejemplo: quieres un carro.. pero el carro no llegara solo hasta tus manos, entonces podrías invertir en un negocio, abrir una cuenta bancaria, pedir un préstamo a largo plazo. Quiere decir que debes buscar el medio mas el medio no te buscara a ti, a menos que tengas SUERTE y pase lo contrario.

4)     Utiliza tus dones y talentos: si eres profesor, músico, escritor, matemático o haces manualidades, comida etc. utiliza lo que sabes hacer, colócalo en práctica pero hazlo excelente y de la mejor manera.

5)     No tengas mente mediocre: Muchas personas emplean la mayor parte de su vida culpando a su pasado por la mediocridad de su presente, deja de pensar en el pasado y toma el buen camino que Dios te dio. no te conformes con lo que ganas (en dinero), no te conformes con lo que los demás te dan, no esperes que todo te caiga por arte de magia del cielo, si estas a tiempo prepárate profesionalmente, has cursos de lo que te guste hacer y busca aprovechar tu tiempo en cosas que fomenten y ayuden a tener mejor calidad de vida.

6)     Ayuda a tu prójimo a que también sea grande como Tu: si todos ponemos ese granito de arena para poder ayudar a otros a que sean lideres y tomen la batuta de sus vidas tendremos un mundo lleno de personas inteligentes, trabajadoras, constructores de potencial social, económico, político, familiar y con la ayuda de Dios y su Torah  un potencial de ayuda espiritual para muchos.

 

Eres quien eres en este momento, y te encuentras donde estás porque así Dios lo quiso y lo permitió, aprovecha lo que haces y lo que podrías llegar a hacer, sé una persona con visión, marca la diferencia, Invierte en tu propio desarrollo personal, ayuda a tu prójimo y así llegaras a ser GRANDE en tu generación.

 

«Sé feliz con lo que tienes…mientras persigues lo que deseas…»

 

 Grecia Sánchez…

nueve

Hay temas sobre los que procuro no escribir, pero cuando hay un mensaje que pueda ser de utilidad para todos nosotros, creo que es posible tocar estos temas con profundo respeto, y siempre con la intención de servir y tratar de contribuir a construir un mundo mejor.

Impresionante la dedicación, el esfuerzo, la perseverancia y la entrega con la que los sabios, los maestros y todo el Pueblo de Israel, han preservado la Torah del Eterno durante miles de años sin alteración alguna, es impresionante y asombroso conservar y preservar una tradición a lo largo de miles de años.

Gracias a este esfuerzo, hoy nosotros podemos acceder a ciertas enseñanzas que nos fortalecen en nuestro andar Noajico, espero querido amigo que estas líneas que con la ayuda de Di-s voy a escribir te sean de utilidad, puesto que nosotros como descendientes de Noaj, tenemos la máxima encomienda de construir “si querido amigo” construir un mundo donde impere la verdad, la justicia y la bondad, nada fácil verdad, un mundo entero que construir, pero tal es nuestra misión en este mundo y nuestro verdadero objetivo en esta tierra.

El numero 9 tiene un profundo significado, pero también tiene un gran mensaje.

La primera vez que el valor numérico 9 aparece en la Torah, es en el génesis en la frase Ki Tov, que quiere decir “que bueno”, específicamente el valor numérico 9 esta en la letra Tet “T” y dentro de la palabra Tov.

Ahora hagamos unas cuentas

9X1=9
9X2=18 Ahora sumemos los resultados 1+8=9
9X3=27 2+7=9
9X4=36 3+6=9
9X5=45 4+5=9
9X6=54 5+4=9
9X7=63 6+3=9
9X8=72 7+2=9
9X9=81 8+1=9
9X10=90 9+0=9

9×383=3447 sumemos el resultado 3+4+4+7=18 1+8=9

9×1481=13329 sumemos el resultado 1+3+3+2+9=18 1+8=9

9×10834=97506 sumemos el resultado 9+7+5+0+6=27 2+7=9

Y así puedes intentar con otras cifras y el resultado será siempre el mismo, también lo puedes intentar con otro numero pero no creo que el resultado sea el mismo, hablando del valor numérico 9 este valor esta representado en una palabra.

EMET= 441

Las consonantes que forman esta palabra tienen los valores siguientes:
Alef= 1
Mem=40
Tav= 400 la suma de estos valores queda como sigue 1+40+400=441 4+4+1=9

La palabra en hebreo Emet quiere decir “Verdad”

Ahora hagamos un resumen.

1.- la primera vez que el valor 9 aparece en la Bendita Torah del Eterno aparece en la palabra “Bueno”.
2.- el valor numérico 9 por lo que lo multipliques y lo sumes posteriormente será siempre 9, es un resultado constante y absoluto.
3.- La palabra verdad esta representada por el valor numérico 9.

¿Que significan todos estos conceptos? Obviamente no lo se, pero si puedo asociarlos para tratar de transmitir un mensaje que sea de edificación para todos nosotros, solo un mensaje querido amigo, la opinión de un servidor y solo eso, porque solo la Verdad es absoluta y Unica.

La bondad y el amor que recibimos del Eterno son siempre constantes, todo lo que viene del Eterno es siempre bueno, El es recto y en El no hay injusticia, siempre recibimos lo mejor, pero estamos dotados de algo que se llama libre albedrío, de acuerdo a las decisiones personales que tomemos son las vivencias que tenemos, pero todo lo que viene del Eterno es bueno, ahora si todo lo que viene del eterno es bueno ¿Como vas a devolver todo ese bien como vas a canalizar toda esa bondad?, ¿siendo infiel a tu legado, transgrediendo los 7 preceptos, yendo en pos de la mentira y la injusticia, creyendo las fabulas inventadas por quien sabe que extraviado? O Construyendo un mundo mejor para todos, donde la igualdad, la justicia, la bondad y el amor incondicional al prójimo sean constantes y absolutos, un mundo donde las Naciones sean observadoras de las 7 leyes para alcanzar una sociedad plena y llena de valores.

Si recibimos del Eterno lo mejor y siempre de forma constante, una manera de hacer un buen uso de toda esa bondad que recibimos dia a dia, seria trabajando, participando y contribuyendo cada dia para el despertar Noajico.

El numero 9 tiene asociaciones con muchas cosas, pero yo no comprendo muchas de ellas asi que solo quiero compartir contigo el breve mensaje anterior.

La Torah contiene todo un sistema de codificacion de numeros impresionante, aparte de contener claves para una formar una civilizacion armonica y plena, contiene un sistema numerico que ayuda a su interpretacion, un sistema exacto e infalible, agregarle, modificarle algo o distorsionar su contenido seria catastrofico, por eso esos estudios de investigacion sobre los significados ocultos o encriptados de la Torah debemos dejarlos en manos de los que saben, los que han preservado la Torah intacta desde tiempos de Moshe, esto es solo un sencillo mensaje para tratar de contribuir a fortalecer la identidad Noajica, porque ese tipo de estudios son exclusivos de el Pueblo de Israel.

nota 1.- en este texto utilize terminos hebreos porque es el lenguaje Santo, y en el que esta plasmada la Torah.

nota 2.- cuando me refiero al termino encriptados me refiero al concepto de que la Torah esta codificada de tal forma que solo los custodios de ella pueden descifrar sus significados ocultos nadie mas que no sean ellos (el Pueblo de Israel)

¡Te deseo un Feliz Septimo, y que la Luz del Eterno ilumine tu camino!

¡Hasta Pronto Amigos!

Improvisando

El sábado anterior fuí a visitar a David a la salida de su trabajo, para pasar un rato ameno, en medio de las complicaciones y obligaciones cotidianas, pizza mediante que amablemente me invitó (!la próxima yo David!jeje). Y bueno, hablamos de todo un poco, de cosas de Fulvida, y de otras generales y cotidianas, alimentando nuestro sentido noájico (¿acaso no es tan simple como eso?).

Así charlamos sobre su idea de tríptico, sobre el cual posteó hace uno o dos días, le ofrecí ayuda con fotocopias en cantidad, donde le puedo pedir ayuda a algún ex compañero de mi trabajo anterior. Luego lo acompañé a elegir un regalo para su papá porque cumplió años y me dí cuenta que David NO SABÍA QUÉ REGALARLE (jajaja), así recorrimos tiendas de ropa, librerías,etc., y él se sentía apesadumbrado porque creía que yo me estaba cansando, pero nada que ver. La pasé muy bien y eso que sólo se trataba de compartir unas cuantas horas, nos reímos con los libros, muchos de los cuales eran idolátricos hasta la médula, otros en cierta medida rozaban el noajismo aunque inconcientemente, y acá fué donde pensabamos qué bueno sería poder editar un libro de noajismo de la talla de los que posteó rquezada, para que pudiera estar en la Feria del Libro que se hace en Buenos Aires cada año (hay que buscar todas las alternativas posibles).

En algún momento le comenté sobre el tema de robar, que según mi punto de vista es MAS GRAVE de lo que ya aparenta, y tomé el ejemplo de alguien que con esfuerzo y trabajo, logra comprarse una campera, sólo para que al levantarse temprano para ir al trabajo sufra menos el frío. Tanto le habrá costado comprarse esa campera; un mes, dos meses de trabajo, esfuerzo, sueño, cansancio, dinero, problemas cotidianos, etc,etc,etc,…para que luego venga un ñato con un cuchillo a revolver a arrebatárselo. Es decir, el tipo no sólo le roba la campera, sino el esfuerzo, uno o dos meses de su vida que ya no vuelven…le roba más que la campera, le roba parte de su vida.

O que la sociedad tiene tan metido e inculcado las costumbres idolátricas o erróneas, decía David, que al actuar en lo cotidiano, de alguna u otra manera se recurre a tales cosas, por más inconsciente que uno actúe. Ejemplo de esto podría ser que en chiste se aludiera a que el judío es tacaño, o que no gasta el dinero, cosas que tuvieron origen en gente que odia a los mismos. Algo que habría que erradicar.

Hablando de estas y varias cosas, estando en el restaurant o caminando en la calle, David notó y luego yo que las personas a nuestro alrededor seguramente nada sabían, de esto, de ser noájida, y lo comparamos un poco con Matrix (la película) en donde siguen mucho durmiendo sin saber de la realidad. Reconocimos que es mucho todavía el trabajo por hacer, y que es apremiante; cada uno dentro de sus posibilidades, para hacer que otros despierten, pero sin perder la calma ni ser fascineroso, inquisidor, o intolerante; sino paciente, amoroso, respetuoso, y por qué no, fuerte.

De cada cosa que hablamos surgieron ideas, las cuales esperamos pronto las podamos llevar a cabo, a pesar a veces de falta de tiempo o recursos materiales, que obviamente son necesarios.

Y algo curioso: al volver ya, estábamos en el tren de regreso, y un pobre mendigo en silla de ruedas se puso casi a nuestro lado, al instante mientras seguíamos charlando, depositamos unas monedas en su latita y seguimos charlando. Al poco rato el mendigo empieza a hablar a todos, deseándonos felicidad, recomendándonos el estudio, gracias a Di-s…y hasta que dijo »gracias a Jesús»…a lo que ni David ni yo pudimos evitar esbozar una sonrisa cómplice aunque no estoy seguro en qué sentido, pero es como si dijéramos: noooo! jajajaja. Y David me dijo en broma: »bueno, al menos las monedas se las dimos antes que lo mencionara», y yo no me animé a pedirle que me devuelva la moneda (broma!). Rara situación si las hay.

Luego David se despidió, bajó del tren, para seguir con su vida familiar, igual que yo. ¡Qué simple y lindo!

Bueno, sólo tenía ganas de improvisar contando algo ameno y cotidiano, que no sé si contruye o no, pero al menos quise dar a conocer la simpleza con que podemos llevar nuetras vidas, y el aprendizaje que somos capaces todos de llevar a partir de una charla común. Shalom.

PD: seguimos hablando a medida que comenten. Bendiciones.

PD 2: hubiera escrito esto en la sección »charlemos», pero como era algo extenso y no tan rápido de leer, lo posteé. Más bendiciones.

Fazer o Bem

Tenho presenciado nos últimos tempos algumas pessoas dizerem:» Eu faço isso…Eu faço aquilo…Eu ajudo…Eu sou um exemplo… Hoje eu fiz isso…Amanhã eu farei aquilo, etc» Todas as afirmações numa clara alusão a que fazem o BEM. Ótimo..Parabéns…Felicitaciones..Kol HaKavod.

Mas pergunto, somente isso é o bastante? Além do mais,  quando ajudamos a alguém, estamos na verdade é sendo ajudados. Fazer o BEM é uma via de mão dupla.

Quero dizer,  na verdade,  que em paralelo a fazer o bem temos que tentar ser justos. Pelo menos tentar. Não há nada que seja mais cruel do que presenciarmos injustiças e ficarmos calados. Se calamos somos cúmplices.

Amigos, vamos tentar exercer no dia-a-dia mais que a simples bondade. Vamos tentar agir com parcimônia e senso de justiça. Vamos cuidar mais de nossas palavras, pois como dizem os sábios de Israel «Palavras são flechas atiradas ao vento.» Não podemos nos dar ao luxo de sairmos acusando pessoas injustamente, pois tal comportamento deriva-se, principalmente, da inveja(envídia), e a inveja  deriva-se da baixa auto-estima. Portanto, devemos sempre, antes de falar algo, nos preocuparmos se aquilo que falamos poderá prejudicar uma pessoa. Mesmo se aquilo que falamos sobre alguém for uma verdade. Falar mal de alguém acontece mesmo quando falamos verdades e a coisa fica mais grave ainda quando falamos mentiras.

Bem, proponho, para que vivamos melhor, que criemos em Fulvida um Tribunal de Justicia que possa vir a julgar os casos de discórdia,  de desrespeito, de lashon hará, e outros, que porventura venham a acontecer.

Afinal, uma das Siete Leys é estabelecer Cortes de Justicia. Ou não?

Um afetuoso shalom para todos.

La culpa no es de la vaca, es del «cordero»

Aunque echando la culpa a otros de lo malo que nos sucede trae como consecuencia que la visión del mundo se cierre, menospreciamos la idiosincracia de la vida, reducimos nuestra imaginación y perdemos capacidad de descubrir como avanzar de manera creativa en la vida, hoy no le vamos a echar la culpa a la vaca, puesto que la culpa no es de ella. Asi que señora vaca, no llore más, no fue usted, fue el que le dicen «el cordero».

¡Así es! Pero, y ¿cómo?

Bueno, la culpa es del «cordero» porque:

Por culpa de él, millones de personas se han desentendido de su misión en la vida y se extraviaron en algo llamado religión.

Por culpa de él, millones de judíos fueron humillados con los métodos más aberrados jamás conocidos.

Por culpa de él, millones de personas se han desligado de la vida social, optando por recluirse en sectas que los han aislado de la realidad (cristianos, evangelicos, católicos, seudo judio-mesiánicos, netzaritas, testigos de J, mormones, y un largo etc).

Por culpa de él ,millones de personas se han sentido el excremento de la tierra cuando les restregan en la cara que son unos pecadores perdidos a menos que acepten al «cordero».

Por culpa de él, millones de personas han perdido años valiosos de su vida, por ocuparse en difundir las podridas y retorcidas enseñanzas del «cordero».

Por culpa de él, millones de personas han perdido su dinero, fruto de su esfuerzo, donandolo a los propósitos nefastos del «cordero».

Por culpa de él, millones de personas han muerto creyendo que fueron predestinados antes de la fundación del mundo para cumplir un inexistente propósito «divino» dirigido por el cordero.

Por culpa de él, millones de personas han vivido pensando que son ‘salvos’, que están ‘limpios de pecado’, libres de sus irresponsabilidades por que creen que «el cordero» les quita la culpa, y así no asumen las consecuencias de sus actos con la responsabilidad que deberian.

Por culpa de él, millones de familias se han dividido: los mundanos y «los salvos por el cordero».

Por culpa de él, en nombre él, gracias a él, por él, muchos han sufrido la muerte física y espiritual.

Por culpa de él, millones han optado por el escapismo, anhelando irse al ‘cielo’, dejando de lado la relevancia de sus vidas aqui en la tierra.

Por culpa de él, millones se desviaron hacia una falsa humildad, viviendo llenos de mugre, poniendo la otra mejilla, «sembrando» sus bienes, despojandose de sus pertenencias, creyendo que eso es ser espiritual.

Por culpa de él, millones de mujeres hermosas dejaron de lado el labial, el tinte de cabello, la ropa bonita, porque habia que lucir «virginal» para ser la esposa del «cordero», y trajo como consecuencia que muchos esposos optaran por ser infieles y mirar hacia afuera donde estaban las bonitas, quedando asi muchos hogares destruidos.

Por culpa de él, millones de jóvenes cambiaron el nombre de sus hormonas, ahora les llaman ‘satanas’. Todo lo que huela a adrenalina es satanizado.

Por culpa de él, millones dejaron de disfrutar su sexualidad, viviendo ‘castos’, con tal de agradar al «cordero».

Por culpa de él, millones de personas, luego que fueron decepcionadas por sus pastores, tomaron la via del libertinaje, cayendo en la prostitucion, homosexualismo, drogas, alcohol, vicios, vicios, vicios…

Por culpa de él, millones se hicieron pasar por judíos sin serlo, cambiaron sus nombres, sus vestimentas, sus costumbres, todo por «el cordero».

Por culpa de él, millones usan frases como: gloria a dios, dios le bendiga hermano, en bendición hermana; creyendo que por decirlas serán más espirituales.

¡Por culpa de él!

Así que, seamos sinceros, la vaca es inocente. La culpa el del ser más despreciable que ha podido existir (si en realidad existió, no creo), ese criminal yeshu -jesús.

No vale la pena desgastar, consumir, usar, debilitar, extenuar, marchitar energias en ese despreciable ser que ha convertido a muchos humanos en automatas que a todo responden sí y amén.

Después de todo, es innegable que la culpa sí es de él.

Nota: El único cordero que me gusta es el que viene acompañado de arroz, papas y ensalada.

Haciendo memoria

¿Quién de ustedes se acuerda del sitio sernoajida.com?

Se podria decir que fue «el hermanito menor de serjudio.com», «el segundo hijito del moré», luego creció un poco y se convirtió en fulvida.com.

Cada semana tenia un aspecto nuevo: Arcoiris en el fondo, logo con arcoiris o sin arcoiris, nuevas secciones, RaP, etc.

Sernoajida fue la primera semilla que se sembró en este amplio terreno llamado la internet. Una semilla que fue germinando, echando raices, creciendo, fructificando, intentando dar respuestas preguntas como: ¿qué es noajismo?, ¿es noajismo una nueva religión?, ¿cómo reza un noajida?, ¿cómo celebra las fiestas un noajida?, ¿qué son las 7 leyes?, ¿es el noajida un hijo de Dios?, ¿Dios oye las oraciones de un noajida?, ¿es salvo el noajida?, entre otras.

Parecen preguntas sencillas de responder hoy en dia, pero en aquel entonces habia que meditar y consultar las respuestas para que satisfacieran al lector. No era fácil.

Tambien abundaban las preguntas de los falsos judio-mesianicos que se disfrazaban con nombres falsos y se hacian pasar por gente interesada en el noajismo. Era fácil detectarlos por su lenguaje tan marcadamente religioso. Preguntas como: ¿Yeshu el mesías?, ¿Nuevo testamento veráz?, ¿Conversión al judaísmo?, ¿Noajida come cerdo?, etc.

Creo que se establecieron buenos cimientos puesto que todo se hacia bajo el cuidado del Moré Yehuda.

Finalmente, ¿valdria la pena leer, re-leer, re-visar las primeras publicaciones que dieron vida a este sitio? si es así, ¿por qué?

¿Qué verdad podriamos extraer de algunos de esos textos para compartir ahora? ¿O es que ya lo sabemos todo?

Adelante, están invitados.