Archivo de la categoría: construir shalom

Resp. 197 – Sobre el diluvio y noájidas

Buscador nos consulta:

Saludos.Estuve viendo un special en Discovery Channel el diluvio.Dcian que ocurio pero tal vez solo en la region dnde Noé vivia.¿Si hubo sobreviventes en otras partes q no tenian relacion con Noé,estos pueden tamben tener salvacion siguiendo los mandamientos gentiles?¿serian hijos de noe?
Juan, Garcia, 21, Estudiante, Lima, Peru

Shalom,
«Bendito el que viene en el nombre del Eterno.» (Tehilim / Salmos 118:26).
Bienvenido y gracias por enviarnos su interesante misiva.

Debe saber que el valor de Discovery Channel como fuente de espiritualidad es escaso, sino nulo.
Por otra parte, la ciencia no tiene cómo descorrer el velo que corrió el Diluvio a la prehistoria, puesto que este cataclismo provocó una fractura continental, un cambio de eje de la tierra, se volteó la tierra, se incineraron los remanentes. El Diluvio no fue meramente una agüita abundante como infantilmente se suele creer, sino un cataclismo único, irrepetible, el final de una Era, el fin del mundo antiguo, una sacudida completa a lo que fuera la tierra y sus cimientos. Lo que estaba abajo pasó para arriba o al medio; lo que estaba al sur pasó para el medio o el norte; lo que estaba al lado, se separó; etc.
Estas catástrofes aúnadas en lo que llamamos Diluvio, llevaron a la desparición y trastocamiento de las evidencias, escasas si las hubiera. Por esto quedan tan poquitos huesos, fósiles, ruinas de la prehistoria. Solamente algunas osamentas de grandes animales, hundidas en capas de tierra que parecieran ser millonariamente antiguas, cuando en la verdad son de épocas mucho más reciente.

Sobre los sobrevivientes en otros lugares, es imposible, puesto que toda la humanidad falleció.
Las únicas personas que quedaron con vida fueron Noaj y su familia, nadie más.

De ellos surgió la nueva humanidad.
Estos hijos de sobrevivientes guardaron algunos fragmenots de recuerdos, o retazos de memoria, de aquel terrible evento global.
Pero a lo largo de las generaciones lo fueron confundiendo con sus ideas religiosas, fueron creando mitos, falsos recuerdos, relatos oscuros de una verdad cierta. Como por ejemplo la mismísima Atlántida es un relato confuso de lo que ocurrió en el Diluvio. ¿Alguna vez conectó aquel continente fantástico, perfecto, súper tecnológico, de cuentos de hadas, con el Diluvio?

El único testimonio verídico es el de la Torá, porque el Autor del mismo es el Eterno, quien no olvida, no miente, estuvo «presente» en los hechos que Él mismo se encargó muchos siglos después de poner por escrito en Su Torá.

En todas partes hay recuerdos más o menos conscientes del Diluvio, pero se pierde el relato original que solamente se reencuentra en la Torá.

En cuanto a personas supervivientes aparte de Noaj y lo suyos, dijimos que no las hubo.
No las hubo por propia decisión de los que finalmente fallecieron.
Cada uno tuvo la oportunidad de corregir su vida, de cambiar de conducta, de detener la hecatombe que ellos mismos estaban preparando.
Pero, prefirieron seguir sus ideas, sus fes, sus religiones, sus ideas de lo que era bueno, en vez de aplicarse con fidelidad a los Seis Mandamientos Adámicos (en todo similares a los noájicos).
Por esta terquedad se desviaron más y más de la salvación que el Eterno les estaba dando, y asi se encaminaron rápidamente a la perdición.
Tuvieron decenas de oportundiades de rectificarse, de mejorar, de cambiar las cosas. Se les dio 120 años de anuncios, incontables señales y advertencias, pero nada… ellos se confiaron en su poder, en sus ideas, en sus creencias en vez de confiar en el Eterno y los mandamientos que Él encomendó.
Teníam Seis Mandamientos, pero les parecía poca cosa, querían más, se creían que ellos sabían más que el Creador de todas las cosas. Buscaban «la verdad» según sus propios criterios. Endiosaban personas, ideas, sectas, objetos, en vez de admitir SUS mandamientos y vivir de acuerdo a ellos.
Eso los llevó a la miseria moral, a la más profunda corrupción, al quebrantamiento de todas las leyes, a la pudrición del mundo.
Y la tierra reaccionó a las heridas que la humanidad le estaba infligiendo. La tierra destrozó a los que se creían más sabios que el Eterno.

Toda semejanza con la actualidad NO es pura coincidencia.

Todos los que vivimos ahora somos hijos de Noaj, incluso los judíos.
Todos descendientes de aquella familia del arca.
Solamente que la rama del árbol noájico llamada «judíos» fue escogida para ser los sacerdotes del mundo, para llevar a todos al abrazo sincero con el Eterno.
Las otras personas, los noájidas tienen otra misión, no la que le corresponde a los judíos.
Tienen la misión de ser constructores de Shalom en Este Mundo, de hacer que la vida aquí sea hermosa, pacífica, agradable, equilibrada… todo lo que le falta al mundo actualmente…
Porque el mundo puede ser destruído nuevamente, no por un Diluvio como el anterior, pero sí por otras causas, tales como la contaminación, la guerra, la hambruna, las enfermedades, etc. Todas cosas evitables, en manos de los noájidas de evitar.
Pero, mientras los gentiles vivan despreciando los Siete Mandamientos, sea porque no los conocen o no los quieren cumplir, o porque se creen que ser noájida es «poca cosa» y quieren ser judíos o como ellos, en realidad sigue despreciando su misión, esa tarea que el Eterno les ha dado. Siguen siendo partícipes o cómplices de la corrupción del mundo, de su eventual destrucción.
Estamos advirtiendo las señales de una nueva hectombe mundial, la contamminación ambiental, la desetización, el hambre, las guerras, el odio, el terrorismo, los nacionalismos salvajes, el desprecio por la Buena Senda, el afán por negar el rol espiritual de los judíos, los misioneros, el poderío de las religiones, etc.
Una nueva catástrofe global se está «cocinando»…
Podemos ser parte del problemas, o ser los socios en su solución.
Depende de la actitud que tomemos, de la fidelidad con la que acatemos aquellos mandamientos que el Eterno nos ha dado a cada uno.
Buscar la solución en otras partes, es incrementar el problema.

Tales son las enseñanzas éticas del Diluvio, que seguramente el Discovery Channel no conoce o no difunde y que son las que realmente importan.
¿Qué estás haciendo para vivir de acuerdo a tu identidad espiritual, la noájjica, y para construir Shlaom?
Todo lo demás, figuritas de colores…

Si le quedan dudas pertinentes, hágalas llegar.

Que sepamos construir Shalom.

More Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

Bienvenida a Maracaibo

Tenemos la hermosa noticia que contamos ya con persona encargada de contactos de FULVIDA en Maracaibo, Venezuela. Es el Ing. David Fernández, del cual pueden encontrar información en la página que corresponde a Venezuela en este sitio.

Así mismo informamos que el Sr. David Russomanno es el actual encargado de FULVIDA para Bs. As., Argentina, también encuentran datos de contacto en la página correspondiente.

Seguimos creciendo para construir Shalom.

Construyendo desde lo más bajo

Cuando estamos en un momento depresivo, en medio de un conflicto, afrontando una dificultad, que será constante, porque en la vida siempre habrá obstáculos que pasar, porque su sentido tiene.
Estas situaciones te da opciones y perspectivas para que veas a tu vida como un montón de puertas por abrir y que tienes la llave para abrir cualquiera de ellas, y que tienes el poder para decidir cual abrir, en este momento cuando te sientes caer por un precipicio, donde estas sentado viendo a tu alrededor, y tu sangre corre a tal velocidad que piensas que traspasara tu piel, es precisamente allí, donde un noajida debe aplicar el conocimiento que tiene, un conocimiento que no es oculto, sino libre y con acceso a aquel que desea tener una vida integra, el construir Shalom es una de las tareas de un fiel cumplidor de las  7 leyes universales, y para construir esta paz, debemos empezar por nosotros mismos, por nuestras propias situaciones, luchando nuestras batallas propias, y reflejar que el conocimiento que se tiene no es cualquiera, sino una herramienta para estar despiertos a la vida, para estar como un niño, que cuando ve por primera vez una hormiga o una mariposa, sienten que empiezan a vivir, y ven un universo en cada objeto, en cada partícula de la naturaleza, en cada acción de las personas, en cierta de etapa de nuestras vidas dejamos de ser niños, en lo concerniente a esto, es decir, dejamos de fascinarnos por la vida, y los siete preceptos de las naciones, hacen precisamente eso, que te fascines nuevamente por la vida, que no veas la vida monótona, ni cotidiana sino veas como un niño un universo en cada cosa.
Nos enseña a tener valor, confianza en nosotros mismos y lo mejor nos enseña a que puertas debemos abrir y a que puertas debemos  cerrar, ordena la vida de cada persona, sin presión, sin obligación, sin chantajes sin amenazas. Te enseña que puedes ser grande si te lo propones, te enseña a no parar de luchar por mas grande que sea la adversidad.

La vida tiene muchas situaciones y a veces nuestros estados de ánimo pueden ser como el clima, cambiante pero cada situación tiene su respuesta, y en cada situación habrán de seguro mas de una  perspectiva del momento, y la perspectiva que regularmente en estos momentos de tristezas inexplicadas, de momentos de tensión vemos, es que en ese momento tenemos una afliccion y una necesidad y no vemos mas alla, cuando realmente actúan e intervienen muchos aspectos que no tomamos en cuenta.
En una ocasión tuve la oportunidad de leer un artículo de una mujer llamada Esther ella escribió un articulo titulado: ¿Por qué la Gente Sufre?, hago referencia a su articulo porque en este hace mención de un ejemplo que quisiera citar e intentar describirlo como lo recuerdo: Un niño cuando esta enfermo siente dolor, y solo ve su dolor, cuando su madre lo lleva al medico para su recuperación el medico le aplica una inyección que le produce mas dolor a su dolor. La situación desde el niño es que tiene dolor y le producen más dolor, pero desde la madre, sabe que le producirá más dolor pero ella conoce que es por su bien.
El punto es que vemos desde los momentos de aflicción, la aflicción y dejamos de ver, que todo pasa por una razón, y que todo pasa para bien, porque cuando nosotros vemos como el niño el dolor, D-os nos ve como la madre y deja que sucedan las cosas para nuestro bien, estas son las situaciones de las que a cada momento debemos reflexionar, de aceptar y disfrutar de esta manera, lo malo y lo bueno, y como mencionaba anteriormente fascinarnos nuevamente por la vida, es decir, tener presente en todo momento, en las cosas que realicemos: Nuestro cuerpo, Nuestra mente y Nuestro corazón.

Veras que es beneficioso pensar positivo, y aprenderemos que no solo con las palabras se realizan nuestros sueños y nuestras metas, o cualquier cosa grande como pequeña que queramos hacer, sino con nuestras acciones, con nuestros hechos. No basta decir, hay que hacer, de que nos sirve tener un sueño y no hacerlo, lo que se quiere es gente conciente y capaz, personas que en la calle vean un papel tirado en un sitio publico y no sea ajeno a la necesidad de la sociedad en cuanto a la limpieza, ni que piense en quien lo dejaría en ese sitio, sino pensar en que por lo poco se empieza y recoger el papel y depositarlo en el botadero. No basta pensar en que hay que hacer, sino tenemos que hacer.

Pensar desde los sentimientos siempre van a segar la realidad de las cosas, por ello debemos llenarnos cada dia mas, de un conocimiento aplicable y razonable, debemos motivarnos  a conocer y aplicar los siete preceptos entregados a los gentiles, para difundir este conocimiento, y construir dia a dia este mundo.

Ser Noajidas y no caer en el intento

Con mucha frecuencia vemos comentarios de amigos noajidas preguntarse que es lo que realmente quieren: ver, leer, escuchar, y escribir en la pagina de FULVIDA ó incluso dentro de sus mismas comunidades ya formadas.

 

Algunos desean leer temas de espiritualidad, otros quieren ver temas mas relacionados con lo social de ser Noajida, y es que que a veces pareciera que la gran cantidad de articulos publicados no fuesen suficientes para cubrir las necesidades de todos los visitantes. ¿Sera posible que nada nos satisface? Algo parecido con lo ocurrido con Moshe en el desierto es pura coincidencia.

 

Cuando uno analiza estas cosas, piensa en la incorformidad latente que como humanos tenemos, en las ganas de saber mas y mas, pero en la poca necesidad de colaborar y de ser agradecidos, es lamentable hoy en pleno siglo XXI ver gente inconforme como en los dias de Moshe, cuando la gente reclamaba a gritos ver mas, reclamar, excusarse, y poco aportar, es por todas estas razones que es necesario ser precavidos y no caer en el intento.

 

Tenemos que aprender algo que nos enseño el Moré Yehuda en su visita a Venezuela, el nos enseñó a aprender a disfrutar de lo que nosotros tenemos como Noajidas, a entender que aunque lo espiritual es importante, pues   también hay otras cosas importantes que aprender. Y es que hay que tratar de ser creativo y muy practico para entender las 7 leyes de Noaj, y no entenderlo como un asunto cerrado, mistico-religioso para no caer en lo noajida/judío. Todos y cada uno de nosotros debemos definirnos o somos chicha o somos pasteles pero las dos cosas no podemos ser, si usted amigo noajida piensa como Judío dejeme decirle que esta perdiendo un valioso tiempo y esta comprometiendo su vida aún mas. 

 

Se y he escuchado a Noajidas que se molestan porque en sus comunidades no se canta en hebreo, no se lee la torah, no rezan, no guardan las fiestas, que en la pagina ya no se habla de Torah de temas de kabbalah. ¿que nos pasa amigos? ¿acaso no se nos ha dicho una y mil veces que solo podemos leer la torah con la ayuda de un maestro?  ¿que podemos leer solo las partes permitidas? ¿y que debemos enfocar todas nuestras energias en pos de la humanidad?  ¿de construir shalom?

 

Amigos debemos de ser practicos, hay gente que se enrolla mucho que hace de cosas simples todo un acertijo, la vida no es así tan complicada tan metodologica, todos debemos estudiar las siete leyes, todos debemos aprender lo que nos puedan enseñar los sabios de israel, pero debemos entender que cuando aprendemos de nuestro patricarca Noaj, entendemos que Noaj estubo solo con su familia, los animales, y nadie mas en un silencio sepulcral.

 

Muchos no entienden temas básicos como: la salud, la sociedad, las artes, el hogar y su propia familia, pero si estan dispuestos a entender temas complicados que solo estan a la disposicion de los Judíos estudiosos de la Torah ¿Quien nos entiende?.

 

Y sobrevivio solo Noaj y todos aquellos con el en el arca» (Bereshit 7:23) Hashem le dió a nuestro patriarca Noaj 120 años para construir un arca, sin embargo en todo ese tiempo no logro que su generación hiciera que  se arrepintieran de su maldad. Si nosotros nos esforzaramos y entendieramos que esas normas de convivencia que dió Hashem para toda la humanidad, va mas alla de quedarse encerrado en un arca y asumieramos nuestro verdadero rol como Noajida, con mucha seguridad promoveriamos la paz entre las naciones y la armonia entre ellas

 

vivimos en una epoca dificil, días turbulentos como en la epoca de Noaj. Levanta conciencia, se generoso con tu generación, imprimele practica a los 7 codigos de conducta, cero rollos, cero pensamientos ambiguos, !aprende a ser Noajida y no caigas en el intento! 

¡Hay tanto por hacer!

Muchas veces nos hemos preguntado ¿que sera eso de construir shalom? será ¿visitar la pagina día a día de fulvida? o tal vez ¿pasar horas y horas sentado leyendo serjudio? mmmmmmmm?

Amigos hay algo mas que eso, ¿sabías que construyes shalom cuando, haces tu trabajo con esfuerzo y con amor? algunos se preguntaran ¿en mi trabajo ? ¿pero como? ¿si lo compañeros de mi trabajo son idolatras? ante estas preguntas hay muchas respuestas, muchas alternativas, fijate muy bien, construyes shalom cuando en tu rol como abogado, licenciado, arquitecto etc etc etc, prestas un servicio social a tu comunidad o al ambiente que te rodea, desde aquel abogado que resuelve casos que se suscitan en lo social, hasta aquel educador que se levanta todas las mañanas tempranito para ir a darles clases a esos niñitos que son el futuro del mañana.

Y pues ese es mi caso, soy Lic en Educación Mención Inglés trabajo en un liceo a 45min de mi ciudad en San Cristóbal, Edo Táchira, trabajo con adolescentes entre 12 y 19 años, todos con variedad de pensamientos, ideas y estilos de vida. Mi trabajo como profesor de Inglés consiste en proporcionarles a los estudiantes todas las herramientas basicas que se necesitan para tener conocimiento acerca del Inglés, su uso y su importancia. Aquel que solo es educador solo sabe de que hablamos cuando tratamos con chicos, a veces y hasta mas que los que son ya padres ¿increible no? pues si asi es, a veces cuando paso de mi rol de educador a orientador (ya que el educador tiene multiples facetas: educador, orientador y hasta papa y mama) pongo en practica todas aquellas horas que paso leyendo y leyendo lo que he aprendido en esta fascinante pagina, y ¿que sera lo que pones en practica david? ohhhh si claro se me olvidaba jejeje. Orientar a chicos con problemas de drogas, de sexo, niñas madres, abuso, explotación, mala alimentación, problemas de conducta, divorcios y la lista es eterna amigos. He llorado y compartido con estos chicos muchas alegrias y tristezas.

Cuando hablamos del rol que tengo yo como Noajida no estoy hablandoles a ellos acerca de las siete leyes, de cosas profundas que solo puede entender un Noajida conocedor de las siete leyes, estoy hablado en terminos practicos de confianza, de compartir, de jugar, de darles un consejo (aquello que hasta a veces sus padres se olvidan) es decir de la practicidad. Yo me he desanimado mucho a lo largo de mi carrera he pensado que porque tuve que estudiar esto, si yo no tengo porque calarme las groserias de esos chicos, sus patanerias, su falta de interes a veces por aprender. (¿les suena conocido?)  seguro que a todos nos ha pasado, en muchos momentos de nuestras vidas nos sentimos tan agotados mental y psicologicamente que queremos arrojar la toalla. Un ves un jefe que tuve me dijo «david no hay cosas dificiles, solo hombres incapaces» esto me sucedía cuando no sabía ni hacer un deposito bancario (jejeje).

Se que no es facil queremos tener casa ya!, dinero ya!, carro ya! ¿quien no? pero eso no es la prioridad ni siquiera es la razón primordial por la cual nos preparamos, nos quemamos las pestañas 5 años en la universidad y seguimos hacia postgrados, maestrías y doctorados, la razón va mas alla de nuestro cansancio, de la madrugadera, de los enojos, ¿va todo esto en pos de que? de la ¿ganancia? o ¿de la perdida? yo estoy seguro que muchos de ustedes apostaran a la ganancia, ya que cada uno de nosotros debe amar lo que sabe hacer, hacer las cosas con cariño, no con reproches y quejas porque el día de mañana eso tendra sus frutos, quizas demore un chico muchos años en madurar, en cambiar su actitud errante, pero recordemos que ese chico dejara de ser chico algún día para convertirse en un hombre, preparado, talentoso etc.

Hay mucho, hay tanto por hacer amigos de FULVIDA que escapa de nuestra mente la capacidad que cada uno de ustedes tienen por hacer en este mundo, un mundo en el cual la violencia de las palabras, el enojo, la guerra, toman espacios y ganan terrenos. La solución al cansancio facil metase a un gym, salga a correr a caminar a disfrutar de los arboles, la solución al enojo facil desde pagar una sesion en cabalaterapia con el Moré Yehuda, hasta contar en su casa hasta 10 y luego tomar aire. Amigos el trabajo de construir shalom sobra, hay mucho por hacer, no te quedes encerrado en la compu, no pases horas y horas leyendo lo que ya debes hacer, despierta Noajida necesitamos unirnos, necesitamos apoyar mas esta pagina, sacudete, toma conciencia, el futuro es hoy ¿que esperas para construir shalom?. El tiempo pasa rapido no te descuides, NO PIERDAS EL ENTUSIASMO, NO TE ENROLLES, SE POSITIVO ….. AVANZA!!! 

El rol de FULVIDA

Bien temprano esta mañana, mientras estaba haciendo mi caminata diaria bajo una densa lluvia, me acompañaba por el informativo de la radio.

Estaba entumecido, no por el esfuerzo físico, sino por el malestar que me invadía mientras escuchaba la locura belicista, de doble moral, de visión hemipléjica que se está desarrollando lamentablemente al norte de mi América Latina.

Terroristas que son alabados como héroes libertarios.
Jefes de gobierno que amparan bandas de mafiosos.
Infracciones varias al Derecho internacional.
Narcos, guerrilleros, imperialistas de supuesta izquierda, mercantilismo feroz, políticos, corrupción, corruptela… un asco… (con todo el respeto que me merece el asco).

En eso me invadió otro pensamiento, uno que brotaba de mi imaginación, uno de luz, de paz.
Me imagine a FULVIDA mediando en el asunto, enseñando a las masas a construir Shalom.
Una FULVIDA activa, en cada nación en conflicto, tendiendo puentes de entendimiento, instruyendo a comunciarse auténticamente, mostrando la Buena Senda, promoviendo el diálogo sincero y no los ladridos desaforados a los que nos hemos habituado.

Era un sueño, solamente un sueño que pasó pronto.
Pero que hermoso que pudiera hacerse realidad.

Solamente depende de ti, de nadie más…

Resp. 194 – Construir con la palabra

Hagv nos consulta:

apreciable Moré Yehuda Ribco, tengo una duda,cuando alguien maldice a otra persona q conscuencias trae sobre de esa vida,o sobre la nuestra,ya q he visto q en la Tora,es muy importante la bendicion o maldicion, y en caso de haberla recibida o expresado como hacer para reparar el daño hecho gracias p
Horacio A. Garcia vazquez 34,empleado,mexico df

Shalom, «Bendito el que viene en el nombre del Eterno.» (Tehilim / Salmos 118:26).
Bienvenido y gracias por enviarnos su interesante misiva.

La persona debiera cuidar muy mucho lo que sale de su boca, tanto como lo que entra por ella, o por sus otros órganos de los sentidos.

Cuando una persona emite una «mala palabra», es decir «mal-dice», quizás desde Arriba le contesten «Amén» y esa maldición ocurra…
O quizás el que lo oyó quede influído, sugestionado, y haga realidad el asunto.
O tal vez quien maldijo se sienta culpable de pronto y se hunda en una espiral de actitudes reprochables y erróneas.
En fin, las posibilidades nefastas son muchísimas, no las enumeraré aquí.
Lo único que resalto es que debemos tener un estricto control de nuestras palabras.
Como dice el libro inspirado:

«La muerte y la vida están en el poder de la lengua, y los que gustan usarla comerán de su fruto.»
(Mishlei / Proverbios 18:21)

Nunca podremos saber con exactitud el poder que las  palabras tienen para influir, para destruir, para construir. Por lo que, siendo sabios y precavidos, trataremos de hacer 
de nuestra boca un instrumento para la construcción de Shalom y no su contrario.

Por otra parte, cuando el malvado emite «maldiciones», en realidad en nada afecta al justo; pues desde Arriba revierten la tal maldición que recae sobre el transgresor.
Cuando esos pastores, falsos rabinos mesiánicos, y otros de semejante caterva insultan, eructan maldiciones, desde Arriba dicen: «Amén, que el doble de lo que tu le deseas al justo recibas tú».

En resumen, a construir Shalom, también con lo que hablamos.

Es un tema muy importante, que quizás seguiremos trabajando más adelante.

More Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

 

SEPARADOS, UNIDOS O JUNTOS

No soy maestro de Torah ni poeta inspirado, pero en mi Corazón existe una fuerza, un sentimiento que me impulsa al teclado. Esta fuerza ha de ser semejante a un cosquilleo en el plexo, similar al provocado por la ingesta excesiva de bebidas gaseosas, que no te deja ni un segundo, que es insistente.  (Todo lo anterior es cierto aunque dicho en una forma jovial y poco poética).

 

El día de ayer sostuve un chat con nuestro Presidente (y digo sostuve porque debí asirme a mi computadora ante la avalancha de mensajes del estimable Moreh, quien hizo gala de sus capacidad digitadoras) en donde, en alguna ocasión asentí con la siguiente frase “todo sería mas fácil si fuésemos apéndices del judaísmo”. Después de una soberana reprimenda por parte de Lic. Ribco, procedí a analizar el fundamento de mi afirmación, que he de aceptar fue auténtica (sea, no paso por el filtro del razonamiento lógico sino fue una descarga directa del corazón al teclado) de lo cual concluí lo que hoy con ustedes comparto, a riesgo de ser censurado por indocto o errado.

 

Ese sentimiento transformado en afirmación se debió esencialmente a cuestiones políticas, si políticas. Se debió a un tanto de frustración de que cada vez que externo mi posición espiritual, de noájida por supuesto, el gentil me mira diciendo (o me dice) “estas creando tu propia religión” y el judío me mira como diciendo (ellos si no me dicen) “usurpador”. Las razones son políticas, porque emanan de una postura ante una creencia o determinada ideología, y también por que tienen un impacto negativo directo en la atracción y crecimiento de potenciales correligionarios al noajismo. Si uno dice y explica a un gentil que seguimos las normas para los gentiles plasmadas en la Torah y que seguimos las interpretaciones y enseñanzas de estas dadas por las autoridades judías, pero aquel gentil no observa un reconocimiento oficial judío (que se puede manifestar mediante congresos conjuntos de autoridades locales judías y B’nei Noah, publicaciones conjuntas, proyectos sociales conjuntos, etc.), todos los esfuerzos serán, probablemente, infructuosos o de  alcance limitado, y el que propone podría ser tratado de charlatán. Los flancos ideológicos (judíos y gentiles) bloquean la idea de noajismo. Aun así reconozco que dentro del judaísmo la idea y concepto de B’nei Noah esta legitimada, aunque tal vez, los mismos judíos no lo sepan. (Tal vez en este momento mi usuario para publicar este aun “delete” de dejar de ser, pero denme la oportunidad de explicarme).

 

Cuando manifesté lo del apéndice, lo hice porque ser eso, un apéndice, sería para el noajismo ser reconocido por el judaísmo, tener el espaldarazo del judaísmo, lo cual es como para un técnico de computadoras recién graduado, tener la carta de recomendación de Bill Gates. O sea amigos, las puertas se abren, en nuestro caso las mentes se abren y te permiten hablar y tener acceso a público. Sin embargo, hoy se que lo del apéndice es incorrecto y no es aplicable, pero entonces que hacer?

 

La identificación del problema esta dada, la mayoría de los judíos no reconocen a los B’nei Noah y los gentiles se preguntan si a esa comida le deben aplicar salsa de soya o kétchup. Debemos rogar por una concientización paralela en la comunidad judía de la existencia y legitimación de los B’nei Noah, lo cual debe hacerse por los únicos medios legalmente posibles, mediante los Rabinos y líderes de la comunidades. De los gentiles descarriados ya nos encargaremos también. No soy psíquico pero puedo ver en tu mente un pensamiento: como meternos en esta materia si estamos apenas en los inicios del movimiento formal noájico? Ahí es donde el reto se asoma. Nosotros los B’nei Noah somos gente valiente, pensante, audaz y dispuesta a vencer barreras, o sea, no nos amedrentamos tan fácilmente, no somos corderos ni ponemos la otra mejilla para que nos azoten. El movimiento Noájico debe tocar las puertas de las Sinagogas y de las Asociaciones Judías, con el fin de lograr la concientización de estas con respecto a la EXISTENCIA de un movimiento B’nei Noah LEGITIMO y de la conveniencia de que su apoyo a nuestra organización reporta TODA CLASE DE BENEFICIOS PARA SI Y PARA OTROS (máquina gratuita de construir shalom y destructora de antisemitismo). Siento yo, que este es un paso previo para la aceptación multitudinaria del movimiento Noájico.

 

Y es que esto del mutuo apoyo no es nuevo, ha sido necesario siempre para el establecimiento y consolidación de situaciones que “per se” aparecen como evidentes e innegables (ej. la creación del Estado de Israel, el repudio por las acciones terroristas contra este, etc). O sea, las cosas mas obvias han requerido siempre del apoyo y reconocimiento de los “flancos ideológicos” y nosotros no somos la excepción. Necesitamos el apoyo activo del judaísmo, verbigracia el espaldarazo…

 

Entiéndase que con esto no pretendo demeritar el trabajo del Moreh Ribco, quien es el único bastión del judaísmo que soporta nuestro movimiento y le imprime seriedad y solidez. Sin El probablemente no podría escribir pues la camisa de fuerza aprisionaría mis brazos y los barbitúricos nublarían mi mente (aun mas).  

 

Concluyo. SEPARADOS, UNIDOS O JUNTOS. SEPARADOS el judaísmo y el noajismo, deviene en una perdida absoluta de energías entre ideologías e individuos que comparten principios filosóficos comunes (sumisión absoluta e irrestricta al D-os de Abraham, Isaac y Jacob, inmutabilidad de la Torah, etc.), así como fines y objetivos similares (El Mundo Venidero y la construcción de Shalom). UNIDOS, resulta improcedente en tanto nuestras reglas de vida son distintas (Mandamientos) y la unión podría contaminar negativamente a una cultura milenariamente asentada. Pero JUNTOS? Juntos es ser diferentes, aceptar esa diferencia, no unirse, pero mantenerse cerca, cooperándose entre si, defendiéndose entre si, lo cual tal vez, Ustedes me corregirán, sea lo que El Eterno desee ver entre nosotros. La existencia y DESARROLLO del noajismo actual depende en gran medida de la legitimación y apoyo que el judaísmo le otorgue, y es deber de nosotros como noájidas promoverla a toda costa, con el respeto en nuestra mano derecha y con la seguridad absoluta de estar haciendo lo correcto en la otra.

 

Esta misiva no es un reproche al judaísmo es mas bien un SOS de unos correligionarios en busca de buen puerto.

 

Estoy dispuesto a ser su conejillo de indias, para iniciar esta tarea en mi tierra natal, no sin antes recibir la venia del Moreh y los siempre importantes comentarios de mis ¨colegas¨ B’nei Noah. Quiero buscar ese apoyo.

 

Mira esto:

 

Conferencia

 

Los fundamentos ideológicos de los B’nei Noah

 

Expone

 

Jorge E. Ramos

 

 (creo que mi familia tal vez asista si es que no tienen asado en casa)

 

O esto

 

Conferencia

 

Los fundamentos ideológicos de los B’nei Noah

 

Expone

 

Rabino ———————–

 

Comunidad Ortodoxa Judía de Costa Rica

 

Lic. Prof. Moreh Yeuda Ribco

 

Presidente FULVIDA

 

Jorge E. Ramos

 

(No me niegues que es diferente, tal vez hasta pospongan el asado!)

 

Piénsalo.        

 

Viviendo Dentro de la Realidad

Motivos para compartir siempre van existir, en ocasiones nos cohibimos de acciones producto de suposiciones, debido a que, especulamos por cosas que en realidad, al ser sometidos a la comprobacion como toda informacion veraz, no resulta sino ser mas que una simple mentira, nos alejamos de conocidos y seres que consideramos como amigos, porque pensamos que fueron ellos que se alejaron de nosotros, o descuidaron ese vinculo amistoso que se mantenia, cuando en realidad siempre estuvieron allí, y quien se aleja es cada uno de nosotros.

Dejamos muchas veces de saludar a nuestros vecinos y dejar de tener una vida social, tan solo por suponer que estan molestos o cansados, o que simplemente no van a querer responder. Dejamos de vivir muchas veces por detalles, y digo «VIVIR», porque esta palabra no solo se refiere a respirar y tener buena salud.

Dentro del VIVIR esta sonreir, compartir con la sociedad donde vivimos, ayudar a quien lo necesite, estudiar alguna carrera profesional , ayudar a cruzar la calle a un ciego o simplemente sederle el puesto a una dama en un trasporte publico, cuando decimos permiso, gracias y disculpe tambien vivimos.

VIVIR, implica estar en la realidad en todo momento, despertar en la mañana y reconocer que existe un Ser Supremo que dirige TODO, que existe una fuerza creadora que hace a diario girar el mundo donde vivimos, y que a diario renueva lo que hizo, y que despierto cada mañana gracias a El y que tengo la posibilidad de salir a la calle por el soplo de vida que nos dio.

VIVIR, implica hacer ejercicios, cuidar tu cuerpo, hacerte chequeos medicos de forma periodica, cuidar tu salud.

De esta manera si el VIVIr implica tantas cosas por hacer y descubrir, tenemos que opacarlo por cosas que no valen la pena.

Un Nohajida esta llamado a VIVIR conscientemente en todo momento, esta llamado a construir Shalom, a construir un mundo lleno de paz. Para cumplir tal tarea debemos estar dentro de la realidad en todo momento, lejos de vivir por sentimientos sino usar la razon, y sin caer en temas religiosos, politicos o temas que crearan discordia tenemos un gran potencial que compartir.

Como seres humanos es normal que fallemos, mas es nuestra responsabilidad enmendar la desviacion y corregir, esta en nosotros retornar. Cabe destacar un Nohajida activo es una llama que disipa toda oscuridad!

Resp. 192 – Los ángeles y cosas del más allá

DianaP nos consulta:

Buenas Moreh. No se como afrontar el tema de los angeles, las presencias extrañas que a veces se sienten, las cosas inexplicables quiza relacionados con seres del mas alla. No brujePodria indicarme por favor cual es la verdad, mentira, la importancia y nuestra posicion a asumir dentro del noajismo?
DianaP, 27, Docente Sistemas, Cali, Colombia

Shalom, «Bendito el que viene en el nombre del Eterno.» (Tehilim / Salmos 118:26).
Bienvenida.

La cuestión es extremadamente simple en realidad.
Los ángeles son emisarios celestes, cumple cada uno con una función determinada por Él.
No hay ángeles buenos o malos, sino meramente ángeles a las órdenes del Eterno.
Podemos padecer a causa de un ángel, sin dudas, pero recordemos que todas las obras del Eterno son para Bien.

Ahora, debe entender un aspecto fundamental en cuanto a los ángeles.
No nos podemos detener en esa imagen infantil del angelito alado, desnudito con carita de bebe.
Ni en la iconografía malversada de la idolatría, del sujeto medio pajarón, con halo dorado, envuelto en una bruma y un arpa.
Debemos tener en claro, absolutamente en claro, que los ángeles son emisarios del Eterno que cumplen una determinada función.
Así pues, la gravedad ES un ángel del Eterno.
Los profetas, cada uno de ellos, en tanto actuaban como profetas eran ángeles del Eterno.
El fuego, es un ángel del Eterno.
El instinto a lo negativo que cada uno de nosotros tiene de forma natural, es un ángel del Eterno.
La electricidad, es un ángel del Eterno.
Así podríamos enumerar decenas de ángeles, que con nuestro lenguaje llamamos energía, fuerzas físicas, personas cumpliendo con los preceptos, personas que actúan de acuerdo a la divina Voluntad, etc.

Cuando en el Tanaj se menciona que alguien vio un ángel, realmente debemos entender que la tal persona o fue visitada por otra persona, normal de carne y hueso, pero que estaba actuando de acuerdo a la divina Voluntad; o que la persona tuvo una visión, generalmente en estado de sopor, y en esta visión se manifestó de forma simbólica el proceso o fuerza física, que nosotros llamamos ángel.

Así pues, por supuesto que los ángeles existen, pero no son los alados seres de la imaginería popular, sino cosas más reales.

La segunda parte de su pregunta tenía que ver con apariciones, fantasmas, etc., según me parece.
Le daré una respuesta, concisa, clara y sin confusiones.
Existen 4 posibles tipos de fuerzas en aquello que la gente llama fantasmas:

1- Es una incorrecta percepción, o una alucinación, o un delirio transitorio.
Este tipo de visión de fantasmas puede ser corregido con la asistencia de especialistas en trastornos emocionales, perceptivos o mentales.

Algunas veces es meramente un ruido, luz, etc., que la persona interpreta erróneamente como algo fantasmal y no es otra cosa que su propia incorrecta interpretación de los datos sensoriales de la realidad.

2- Es una manifestación de una energía anímica/síquica de alguna persona viva, en el entorno del lugar, que se ha canalizado 
de manera extraña hacia fuera de su cuerpo y se ha conectado con objetos o personas ajenos.
Hay algunas personas que se llaman parapsicólogos que dicen estudiar estos fenómenos paranormales, para nada vinculados con el más allá, muertos o aparecidos.

Por supuesto que asuntos como la telepatía, precognición, videncias, telequinesis, entre otros, se pueden explicar como 
fenómenos derivados de esta energía anímica desenfocada de su conexión normal.

3- Perturbaciones o manifestaciones de energía que aún no han sido estudiados y/o explicadas científicamente.
Eventualmente se reconcerá su existencia, se la estudiará y probablemente canalizará.
Tal como hace 100 años la ciencia descubrió la radioactividad, quizás en 100 años se descubra esta energía, la cual hace milenios usan para su beneficio algunos poquísimos «brujos» expertos en «ciencias ocultas». Llegará el momento en que no sean más ocultas, ni se vinculen con brujería o supercherías, sino con lo natural explicado por la ciencia.

Recordemos que el 99.99% de los magos y brujos son solamente embusteros, o prestidigitadores, o expertos en manipulación emocional, o habiles con yuyos y drogas, o meramente mentirosos redomados (como esos pastores milagreros que «curan» y «curran» por radio y TV). Pero el 0.01% restante ciertamente podrían estar empleando esa energía X, aún no descripta por la ciencia, y quizás ni siquiera tengan cabal idea de que están manipulando energía, y tontamente consideren que son demonios o asuntos similares.

4- Resto de energía anímica personal de alguien fallecido y que se ha quedado enquistado 
en determinada zona.
Este «fantasma» ciertamente no es una personalidad completa, no es siquiera el alma en pena de algún difunto, sino algún resto energético que no encontró adecuada canalización al momento de fallecer la persona.

De acuerdo a lo que sé, el 98% (o más) de los fantasmas y aparecidos se explican por los tipos 1 y 2.

¿Cuál debiera ser la actitud del noájida?
Ser simple, estudioso, mesurado, equilibrado, centrado, abierto, confiado en el Eterno y  fiel al Él.
Tener en cuenta todo el tiempo que la tarea del noájida es ser constructor de Shalom en Este Mundo, para gozar también del bien infinito en el Más Allá.

Si le quedan dudas pertinentes, hágalas llegar.

Que sepamos construir Shalom.

More Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

Para enviarnos sus consultas.