Archivo de la categoría: confianza

El milagro natural

Prestemos atención:

«Yo enviaré Mi terror delante de ti y traeré confusión a todo pueblo donde tú entres. Haré que todos tus enemigos huyan de delante de ti.
Yo enviaré delante de ti la avispa, la cual echará de tu presencia a los heveos, cananeos y heteos.
No los echaré de tu presencia en un solo año, para que la tierra no quede desolada ni se multipliquen contra ti las fieras del campo.
Poco a poco los echaré de tu presencia, hasta que multipliques y tomes posesión de la tierra.»
(Shemot / Éxodo 23:27-30)

Esto le prometió el Eterno al pueblo judío mientras éste iba rumbo a la Tierra Prometida.
Es una promesa cumplida.

Pero advirtamos algo muy interesante.
La promesa del Eterno incluye la poderosa intervención divina para erradicar a los enemigos de Israel de la Tierra de Santidad, haciendo así el correspondiente lugar para que la nación santa pueda radicar allá.
Sería con portentos, con la Mano de Dios, con poderes más allá de los normales que los judíos lucharían las guerras del Eterno, de modo tal de recobrar la posesión de SU Tierra de Santidad.
Sin embargo, no sería de un momento al otro, sería un proceso paulatino. Como el nacimiento del nuevo día, las luces irían tomando su lugar de a poco, ahuyentando las sombras grado a grado.
A pesar de que Él lo puede hacer en un santiamén, el método escogido fue gradual, lento, a su debido tiempo.
Si bien podía ser instantáneo, la Voluntad Divina ordenó que fuera pausado, como siguiendo las líneas naturales, aunque eran producidas por la directa intervención de la deidad.
Y dice expresamente que sería gradual «para que la tierra no se llene de las fieras del campo».

Pero, ¿¡cómo es esto!?
El divino liberador, el divino salvador, el Todopoderoso, el Dios de las hueste celestiales retrasa el asentamiento de Su Pueblo porque las fieras entrarían antes… ¿acaso él no podía intervenir para que las fieras no entraran a la tierra? ¿Él no podía disponer de un bloqueo que dejara la tierra librada de bestias y enemigos, perfectamente clara para el advenimiento de la nación santa?

Por supuesto que podía hacerlo, Él es Todopoderoso, pero se auto-limitó de acuerdo a Su Voluntad (como lo hace en otras cosas también).
¿Por qué?
¿Qué se gana haciendo que el hecho milagroso transcurra como un proceso natural?
¿Por qué extirpar al enemigo de a poco, pudiendo quitarlo de un mazazo sorprendente y evidentemente celestial?

La enseñanza es que Dios creó el universo, lo dotó de leyes (físicas-naturales y espirituales), y Él actúa en conformidad a las leyes por Él creadas.
Si los hijos de Israel habían de reconquistar la Tierra de Promisión, sería hecho por medio de la intervención divina, pero esta actuación sería a través de las leyes naturales.
La salvación había sido prometida, pero vendría de modo natural, aunque fuera milagrosa.

Hace unos años comenzó el nacimiento de la Era Mesiánica.
Es un camino lento, como fuera anunciado hace siglos, sería como el amanecer.
La Luz del Eterno iría desterrando las sombras de a poco.
Los sucesos seguirían una sucesión aparentemente natural, como si fueran incidentes aislados, brotes espontáneos, acciones humanas, accidentes, etc., pero que vistos en la correcta perspectiva solamente pueden indicar la Mano del Eterno actuando con un propósito determinado.

La Era Mesiánica ya ha dado comienzo, pero estamos aún en las penumbras que anteceden el albor.
Es cuando las sombras se esfuerzan por mantener su predominio, cuando los esbirros del mal presionan con todo su nefasto poder.
Es cuando pareciera como si la promesa del Eterno se diluyera.

Pero, es un hecho cierto, la Era Mesiánica ha comenzado.
El despertar de la conciencia noájica es uno de sus elementos.
El retorno de Israel a su tierra es otro.

En momentos de tribulación, en los tiempos finales del imperio del mal, es cuando debemos redoblar nuestra confianza en el Eterno y maximizar nuestras acciiones para construir Shalom.

No hay un tercer bando, o se trabaja por el Shalom o se es cómplice del caos y confusión.

No te dejes engañar por la lenta redención. No creas que estás siendo llevado por un destino ciego. No adoptes ideologías y doctrinas que te apartan de la senda del Eterno.
Ahora es el momento de fortalecerte, de crecer, de continuar trabajando, de ayudar a quien está a tu lado para despertar.

A construir Shalom, es nuestra tarea… o a ser cómplices del mal. Tú eliges.

El consejo diario 219

Tú dices creer en Dios… ¿no es así?

Pero, llegado el momento, te angustias por no alcanzar lo que deseas; te quejas de la injusticia de la vida; te ofendes con Dios porque no te da lo que reclamas; te sientes desamparado; clamas afiebrado, alzas tus manos, proclamas que te sea concedido esto o aquello; te congregas con tus hermanos de fe para forzar la voluntad de Dios; crees saber qué es mejor para ti, que te corresponde, que te debe Dios, etc.

Te informo, eso en lo que tú crees no es Dios, sino que es tu dios… una fantasía a imagen y semejanza de tus miedos y deseos.

Quien tiene confianza en Dios, puede estar triste algún día, puede padecer de depresión -pues es una enfermedad fisiológica- pero no puede darse el lujo de estar angustiado sin hacer nada práctico para resolverlo.
Puede pedir auxilio de parte del Eterno, pero no demandar como si Él fuera el siervo.
Puede desear una ayuda celestial, pero venga ésta o no, se conforma con lo que tiene, sin dejar de hacer su parte correspondiente.
Puede anhelar otras cosas, pero entiende y confía en que Él sabe lo que es mejor y no se angustia por lo que le falta.
Puede temer, pero no da excusas para postergar lo que debe hacer.
Puede querer el cambio, pero debe ser el motor y capitán de su cambio personal, para mejorar en su andar por la senda del Eterno.

Tú dices creer en Dios, ¿no es así?

Resp. 426 – ¿La Fe?

lscajml nos consulta:

Shalom Lic Ribco
Vi su respuesta a la pregunta de la existencia de DIOS, y estoy de acuerdo casi en todo menos en una cuestion, cuando menciona que no tiene Fe, creo yo que la Fe en Dios esta basada en el amor que sentimos por el, \»circuncidad nuestro corazon\» dice el mandamiento, estoy seguro que usted menciono que no tenia Fe solo con la intencion de enfatizar su descendencia hebrea, pero se que en su corazon si posee una gran Fe
Javier Morales Luna 28 años, lic en sistemas, Veracruz Mexico

Seguir leyendo Resp. 426 – ¿La Fe?

Resp. 418 – Artes adivinatorias y Tora

alejandro_m nos consulta:

Buenas tardes Lic Ribco, tengo una duda que no he podido responder.
La Tora prohibe la practica de \»artes adivinatorias\», si incurrimos en ellas, seremos pecadores. Lo que trato de entender es si seremos pecadores por \»consultar espiritus\» (en este caso entonces existirian) o porque El creador juzga nuestra intencionalidad, es decir no existen dichas entidades y El Creador nos castiga por nuestra ignorancia (al creer en cosas que no existen) y por nuestra fe quebrantada.
Espero su pronta respue
alejandro de mercedes

Seguir leyendo Resp. 418 – Artes adivinatorias y Tora

Resp. 411 – Creer en Dios

Buenas noches,
More Yehuda Ribco, He decidido frenar un poco mis pasos, siento que no soy honesto con migo mismo, y estoy tomando la misma optica de antes cuando fui cristiano, me estoy involucrando lentamente sin hacerme preguntas y buscar las respuestas a estas mismas, creo que unas de las cuestiones mas grandes para mi es saber si realmente existe Dios o no existe, antes de dedicarme a vivir una vida noajica.
He estado buscando y leyendo, una de las cosas: En la respuesta 3564 de serjudio.com se encuentra esto ¿Cómo sabes quienes son tus padres y cuándo es tu fecha de nacimiento? Si respondes a esto con sabiduría, podrás responder también a cómo sabemos que Dios existe, sin necesidad de tener fe, ni de creer… sino de SABER ..
Yo no pude entender esto, pero sin embargo, trate de dar una respuesta:
1. He confiado en el testimonio que ellos han dado que son mis padres
2. El Registro civil de nacimiento que es otorgado por la Registraduria Nacional del Estado civil colombiano indica de quien es la criatura.
3. Tambien en el hospital de mi pueblo hay un certificado de naciemiento.
Lo que si estoy seguro es que aunque fui testigo de mi nacimiento, no puedo recordar ese suceso, fui inducido a creer que los actuales son mis padres.
Por favor, podria usted ayudarme a comprender esa pregunta planteada, y encontrar las respuestas ¿si Dios existe o no?.
Gracias,
Jorge Gomez 27 años de edad Colombiano Tecnico Profesional en Ingenieria de Sistemas.

Seguir leyendo Resp. 411 – Creer en Dios

Resp. 402 – Lealtad, justicia y bondad en todos los planos de la vida

Shalom, Yehuda.!!!!! voy ha hablarle en confianza. yo nunca me he sentido víctima de ninguna religión, he tenido «mis cosas» con diversas órdenes pseudoesotéricas mas o menos claras u oscuras y he salido corriendo de todas ellas, más que por peligro espiritual por «salud mental», para ocuparme de mis cosas y mejorar mi vida y las de los que me rodean, vos lo sabeis y a vos os debo un gran avance. Personalemente ni creo ni dejo de creer en Jesús, mucho menos en las Iglesias, mi orientación interna es noájica. Pienso que es una cuestión de mitologia y de como cada uno perciba la tradición recibida. Sin Pablo de Tarso el cristianismo hubiese sido imposible, el fue el helenista que lo impulsó. El cristianismo es platonismo, mal leído y peor pensado. Su estructura eclesial la encuentro perversa, pero tengo mucho respeto por los creyentes de buena fe que que conozco que llevan una «santa vida» en nombre de Jesús, estén equivocados o no. Quiero decirle que aunque yo no lo sienta así no me siento autorizada a sacarles de su «error» porque sus obras son buenas. Sin saberlo cumplen los preceptos noájicos, salvo quizás ir a su Iglesia a tomar la cmunión. Son buena gente. He tenido en el ultimo año alumnos del Islam, absolutamente encantadores, buenos, que sólo pedían que yo … «respetase a su Alà» ( también terroristas y tipos y tipas de mala fe) Pero los «buenos» los que respetan a todo el mundo, cristianos o musulmanes ¿ quien soy yo para decirles que su creencia está equivocada? repito, porque sus obras son buenas. He visto familias cristianas muy unidas en el nombre de «Cristo». La pregunta que me hago es ¿ Tan importante es un culto cuando la obra de la vida es buena? No lo se, honestamente. Yo no me siento molesta porque unos u otros crean lo que crean, estoy cansada de posturas radicales. Aqui entre «ateos» , «esotéricos», «cristianos de mala fe», «tibios» y «creyentes de boquilla», no nay apenas espacio para las preguntas en profundidas. Quizás por esos yo personalmente me he acercado al noajismo, pero repeto. me siento desautorizada para emprender una «campaña» para convertir a aquel que no quiere ser convertido y ya le va bien así. De todas maneras colaboraré con Vds., créame, lo que si hace falta urgente es … crear cortes de Justciia según el mandamiento noájico. Shalom
Desde España

Seguir leyendo Resp. 402 – Lealtad, justicia y bondad en todos los planos de la vida

Constructores de hecho y no de palabra

Recientemente leí en un diario la noticia de la detención de un falso sacerdote que había estafado  a algunas familias y profesionales de buen corazón que le ofrecieron su ayuda tanto económica como profesional para la creación de un hogar destinado a  niños en riesgo social.Un detalle fue que al allanar la casa donde se hospedaba, junto con encontrar libros religiosos,la policía halló material pornográfico descargado vía internet.No es mi intención juzgar al sujeto, pues yo he cometido muchos errores que  me alejan de ser un ser humano perfecto, pero debo decir que así como él hay muchos que se aprovechan de la confianza y fe de la gente para satisfacer sus intereses.

Hay muchas personas hoy en día  que han perdido el encanto de vivir y necesitan algo o alguien que les de esperanzas de que las cosas van a mejorar y que su existencia no ha sido en vano y  que tiene un sentido.En algunos casos es por la indiferencia que hay entre los miembros de su familia que en vez de amarse sinceramente, parecieran estar  juntos por rutina u obligación.En otros es por decepciones personales ya sea de amigos, parejas ,matrimonios o bien por el sufrimiento provocado por una enfemedad u otro perdida importante.Otras igualmente importantes podrían ser la cesantía violaciones, maltratos,etc.

Como sabemos la vida no  siempre es como uno quiere que sea,bien sea por causa de nuestras propias decisiones o por lo que pasa en nuestro entorno.Creo que si tomaramos en cuenta  la presencia del Eterno y el cumplimiento de sus preceptos,nuestra perspectiva de la vida sería distinta y nuestras sociedades serían más justas. De hecho, en muchos gobiernos  a través de la historia (como los de Nerón,Hitler, Stalin,etc), no se he respetado el cumplimiento de los mandamientos universales dados por el Altísimo y esto ha generado divisiones, inequidad social, violencia, intolerancia,etc, que han afectado las vidas de muchas personas que sólo quieren vivir tranquilamente y que al estar en tal situación se sienten perdidas.Si las naciones dejaran sus armas, ambición y soberbia, y se preocupran del bien común y la hermandad, sin duda alguna el mundo sería un lugar mejor.Nuestras sociedades serían mas equitativas, respetuosas,seguras,felices y productivas de lo que son ahora.

Esto no es una utopía y será real cuando estemos en la era mesiánica,anunciada por los santos profetas al pueblo de Israel.Mientras tanto, no se puede llorar sobre la leche derramada y en la medida de nuestras posibilidades, debemos procurar construir shalom con los dones que a cada uno el Eterno le ha dado y con la puesta en práctica de  los  7 mandamientos universales y sus ramificaciones.Que Dios los bendiga mucho.Shalom.

                                                                   Fabián Sepúlveda Morales


Un impostor llamado egoísmo.

En nuestras mentes existe un mundo construido a partir de los recuerdos, temores, sentimientos, sueños, etc. que hemos vivido, sentido, soñado, planificado y experimentado. Gracias a él tenemos una identidad que puede ser conocida o velada para las otras personas, como cuando vamos hacia un lugar, cubierto por una densa neblina, que podemos ver directamente, al acercarnos o de modo indirecto por la luz que emite un foco o un farol. La neblina serían las barreras que ponemos entre nuestro espacio y el de los demás, que pueden ser nuestros temores, desconfianzas, el deseo de individualidad, el egoísmo, nuestro carácter, etc. El lugar hacia el cual nos dirigimos es el interior de otros que puede conocerse sin caretas que lo oculten; de manera espontánea, o por la confianza que hemos inspirado al ser auténticos y leales después de relacionarnos con ellos en el tiempo.

Al entrar al “territorio” externo, comenzamos a intercambiar ideas, a recordar y vivir experiencias, expresar sentimientos, etc. que pueden pulir o hacer ásperos los distintos aspectos de nuestro ser. Y se requiere de una intención previa tanto para abrir las puertas de nuestro “hogar” como para aceptar la invitación a recorrer el de otros. De modo que corremos el riesgo de tropezar y golpearnos o de ser aceptados y enriquecernos por medio de este intercambio que se ha iniciado. El problema es que a veces nos encerramos en la esfera del ego y sólo nos importa atender nuestras necesidades y buscar nada más que el bien propio, sin tomar en cuenta lo que pasa con quienes nos rodean. Nos volvemos egocéntricos y vemos la realidad desde una perspectiva estrecha y limitada en la cual ni siquiera somos capaces de observar lo que está frente a nuestros ojos.

Eso no significa que el autoestima y autocuidado sean malos, pues a través suyo buscamos lo mejor para nosotros mismos, sin que tengamos que ignorar o desolar el mundo de los demás. Pero la línea que separa a éstos del egoísmo es delgada y a veces cuesta establecer un límite claro entre ellos. El egoísmo implicaría, como dice el diccionario, sentir un “amor e interés desmesurado por uno mismo y las cosas propias, postergando o despreciando las de los demás”. O sea que sería un amor extremo por el yo, sin que nos importe si pasamos a llevar o no al que está al lado. Aquella es la idea que se nos ha transmitido desde que somos niños. Uno es egoísta, por ejemplo, cuando pudiendo ayudar a un (a) hermano (a), preferimos ver un programa de televisión antes que asistirle en lo que le sea necesario.

Pero el egoísmo no es sólo postergar las necesidades del resto. Implica despreciar o menospreciar la felicidad propia al negarse a ver las cosas que son verdaderamente importantes en la vida: la familia, la amistad, la paz, el respeto, el bienestar propio y de nuestros seres queridos y, porque no decirlo, nuestra realización como personas mediante el cumplimiento de nuestros sueños o esperanzas. Todo lo anterior puede abarcarlo un gran todo que es el amor.

El egoísmo es una venda que nubla los ojos del alma. Es un disfraz de sobreestimación que oculta una falta de verdadero amor propio y un miedo a no recibir lo que esperamos del mundo, que usurpa el lugar del Yo verdadero. Es como si nos encerrásemos en nuestro ser interno y sólo saliéramos cuando pudiésemos sacar provecho del otro, cubriéndonos bajo la pseudo-amistad o la pseudo-autoestima. De manera que al ser egoístas con los demás, también lo somos con nosotros mismos, porque al herir o relevar a un segundo plano a quienes nos aman y amamos, nos negamos la posibilidad de disfrutar y ser felices con cosas tan simples como una sonrisa, un abrazo, un paseo o un “te quiero” sincero y espontáneo. Tal vez nuestra relación con los demás nos ayudaría a un crecimiento mutuo. Tal vez lo que necesitamos para sentirnos totalmente felices sea descubrir que los demás también sienten y que al pasarlos a llevar, estamos destruyendo una parte de nosotros mismos. Tal vez así evitaríamos tener que cargar con el peso de nuestra conciencia al habernos rehusado a ser mejores personas.

Sólo vemos al otro en su “real dimensión” cuando decidimos quitar la venda que hemos puesto en nuestros corazones y contemplamos la llama que le alumbra como a uno de nuestros semejantes, que antes pasaba inadvertida cuando buscábamos sólo el bien propio. A veces, sin embargo, necesitamos que otros desaten el nudo para darnos cuenta de que lo que ignorábamos por actuar como ciegos era necesario para así sentirnos completos. Y para romper esas ataduras se requiere de la poderosa e infinita fuerza que es el amor.

Cuando comenzamos a amar nos damos cuenta de que existen otras esferas y poco a poco empezamos a abandonar la nuestra. En ese momento nuestra perspectiva se amplía y comprendemos que nuestras necesidades no son las únicas. Dejamos de sentirnos como el centro del Universo y nos abrimos paso a desarrollar el Yo en la dirección correcta.

Dios nos da la oportunidad de enmendar nuestros errores y comenzar a vivir una vida mejor; en armonía con nuestro prójimo. De nosotros depende si la aceptamos o la dejamos pasar. Que Dios los bendiga. Shalom.

Resp. 390 – Como debe manejarse la infidelidad de un conyuge?

gqg nos consulta:

Aun cuando este muestre arrepentimiento, como la otra parte puede volver a confiar y tratar de salvar un matrimonio que ha sido marcado por la infidelidad?. Que nos dice la torah respecto al perdon en un caso de estos, como se puede dejar el dolor y la desilusion de un engaño para seguir adelante, por el bienestar de los hijos y de toda la familia?
Gabriela, 32 años, Ciudad de Panamá

Seguir leyendo Resp. 390 – Como debe manejarse la infidelidad de un conyuge?

El Noviazgo: ¿positivo o negativo?

En muchas ocasiones hemos oído alguna definición acerca del amor, o razones de por qué sentimos o por qué necesitamos de la compañía sentimental de otras personas en nuestra vida, pero ¿Qué hace tan difícil describir con claridad qué es el amor? ¿Cómo saber si estás realmente enamorado? O ¿Cómo hacer un noviazgo productivo? Sin pretender exponer ideas que sean confundidas con verdades absolutas, presento a ustedes algunas verdades vividas y extraídas de mi propia experiencia….

Hace algunos años atrás un amiga me dijo “El corazón y los sentimientos son como una rosa” le pregunte ¿Por Qué haces tal comparación? Me respondió: Claro! es así, si tu guardas esa rosa, la cultivas, le echas agua, recibe sol y todos los cuidados, tendrás una rosa por largo tiempo, en cambio si esa rosa no recibe los cuidados necesarios, ésta se marchita y muere. Si un pétalo lo entregas a fulanito, otro a menganito y así vas por la vida, tal vez en un futuro no tengas nada que ofrecer a tu pareja!

No podemos ir por la vida jugando con los sentimientos de los demás, cada corazón vale oro, el tuyo vale oro y con la persona que estés también vale oro. Tenemos que cuidar y saber a quien entregamos nuestros sentimientos, ¿Por que la mayoría de la juventud hoy en día tiene tantas relaciones amorosas antes de casarse? ¿Acaso no encuentran la persona ideal? O ¿van probando si es o no es la indicada?

El Lic. Jonathan una vez me dijo y nunca se me olvida “La Razón Primero que la Emoción” por eso El Creador puso “la cabeza arriba y el corazón abajo”

Cuando sentimos mas que admiración, mas que una amistad por una persona del sexo opuesto, las hormonas comienzan a bailar, te sientes feliz o tratas de buscar un momento con esa persona para hablar, piensas en el/ella, o buscas una salida Etc… allí sentimos emoción, hay un encuentro de sentimientos, pero ¿Cómo saber si estas emociones son verdad? Para eso necesitamos pensar, utilizar nuestra mente, nuestro intelecto siendo inteligentes y analizar si ésta persona te conviene, si ésta persona comparte ideales contigo, si te puede ofrecer mas que palabras bonitas o regalos bonitos. Siempre es bueno buscar estabilidad emocional y sentimental pero esto precisa de la razón, tenemos que utilizar nuestra cabeza para saber si lo que haces, estas haciendo o sintiendo vale la pena luchar o vale la pena trabajar para algo positivo en tu vida.

Algunos de tantos consejos para tener éxito en el noviazgo.

1) Acepta a la persona tal y como es: no puedes buscar un patrón perfecto, tu pareja tiene virtudes y defectos, no esperes que el haga o piense como tu, cada quien tiene su propia personalidad

2) La confianza: es una de las bases principales, hay algunas personas que sufren de celos sin razón, se la pasan vigilando, con nervios, agitados, estresados. La confianza hace que una pareja pueda sentirse libre, pueda sentirse seguro de sí mismo y de la otra persona. La comunicación va de la mano con ésta, si no hay comunicación no podrás saber que le molesta o que le agrada a la otra persona.

3) El Respeto: respeta sus ideales, respeta su cuerpo. No alces la voz, no grites, no le pegues, no la coloques en vergüenza delante de la gente. El respeto es otra de las bases principales, cuando este se rompe por primera vez le das la bienvenida a la segunda vez. Ni tu eres mas que el/ella, ni el/ella mas que tu. Si exiges respeto desde un comienzo y también respetas a la otra persona, estoy completamente segura que será una larga, duradera y feliz relación.

4) Acepta tus errores y perdona: no somos perfectos, uno de los valores más grandiosos en la humanidad y enseñados en la Torah es cuando se reconoce que se a fallado, que hemos herido, que hemos mentido, que hemos engañado. También esta la otra parte el de perdonar cuando te hacen daño aunque esto sea difícil de aplicar es necesario porque te hace libre de un peso que no te pertenece.

5) No busques a más nadie: si lo has conseguido todo, te sientes feliz, tú amas y te aman, has y te han respetado, has y han confiado en ti. ¿para que buscar a otra persona? Como dije al principio no podemos ir por la vida jugando con los sentimientos de los demás. Sincérate antes de cometer un error del cual te puedas arrepentir toda tu vida.

Hay muchos consejos más, pero estoy segura que si colocas estos en práctica tal vez consigas amar y que te amen de verdad, trabajando de por si para un futuro y no solo por pasar el momento. Estar enamorado es algo que se va construyendo, uno no se enamora de un día para otro, es algo que construyes en pareja poco a poco. El amor es algo que Dios nos entrego y es algo que nos permitió y nos permite disfrutar, pero disfrutarla de la mejor manera, de una manera correcta. El More nos a enseñado que debemos disfrutar de lo permitido, disfrutemos entonces de el amor con la persona correcta y la indicada para nuestras vida.

En Proverbios 4:23 dice: «Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, porque de él mana la vida».

Guarda tu corazón para una sola persona, para la ocasión apropiada, para el momento indicado, no aligeres las cosas, de esto depende tener un noviazgo fructífero y de positividad pensando en el matrimonio y poder vivir una larga vida feliz junto a la pareja que conseguiste y entregaste tu corazón. Esa es una de las metas finales por conseguir….

Sigamos construyendo Shalom en nuestras vidas sentimentales.

Shira Sánchez