Todas las entradas de: Yehuda Ribco

Noajidas: afuera y adentro

He mencionado en otras oportunidades que la misión del noájida NO está dentro de cuatro paredes, no está en congregarse en «iglesias», ni en rezar en comunidad, ni es estudiar «la Palabra», ni en apartarse del mundo para ser «santitos».

La misión es construir Shalom, hacer, traer, llevar, brindar, ayudar, amar, respetar, criticar, trabajar, difundir, aprender, enseñar, rezar, gozar con la familia, invitar amigos, etc.

Pero, no dejen de lado las reuniones de camaradería.
Sería buenísimo que una vez por semana se reúnan para conversar, para estudiar lo que tienen permitido, para rezar juntos si consideran necesario, para coordinar actividades, para compartir un rato juntos, para proyectar modos de fortalecer FULVIDA, para crear estrategias y llevarlas a cabo de difusión del noajismo y del despertar de la conciencia noájica.

Reúnanse, no para formar sectas o iglesias, no para creerse más espirituales, sino para fortalecerse en todos los planos de existencia.

Y avisen a través de FULVIDA.com de las reuniones, para que otra gente sepa de sus actividades, se sumen a las tareas, crezcan en comunidad.
Además, dénnos informes de lo ocurrido en los encuentros, de lo que aprendieron, de lo que enseñaron, de lo que proyectaron, etc.

A trabajar gente, que tenemos todo un mundo para construir con Shalom.

Resp. 288 – Complementar los mandamientos

En alguna parte leí, que el noájida puede hacer mandamientos en cuanto reporten un beneficio tangible, pero en el camino del gentil justo dice que la única razón porque uno debe hacer los mandamientos es porque fueron dictados por Dios.

Seguir leyendo Resp. 288 – Complementar los mandamientos

Pronto, Día de los Enamorados

El 15 de Av, en calendario universal, es tradicionalmente conocido por los judíos como «Día de los Enamorados».

Tu beAv, como se le dice cariñosamente, cae este año civil el 16/8/8.

Los noájidas pueden participar también de la alegría y emoción responsable de esta fecha.
Para ir terminando con los lazos con la idolatría, impongamos en la cultura el día de los enamorados verdadero, que no está ensuciado con referencias a «santos» y otras infamias de la idolatría.

Conoce más del tema:
http://fulvida.com/festividades/los-noajidas-y-el-15-de-av-tu-bav
http://fulvida.com/identidad/resp-123-dia-de-los-enamorados

Esta semana, 9 de Av

Este sábado a la noche y hasta el domingo (10/8/8) a la noche, durante 25 hrs. la nación judía estará ayunando por la recordación de la destrucción de los Templos en Jerusalén y por el continuo exilio de la Presencia Divina.

Tú, hermano noájida, como fiel al Eterno también puedes sumarte a rememorar esta terrible fecha.

Lee, por favor, lo que tenemos publicado aquí para ti:
http://serjudio.com/rap3101a3150/rap3104.htm

Si tienes dudas específicas al respecto de la fecha, de cómo pasarla, etc., con gusto te responderé.

Resp. 285 – Milagros

azul0305 nos consulta:

1- Los milagros existen?
2- Se pueden pedir milagros?
3- Por qué D-S permite el sufrimiento físico?
4- Antes tenía respuestas, ahora me quedé sin ellas.
azul0305

Seguir leyendo Resp. 285 – Milagros

Resp. 284 – Poemas melancólicos

César Oncoy Bustamante nos consulta:

Shalom, estimado moré.
Hace tiempo no encontraba mi poemario en el computador, y lo acabo de encontrar, pero he visto que hay poemas muy melancólicos y hasta \»existencialistas\».
Mi pregunta es concreta, es válido que un literato noájida escriba poemas melancólicos, ¿no es una especie de apología a deprimir al lector y en el peor de los casos una apología a la muerte?…
César, Oncoy Bustamante, 19, estudiante, Lima, Perú

Seguir leyendo Resp. 284 – Poemas melancólicos

La clave para la frase

Descifra el mensaje oculto por favor.

npmbit fe tfsudvsutopd

¿Sabes lo que dice?
(Más abajo te lo traduzco).

Supongo que la gente especializada en criptografía, no sé, quizás el amigo Juan Mayorga, o alguna otra persona con conocimientos técnicos y tiempo podría descubrir la muy simple clave que empleé para escribir esta frase conocida.

Pero en general, la gente del llano se cansará pronto y pasará a otra cosa.

Ahora suponte que por X razón te hacen creer que tu vida en Este Mundo y también en la Eternidad depende de que la conozcas y la pongas en práctica.

Por supuesto que harás un enorme esfuerzo para encontrar la clave correcta, que solamente posee el autor posee y aquellos a quienes el autor ha hecho depositarios del secreto.

Sumidos en desesperación, llevados por sus fantasías, o con ánimos no muy nobles, habrá gente que comenzará a inventar significados y asociaciones.
Dirán que es en un idioma añejo y perdido, solamente reencontrado por ellos.
O dirán que la palabra fe, claramente designa la «fe», el resto lo irán inventando según sus necesidades.
Y así, miles de opiones y maestros, con cero veracidad o certeza.

La verdad permanecerá firme entre los poseedores de la clave, y nadie más.

¿Es correcto lo que te estoy diciendo?

Ahora bien, el conocimiento de la Torá, qué implican las sus palabras, las asociaciones correctas, los sentidos, la verdad NO está entre los pastores, curas, iglesias, Papas, obispos, misioneros, evangelistas, apóstoles, falsos profetas del cristianismo, falsos rabinos de los falsos judíos mesiánicos.
El verdadero sentido de la Torá se encuentra exclusivamente entre quienes son sus verdaderos dueños: los judíos, entre aquellos judíos que han mantenido la clave de interpretación fielmente durante miles de años.

Cualquier otra supuesta interpretación, no deja de ser un torpe intento de apropiarse de lo que no le corresponde, a alguien que no debe, por motivos seguramente que no muy santos.

Por tanto, todos esos textos de interpretación «bíblica», apuntes de escuelas dominicales, prédicas desde los púlpitos, libros de consagrados pastores, etc., etc. mejor que los uses para fines positivos, tales como encender la estufa en invierno.

Simplemente, porque ellos no son dueños de la Torá, ya que no son judíos.
Simplemente, porque ellos carecen por completo de las herramientas espirituales y de las claves correctas para siquiera comprender el texto en su simpleza literal.

Por esto tampoco tú, amigo noájida, estás habilitado a estudiar Torá/Tanaj. Solamente las porciones que la Tradición indica como permitidas para ti, y de la mano de maestros judíos, que sepan de Torá y de reglas para los noájidas.
Cuando tomas entre tus manos «biblias», estás poniendo en serio riesgo tu vida eterna, no lo olvides.

¿O acaso tienes la impertinencia de considerte hijo de Israel, fidedigno alumno de maestros de Torá que mantienen fielmente las claves correctas de interpretación?

Llegados aquí, ¿ya sabes lo que escribí en la frase secreta?

Si no lo sabes, ¿cómo pretendes que alguien penetre en el conocimiento de las cosas de Dios, que es un poco más complejo que una simple frase, escondida por un simple maestro?
La profundidad de la clave de interpretación de Torá es inmensamente más compleja, inmensamente más trascendente, inmensamente más extenso el sagrado texto para descubrir.

Humildad, amigo noájida, esa es una de las claves para desarrollar tu personalidad…
Apego a un maestro de Torá, a tu moré.
Confianza y trabajo constante, para cumplir con tu parte en la obra del Eterno, que es la construcción de Shalom… ¿te parece poco?

Ahora la interpretación de la frase.

Dice «constructores de shalom».
Le he sumado una letra a cada letra, ejemplo, la a es b, la b es c, la y es z, etc.
Queda: dpotusvdusft ef tibmpn.

Luego la he dado vuelta.
¿Simple no?
Estremecedor, ¿no?