Archivo de la etiqueta: noaj

UNA REALIDAD

En estos últimos días observo como nuestros lectores hacen preguntas sobre la vida Noájida, al igual que hacen comparaciones con el mundo idolátrico, producto de su confusión, con estos falsos dirigentes (Pastores, misioneros, evangelistas, apóstalos, entre otros títulos que se colocan) que hispirán y expresan amor y humanidad, y sencillamente lo que hacen es estafar a las personas que por su ignorancia desconocen la verdad sobre la Torá y por ende sobre Él Eterno, quienes los someten a realizar actos totalmente distintos a lo que estableció nuestro Dios en las Escrituras (La Torá), como por ejemplo pago de diezmos para ellos vivir como reyes, aguantar hambre y le llaman ayunos, y los resultados son nocivos para la salud, desprenderse de sus vienes como inmuebles, prendas, dinero entre otras, para ellos aprovecharse de estos ignorantes de la verdad.
En mi caso estos falsos les prohíben a sus fieles que les llaman ovejas, a tener contacto con nosotros por el riesgo de que descubran la verdad y de esta manera puedan ser libres de la falsedad y mentira que ellos profesan.
Por que no nos preguntamos cual es la razón de que estos falsos, no hacen contacto con nosotros, con el objeto de tener una conversación y estudio o análisis de su doctrina religiosa y idolatrita con la nuestra vida noájida o judía que son las únicas aprobadas por Él Eterno no hay otra mas.
Si en sus corazones estas personas, tienen la intención de expresar la verdad, por que se niegan a estudiarla e investigarla como nosotros lo hemos realizado, con los resultados ya conocidos como es el apartarnos de esa vida realmente pecaminosa y reprobada por Dios, para retomar la vida mas antigua y aprobada por Dios de la humanidad como es la vida noájida que dejaron de practicar nuestros antepasados, pero hoy gracias al pueblo de Israel por sus aportes que nunca se han apartado de la verdad y de Dios se esta despertando un gigante dormido en la mentira, religión y idolatría, como es el pueblo gentil también conocido como noajido.

Dos temas

Hola, que tal, escribo dos temas que se agregan al anterior. La idea es hacer un CD de hip hop noajida.

No hay excusa

Todo tiene sentido
A cantarlo yo me animo
Dependera de lo que hagamos
La posición en la creación ganamos
Has lo que Hashem dijo
y no pongas demora
Vehículo del bien seras
de la creación seras corona
tengo libre albedrío y no quiero hacer lio
si de mis responsabilidades huyo
motivo no soy de orgullo
elevando cualquier estandarte
creyendo ser importante
la realidad demuestra
que hasta el gusano fue creado antes.

No hay excusa, no hay zozobra
todo falta, nada sobra
las 7 leyes vive
has tu parte en la obra

Dije sobra y no cebra
H x C tengo Hebra
Hebras sueltas, te digo esto a ver que cuentas
Esta pensado, sentido, hablado
Propongo que armemos el entramado
Pueblos ciudades y estados
Primos, vecinos y hermanos
Rechazando al egoismo
Somos parte del noajismo
Repudiando la violencia
Con la lengua como ciencia
Consejos sabios hacen que quites
La pasividad de tu conciencia
En tu salsa hay confianza,
parece cierta pero es falsa
veo que no te das cuenta
piensas que estas correcto
presiones, acciones
de decepciones plagado
de lamentable vida
confiando en el colgado
todo se torna oscuro
negro, gris, tal vez marrón
la unica salida es construir Shalom

No hay excusa, no hay zozobra
todo falta, nada sobra
las 7 leyes vive
has tu parte en la obra

esta es la meta, aunque no quieres que me meta
yo sigo igual, no tengo careta
no intentes convencerme,
menos detenerme
yo vuelvo al comienzo
esto vivo, no lo pienso
Has lo que Hashem dijo
y no pongas demora
Vehículo del bien seras
de la creación seras corona

Esto es hoy, ahora
No dejes pasar las horas. Paz.

Entre el Eterno y yo

Después de haber sufrido
Espiritualmente clandestino
En mi cabeza fue recreado
Lo pasado en mi pasado
Fui silencio puro y arrogancia
Un negocio sin ganancia
Prestancia, confianza, esperanza
Todas sugestiones de la misma farsa
Nacidas del misterio y la incertidumbre
Mi mente fue un fraude inventando una cumbre
orgulloso y corrompido, cada vez mas deprimido
eran las libertades que yo me proponia
desde mis fantasias
esperando que por magia todo cambiaria
mi silencio fue insoportable
pelados todos los cables
con principio de locura
no tenia cura, muerte en vida, sin salida

Cuanto mas podía aguantar sin esto recitar?
Volque mis problemas, de corazón, sin lemas
No hay intermediario, cura o pastor
El compromiso es entre el Eterno y yo.

Su misericordia es eterna, sus palabras tiernas
Para todo el que le teme, sus acciones ciertas
Hagamos lo que nos dijo
Son consejos de padre a hijo
Todo es para nuestro bien
Y para el prójimo tambien
Lo digo por experiencia, cambio mi realidad
Seamos sensatos, grande es su piedad
Hoy soy un simple ser humano
Sin santidad ni endiosado
Con estas que yo detallo, son simples sin ensayo:
No a la Idolatria, D-os Uno y Unico, es la via
Los de piedra y madera, son una Blasfemia
Falta de respeto, deslealtad al Eterno.
No Asesinar, me tenes que escuchar;
Vale mucho la vida humana te pido que no lo hagas
Tampoco robes, de la senda te corres
Acaso no confias en tu realidad,
Que tenes capacidad de ganarte tu sustento,
Lo demas es puro cuento
No relaciones sexuales ilicitas
Goza con tu mujer, deja ya las citas
No comer de un animal que este con vida
Luego de esto invita tus hermanos y convida
Establecer cortes de Justicia
Regirnos con estas leyes seria una gran noticia
Hoy estoy en la creación, recreando
Ya no soy un espectador, solo pensando
Ya no son cuestiones complicadas
dejar los cuentos de hadas.

Cuanto mas podía aguantar sin esto recitar?
Volque mis problemas, de corazón, sin lemas
No hay intermediario, cura o pastor
El compromiso es entre el Eterno y yo.

El estudio de la Torá

Hay algo muy curioso cuando te introduces en el estudio de la Torá; la reacción de las personas que te rodean. Extrañamente todas las personas que te rodean se empiezan a sentir amenazadas, frustradas, preocupadas, se vuelven hasta enojadas e insultantes. De alguna forma no pueden entender que puedes tener un trabajo productivo, un matrimonio feliz, una sonrisa en tu rostro, y aun así una necesidad inmensa de volver tu rostro hacia lo que D-is quiere decirte para que tu vida sea cada vez mejor. Puedes decirle a tus padres, pareja, amigos, hermanos a quien sea; que estas estudiando Nueva Era, Budismo, cualquier religión o cultura; pero diles que estudias Torá y la reacción es inmediata, como si les dieras un golpe en su punto débil. Seguir leyendo El estudio de la Torá

Resp. 261 – Orden de los mandamientos

César Oncoy Bustamante nos consulta:

Saludos estimado maestro. ¿Quisiera saber si existe alguna explicación filosófica (por llamarlo de algún modo) para el orden de los mandamientos (que en ocasiones es diferente)?;
¿cuáles son los criterios y la metodología para ordenarlos que emplearon los sabios?.
César, Oncoy Bustamate, 18, poeta aficionado, Lima, Perú

Seguir leyendo Resp. 261 – Orden de los mandamientos

El Paraíso para el gentil

Esto es ley espiritual:


«Todo gentil que reciba para sí el cumplimiento de los siete mandamientos y sea cuidadoso con ellos, es uno de los justos de las naciones del mundo, y tiene su porción en el Mundo Venidero.Esto es así siempre y cuando los reciba y los cumpla pues tal ordenó el Eterno en la Torá y manifestó a través de Moshé, nuestro maestro, que desde antiguo los benei Noaj (noájidas) estaban obligados a ellos. Pero, si los hace a causa de que les parece razonables (y no las asume como obligaciones de origen divino), entonces no se le puede considerar como justo de las naciones del mundo, sino un seguidor de sus sabios.»
(Mishné Torá, Hiljot Melajim 8:11)

La heredad de los benei Noaj (Noájidas)

Esto es ley espiritual:

«Moshé, nuestro maestro, entregó la Torá y los 613 mandamientos exclusivamente a los judíos, tal como está dicho ‘heredad perpetua de la congregación de Iaacov’, y también es para aquel de las otras naciones que voluntariamente se quiera convertir al judaísmo de manera formal, como está dicho ‘como ustedes será el converso’.

Pero, aquel de los gentiles que no quiera recibir la Torá y los 613 mandamientos, no se lo obliga a hacerlo.

Pero, tal como ordenó Moshé por orden del Todopoderoso, se debe procurar con insistencia que todas las personas de las naciones reciban para sí los 7 mandamientos que les fueron entregados a los hijos de Noaj…»
(Mishné Torá, Hiljot Melajim 8:10)

Me quede con las ganas

Alguna vez has escuchado la frase, “me quede con las ganas”, es algo que escucha mucho por estos días, y la verdad yo también la he dicho un par de veces, en un festival de cine hace algún tiempo, varias buenas películas se exhibieron y estuvo varios días en distintos cines de el D.F., y ya sabes platicando entre familia después de que paso el festival unos fueron y otros no, pero cuando estaban platicando de una yo intervine y dije “se ve que estuvo muy bien el festival yo quería ir pero me quede con las ganas”, que frase tan común es esta, aunque hay otras muchas mas para decir que no hicimos algo que queríamos hacer.

A veces durante nuestra existencia nos la pasamos pensando y planeando proyectos, pero de estos cuantos realizamos, cientos de ideas han quedado en eso ideas, y en ocasiones cuando con decisión empezamos algo, lo dejamos a medias, nuestras vidas están llenas de proyectos inconclusos, aunque pues tal vez los proyectos de algunos sean muy ambiciosos y para realizar a largo plazo, pero cuantos son los que han hecho sus sueños a un lado quedándose a la mitad del camino, seguramente entre nosotros hay cientos de proyectos truncos.

Pero si no ponemos a pensar como funcionan las cosas, nos daríamos cuenta de que en este mundo lo que cuentan son los hechos, las ideas sin acción no le sirven al planeta, de nada sirven las buenas intenciones si no se acompañan de buenos actos, a esta vida venimos a realizar cosas no venimos para estar pensando solamente, he escuchado recientemente que el miedo a equivocarse en uno de los factores muy comunes por lo que los Noajidas no se deciden a participar en fulvida, pero recuerden las Sabias palabras.

«Siete veces cae el justo y se levanta«
(Mishlei / Proverbios 24:16)

Muchos de nosotros hemos tenido errores hemos caído, pero pues seguimos aquí, es importante que sepas que cuando caes lo importante es como te levantas, una caída te puede dejar en el suelo para no volver a levantarte, pero también cada tropiezo de puede refinar como ser humano, cada reto de la vida es para mejorarte, con esta perspectiva de la vida sabremos que cada reto es para mejorarte como ser humano.

a veces una de las cosas que nos impide realizar cierto tipo de actividades, es que nos menospreciamos creyendo que no vamos a poder realizar tal o cual cosa, pero debemos de aprender de la historia, nosotros muchas veces nos sentimos incapaces de realizar ciertas tareas, y por lo tanto aunque haya buenas intenciones se quedan ahí en eso solo buenas intenciones, aquí hay algo que debemos de tener muy presente para cuando nos lleguen esos momentos donde nos sentimos incapaces de realizar cierta actividad.

Dadas las condiciones de el mundo en general, vivimos en una sociedad muy deteriorada en muchos aspectos, son las condiciones tan adversas que hasta podríamos decir que seria justificable que nos dejáramos llevar por las circunstancias, pero recordemos a Noaj, el vivía en una sociedad que estaba tan corrupta que tuvo que ser aniquilada por completo, eran una sociedad que ya no tenia remedio puesto que el único remedio fue su exterminio, como vivían lo desconozco pero seguramente era lo mas corrupto que ha habido en la historia, pero Noaj se conservo en el camino del bien, Noaj también era un ser humano tenia el instinto del mal dentro de si mismo, entonces ahora hay mas corrupción que en esos días no lo creo, entonces si Noaj se conservaba dentro de el sendero de los Justos en una sociedad tan corrupta que su único remedio fue la muerte, entonces nosotros no podemos decir que vivimos con muchas tentaciones y no es posible mantenerse dentro de lo correcto.

A veces el trabajo parece inmenso y difícil de realizar, estar publicando y trabajando por el Prójimo parece pesado y laborioso, pero analicemos mas pesado y difícil que la construcción de un Arca, nuestro ancestro Noaj se enfrasco 120 años en la construcción del arca, que encomienda hemos hecho que nos hayamos tardado 120 años, 120 años trabajando por un proyecto que le costaba insultos y burlas, no fueron 10 o 20 años los que se tardo fueron 120 años, se dice fácil 120 años pero tratemos de imaginar el esfuerzo que hizo durante ese tiempo, sin duda fue un gran esfuerzo y una inmensa tarea la que llevo a cabo.

Entonces cuando creas que vives bajo circunstancias adversas recuerda a Noaj, el de verdad vivía en medio de una sociedad corrupta hasta los huesos, cuando creas que el trabajo es pesado y que es imposible de hacer, recuerda a Noaj que tuvo una de la tareas mas grandes de la historia y mas pesadas, entonces lo que podamos hacer nosotros no es tanto como lo que hizo Noaj.

Una cosa mas, Noaj no se quedo pensado en construir el Arca, el Creador le dio la instrucción y Noaj la ejecuto, el era un hombre de hechos no solo de palabras, el era un hombre que hacia, no que se quedaba pensando, tal es nuestro ancestro y nosotros somos su descendencia, somos constructores natos, y lo llevamos en la sangre.

Así que ya sabes no hay tarea grande ni imposible de realizar, así que seamos personas de hechos y no solo de palabras, no te quedes con las ganas de hacer las cosas, porque si las haces te puedes llevar sorpresas muy agradables.

Me despido deseándoles grandes logros, éxitos en tareas muy difíciles, y que la Luz del Eterno ilumine su camino.

¡Un abrazo y Shalom hermano!

El semaforo y el Noajida

el semaforo y el noajida
Me encontraba pensando en un semaforo y sus luces traian a mi mente lo siguiente:
 
Su luz verde me indicaba que cundo el Noajida cumplia los 7 preceptos , todo andaba bien. Andaba por el camino correcto , su mente y su cuerpo funcionaba al 100%. Era esa luz , llena de destellos,destellos que iluminaban su largo caminar. 
 
Su color Amarillo indicaba que algo estaba mal . Sus repentinos cambios no permitian su normal funcionamiento. Habia  confusion ,Siempre terminaba cometiendo el mismo error, Cumplia solo una parte de los preceptos.
El color rojo significaba que habia tocado fondo. Creia que su comportamiento era normal. Segun el, todo estaba bien , pues no le hacia daño a nadie. pensaba que  solo creyendo en su dios, todo hiba a estar bien, que no le hacia falta nada , porque ya habia encontrado el sentido de su existencia. Pero su insensatez no le dejaba ver mas alla.
 
Amigo Noajida. Y tu en que color estas ?
 

El hombre y su camino

El hombre es un ser creado por Di’s a su imagen y semejanza.

Al escuchar esto, normalmente se cree que la biblia habla de la forma de Di’s, imagen y semejanza física. Sin embargo, la palabra imagen como viene en la biblia original es tzalmenu, que deriva de tzelem.

Por tzelem ha de entenderse como la capacidad intelectual y moral del ser humano, tal como Di’s entiende y distingue intelectual y moralmente.

Semejanza está escrita como bidmutenu que proviene de demut. Igualmente se refiere con estados interiores y no por semejanzas físicas.[1]

El hombre, desde el principio de los tiempos ha buscado continuamente acercarse a Di’s, sin embargo por más noble que parezca este camino, la humanidad siempre se ha encontrado con obstáculos difíciles de vencer como el ego, la ignorancia, las mentiras, las pasiones que enceguecen el corazón, la mente y la razón, la tiranía, el poder, el beneficio personal, etc. Alejándose del camino para construir uno propio según la comunidad, creencia, etc.

Sin embargo lejos de acercarse más al ETERNO se van alejando mas y mas a una velocidad impresionante al defender sus creencias, con prejuicios y mentiras causando guerras, divisiones y odio entre pueblos y comunidades.

«amar a tu prójimo como a ti mismo» (Vaikrá / Levítico 19:18) se acerca más a una publicidad religiosa que en una acción o en una enseñanza, ojo que no digo que en todos los casos han sido así, pero es una triste realidad que se nos enseña mas a evitar a gente de otra comunidad que a tratarla como a TI te gustaría que te tratasen.

Lejos de la filosofía griega y algunas religiones, el hombre no radica en el alma, la tradición judía entiende que radica en el quehacer y proyecciones hacia su semejante. Ahora le toca a los noajidas entender eso.

El amor no pasa por el sentimiento, sino por la acción.

Entonces ¿que entendemos con esto? Amar al prójimo es amar a Di’s, causar un mal al prójimos es como si causaras un mal a Di’s, acercarse al prójimo es acercarse a Di’s, ¿Por qué? Porque está escrito: “con la imagen de Di’s hizo al hombre” (Génesis IX, 6)

La vida, el tesoro más grande que Di’s nos ha dado, y el mundo donde nos encontremos debe ser el campo de acción, tomando las responsabilidades de nuestras acciones y cumpliendo la ley que EL ETERNO nos ha dado, cumpliendo su voluntad.

Y ya nada mas para despedirme les dejo una cancion que, a lo mejor no tiene caso con el tema, pero de todas formas tiene un buen mensaje, aparte me late un chorro.

Jose Jose – Amar y querer

Que todos sepamos construir Shalom y que Di’s nos bendiga.


[1] http://serjudio.com/rap701_750/rap744.htm, Mas que figura, 26 de junio, 2008, Yehuda Ribco,

Deliciosa comida genéticamente modificada para noajidas.

Introducción

Dentro del estudio a profundidad de las siete leyes universales se establece que la dimensión interna de Yesod (Verdad) puede ser adquirida por ejemplo a través de un Fundamento (cuerpo) libre de sustancias nocivas para el organismo. Una forma de lograrlo es a través de una alimentación Kosher. Sin embargo el noajida no esta obligado a llevar este tipo de alimentación. Actualmente, la humanidad no acostumbra ingerir animales mientras están aún con vida (exceptuando Japón y otros países por ejemplo), por lo que en la actualidad para el noajida promedio los alimentos que quedan disponibles son por un lado los naturales y por otro lado la comida genéticamente modificada.

En relación a lo anterior haré una referencia a la comida Genéticamente Modificada y otra a la posición que podría tener el noajida promedio hacia estos alimentos.

¿Que es la comida genéticamente modificada?
GMF (Genetically Modified Food)

De acuerdo a la organización Food Standards para Australia y Nueva Zelanda, una de las naciones más estrictas en relación a las regulaciones alimentarias por ejemplo, GMF son alimentos derivados o desarrollados desde algún organismo que ha sido modificado mediante tecnología genética. Siendo que se introduce material genético o proteínas provenientes de otras fuentes, además de cambiar un gene de los 30,000 a 50,000 genes que componen un organismo. Por ejemplo: La secuencia “CaMV 35S” ó la secuencia “nos DNA” se encuentran naturalmente en plantas y derivados de la tierra. Siendo que si aparecen los dos en un alimento y no solo uno entonces es muchísimo mas probable que esto se deba a la presencia de un DNA nuevo derivado de un organismo GMF.

Regulaciones en países del primer mundo.

Así, algunas organizaciones del primer mundo han establecido que la “GMF es nueva para la humanidad, sin existir historia o record de seguridad en su consumo”. “Su seguridad es condicional a lo que los científicos han podido determinar hasta ahora y se considera que son tan saludables como los que no son genéticamente modificados.” Sin embargo las legislaciones para el consumo de estos en los países del primer mundo son muy estrictas. Ejemplo: La ley de etiquetado para GMF en Australia y Nueva Zelanda establece que la población debe enterarse de si el producto que consume es GMF y debe tener habilidad de elegir “NO CONSUMIRLO”, así ya hay tres categorías de información a los consumidores:

1. Negocios Grandes departamentales que NO distribuyen GMF pero tampoco ponen etiquetas a los que no eligieron distribuir. NO comercializan GMF y establecen un compromiso público de “NO GMF”. Cuando lo hacen agregan una etiqueta de advertencia sobre el tipo de alimento.
2. Negocios Grandes y medianos que SI distribuyen GMF y ponen etiquetas estableciendo que el contenido es GMF. No hacen compromisos públicos de “NO GMF”
3. Negocios pequeños que distribuyen GMF y no etiquetan indicaciones sobre el contenido.

Por lo que podemos ver que la legislación 1.5.2. Sobre estándares para alimentos en Australia y Nueva Zelanda han ayudado a su población a elegir que comer, ya sea comida orgánica o genéticamente modificada.

Regulaciones en economías de desarrollo.

En relación a estas por ejemplo en México “la siembra experimentada de maíz genéticamente modificado fue aprobada antes de que existiera la Ley de Bioseguridad, porque ya se tenían permisos especiales con un impacto ambiental muy claro. En entrevista, el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira, destacó que se tiene en agenda el tema del reglamento de Bioseguridad, que permitirá ser más cuidadoso y acotado en ese marco. (29, 10,2007, Excélsior, p. 21, Secc. N) Siendo que en ningún establecimiento se indica si el producto adquirido es o no transgénico. La ley de bioseguridad aun esta en discusión y no hay reglamentación de etiquetado como en los países del primer mundo.

Importancia para el noajida.

Aunque NO es posible determinar si la “GMF” es nociva para la dimensión interna de Yesod (Verdad). Tampoco es posible determinar que es benéfica para esta. También es cierto que no existe record o historia sobre el consumo de la “GMF” ya que tendríamos que viajar al futuro para saber que es lo que le ocurrió al DNA del hombre al ingerir “GMF”. La recomendación es que si usted puede entonces sitúese en posibilidad de elegir o no ingerir GMF. Siempre y cuando la legislación de su país le ayude a seleccionar esta comida en los almacenes de su localidad. Ahora bien, el problema es que en los países en desarrollo NO HAY ETIQUETADO sobre este tipo de alimentos. Por lo que seleccionar cual es “GMF” y cual no lo es, es prácticamente imposible.

Una recomendación.

Así que los noajidas tenemos cuatro opciones:
• Ingerir lo que sea comida y que no contradiga los siete haciendo la bendición básica
• Ingerir Kosher haciendo la bendición básica
• Ingerir orgánico haciendo la bendición básica.
• Evitar ingerir parte de animal con vida únicamente haciendo la bendición correspondiente.

Conclusión.

Si tomamos en cuenta que Fundamentalmente, en su plano físico, el ser humano opera como una entidad biológica o animal. Es decir que su funcionar instintivo es similar a algunos seres vivos con los que cohabita en el planeta. Es decir a algunos animales. Debemos entonces comprender que nuestro fundamento animal como condición corpórea se debe dominar para experimentar la Verdad del Eterno. Esto es igual a decir que el universo llegará a un estado de equilibrio tal que los destellos de humanidad estarán por sobre los impulsos, instinto y desenfreno animal del ser humano. La pregunta es ¿Qué le hará la “GMF” al Fundamento del hombre (a su DNA)?, la respuesta es que NO LO SABE nadie. Solo El Eterno lo sabe.

Por lo que si queremos ser cumplidores de lo que establece la Torá para preservar la vida en el planeta lo mejor es evitar lo que por “desconocimiento” pueda dañar el Fundamento corpóreo. Llámese fumar, ingerir drogas “GMF” ó carne de animal con vida etc.

Referencias.

1. Food Standards Code, Food Standards Australia New Zealand, Canberra, Australia. Available at:
http://www.foodstandards.gov.au/foodstandardscode/

2. Information for Applicants. Amending Standard A18/Standard 1.5.2 – Food Produced Using Gene Technology. November 2001. Food Standards Australia New Zealand, Canberra, Australia. Available at:

http://www.anzfa.gov.au/whatsinfood/gmfoods/index.cfm

3. Ahemd, F.E. Detection of genetically modified organisms in foods. Trends in Biotechnology, 2002. 20(5): p 2215-223

4. Australia and New Zealand Food Regulation Ministerial Council, Joint Communiqué, 4 April 2003, Food Standards Australia New Zealand, Canberra, Australia. Available at: http://www.foodstandards.gov.au/mediareleasespublications/mediareleases/index.cfm

5. James, C. Global status of commercialised transgenic crops: 2002, ISAAA Briefs, No 27. ISAAA, Ithaca, New York. Available at:

http://www.isaaa.org/

6. Agricultural and Biotechnologies Strategies (Canada) inc (AGBIOS) GM database. Available at:

http://agbios.com
7. Griffiths, K., et al. Review of Technologies for Detecting Genetically Modified Materials in Commodities and Food. 2002. Australian Government Analytical Laboratories. Prepared for Department of Agriculture, Fisheries and Forestry – Australia. Agriculture, Fisheries and Forestry – Australia, Canberra, Australia.

Links:

8. http://www.biodiversidadla.org/content/view/full/14487

9.http://www.semarnat.gob.mx/saladeprensa/sistesisdeprensanacional/Pages/S%C3%ADntesis29octubrede2007.aspx

10. http://fulvida.com/mandamientos/para-la-sexta-ley-noajica