Archivo de la categoría: comer

Resp. 238 – Día de las madres

DavidF nos consulta:

Desearía saber si ¿es conveniente para un noájida celebrar el día de la madre? Ya que según investigue tiene su origen en la mitología griega, luego en la mitología romana y mas tarde en la mitología cristiana. Gracias de manera anticipada.
David R. Fernandez, 25 años, Ing. en Informatica, Maracaibo, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 238 – Día de las madres

Libre Albedrio

Por ser este un concepto de mucha profundidad, solo comentare un punto de vista muy personal sobre este concepto, aunque este concepto es fundamental en la existencia del ser humano, solo me atrevo a escribir sobre esto por dar una opinión, no soy experto en estos temas pero con la ayuda de Di-s tratare de explicar con claridad para darme a entender.

Aparte también me motivo a escribir sobre el libre albedrio, un texto de mi amigo Cesar Oncoy, donde el comenta algunos rumores de personas extraviadas que erróneamente dicen que aquí deseamos imponer una forma de vida a la gente, cosa que por supuesto es “FALSA” y lo demostrare a continuación explicando y analizando el libre albedrio que cada uno de nosotros tenemos y podemos usar en todo momento.

Para ti que en este momento estas leyendo esto, porque lo haces, porque estoy detrás de ti obligándote a prender tu computadora, ingresar la dirección de Fulvida al navegador, y después hacer click en este texto, o porque deseas leer estas humildes líneas que pudiera ser que te sirvan de algo, eso es libre albedrio, lo haces porque así lo deseas nadie esta detrás de ti forzándote a hacer algo que no deseas, las personas que ingresan a esta pagina es porque saben que los que participamos aquí siempre estamos preocupados por escribir textos que sirvan para la vida cotidiana de cada uno de nosotros.

Los Noajidas de Fulvida trabajan por construir un mundo mejor, sin remuneración alguna porque así deben de ser las cosas, nosotros trabajamos con el firme deseo de ayudar a vivir mejor a todos los que nos leen, y como eso se puede ver a simple vista las personas ingresan por miles a este edificante y constructor sitio, todos los que visitan este sitio que se ha convertido en un lugar de reunión para muchas personas, lo hacen porque usan el libre albedrio.

Las cosas que suceden ¿porque pasan?, ejemplo su servidor esta lesionado de la columna ¿Por qué? Porque era mi destino o por mi negligencia, creo que por mi necedad de tomarme unas copas, fue mi elección, fue una causa de mis actos, así que todos somos responsables de nuestros actos, cada persona que reencuentra al Noajismo y lo adopta, es porque es su libre elección y nadie lo obligo, solo que el que reencuentra al Noajismo  disfruta del verdadero placer y ama la vida de verdadero gozo y plenitud,  así que una vez conociendo el Noajismo como los vas a dejar ¡es obvio¡ seria como tener una canasta en casa llena de las mejores frutas y no comerlas.

Bueno una vez que hemos desmoronado tal afirmación que carece totalmente de sustento y veracidad, pasaremos a explicar con mas claridad el libre albedrio, todas las personas bajo su libre decisión están capacitadas para poder tomar el camino bueno y el que no es bueno, nadie puede obligar a nadie a hacer lo que no desee, todos podemos ser justos o despiadados, todos podemos ser caritativos o avaros, esta en la decisión individual de cada uno de nosotros, el actuar cotidiano.

Con seguridad tenemos visitantes de muchas religiones, porque son de varias y no de una sola, pues porque usan el libre albedrio, usan ese poder de decisión que nos dio El Eterno, ese poder de elegir por donde caminaremos, esta en uno mismo el elegir el camino correcto que nos llevara a buen puerto, o elegir el camino de el dolor, pero solo tu puedes decidir eso, nadie va a decidir por ti.

Tu eliges el camino a transitar, y eres responsable de tus actos, cada quien es libre de elegir lo que le parezca mas optimo, nosotros somos individualmente los responsables de nuestras acciones, la generación del diluvio porque se extinguió, porque era su destino o porque fue causa de sus actos, con sus actos provocaron un decreto de exterminio, y aun con la ventaja de la advertencia siguieron transitando por el camino de el error, fue su decisión y aunque fueron advertidos no hicieron caso, usaron su libre albedrio aunque lo usaron de forma equivocada.

El tema de para mucho mas pero mi modesta capacidad solo me permite dar este pequeño resumen, en fin ojala les sirva de algo para poder tomar las decisiones correctas hoy y siempre.

Me despido poniéndome a sus órdenes, deseando que sus decisiones sean siempre las correctas, que haya claridad en su mente y en su corazón para discernir las mejores elecciones y que la Luz de El Eterno ilumine tu camino.

¡Te envió un fuerte abrazo y te deseo un excelente día!

Oficina Fulvida México

 

 

 

Resp. 230 – Honrar a los padres correctamente

GRACIAS POR SUS CONSEJOS… UNA PREGUNTA DE PARTE DE MI ESPOSA Y CON SU CONSENTIMIENTO POR SUPUESTO Y ES LA SIGUIENTE:
ELLA EMBIA DINERO A SUS PADRES CADA MES, LA MISMA CANTIDAD A CADA UNO, PERO SU PAPA SE LO GASTA EN VINO Y SU MAMA LO MALGASTA EN COSAS SIN SENTIDO Y LUEGO LE ANDA PIDIENDE A CADA RATO MAS Y MAS. LA PREGUNTA ES: «»SI EL MANDARLES DINERO ENTRA EN EL HONRRAR A NUESTROS PADRES AUNQUE SE LES ESTE ACIENDO UN DANO???? Y QUE TANTO ABARCA EL HONRRAR A LOS PADRES
GRACIAS Y SHALOM

Seguir leyendo Resp. 230 – Honrar a los padres correctamente

Cuida tu Corazón porque de el mana la Vida!!!

El sistema circulatorio se encarga de distribuir la sangre por todas las partes de nuestro cuerpo. En general, las funciones del aparato circulatorio son dos:

  • Distribuir las sustancias nutritivas de los alimentos, las hormonas, etc., por todo el organismo, así como llevar los productos de desecho desde nuestros tejidos hasta los órganos que intervienen en su eliminacion.
  • Distribuir el oxígeno por todo el organismo, desde los pulmones hasta los últimos órganos, y, desde ellos, conducir el dióxido de carbono, resultante de la combustión de los alimentos, hasta los pulmones.

El órgano principal de este sistema es el corazón, que comienza a trabajar desde antes del nacimiento y late en forma constante a lo largo de nuestra vida. Tambien conforma este sistema los vasos sanguineos (arterías, arteriolas, capilares y venas).

Brevemente explicado, el corazón funciona como una bomba que impulsa a la sangre hacia las venas y las arterías. Primero viaja hacia los pulmones, donde se carga de oxígeno y regresa al corazón, que impulsa nuevamente la sangre al resto del cuerpo, hasta los rinconsitos mas pequeños. Luego de haberse repartido la sangre, ésta vuelve al corazon por las venas, recogiendo los desechos y se inicia el ciclo nuevamente.

 La distribución de la sangre en el cuerpo varía de acuerdo con las necesidades de cada momento. Ejemplo: Cuando hacemos ejercicio, los mísculos reciben mayor cantidad de sangre; después de comer la sangre va a los instentinos para ayudarlos a la digestión; cuando hace calor la sangre va a la piel para aumentar su temperatura y evitar que el contacto con la temperatura ambiente sea tan fuerte, por eso nos ponemos chapeados; cuando hace frío nos ponemos pálidos porque la sangre se resguarda en las zonas más interiores del cuerpo para ayudarlo a mantener su calor.

La correcta circulacion de la sangre preserva nuestra vida, nos hace sentirnos bien y permite el mejor rendimiento de nuestras actividades diarias. Si nuestro sistema circulatorio falla, nuestro cuerpo no recibe la cantidad necesaria de oxígeno y es aquí donde empiezan los problemas. Se generan grandes malestares que pueden afectar el correcto funcionamiento del corazon, y fallando éste hace propenso que fallen otros óganos esenciales de nuestro cuerpo.

Pero, ¿por qué habría de fallar el sistema circulatorio?

Bueno, muchas de las deficiencias de este sistema se deben a que la sangre acumula muchos desechos y se convierte difícil el transporte de la sangre.

No queremos que nos pase esto, aprendamos a saber qué es bueno y qué es malo para nuestro cuerpo. Los sintomas son las expresiones que envía nuestro cuerpo cuando algo no está funcionando bien. Aquí van algunos consejos esenciales para mantener el buen funcionamiento de nuestro corazón, es decir, nuestra circulación, de tu sistema circulatorio:

1. Disminuye el consumo de grasas saturadas, has el esfuerzo por sustituir alimentos fritos por asados y horneados.

2. Si consumes azúcar refinada, hazlo en pequeñas cantitades, es uno de los productos que mas engorda, elige frutas frescas en vez de golosinas.

3. Los pescados como el salmon, la trucha y el arenque son ricos en Omega 3, ayuda a regular el nivel de colesterol en la sangre.

4. La Fibra es de mucha urilidad, ayuda a disminuir las grasas y regular el azucar, es bueno consumirla diariamente. Se encuentra en panes integrales, frutas, verduras, maíz. frijoles.

5. Sabias que el consumo de sodio contenido en la sal es uno de los factores que promueven la hipertensión? Usa poca al preparar los alimentos o busca sal baja en sodio.

6. Para mantener tu peso adecuado y hacer mas fuerte tu Corazon, procura hacer ejercicio, nadar, correr, caminar rápido. El ejercicio es una de la sprincipales heramientas para mantener en buen estado nuestro sistema circulatorio. Los médicos sugieren realizar una actividad por lo menos tres veces por semana. ¡Nunca es tarde para empezar!

7. El tabaco pueden aumentar el riesgo a sufrir paro cardiaco, ya que obliga al corazon a trabajar mas rápido, lo que provoca hipertensión. Es el factor de riesgo cardiovascular mas importante.

8. El alcohol eleva la presión sanguinea, además de que foja mas las grasas en el cuerpo. Los expertos recomiendan no consumir mas de dos copas por día.

9. Ojoo… Cuidado con el Estrés!!! relajáte durante el dia, respira profundamente, dale vueltas lentamente a tu cabezita para relajar el cuello o acuestate unos minutos en el suelo con los pies hacia arriba, sal a caminar… Ve al cine, lee un buen libro, visita a tus amigos, toma un buen baño caliente, consientete a ti mismo… Tu Corazón te agradecerá demasiado estos momentos de tranquilidad. Hay un factor asociado con el estrés que puede contribuir con las enfermedades del corazon : el aumento de la coagulabilidad sanguínea, existe una relación directa entre la función de las plaquetas y el estrés emocional. Se sabe que el estrés mental puede aumentar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y las demandas del oxígeno del corazón.

Si sientes algunas de estas molestias consulta a tu médico:

1. Dificultad en la respiración

2. Mareos

3. Dolor en el pecho, hombros o espalda

4. Dificultad para caminar, debilidad o falta de sensibilidad en un brazo o pierna

5. Cansancio o sensación de fatiga

6. Tobillos o pies hinchados

Para la sexta Ley Noajica

Fundamentalmente, en su plano físico, el ser humano opera como una entidad biológica o animal. Su funcionar instintivo es similar a algunos seres vivos con los que cohabita en el planeta. Es decir a algunos animales. Así es que cuando el ser humano comprende su fundamento animal como condición corpórea y lo domina se experimenta la Verdad del Eterno. Esto es igual a decir que el universo llegará a un estado de equilibrio tal que los destellos de humanidad estarán por sobre los impulsos, instinto y desenfreno animal del ser humano.

Pensemos en los impulsos emocionales, en el desenfreno animal e instintos sexuales. Cuando estos impulsos ó instintos animales se sitúan por encima de la condición superior humana, el individuo vive distorsiones en sus planos de existencia (físico, social, emocional, mental, espiritual). Es necesario entonces enfrentar estos procesos del fundamento animal o emocional. Lo indicado es aceptar, manejar totalmente estos hasta eliminarlos. Incluso hay que evitar reactivar estos impulsos animales. así que es necesario eliminar situaciones que directa o indirectamente los active. Una forma es evitar que a través de sentidos como la vista, oído, olfato, gusto, tacto, incluso alimentación se asimile algún proceso de información o de sustancia que active el fundamento animal. De tal forma que nuestros planos de existencia (físico, emocional, social, mental, espiritual) tiendan hacia destellos de humanidad superior y menos fundamental o animal. Así tenderá la evolución humana hacia lo más favorable y lleno de vida. En otras palabras funcionará la providencia divina ó acción del Eterno en nuestro plano físico. Es el equilibrio deseado a partir de la condición primaria de entidad biológica animal.

Cuando esto ocurre se le llama Verdad del Eterno. Ya que es esa la verdad para lo cual creo al hombre. Para que éste ser biológico autónomo (ser humano) restituya el estado favorable de la creación. Pero para que ésto surja se requiere la acción consiente del hombre que domina su aspecto animal y emociones, es decir, su Fundamento animal. Así se da paso a La providencia divina. A la verdad, ó acción manifiesta del Eterno en el plano inferior de existencia, es decir el plano físico. Por lo que lo más excelso y favorable de la creación ocurre bajo ésta circunstancia en el mundo material. El conocer que así funciona la providencia divina nos obliga a dominar totalmente el fundamento animal, es decir, los impulsos animales.

De esta forma, todo lo que ocurre cuando un hombre domina su fundamento animal es por providencia divina. Se hace una morada del Eterno que lleva todo a un estado de equilibrio, vida y destellos de humanidad superior. Así que ésta morada surge cuando la participación consiente del hombre domina a su aspecto animal y emociones. A ésto se le llama Verdad del eterno, que se vive cuando uno se comporta como humano superior al humano fundamentalmente animal o bestial en los instintos. Es la Shekinah en acción pura ó la firma del Eterno en su creación. La morada del eterno en el plano físico.

Algo del Equilibrio emocional derivado de cumplir la sexta ley noájica:

Canalización favorable ó equilibrio emocional en el ser humano: Creatividad, Excelentes relaciones con el entorno, Salud física, gusto por el ejercicio, alta habilidad social, salud emocional, buena autoestima, belleza física, oportunidades de éxito inesperadas, amor, dinero, salud sexual, fertilidad, relaciones de pareja estables, asociación o matrimonio por amor, relaciones sanas con el entorno, disciplina, alimentación sana, mejora en los buenos hábitos, practicas en la sexualidad y alimentación saludables más no animales, bestiales o rapaces.No se ingiere por ningún medio parte que le de vida al fundamento animal.

Algo del Desequilibrio emocional derivado de incumplir la sexta ley noájica:

Canalización desfavorable ó desequilibrio emocional, en el ser humano: Esterilidad, Depresión, vicios, tabaquismo, adicciones, compulsiones sexuales, enfermedad, poca habilidad para socializar, baja autoestima, crítica hacia los demás, egoísmo, obstáculos, desamor, malas relaciones de pareja y con el entorno, asociación o matrimonio por interés, por causa egoísta o por pasión, indisciplina, mala alimentación, preocupación por ser aceptado, malos hábitos, impuntual, irresponsable, homosexualidad, lesbianismo, sexualidad auto indulgente y egocéntrica, fracaso personal, practicas rapaces o bestiales en los aspectos sexual y alimenticio. No se domina el aspecto animal ni las emociones, etc.

SEXTA LEY NOÁJICA

MITZVA # 452 BENEI ISRAEL / MANDAMIENTO BENEI NOAJ # 6: NO COMER PARTE DE ANIMAL CON VIDA

EL ÁRBOL DE LA VIDA Y LA SEXTA LEY NOÁJICA

SEFIRA: Iesod

TRADUCCIÓN: FUNDAMENTO (Sexto día o sexto atributo de la creación)

DIMENSION INTERNA ó CUALIDAD ESPIRITUAL (LO QUE EL ETERNO MANDA): AUTO REALIZACIÓN, FUNDAMENTO

DIMENSION EXTERNA ó FORMA EN QUE SE EXPERIMENTA (LO QUE LA PERSONA RECIBE): VERDAD

Es un poder emocional del alma

Dispositivo que lo controla: Está en el cuerpo humano/ Genitales ú órganos de reproducción.

Tomado desde:
http://noajidasmexico.blogspot.com/2007/09/sixth-law-of-noah.html
Basado en Notas del Rabino Itzack Ginsburg

Diario Vivir

Todos y cada uno de nosotros, nos hemos preguntado varias veces el porqué de las cosas, el porqué de las: enfermedades,divorcios, pobreza,robos, etc. Incluso hemos cuestionado la indiferencia del ser humano hacia sus semejantes. Antes de escribir estas experiencias, pasaba un sin fin de cosas por mi mente, desde la última vez que escribí pasaron muchas cosas con: amigos, familia, etc, la verdad es que si me pongo a nombrar cada una de las cosas que pasaron no termino.

Han sido días difíciles, desde la incomodidad que tengo en mi casa para poder escribir los artículos para FULVIDA, ya que es bien fastidioso compartir una computadora familiar, ya que no posees privacidad para realizar tus propias cosas, imagínense escuchar un televisor cerca de su computadora, mientras tratas de inspirarte para ver de que escribes,  hasta la gran cantidad de mensajes SOS de mis amigos solicitando una mano amiga, debido a esa ola, tsunami, o como lo quieran llamar de problemas cotidianos que en estos días ya no son  comunes.

Entre esos mensajes SOS había una amiga casada pidiendo ayuda, ya que su queridísimo esposo decidió tener una aventura a lo casanova, al parecer no le parecía suficiente con su esposa, que se lo ha tenido que aguantar durante años, creo que lo más gracioso es que pidió ayuda a una persona no casada, es decir YO, sin experiencia en el ámbito conyugal, es gracioso pero fué así al parecer no tenía mi amiga otra opción o alguien mas a quién recurrir. Pero bueno decidí ayudarla ya que pensé que algo de «cero»experiencia podría surgir, y así fué la ayude por medio de mensajes de texto, muy cómico por cierto, decidí poner en practica, lo que siempre acostumbro hacer, ya que el Noajida no es Noajida, ni se convierte en Noajida por esa cantidad de conocimientos adquiridos, sino por la habilidad y la capacidad de poner en practica lo que ha aprendido.

¡Qué dura situación!  Pero funcionó, después de decirle frases como: tómalo con calma, no desesperes pero tampoco te quedes esperando con brazos cruzados, sal caminar, no te quedes en casa sola mucho tiempo, trata de leer un libro, ir a un gym etc. y en el ultima instancia visitar un abogado, algo no muy cómodo, pero que tenía que hacerlo por su propio bien ya que tenía que escuchar la recomendación profesional en esos casos. Después que mi amiga visitó a su abogado, decidí también darle la última opción que tendría, siéntate con tu esposo y pregúntale que pasó, el porqué y si esta dispuesto a buscar ayuda profesional, y así fue, al parecer funcionó y felizmente ambos están buscando ayuda profesional. Mi amiga esta muy agradecida y contenta de que haya encontrado una mano amiga en medio de esa difícil situación.

Pero ahí no paraba todo, uno de mis tíos fue robado dos veces, tanto su camioneta como a el en menos de un mes, la mama de otra amiga fue hospitalizada después de recibir un vehiculo nuevo, su felicidad duro minutos, y bueno hasta donde yo he podido he tratado de ayudar, aunque sea un par de palabras positivas, puede no ser mucho pero si confortan, si animan, si deja entrever una pequeña sonrisa en medio de este mar de rollos que se vienen cuando menos lo esperamos. ¿Saben que? hay muchos que se quejan, hay muchos que creen que han dado mucho cuando no han dado nada, hay muchos que todavía pretenden ver el Noajismo como algo demasiado riguroso, como un conjunto de reglas muy duras de cumplir. Que fácil es dejar de hablar tanto y hacer más por el prójimo, que fácil es que con humildad aceptemos ayudar sin recibir nada a cambio, cuan confrontados seríamos si supiésemos las veces que nos ha ayudado el ETERNO, las veces que nos salvado de un accidente, las veces que nos ha corregido duramente para poder entender la vida.

La verdad es que si logramos entender todas estas situaciones en nuestro diario vivir  no solamente seremos mejores personas, sino también verdaderos Noajidas, personas siempre listas para servir, para ayudar al prójimo, recuerden que dentro de una comunidad de Noajidas, quizás dentro de la misma pagina Web podemos ser los más colaboradores, ohhhhh si los mas servidores, quizás esperando obtener algún buen comentario por el texto que escribiste, o por lo que hicistes, otros sencillamente no escriben, no porque no encuentran que escribir, sino porque creen que cumplen mas siendo espectadores, es un extraño comportamiento pero y ¿afuera? en la ¿calle? ¿Quién soy? ¿Que soy? con el vecino, con el amigo que ya no visitas porque no cree lo mismo que tú, con el compañero de trabajo que tienes que verle la cara por muchos años, quizás hasta que te jubiles,  con aquel que en la calle espera por un pedazo de pan, ya que no tiene con que comer ect.

Este es el diario vivir de un Noajida amigos, espero que nos sentemos a esperar esos tan anhelados días de redención,que podamos ser parte del juego no solo espectadores. Shalom para todos!

Hablar lashon hara

Quiero compartir con todos ustedes este articulo de judaismohoy.com que me enviaron. El titulo Original es ¿Que Gusto Tiene La Sal?,

Les deseo a todos feliz Pesaj

Shalom

¿QUE GUSTO TIENE LA SAL?

El Jafetz Jaim fue un gran hombre, que con sus libros iluminó los ojos de nuestro pueblo, especialmente en un tema muy importante, como el cuidado en la forma de hablar.

En su libro “Jafetz Jaim”, concentró y a la vez detalló todas las leyes respecto a este tema, y en el “Shemirat Halashon” nos muestra y también nos fortalece desarrollando los premios y los castigos derivados de la forma de hablar que aparecen en el Talmud y en otros libros sagrados. Con el estudio de estos libros podemos tener una visión clara acerca del cuidado extremo, de la obligación que tenemos de pensar antes de abrir nuestra boca.

Pero este cuidado no está solamente en sus libros, sino que la vida del Jafetz Jaim es el ejemplo de lo que escribió. El rab hagaon Iaacov Kaminetzky tzt”l nos atestigua:

Un rab tenía que cumplir una importante misión durante tres días en una ciudad de Polonia. El Jafetz Jaim lo acompañaba en esa oportunidad. En el camino se detuvieron para comer algo en una hostería que era conocida por su cuidado estricto del Kashrut.

La esposa del dueño del lugar les preparó enseguida una mesa y les sirvió de la mejor forma posible, al ver que habían llegado unos huéspedes muy especiales. Cuando terminaron de comer se acercó a preguntarles si la comida estuvo bien preparada. El Jafetz Jaim respondió sin dudar: “muy buena, en verdad estuvo excelente”.

La señora no se movió del lugar, esperaba la respuesta del otro rab. Y la respuesta no tardó en llegar: “bien, pero podría haber estado mejor con un poco más de sal…”

La mujer dio media vuelta y fue rumbo a la cocina. El Jafetz Jaim “olió” algo no muy bueno. Se dirigió a su compañero y le dijo: “No puedo creerlo! Toda mi vida me cuidé de escuchar y hablar lashon hara, ¿por qué Hashem me tiene que hacer esto, que te acompañe para tener que escuchar hablar lashon hara? Estoy muy apenado y arrepentido de haberte acompañado hasta aquí, y ahora estoy convencido que la misión que tenemos no es del todo pura, si sería pura no habría pasado semejante cosa”.

El rab quedó paralizado ante las palabras del Jafetz Jaim, no entendía la gravedad de sus palabras, es más ni la gravedad ni la levedad, estaba seguro de no haber dicho nada malo.

“¿Qué es lo que dije, hay algo grave en mis palabras? Simplemente dije que la comida estaba bien, y solamente agregué que hubiera sido digno agregar un poco más de sal!”

No tenés la menor idea de la fuerza de las palabras y del mal que pueden causar, dijo el Jafetz Jaim casi llorando, la mujer que vino a servirnos, seguro que no preparó la comida. Lo más probable es que la cocinera sea una mujer muy pobre, y además viuda, que no puede dejar de trabajar para conseguir el sustento de su familia.

Ahora, gracias a tus palabras, la señora entrará a la cocina a decirle unas cuantas cosas a esta pobre mujer. Para defenderse, la pobre viuda tendrá que mentir, y contestará que puso la medida justa de sal y hasta probó la comida para asegurarse que esté a punto.

Entonces, la dueña de casa la tratará de mentirosa y le dirá: ¿acaso pensás que los distinguidos rabanim están mintiendo?!! Vos sos la que está mintiendo!!!

Y esto provocará el enojo de la señora que posiblemente llegue a despedir a la pobre cocinera, y ésta quedará sin trabajo

Fijate cuántos pecados cometiste con tan pocas palabras:

1) Hablaste lashon hara.

2) Provocaste que la dueña de casa escuche lashon hara.

3) Hiciste que la dueña de casa repita el lashon hara frente a la cocinera.

4) Provocaste que la cocinera necesite mentir.

5) Tus palabras enfurecieron a la dueña, y ésta hizo sufrir a una mujer viuda.

6) Provocaste peleas entre la gente.

Cuando el Jafetz Jaim terminó su reproche, sonriendo, el rab dijo en voz baja: me parece un poco exagerada toda esta historia! No es posible que palabras tan simples como las que dije provoquen semejante desastre!

Si pensás así, volvió a la carga el Jafetz Jaim, levantándose de su asiento, vamos a ver lo que está pasando en la cocina!!!

Entraron y vieron a la dueña de casa hablando en un tono muy fuerte a la cocinera, y esta pobre mujer estaba parada contra la pared llena de lágrimas en sus ojos.

El rab vio que el Jafetz Jaim no exageró y sintió una tremenda lástima por la cocinera, ahora tenía que salvarla y disculparse, si existiera la forma, por haberla hecho sufrir tanto. Hasta tendría que insistirle a la pobre viuda que lo perdone, por todo lo que provocó…

Se dirigió primero a la dueña de casa diciéndole que fue un error, que la comida estaba perfecta, que disculpe a la cocinera y que se olvide de todo este asunto, y desde luego, que no se le ocurra despedirla, ya que hizo un gran trabajo. Inclusive estaba dispuesto a pagar por los problemas que causó, con la condición que no despidan a la cocinera.

La señora era muy buena, y aceptó los pedidos del rab. “No tengan ninguna duda, seguro que la cocinera continuará en su trabajo. Solamente quise enseñarle que debía ser muy cuidadosa con los condimentos. Es una gran cocinera, y seguirá trabajando con nosotros”.

El relato nos enseña hasta dónde debemos ser cuidadosos con nuestras palabras. Así como unos pocos granitos de sal pueden provocar un daño tremendo, unas pocas palabras pueden causar el abandono de este mundo y el del mundo venidero. En la generación del desierto, el leproso, que adquirió la enfermedad al hablar lashon hara, debía soportar la soledad, el alejamiento, debía vivir fuera del campamento.

Alejado de todos sus conocidos, de su familia, por lo menos durante una semana, sin nadie con quien hablar, solamente con su interior, reprochándose su conducta, que lo condujo a esa triste soledad.

Una palabra de lashon hara también aleja al que la dice del Bore Olam, debido a la gravedad del pecado, pero también lo aleja de su compañero, porque quien escucha que alguien desprecia a otra persona sin motivo no hace otra cosa que alejarse.

Para salvarnos de todo esto, hay un solo remedio: estudiar las leyes del lashon hara, y fortalecernos en el amor y el cariño hacia nuestros semejantes. Toda persona que “enfoque” a sus semejantes con un “buen ojo” se acostumbrará a querer a todo el mundo, y “comprará” el escudo que lo proteja de hablar lashon hara. Y esto lo convertirá en una persona querida por todos, y lo más importante querida del Bore Olam, será querido “arriba” (en el Cielo) y apreciado “abajo” (en la tierra). Logrará mejorar su Olam Haze y también tendrá un gran Olam Haba.

Poniendo a Prueba Tus Valores

Alguna vez has visto los avisos de algún centro comercial que dicen “precios sujetos a cambio sin previo aviso”, son políticas de muchas cadenas comerciales, son políticas que entre otras razones se dan por las fluctuaciones cambiarias, por los efectos inflacionarios en fin, el detalle es que no son precios fijos, son sujetos a diferentes condiciones, si la cadena está en riesgo de perder utilidades tienen el derecho de aumentar dichos precios o por la calidad o baja rotación de inventarios pueden decidir rematar mercancías en fin, en resumen los precios son variables no son fijos.

Aquí está el mensaje pero no vamos a hablar de estándares de ventas, vamos a tocar un tema que es de mucha pero mucha importancia, los valores Noajicos esos valores que están dentro de los 7 Preceptos para las Naciones, hermano noajida como calificarías tus valores personales, están sujetos a cambios por las circunstancias o son fijos a pesar de que lo que pase, son valores constantes o variables, nuestro andar Noajico está lleno de circunstancias difíciles, oportunidades de poner a prueba esos valores.

En ocasiones tal vez a nosotros nos va de maravilla en la vida, probamos dinero, un buen hogar, excelentes relaciones con el entorno, circunstancias prosperas en nuestro andar cotidiano, y somos agradecidos con Di-s y con nuestros semejantes, estamos alegres todo el día y satisfechos con nuestra vida, pero cuando las cosas empiezan a cambiar, tus negocios empiezan a caer, las dificultades en el hogar empiezan a salir a flote, aparecen problemas inesperados con tus semejantes, las cosas parecen ir en contra tuya, parece que tendrías razón para empezar a desesperarte.

Pues no es así, todas las cosas que vienen de El Eterno son para bien, esos problemas que te podrían hacer caer y desesperarte, no son más que métodos para refinarte, sucesos que pueden elevarte, son oportunidades, oportunidades para poner a prueba tus valores, es fácil ser bondadoso y una excelente persona cuando las circunstancias son favorables, pero cuando la adversidad se pone en tu camino no es tan fácil.

Como puedes llegar a refinar tus conductas, pues solo con desafíos, un breve ejemplo te voy a dar, hace días las circunstancias me permitían escribir a diario, ahora por circunstancias adversas no he podido hacerlo, hace días a las 7:00 am ya estaba escribiendo para publicar y ahora no he podido, pero esta perfecto ahora voy a tener que redoblar esfuerzos para aportar un granito de arena a la causa, y me encanta, se me está haciendo difícil publicar, pero el desafío de llevar tantos asuntos a la vez en este momento tal vez pueda ayudarme a poner a prueba mis valores.

Cada circunstancia que se te presenta en la vida es para poner a prueba tus valores, uno de los propósitos de nuestra existencia es refinar nuestra conducta, si tus valores no se mueven con las dificultades entonces son absolutos, cada prueba en nuestra vida es difícil, pero vamos a decir en el campeonato del mundo de futbol acaso los participantes eligen a su rival, pues no, el equipo con el que te toque jugar lo debes de vencer,  no puedes elegir el rival.

 Los retos que se te presenten en la vida los debes de sortear, tal vez los retos de el de al lado te gusten mas, pero eso no funciona, los retos son los que te manden, y son los que necesitas para mejorarte, obvio que no debes de buscar retos, no te vas a poner en situaciones que creas que te van a dar un reto.       

Si tus valores cambian de acuerdo a las circunstancias no son valores fijos son valores variables, tus valores no deben de estar sujetos a cambios deben de ser fijos siempre.     

Todas las circunstancias que se te presenten, las cosas buenas las cosas muy buenas y las cosas muy muy buenas son para mejorar, son retos para poner a prueba tus valores, la generación que se extinguió en el diluvio tuvo un reto, ellos vivían con las máximas comodidades, tuvieron la prueba de la riqueza, pero el rival fue demasiado para ellos y los noqueo, se olvidaron de El Creador a pesar de que vivían con el máximo confort, tuvieron la prueba de la riqueza y no la superaron.

Nuestro ancestro Noaj, tuvo otro reto y uno mucho mayor, aun cuando la instrucción fue de construir un arca tal vez también era un reto, ese reto de salvar a muchas más personas, el reto de trabajar por el prójimo y poner a prueba los valores, el reto de poder salvar muchas vidas de la perdición, y cuando nuestro ancestro Noaj bajo del arca solo vio que había desolación y que había fracasado en ese reto, tal vez la prueba era para elevar a un nivel superior a nuestro ancestro Noaj, pero por circunstancias que desconozco el reto no fue superado por nuestro ancestro.

Pero como un Justo deja aun, tras su muerte una enseñanza, nosotros ya sabemos que nuestros valores no deben de ser sometidos a cambios por las circunstancias, que a pesar de lo que se presente, cuando nos vaya bien o cuando nos vaya no tan bien, nuestro valores deben de conservarse siempre fijos no importando las circunstancias que se presenten, siempre estando con alegría en el corazón y sabiendo que todas las cosas son para elevarnos, podremos sortear esos tropiezos en el camino y llegar a un nivel de perfección donde hallemos Gracia ante Los Ojos de El Eterno.

Me despido deseando que tus valores no sean sujetos a cambios, que la prosperidad en todos los aspectos inunde tu vida y que la Luz de El Eterno ilumine tu camino.

¡Un Abrazo y Feliz Séptimo Hermano!

Oficina Fulvida México

 

¿Hechos o palabras? ¿A quien se refiere Isaias 53?

La lista que realizaré es tomada de la pagina (http://serjudio.com/rap3301a3350/rap3347.htm), pero la he reducido para mostrarles como el pueblo y la nación de Israel ha sido (todo este tiempo) el siervo sufriente que trata en Isaias 53.

En la lista que coloqué por primera vez (Una dosis de verdad acerca de jesus) doy 9 links que explican a Isaias 53, aparte de esos hay 3 links más en serjudio.com:

http://serjudio.com/rap2801a2850/rap2839.htm

http://serjudio.com/rap851_900/rap875.htm

http://serjudio.com/rap251_300/rap265.htm

y 1 link reciente, publicado?en fulvida.com por el profesor Ribco:

http://fulvida.com/identidad/isaias-53-develado

Aquí están los hechos que hablan por sí solos, a diferencia de los inventos cristianos que con palabras quieren darle a jesús el título que NUNCA tuvo:

AÑO

HEBREO

AÑO

CIVIL

ACONTECIMIENTO

2309

-1452

Fallece Iosef, los israelitas comienzan a ser dominados por los egipcios.

2332

-1429

Fallece Leví, el último de los hijos de Iaacov; recrudece la esclavitud.

2870

-891

Muere Elí Hacohen: el arca del Pacto cae en manos de los filisteos.

2884

-877

Fallece el profeta Shemuel; mueren Shaul y sus hijos en la guerra; David reina desde Jebrón a Yehudá.

3205

-556

El rey Salmanasser de Asiria se lleva las diez tribus que forman el reino de Israel al exilio y la desaparición.

3213

-548

Época del rey Jizkiahu. Sanjeriv intenta tomar Jerusalén que es salvada milagrosamente.

3338

-423

Se cumple la profecía de Irmiahu: los babilonios destruyen el Beit Hamikdash y llevan a los judíos al exilio a Babilonia.

3404

-357

Hamán firma los edictos contra los judíos.

3562

-199

Seleucidas ocupan Israel.

3594

-168

Colocan ídolo pagano en el Beit Hamikdash.

3698

-63

Guerra civil entre los hermanos Hircanus II y Aristóbulo; Pompeyo entra a Jerusalén, fue llamado por los hermanos para mediar su disputa, Judea se convierte en vasallo romano.

3704

-57

Gabinius, gobernador de Siria, suspende al Sanhedrín y divide al país en cinco provincias; Alexander, hijo de Aristóbulo, trata de recuperar la independencia perdida; es derrotado por las legiones romanas y enviado a Roma.

3707

-54

Craso roba los tesoros del Beit Hamikdash en su camino a ser gobernador de Siria.

3714

-47

Julio César designa a Antipater, gobernador de Judea. Antipater coloca a Hérodes en Galilea; este asesina a sus opositores y es juzgado por la corte, quienes no llegan a sentenciarlo; escapa a Damasco.

3717

-44

Antonio manda a matar a delegados judíos que acusan a Hérodes. Bruthus y Cassion asesinan a Julio César.

3721

-40

Los Partos invaden Israel; Antignos, hijo de Aristóbulo, asume el trono.

3725

-36

Hillel y Shammai reemplazan a los Bnei Beteirá como líderes espirituales. Hérodes y los romanos derrotan a Antignos II (Matatías) y a los Partos y toma Jerusalén; masacra sus defensores.

3731-3757

-30/-4

Herodes, hijo de Antipater, gobierna. Mata a los sabios del Sanhedrín por haberlo juzgado y sentenciado a muerte. Mata a su esposo Miriam, la Hasmonea, y a sus hijos. Hace construcciones para congraciarse con los romanos; impone fuertes impuestos. El pueblo se rebela, pero es subyugado con ayuda del ejército romano. Renueva la construcción del Beit Hamikdash.

3757-3766

-4/6

Arquelao, hijo de Herodes, sigue las perversiones del padre.

3776

14

La situación de los judíos se deteriora con Tiberio y sus procuradores Gratus y Pilato.

3797-3801

37-41

Calígula manda a colocar una estatua propia en el Beit Hamikdash. Agrippa I lo disuade.
Philo de Alejandría encabeza la representación judía en Roma en defensa de los judíos atacados por Apión, pero es rechazado por Calígula, quien prefiere a los griegos antisemitas.

3826

66

Nerón quita la ciudadanía a los judíos de Cesárea. Los soldados de Florus (Proc. Romano) causan disturbios en Jerusalén. Los judíos echan a Florus y a Agrippa II de Jerusalén. Cestius Gallus acude en su defensa. Los judíos lo derrotan también a él.

3830

70

Tito, hijo de Vespasiano, termina de conquistar Jerusalén. Destruye el templo y comete abusos en él. Caen 1.100.000 judíos y otros 92.000 se venden como esclavos para las minas de Egipto y como gladiadores para la diversión de los romanos, buscan a todos los descendientes del rey David para destruirlos y masacran a los habitantes de Cesárea, Bet Shean, Acre y Ashkelon. Imponen un impuesto de dos dracmas por persona para el templo pagano de Júpiter Capitolino, más otros impuestos sobre las tierras y el mantenimiento del ejército romano; confiscan las tierras a los no judíos.

3833

73

Destruyen el templo judío no-pagano de Onias (Jonio IV) en Leontópolis (Egipto). Este nunca contó con la aprobación de los sabios. Caen 50.000 judíos en los pogroms de Alejandría.
Cae el último bastión libre de Judea (Masada) luego de un sitio de tres años, todos sus habitantes se suicidan para no caer en manos romanas.

3846-3856

86-96

El Sanedrín se ubica en Usha a raíz de las persecuciones del emperador Domiciano (81-96), hermano de Tito.

3874-3877

114-117

Trajano nombra a Luisio Quieto gobernador. Este, erige un ídolo en el monte del Templo para enojar a los judíos, quienes se sublevan. Quieto suprime la rebelión. Masacran a comunidades judías en Cyrenaica (Libia), Alejandría, Chipre y Mesopotamia.

3873

117

Adriano ofrece reconstruir el Beit Hamikdash, luego cambia de idea y decreta la prohibición de observar el Shabbat, Berit Milá y pureza familiar. Asume el emperador Adriano.

3883

123

Judíos se levantan contra Roma por los decretos contra la religión. Bar Cojba es el líder.

3893

133

Cae la última resistencia de Bar Cojba en Betar luego de un largo sitio.

3893-3898

133-138

Adriano decreta las «Guezerot Hashmad» para imposibilitar la observancia del judaísmo bajo pena de muerte (incluyendo el estudio de Torá en público). Construye en lugar de Jerusalén «Aelia Capitolina». Manda a matar a los principales rabinos de la generación (Rabí Akiva y sus compañeros). R. Iehudá B. Bava otorga la Semijá a cinco alumnos. Los romanos lo matan. El Sanedrín escapa a Usha, luego a Shefaram, luego a Bet Shearim. Los cristianos judíos se terminan de separar de los judíos tras las derrotas ante Roma.

3898

138

Muere Adriano; asume el poder Antonio Pío. Antonino alivia algo la situación religiosa; mantiene los decretos contra el proselitismo judío y su permiso de visitar Jerusalén.

3995

235

Rab establece la Metivta (casa de estudio) en Sura y Shmuel en Nehardea (Babilonia). Fallece R. Yehuda Nesia I; debido a las persecuciones los judíos abandonan Israel en masa y el Sanedrín pierde la fuerza de legislar a todo el pueblo; le sigue R. Gamliel IV.

4084

324

Constantino I emperador abraza el cristianismo, traslada la capital del imperio a Bizancio.
Comienza un nuevo período de persecución en el imperio romano, que ahora no solo desafía su derecho político sobre Israel, sino que está también presionado por los obispos cristianos que odian al judaísmo.

4085

325

Concilio de Nicea: Define que los judíos deben seguir existiendo humillados hasta la eternidad como testigos de la verdad del cristianismo y por haber matado al cristo; intenta definir la naturaleza de Jesús.

4111-4114

351-354

Hillel II coronado Nasí. El emperador Constancio nombra al primo Gallus y al general Urquinius gobernantes de Israel; estos inventan una «revolución» en Galilea contra los romanos; con esa excusa destruye Ieshivot y masacra la mayoría de la población (Bet Shearim).

4147

387

Juan Crisóstomo predica ocho sermones contra los judíos en Antioquia.

4148

388

Queman sinagoga en Callinicum (Mesopotamia), Ambrosio (obispo de Milán) impide que se castigue a los culpables.

4179-4182

419-422

Monje fanático (Bar Sauma de Nisbis) atraviesa Israel con su banda y destruye sinagoga.

4198

438

Teodosio II, emperador bizantino (Código teodosiano): considera a los judíos como «sectas peligrosas… enemigos de la majestad celestial»; prohíbe construir sinagogas, otorgarles funciones públicas (por ser un «insulto» a los cristianos).

4215

455

Prohibición a los judíos babilónicos de observar el Shabat. Los vándalos saquean Roma y se llevan los utensilios robados del Beit Hamikdash.

4287-4325

527-565

Justiniano emite edictos contra los judíos prohibiendo la religión en el norte de África, festejar Pesaj antes de la fecha de pascua interfiriendo en sus ceremonias rituales; confirma la quita de sus derechos acorde al Código Teodosiano.

4384-4388

624-628

Mahoma destruye las tribus judías en Arabia.

4389-4392

629-632

Heraclio reprime a los judíos por cooperar con los persas, ordena bautizar a todos los judíos de su imperio (bizantino) luego de masacrar a los judíos de Israel.

4398

638

Árabes conquistan Israel. Los judíos vuelven a asentarse en Jerusalén luego de 500 años que los romanos les vedaron la entrada.

4454-4471

694-711

Prohíben la religión judía en España

4772

1012

Expulsión de los judíos de Maguncia de los Khazaros

4856-4859

1096-1099

Los cruzados masacran las comunidades judías a lo largo de Rin (Worms, Colonia, Speiern, Maguncia).

4859

1099

Los cruzados conquistan Jerusalén (Goldfredo de Boullion). Los cruzados masacran la población judía de Jerusalén y otras ciudades de Israel.

4907-4909

1147-1149

Segunda cruzada.

4949-4952

1189-1192

Tercera cruzada.

4975

1215

El concilio Laterano, reunidos por Inocente III, introduce el distintivo que deben vestir los judíos (obligatoriamente), deben abonar el diezmo a la iglesia; prohibición de aparecer en público en semana santa, cobrar intereses altos y mantener cargos oficiales.
Carta magna.

5002

1242

Quema del Talmud (y todos los libros judíos) instigado por los papas Gregorio IX e Inocencio en París.
R. Iejiel (tosafista) enseña a memorizar el Talmud para perpetuarlo.

5008

1249

Papa Inocencio IV emite una bula contra las «calumnias de sangre» en Alemania.

5023

1263

Disputa forzada en Barcelona (los judíos representados por Rambán) ante el rey Jaime I.

5028

1268

Clemente IV emite una bula pro-inquisición contra los conversos que volvieron al judaísmo.

5050

1290

Expulsión de los judíos de Inglaterra a raíz de una acusación de haber profanado la hostia.

5051

1291

Los musulmanes capturan Acre y termina el reino latino sobre Jerusalén.

5053

1293

Fallece R. Meir de Rottenburg. No permite que los judíos lo rescaten por sumas siderales.

5058

1298

Persecuciones en Alemania a manos de Rindfleisch.

5082

1322

Expulsión de los judíos del reino de Francia.

5108-5109

1348-1349

Peste negra.
Masacran a Judíos en España, Francia, Alemania y Austria. Los judíos emigran hacia Polonia y Lituania. El Papa (Clemente VI) emite una bula que protege a los judíos de Italia.

5149

1389

Masacran a la comunidad de Praga.

5151

1391

Masacres y conversiones forzosas en España.

5159

1399

Calumnia de sangre en Poznan.

5173-5174

1413-1414

Disputa (forzosa) en Tortosa con R. Albo.

5181-5184

1421-1424

Expulsión de Austria y Colonia (Alemania).

5235

1475

Calumnia de sangre en Trento. Primer imprenta hebrea (publicación del comentario de Rashí a la Torá).

5240

1480

Inquisición en España (Torquemada-inquisidor) autorizada por bula papal, Sixto IV en 1482.

5243-5255

1483-1495

Expulsión de Varsovia y de Lituania.

5252-5253

1492-1493

Expulsión de Sicilia.

5252

1492

Expulsión de judíos de Castilla y Aragón (España).

5256-5257

1496-1497

Expulsan y convierten judíos forzosamente en forma masiva en Portugal.

5266

1506

Masacran a los cripto-judíos en Lisboa.

5276

1516

Los turcos conquistan Israel.

5291

1531

Inquisición en Portugal.

5304

1544

Lutero ataca a los judíos.

5301-5311

1541-1551

Expulsión de Nápoles, Génova, Praga y Bavaria.

5314

1554

Papa Pablo III obliga a las sinagogas a costear el mantenimiento de la «Casa de Catecumeni», en la cual se inculca a los judíos a aceptar el cristianismo (hasta 1810).

5315

1555

Pablo IV ordena limitar a los judíos a Guetos, a vender sus propiedades, a dedicarse al comercio de ropa usada y trapos, y manda a quemar a los cripto-judíos que viven en Ancona. También prohíbe más de una sinagoga por ciudad y todo contacto entre judíos y cristianos.

5316

1556

Queman a los cripto-judíos en Ancona.

5329

1569

Papa Pío V acusa a los judíos de practicar magia; los expulsa de todo territorio papal, menos Roma y Azcona.

5344

1584

Gregorio XIII ordena sermones de cristianismo obligatorios para los judíos que son costeados por los mismos judíos todos los sábados.

5353-5357

1593-1597

Expulsión de Milán y los Estados papales vuelven las restricciones severas de papas anteriores.

5374

1614

Fettmilch ataca a los judíos de Francfort.

5375

1615

Expulsión de Worms.

5408-5409

1648-1649

Chmelnitzky y sus cosacos masacran a los judíos de Polonia. El ayuno del 20 de Sivan en su memoria.

5409

1649

Expulsión de Hamburgo.

5415-5416

1655-1656

Masacre de judíos durante la guerra de Polonia contra Suecia y Rusia.

5498

1738

Ejecución del judío de corte Suess Oppenheimer (Alemania).

5535

1775

Edictos antijudíos de Pío VI.

5546

1786

Fallece Moisés Mendelsohn, autor del Beur sobre la Torá. Prácticamente todos sus hijos y alumnos se convierten al Protestantismo.

5604

1844

Primer sínodo de líderes de judíos reformistas en Brunswick. Luego de copiar en su servicio religioso todos los elementos de la iglesia cristiana, declara obsoleta la observancia de la Halajá y el retorno del pueblo judío a Israel.

5655

1895

Dreyfuss, capitán judío francés, es sentenciado por una acusación de espionaje, en medio de una campaña periodística antisemita.

5682

1922

«Libro Blanco» limita el ingreso de judíos a tierra de Israel. Comienza la inmigración ilegal.

5689

1929

Árabes atacan judíos en Jebrón, Safed y Jerusalén.

5693-5705

1933-1945

Hitler desde el imperio nuevo de Alemania comienza a perseguir a los judíos. Son masacrados 6.000.000 de judíos europeos.

5713

1953

Stalin (Unión Soviética) enjuicia falsamente a escritores y médicos judíos.

5717

1956

Campaña del Sinaí. Israel conquista el Sinaí y lo devuelve a Egipto por presión de Estados Unidos.

5727

1967

Guerra de los Seis Días – -Reunificación de Jerusalén.
Israel toma posesión de Sinaí, margen occidental del Jordán y Golán.

5734

1973

Guerra de Iom Kipur. Ataque de Egipto y Siria. Numerosas bajas. Israel contraataca y se aproxima a El Cairo y Damasco.

5747

1987

Primera Intifada

5751

1991

Israel es atacado por Irak en la guerra del Golfo Pérsico. Operación Shelomó para que inmigren a Israel los judíos de Etiopía.

5760

2000

Visita del Papa Juan Pablo II a Israel. Segunda Intifada.

Luego de ver todos los sucesos que le ha acontecido a Israel, desde antes de salir de Egipto, te realizo las siguientes preguntas:

1. ¿Qué dices tu acerca de todo ésto?

2. ¿Quién es el siervo sufriente?

3. ¿Una nación que desde su nacimiento hasta ahora están padeciendo o un hombre (que no sabemos si existió de verdad) que fué pecador, inútil, que murió colgado y que luego endiosaron?

4. ¿Quién va a indemnizar a la nación judía por todos éstos atropellos?

Investiga y saca tus propias conclusiones.

Que Dios te bendiga y te aparte de la idolatría.

Ing. David R. Fernández U.

Analizando el Sexto Mandamiento

Intentare con la ayuda de Di-s analizar algunos aspectos de el sexto mandamiento, la información que utilizare es de fuentes confiables, sin embargo solo es mi opinión personal, por lo cual te invito a que de este texto saques tus propias conclusiones si te parece que esta equivocado.

El sexto mandamiento esta explícitamente detallado en el Cap. 9 del Génesis “Pero no comeréis carne con su vida.”,  antes del diluvio parecería que la maldad estaba en auge en la tierra, y la legislación de aquel entonces solo eran los 6 mandamientos entregados a el primer hombre Adam, seis mandamientos que regían y era la voluntad divina, pero la raza humana fue cayendo en practicas rapaces y bestiales parecería que el fundamento del hombre estaba por encima de los destellos de humanidad, aun cuando eran descendientes de Adam, y que este poseía un nivel muy elevado seguramente por encima de lo que conocemos hoy en día.

No hay justificación alguna para caer en el error, una degeneración de la raza, acarreo un suceso sin precedentes históricos, una aniquilación masiva, no alcanzo a imaginar la magnitud y la impresión de ver a toda la raza humana muerta, pero seguramente fue una impresión tremenda, las tendencias al mal fueron superiores a los destellos de humanidad, las razones las desconozco, pero una razón podría ser que no supieron como lidiar con el instinto del mal, el cual tiene el propósito de refinar la conducta humana.

6 mandamientos que fueron entregados a el primer humano, pero parecería que un aspecto importante de el ser humano tiende a dominar el actuar cotidiano, “‘No volveré jamás a maldecir la tierra por causa del hombre, porque el instinto del corazón del hombre es malo desde su juventud“, el ietzer hara es muy fuerte dentro de nosotros, pero el conocimiento de ello te da una ventaja, el sexto mandamiento abarca algunos de esos aspectos que pudiera ser que llevaron entre otros a la humanidad a su exterminio total, no lo se pero creo que este mandamiento tiene una importancia peculiar porque muestra como el instinto del mal, puede apoderarse de ti sin cumplir su verdadero objetivo.

Analicemos un poco este mandamiento.

La providencia divina es la acción del Eterno en el plano físico. Ésta, lleva todo a un estado favorable de equilibrio y vida en el plano material. Para que esto ocurra se requiere la acción consiente del hombre que domina su aspecto animal y emociones. Esto es igual a decir que el universo llegará a un estado de equilibrio tal que los destellos de humanidad estarán por sobre los impulsos y desenfreno animales del hombre. Pensemos en los impulsos emocionales y en el desenfreno animal. Estos ocasionan una distorsión en nuestros planos de existencia. Así que el primer paso para enfrentar estos procesos emocionales es conocerlos, aceptarlos y eventualmente manejarlos totalmente ó eliminarlos. Así nuestros planos de existencia (físico, emocional, social, mental, espiritual) tenderán hacia destellos de humanidad, hacia lo más favorable y lleno de vida.  Y se dará paso a La providencia divina. A  la acción manifiesta del Eterno en el plano inferior de existencia, es decir el plano físico.

 

Canalización favorable ó equilibrio emocional en el ser humano: Salud física, gusto por el ejercicio, habilidad social, salud emocional, buena autoestima, oportunidades de éxito inesperadas, amor, dinero, salud sexual, relaciones de pareja estables, relaciones sanas con el entorno, disciplina, alimentación sana, mejora en los buenos hábitos, etc. 

 

Canalización desfavorable ó desequilibrio emocional en el ser humano: Depresión, vicios, compulsiones sexuales, enfermedad, poca habilidad para socializar, baja autoestima, crítica hacia los demás, egoísmo, obstáculos, desamor, pobreza, malas relaciones de pareja y con el entorno, indisciplina, mala alimentación, preocupación por ser aceptado, malos hábitos, impuntualidad, irresponsable, etc.

 

Este mandamiento habla de distorsiones en los cinco planos de la existencia, en todos y cada uno de los planos, distorsiones causadas por esos impulsos animales, depresión, vicios, enfermedad, malas relaciones de pareja, indisciplina entre otros son los desequilibrios que te causan no dominar tu fundamento, con ¿cuantos de estos te ves identificado? Ahí esta la lista completa para que la analices y saques conclusiones.

 

Personalmente creo que este mandamiento fue entregado posteriormente porque los desequilibrios en este aspecto fueron muy fuertes y llevaron a esa civilización a una degeneración muy fuerte, pero solo es una hipótesis, porque se pueden ver desequilibrios en otros aspectos que involucran a mas mandamientos, es decir era una transgresión de continuo y varios mandamientos a la vez.

 

Pero fundamentalmente somos animales, ese es nuestro fundamento, solo nuestro fundamento, aun así no somos animales, somos seres con intelecto, y con la tendencia a ser cada vez mas humanos, con  el estudio de nuestro legado podemos elevarnos cada día mas.

 

El instinto del mal juega un papel importantísimo en nuestro desarrollo, pensemos estamos jugando un partido de futbol y empezamos  a meter goles y goles y mas goles, pero sorpresa no hay portero, pues que chiste no, si no hay rival, el partido esta ganado antes de empezar, cual seria el merito de la victoria si ni siquiera nos esforzamos, pero cuando jugamos con el mejor de la liga, que trabajo cuesta ganar  verdad, pero es una victoria bien merecida, así pues el instinto del mal es el mejor rival, y obvio cuesta derrotarlo pero de hacerlo, los frutos son buenos.

 

En fin la enseñanza es que una civilización completa ignoro las instrucciones de El Creador y las consecuencias fueron catastróficas, ahora contamos con un mandamiento mas, que aquella generación que vieron un trágico fin a su existencia, nosotros somos afortunados en contar con una herramienta mas para la construcción de Shalom, el mandamiento de “No comer parte de animal con vida” un mandamiento que esta catalogado la sexta posición por ser relación con el prójimo, pero su importancia es peculiar por ser referente al fundamento animal, sin restar merito a los demás claro.

 

¡Saludos y un abrazo hermano!

 

Oficina Fulvida México