Archivo de la etiqueta: prójimo

Me quede con las ganas

Alguna vez has escuchado la frase, “me quede con las ganas”, es algo que escucha mucho por estos días, y la verdad yo también la he dicho un par de veces, en un festival de cine hace algún tiempo, varias buenas películas se exhibieron y estuvo varios días en distintos cines de el D.F., y ya sabes platicando entre familia después de que paso el festival unos fueron y otros no, pero cuando estaban platicando de una yo intervine y dije “se ve que estuvo muy bien el festival yo quería ir pero me quede con las ganas”, que frase tan común es esta, aunque hay otras muchas mas para decir que no hicimos algo que queríamos hacer.

A veces durante nuestra existencia nos la pasamos pensando y planeando proyectos, pero de estos cuantos realizamos, cientos de ideas han quedado en eso ideas, y en ocasiones cuando con decisión empezamos algo, lo dejamos a medias, nuestras vidas están llenas de proyectos inconclusos, aunque pues tal vez los proyectos de algunos sean muy ambiciosos y para realizar a largo plazo, pero cuantos son los que han hecho sus sueños a un lado quedándose a la mitad del camino, seguramente entre nosotros hay cientos de proyectos truncos.

Pero si no ponemos a pensar como funcionan las cosas, nos daríamos cuenta de que en este mundo lo que cuentan son los hechos, las ideas sin acción no le sirven al planeta, de nada sirven las buenas intenciones si no se acompañan de buenos actos, a esta vida venimos a realizar cosas no venimos para estar pensando solamente, he escuchado recientemente que el miedo a equivocarse en uno de los factores muy comunes por lo que los Noajidas no se deciden a participar en fulvida, pero recuerden las Sabias palabras.

«Siete veces cae el justo y se levanta«
(Mishlei / Proverbios 24:16)

Muchos de nosotros hemos tenido errores hemos caído, pero pues seguimos aquí, es importante que sepas que cuando caes lo importante es como te levantas, una caída te puede dejar en el suelo para no volver a levantarte, pero también cada tropiezo de puede refinar como ser humano, cada reto de la vida es para mejorarte, con esta perspectiva de la vida sabremos que cada reto es para mejorarte como ser humano.

a veces una de las cosas que nos impide realizar cierto tipo de actividades, es que nos menospreciamos creyendo que no vamos a poder realizar tal o cual cosa, pero debemos de aprender de la historia, nosotros muchas veces nos sentimos incapaces de realizar ciertas tareas, y por lo tanto aunque haya buenas intenciones se quedan ahí en eso solo buenas intenciones, aquí hay algo que debemos de tener muy presente para cuando nos lleguen esos momentos donde nos sentimos incapaces de realizar cierta actividad.

Dadas las condiciones de el mundo en general, vivimos en una sociedad muy deteriorada en muchos aspectos, son las condiciones tan adversas que hasta podríamos decir que seria justificable que nos dejáramos llevar por las circunstancias, pero recordemos a Noaj, el vivía en una sociedad que estaba tan corrupta que tuvo que ser aniquilada por completo, eran una sociedad que ya no tenia remedio puesto que el único remedio fue su exterminio, como vivían lo desconozco pero seguramente era lo mas corrupto que ha habido en la historia, pero Noaj se conservo en el camino del bien, Noaj también era un ser humano tenia el instinto del mal dentro de si mismo, entonces ahora hay mas corrupción que en esos días no lo creo, entonces si Noaj se conservaba dentro de el sendero de los Justos en una sociedad tan corrupta que su único remedio fue la muerte, entonces nosotros no podemos decir que vivimos con muchas tentaciones y no es posible mantenerse dentro de lo correcto.

A veces el trabajo parece inmenso y difícil de realizar, estar publicando y trabajando por el Prójimo parece pesado y laborioso, pero analicemos mas pesado y difícil que la construcción de un Arca, nuestro ancestro Noaj se enfrasco 120 años en la construcción del arca, que encomienda hemos hecho que nos hayamos tardado 120 años, 120 años trabajando por un proyecto que le costaba insultos y burlas, no fueron 10 o 20 años los que se tardo fueron 120 años, se dice fácil 120 años pero tratemos de imaginar el esfuerzo que hizo durante ese tiempo, sin duda fue un gran esfuerzo y una inmensa tarea la que llevo a cabo.

Entonces cuando creas que vives bajo circunstancias adversas recuerda a Noaj, el de verdad vivía en medio de una sociedad corrupta hasta los huesos, cuando creas que el trabajo es pesado y que es imposible de hacer, recuerda a Noaj que tuvo una de la tareas mas grandes de la historia y mas pesadas, entonces lo que podamos hacer nosotros no es tanto como lo que hizo Noaj.

Una cosa mas, Noaj no se quedo pensado en construir el Arca, el Creador le dio la instrucción y Noaj la ejecuto, el era un hombre de hechos no solo de palabras, el era un hombre que hacia, no que se quedaba pensando, tal es nuestro ancestro y nosotros somos su descendencia, somos constructores natos, y lo llevamos en la sangre.

Así que ya sabes no hay tarea grande ni imposible de realizar, así que seamos personas de hechos y no solo de palabras, no te quedes con las ganas de hacer las cosas, porque si las haces te puedes llevar sorpresas muy agradables.

Me despido deseándoles grandes logros, éxitos en tareas muy difíciles, y que la Luz del Eterno ilumine su camino.

¡Un abrazo y Shalom hermano!

El hombre y su camino

El hombre es un ser creado por Di’s a su imagen y semejanza.

Al escuchar esto, normalmente se cree que la biblia habla de la forma de Di’s, imagen y semejanza física. Sin embargo, la palabra imagen como viene en la biblia original es tzalmenu, que deriva de tzelem.

Por tzelem ha de entenderse como la capacidad intelectual y moral del ser humano, tal como Di’s entiende y distingue intelectual y moralmente.

Semejanza está escrita como bidmutenu que proviene de demut. Igualmente se refiere con estados interiores y no por semejanzas físicas.[1]

El hombre, desde el principio de los tiempos ha buscado continuamente acercarse a Di’s, sin embargo por más noble que parezca este camino, la humanidad siempre se ha encontrado con obstáculos difíciles de vencer como el ego, la ignorancia, las mentiras, las pasiones que enceguecen el corazón, la mente y la razón, la tiranía, el poder, el beneficio personal, etc. Alejándose del camino para construir uno propio según la comunidad, creencia, etc.

Sin embargo lejos de acercarse más al ETERNO se van alejando mas y mas a una velocidad impresionante al defender sus creencias, con prejuicios y mentiras causando guerras, divisiones y odio entre pueblos y comunidades.

«amar a tu prójimo como a ti mismo» (Vaikrá / Levítico 19:18) se acerca más a una publicidad religiosa que en una acción o en una enseñanza, ojo que no digo que en todos los casos han sido así, pero es una triste realidad que se nos enseña mas a evitar a gente de otra comunidad que a tratarla como a TI te gustaría que te tratasen.

Lejos de la filosofía griega y algunas religiones, el hombre no radica en el alma, la tradición judía entiende que radica en el quehacer y proyecciones hacia su semejante. Ahora le toca a los noajidas entender eso.

El amor no pasa por el sentimiento, sino por la acción.

Entonces ¿que entendemos con esto? Amar al prójimo es amar a Di’s, causar un mal al prójimos es como si causaras un mal a Di’s, acercarse al prójimo es acercarse a Di’s, ¿Por qué? Porque está escrito: “con la imagen de Di’s hizo al hombre” (Génesis IX, 6)

La vida, el tesoro más grande que Di’s nos ha dado, y el mundo donde nos encontremos debe ser el campo de acción, tomando las responsabilidades de nuestras acciones y cumpliendo la ley que EL ETERNO nos ha dado, cumpliendo su voluntad.

Y ya nada mas para despedirme les dejo una cancion que, a lo mejor no tiene caso con el tema, pero de todas formas tiene un buen mensaje, aparte me late un chorro.

Jose Jose – Amar y querer

Que todos sepamos construir Shalom y que Di’s nos bendiga.


[1] http://serjudio.com/rap701_750/rap744.htm, Mas que figura, 26 de junio, 2008, Yehuda Ribco,

Fundamentos del «éxito» de la cruz: Culpa y pecado

Sin dudas es un tema complejo y extenso, por lo que adrede seré breve y me acotaré a un par de aspectos nadas más.
Te sugiero que leas el texto que se abre haciendo clic aquí, que trata sobre la temática de los «Bastones tóxicos», entre los que se encuentran todas las sectas de misioneros («mesiánicos-israelitas», etc.).

Hasta donde he podido comprobar, estos grupos fundamentan su éxito al manipular con notable eficacia dos aspectos que anidan en los recovecos del inconsciente humano:

la culpa y
la promesa de salvación milagrosa
(fácil, o de aparente bajo costo).

Manipulan a sus seguidores con notable habilidad para inducirlos a sentir culpa constantemente. Los obligan (o ayudan) a creer que son malos, pecadores, imperfectos, no merecedores de amor y respeto.
Las sectas mesiánicas tienen a su favor al, así denominado, «Nuevo Testamento» (o con cualquier nombre espurio que lo presenten); que lamentablemente ubica al ser humano al nivel de un miserable demonio irredento, carente de posibilidades en sí mismo, débil, eternamente condenado a la perdición por un crimen que no cometió (el que llaman «Pecado Original»), y con su corazón anhelante por pecar. Se nos hace culpables (a todos los humanos) de tener perdida la relación con Dios y ser destructores del mundo, simplemente por el hecho de haber nacido. Todos estamos condenados a nacer «muertos espiritualmente», a causa de la contaminación del «Pecado Original».
Ésta es la doctrina que nació con el Pablo de Tarso (1), y que todos sus seguidores mantienen hasta el día de hoy. (Por supuesto, todos los seudo judíos «mesiánicos» son fieles seguidores de las pérfidas doctrinas del Pablo de Tarso, al que ellos con un descaro increíble denominan «rabí Shaul»).
Cuando el pastor (seudo «rabino mesiánico», realmente el descaro no tiene parangón) manipulador tiene en sus manos esta arma mortal, con gran facilidad convencerá a su crédulo auditorio de que son culpables de TODO, absolutamente TODO lo que él quiera culparlos.
Por ejemplo: que merecen el infierno por ir a un gimnasio a ejercitarse; que merecen el infierno por escudriñar el «Antiguo Testamento»; que merecen el infierno por contradecirlo; que merecen el infierno por festejar su cumpleaños; que merecen el infierno por comer torta redonda; que merecen el infierno por decir «academia»; que merecen el infierno por leer serjudio.com; etc. (Todos estos ejemplos son REALES, aunque parezcan soberanamente tontos; y es triste, pero hay personas que los aceptaron para sus vidas, y los creen, y viven sumidos en el dolor y la horrenda culpa).

Al mismo tiempo, y nuevamente con el idolátrico NT en sus manos, los pastores ofrecen «la salvación» y «milagros» a granel.
Realmente a la Luz de la Torá, no dan salvación, ni ocurren milagros, ni se están proveyendo a la persona de lo que es alimento para su alma y espíritu.
Pero, los funestos pastores juegan con esa necesidad primitiva de la persona, de obtener todo «de arriba», como cuando éramos bebes y por el mero hecho de desearlo, un pecho venía a consolarnos.

Así pues, la persona sometida a los más extravagantes vejámenes emocionales y espirituales a manos de estos pastores, se ve tironeada constantemente entre los dos extremos descritos: por una parte se lo hace sentir la peor basura del mundo, sin remedio ni esperanza; al instante siguiente se le someterá a la intensa promesa de salvación en tanto siga con fidelidad los dictados de su pastor. Es que, le hacen creer que lo que el pastor dice es la única manera de «ser salvos». Y es difícil, para alguien sometido a este adoctrinamiento reconocer que «le han lavado el cerebro» y que no está bien.

Si tú tienes familiares, amigos o conocidos en alguna de estas sectas podrás reconocer cuán cierto es lo que acabo de describir. Quizás no te habías percatado de esta realidad, pero ahora la tienes ante tus ojos.

Ayuda a tu prójimo que está esclavizado a este mortal «bastón tóxico», encuentra la manera de llevarlo a la senda noájida (si es gentil) o al camino judío (si lo es).

Y si eres tú quien está en una de estas sectas «mesiánicas», mírate al espejo y confiésate si no es éste el amargo retrato de tus días…

Iebarejejá H’ – Dios te bendiga, y que sepamos construir Shalom
————————————————————-
Notas:
1- «Epístola a los Romanos» cap. 5 verso 12: «Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.» Este es uno de los versos perversos en lo que se basa la crasa doctrina del «Pecado original», con su inmenso peso de culpa colectiva e imborrable.

Jesus y la paz

Jesus y la paz

Mateo 5:43 Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás
a tu enemigo.
44 Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan,
45 para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol
sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos.

Veamos los terribles ejemplos que dejo el llamado Jesus sobre la paz

Mateo 10:34 37
34 No penséis que he venido a traer paz a la tierra. No he venido a traer
paz, sino espada.
35 Sí, he venido a enfrentar al hombre con su padre, a la hija con su madre,
a la nuera con su suegra;
36 y enemigos de cada cual serán los que conviven con él.
37 El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que
ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí.

Lucas 12:49 al 53

49 He venido a arrojar un fuego sobre la tierra y ¡cuánto desearía que ya
estuviera encendido!
50 Con un bautismo tengo que ser bautizado y ¡qué angustiado estoy hasta que
se cumpla!
51 ¿Creéis que estoy aquí para dar paz a la tierra? No, os lo aseguro, sino
división.
52 Porque desde ahora habrá cinco en una casa y estarán divididos; tres
contra dos, y dos contra tres;
53 estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre; la
madre contra la hija y la hija contra la madre; la suegra contra la nuera y
la nuera contra la suegra

Como podemos ver Jesús no fue persona de paz como muchos dicen y menos de
amar a su enemigo como muchos declaran.

Lucas 19:27

27 Pero a aquellos enemigos míos, los que no quisieron que yo reinara sobre
ellos, traedlos aquí y matadlos delante de mí.»

Las palabras del llamado Jesus hablan por si solas

Hijo, hermano, padre, esposo noájida

Meditando otra vez con la misma almohada que me sugiriera nuestros boreales amigo Uriel y Edgar, les comparto otra reflexión:

El objetivo de todo hijo debe ser llenar de orgullo a su padre.

Nosotros al nacer, primero que nada somo hijos, respecto de nuestros progenitores. Si bien depende que cómo los padres nos crían, una vez alcanzada cierta instrucción, debemos lograr que nuestras acciones satisfagan los deseos de los padres; porque para ser buenas personas y constructoras nos criaron, entonces debemos hacerles sentir que todo aquello que nos enseñaron no fué en vano, ¿cómo?, con nuestras acciones.

El objetivo de todo hermano debe ser cuidar y amar a sus hermanos.

Debemos siempre darles y compartirles todo, porque de los mismos instructores somos, por lo tanto el bien debe partir desde casa hacia afuera; cuidarlos, amarlos, compartir con ellos, por más que no sea mutuo. Ése es a mi parecer la manera de actuar del hermano.

El objetivo de todo padre debe ser enorgullecerse por su hijo.

Todo padre quiere que su hijo sea como él, o mejor, siempre. Por lo tanto es obligación del padre enseñarle la buena senda, cómo cuidar a sus hermanos, cómo amar y respetar a sus padres, etc; es decir, si el padre debe y quiere sentir orgullo de su hijo, primero debe instruirlo en la buena senda,

El objetivo de todo esposo debe ser proveer a su mujer.

Se refiere más que nada a la institución del matrimonio, todo hombre tiene obligaciones varias para con su mujer. Debe amarla, respetarla, hacerla sentir querida y especial, etc. Como si fuera la única mujer; debe ser considerado y respetuoso, seguro que hay muchas razones pero se me ocurre una: la mujer es la eterna compañera del hombre en el mundo.

Hasta acá el significado obvio y que con sentido común sabemos.

Ahora bien, de acuerdo a la reflexión derivada de lo anterior, según a mi entender, llevando todo a un contexto expandido y general y más precisamente la misión nuestra como noájidas, podríamos decir que:

El objetivo de todo hijo debe ser llenar de orgullo a su padre.

Todos nosotros, los no-judíos, descendemos de nuestro patriarca Noaj; y para honrar y »llenar de orgullo» la memoria del ancestro virtuoso, es nuestro deber llevar a cabo las 7 leyes, que es su legado y a su vez lo recibió del mismo Creador.

El objetivo de todo hermano debe ser cuidar y amar a sus hermanos.

Extendiendo un poco algo de lo aprendido en Bs. As., nuestro deber primordial es el de ayudar y querer a nuestro prójimo desinteresadamente, sin esperar nada a cambio. Proveerles de aquello que en verdad necesiten, sin importar su creencia, ideología, raza, etc.

El objetivo de todo padre debe ser enorgullecerse por su hijo.

Algunos son ya padres, otros no, pero la idea es que en nuestros descendientes está la esperanza de la construcción de shalom, por eso depende mucho de lo que hagamos ahora, para que cuando les inculquemos a nuestros hijos la bondad y la paz mediante las 7 leyes noájidas, sintamos el »orgullo» de ellos, como buenos noajiditas, y la satisfacción de haber logrado el objetivo con los hijos. Depende mucho de nosotros y las cosas en las que los instruyamos.

El objetivo de todo esposo debe ser proveer a su mujer.

Todos nosotros, los hombres, debemos respetar a la mujer, sea esposa, novia, hermana, madre, vecina.

¿La razon?, pues dentro de ellas es en donde se gesta la nueva vida, con cuya llegada viene la esperanza de la construcción de shalom ahora y en el futuro y a través de las generaciones venideras. Los futuros potenciales constructores de shalom vienen de la mujer.

Analizando el Segundo de los Mandamientos

En ocasiones anteriores hemos comentado otros preceptos, ahora es el turno de el segundo de los 7, este precepto nos indica como debemos de conducirnos respecto del trato que le damos a nuestro prójimo, pero también nos enseña el porque debemos de conducirnos con sinceridad y comprensión hacia nuestro prójimo, tratando a las personas de forma digna y respetuosa en todo momento y en todo lugar. 

Como un breviario cultural vamos a estudiar también el concepto de “SEFIRA” (ESFERA) porque es importante saber cual su concepto, ya que a cada uno de los mandamientos le corresponde una esfera, y cada esfera esta relacionada con uno de los colores del arcoíris, que a su vez es el sello del Pacto Noajico, el numero total de mandamientos es el numero 7 y esta asociado también con los 7 días de la Creación del mundo.

Las Sefirot no son entidades en ningún sentido. No tienen tamaño ni

Posición, ni inteligencia ni poder. En esencia, no son individuales porque

Cada una contiene dentro de si a las demás.

Sus nombres son aquellos que la Tora da a los atributos e intenciones

propios de Dios – al punto que El desea hacerlos conocidos  así que la mente

humana pueda comprender lo que esta por encima de su capacidad: los

misterios de la creación, cuyas verdades son conocidas solo por el Creador

Mismo.

De esta manera, las Sefirot sirven como señales para que sepamos para

donde dirigir nuestros esfuerzos, judío y gentil cada cual de acuerdo a los

mandamientos con que se les haya provisto. Las Sefirot representan los valores

positivos que se trastocan por rupturas de las leyes que van paralelas a ellas.

Por tanto, cuando las leyes son respetadas las Sefirot resplandecen, como si

estuvieran en su pureza verdadera, radiando la luz del amor infinito de Dios

a las vidas de los seres humanos y bendiciendo todo aspecto de la existencia,

arriba y abajo.

 

Bueno ahora que explicamos el concepto de Sefira y de las 7 sefirot(esferas), pasemos a ver que es lo que dice el mandamiento.  

EXPLICACIÓN DE LA SEGUNDA LEY NOÁJICA

Es la conciencia por servir al Eterno, restituir, redimir, o remediar el estado desfavorable actual del mundo y se identifica con el esplendor. Se hace a través de la sumisión del ser y el compromiso de la voluntad con la ley natural del Eterno. Para así traer la presencia divina al planeta. Se logra con sinceridad ya que es la rama del temor reverencial hacia el Eterno. Es reconocer sinceramente que uno está en la creación única y exclusivamente para re establecer la presencia del eterno en el planeta. Y todos poseen por igual la habilidad para restituir el estado original favorable del eterno en la creación. De ahí se deriva que no se debe blasfemar contra el prójimo que posee la misma habilidad para restituir, redimir, o remediar el estado desfavorable actual del mundo.

Esto implica también que no se debe pensar en suplantar o modificar el estado del universo establecido por el Eterno a través de prácticas adivinatorias, de brujería, médium, espiritistas, conjuros, necromancia, etc. Ya que esto sería blasfemar contra el Eterno y contra lo que así naturalmente se ha determinado. Así se establece que el hombre no debe intentar suplantar el esplendor del Eterno. Ya que la forma de redimir y contribuir a la redención del planeta la ha determinado el Eterno a través de leyes naturales especificas de sumisión y compromiso. Cuando el no judío aprende el concepto de sumisión y compromiso que tiene el judío por redimir el mundo, logra servir al eterno igualmente para restablecer lo mas favorable de la vida y la naturaleza en el planeta y la presencia del Eterno (Shekinah). Esta se expande en todos por igual, más si la persona piensa: ¿Por qué a él si le va bien y a mi no? No hay sinceridad en la conciencia individual de que la Shekinah se expande en todo el universo por igual ni hay reconocimiento del esplendor propio. Esto ocasionaría que se pueda caer en prácticas rituales de blasfemia como brujería, espiritismo, chamanismo, necromancia, rituales, racismo, aniquilación de masas, genocidios, etc. (Prohibido por D-s)

Equilibrio o desequilibrio emocional derivado del reconocimiento sincero del esplendor propio.

Canalización favorable ó equilibrio emocional en la persona: Empatía, Reconocimiento del valor de los sentimientos y necesidades del prójimo. Alegría por el éxito ajeno resultado de mi apoyo. Facilitador de éxito. Amor al prójimo, conciencia de que lo favorable de la vida ocurre en todos por igual, búsqueda de que se acabe lo no favorable del universo más anhela que el que practicó lo no favorable del universo sea rescatado.

Canalización desfavorable ó desequilibrio emocional en la persona: Se siente amenazado por el éxito ajeno. No permite al otro desarrollarse, Ve el éxito del otro como un obstáculo. No comprende al otro ni lo ama. Blasfema contra del prójimo o contra quién desea algo bueno para el prójimo, Avaricia, Racismo, elitismo, sentimiento de superioridad, sentimiento de que lo favorable de la vida no ocurre en todos por igual, odio hacia el prójimo o hacia quién no practica las mismas creencias, blasfemia al Eterno con practicas ocultistas, rituales, magia o trucos para conseguir supuestas ventajas o con intenciones de dañar al prójimo.

SEGUNDA LEY NOÁJICA

MITZVA # 70 BENEI ISRAEL / MANDAMIENTO BENEI NOAJ # 2: NO A LA BLASFEMIA HACIA EL ETERNO O A SUS ESCOGIDOS, AMO A MI PRÓJIMO

                                                                              

SEFIRÁ: Hod TRADUCCIÓN: RECONOCIMIENTO, ESPLENDOR (El quinto día o quinto atributo de la creación)

DIRECCIÓN: ABAJO

Está en el cuerpo humano/ PIERNA IZQUIERDA

COLOR: NARANJA
DIMENSIÓN EXTERNA ó CUALIDAD ESPIRITUAL (LO QUE EL ETERNO ENVÍA): SUBLIMACIÓN, ESPLENDOR

DIMENSIÓN INTERNA ó FORMA EN QUE SE EXPERIMENTA (LO QUE LA PERSONA RECIBE): SINCERIDAD

Honestamente en este precepto muchos fallamos y me incluyo, a veces nos hemos dado cuenta de que a ciertos comportamientos respondemos de una forma agresiva, y no necesariamente tiene que ser así, pero tenemos estas herramientas que nos permiten conocer como debemos de actuar y el porque, cada uno de nosotros somos capaces de contribuir para remediar el desfavorable estado actual del mundo, dotados con la misma habilidad para hacerlo debemos de concientizarnos en que no podemos tratar a nuestro prójimo con desprecio e ira.

¿Nosotros comprendemos y amamos a nuestro prójimo?, tal vez si pero en nuestra condición de estudiantes de esta nueva forma de vida que es la mas antigua desde que se formo la civilización en ciertos aspectos tenemos algunos desequilibrios todavía, particularmente en este mandamiento muchos tenemos varios desequilibrios.

Recién estamos ingresando a esta nueva forma de vida, pero estamos obligados a trabajar en los puntos en los cuales estamos fallando, desde un punto de vista particular creo que en este mandamiento tenemos que trabajar bastante, a veces somos muy reaccionarios cuando pensamos que nos ofenden aunque a veces ni siquiera esas son las intenciones, todos estamos dotados de la misma habilidad de restituir un estado favorable en la creación, todos y cada uno de nosotros, podemos contribuir a re establecer un estado mas favorable en la creación “todos por igual”, si asimilamos estos conceptos hallaremos que le debemos mucho respeto a cada uno de nuestros semejantes bajo cualesquiera que sean las condiciones en que nos hallemos.

Los 7 preceptos para las naciones fueron las instrucciones dadas por el creador al primer ser humano (Adam) y luego aumentaron en una mas desde Noaj, son las leyes bajo las cuales podemos desarrollarnos y convivir en armonía, son las instrucciones de cómo hacer nuestros deberes como seres humanos, pero mas aun son el propósito de nuestra existencia en este mundo.

Así que a trabajar en lo has detectado que estas fallando, fulvida no es lugar donde solo venimos a escribir y a leer, fulvida es un lugar para la formación de todos y cada uno de nosotros, es pensamiento pero acompañado de acción, todos los afortunados lectores que pueden acceder a estos conocimientos estúdienlos y aplíquenlos, pues tal es el deseo del Creador.

Por ultimo me despido ofreciendo disculpas a lo que hayan sido presas de mis desequilibrios, pero como sabrán yo también estoy en formación estudiando aprendiendo y publicando.

Les deseo felices estudios y que lo que aprendan sea de bendición para el mundo entero, que la Luz del Eterno ilumine su camino.      

¡Un abrazo y Feliz séptimo!

Oficina Fulvida México

Referencias

LIBRO

Los Siete Colores del Arco Iris

Principios Éticos de la Tora para No Judíos

Rabí Yirmeyahu Bindman

El Eterno nunca tarda…

Quisiera compartir con uds. una frase que se me ocurrió meditando un poco con la almohada, acerca del Creador y su grandeza:

»El Eterno nunca tarda…mas bién nosotros somos los ansiosos».

Luego de llegar a esta frase, me dí cuenta que podemos sacar varias enseñanzas, o al menos para mí, por ejemplo, lo mas obvio que es como dicen los sabios: »la buena acción es apreciada en su momento justo» es decir, ser paciente, que si mantenemos nuestra confianza y seguridad en Di-s nos bendecirá por nuestros méritos en el momento que sólo El considere apropiado.

También en nuestro afán y nuestra ansia, podemos llegar a cometer el error de dar órdenes al orar, por lo cual debemos siempre dirigirnos hacia El con total humildad, y en base a esto dirigirnos con humildad a nuestro prójimo (una sub-enseñanza).

Con esta frase también logramos hacer una alabanza, porque expresamos que El es el único perfecto, y nosotros estamos subordinados a su grandeza, porque sólo a nosotros, seres humanos se nos puede llegar a ocurrir que tarda, porque para nosotros significa mucho el factor tiempo. Pero para El no, de hecho hace ya más de 5700 años de la Creación, y encima existía antes de que nada existiese, y por sí solo sin depender de nadie ni nada

Así podemos reconocer que de El depende todo, que El hace y deshace, y que sólo a El debemos alabarlo.

Espero les haya gustado la frase, y si se les ocurre otro aprendizaje derivado de ésto por favor compártanmelo, así crecemos y hacemos crecer en nuestra relación con Di-s. Si también creen que estoy errado háganmelo saber, les doy las gracias.

Cuando se me ocurra otra frase no dudaré en publicarla, que les sea de provecho y ayuda. ¡Fuerza Noájidas!

Sebastián

Noájidas, ¿como ayudaríamos a un cristiano?

Para saldar una deuda con el lic. Yehuda, pues por la siguiente razón me otorgó el honor de ser co-autor junto con uds., expongo este post para que juntos, nosotros noájidas, opinemos sobre cómo deberíamos ayudar a alguien que cree en el cristianismo, pero que algo no le cierra, o siente que hay algo más…algo que sospecha que no le dijeron.

Algun cristiano »X» nos pregunta:

»Soy cristiano y creo en Jesús y que es mi Salvador. Sin embargo, hace muy poco navegando en internet encontré esta página y si bien no leí demasiado, la encuentro muy interesante, así como las ideas y opiniones de los que participan y hacen Fulvida. Pero me aterra leer cómo es que uds. están muy seguros acerca de la falsedad de Jesús, de que él no fué ningún Mesías, y que al parecer, estaría yo viviendo en un mundo de mentiras.

Pero a la vez, veo solidez y fundamento en lo que dicen como también veo mucha luz en los escritos de sus posts, lo que me hace pensar que tal vez haya cosas que no sé realmente, o que me ocultaron, la verdad es que estoy interesado en que me expongan sus fundamentos sobre la falsedad de Jesús, sobre por qué mi antiguo y nuevo testamento es falso, y muchas otras cosas que hacen al cristianismo.

Debo confesarte que tengo miedo, porque tal vez el escucharlos a uds. signifique la discriminación por parte de mis compañeros de fé, de mi líder espiritual, mis familiares… peor aún, miedo de ser condenado y que tal vez me espere un tormento eterno en el infierno regido por Satanás el Diablo.

Te aseguro que trataré de ser lo más abierto posible, sólo les pido que me brinden su ayuda, ya que veo que son personas en quienes puedo confiar, y por favor, no se enojen conmigo si me cuesta creerles, pero la verdad es que es muy duro para mí este asunto y necesito ayuda…espero me sepan entender, es que siento verdadero miedo. Se los agradezco .»

Para empezar, lo que acabo de escribir es algo que inventé, algo que creo yo nos preguntaría un cristiano no sólo en Fuvida, sino en la calle, en el trabajo, en la universidad, etc., pero ojo, me refiero siempre a aquel que está dispuesto a escucharnos, no al que tiene la mente cerrada y no quiere escuchar o saber más que lo que estudió o le enseñaron, aquel que niega la obvia verdad que tiene frente a sus narices ¿de acuerdo?. Lamentablemente a esta última persona no se la puede ayudar de ningún modo más que sólo dándole a conocer la verdad, y que luego haga él lo que le parezca, porque al final de cuentas se nos otorgó a todos el libre albedrío. Obviamente si ésta ultima persona, logra por obra divina darse cuenta de su error y quiere ser noájida, bienvenida sea.

Otro detalle menor es que las iniciales de los nombres propios las escribí con mayúscula, porque supongo que así ellos se dirigen a sus mitos, no es que realmente quiera yo darles alguna importancia, igual creo que me entienden.

Por último, además de cumplir con lo que me encomendó el prof. Yehuda al hacerme co-autor sobre cómo le gustaría a un cristiano que lo ayudasen, creo conveniente exponer este tema para que nos sirva como sano y a veces duro ejercicio, el de ayudar a los descarriados. Sobre todo para evaluarnos a nosotros mismos, los noájidas, los que ya despertamos, en la materia que podría ser llamada »Despertando al Prójimo», pero nó solo evaluando el resultado final, sino también el modo en el que llegamos a ése resultado. En otras palabras, que sirva como ESPEJO NOAJIDA, para ver en qué situación nos encontramos parados, para lo cual les ruego comenten, opinen, expongan, así también nos ayudamos entre nosotros, ¿les parece amigos?

Alguna respuesta que se me ocurre seria:

‘Amigo, reconozco el valor que tiene el que te interese ésta página, y dejame decirte que por algo llegaste hasta este lugar. Antes que nada, busca en la página todo lo referente a jesus/ieshu y el cristianismo, también lo podrías hacer en la página serjudio.com ingresando la misma referencia. Si con esto no estás muy seguro podés formular tu pregunta sin miedo. Pero te pido y advierto que seas totalmente abierto a las respuestas que obtendrás, algunas de éstas te podrán parecer severas y hasta tal vez pienses que son despectivas, pero te aseguro que la verdadera severidad es contra aquello que creés, o contra aquellos que te hacen creer lo que no es, no contra vos, porque tu alma tiene valor, y dentro de las respuestas severas en realidad hay verdadero amor, e interés para que salgas de la prisión de tu alma.

También te pido que busques con total objetividad lo referente a Satán, aquel vos llamas »satanás el diablo» y creés que es el que rige este mundo, te sorprenderás cuando descubras quién es realmente…»

Bueno, en realidad se me ocurren muchas otras respuestas, pero deseo que uds. amigos y amigas, den su opinión, porque a la vez aprenderé de y con uds.

También les ruego que lo hagamos con total paz, respeto y compañerismo, pues si nosotros mismos que tenemos que ser la base maciza y sólida no lográramos serlo, ¿quién lo sería? ¿quién ayudaría al descarriado?

Ya me extendí demasiado…¿qué le respondemos?. Shalom para todos.

Sebastián.

Resp. 254 – ¿Cómo puedo celebrar mi día de reposo?

ben tamar nos consulta:

Querido moreh.
Mirá nosotros los viernes nos reunimos todos en casa encendemos dos velas(sin ritual) y luego pasamos a la cena que es la más rica de la semana y antes del prostre nos bendecimos.
Esta bien o estoy agrediendo la ley?
Como debo hacerlo?
E
Claudio A.Ramirez,42 años, Técnologo en alimentos,San José Costa Rica

Seguir leyendo Resp. 254 – ¿Cómo puedo celebrar mi día de reposo?

Resp. 251 – De particularidades judías, santidad, música y sexualidad

*Lic* *Yehuda*
*Gracias por responder a nuestras inquietudes.*
*1- Porque nunca vemos en las calles a un Judio ensenando a los gentiles a
que vivan una verdadera vida Nojaica ?*
*Si asi lo hiciera una Nacion tan Poderosa y bendecida , no cree que
tendriamos un Shalom mas fortalecido en estos tiempos ?*
**
*2- Que tienen ciertos alimentos o el porque ustedes no lo pueden consumir y
nosotros si ?*
**
*3- En Vayicra habla que cuando un varon tiene flujo de semen sera inmundo
hasta la noche. Esto aplica tambien para los noajidas ? El porque de la
inmundicia ?*
**
*4- En Mishlej habla de no dar tu fuerza a las mujeres . Puede por favor
explicarme de que clase de fuerza habla ? Esto tambien aplica para los
Noajidas ?*
**
*5- Una vez le escuche a alguien que cuando un hombre tenia relaciones
sexuales con una mujer , como una sexo servidora , estaba atrayendo las
energias negativas que otros hombres le habian dejado a ella . Es esto
cierto ?*
**
6- Podemos los Naojidas que nos gusta la musica, escuchar Salsa , Merengue
, Regueton. Hace un buen tiempo atras tuve la oportunidad de ir a un
seminario sobre mensajes subliminales y observe que toda esta musica esta
contaminada con mensajes que van en contra del Eterno. Realmente esta musica
afecta nuestra vida espiritual ? Debemos desacernos de este material si es
de nuestra propieda ?

*Los interrogantes 2,3,4 los lei cuando no sabia que los Noajidas no
debiamos estudiar el Tanaj y si hay algun error en las preguntas se debe a
que no era una traduccion original Judia.*
**
*Gracias por permitirnos seguir construyendo Sahlom.*
*Un fuerte abrazo. Uriel New jersey*

Seguir leyendo Resp. 251 – De particularidades judías, santidad, música y sexualidad