Archivo de la categoría: Identidad noajica

Ocho estrategias eficaces para fortalecer una filial de FULVIDA

Las estrategias son los métodos que utilizamos para hacer algo. Si tengo que, por ejemplo, tirar una pared, puedo utilizar distintos sistemas: darle golpes con la cabeza, o darle golpes con un martillo, o llamar a un albañil profesional, por mencionar unos pocos.

No se tarda lo mismo en tirar una pared a cabezazos que con un martillo neumático. Los resultados que obtenga, e incluso mi bienestar, dependerán en gran medida de que sepa elegir el método más eficaz para cada tarea. Un martillo neumático puede ser muy eficaz para tirar una pared, y un desastre si lo que quiero es hacer un agujero para colgar un cuadro.

De la misma manera sucede con todas aquellas organizaciones que, al igual que FULVIDA, tienen por meta educar. Si esperan buenos resultados, entonces usar buenas estrategias es recomendable.

Veamos algunas estrategias:

1. Diseñar una invitación. Puede ser impresa o hecha a mano. Que sea personalizada, es decir, que lleve el nombre del invitado. Deben figurar con toda claridad elementos como: Tópico, lugar, fecha, hora. Sirven para invitar a nuevas personas, invitar a los que tienen tiempo sin reunirse, invitar a una reunión especial o un día destacado en el ámbito noájida. Muy poca gente se resiste a una invitación. Además es una excelente manera de contrarrestar el típico «como a mi no me invitan, entonces no voy».

2. Titular el tema a enseñar de forma llamativa. Hoy en día los publicistas nos han acostumbrado a dirigir nuestra atención hacia lo llamativo. Es aconsejable hacerlo siempre y cuando no se engañe al receptor del mensaje. Algunos ejemplos: «5 consejos para vivir una vida significativa», «¿Cómo superar las adversidades económicas?, etc.

3. Comenzar con lo más básico antes de entrar a lo complejo. Una constante en cualquier grupo de estudio es la llegada de nuevos asistentes. Por lo tanto, es aconsejable apartar un tiempo para explicar quién fue Noaj, por qué el diluvio, qué son las siete leyes, por qué siete. Y después hablar de temas un poco más profundos: los planos de la vida, los poderes emocionales, etc.

4. Los noájidas también comen. Ofrezcan refrigerios GRATIS, la comida que no se paga atrae a la gente, sin caer en lo rimbombante, cosas sencillas. Y no tiene que salir de un solo bolsillo, TODOS pueden colaborar. Además, compartir una comida es una buena manera de compartir una conversación. Familia que come unida, permanece unida. Y nada más aburrido que escuchar una charla mientras el estómago te dice: «¿qué me vas a dar?», «¿me das algo?»

5. Noajísmo no lo es todo. Aunque suene extraño, así es. Me explico: Hablar únicamente de noajísmo produce dos cosas:

  1. Cansancio: «¿Otra vez ese tema?», «¿Y por qué no enseñan cómo resolver problemas del día a día?», etc.
  2. Dependencia: «El noajísmo y tu», «El noajísmo y él», «El noajísmo y ella», «El noajísmo y ustedes», El noajísmo y nosotros», etc. Se puede hablar de «tú, él, ella, ustedes y nosotros» sin ligarlo al término ‘noajísmo’. Al hablar únicamente de noajísmo, puede producir un rechazo a temas que no tengan un tinte ‘espiritual’, y que forman parte de una vida integral.

La audiencia es de carne y hueso, y si no se tiene cuidado, se cansa, se aburre, y se va.

6. Refuercen las enseñanzas.

  • Ofrezcan una fotocopia con un resumen de las ideas principales que tocaron en el tema. A la gente le gusta repasar.
  • Permita una sesión de preguntas, anótelas y para la próxima clase dé las respuestas. A la gente le gusta saber que sus inquietudes son importantes.
  • Lean un capítulo de los libros del Moré, promociónelos, véndalos. Así se benefician ustedes y el autor. Ya al final anuncien cuál será el próximo tema. Somos curiosos por naturaleza, y es bueno alimentar la curiosidad a la gente.
  • Creen una biblioteca con literatura que cubra los cinco planos de la vida.
  • No pierdan tiempo hablando de lo mal que la pasaron en las religiones (a menos que sea para algo constructivo, para contrastar o comparar). Enfoquen lo bueno del AHORA. Recordar el pasado y vivir en el pasado son dos cosas distintas. Resalten el presente. Equilibrio.

7. Procuren proyectarse como un grupo de crecimiento personal o algo semejante.

Los seres humanos disfrutamos temas relativos a cómo desarrollar nuestro potencial, cómo evitar desperdiciar esta vida, cómo enfrentarnos a situaciones conflictivas, cómo ser buenos ciudadanos, cómo descubrir nuestra misión personal en la vida, etc.

(Personalmente, he enseñado a decenas de personas los principios esenciales del noajísmo sin mencionar el término “noajísmo”. Además, he enseñado las Siete Leyes de Noaj sin decir “éstas son las siete leyes de Noaj”. También he hecho ver lo inútil de las religiones sin referirme al colgado.

Los resultados han sido grandiosos, puesto que al momento de precisar una opinión, consejo o punto de vista, se me acercan sabiendo que no se irán con las manos vacías y que podrán conseguir en mi una alternativa con sentido, en lugar de una formula mágica o falsas soluciones a cambio de “cree en fulano y serás salvo”.

Y… nunca ha salido de mis labios la frase “Yo soy noájida”, puesto que ha sido innecesario.)

Además, recordemos que las religiones brindan a sus adeptos un falso orgullo, una falsa superioridad. «Nosotros sí estamos en la verdad, los demás no».

Tanto el líder, director, dirigente o cual sea el título que corresponda al que representa al grupo, como los integrantes, deben cuidar proyectarse como lo que son: seres humanos comunes y corrientes con deseos de crecer en todos los planos de la vida para construir lo que precisa la humanidad para su correcta ‘evolución’.

8. Practicar las DONACIONES.

Cabe tener claro que se ha enseñado de diezmar y ofrendar NO ES OBLIGATORIO, pero muchos lo han mal entendido y piensan que dichas acciones están prohibidas. Nada más lejos de la verdad.

Si entendiéramos que para recibir primero se DEBE DAR, entonces nos la pasaríamos dando.

Finalmente,

Las ocho estrategia son eso, estrategias. No son verdades absolutas, ni opiniones, ni consejos. Son el resultado de haber servido en Fulvida Táchira, Venezuela.

Además, cada grupo está sujeto a su contexto.

¡A sus órdenes!

Sabiduria noájida – 10

Saber reconocer. Reconocer es de grandes.

Veamos un ejemplo:


Si las estadísticas son correctas, los Judíos constituyen el uno por ciento de la raza humana. Es como una nebulosa partícula de polvo dentro del polvo estelar perdido en la grandeza de la Vía Láctea.

Realmente no debería escucharse casi nada acerca del judío, sin embargo, se oye acerca de él, y siempre se ha oído. Es tan prominente en el planeta como cualquier otra persona, y su importancia comercial está extremadamente fuera de proporción dado su pequeñísimo tamaño.

Sus contribuciones a la lista de grandes nombres en el mundo en literatura, ciencia, arte, música, finanzas, medicina, aprendizaje tenaz, etc. están también fuera de proporción por la mínima cantidad de sus miembros. Ha peleado de una manera excepcional en el mundo, en todas las épocas; y lo ha hecho siempre con las manos atadas.Podría ser infructuoso y tener una buena excusa para serlo.

Los imperios egipcios, babilonios y persas, crecieron, llenaron el planeta con sonido y esplendor, y después desaparecieron como parte de un sueño. Después aparecieron los griegos y los romanos e hicieron mucho ruido pero también desaparecieron.

Otros pueblos, asimismo, han crecido y mantenido su antorcha prendida por algún tiempo, pero finalmente se les apagó y ahora viven en la obscuridad o ya no existen. El judío estuvo ahí, observó todo y les ganó a todos, pues ahora es lo que siempre fue, no ha mostrado decadencia ni pérdidas por los años, ni se han debilitado sus partes, tampoco han disminuido sus energías; se han mantenido alertas y su mente agresiva no se ha adormecido.

Todo es mortal excepto el judío; todas las demás fuerzas pasan, pero él se mantiene. ¿Cuál es el secreto de su inmortalidad?

Mark Twain

La expansión de la Causa Noajica

Hace un par de días, vi algo aquí en la pagina que me lleno de emoción y satisfacción, como sabemos recientemente se aperturo la primera filial de Fulvida en el Estado de México, un estado de la Republica Mexicana que sobrepasa los 14 millones de habitantes sobresaliente en muchos aspectos es un estado donde se ha encendido una luz de esperanza con esta filial, esta filial esta ubicada en Santiago Tianguistenco un municipio que esta a 25 minutos de la capital del Estado de México “Toluca de Lerdo”, dará Luz a muchas vidas pues el Coordinador es una enorme persona pues cuenta con altos valores, una Luz esta encendida en el estado de México.

 

Es importante que las personas que residen cerca de este municipio aprovechen esta gran oportunidad de crecer y vivir por fin bajo la Luz de los Mandamientos Noajicos, hoy tienen al alcance de su mano poder aprender la forma de vida que llevo a los hombres mas formidables de la historia a un verdadero encuentro con El Creador, pero sobre tienen la oportunidad de despejar esos nubarrones oscuros que traen las creencias  erróneas y recibir nuevamente esa Luz de Vida que baja desde el Trono Celestial.

 

Puedo decir que sostener una charla con el Coordinador de la Filial Santiago Tianguistenco es sumamente enriquecedor pues es una persona sencilla y amable que ha estudiado nuestro Legado y sabe de lo que habla.

 

Amigos de:

 

·        Capulhuac

·        Ocoyoacac

·        Alomoloya del Rió

·        Chapultepec

·        Lerma

·        San mateo atenco

·        Almaya

·        Xalatlaco

·        Y demás municipios aledaños

 

Aprovechen esta oportunidad, hoy Fulvida llega a uno de los Estados de la Republica Mexicana mas necesitados de Luz pues su población es inmensa, y seguramente que esta Filial llevara una Luz de esperanza para todos aquellos que deseaban un reencuentro pleno con el Padre.

 

Felicitaciones a los que participan en este gran Proyecto, que El Eterno los Ilumine y guié siempre.

 

¡Shalom!   

Desarrollando mas filiales en la Ciudad de México

Buen día a todos.

mapa_df_color2

Respondiendo correos electrónicos

Al responder correos electrónicos de las personas interesadas en asistir a la filial, nos hemos encontrado que por razones diversas (traslado, tiempo, etc) no ha sido posible que algunas de las personas interesadas asistan a la filial de la ciudad de México.

Por otra parte nos hemos encontrado con que el método utilizado para desarrollar las sesiones en México facilita el que los asistentes puedan fundar filiales nuevas y desarrollar sesiones de forma independiente.De esta forma se da apertura a nuevas filiales de Fulvida; ejemplo la filial de Santiago T. en el Estado de México, en donde noajidas de una gran calidad son pioneros en la historia de contribuir a uno de los eventos mas trascendentales de este siglo.La renovación de las Sheva Mitzvot Bnei Noah en las naciones.


Una propuesta para la ciudad de México

Debido a lo anterior. La oficina Fulvida podrá visitarte a tu domicilio o localidad.Solo si es de tu interés De esta forma te proporcionara el material y los pasos para desarrollar la sesión en tu localidad de forma exitosa. Posterior a esta visita tu nombre aparecerá (solo si tu lo deseas) en la pagina de Fulvida. Así mas contactos habrá en la ciudad de México y más oportunidad de crecer filiales en cada localidad.


Si estas interesado en recibir una visita
. Solicitala vía correo electrónico a noajidasmexico@hotmail.com. Es necesario que envíes vía mail: Copia de identificación oficial con fotografía (Pasaporte, IFE, cédula profesional u otra). Domicilio particular ó Domicilio de trabajo, teléfono particular ó teléfono de trabajo (conmutador y directo), teléfono móvil. Opcional, tu pagina de facebook, hi-fi, u otra pagina de contactos.


Aprovecha esta temporada de Diciembre

Si te encuentras en el interior de la República Mexicana podremos visitarte del 18 al 31 de Diciembre del 2008. Previo pago del 50% de transporte vía terrestre o aérea por cuenta suya.


Mas resultados

Con esto esperamos visitar en los próximos meses a todos los estudiantes de los siete que por razones diversas aun no han podido visitar la filial y de esta forma entregarles la carpeta con el curso de los siete, dar apertura a cursos estructurados en sus localidades y MAS Y MEJORES FILIALES.

Posteriormente habrá reuniones trimestrales con cada filial y una anual de todas las filiales de la ciudad de México.

NO HAY PRETEXTO, EL EQUIPO FULVIDA VA A TU LOCALIDAD, SOLO MÁNDANOS UN CORREO ELECTRÓNICO Y NOSOTROS TE VISITAMOS.Considera DOS horas para la reunión la cual debe ser en un lugar tranquilo en el cual se te pueda explicar lo relacionado sin interrupciones.

¡QUE SEPAMOS CONSTRUIR SHALOM!

Resp. 382 – Defensoría de menor

rosa galvis posada nos consulta:

a quien me dirijo para solicitar ayuda para una defensoria del niño y adolescente
rosa galvis ,de 40 años,defensor ,docente,mariches edo miranda ,venezu

Seguir leyendo Resp. 382 – Defensoría de menor

Noaj y un diluvio Personal 1ª parte

El diluvio universal aparte de haber sido la mayor catástrofe natural en la historia, es un mensaje rico en reflexiones y contiene impresionantes enseñanzas, Noaj nuestro antepasado que fue y ha sido un ejemplo de dedicación y entrega nos dejo a través de sus vivencias de antes y después del diluvio lecciones de cómo sobrevivir a las catástrofes materiales y espirituales, y el manantial de vida que brota del legado Noajico que nos entrego el Creador son elementos que nos permiten vivir a pleno en este Mundo, la Biblia no es un libro de historia es un manual para poder desarrollar a pleno nuestra misión en este Mundo, y hablo de la Biblia pero la verdadera no del llamado nuevo testamento o cualquier otra idolátrica denominación que algun extraviado  le quiera dar, yo me refiero a el Tanaj, entonces hoy quiero ver desde otro ángulo, otro ángulo o perspectiva, una personal el relato del diluvio.

Después de que todos los habitantes de la tierra excepto Noaj y su familia desviaron sus caminos, y todo era corrupción el Creador hablo a noaj y le dijo “Haz para ti un Arca” Génesis [Cap. 6:14], el Arca representaba un medio de preservación el Único en esos momentos de Justicia Divina, para Noaj poder salvarse del exterminio global que se aproximaba necesitaba de un merito muy grande el necesitaba asociarse en la tarea de Rectificación del Mundo en “cuerpo y alma” ser socio Del Eterno, y así mientras El Creador traía el diluvio a la tierra, noaj estaba enfrascado en preservar con vida a su familia y a todas las especies que iban en el Arca, en esos momentos Noaj se asocio por completo con el Creador en la tarea de Rectificación del Mundo, pero también cuando El Creador le dijo a noaj  “Haz para ti” es una indicación que derrumba toda la doctrina cristiana que lo único que hace es traer modorra a los sentidos, pues con esa instrucción El Creador le dijo a noaj “la salvación viene solo si tu haces la parte que te corresponde” porque El Creador bien pudo haberle proporcionado el Arca ya hecha o colocarlo en algún lugar donde no tuviera que hacer ningún tipo de esfuerzo, pero sin embargo le dijo “Haz” no como predica la doctrina cristiana qué por “fe” eres salvo y que con el sacrificio de algún extraviado ya se salvo toda la humanidad, de ser así hubieran sacrificado a Noaj que el si era un Justo de verdad, pero vemos que no fue así, cada quien rindió cuentas por sus acciones aquellos que se rebelaron en contra Del Eterno fueron arrasados por las aguas del diluvio, y Noaj que fue hallado Justo se salvo de aquella catástrofe Mundial.

Dentro del Arca estaban Noaj y su familia además de todas las especies que no estaban corrompidas, pues como sabemos incluso los animales participaron de la degradación humana, ya que las relaciones intimas en ese entonces eran también de hombre-bestia, además de que hasta los animales practicaban la homosexualidad, cosa que hoy en día no es diferente pues he visto en periódicos y revistas que hay brotes de animales que se están apareando entre machos muy frecuentemente, antes del diluvio también era una conducta muy regular y aceptada en fin y volviendo al tema, todo lo que acompaño a Noaj en el Arca estaba bajo su cuidado, me imagino un Arca llena de todas las especies animales que trabajo debió de haberle costado a Noaj darles los cuidados necesarios mientras estuvieron dentro del Arca, y ni que decir de su familia pues casi un año permanecieron dentro del Arca, todo lo anterior y como creo yo que esto influyo en la conducta Del Creador es un tema que tratare en la segunda parte de este texto.

¡Hasta pronto!

Como aprovechar el mejor Temazcal de México

temazcalEs importante destacar que la mayoría de las personas que asisten al Temazcal buscan sentirse mejor físicamente ya que su actuar cotidiano les ocasiona dolor físico y emocional. Para todos ellos, les comentamos desde Fulvida. La única forma de sentirse mejor y de adquirir vida, de terminar con ese dolor que comentan derivado de su actuar cotidiano es haciendo una corrección a los poderes emocionales del alma. Son siete los poderes emocionales del alma. Conocer estos y trabajar para traer vida en cada uno de ellos a través del cumplimiento de siete leyes universales es el principio de la adhesión de la existencia a la vida. Después se puede vivir y disfrutar de un Temazcal como lo que es: Un simple baño de vapor.

Trabajando para difundir los siete
Bien, como Mexicano y noajida es importante destacar lo relacionado a una costumbre. El Temazcal, mismo que se esta extendiendo de forma contundente y esta generando ganancias abruptas para algunos practicantes en el territorio mexicano. Durante varias visitas a diferentes Temazcales en México, con la finalidad de difundir los siete y la sabiduría de Israel, debo destacar lo siguiente:


¿Que es el Temazcal?

Expliquemos primero. El Temazcal es un baño indígena. Consiste en que en una cúpula de barro u otro material térmico con capacidad variable se introducen las personas. Posteriormente se introducen piedras porosas calentadas al rojo vivo sobre las cuales se vierte agua con infusiones de hierbas aromáticas. Las personas son procuradas con ramas de sábila (secciones provenientes de la planta del Maguey -desde donde hacen el tequila- con forma triangular y alta humedad que no se pierde incluso a temperaturas elevadas) Así se refresca el cuerpo, miel y todo tipo de productos naturales e infusiones para completar una experiencia que refresca-o lo que el que lo tome perciba- el fundamento corpóreo (cuerpo físico).

La duración es variable, desde media hora hasta 4 horas. Y maratones para los que serán temazcaleros hasta de 12 horas- Según el Temazcalero (Responsable del Temazcal). Y ya que su uso ha sido tanto terapéutico, relajante, ritual(subjetivo según cada temazcalero) y su práctica sobrevive en la actualidad gracias a la tradición de las distintas comunidades indígenas, se ha sofisticado su aplicación. Se practica en «Toritos» de cemento o barro y en grupos que buscan experiencias(prohibido por El Eterno) subjetivo-espirituales (que nada tienen de espiritual), cantos(sonidos prehispánicos ó indígenas), visualizaciones(mas que otra cosa son alucinaciones sobre los sentidos provocadas por el calor) y ejercicios de meditación(subjetivismo emocional).


El Temazcal, un baño de vapor que se vincula con la Idolatría genera turismo y dinero para los Temazcaleros

Ahora hay que destacar ciertos aspectos en relación al Temazcal y lo que ahí se practica. Siendo que las comunidades indígenas en México no poseen la educación propia de la tradición del Temazcal. Mucho menos poseen registros propios de lo que un Temazcal refiere. Ya que todo esto ha sido perdido en el tiempo y en la historia. Solo queda, lo que según familiares, maestros ó científicos e historiadores citan que fue el Temazcal. La cual refiere a una tradición vinculada con la idolatría -prohibida por El Eterno- (adoración a conceptos diversos de las culturas indígenas) propia de las civilizaciones mayas, aztecas, nahuatl, etc . Tradición que pasa de familia en familia y que en el sentido mas objetivo ó congruente solo es un baño higiénico de vapor.

En una reciente visita me encontré con un entusiasmo por los asistentes y una desaprobación por los mismos hacia el ritualismo(idolatría del Temazcal) Las personas extranjeras hacen comentarios insultantes hacia lo que practica el Temazcalero, mismo que no habla-totalmente- húngaro, checo, portugués, ingles o alemán, pero los turistas están ahí por la experiencia higiénica corporal mas que por lo que se comenta verbalmente como enseñanza (subjetiva) por el indígena.

Al escuchar las palabras de la mayoría de los Temazcaleros estas vienen llenas de una intención buena hacia sus visitantes. Sin embargo las mejores intenciones pueden terminar en el fatal error. Ya que sus palabras carecen de una objetividad académica básica y de sabiduría real. Los conceptos que se asocian a la vida y la muerte son carentes de valor y sabiduría. Pero es lo único que preservan y les da una identidad indígena que genera turismo, dinero, y respeto por los visitantes.

Cuando mencione los siete principios universales y su explicación, el silencio y la aprobación se hicieron evidentes. Después me preguntaron de donde venían esas enseñanzas. ¿Era yo un chaman? ¿Un iniciado? No, no respondí, de ninguna manera soy aprendiz de las Sheva Miztvot Bnei Noah desde la tradición judía para las naciones, promulgador de las mismas, es decir los siete y corrector de mi vida.


La ley de No idolatría

Bien, analicemos las premisas básicas en relación a la prohibición de los rituales:

Dentro de la sabiduría de Israel, noajismo y estudio de las Sheva Mitzvot B’nei Noah. El aprendiz se da cuenta de que Recibe desde El Eterno la Energía, Bondad con la que se creó el universo.Tómese en cuenta el Tercer principio de Maimonides -Absoluta certeza de que D-s no es materia, ni posee partes o elementos ni hay imagen que lo represente- Así El Eterno da la vida y esta energía da vida instante a instante, a nosotros y a todo el universo. Bien, los noajidas estudiantes de los siete, depositamos la confianza total en El Eterno El Cual provee ésta vida o flujo de Bondad en forma continua siempre. A nosotros y a todo el universo. Por esto dejamos de creer qué otra cosa da la vida al universo. Por ejemplo un Tótem, un ídolo, unos dioses insignificantes de cualquier elaboración, una piedra ó un humano-dios, una religión ó un tache en la pared.

Así ya no depositamos la confianza en dioses, en idolatrías, rituales nocivos ó iglesias y sus religiones (El hombre no esta desligado de D-s, El Eterno, ver «Luz para la vida» Ribco, 2007). Bien, entonces comprobamos y aceptamos que la propia existencia es demostración de la fuerza constante del Eterno que da vida al universo y a uno mismo a través de “LA BONDAD DEL ETERNO” en forma continua e instantánea. De otra forma el universo y la creación se revertiría a lo que nosotros denominamos no-existencia.

El resultado es la Victoria de la persona que ha reconocido su verdadera naturaleza, su verdadero creador y transforma su vida hacia lo favorable sin necesidad de ningún Ídolo o ritual.

En el ser humano y como lo enseñan nuestros maestros de Israel, este proceso se canaliza a través del poder emocional del alma que corresponde a la dimensión interna de Netzaj. Y ya que es un proceso de Fortalecimiento es decir, tiene un vínculo y relación con los procesos que usa el ser humano para evolucionar y transformar su existencia dentro de la creación del Eterno entonces en el hombre la dimensión interna del poder emocional del alma acciona con CONFIANZA EN EL ETERNO o con el inverso es decir, IDOLATRÍA. En otras palabras:

IDOLATRÍA EMOCIONAL

Se crea una canalización desfavorable ó desequilibrio emocional en la persona: Miedo, idolatría, deposita confianza en ídolos o rituales ó ritos subjetivos emocionales, sigue a lideres religiosos, Inconstante, se siente falto de fuerzas, duda del éxito que merece, es esclavo de sus pasiones, reacciona desacertadamente ante las dificultades, no reconoce errores ni fracasos.Tiene adicciones al juego ó vicios, deposita su confianza en ídolos, médiums, videntes, espíritus o rituales dañinos diversos. SE LE PUEDE MANIPULAR FÁCILMENTE ESTABLECIÉNDOLE QUE NO LOGRARA LO QUE DESEA SI NO SE POSTRA ANTE EL RITUAL O IDOLATRÍA SUGERIDO.


LA VERDADERA TRANSFORMACIÓN

Ahora bien, Para nosotros los Bnei Noah, estudiantes de las Sheva Miztvot Bnei Noah, En lo cotidiano establecemos que se fortalece o se transforma o esta en metamorfosis todo lo que es creado por El Eterno. Sabemos que todo lo que creo El Eterno tiene como finalidad el Bien. Comprobar y Tener confianza en este proceso como dimensión interna nos sitúa en un estado de fortalecimiento y transformación continua de nuestra existencia. ¿Porque? , pues porque El Eterno sostiene todo lo que existe en forma continúa y lo hace para el bien, para la vida.Esa es su naturaleza, el bien, la vida. Así sabemos que nuestro fortalecimiento, metamorfosis, transformación es por causa de El Eterno y se encamina siempre hacia el bien. Ocurra lo que ocurra.

Ejemplo: ¿Pregúntate como se ha fortalecido o hacia donde se ha transformado tu vida? Y entonces reconocerás cual es tu Confianza en El Eterno. Así sabrás si estas lejos o cerca de cumplir la primera ley: “No idolatría”. ¿En quien depositas la confianza? en El Eterno o en “otros” asuntos, ídolos, poderes, etc.

Sus derivados y otros aspectos se encuentran en “El camino del gentil Justo”, Leyes De No Idolatría:


CONCLUSION

Así la Idolatría asociada al Temazcal es innecesaria, COMO CUALQUIER iDOLATRÍA ES INNECESARIA. Solo se traduce en un baño de vapor higiénico que recomiendo ampliamente pero que sea DESLIGADO DE CUALQUIER IDOLATRÍA Ó ACTO QUE DAÑE EL ALMA DEL QUE LA PRACTICA.

Que sepamos construir Shalom

Links:
http://es.wikipedia.org/wiki/Temazcal
http://fulvida.com/identidad/dimension-interna-del-noajida

La vida vista desde el cáncer

«Escoge la vida para que vivas, tú y tu descendencia…» (Devarim / Deuteronomio 30:19)

¿Por qué la vida cobra más sentido cuando estamos a punto de perderla?

Sabemos que verle la cara a la muerte nos lleva a pensar en lo valiosa que es la vida, la vida saludable.

También sabemos que al estar próximos a morir, no tememos a la muerte, el verdadero temor reside en pensar cuántos momentos significativos perdimos por estar más atentos a lo secundario. Y el deseo predominante en ese momento es «si tan sólo tuviera una segunda oportunidad».

Se llega a creer que solamente aquellos que han experimentado cómo es tener «un pie aquí y otro allá», son capaces de descubrir qué tiene sentido, qué es lo significativo, qué es lo relevante en la vida. Sin embargo, hay quienes ni en el momento previo a la muerte son capaces de descubrirlo.

¿Cómo es la vida vista desde el cáncer?

Así:

– Tomas conciencia que complacer expectativas ajenas es inútil. Y todos, sin excepción, en mayor o menor medida vivimos para complacer los deseos de otras personas que son tan imperfectos como nosotros.

– Sabes que «el qué diran» es un absurdo. Que hacer o dejar de hacer para evitar que otros comenten es dejar de vivir tu vida, de hacer o dejar de hacer lo que te gusta.

– Algo dentro de ti (no sé qué nombre ponerle) te dice que vas a tener que rendir cuentas a Alguien superior a ti.

– Eres capaz de «sumar» todo el tiempo que pasaste enojado, y ves que el enojo se llevó gran parte de tu vida.

– Ves lo absurdo de discutir (aprovechando que se está tocando este tema), de llevar la contraria, de ganarle a tu oponente dejándolo «callado», o demostrándole que lo que tú dices SÍ tiene sentido, y lo que él dice son frases vacias, huecas, sin fundamento. Ay sí… ganaste! dijiste la última palabra! reiste de último! te desahogaste! … y qué? ESO a la hora de la muerte no vale nada, no te lo llevas, no sientes ninguna satisfacción cuando te acuerdas que perdiste tanto tiempo defendiendo tus limitadas posturas. Y lo único que sientes es tristeza de ver que ese alguien a quien le «ganaste», se alejó, se borró de la lista de amistades. Y deseas ferviertemente tenerlo cerca y pedirle disculpas por haber discutido por cosas que a la larga no valen la pena. Porque es preferible tener un amigo a la hora de la muerte que tener mil discusiones ganadas.

– Deseas un dia más en el que comenzarias preparándole el desayuno a tu esposa y a tus hijos, luego los llevarias a dar un paseo y decirles cómo aprovechar la vida en lugar de desperdiciarla en nimiedades. Seguirias con un almuerzo con tus familiares más cercanos, queriendo preguntarles cómo les ha ido en la vida, despues pasarias la tarde ayudando a quienes están abandonados sin alguien que les llore el dia de su muerte. Al atardecer te quedarias sentado contemplando la caida del sol, maravillado de darte cuenta que nunca habias notado lo increible que se ve. Y en la noche desearías ver a tus hijos quedarse dormidos, conscientes de que llegaste a tiempo para compartir con ellos. Luego (y me perdonan si alguien se ofende) compartirias con tu esposa (o) un momento de intimidad como nunca antes, y después, saldrias a ver lo inmenso del cielo, del universo, y lo pequeño que eres, y rogarias con «lagrimas de sangre» una segunda oportunidad, una vida más, una vez más.

– Te pregunta por qué fue necesario aprender todas esas grandes verdades de una manera tan dura. Y te lamentas de no haber buscado alguien de quien aprender, a quien preguntar, a quien recurrir en momentos de un consejo, alguien con quien desahogarte.

– Te provoca tomar todo tu dinero y darlo a causas justas, a causas que persigan la preservación de la vida, la búsqueda de curas a enfermedades. Quieres hacer algo con tal que alguien pueda vivir un dia más.

Así se ve la vida desde el cáncer. Así la ven quienes por «cosas de la vida» están aprendiendo la grandeza de ésta de una forma tan poco sútil.

El próximo viernes 12, cumplo tres años de haber sido uno de los pocos afortunados de que le descubrieran una enfermedad terminal a tiempo, sin más consecuencias que la extracción de su estomago. Y con la gran oportunidad de ‘robarle’ a la vida una segunda oportunidad.

Permita el Eterno que mi experiencia sirva de algo para aquellos que al sol de hoy tienen la oportunidad de aprender la grandeza de estar vivo, sin necesidad de enfrentarse a un diágnostico oscuro.

Permita el Eterno que mis palabras sirvan para que tomemos conciencia que no todo el mundo tiene la oportunidad de tener un Maestro para la Vida, sin mayores intereses que el crecimiento personal de quien recurre a su guia.

Permita el Eterno que mis palabras sirvan para que aprendamos a ver qué vale la pena defender y qué no.

Permita el Eterno que mis palabras sirvan para que conozcamos que tus amistades se acordarán de ti por como te mostraste en momentos de necesidad.

Disfruta la vida, es una sola, en mi caso «dos», pero como dicen en Venezuela «no todos los dias son domingo».

Que el Eterno nos de mucha salud. A todos.

Nota: aclaro que actualmente estoy 100% sano. No vayan a pensar que el profesor Jonathan se está muriendo. Todavia no le voy a dar el gusto a la idolatria, todavia.