Archivo de la etiqueta: Opiniones e ideas

LA CULTURA DEL CHAT

Debido a que ya pinto canas tengo la oportunidad de reflexionar sobre muchos hechos trascendentales, uno de ellos es respecto a la cibernètica ,- tambièn llamada ciencia de la informaciòn,- y la computaciòn propiamente dicha.

Cuando apareciò la computadora ocupaba un enorme espacio y tenìa un almacenamiento limitado, se hacìa el trabajo a travès de tarjetas y revolucionò todo lo relacionado a la informaciòn de cualquier tipo.

A medida que se fue propagando su uso, no solo con fines de investigaciòn, aparecieron las màquinas con menor tamaño y con capacidad muy superiores a las IBM.

Aparecieron muchas aplicaciones a travès de dicho adelanto tecnològico y se iniciò el intercambio informàtico llegando a establecerse la llamada cultura del chat, o sea conversar y por escrito dialogar , primero y posteriormente hacer masiva la conversaciòn.

Todo eso ha sido magnifico, pero luego se desperdiciò tal dispositivo ya que al igual que los celulares se utilizan de manera triste para decir cosas banales , tal es el caso de los llamados chateos, podrìamos ingresar a millones de pàginas web o blog y ver què de tonterìas se expresan en tales sitios; sin embargo esa es una cultura, costumbre que los usuarios utilizan para decir cosas sin sentido, irrespetuosas.

Lo triste del caso es que en nuestro caso tenemos una web que la aprovechamos para difundir el noajismo y obtener una enorme enseñanza para vivir acorde a los Preceptos; sin embargo muchas veces ingresan algunas personas que haciendo gala de malcriadeza irrespetan hasta nuestro querido morè queriendo expresar «la razòn de la sin razòn».

lo triste del caso es que tenemos que lidiar con dichas situaciones , pero algùn dìa quizàs El Eterno permita que dicha cultura agarre el respeto, la paz, armonìa que se pretende en Fulvida fomentar y aunque no retornen dichas personas al Camino que nos ha asignado El Santìsimo por lo menos puedan utilizar dicha tecnologìa de punta para convivir en franca armonìa y amor.

Es nuestra tarea, entonces colaborar en la construcciòn de Shalom.

Abrazos para todos desde El Salvador.

¿LOGROS VERSUS FELICIDAD?

Un llamado a establecer una conexión efectiva entre los Logros que se obtienen y las claves de la Felicidad…

****************************************************

El hecho de adquirir «las cosas buenas en la vida» y disfrutar de «momentos exquisitos y placenteros» no significa necesariamente que se es feliz… Lo que determina la felicidad de una persona es la apropiada visión que esta posea de la vida, de su entorno, de sus semejantes, de Dios y de sí mismo… Lo demás es accesorio…

Para entender mejor este asunto, veamos esta lista comparativa respecto a los Logros y la Felicidad…

1. Vivir en una casa de lujo, con todas las comodidades soñadas, y en el sector más exclusivo de la ciudad, es un logro…
= Vivir en paz y armonía, con el Creador, consigo mismo, con sus familiares y vecinos, es felicidad…

2. Poseer un reloj Patek Philippe, o un Ulysse Nardin o un Rolex de oro puro, es un logro…
= Saber distribuir provechosamente el tiempo y manejarse de acuerdo a la energía de cada día es felicidad…

3. Acostarse en un colchón Supreme de Vi Spring o en un Tempurpedic, es un logro…
= Poder conciliar el sueño y descansar apaciblemente, con la conciencia libre y sosegada, es felicidad…

4. Alcanzar los más altos niveles de la fama y la distinción es un logro…
= Tener honor y ser poseedor de un buen nombre es felicidad…

5. Comer en los mejores restaurantes del mundo y degustar de la más exquisita gastronomía internacional es un logro…
= Disfrutar de salud y equilibrio espiritual, mental, anímico y físico es felicidad…

6. Sentarse en un sanitario con diseño italiano, anatómico y musicalmente aromatizado, es un logro…
= Hacer las necesidades fisiológicas libremente, sin dolor y plácidamente, es felicidad…

7. Conducir un vehículo último modelo es un logro…
= Tener sentido de dirección en la vida es felicidad…

8. Ser una persona acaudalada y económicamente “exitosa” es un logro…
= Disfrutar lo que se tiene, ser agradecido y generoso es felicidad…

9. Llegar a ser un erudito es un logro…
= Llegar a ser un sabio es felicidad…

10. Manejarse en las alturas del poder es un logro…
= Mantener la cordura y el buen juicio, ser justo y equitativo, dándole a cada quien lo que le corresponde, es felicidad…

11. Viajar por las naciones y recorrer los lugares más exóticos del planeta es un logro…
= Trabajar por el mejoramiento integral de nuestro mundo es felicidad…

12. Ser poseedor de una personalidad influyente y atractiva es un logro…
= Amar al prójimo como a sí mismo y respetar la dignidad que es intrínseca a cada persona es felicidad…

13. Tener a la mano las herramientas de comunicación más sofisticadas (equipo celular, internet, etcétera) es un logro…
= Saber comunicarse con el prójimo de una manera cordial, tolerante, efectiva y digna es felicidad…

14. Haber egresado de la institución universitaria más prestigiosa del país o del continente es un logro…
= Ser un constructor de paz y justicia social es felicidad…

15. Provocar con nuestra habilidad innata los aplausos del público, tener fans y seguidores en muchas partes del mundo es un logro…
= Contar con amigos, sinceros y fieles, con los cuales compartir y crecer recíprocamente, es felicidad…

16. Disfrutar del placer de un buen perfume, vestirse a la moda y engalanarse con piedras preciosas es un logro…
= Reconocer los propios errores, decidir rectificar y esforzarse por mejorar su realidad personal y familiar es felicidad…

Afinando los conceptos:
Quiero aclarar que nada malo o pecaminoso hay en la lista de Logros que se han detallado en este Artículo, claro está, si estos han sido obtenidos a través de la disciplina, el esfuerzo personal, la honestidad y la inspiración… La idea central de esta reflexión no es propulsar «un estilo de vida austero y monástico como un requisito para ser felices»; nada que ver. Realmente es un llamado a establecer una conexión efectiva entre los Logros que se obtienen y las claves de la Felicidad… Sólo así estaríamos en condiciones de conducirnos efectivamente en un escenario signado por el Éxito Integral, enmarcado desde un punto de vista mental, espiritual, emocional y físico…

El Síndrome de Estocolmo y yo

En el 1973, cuatro empleados de un banco en Estocolmo, Suecia, fueron tomados como rehenes, a punta de pistola por dos asaltantes. Encerrados junto a sus captores en la bóveda del banco durante seis días, los cuatro cautivos desarrollaron una afinidad tal con los dos criminales, que se resistieron a los intentos de ser liberados, intercedieron por ellos ante el primer ministro sueco Olaf Palme, se negaron a testificar en el juicio e incluso ayudaron a costear los honorarios del abogado de defensa. Desde entonces, el fenómeno sicológico del secuestrado que toma partido con su secuestrador (y que se haría aún más famoso con el caso de Patty Hearst y su afiliación a sus captores, el Ejército Simbionés de Liberación) se conoce como el Síndrome de Estocolmo, y ha servido de base para la identificación de otros trastornos, como el Síndrome de la Mujer Maltratada.

Leyendo algunos de los comentarios a uno de mis recientes post “Carta de mi abuela”, hice memoria del día en que me causó molestia las imágenes de uno de los exponentes y promotores del seudo judaísmo mesiánico ‘netzarita’.

En aquella ocasión me enojé con el Moré, le reclamé, le dije que su actitud era cobarde, puesto que nadie que procurara construir shalom debía hacer mofa de los idolatras y sus asuntos.

Por el bien de la unidad de Fulvida, el moré eliminó dichas imágenes.

En una segunda ocasión, varios meses después, yo mismo publiqué unas imágenes donde ridiculizaba al mismo personaje a quien en la ocasión anterior el moré hizo referencia. Esta vez fui yo quien recibió la molestia de varios noájidas, incluso la publicación de una carta de una de las comunidades noajidas de Venezuela. Así que pedí al Moré eliminar el post por el bien de la fundación.

Nuevamente, en el post arriba mencionado, he notado molestias respecto a los chistes que se hacen acerca de las falsas religiones o las ACTITUDES de las personas que forman parte de las mismas.

Esto me dio para pensar algunas cosas MUY PERSONALES:

  1. Hoy día acepto que mi reclamo al moré fue porque en aquel momento sentía cierta nostalgia por aquel camino del error por donde un día anduve.
  2. Argumentaba para mi mismo: “De una u otra forma ese camino me ayudó”, “Sin ese camino, jamás hubiese llegado al noajismo”, “Sus líderes tenían buenas intenciones, y solo pretendían ayudarme”.
  3. El hecho de saberme noajida no era garante de limpiar mi alma de cualquier elemento que me hiciera sentir afinidad por la idolatría.
  4. Seria todo un trabajo desintoxicarme de los “sentimientos bonitos” que me generaba acordarme de los días en que estuve en el laberinto de la idolatría.
  5. Era natural que mostrara desacuerdo con el Moré respecto a la concepción del mandamiento “burlarse de la idolatría”, puesto que como uno de sus promotores llegué a amar ese camino y verlo como la ruta a la salvación.
  6. Me sería difícil entender cómo burlarme de aquello que me “regeneró” cuando yo estaba necesitado, deprimido, arruinado, etc.
  7. Por último, pero no menos relevante, el cariño especial que sentía por quienes fungieron como mis “maestros”, y que ahora estaban siendo objeto de burla, era algo que no se borraría de la noche a la mañana.

Finalmente, quiero dejar claro, que lo anteriormente expuesto me describe única y exclusivamente a mí, en mi experiencia, en mi vida.

No pretendo describir a nadie que frecuenta fulvida.com o que haya participado con sus comentarios en alguna de las dos ocasiones en que he publicado burlas hacia la idolatría.

Saludos, respetos y cariños.

Seamos optimistas y constructores, pero claros en la condena de «todas las idolatrías» de los noájidas adversos al Eterno -Exaltado Sea-.

Amigo nathanael y demás amigos:

–1. Me ayudo a ello, el Eterno -Exaltado Sea-, con el buen entendimiento y con el espíritu de construir shalom. Verá, estimo que en mi vida, debo pensar y sentir, pero también ver y oir la parte buena y edificante. Es mi manera de ser, en general y en particular en este texto. También aprecio que sus comentario y post son edificantes y con buen fin.

–2. El buen humor y el optimismo lo apreció como positivo siempre, también para nuestras lecturas, especialmente en fulvida. Y será que yo no veo burla y mofa, contrariamente veo edificación.

–3. La idolatría es ofensiva y perniciosa, procuro evitarlas y para ello no ir por donde estan (en tanto que sea posible, y menos pararme o entrar en sitios privados y públicos que las contengan); pero mi calle es ahora, calle de sentido único, y bien he de retornar a mi casa. No puedo realizar lo de destruir esas idolatrias, pues la comunidad y las leyes laicas, las ven como aceptables; y he de respetarlo, pero «ciertamente las veo como ofensivas». No me mojo, pero las desaconsejo, con opiniones calmadas; pero éste es mi caracter y manera de expresarme (aunque me duelen esas ofensas y blasfemias a Dios -Bendito Sea_.

–4. Ciertamente las idolatrías no piden perdón por las ofensas que hacen a Hashem -Exaltado Sea- y también nos ofenden a nosotros sus fieles temerosos (juíos y noájidas). Y, no hay respeto a los judíos, por sus atropellos pasados y «es más los siguen ofendiendo y atacando con palabras y acciones».

–5. Pues creo que no me hallo como los cristianos, desde el año 1974; y soy respetuoso con sus personas y familias; pero sus crencias no me parecen de edificación y su misionerismo tampoco. Por el contrario, considero edificante, decirles de la adoración verdera, sin idolatria; y ello me ha reportado hasta insultos y amenazas. Beo su buena intención y también la veo en los escritos del profesos. Que vamos a hacer, soy optimisma y bien pensador… en principio; salvo que me pongan crudo, ver en su comportamien y/o palabras y escritos lo contrario, sres.

–6. La idolatría debería ser condenada por todos, no solo de palabras y escritos íntimos y entre nosotros los fulvidianos y/o judíos; también en nuestras manifestaciones en genera

Paz y amor construyendo shalom. Amén.

MISHLEÍ/PREVERBIOS 5 – LA BUENA Y LA MALA MUJER (HONESTIDAD Y FIDELIDA, CON RESPETO A HASHEM Y SUS SANTAS LEYES)

Capítulo 05

5:1 Hijo mío, está atento a mi sabiduría
Y a mi inteligencia inclina tu oído
5:2 Para que guardes consejo
Y tus labios conserven la ciencia
5:3 Porque los labios de la mujer extraña destilan miel, 
Y su paladar es más blando que el aceite;  Seguir leyendo MISHLEÍ/PREVERBIOS 5 – LA BUENA Y LA MALA MUJER (HONESTIDAD Y FIDELIDA, CON RESPETO A HASHEM Y SUS SANTAS LEYES)

Elul: La misión de mejorar.

Ingresamos al mes de Elul, un mes en el cual el cambio y el compromiso con nosotros mismos y con D-is puede definir mucho o todo de lo que se nos va dictaminar para el resto del año. En este mes se nos insta a hacer un balance de todas y cada una de nuestras acciones. Pero acaso es un balance por miedo a que un el D-is bravo y castigador nos envíe todas las plagas por lo malo que hemos hecho o un balance con la perspectiva de ir creciendo para cada día ser un mejor ser humano.

Imagina que estás en tu casa, viendo tv o leyendo; de pronto suena el timbre; cuando abres la puerta tienes frente a ti un hombre impecablemente vestido que se identifica como un alto miembro del gobierno de los Estados Unidos y te dice: “El presidente necesita hablar contigo, necesita tu ayuda”. Te emocionas por saber que vas a estar frente a uno de los hombres más importantes del planeta. Llegas puntualmente a la cita. El presidente te explica que por una razón secreta has sido (si quieres), designado como un representante personal del presidente en tu país. Te ofrecen un salario de sueño y grandes recursos para desarrollar los proyectos que creas convenientes cada cierto plazo. Suponiendo que aceptas. ¿Cómo enfrentarías semejante responsabilidad?:

1- Cumples los horarios obligado, viendo tu reloj desde mucho antes de salir, para irte lo más rápido que puedas. Y te desesperas cada vez que están cerca de vencer los plazos de los proyectos. Te conformas con hacer solo lo estrictamente necesario para que te den lo simple y justo que se acordó.

Ó
2- Inicias entusiasmado, tratando de esforzarte por mejorar las cosas que no ves bien; buscas la forma de ver como cumples tus metas de la mejor manera; pero al mismo tiempo haces más de lo mínimo necesario, no solo para recibir recompensa de tu jefe o reconocimiento de él. Sino con la intención de dejar una huella profunda con tu trabajo, casi inolvidable. Que se note que estás, que te extrañen cuando ya no estés mas.

Esto es una pequeña idea de la perspectiva que podemos tener en el mes de Elul. El Amo del Universo nos recuerda que E-l personalmente nos encomendó una misión, cumplir las 7 leyes, no solo con la perspectiva de mejorar individualmente, sino llevar luz a nuestro entorno y a nuestro mundo. Convertirlo en una morada digna para E-l.

Y igualmente hay 2 formas en las cuales podemos desempeñarnos en esta misión:

1-Hacer lo mínimo indispensable, para no recibir ningún escarmiento. Estancar nuestra vida en lo que somos como personas sin pretender ni un ápice más de avance o crecimiento; decir soy así y no puedo mejorar(o no quiero), si D-is me hizo así, el sabe porque, si me quiere mejor que me cambie E-l.

Ó

2-Poner toda nuestra energía, aprovechar al máximo nuestras posibilidades, nuestros maestros, nuestro entorno, etc. Desarrollar nuestras habilidades, hacer una diferencia en el mundo, que no solo te valores tú (que es muy bueno e importante), sino que cada ser humano que te vea, vea a alguien diferente a alguien que lucha por llenar el mundo de luz. Haciendo que nuestras vidas logren un sentido más de superación que de estancamiento.

Amigos, el balance personal de este mes no es un balance de tristeza, sino uno lleno de energía, donde escudriñaremos nuestro ser para encontrar nuestros errores en perspectiva de mejorarnos, de crecer y no con el temor a un castigo. Un mes de planeación de proyectos personales en donde tengamos en perspectiva subir un escalón más en nuestro compromiso con las 7 leyes o con algo en lo cual creamos necesitar mejorar, cada uno de acuerdo a su compromiso personal y su visión de crecimiento. Que toda nuestra perspectiva sea para reconocer ¿cuándo nos necesitó D-is en este mundo? y tal vez dejamos pasar esa oportunidad de hacer algo mejor.

Olvídate del castigo, piensa en las oportunidades.

Que el D-is Todopoderoso nos permita ameritar en este mes buenos decretos de paz, salud, prosperidad junto con la venida del Mashíaj hoy mismo. Amén.

El camino del Billete.

P8180003


Meditando un poco me puse a observar un billete que guardaba sigilosamente en la billetera y me preguntaba por cuantas manos habria pasado y que uso le habrian dado.

Este billete pudo haberse usado  en la compra de ropa , otra persona pago una deuda , se compro comida , compraron droga , cigarrillos , alcohol , fue usado en prostitucion ,

alguien lo perdio en un juego de azar, fue robado , o termino en un centro de caridad.          Bueno en fin pudo haberse usado el mismo billete en un sin numero de actividades.

Hoy el mismo billete que  trajo mil pensamientos , esta en mis manos , le dare un buen uso aunque manana no se en que mano este.


Lo mismo que paso con este billete , pudo haber ocurrido en nuestras vidas. pudimos haber sido manipulados vagando de mano en mano viviendo diferentes situaciones como  alejados de nuestra identidad.  fuese en la

idolatria , en el alcohol ,  actuando de forma incorrecta en nuestra sexualidad.   Pero gracias al esfuerzo de algunas personas hoy esta sobre nuestras manos la verdadera identidad , nuestro camino real. 

 Todo lo contrario  le espera a este billete .

 Si nosotros damos un uso correcto a nuestra identidad , nuestro manana sera alentador , acertivo , confiando en EL UNICO Y VERDADERO DIOS , EL ETERNO.


Nota : Si tienen algun billetico po ahi , una hermosa forma de invertir es en nuestra Fundacion.




Autonomía en medio del trato social

De distintas maneras nos relacionamos con nuestro prójimo en el diario vivir y a veces buscamos tener nuestro propio espacio e individualidad, sin por eso olvidarnos de los demás. A veces esto es indispensable para poder decidir en ciertas situaciones. Pero así como nosotros buscamos que esto se respete. nosotros también debemos hacer lo mismo sea con nuestros amigos, familiares, pareja o con cualquiera y por tanto ser prudentes en nuestro trato con ellos. No invadamos los momentos de privacidad del resto, porque esto puede ser molesto y llevar a un distanciamiento por parte de nuestro cercano ( y vicerversa cuando pasa en nosotros). Seamos, como un buen coro de ópera que en conjunto suena en armonía, pero que individualmente  también deleita al oído con un sello  distintivo para cada parte que compone el todo, que es el coro. De este modo estaremos construyendo shalom en lo cotidiano con nuestros semejantes. Bendiciones a todos.Shalom

                                                                               F.PS.M.

EL EQUIPO IDEAL DE FUTBOL.

DSC08157


Para que un equipo de Futbol obtenga resultados , los jugadores y el cuerpo Tecnico deben estar sincronizados.

Los mal entendidos en el equipo , las enemistades , las ofensas y un ambiente de competencia entre los mismos , debera ser apartada.  para que el equipo obtenga un alto rendimiento

en cada una de sus jugadas.


Tanto el More como Director Tecnico , su cuerpo tecnico y sus jugadores estamos en la cancha diarimente afrontando los grandes retos o partidos que «Jugamos» en nuestro diario vivir.

Hoy como Periodista sin llegar hacer amarillista observo como grandes Jugadores , tienden a Jugar de una forma Individual o mas lamentable aun , no se comunican. Ocacionando que las grandes jugadas no entren a menudo en el arco Contrario permitiendo asi que el balon termine en algun costado del estadio.


Recordemos: «Que entre mas el Jugador domine el balon , mas humilded debe ser».  «Y el que este entrando a «Jugar» Humilde , debera comenzar»


Como Periodista deportivo siento pedir excusas a cualquier jugador que de alguna manera haya Ofendido con algun comentario en una Publicacion.  «Deseo Jugar en Paz» y Deseo pedir mis mas Sinceras Disculpas al sr. Davidbennoah7 Por algunos Comentarios.

Deseo que todo el equipo pueda limar los mal entendidos y podamos hacer esas grandiosas jugadas.   Ademas como decia este gran Periodista Guillermo Rios. «Paz , Amor y Buen genio»


Que este post pueda servir a que nos integremos y cada dia seamos mejores , siendo verdaderos constructores.

La Pobreza ¿Para que? ¿Por que?

11816_4fc9dda2b4

Suelo escuchar mucha gente lamentandose por la existencia de personas pobres, indigentes. A veces insultan a los politicos o al mismo país. Creen tener la razón de que la pobreza no deberia existir. Y si…no es muy lindo observarla. Pero que hacemos nosotros al respecto?, es una muy buena pregunta verdad.

D-os eligió que en Su mundo haya necesidades, Él sabrá sus razones. Cuando escucho a estas personas quejarse de la pobreza me viene a la mente este versiculo: «Siempre habrá menesterosos en la tierra…Deuteronomio 15:11″, D-os quiere que esto sea así, El D-os no va a cambiar su naturaleza por el solo hecho de que no nos agrade la indigencia.Por lo tanto, muchos pueden alegar y dejarse llevar por la parte negativa de esto: » si siempre  existirán los pobres, que sentido tiene quejarse o lamentarse o votar a fulanito en el momento de las elecciones porque promete que exterminará a la pobreza (dentro del país).etc.Por más que hagamos millones de comedores, de planes contra la pobreza, la misma jamás se terminara.» Y bueno…ese es el deseo de D-os. Entonces que pretende al respecto D-os de la pobreza? Para que esta?. ¿Como se explica que Un D-os  TodoPoderoso haya creado la indigencia?.

Analizemos y pensemos un poco que vivir en la pobreza es algo muy dificil, ser vistos como extraterrestres (en cuanto a los que deambulan por las calles), ser humillados, rebuscarselas todos los días para la comida. Para un par de zapatillas, para la ropa, para una frasada, en fin para todas las necesidades.

Mediten por favor cuan doloroso y dificil es vivir así. Y cuanto uno debiera de agradecer a D-os en sus oraciones diciendo: » Gracias por la salud, por el sustento, por el pan de todos los días, por la casa, por la cama, por la ropa, por los bienes, por todos los milagros que me suceden diariamente…»

Hay que tener mucho cuidado con estas personas pues ellas son muy sensibles, de corazones quebrantados, personas doloridas y muy queridas a los Ojos de D-os.

La Tora de D-os nos acredita algo…Siempre habrá menesterosos en la tierra… ¿Que hacemos nosotros al respecto?¿porqué la Torá nos otorga esa información?

Primeramente mirar un versiculo atras y atender al consejo que la misma Torá nos da: «Préstale ( en el caso que no lo quiera como regalo tantas veces como sea necesario), y que no te duela el corazón por eso, pues de ese modo te bendecirá Hashem, tu Elokim, en todo lo que hagas y emprendas…Deuteronomio 15:10»

D-os nos da un buen consejo, dar al pobre para nuestro beneficio, pues esta escrito: «pues  de ese modo te bendecirá D-os…. Atraves de este acto nos transformamos en buenas personas, alejamos a nuestro corazón del egoismo, de la ambición, de la adicción a pensar en uno mismo. Nos convertimos en partícipes de la construcción de Shalom.

Lo que pretende D-os de nosotros es que le seamos fieles y que nos transformemos en buenas personas ¿como se logra?, cumpliendo los preceptos que nos fueran encomendados y abriendo nuestras manos ejecutando actos de caridad, de justicia, de amor. Todo acorde a nuestras posibilidades.

No hace falta ir a buscar a un necesitado y esta de más agregar que es muy bueno hacerlo, pero tenemos muchas personas a nuestro alrededor. Nuestra madre, además de ser nuestra madre, también es una mujer; nuestros familiares, además de ser nuestros familiares y allegados, también son personas. Nuestro Hermano, el hecho de que lo sea, no quiere decir que no sea un muchacho que quizas necesite de caridad, viva lejos o cerca de nosotros. Hay muchas posibilidades de ejecutar esta acción.

La respuesta a las tantas preguntas arriba citadas, es que la pobreza, nos parezca bien o mal, sirve para refinar nuestro caracter, para crecer en Noajismo, para crecer en ser buenas personas, para alejarnos del egoísmo y abrir nuestros corazones hacia las necesidades del otro, para ponerse en el lugar del otro.

Seamos siervos fieles de D-os y parte de esto es ayudar a los demás.

Y para quien diga..¡yo no tengo dinero!, acaso el dinero es el único medio para dar caridad, recordemos que existen abrazos, palabras de alientos, cariños, el saludo, el decir gracias, etc.

Todo esto es un proceso que cultiva la humildad en nuestro corazón, creado por D-os, y Él nos da las herramientas y las oportunidades a cada uno todos los días  para regar esa caracteristica tan linda con actos de bondad y de justicia.

Ayudemos a los que necesitan pues ellos estan sufriendo en nuestro lugar.