Archivo de la categoría: accion

¿Por qué aun no los cumples?

Te has preguntado porque a veces simplemente no puedes cumplir los 7 Preceptos para las Naciones o porque tal vez no quieres cumplirlos, bueno obviamente que cumplirlos en su totalidad no es así como que muy sencillo, pero tampoco es una tarea imposible, más bien requiere de un esfuerzo considerable de nuestra parte, pero lo que quiero transmitirles es un mensaje sobre lo que creo es una forma de fomentar el cumplimiento de nuestros Preceptos.

En la opinión de un servidor, aun cuando los mandamientos se pueden comprender con un poco de estudio y dedicación, no es así de sencillo para cumplirlos, a pesar de que los mandamientos son explícitos y su explicación es más o menos clara muchas veces no podemos o no queremos cumplirlos.

Aquí cabria mencionar una enseñanza del More Yehuda:  

 El patrimonio espiritual del noájida son los Siete Mandamientos Fundamentales, con todos sus derivados.

Esa es su vida y posteridad, es su edificación en Este Mundo y su gozo en el Mundo Venidero.
Aunque cueste entenderlo con la mente, aunque pueda resultar escaso o deslucido.

El noájida que desciende de Iafet, o que ha sido adoctrinado en los parámetros iafitas, debe esforzarse por romper esas cárceles mentales, que quieren esclavizar el mundo a sus pensamientos, para permitirse confiar en lo que proviene del plano superior, que es el espiritual.

Como dijimos más arriba, todas las personas estamos formados por los cinco planos. Por tanto, si naturalmente nuestra tendencia no se expresa espiritualmente, igualmente estamos capacitados para entrenarnos en vivir bajo la Luz del Espíritu.

El comienzo puede resultar arduo, pero es sencillo: cumplir con los mandamientos que le corresponde cumplir, sin pretender vivir de acuerdo a una identidad que le es ajena.

Si se actúa así, en sintonía con la fibra íntima espiritual propia, más pronto o más tarde la persona obviara sus patrones de conducta que lo apartan de la Buena Senda, y se introducirá con vigor en su tarea de actuar como constructor de Shalom.

Si has leído la explicación de los 7 a fondo sabrás que no solo son 7 enunciados sino que hay todo un sistema de que está formado por estas 7 partes o 7 enunciados, bien entonces te pondré un ejemplo de cómo fomentar el cumplimiento de los 7 apoyándome en el párrafo anterior, te voy a dar un ejemplo vivo y que tú mismo podrás verificar si es real.

Cada que alguno de mis compañeros de Fulvida publica o comenta algo, está cumpliendo por lo menos con uno de los preceptos, pero creo que en realidad son más de uno, cada que mis compañeros trabajan por la difusión del mensaje Noajico, están superándose porque están actuando en armonía conforme al mandato divino entregado a Noaj, cada que ellos cumplen con por lo menos uno de los preceptos, esta accion hace que deseen actuar con justicia bondad y amor en cada momento de sus vidas.

Recuerdo cuando yo mismo me integre al equipo fulvidiano, realmente éramos pocos, pero recuerdo que llegue casi al mismo tiempo que otros de mis queridos amigos, he tenido la fortuna de ser testigo de los grandes avances que han tenido mis compañeros, avances que se han visto aquí en el sitio de Fulvida, pero vayamos mas allá e ingresemos con todo respeto en sus vidas cotidianas, te podría asegurar con una certeza digamos que al 90 % de que en sus vidas personales han mejorado también, puesto que el cumplimiento de los Preceptos es como una onda expansiva de bondad y benevolencia, cuando cumples los 7 Preceptos para las Naciones el entorno se impregna de equilibrio, armonía, integridad y justicia.

Entonces querido amigo, si deseas ser un Justo entre las Naciones como Noaj, empieza a cumplir los 7, y veras resultados impresionantes, solo cumple “no esperes a que te nazca” o a comprender el porqué de su razón existencial, sino que confía en el Creador ya que El fue el que te eligió la identidad espiritual, tal es Su decisión y seguramente que no fue hecha al azar sino que fue lo mejor para nosotros tal y como el More Yehuda lo plasmo en una parte del libro de rezos para Noajidas, que está dentro del libro que se edito en México recientemente y que dice así:

En Tu infinita Sabiduría y Bondad has entregado a nuestros padres y a nosotros Siete mandamientos fundamentales, para que rijan en nuestra vida, y vayamos por el camino de perfección y plenitud que Tu has escogido para nosotros.

Que te parece este rezo, ahora ves porque recomiendo estos libros, ni en sueños lo hubiera podido decir mejor y con tanta exactitud y precisión, así es El escogió este camino para nosotros y con certeza que es lo que mejor nos hace.

Bien amigo, visitante, lector, comentarista o escritor de este sitio, cumple con tu legado, tu herencia, cumple con lo que te hará mucho bien en este Mundo y en el que viene.

Me despido poniéndome a las órdenes, deseando que cada acción que ejecutes en tu existencia sea regida por los 7 Preceptos Universales, y así el Eterno te colme de bendiciones hoy y siempre.

¡Hasta la Próxima Amigos!

Referencias

http://fulvida.com/identidad/mandamientos-de-raiz-espiritual

Abran con Abraham

Si, esta bien, no somos angeles, ni quiero
me gusta ser hombre, me juego
en este mundo vivo
en este mundo me quedo
Igulamente, aunque voy cantando,
reconozco eventos postergando
a veces acongojado, mundos inventando.
Es mi borrachera,
vivo en circulo repitiendose las eras
a la vieja usanza, me refugio
no hay confianza, es confuso.

Abran sus acciones, Abraham
Abran sus mentes, Abraham
Abran sus almas, Abraham
Abran con Abraham

Mejor de temprano duro y parejo
en mi mente y alma, los bosquejos
de acciones inoportunas lejos
de buena praxis no me alejo
demasiadas jotas en la estrofa
parece trabalenguas, los oyentes se enojan…
tranqui gente…
esperen que les cuente
mi boca ansiosa de decir las cosas
los oidos cansados, las mentes sosas
contemplando, inventando, cavas la fosa
aunque imaginemos un mundo color rosa
no se trata de conceptos
solamente las verdades
no debes buscar mas nada,
fabricando una mente embotada
esperando el cambio de variables raras
tampoco hablo de lindos sentimientos
lo siento, homo, no vengo a acariciarte el lomo
se viene el desenlace, en la cancion
el verso pasado es chiste
estamos en la introduccion
aunque preguntes
que tiene que ver Abraham en la canción?

Abran sus mentes, Abraham
Abran sus almas, Abraham
Abran las acciones, Abraham
Abran con Abraham

Ahora si te respondo, tratare de llegar al fondo
todo tiene su precio, acontecimiento, eleccion
no nos queda otra, lo importante es la accion
sigamos el ejemplo, apartemos la duda
haciendo, hagamos, acción es la mejor cura
tenemos su ejemplo, tomemos su aprendizaje
es motivo de alegria, de vitalidad pasaje
estan pasando cosas feas, te vas o te quedas?
acuerdate de Abraham y de sus pruebas
Logica pura, entendimiento sobresaliente.
siendo solo un ñiño, la existencia de D-os patente
Uno y Unico Todopoderoso
desafiando a su epoca, de la bondad morosos.
siempre valiente, no vivia de teorias
enfrento a la idolatria
de Israel patriarca, en el mundo dejo su marca
con leyes inalterables, hablo claramente
es algo de actualidad aunque no es reciente
el dios-hombre en su arrogancia bien sabe de agachadas
de amplias bajezas desafiando a Su alteza
confiando en la fortaleza y en la obra de sus manos
mas sabemos todo fue en vano
hablaron distinto idioma, tal cual pasa ahora
Abraham saco su careta, fue facil, loable.
advirtio que destruir al Eterno no es viable.
Esto no es todo, tuvo mas acciones
con mas valor que el oro
su casa con cuatro puertas
apuntando a los puntos cardinales
estaban siempre abiertas
aguardando a sus visitantes
y si nadie aparecia Abraham mismo salia
agasajados con comida y bebida
no solo era ese el alimento
del monoteismo formaba cimientos

Abran sus mentes, Abraham
Abran sus almas, Abraham
Abran las acciones, Abraham
Abran con Abraham

Si te quedaste con ganas
El tema no esta agotado
admito que si mi garganta
poco queda, mucho falta
una vida asi encanta
hubo mas proezas, profundiza
a ver si te estancas
si ves como son las cosas
te preguntaras a que le cantas.

Morir

Sabemos que va a suceder
que vamos a perecer
pero no estoy triste ni contento
el lado positivo, verlo, intento.
para decirlo, tratare de ser escueto
no le tengamos miedo, pero si respeto

Morir. Considero que es un acto de amor por parte de D-s saber que nos vamos a morir. No imagino este mundo, de esta forma, cumpliendo las leyes sin la muerte. Es la unica forma de valorar lo que tenemos que cumplir. Imaginemos el mundo del hombre, que viviese por siempre, ¿cual seria el sentido de cumplir los mandamientos, que tipo de sociedad tendriamos? para que las restriciones? para que las acciones?
Saber que no sabes cuando te va a tocar es un desafio, una carrera cotidiana, nos impulsa, nos motiva.

Recordando un comentario…

nidia aldea caro nidia aldea caro (2008/04/23)

COMO DECIA EN UNA OPORTUNIDAD LAS PALABRAS SON DIFICILES DE HILVANAR CUANDO
ESTAMOS CARA A CARA CUANTO MAS CUANDO NO ESTAMOS CERCA, PORQ NO ES
SUFICIENTE CON EL CARACTER Q SE DICE SINO TAMBIEN CON EL CARACTER Q SE
INTERPRETA,LO LEIDO O ESCUCHADO.
SEÑOR RIBCO ESTA SUFRIENDO PORQ NOS AMA POQ LE IMPORTAMOS Y NO ES NADA
DE FACIL.
Seguir leyendo Recordando un comentario…

La razón y la pasión

»Hay que anteponer la razón a la pasión»

Si comparáramos nuestra forma de vida o nuestro andar con manejar un auto, se podría decir que la pasión, ese impulso tan humano, tan nuestro, sería el motor, el combustible y el acelerador del auto. Pues es lo que le da vitalidad y movimiento al ser, por la pasión o los impulsos es como generalmente nos dejamos llevar en numerosas ocasiones, entregándonos a todo el sentir de nuestro corazón, sean sentimientos buenos o malos. Pero, si el auto solamente contara con motor y combustible, el auto no tardará en chocarse contra un árbol o una pared. No es que sea mala la pasión, pero si sólo se utiliza esto, iremos de golpe en golpe.

Por eso es necesaria la razón, a la que se puede comparar con la dirección o volante del vehículo, también la caja de velocidades que regulan nuestro actuar y también por supuesto, los frenos. De esta manera, logramos evitar precipitarnos en nuestras acciones, frente a situaciones adversas, o hasta en las provechosas, pues muchas veces sucede que nos viene algo bueno que al final termina no siéndolo.

Por lo tanto se puede decir que el hombre necesita de estas dos cosas, porque en verdad son primordiales, son regalos de nuestro Creador, pero debemos aprender a administrar bien nuestras cualidades y virtudes. La pasión es tan necesaria como la razón, pero ésta última debería ser aplicada primero, porque es la principal característica que nos diferencia de otros seres vivos, así nos hizo nuestro Di-s. Shalom.

Sebastián.

El estudio noajida y la accion noajida

En el sitio se ha repetido en varias oportunidades que ello debemos ser ciudadosos al estudiar, SIEMPRE, y esto es literal SIEMPRE, acompañado de un maestro judio conocedor de Torá. No hay lectura inocente, en estos temas no hay buena voluntad.
Pero, quisiera ir mas alla, considero que ese estudio, ese que en teoria nos esta elevando, es el mismo que ficticiamente nos hace creer que tenermos mas poder, por haberlo leido o estudiado y en realidad nos aleja de la fuente que supuestamente alabamos. Y me animo a decir que tambien en compania de un maestro judio podemos fallar, no manejamos bien los conceptos, y podemos caer en la meditacion, en la filosofia; porque cuanto mas se profundiza mas abstracto puede ser de lo que estamos hablando. Al filosofar utilizamos, tiempo. Ese valioso tiempo con el cual podemos hacer un monton de cosas por nuestro mundo.
Muchas veces sucede que el estudio se conforma de una gran cantidad de palabras .Pero solo tomamos algunas para producir acción, y armamos nuestros escenarios en base a algunos conceptos simples.
La repeticion del estudio, en nuestro caso se basa en la necesidad de satisfaccion intelectual, ya que cuando nos olvidamos de los conceptos, vamos en busca de mas; lo considero como un alimento emocional, en momentos de semblante bajo.
No digo que no haya que estudiar, solamente digo que estudiemos lo que nos permita vivir en este mundo, hoy ahora y generar cambios. Porque sino estamos perdiendo el tiempo.

¿Donde esta D-is?

“Usted perdone”, le dijo un pez a otro, “es usted más viejo y con más experiencia que yo, y probablemente podrá usted ayudarme. Dígame: ¿dónde puedo encontrar eso que llaman océano? He estado buscando por todas partes, y no he podido encontrarlo”.
“El océano respondió el viejo pez, es donde estás ahora mismo”.
“¿Esto? Pero si esto no es más que agua…Lo que yo busco es el océano”, replicó el joven pez, totalmente decepcionado, mientras se marchaba nadando a buscar en otra parte.
Somos tan parecidos a ese pequeño pez, día a día nos encontramos buscando como acercarnos a D-is, como sentir más espiritualidad, como darle más sentido a nuestra vida. Y buscamos y buscamos sintiéndonos cada vez mas decepcionados, desilusionados, preocupados; bajando así nuestra auto estima y aumentando nuestro grado de ansiedad y stress.
Y todo esto solamente por una cosa, porque no entendemos que la mejor forma de acercarnos a D-is es por medio de lo que nos rodea. En nuestra familia, nuestro trabajo, al comer, al estudiar, al ver futbol, al hacer ejercicio; en fin, en todas y cada una de nuestras acciones simples y comunes de todos los días.
Por favor, no pienses que Hashem quiere 5 horas de rezo diario, o que desea que medites en la existencia del universo todo el día, ni que busca que des todo tu dinero para los pobres, o que pases en el hospital con los enfermos todos los fines de semana.
Curiosamente no fuimos creados para buscar a D-is, fuimos creados para dejar de buscarlo; no hay nada que buscar, solo tienes que saber contemplar lo que te rodea, abrir tus ojos y mirar. Y cuando menos te das cuenta no puedes dejar de Verlo. En tu pareja, tus hijos, en ese compañero que te molesta, en el trafico que no te deja avanzar, en el gol que le anotan a tu equipo favorito. En Tooodas y cada una de las situaciones de tooodos y cada uno de nuestros días esta El, poniendo su bondad y guiándonos hacia lo que es mejor para nosotros.
Abramos los ojos, el Amo del Universo esta frente a nosotros, solo necesitamos verlo.

Lo prohibido, lo malo, lo ilegal

Seres pensantes que presumimos autonomía e independencia en nuestro quehacer diario. Forrados de ideas, creencias, prejuicios, ofuscaciones que definen lo que creemos ser. Creyentes en la infinitud del universo, pero ignorantes de que es así.

Una constante actitud defensiva hacia aquellos que fueron creados con el mismo patrón,  esgrimiendo argumento contra argumento tras cada señalamiento que amenaza nuestra frágil seguridad.

Hacemos porque vemos a los demás hacer. Nos abstenemos de esto o lo otro porque creemos que debería ser así. Evitamos porque nos dijeron que es bueno evitar.

Vivimos porque el reloj natural fue hecho para detenerse cuando el Creador lo considere conveniente. No pensamos en ello, tampoco lo esperamos, pero lo damos por sentado.

No matamos porque creemos que está prohibido. No matamos porque creemos que es malo. No matamos porque creemos que es ilegal. Una razón Divina, una razón moral, una razón legal.

Hijo de Noaj, noájida, gentil, goy, nación del mundo: ¿Qué define nuestras acciones? Dios, el sentido común, la ley humana. ¿Qué?

¿Debo acaso preocuparme por Dios? ¿Es que acaso no sabe Él cuidarse solo? Atrevido pensamiento nacido de una mente que quizás entendió que no se trata de cuidar a Dios sino de cuidarse a si mismo con lo que Dios ha dispuesto para el ser humano. O quizás no entendió.

Está prohibido no estar bien con Dios. Es bueno estar bien con Dios. Es ley estar bien con Dios. ¿Qué cree usted?

¿Y a dónde quiere llegar el escritor con todo esto? A ningún lado. Quizás porque pensar así sea parte del recorrido, o porque usted podría añadir algo nuevo, o bien porque es mejor llegar en grupo por el bien del grupo y de cada individuo.

No es divino dar una opinión, quizás seria bueno hacerlo, pero tampoco es ilegal no hacerlo.

A ustedes quedo.

Ser feliz está en uno mismo

Nadie conoce mejor a uno que uno mismo. Uno mismo sabe de sus defectos, virtudes, características físicas, mentales, espirituales, etc.; por lo tanto, conociendo bien estas premisas individuales en realidad la persona tiene todo para ser feliz. Todo aquello con lo que cuenta son regalos del Padre, para que salga adelante ante cualquier adversidad, no olvidemos que el Eterno jamás nos pone una prueba de la que no seamos capaces de sobreponernos y continuar. Justamente todo aquello nos sirve como herramienta para ser feliz, o empezar a serlo…es decir, contamos siempre con las herramientas, sólo hay que saber usarlas y eso está en uno mismo.

La persona se deprime por cierta desgracia, le ocurre algo malo y la primera reacción es ponerse mal, quejarse o llorar, pero…¿realmente esto que nos pasa es para hacernos mal? ¿o para aprender a estar bien y cada vez mejor, y ser más fuertes? ¿Realmente el Eterno quiere nuestro mal, o nuestro bien?

«Ciertamente, Yo no quiero la muerte del que muere, dice el Señor Eterno. ¡Arrepentíos y vivíd!»
(Iejezkel / Ezequiel 18:32)

El Eterno nos da la maravillosa oportunidad de arrepentirnos de nuestros errores y malas acciones, ¡para poder vivir!…entonces, ¡cuánto más viviríamos si todavía más aún, nos mantenemos apartados del mal o intentamos hacerlo y vivir en la buena senda!

Entonces, cuando nos sobreviene una desgracia, nunca mejor bienvenida para aprender de ella, al principio nos ponemos mal, lloramos, nos deprimimos…pero lo bueno, es encontrar el tesoro oculto en ese mal llegado: no dejar al fin que nos afecte. No más depresión, quejidos, sollozos que te impiden seguir avanzando; no quiere decir esto »vivir en la luna», sino que, aceptando (no resignarse) y afrontando la situación con firmeza, es posible SER FELIZ.

Como sabemos, todo lo que el Eterno hace es para bien, siempre. Entonces si logramos encontrar la manera de reconocer dentro de la adversidad la maravillosa obra de nuestro Creador sin dudas que es posible sentir la fuerza para sobrellevarla y superarla; y así ser fuerte en la vida.

Se trata de estar constantemente agradecido al Eterno por cada momento de la vida, tal como nos refiere a veces el administrador de Fulvida. Así es como se reconoce a Di-s en las pequeñas y grandes cosas de nuestra vida, entonces así es como podemos ser felices, felices con nosotros mismos y nuestro entorno.

Entonces llegará ese momento en que »a mal tiempo, buena cara» y descargar la mochila de cosas inútiles, como dice nuestra amiga Nidia en un post anterior y vivir la vida a pleno.

Sé feliz. Shalom.

Sebastián.

DESEAMOS RECIBIR PARA COMPARTIR.

L a energía de la vida manifestada a través de nuestros deseos es poderosísima como lo es la fuerza del mar, sin los límites adecuados, el mar puede destruirnos.

Como podemos  equilibrar nuestros deseos y no corrompernos?

Cumpliendo y viviendo nuestra vida en armonía  con los siete preceptos Noajidos.

Los Preceptos  le dan forma armónica a nuestros deseos de modo que  se  crea  una  ecología  espiritual  en  todos  los  ámbitos  de  la  vida.  Cada vez que deseamos algo, debemos conocer los parámetros que nos ayuden a evaluar si nuestro deseo afecta positiva o negativamente a nuestro semejante.
Cuando actuamos en equilibrio con las leyes espirituales beneficiamos a todas las creaturas por igual.  En cambio, cuando nuestros deseos obstaculizan los de nuestros semejantes surgen las guerras, la pobreza, el sufrimiento.

Podemos canalizar esa energía de la siguiente manera; por ejemplo creando una represa imaginaria que contenga y regule esa energía y utilizándola para dar Luz al mundo.

Concentrarnos y usar parte de esa energía  en ayudar a nuestros semejantes siendo conscientes de las necesidades de otros y no centrarnos en nosotros mismos, de esa manera damos el primer paso hacia la liberación de la dependencia de los Deseos  egoístas de solo recibir.

¿Qué PODEMOS HACER?

Trabajar en armonía para traer Luz al mundo, vivir una vida llena de buenos deseos positivos, todos los días y hacer donaciones, caridad actos de bondad, ser amables, respetuosos, tolerantes, sinceros,

Amigo de tus amigos que salgan de nuestro ser. Todas las buenas acciones realizadas con intención y conciencia y no en forma mecánica. De esta manera creamos las condiciones que nos ayudan, si asi lo deseamos, a en cursar nuestra energía hacia niveles de altruismo.

La Energía de los instintos de ese mar que si no aprendemos a controlar adecuadamente es insaciable.

En cambio cuando le damos a su justo lugar, nos proporciona paz, tranquilidad y satisfacción, plenitud en todos los ámbitos de la vida.

No olvidemos que uno que uno de los actos mas altruistas de la vida es el amor. El verdadero amor

No depende de estados de ánimos ni de sentimientos egoístas y pasajeros sino que es constante y esta basado en objetivos altruistas y desear hacer buenos actos.

El más fundamental de todos  debe ser:

“Amaras a tu prójimo como a ti mismo”

Y  de allí en adelante no pensaremos solo en nuestros propios deseos, sino siempre en ;

Deseamos recibir para compartir.