Archivo de la categoría: duda

El enemigo que quiere parecer interno

Atentos a este relato por favor:

«Cuando los enemigos de Yehudá [Judá] y de Benjamín [1] oyeron que los que habían venido de la cautividad edificaban un templo al Eterno Elokim de Israel, se acercaron a Zorobabel y a los jefes de las casas paternas, y les dijeron:

-Permitidnos edificar con vosotros; porque como vosotros, buscamos a vuestro Elokim, y a Él hemos ofrecido sacrificios desde los días de Esarjadón, rey de Asiria, que nos trajo aquí.

Pero Zorobabel, Jesúa y los demás jefes de las casas paternas de Israel les dijeron: -No edificaremos con vosotros una casa a nuestro Elokim, sino que nosotros solos la edificaremos al Eterno Elokim de Israel, como nos lo mandó el rey Ciro, rey de Persia.

Entonces el pueblo de la tierra desmoralizaba al pueblo de Yehudá [Judá] y lo amedrentaba, para que no edificara.»
(Ezrá / Esdrás 4:1-4)

Veamos un hecho muy actual a través de esta milenaria narración verídica.

En tierra judía vivían unos extranjeros, ajenos por completo a Dios y Sus cosas (2 Melajim / II Reyes 17:24).
Sin embargo, por cuestiones acomodaticias pretendían rendir honores al Eterno (2 Melajim / II Reyes 17:28), aunque en realidad hacían unos rituales estrafalarios, una mescolanza imperfecta entre algo parecido a Torá y religiones por completo apartadas del Eterno (2 Melajim / II Reyes 17:33).
No por convicción, amor, dedicación, devoción, fidelidad, sumisión, sino como un modo de conseguir alguna ventaja, salvación, o algo similar (2 Melajim / II Reyes 17:25).
Así vivían ellos, en completo error, pero disfrazando su impiedad en ropajes de apariencia de santidad, tal cual hacen los mesiánicos (fanáticos cristianos pero que se hacen pasar por judíos) de nuestros días (2 Melajim / II Reyes 17:34).
Y de esa manera educaban en perdición con disfraz de salvación a sus hijos y discípulos y a todo ingenuo que caía en sus garras sanguinarias con apariencia de bondad (2 Melajim / II Reyes 17:41).

Con esa misma apariencia de rectitud se acercaron a los valientes judíos que estaban retornando del cautiverio en Babilonia y que con gran dedicación comenzaron a edificar trabajosamente el Templo para el Eterno en Jerusalén.
Con mentiras y media verdades (que son peores y más letales que las mentiras) anunciaron que querían participar de las cuestiones propias de los judíos.
Daban buenas excusas, manejaban muy bien las palabras como para hacer creer ciertas cosas y confundir y generar dudas y hacer de esa manera que los poco preparados admitieran sus afiebradas teorías.
Ellos decían adorar a Dios y por eso pedían participar de las cosas propias de los judíos.
Ellos decían ser fieles a Dios, aunque cuando uno se ponía a indagar con capacidad y paciencia, más pronto o más tarde descubría cosas grotescas: el odio intenso hacia los judíos, el odio profundo hacia lo judaico, el desprecio hacia el Eterno, la adhesión pasmosa a dioses ajenos, entre otras cosas aberrantes.
Asumían cierta familiaridad con los judíos, que realmente no poseían.
Declaraban que ciertos individuos de la historia los habían naturalizado como judíos, aunque ciertamente nada tenían de judíos, ni podían tenerlo.
Y recuerda amigo lector que te estoy hablando de los samaritanos de hace 2500 años atrás, aunque en todo parezca calco de lo que hacen los mesiánicos (netzaritas, ebionitas, amitas, entre otros desquiciados) de la actualidad.
Además de aquellos otros gentiles que desprecian su identidad espiritual noájica y pretenden tener derechos sobre las cosas que Dios ha declarado patrimonio y herencia perpetuos de Israel.
Esos, que se dicen amigos, que quieren participar en las cosas concernientes a los judíos sin querer entender que no les corresponde, terminan por descubrir su hilacha profunda, oscura, antijudaica, oponente a Dios.
De tanto querer lo que les es ajeno, de tanto envidiar la identidad ajena, terminan por odiar a aquellos que envidian, sin darse cuenta de que están odiando intensamente su propio ser.
Es complicado, pero lamentablemente cotidiano.
A diferencia de los gentiles concientes de su patrimonio como noájidas, que se contentan con su bella porción otorgada por el Eterno. Que son verdaderos socios en la construcción de Shalom. Que no se afanan buscando la propiedad de otro, ni quieren tomar parte en lo que no les corresponde.
Son amigos sinceros, pues entienden que cada uno tiene un rol determinado por Dios y que así debe ser.
No pisotean la propiedad del otro, con la excusa de que quieren tener parte en ella.
No desprecian su identidad, pues la conocen y la encuentran estupenda, como todo lo que es obra del Padre Celestial.
Estos noájidas, los conscientes de que tienen su propia identidad y su propio patrimonio, son los amigos de los judíos, los que se comportan como hijos ante el Padre.
Esos otros gentiles, los que pretenden tomar para sí lo que no han sido llamados a poseer, son personas confundidas, extraviadas, ignorantes, quizás con buenas intenciones, pero cuando se aferran a sus deseos dejan la bondad y la justicia y se embarcan en la senda de los enemigos de Dios.
A tenerlo presente.

Los líderes, los sabios, los entendidos, los capacitados, los poseedores de autoridad denegaron a los extraños el participar de las cosas del Eterno. Ellos no podían admitir que los enemigos tomaran parte de las cosas concernientes a los judíos.
Sabían que cuando algo puro se mezcla con los que se disfrazan de pureza, termina por contaminarse todo el contenido.
Si los enemigos de Dios, disfrazados de constructores, se hubieran sumado a las fuerzas de verdaderos constructores, bien pronto hubiera comenzado una crisis profunda. Se hubiera desangrado el caudal sagrado de los leales. Se hubiera introducido la corrupción idolátrica y perversa entre los cimientos de la Luz.
Por lo cual, tuvieron que dejar bien en claro quien formaba parte de los edificadores del Templo y quien no.
Porque hay ley, porque debe imperar el orden.

Entonces, los enemigos mostraron su verdadero rostro.
Dejaron tiradas a un costado sus caretas de amistad y por fin enseñaron los afilados dientes dispuestos a asesinar a los leales a Dios.
Ya no se hacían pasar por ovejas deseosas de trabajar en la obra del Eterno, sino que dedicaban todos sus esfuerzos misioneros para obstaculizar, retrasar, entorpecer, destruir, maldecir.
Usaban su poder material, ejercían presión, hacían actos de terror, manipulaban a las masas, difamaban, enseñaban mentiras atroces acerca de los leales.
Ya dejaron de jugar a los «buenos» y «amigables» para ser quienes eran todo el tiempo debajo de sus disfraces de bondad.
Ahora el desprecio estaba a flor de piel, se sentía a cada instante.
El odio no era imaginario, sino una realidad intensa.
Esos mismos que hasta ayer lloraban quejosamente: «¿Por qué no nos dejas aprender hebreo contigo? ¿Cómo quieras que sepamos cosas de noajismo si no nos muestras cosas de judaísmo?» Esos mismos que se hacían pasar por amables ovejitas perdidas en busca de sentido, ahora demostraron su verdadera naturaleza porfiada, extranjera al Bien.
Usaron sus caretas para disfrazarse, sus excusas para conseguir sembrar la duda, promover la discordia, generar la controversia, malquistar a los socios en la construcción.

La historia, tristemente, se repite.
Hay un enemigo que quiere parecer que es interno, que es uno más de los anhelantes de ser leales al Eterno, de ser constructor de Shalom.
Se visten con las ropas apropiadas para la ocasión, para tapar sus verdaderas intenciones.
Reclaman cosas que no les pertenecen, dan vueltas para justificar sus deseos prohibidos, se venden como buenas víctimas de malos victimarios; pero en el fondo, solamente tienen rechazo hacia ellos mismos, hacia los judíos, hacia los noájidas leales, hacia Dios.

Tengamos en cuenta esta enseñanza, pero no para salir a perseguir a los que dudan, a los que critican sanamente, a los que preguntan para aprender.
No tenemos necesidad de ser inquisidores, pues ese rol es para los enfermos, los de alma mortal, los colegas de la idolatría.
Pero sí tenemos la obligación de ser despiertos vigías en la atalaya, para que los que se vienen con ofrendas de supuesta paz no entren dentro de las murallas de la ciudad de la Luz y la infecten con sus mensajes desmoralizadores, con sus dudas perversas, con sus media verdades ofensivas, con sus retóricas aburridas pero atrapantes.

Estemos atentos, no para iniciar una caza de brujas, sino para seguir siendo constructores de Shalom y no meramente gente perdida y sin rumbo en la vida.

Seguir leyendo El enemigo que quiere parecer interno

La corrección noájica.

Introducción

Es cierto, a veces, que el cumplir los siete principios universales se torna en una tarea ardua. Esto a la hora de enfrentarse con la forma habitual y errada de accionar en lo cotidiano. Ya que ser fiel a los principios universales implica renunciar a todo nuestro actuar cotidiano pasado. El renunciar nos lleva a nacer en un nuevo ser que surge desde la corrección a una existencia real en donde antes solo había desbalance. De esta forma la corrección noájica es un proceso de transformación de la realidad personal que actúa en todos los planos de existencia del individuo.

Leamos acerca de esto una opinión que «podría ser útil» a la hora de enfrentarnos a lo que queremos modificar para cumplir los siete principios universales.

Existimos porque el Eterno sostiene su creación

La bondad del Eterno que alimenta toda la creación siempre esta otorgando vida a todo. De esta forma el noajida se encuentra con Bondad desde El Eterno que le da existencia pero inmerso en su actuar cotidiano. Esto ocurre:

a) Aunque haya corregido las dimensiones internas de sus poderes emocionales del alma (amor, temor, misericordia, confianza, sinceridad, verdad, humildad) o

b) Aunque haya desbalance en los poderes emocionales del alma (compulsión sexual, inhabilidad para filtrar vida de lo que no da vida-muerte-, robo, idolatría, blasfemia, mentira-inhabilidad para contactar con lo real-, influencia en el entorno nociva)

La persona sigue existiendo por la Bondad del Eterno. Con la consecuencia de:

1. Adquirir vida en la existencia

o con la consecuencia de que el ser humano

2. Se vuelque colapsándose en sus propias decisiones incorrectas adquiriendo procesos ausentes de vida.

La trayectoria de acción elegida por el noajida

Para ejemplificar esto tomemos como muestra la primera ley de Newton. ¿La primera ley de Newton? Si así es, (leyó usted bien) la primera ley de Newton. Aunque suene raro hablar de física, la primera ley de Newton nos da un ejemplo para definir la trayectoria de acción en el comportamiento de la persona. Así pues; analicemos.

Imaginemos un cuerpo en el espacio el cual fue creado por El Eterno y fue expulsado por el Big Ban (el inicio del universo evidente) sin ninguna otra trayectoria más que la inercia derivada del Big Bang. Así este cuerpo se mueve en una dirección precisa con cierta velocidad constante. Por lo que este cuerpo no modificará su estado a no ser que otra fuerza actúe sobre el cuerpo para cambiar su trayectoria.

Bajo este principio se toma en consideración que este cuerpo el cual es inerte no puede modificar su trayectoria por lo que continuara así hasta que una fuerza externa modifique su curso. Como dato cultural para resumir, la 1ª Ley de Newton dice: todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, a menos que actúe sobre él una fuerza que le obligue a cambiar dicho estado (en el vació).

El código que define la trayectoria de acción elegida por el noajida.

En el caso del ser humano ocurre algo similar. El humano lleva una trayectoria de acción en la existencia definida. Más lo que define la trayectoria de acción es “un código”. Este código que dicta la trayectoria de acción ordinaria en la existencia se encuentra, también explicado, en las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma del ser humano.

Esto es lo que dicta la forma automática en que la persona actúa en siete formas sin pensarlo, sin dudarlo sin miramientos, así el mismo humano eligió su código de acción que puede ser:

1. Preserva a un ser amado procreando (amor) o actuar por compulsión sexual (dependiendo la elegida por la persona pero que inhabilita el proceso de preservar, darle vida al ser amado a la vez que procrear)
2. Conoce. Reconoce, filtra y selecciona procesos que le dan vida o adhiere a su existencia procesos que restan vida (es decir, dan eventualmente la muerte),
3. Provee soluciones al planeta que le retribuyen ganancias ó esta escaso (pobre económicamente) y en busca de recursos que robar.
4. Sabe que la transformación de la realidad depende de hacer lo que transforma la realidad ó esta estancado pensando en que una figura de piedra o ídolo le transforme la realidad.
5. Sabe lo que da efectividad en la vida y persevera en ello ó acciona con error y se esfuerza por hacer más error.
6. Tiene contacto con la realidad o la percibe distorsionada derivada de una incapacidad sensorial,
7. Expresa ordinariamente algo que mejora el planeta o su influencia no construye sino que es parte del caos y del problema.

Así la trayectoria en la vida del ser humano sigue un curso. Mismo definido por las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma. Sean de desbalance o de balance.
Esto determinan el código interno de la trayectoria de acción de la persona.De igual forma el ser humano sigue recibiendo la alimentación de la existencia por la Bondad del Eterno.

Entonces, si el ser humano no deja de ser alimentado por la existencia desde la bondad del Eterno ¿Cómo corrige su trayectoria? ¿Cómo logra tomar la vida y alejarse de la muerte?

Modificando la trayectoria de acción cotidiana

Una forma de analizarlo y para reflexionar sobre este asunto es que debemos hacer referencia nuevamente al cuerpo inerte en el espacio. El cuerpo en el espacio sigue su trayectoria sin poder modificarla ya que es inerte (no puede modificarla por si mismo). Por el contrario el ser humano tiene la habilidad de modificar el código de trayectoria o acción definido por las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma.

Parece increíble pero el humano siempre esta en modificando su código implícito en los poderes emocionales del alma. De tal forma que inconscientemente busca una trayectoria adecuada. Busca una trayectoria hacia lo que le da vida. Tal como lo dictó El Eterno.

«Llamo hoy por testigos contra vosotros a los cielos y a la tierra, de que he puesto delante de vosotros la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tus descendientes, amando al Eterno tu Elokim, escuchando Su voz y siéndoLe fiel. Porque Él es tu vida y la prolongación de tus días…»
(Devarim / Deuteronomio 30:19-20)

Hasta aquí hay una palabra clave: “Adecuada”. ¿Cuál es la trayectoria adecuada? Una forma de responder a esto es decir que la trayectoria adecuada para la persona es la que facilita el balance a las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma y por lo tanto otorgan “La vida” en el actuar cotidiano.

Así va cambiando el ser humando, en un proceso de “renuncia a trayectorias que no llevan a la vida”, en un cambio continuo, que depende mucho de conocer las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma propia.

Esto se torna en un proceso de renuncia al código de trayectoria que no da vida, (anteriormente elegido) para entonces tomar la decisión sobre que nuevo código tomar. Entonces hacer corrección de la trayectoria y así sucesivamente en un proceso de decisión, corrección y acción.

Cuando no hay la instrucción adecuada, la persona aunque no lo perciba, inconsciente busca y hace un proceso de cambio de trayectoria por muy mínimo que sea. Así, la persona siempre esta en acción, en movimiento y si permaneció en una trayectoria que no da “algo” la cambia inconscientemente siendo que el cambio ocurre en periodos de segundos para acciones cotidianas o de años para hábitos más complejos.

Es decir, Imaginemos una computadora que trata de identificar la clave de acceso de un sistema. Empieza a seleccionar un código, identifica que no abre el sistema, lo rechaza o renuncia inmediatamente a este. Luego elige un nuevo código lo inserta y así hasta que aparece en la pantalla “CODIGO ACEPTADO”. Es decir, Trata de actuar(cambiar el código) para entrar al sistema y salir del proceso de BUSQUEDA.

La búsqueda de trayectoria se termina

Esto es una forma de explicar la BUSQUEDA de la trayectoria de acción para la vida por el noajida. Esa que surge cuando la misión personal (actuar cotidiano) se alinea con la misión trascendental (corrección a los poderes emocionales del alma-cumplir los siete-) y se inserta en los poderes emocionales del alma un nuevo código de acción que trae la vida a quien prefiere la vida.

Así la búsqueda se termina cuando la vida va tomando balance derivado de ir cambiando poco a poco o de inmediato (dependiendo de la habilidad del noajida) el código de acción que determinaban los poderes emocionales del alma en desbalance.

Invitación

Detengámonos noajidas y reflexionemos si el código de acción insertado en nuestros poderes emocionales del alma es el que nos acerca más a la vida o hay que RENUNCIAR a nosotros mismos para avanzar en una nueva trayectoria que aporte corrección propia y un mejor planeta.

Que sepamos construir Shalom

Referencias y links

http://serjudio.com/rap1851_1900/rap1894.htm
http://serjudio.com/bereshit/vaigash66.htm
http://fulvida.com/identidad/dimension-interna-del-noajida
http://es.wikipedia.org/wiki/Human_Behaviour_(single)
http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Newton#Primera_Ley_de_Newton_o_principio_de_Inercia
http://www.dimensiones.org/canales/basicos/2%20intro%20avanz/fundamento.htm

Demos una explicación rápida.
Llamo hoy por testigos contra vosotros a los cielos y a la tierra: así como el Eterno creó al comienzo de la Creación los cielos y la tierra, también Él estipuló desde ese momento lo que considera bueno y lo que es malo. Y, así como cielos y tierra permanecen y no varían antojadizamente, las leyes el Eterno son invariables, precisas.

de que he puesto delante de vosotros:
Dios permite que escojamos, es Él que nos pone en situación de poder optar. Y toda elección, para ser considerada como tal, necesariamente debe ser tomada libremente y voluntariamente; de lo contrario, ¡no es una elección!
Así pues, elegir es estar desarrollando lo potencial que el Eterno nos entrega.

la vida y la muerte, la bendición y la maldición
: la Torá utiliza un recurso estilístico habitual, la reiteración de un concepto utilizando expresiones sinónimas, o semejantes. Vida es bendición, es lo que representa el bien; muerte es maldición, lo que representa el mal.
¿De dónde sabemos que el bien está vinculado a bendición y que el mal está vinculado a maldición?
Si leemos unos pocos versículos antes, obtenemos la respuesta: «Mira, pues, yo pongo hoy delante de ti la vida y el bien, la muerte y el mal, con el fin de que ames al Eterno tu Elokim…»
(Devarim / Deuteronomio 30:15-16)
Así pues, escoger vida es escoger bendición, es ansiar el bien.
Andar por sendero de muerte es maldición, es caer en mal.

Escoge: es una orden, ya no es sólo una sugerencia. Dios nos exige que escojamos, que elijamos los pasos que daremos. Esto es un imperativo que nos obliga a ser responsables, estudiosos, apegados a la Torá, cumplidores de mandamientos.
¿Por qué es tan importante escoger entre el bien y el mal?
Pues, porqué es lo que Dios demanda de nosotros, para que alcancemos una estatura que podamos llamar «humana».
Y, porqué es lo que fundamenta el sistema de justicia perfecta con la cual el Eterno nos juzga.
Y, porqué es lo que hace que el bien que recibimos de parte de Dios, no nos sea de humillación, y si de deleite.

pues, la vida para que vivas, tú y tus descendientes, amando al Eterno tu Elokim: la vida no es respirar, comer, beber, dormir, divertirse, reproducirse. Vivir queda definido en la Torá como «amar al Eterno». ¿Cómo se Lo ama? Pues:

escuchando Su voz y siéndoLe fiel
: estudiando Torá, cumpliendo Sus preceptos, estando atento a las enseñanzas de los Sabios de Israel. ¡Eso es vivir! Lo otro, (respirar, comer, reproducirse, etc.) es simplemente pasar por la vida.
¿Qué diferencia a un suicida de uno que está de paso por la vida?
Pues, que el suicida ha cerrado toda puerta para su desarrollo espiritual, ha cortado los lazos con la vida, con la bendición, con el bien.
Pero, el que está pasando por la vida sin vivirla (pues no está sirviendo al Eterno, tal como Él exige de cada cual), siempre está en la posibilidad de retornar a la senda que Él ha declarado como buena.

Porque Él es tu vida y la prolongación de tus días: el servicio al Eterno es la vida para el ser humano, tanto en Este Mundo como en el Venidero.
Por eso hace un tiempo habíamos enseñado que en el Tanaj se suele hablar de dos tipos de muerto: uno es el que ha fallecido, que ha dejado de respirar y de interactuar con el mundo. El otro, es el que está apartado de Dios.

Resp. 460 – Como Hacer una comunidad Noajida?

Victorselah nos consulta:

Shalom
Tengo una Familia muy numerosa y todos celebramos Shabat sin faltar un sabado.
Estamso pensando en formar uan comunidad, en la cual podamos trasmitir las siete verdades que nos enseña el noajidismo.
Mi pregunta es?, como podemos formar una comunidad noajida, con todos los pasos, correctamente, para no cometer falta contra el Eterno?.
Y asi poder contruir Shalom
Victor Esteves, Peru

Seguir leyendo Resp. 460 – Como Hacer una comunidad Noajida?

para vos , un poema hecho cancion

quier compartir con ustedes este hermoso tema que sin duda refleja en parte este mundo ke comenzamos a soñar, a crear , a vivir , a caminar , a sentir , un mundo lleno de paz, de armonia, donde noa hay paso para la idolatria y donde nuestro futuro es divisado para bien , este camino que empezamos a recorer solos llenos de dudas, y con el paso del tiempo hemos empezado a recorerlo junto a personas que se han convertido en mas que un simple desconocido respondiendo preguntas al otro lado del computador , para vos , para todos


Noajida y Noajismo

En el Mundo existen dos tipos de identidades espirituales la Noajida y la Judía, todo aquel que nace de madre gentil es Noajida y es heredero de un pacto que desde hace mas de 4,000 años el Creador sello con Noaj y sus hijos y los descendientes de sus hijos (o sea nosotros), los Noajidas somos los continuadores de ese pacto eterno los que con nuestras acciones acordes a los 7 Mandamientos dejamos pasar por nuestras vidas la Luz celestial que proviene desde lo Alto, dando así a nuestra existencia verdadera vida, paz, bendición y armonía.

La otra identidad es la Judía, después de los descendientes de Abraham y Isaac y Jacob fueran liberados de la esclavitud a manos del faraón y guiados por Di-s en el desierto y cuando finalmente Moshe ascendió al Monte Sinaí a recibir la Tora tanto la parte Escrita como la parte Oral, a los Judíos les agregaron 606 Mandamientos mas por ser que serian la Nación consagrada para servir como sacerdotes del Eterno, ellos y nadie mas.

Dos tipos de identidades espirituales, ambas con un rol especifico en la Creación, tal como dos elementos de un ecosistema trabajan interrelacionados para dar sentido a la existencia de la naturaleza, ambas identidades con el mismo destino pero con caminos diferentes, ambos Noajidas y Judíos trabajamos juntos en la rectificación del Mundo, para dar así sentido a la Creación del Eterno, ambos con tareas importantes que solo pueden ser desempeñadas por cada uno de sus miembros.

Hay quien piensa que ser Noajida es poca cosa otros piensan que ser Noajida es una preparación previa a la conversión al Judaísmo, algunos ven al Noajismo como un trampolín para alcanzar el Judaísmo, todas estas son ideas totalmente erróneas, el Noajismo en si en una finalidad de vida que abarca el desarrollo integral de cada uno de los estratos de la realidad humana, en si el Noajismo es una tradición antiquísima que viene desde el primer ser humano o sea Adam y atravesó 10 generaciones hasta llegar a Noaj, el cual fue instruido por su mentor Metushelaj/Matusalén en las 7 leyes universales, cuando la humanidad mereció ser destruida el Creador eligió a un hombre para continuar con el plan divino de la Creación, así entonces la humanidad pereció en el diluvio y quedo vivo el continuador de la raza humana Noaj y su familia, el Creador “Sello” el pacto de las 7 leyes Universales y señalo al arcoíris como la señal del mismo y volvió a dictarlas en Su calidad de Juez Supremo para que no quedara duda alguna, esto lo puedes constatar en el capitulo 9 de Bereshit/Génesis.

Es un pacto expreso sin rebusques.

Este pacto no es una interpretación exegética o midrash, no es una alusión o interpretación en forma de remez, ni siquiera es una revelación mística/sod o sea secreto cabalístico.

ES UN PACTO EXPRESO CLARO Y SIN COMPLICACIONES.

Los verdaderos conocedores saben que ni el exegeta más grande de todos los tiempos ni el exegesis mas formidable elaborado puede desautorizar lo que el Peshat enuncia porque lo que enuncia el Peshat es la voluntad misma de Hashem pues es la interpretación literal de las sagradas escrituras.

De esa forma esta expresado el Pacto Noajico de forma literal.

Antes de continuar quiero invitar a todos aquellos que han afirmado que el Pacto Noajico es un invento llámense mesiánicos netzaritas colgadistas y cualquier otra denominación que se quieran dar, a que demuestren que lo que esta en el capitulo 9 de Bereshit/génesis no es el Pacto Noajico.

Los invito dejen aquí sus comentarios

Lo que dice el capitulo 9 de Bereshit/Génesis detalla con la máxima claridad el Pacto Noajico.

Hasta en sus prostituidas biblias se los puedo enseñar

Un pacto hecho entre el Todopoderoso y nosotros esta ahí perfectamente explicado con claridad y transparencia.

Capitulo 9 de Bereshit/Génesis ahí lo pueden leer todos, léanlo y dense cuenta de las afirmaciones mentirosas que formulan los mesiánicos para atrapar a inocentes en sus redes.

-Continuemos con nuestro estudio

Después de que Noaj sobreviviera al diluvio continuo practicando y estudiando y su hijo el mayor continuo con ese legado, me refiero a su hijo Shem quien era un personaje de renombre por su elevada altura espiritual, y quien años mas tarde junto con su descendiente Ever fundaron una academia donde se enseñaban las 7 leyes Universales.

Ahí en esa academia estudio Abraham el primer hebreo.

Solo un puñado de personas desde Noaj se mantuvo apegada a las 7 leyes, los cuales fueron hombres excepcionales debido al equilibrio que les brindaba vivir bajo los 7 Mandamientos Universales.

Pero hay quien piensa que ser Noajida es como estar incompleto, que 7 escasos Mandamientos no son los suficientes para poder alcanzar una elevada altura espiritual.

Quien dice esto no sabe ni ha estudiado el aspecto básico de las 7 Leyes, ni sabe las 7 cualidades del alma que se encienden al cumplir los Mandamientos que te elevan a alturas insospechadas aun por el ser humano.

Noaj nuestro ancestro humildemente vivió casi mil años, un milenio una existencia prolongada verdad, cuando nosotros si bien nos va a veces algunos llegan a los 90,100 o hasta 110 incluso un poco mas pero son los pocos, la mayoría viven en promedio 80 años, Noaj vivió 950 años bueno pero no voy a hablar de la longevidad de nuestro ancestro, aunque obviamente el haber sido un Justo le acarreo enormes beneficios pero de eso hablaremos otra ocasión con mas calma.

Ahora quiero comentar un brevísimo pasaje de la Tora que describe la actitud de Noaj nuestro ancestro para que nos demos cuenta de el alcance de los 7 Mandamientos y no nos quieran engañar que ser Noajida es poca cosa.

Esto son los descendientes de Noaj, Noaj era un hombre Justo Integro, perfecto en sus generaciones junto con el Todopoderoso se encamino Noaj

Bereshit (Génesis 6:9

Citare a un comentarista de la Tora Rabennu Bajhye para entender esto.

Según Rabennu Bajhye “el nivel mas alto que puede alcanzar el ser humano es “HITLALEJUT” “encaminarse junto con Di-s” es una categoría que se encuentra en muy pocas personas, muy exclusivas en cada generación.

Claro que al hablar de esto estamos refiriéndonos a nuestro ancestro Noaj un titán de su época, el Creador hablaba con el de forma directa era un hombre excepcional sin dudas un baluarte Noajico, ¿pero que nos deja a nosotros?

para nosotros meros mortales que nos queda, pues seguir su ejemplo aunque difícilmente llegaremos a ese nivel, pero tratar de encaminarnos eso si lo podemos hacer y quien sabe tal vez alguien de nosotros o algún descendiente nuestro vuelva a alcanzar ese nivel, pero sin dudas que debemos de seguir Su camino el camino del Creador que son Sus Mandamientos y siguiéndolos quien sabe tal vez algún día veamos otro Noaj entre nosotros que se encamine junto al Creador.

Aquel Noajida que estudia y cumple los 7 Mandamientos, escala a un grado excelso en la Creación y se hace merecedor de ser llamado un Jasid umot haOlam (Justo de las Naciones) y logra encender las 7 cualidades del alma que son como 7 flamas que alumbran a perpetuidad el Mundo, dando inmensa Paz, Luz y bendición a toda la humanidad para toda la Eternidad.

Aquellos que dicen llamarse jajamin mesiánicos son piratas de la fe, farsantes disfrazados de judíos que malintencionadamente prostituyen las enseñanzas de los sabios de Israel para engatusar a las personas.

Querido hermano Noajida no te dejes engañar por esos farsantes disfrazados de judíos que dicen llamarse mesiánicos, que lo único que buscan es despojarte de tu dinero y tu voluntad.

Son tremendos ignorantes que no saben distinguir su mano derecha de la izquierda aunque dicen llamarse así mismos jajamin no son mas que estafadores con apariencia de Judíos.

Por eso los invitamos a participar aquí en esta su casa Fulvida, aquí del lado de la Luz, en donde estarás en condiciones de aprender un conocimiento verdadero que edifica y da inmensa Paz.

Las puertas están abiertas para ti y los tuyos, aquí en el Lado de la Luz con los Constructores del Shalom.

¡Ven intégrate con nosotros!

¡TE ESPERAMOS!

Alegría-Una llave

Los miembros de una pequeña ciudad rusa estaban esperando ansiosos la llegada de un rabino Jasídico muy grande. Se trataba de un acontecimiento poco frecuente, y por eso habían dedicado mucho tiempo para alistar las preguntas que iban a hacerle.

Cuando, al fin llegó y se reunieron con él en un salón, el Rab pudo percibir la tensión que llenaba el lugar mientras todos esperaban ansiosos su turno para externar sus dudas delante de este gran sabio.

El Rab no dijo nada, sino que se limitó a mirarlos fijamente a los ojos, uno por uno mientras comenzaba a tararear insistentemente una melodía Jasídica . Al poco tiempo, todos, uno aquí, otro por allá, empezaron también a tararear.

Entonces el Rab se puso a cantar y todos lo siguieron en sus cantos. Luego comenzó a balancearse y a danzar alegremente, y todos hicieron lo mismo.

Luego de un rato, estaban todos tan concentrados y metidos en la danza y los cantos, que parecían que se habían olvidado de todo lo existente. Y así, todos lograron percibir lo que los apartaba de la verdadera unificación con D-is.

Pasada casi una hora, la danza y el canto fue mermando, hasta que cada vez más lenta, terminó. Luego de haberse quitado toda la tensión reinante en el lugar, se sentaron disfrutando del hermoso silencio que reinaba. Entonces el Rab se preparó para dar su discurso, se levantó y dijo:

“Espero haber respondido todas sus preguntas”. Y se fue.

Cuando creemos que necesitamos esas grandes respuestas y explicaciones filosóficas para nuestra superación personal; cuando creemos que la solución a los obstáculos de nuestra vida solo pueden llegar por medio de alguien más o cuando pensamos que para solucionar una crisis necesitamos que aparezca el propio profeta Eliahu para decirnos que todo va a estar bien. Tenemos que entender que dentro de nosotros están todas las respuestas, todas las soluciones, toda la luz que necesitamos para hacer nuestra vida más especial y más significativa.

Y una de las llaves más importantes para abrir los pórtales de las bendiciones, de las soluciones y de las respuestas, es la llave de la alegría.

USALA.

Resp. 446 – hasta que punto el sacerdote representa a la comunidad

fiorella nos consulta:

1- hasta que punto el presbitero que nos confiesa respresenta a la comunidad????????
2- es una pregunta que me hicieron y la verdad yo respondi que
3- el sacerdote representa a dios no a la comunidad
4- me gustaria escuchar opiniones tal vez estoy en un error me gustaria que me aclararan esa pregunta
5- por favor todavia estoy aprendiendo y mientras opinen mas personas sé que aprendere mas
buenas noches y gracias
fiorella-calle-23-contabilidad-arequipa-peru

Seguir leyendo Resp. 446 – hasta que punto el sacerdote representa a la comunidad

Resp. 445 – El camino del gentil justo: Testigos no válidos

guerrero de la paz nos consulta:

Hola Yehuda. Espero esté ud. bien.El motivo de mi consulta son algunos puntos del libro citado refernte a las cortes de justicia dondese indica que las mujeres, niños, esclavos no podrán ser testigos o jueces en una corte.¿No cree que eso seria discriminar ya que cualquiera de los antes mencionados poodría ayudar a esclarecer un caso con su testimonio?Ninguno de los mencionados está realmente descalificado para testificar.Disculpe si le ofendo more,pero quisiera saber la razón.Bendiciones
Fabián Sepúlveda Morales. 20 años.Estudiante. Talca, Chile

Seguir leyendo Resp. 445 – El camino del gentil justo: Testigos no válidos

Resp. 444 – ser un buen noajida o un mal judio?

yaacob nos consulta:

Estimado More,de casualidad llegue a este sitio,y me alegra ver que los noajidas se estan organizando.Hace 25 años me converti al judaismo con un beth din,pero cunado fui a Israel me dijeron que la conversion no servia…desde entonces muchas cosas pasaron.Durante un par de años me dedique a estudiar talmud,ponerme tefilin,comer casher,hablar con rabinos ortodoxos,pero ahora que veo ustedes estan y existen realmente,acaso no es mejor ser noajida?usted que opina?tengo 38 años,soltero…saludos.
lisandro lenski,38,comerciante,mexico

Seguir leyendo Resp. 444 – ser un buen noajida o un mal judio?

Resp. 442 – Corrientes del Judaismo y Conversion.

Kafka nos consulta:

Buenos Dias Licdo. Ribco
Ante todo queria darle las gracias por esta pagina,tan bonita, tan bien hecha y agradecer su ayuda.
Mi pregunta es la siguente:
1.- Cuantas corrientes tiene el Judaismo. (Cual es la corriente principal)
2.- La persona que ha cumplido y ha vivido bajo las Shéva Mitzvot y desea dar el proximo paso, debe hace contacto solamente, con un (rabino ortodoxo) o no.
Larga Vida y Todo lo Mejor.
Roberto Martinez, 34, M.B.A., CARACAS, VENEZUELA

Seguir leyendo Resp. 442 – Corrientes del Judaismo y Conversion.