Archivo de la etiqueta: nombre

Resp. 53 – Porciones aptas

Shalom, moré Ribco.
1-  Le escribo, ya que tengo entendido que para los noajidas nos es permitido estudiar, algunas partes del Tanaj, pero quisiera saber a ciencia cierta, cuales son.
2- Segundo, debido a la poca confiabilidad de las biblias en latinoamerica, y a la escasez de biblias hebraicas, descargue en internet, una biblia llamada de Jerusalem, ¿que tan confiable es esta?
Gracias, por su atención.
Shalom.
Julio Hernandez
Guatemala

Seguir leyendo Resp. 53 – Porciones aptas

Resp. 52 – Media naranja

Estimado y muy respetado moré.
Reciba cordial saludo.
En estos momentos imploro a Hashem, con todas las fuerzas de mi alma, me bendiga con una esposa.
Soy un Benei Noaj.
Sin embargo, aquí en Colombia ud sabe que la mayoria (99.9%) de la pobalción es católica o cristiana.
Si encuentro una mujer que me guste y seamos compatibles en muchas cosas,
1- ¿cómo hacer para convencerla de que se debe adorar a D-os sin estorbosas idolatrías?
2- ¿Cómo hacer para tener un ideal espiritual igual?
3- Es decir, ¿cómo hago para que sea también Benei Noaj, si tiene demasiado arraigados los ideales cristianos?
Como siempre, gracias por su amable apoyo.
Hashem lo bendiga.
Germán Correa
Bogotá, Colombia
PD. Le ruego le implore a Hashem por mí causa, ya que estoy destrozado sin una esposa.

Seguir leyendo Resp. 52 – Media naranja

Algo bueno tiene que pasar

En el texto anterior decía que la libertad no es algo que puedan darnos ó quitarnos; es una capacidad que tenemos y que si queremos usamos y si no no la usamos.

Si alguien puede jugar con nuestra decisión respecto de la libertad es porque nosotros se lo permitimos, y sólo hay una manera de permitirle usar nuestra voluntad a otro, y es cediéndola voluntariamente, y esto sólo es posible si nosotros no queremos ó no valoramos lo que tenemos.

Cuán importante es valorarnos, cuán importante es valorar a nuestro entorno positivamente, conocer que somos grandes, que somos dueños de nuestros actos y que estos repercuten en la sociedad.

Creo que la superación del colectivo, la evolución de una sociedad debe empezar por aquí, por la valoración positiva de nosotros mismos, por el equilibrio de nuestra personalidad individual, ¡Que duro trabajo tenemos por delante!, querernos significará querer a los demás, conocernos significará conocer al resto; de esa manera y sólo de esa manera podremos "identificarnos" con algo, podremos vernos reflejados en el otro, podremos ver más allá de los colores, podremos ver la luz que nos permite ser.

Sé que en mi país ha comenzado "Un Nuevo Tiempo", sé que ahora es cuando nos esperan nuevos retos, sé que lo que pasó es un paso más hacia la grandeza que nos aguarda como nación… confío en la población que empieza a atender el llamado de la justicia, no somos tan pocos como creían, somos una minoría bien importante y espero que sigamos creciendo.

A mis hermanos latinoamericanos pido perdón en nombre de los "incautos habitantes" de mi país que eligieron a la persona que ellos "consideraron" idónea para ejercer la primera magistratura de mi país, sé que no es la mejor desición, sé que puede afectarles, pero sepan algo, como dijo Rabi Akiva, "Todo lo que el Eterno hace es para bien"; y "Algo bueno tiene que pasar"…

Andrés Cordovés M.

C.I.Nº 17.643.922.

3-D, tres dí­as…

Son las 23:47 hrs. El día comenzó bien temprano; muchos acudieron, algunos se abstuvieron, unos se sentían ganadores, otros querían ganar, el pueblo venezolano se manifestó; los que son simples y nulos habitantes están ahí, sin más ni menos que antes, los que son activos y ejemplares ciudadanos están también ahí, han percibido una derrota, pero su ánimo no decae, su semblante no desmejora, su conciencia está limpia, y van a seguir siendo lo que son: Ciudadanos.

Más sin embargo, un grupo importante de la población se niega a asumir una realidad, esta cegado por la pasión, por el descontrol, por el desequilibrio emocional…

A ese grupo les dirijo estas líneas…

El egoísmo no puede cegarnos, lo que a nuestros ojos es “malo” para otros puede ser “bueno”, lo que nosotros “vemos”, otros, no necesariamente, deben verlo…

Reflexiona y dime la conducta que paso a describir es positiva,

Los que por diversas y variopintas razones viven en un estrato socialmente tildado de inferior (en barrios humildes, en cerros, en ranchos) son “inferiores” a ti. No merecen tu confianza, no merecen tu amor, no merecen tu aprecio y admiración; si merecen tu desconfianza, tu lástima, tu denigración constante y tu mal ojo.

Los que por diversas y variopintas razones creen en una concepción política diferente, son considerados enajenados mentales, apátridas, faltos de madurez; haciendo juicios de valor que tal vez tú ni comprendas bien, sino que repites como loro.

Los que por diversas y variopintas razones han madurado, ven a través de los ojos de la intuición, escuchan y hacen caso a la razón, son considerados “faltos de entendimiento”, “desmedidos”, “fanáticos”, “pseudo-intelectuales”…

Para ser como tú debo ser:

Cristiano, devoto de algún santo, virgen u otro ídolo aberrante; debo ser “parte” del colectivo, si deseo celebrar mi cumpleaños según el calendario hebreo, estoy “fuera”.

Descalificar a quien tú descalificas y a todos sus adeptos constantemente, me es negado cualquier elogio justo que se merezca, me esta prohibido pensar que él tenga otros planes, que su “proyecto” sea otra cosa y no lo que tú dices, aunque yo tenga la razón.

Odiar cualquier evento, obra, decreto, ley, iniciativa, etc., de la persona que tú odias; no puedo pronunciar el nombre de mi país con orgullo, me es negado respetar mis símbolos, tengo prohibido querer formar parte del sistema, aunque yo sepa y nadie más que yo sepa, que soy invulnerable a la seducción política-corrosiva.

Comprar compulsivamente, amar lo “made in USA”, o en algún otro país “desarrollado”, excepto Israel, porque sino soy fanático, debo coincidir en que los MTV Music Awards son lo mejor, en que lo IN es Sean Paul, en que los colegios de monja son la mejor alternativa educativa, en que los judíos están podridos en plata, en que los rosarios en familia son lo máximo, en que los homosexuales tienen derecho a ejercer libremente su sexualidad a tontas y locas, en que mi país y todo lo “hecho en él” es basura, en que hablar inglés es lo mejor, pero hablar hebreo es inútil, en que no puedo lograr mis metas si vengo de un estrato pobre, en que la universidad es para los egresados de colegios católicos, en que yo soy menos que tú por tener menos dinero que gastar que tú.

No seguiré enumerando, no puedo, no debo… Pero pregunto:

¿Qué clase de demócrata eres?, ¿qué clase de persona tú eres?, reflexiona, no es invento, es lo que eres, es lo que proyectas.

Aprende a ser tolerante, equilibrado, ama la libertad, se libre.

La libertad no nos lo da ni nos la quitan, nosotros tenemos la oportunidad de ejercerla ó no…

D’’s nos bendiga.

Resp. 51 – Arrepentimiento y perdón internos

Shalom More.
Quisiera quitar un poco de su tiempo pues necesito de su consejo y de su correccción si es necesario, no me molestare todo lo contrario se lo agradecere. 
Hace tiempo atrás me dispuse a estudiar responsablemente las siete leyes, especificamente el Retornar a Dios. En el libro del Gentil Justo ,capí­­tulo 4 en la Parte 2.2 explica que es el arrepentimiento completo,me di cuenta que en muchos comportamientos mí­­os como por ejemplo ,el enojo, impaciencia, irritabilidad, intolerancia, no he alcanzado el arrepentimiento,y lo mas triste me he dado cuenta que no he hecho el suficiente trabajo para empezar de apoco a cambiar estos malos comportamientos. El haberme dado cuenta que no estaba haciendo lo suficiente me hizo recapacitar de la tremenda importancia que tiene este Retornar a Dios responsablemente,y cuando leí­­ en esta Parte 2.8 que dice, Aquel que confiesa de boca pero no decide de corazon abandonar su pecado es como quien se sumerge en una pileta ritual teniendo una rata muerta en sus manos. Lainmersión en la pileta no conlleva purificación hasta que el individuo se deshace del objeto impuro. Bueno esto y mucho mas me hizo tomar la determinación de cambiar y comenze a trabajar en ello, no me ha sido fácil , pero no claudicare, mi mayor enemigo esta dentro de mi, soy yo misma con estos vicios y malos comportamientos que se adhieren a uno como uan segunda piel , pero como le digo no claudicare. Le agradezco todo lo que nos enseña dí­­a a dí­­a, su tiempo, su paciencia y hasta las correcciónes, no me cabe duda que EL Eterno le retribuirá en la medida justa, gracias por su tiempo, esperare su respuesta. Le saluda
Leila Paz
Guatemala

Seguir leyendo Resp. 51 – Arrepentimiento y perdón internos

Viene Jesús por Segunda vez?

Viene Jesús por Segunda vez?

 

El Nuevo Testamento Cristiano nos dice que Jesús le hablo a sus discípulos hace 2000 años,  diciendo que el regresaría.

Su promesa es aun el tema central en la creencia Cristiana. Excepto por una pequeña minoría, los cristianos creen aun que el vendrá nuevamente. Le llaman la parusía, el Rapto.

Es su promesa valida aun?

 

Es esta promesa para esta época?

Le hizo la promesa a los de aquella época para después romper su palabra?

La promesa

Lo siguiente es tomado de la misma farsa Biblia Cristiana llamado el nuevo testamento.

Mateos 16:27 y 28

27-Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno  según su conducta.

28-Yo os aseguro: entre los aquí presentes hay algunos que no gustarán la muerte hasta que vean al Hijo del hombre venir en su Reino.

 

El lenguaje es claro. Jesús le dijo a sus discípulos que alguno de ellos no verían muerte o gustarían muerte (no morirían) antes de su regreso y reinado.

 

Si te han enseñado que este verso tiene que ver con la transfiguración,  lea Apocalipsis 20:12. Este coincide con Mateos 16:27 y 28 y describe que su regreso seria para el día de juicio. Léelos y compare estos uno con el otro.

 

12-Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono;  fueron abiertos unos libros,  y luego se abrió otro libro, que es el de la vida; y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme  a sus obras.

 

Como podemos ver Jesús se refiere aquí a el día del juicio y bien claro dice que era para aquella generación.

 

Otra ves Jesús le dice a sus discípulos, 

 

Mateo 24:30 al 34  

    

30-Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del hombre; y entonces se golpearán el pecho todas las razas de  la tierra y verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con gran poder y gloria.

31-El enviará a sus ángeles con sonora trompeta, y reunirán de los cuatro vientos a sus elegidos, desde un extremo de los cielos hasta el otro.

32-De la higuera aprended esta parábola: cuando ya sus ramas están tiernas y brotan las hojas, sabéis que el verano  está cerca.

33-Así también vosotros, cuando veáis todo esto, sabed que El está cerca, a las puertas.

34-Yo os aseguro que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda.

 

Describe aquí ciertos eventos y advierte a los que están oyendo, 

“Yo os aseguro que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda”  

Aquí habla de esa generación!

Estos versículos dicen claro que Jesús hablaba para esa presente generación y no para la actual. Existen muchos versículos que dicen lo mismo en el llamado Nuevo testamento.

Tanto en los evangelios como en la epístolas. Los discípulos entendían firme mente esto.

Veamos

 Mateos 10:22 al 23

 22-Y seréis odiados de todos por causa de mi nombre; pero el que persevere hasta el fin, ése se salvará.

23-Cuando os persigan en una ciudad huid a otra, y si también en ésta os persiguen, marchaos a otra. Yo os aseguro: no acabaréis de recorrer las ciudades de Israel antes que venga el Hijo del hombre.

Como pueden ver aquí dice que el  “Les asegura:  no acabaréis de recorrer las ciudades de Israel antes que venga el Hijo del hombre.

Las ciudades de Israel no son tantas como para que les tome 2000 años en recorrerlas. Aquí Jesús le hablaba a aquella generación, les habla a los apóstoles y no a generaciones futuras. No hay duda de esto en este versículo.     

Veamos otro versículo,

1 de Corintios 7:29 al 31

29-Os digo, pues, hermanos: El tiempo es corto. Por tanto, los que tienen mujer, vivan como si no la tuviesen.

30-Los que lloran, como si no llorasen. Los que están alegres, como si no lo estuviesen. Los que compran, como si no poseyesen.

31-Los que disfrutan del mundo, como si no disfrutasen. Porque la apariencia de este mundo pasa.

 Pablo le dice a los corintios 15:50 al 53

 50-Os digo esto, hermanos: La carne y la sangre no pueden heredar el Reino de los cielos: ni la corrupción hereda  la incorrupción.

51-¡Mirad! Os revelo un misterio: No moriremos todos, mas todos seremos transformados.

52-En un instante, en un pestañear de ojos, al toque de la trompeta final, pues sonará la trompeta, los muertos resucitarán incorruptibles y nosotros seremos transformados.

53-En efecto, es necesario que este ser corruptible se revista de incorruptibilidad; y que este ser mortal se revista de inmortalidad.

 Les dice que el tiempo es corto y queda poco tiempo.

Les escribe con urgencia entendiendo que es corto el tiempo. No habla aquí de un evento que ocurrirá dentro de 2000 años, sino en poco tiempo. Dice que no todos morirán, hablándoles a aquella generación.  

Que mas claro que este versículo?

Nosotros, los que vivamos, los que quedemos.

En esta porción de la carta de Pablo a los tesalonicenses, habla de los que quedan aun vivos, para aquella época, no para esta. Solo tiene que leer los versículos despacio y con entendimiento.

 

I Tesalonicenses   4:15 al 18

15-Os decimos eso como Palabra del Señor: Nosotros, los que vivamos, los que quedemos hasta la Venida del Señor no nos adelantaremos a los que murieron.

16-El Señor mismo, a la orden dada por la voz de un arcángel y por la trompeta de Dios, bajará del cielo, y los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar.

17-Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro  del Señor en los aires. Y así estaremos siempre con el Señor.

18-Consolaos, pues, mutuamente con estas palabras.

 Como puede leer aquí dice bien claro; los que quedamos seremos arrebatados, hablando de aquella época y repito no la actual.

Veamos mas escritura indicando la urgencia inmediata del asunto sobre la segunda venida. El Nuevo Testamento esta lleno de referencias sobre la venida inmediata.

 

I Pedro   4

7-El fin de todas las cosas está cercano. Sed, pues, sensatos y sobrios para daros a la oración.

De acuerdo al Nuevo Testamento el regresara para la generación en la cual el estaba viviendo.

Mateo 24:30 al 34

30-Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del hombre; y entonces se golpearán el pecho todas las razas de  la tierra y verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con gran poder y gloria.

31-El enviará a sus ángeles con sonora trompeta, y reunirán de los cuatro vientos a sus elegidos, desde un extremo de los cielos hasta el otro.

32-De la higuera aprended esta parábola: cuando ya sus ramas están tiernas y brotan las hojas, sabéis que el verano  está cerca.

33-Así también vosotros, cuando veáis todo esto, sabed que El está cerca, a las puertas.

34-Yo os aseguro que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda.

Jesus no llego para aquella época, no llegara para esta. Esto esta muy bien explicado en este estudio, usando referencias del mismo llamado Nuevo Testamento. Todos los discípulos murieron y Jesús no llego. La promesa que fue hecha para ellos fue rota al no cumplirse. Los discípulos en vano esperaron una farsa promesa y en vano esperan los cristianos ahora.

JESUS NO VIENE!

Resp. 50 – El cigarro y el cáncer

Paz amigo. Espero que tú y los tuyos estén bien.
Con toda esta situación que ocurre en mi país, mucha gente recurre a su religión, sé que esto no les es suficiente, porque no basta con recurrir a objetos idolátricos para salir del abismo, más bien han de hundirse más y más, en este caso,
1- ¿qué papel jugamos los noajidas?,
2- ¿hemos de orar para que sean abiertos los ojos de ellos y vean la verdad?,
3- ó ¿hemos de orar para que el "problema" se termine?…
Lo pregunto así porque el problema lo vivimos "todos", justos e idólatras. Quisiera que se realizaran las dos cosas, pero temo que la situación que vivimos pueda deberse a nuestro comportamiento social, que sea, por decirlo de alguna manera, "castigo del cielo", y que sea más importante rogar porque la gente empiece a cambiar de actitud y no por la posible consecuencia de nuestro "pecado".
Muchas gracias por tu atención amigo.
D»s nos bendiga.
Andrés Toro
Venezuela

Seguir leyendo Resp. 50 – El cigarro y el cáncer

Resp. 49 – Bienvenida al hijo

Shalom… Gracias por las directrices a seguir …  hay una pareja que me pregunta si en el noajismo existe la posibilidad de «presentar a un bebé delante del Eterno». Dime que ceremonia se puede realizar para niños recién nacidos.
Shalom, y un fuerte abrazo.
De Venezuela

Seguir leyendo Resp. 49 – Bienvenida al hijo

Resp. 48 – Trabajo de noájida en séptimo día

Shalom… Gracias por las directrices a seguir … hay un noájida que consiguió un empleo más rentable, pero le toca trabajar los sábados. Él nunca a trabajado los sábados como tal. Él no quiere dar una paso sin vuestra recomendación…
Shalom, y un fuerte abrazo.
De Venezuela

Seguir leyendo Resp. 48 – Trabajo de noájida en séptimo día