Seguir leyendo Resp. 108 – Los patriarcas hebreos y la instrucción celestial
Archivo de la categoría: Identidad noajica
Falsedades probadas, cristianismo y prensa
Les transcribo este texto interesante obtenido de www.luzmasluz.org, pagina de ciencia, el fin es para que nos demos cuenta de lo aconteciente en nuestra sociedad y que medidas podemos tomar ante las tendencias y las malas practicas.
El complejo de culpabilidad
Muchos hemos sido sometidos a una verdadera conspiraciòn de culpabilidad en nuestras vidas, destinada a convertirnos en verdaderas màquinas culposas. Funciona de este modo: Alguien te recuerda que has sido mala persona por algo que dijiste o nò dijiste, sentiste o no sentiste, hiciste o no hiciste. Tù respondes sintiendote mal e incòmodo en el presente. Tù eres como un aparato que respira, habla, camina y reacciona con el peso de la culpabilidad. Porquè has recibido mensajes de preocupaciòn y culpabilidad?. Puès por que consideras «incorrecto» e «inhumano» que no te sientas culpable.
La culpabilidad es un comportamiento inùtil, pues despilfarra energìa emocional. No existe culpabilidad por grande que sea, que pueda cambiar la historia. Un niño fàcilmente se dà cuenta que sus padres no pueden soportar el verlo sufrir y que se sienten culpables por ser malos padres, el niño usa a menudo esta culpa para manipularlos. Los niños por supuesto, aprenden a usar este comportamiento destinado a producir sentimientos de culpabilidad en sus padres.
Asì mismo los maestros inducen y manipulan fàcilmente a los niños, mensajes como:»deberìa darte verguenza sacar esas notas», «tù mamà se và a desilucionar», «còmo puedes hacer sufrir a tus padres despuès de lo que hacen por tì?». A menudo se usa la culpabilidad en los colegios para hacer que los niños aprendan ciertas cosas o se comporten de manera especial. Y recuerda que aunque sea adulto sigues siendo un producto de esos colegios.
Reconoce lo absurdo de la preocupaciòn, empieza a enfrentar tus miedos con pensamientos y acciones productivas, aprende a vivir ahora, en el presente, sin inmovilizarte en el pasado o futuro. Vive!
Tú también puedes salvar al mundo, ¿lo sabías, no?
Stanislav Yefgrafovich Petrov (1939) era un teniente coronel del ejército soviético durante la Guerra Fría. Es muy poco conocido, aunque muchas personas lo consideran el héroe más grande de la historia, por haber salvado a la Humanidad de la Guerra nuclear.
El incidente
El 26 de septiembre de 1983 (todavía 25 en Estados Unidos) se produjo el llamado Incidente del Equinoccio de Otoño, que colocaría al mundo a escasos segundos de la Guerra Termonuclear Total. A las 00.14 (hora de Moscú) un satélite soviético dio la alarma: un misil balístico intercontinental estadounidense se habría lanzado desde la base de Malmstrom (Montana, EE.UU.) y en 20 minutos alcanzaría la U.R.S.S..
Stanislav Petrov estaba a cargo del búnker Serpukhov-15, el centro de mando de la inteligencia militar soviética desde donde se coordinaba la defensa aeroespacial rusa. Su misión era verificar y alertar de cualquier ataque a sus superiores, con lo que se iniciaría el proceso para contraatacar con armamento nuclear a los EE.UU.
Sólo tres semanas antes, la Unión Soviética había derribado un avión de pasajeros coreano que había invadido el espacio aéreo soviético, matando a las 269 personas abordo, incluidos varios estadounidenses. De acuerdo con CNN, la KGB había enviado un mensaje a sus espías en Occidente, advirtiéndoles que se prepararan para una posible guerra nuclear.
En principio Stanislav Petrov pensó que debía tratarse de un error, porque no tendría sentido que los estadounidenses atacaran con un único misil. Más tarde los ordenadores indicaron que cuatro misiles más se dirigían hacia Rusia.
Stanislav Petrov creía que los ordenadores podían equivocarse o estaba bien informado sobre las peculiariades del sistema satelitario OKO de alerta temprana rusa, y volvió a pensar que sólo eran cinco misiles y EE.UU. tenía miles de misiles nucleares. Decidió esperar y finalmente se descubrió que era una falsa alarma, causada por unos reflejos de la luz del sol en las nubes . Cuando le preguntaron por qué no había dado la alerta, contestó simplemente: “La gente no empieza una guerra nuclear con sólo cinco misiles”. Su superior le dijo que sería homenajeado por evitar la catástrofe.
En la actualidad
Este incidente avergonzó a altos cargos soviéticos y consideraron que el teniente coronel Petrov se equivocó en su decisión (ya que su deber era comunicar el dato a sus superiores, y dejar que ellos decidieran si era erróneo), por lo que no lo castigaron, pero lo reasignaron a un puesto inferior y ocultaron el incidente.
Hoy en día, Petrov se encuentra retirado del ejército y pasa sus días pobremente en Fryazino (Rusia). Aunque no se considera un héroe por lo que hizo ese día, la Association of World Citizens (Asociación de Ciudadanos del Mundo) le otorgó su premio World Citizen Award el 21 de mayo de 2004, que consta de un trofeo y 1000 dólares estadounidenses, por detener lo que podría haber sido un desastre mundial.
En enero de 2006, Petrov realizó un viaje a EE.UU., donde fue felicitado por las Naciones Unidas, y posteriormente le fue entregado un segundo premio de la Asociación de Ciudadanos del Mundo.
Para finales de 2006, se espera el estreno del documental The Man Who Saved The World (‘El hombre que salvó el mundo”), que incluirá entrevistas de su visita a EE.UU.
(Material extraído de Wikipedia.org).
El consejo diario 6
Por derecho de nacimiento ERES HIJO de DIOS,
Él te ama, te acompaña, te sustenta,
nada ni nadie te puede negar este derecho que te pertenece.
PERO, depende de tus acciones,
si es que en realidad te comportas como hijo de Dios,
o como un extraño a Él.
Depende de tus acciones,
si serás abrazado como hijo,
o mandado como siervo.
Medítalo.
Gente de Venezuela, especialmente de S. Cristóbal
Como sabemos la Copa América se juega en vuestras tierras.
¿No les parece que es la ocasión de llegar a miles, a millones, con la noticia de nuestra existencia, con la verdad y luz del mensaje del Eterno?
Empapelen las calles con anuncios que dirijan hacia fulvida.com.
Publiciten en periódicos, especialmente deportivos, hablen de nuestra presencia, de nuestras metas, de nuestro sentido.
Párense frente a las cámaras de TV en los estadios, cerca de los jugadores, con carteles que digan simplemente "fulvida.com".
¿Qué otra cosa se te ocurre?
Idolatría en Paraguay Parte II – Antisemitismo Público
El fin de semana el Presidente del Paraguay, que profesa una de las miles de religiones evangélicas cristianas, ha cometido un acto de antisemitismo en público, totalmente en contravención a nuestra constitución que declara al Pais como Laico, pero que en la práctica esta muy lejos. Tratando de dejar mal parado a su contrincante de la oposición, que también es un Ex Obispo Católico; acusandolo de estar implicado en actos de delincuencia y secuestros, y de estar vinculado a las FARC’s (guerrilleros), no tuvo mejor opción que tratarlos de "Perjuro Fariseo", comparando a los Sabios del Sanedrin, con secuestradores, asesinos y otros, etc. en total falta de respeto hacia la comunidad Judía de Paraguay y a la gente decente de este pais que ya estamos hartos de tantas ofensas infundadas y discriminaciones de ningún tipo.
Realmente esta situación es para el olvido, pero pensandolo bién, es mejor elevar la voz de protesta, ya que es tan fácil ofender sin cargos de conciencia, pero no se mide el daño que se puede ocasionar. Dejar pasar por alto conductas como estas, es peligroso para la conciencia colectiva de la humanidad. Shalom!!!
Resp. 107 – ¿Rito de conversión al noajísmo?
Luis Camber
España
10 PRINCIPIOS PARA LOGRAR LA CONSOLIDACION
Esto son tan solo 10 puntos a considerar para lograr (desde mi perspectiva) la consolidación como personas y como grupo
- Debemos tener en primera instancia la colectividad del grupo, y que este logre sus objetivos planteados, sin que ello ponga en riesgo la integridad del iindividuo en sus 5 planos.
- Precisa establecer un método de enseñanza de retroacción que logre la especialización (aumento del acervo) en los temas y ayude a que mientras se logra esta no permita errores, sobretodo para quienes aún estan en pleno proceso de adaptación, esto último en el caso en que estas mismas personas encuentren a alguien más en las mismas condiciones y sea la unica via, que atravez de ellos se de a conocer los valores del noajismo.
- Solo se puede ir a prisa cuando todo ya es claro, mientras tanto se debe asumir la paciencia como herramienta de vida.
- Entablar la comunicación continua y certera para appoyar la consecución de objetivos y metas.
- La espera es buena; pero nunca en demasia, si buscamos respuestas hay que indagar, investigar y analizar, adoptar una posición activa y apoyar en el crecimiento.
- El beneficio es la consecuencia de un buen trabajo lleno de honestidad.
- El conocimiento no tiene limites para el hombre, ocuparnos en absorber lo más que podamos de él, nos ayudará a obtener un crecimiento sólido y correcto.
- El que sabe tiene poder para crecer y cambiar su entorno, de ahí la necesidad de información y la cooperación es la finalidad.
- Se necesita de la comunicación a travez de sus diversos medios para dar a conocer la existencia del noajismo y lograr ser una opción (sino se dice que hay algo nunca lo sabran),esto debiera hacerse de modo institucional para lograr una imagen de honestidad y respeto en la sociedad (uso de logos, frases) que no induscan a la idolatria pero que si sean referencia dentro de la sociedad de nuestra existencia.
- "El éxito es el resultado del esfuerzo constante y la perseverancia", no podemos conformarnos con metas pobres, ni debemos detenernos demasiado con los tropiezos.
Espero poder contribuir a la expansión del noajismo y encaminar a la sociedad hacia la adoracion del Uno y Unico Dios Verdadero.
Espero sus comentarios y observaciones, creo que juntos es como haremos historia,
H-S! los bendiga cada instante de sus vidas!!.
Otros 10 consejos de otro experto, para dejar huella.
Sè que ustedes como yo, desean dejar huella en esta vida, de modo que aquì van 10 guias para el logro del èxito:
Seguir leyendo Otros 10 consejos de otro experto, para dejar huella.