Archivo de la categoría: ley

Noájidas ecuatorianos, ¡despierten!

Hola amigos de Fulvida. Especialmente me dirijo a ustedes mis compatriotas ecuatorianos, que buscan la verdad y que se están acercando por buenos pasos al Monoteísmo. Estamos dispuestos a darles una mano. No están solos. Hay ya un número de buscadores de la verdad que están aprendiendo sobre las Siete Leyes Universales. Si quieres unírtenos, contacta al enlace de Fulvida en Ecuador:

http://fulvida.com/?page_id=236

o, si lo prefieres, escríbe a

jrmayorgaz@gmail.com 

Despertemos. Ya es hora, hagamos nuestra parte.

 

 

 

Meditación diaria para el/la noájida

Meditación diaria para el/la noájida

Te recomiendo que a la mañana y al irte a dormir leas y te compenetres con esta meditación:

Soy hijo y heredero de Noaj.

Como tal, acepto la responsabilidad que me ha dado nuestro Padre Celestial en la construcción de un mundo de paz y hermandad
entre las naciones.


Entiendo que es una tarea para todos los días, en todo lugar y en cualquier momento y
circunstancia.


Con alegría y perseverancia, ocuparé mis energías en hacer lo
que es justo y bueno.

Andaré por el camino del cumplimiento de los Siete Preceptos Fundamentales que me fueron
ordenados por el Padre Celestial.
Mandamientos que fueron aceptados por Adam y por Noaj.
Que luego fueron nuevamente recibidos por Moshé para ser preservados y trasmitidos por Israel para bendición de las naciones.

Este es mi compromiso:

1º) Adoraré y serviré solamente al Eterno, el Uno y Único, Creador de cielos y tierra, el único Redentor.
Rechazaré toda clase de idolatría, me apartaré de todas las doctrinas y prácticas religiosas que no hayan sido dictadas por el Eterno a Moshé.
No bendeciré en nombre de intermediarios, ángeles, potencias u otros seres.
Tengo una conexión constante con mi Padre Celestial, por lo que no preciso que nada ni nadie actúe como intermediario.

2º) Santificaré y reverenciaré exclusivamente el Santo Nombre del Eterno.
Expulsaré de mí, aquellas palabras y acciones que puedan inducirme a apartarme de Él y execrar Su Bendito Nombre.

3º) Seré promotor de vida, salud y bienestar.
Es mi deber cuidar de mi vida e integridad, así como ayudar a proveer a otros que estén necesitados.
Respetaré y haré lo posible para mejorar la vida humana en todas su formas.
No asesinaré al inocente, ni directa ni indirectamente.

4º) No mantendré relaciones sexuales ilícitas y respetaré la institución del matrimonio.

5º) Confiaré en que el Eterno es el Proveedor de toda vida y bendición.
No robaré, pues no he de tomar lo que no me pertenece por derecho.

6º) Cuidaré y protegeré Su Creación, no causaré sufrimientos innecesarios a ninguna criatura.
No comeré partes de animal con vida.

7º) Promoveré el juicio y la justicia manteniendo cortes que establezcan y hagan cumplir las leyes necesarias que garanticen que estamos actuando como socios de Su Creación.
No admitiré el soborno, la corrupción, ni cualquier otro vicio de carácter que daña al individuo y la sociedad.

Anhelo que pronto podamos hacer según Su Voluntad:
Que las naciones conviertan sus espadas en rejas de arado.
Que el lobo esté junto con el cordero.
Que la tierra se llene de sabiduría de Torá tal como las aguas cubren el fondo de los océanos.
(Con la colaboración de Ramón Sánchez Bolaños)

Visualizar el Exito

Supongo que todos comprenden que la confianza en sì mismo es una caracterìstica sumamente importante de todo individuo que tiene èxito en la vida. Lo que hay que preguntar es: ¿ De donde proviene esa autoconfianza? ¿ Por què algunos individuos rebosan de confianza, mientras que otros se petrifican por su falta de fè en sus capacidades?.

Lo cierto es que la confianza en sì mismo y el èxito giran en ciclos. La confianza se deriva del èxito y genera más èxito, en tanto que el èxito a su vez produce confianza. Podrìa pensarse, segùn esta explicaciòn, que el cìrculo del èxito es algo asì como la vieja cuestiòn de cual es primero, si el huevo o la gallina. ¿ Còmo entrar en ese ciclo?

La respuesta es sencilla: si usted quiere adquirir mayor confianza, debe observar los pequeños èxitos que ha logrado en su vida y alimentar las imàgenes y los sentimientos que esos triunfos le han proporcionado. Olvìdese de las derrotas y los fracasos que todos experimentamos. Es verdad que algo se aprende de los fracasos; pero una vez que haya aprendido esas lecciones, olvìdese de las derrotas y siga pensando en los triunfos que ha tenido en su vida, contemplàndolos y alimentàndolos. Se nutrirà usted con esos èxitos y su confianza aumentarà, permitièndole alcanzar otros èxitos mayores.

Visualice sus triunfos pasados, visualizando al mismo tiempo y anticipando las victorias futuras. Sembrar en la mente la semilla de la expectativa positiva es la mejor manera de cosechar un fruto positivo en el futuro.

» Espere el triunfo, y el triunfo serà suyo » .

Dr. Preston Bradley

Resp. 121 – Cuando falta nutrición para el espíritu

Horacio Adolfo Garcia Vazquez Mexico, d.f.

Yehuda Ribco

Con todo Mi respeto tengo dudas sobre cosas singulares en MI vida espero que el
Eterno lo guie y encuentre la forma de orientarme y guiarme pues a veces temo
perderme y deseo encontrar el camino o el conocimiento que me lleve al Unico
creador del cielo o al Eterno señor,he tenido hace tiempo este sueño voy en una
vereda y al terminar esa vereda hay un monte o pared de roca y en ella aparece
una mano y escribe letras que antes desconocia ahora se que son hebreas,y una
vez oi que me decian que si estaba listo para el Holocausto,y le ore a Eterno y
soñe que alguien me decia que lo que buscaba estaba en levitico,pero es poca mi
conocimiento para interpretar esto,ya lei levitico,Luego en un sueño estaba el
Nombre de Jehova ,pero este nombre se desvanecia y bajaba elohim tal cual esta
escrito pense que el Eterno queria que lo invocara con ese nombre,pero aun busco
la respuesta,y lo ultimo que soñe que tambien me preocupa es que Mi madre
señalaba a MI hermano mayor que Yo que se llama Ezequiel Israel,y me decia que
ese no era su primer nombre si no algo asi como sevaout como pronunciacion,pero
me han dicho que si no seria tzevabaot,pero Yo casi recuerdo el nombre con
sevaout algo asi,y en otro sueño soñe una prima y un primo que me decian el mal
viene del norte,este tipo de sueños me inquietan y no los se interpretar,pero
antes que nada no quiero ofender al Eterno,y espero que usted me pueda
orientar,y que su oracion sea escuchada por El Eterno para que me pueda
orientar,o tenga el conocimiento y me pueda guiar.Disculpe que me haya extendido
espero su pronta respuesta gracias .

Seguir leyendo Resp. 121 – Cuando falta nutrición para el espíritu

Resp. 120 – Servir al Eterno

Hola, me llamo José Ferrer.
Como es servir al Eteno?. Cómo se hace?
Venezuela

Seguir leyendo Resp. 120 – Servir al Eterno

El consejo diario 45

Trabajar es parte del ser humano.
 
Pero, si el hombre se rebela contra las leyes naturales,
provoca que la Creación se torne en un lugar hostil,
infértil.

El castigo de Adam (el primer hombre) no era «trabajar»,
sino superar sus propias limitaciones,
su (nuestra) torpeza,
que provoca que el trabajo sea improductivo,
doloroso, pesado, sudoroso.

Resp. 117 – Ejercicio físico

Hola

Muchas gracias por sus respuestas y sus palabras de ánimo. Leo en fulvida.com una recomendación para realizar ejercicio físico. ¿ Qué principio noájida nos aníma a practicar deporte ?
Usted aconseja el ejercicio físico pero siempre me ha parecido que su petición es una reclamación menor aunque la realize con mucho enfasis. Es como si, lo importante fueran los principios morales y el deporte fuera una actividad facilmente desechable, una ocupación secundaria y lateral a lo principal ( la ética )
Un saludo
Pipe

Seguir leyendo Resp. 117 – Ejercicio físico

El lobo del hombre

¿Por qué no nos matamos unos a otros?
¿Por qué no vamos por la vida robando, violando, estafando y mintiendo?
¿Por qué a la hora de ser infieles a nuestro cónyuge, por lo general lo hacemos a escondidas?
¿Qué nos lleva a ser “morales” y “éticos”?

Para responder a esta cuestión medular, filósofos, pensadores,
vecinos y tantos más han intentado respuestas desde que Adam y Javá
salieron del Edén.
Nosotros ahora esbozaremos un planteo muy simple, concreto, práctico, que espero sea de provecho para ti, apreciado lector.

Como sabes el ser humano esta formado por cinco planos de existencia: físico, emocional, social, intelectual y espiritual.
De cada uno de estos planos surgen posibles respuestas.

Plano físico.
No cometo actos agresivos, violentos o perjudiciales porque no tengo la capacidad para hacerlo.
Soy débil, en inferioridad, incapaz físicamente de hacerlo.
O aquello que deseo malograr está custodiado de manera tal que no recibe daños de mi parte.

Plano emocional.
Me comporto “bien” por miedo a las represalias directas, de las que tengo certeza que me sobrevendrán a causa de mis actos.
Si no me ven, hago lo que me place.
También,
porque si hago lo que otro desea obtengo algún premio, que para mí es
más valioso que la acción que no cometo. (Me prometen el paraíso o me
condenan al infierno).

Otro motivo sería la lástima que me da el otro, al que decido no perjudicar por un sentimiento paternalista de superioridad.
O porque por medio de mis acciones logro un mayor dominio sobre el otro.

Plano social.
Hay leyes sociales, a las cuales me ato, y cumplo por rigor y obligación.
Mi
abstinencia es ante el castigo que la sociedad me propinará por mis
acciones. Sea un castigo, sanción, amonestación o exclusión social o
del grupo de pertenencia.
Las leyes son las que me restringen exteriorizar mis verdaderos sentimientos y deseos.
Por supuesto que si la Ley mañana me autoriza a discriminar a una raza y exterminarla, me sumo a los asesinos.

Plano intelectual.
Llego
a la conclusión de que somos humanos, que nos merecemos dignidad y
respeto. Por lo que concluyo que no le haré daño a otro, porque eso no
sería justo.
Podría resolver que tendré una actitud correcta para no incentivar una sociedad decadente, en la cual no estaría tranquilo.

Plano espiritual.
Mi
conducta se basa en las normas que el Eterno ha dado, sin importar mi
sentimiento, mi miedo, mi conveniencia o lo que la sociedad demande
para estar a tono con la moda.
Amo hacer el bien y me aparto del mal, porque eso es lo que mi espíritu demanda, como agua para el sediento.

En realidad, es de este plano que surge siempre el incentivo para actuar con bien, en búsqueda de la trascendencia.
Pero, mientras más se aleja la persona del plano espiritual, más busca excusas, motivos y justificaciones en los otros planos. Va en una camino de degradación, en tanto se aleja de la Luz espiritual.
Al dejar de lado lo espiritual, invento razones intelectuales, luego me sujeto a dictados sociales, más tarde me esclavizo a las emociones y por último batallo con lo material.

El camino ascendente es el que provee de mayor bienestar y bendición.

¿Qué opinas tú?

El camaleón mesiánico

Hay un cambio de estrategia de los movimientos mesiánicos (los autodenominados "judíos mesiánicos"). A propósito del plagio del que hemos sido víctimas,  me di cuenta que están dejando de lado la retórica de que "para ser salvos todo el mundo tiene que volverse judìo por la gracia de Yeshua (Jesùs, Yehosua, etc.)".

La nueva estrategia es que "todos los creyentes en el Mashiaj son salvos. Los judìos deberìan seguir vinculados a los 613 mandamientos pero (finalmente) lo que vale es su adherencia al Mashiaj = Cristo. Los gentiles deberìan seguir vinculados a las Siete Leyes pero de nuevo lo que vale es el Mashiaj = Cristo".

Téngalo presente mi querido lector y no se deje engañar por estos movimientos idolátricos.  El Monoteísmo y la creencia en que "Dios  se hizo, se hace o se hará hombre" no son compatibles.

Asimismo quiero llamar su atención ante la estrategia que están usando otros grupos idólatras. Hay grupos de cristianos fundamentalistas antisemitas (claro ellos negan ser antisemitas) que están tratando de "vender" la idea de que "en el plan de los judìos para conquistar el mundo se quiere imponer un còdigo de siete leyes inventadas maliciosamente desde hace siglos".

A los antisemitas no se les puede hacer entrar en razón pues están alienados en su odio. Por tanto no tiene sentido tratar de convencerlos de su error. Simplemente hay que combatirlos usando las herramientas legítimas provistas por el marco de las Siete Leyes y el Estado de Derecho. Lo invito a leer el estudio sobre La Naturaleza de la Judeofobia/Antisemitismo del Profesor Gustavo Perednik (quien generosamente dió permiso para su publicación en este sitio).
_____________________
Sobre el autor:
El Dr. J. Mayorga es Matemático de profesión, Suma Quan Laude y mejor graduado de su promoción en Escuela Politécnica Nacional – Ecuador. Obtuvo su Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (Mención en Modelamiento Matemático) en Universidad de Chile – Chile. Su trabajo de investigación tiene que ver con métodos matemáticos de la Mecánica Cuántica. Ha sido Representante en Chile y Coordinador Internacional de Fundación Luz de Vida, creada con el propósito de promover entre los hispanoparlantes la observancia de las Siete Leyes Universales, herencia de las naciones de acuerdo con la tradición judía. Ha traducido del inglés al español "Los Siete Colores del Arco Iris" (Y. Bindman), "El Camino del Gentil Justo" (Ch. Clorfene & Y. Rogalsky) y "¿El Verdadero Mesías?" (A. Kaplan).

SUPERHEROES JUDIOS

El triunfal retorno de Supermán a las pantallas de medio mundo tras casi dos décadas de ausencia ha coincidido con la revelación de uno de sus secretos mejor guardados: el hombre de acero es judío. Como él, otros superhéroes tendrían origen semita, aunque Spiderman sería el más judío de todos.
Así lo defiende el rabino neoyorquino Simcha Weinstein, que asegura que la historia de Supermán, como la de otros superhéroes, bebe directamente de la tradición y el ideario del pueblo judío.

"Es judío. Kal-El -nombre de Supermán en su planeta de origen, Kripton- es un vocablo hebreo que significa ‘la voz de Dios’", aseguró ese rabino de Brooklyn.

La nueva película de Supermán, que cuenta con uno de los presupuestos más altos de la historia de Hollywood -unos 200 millones de dólares-, se estrenó esta semana en todo EEUU y espera recuperar la popularidad perdida del héroe, después de más de 20 años alejado de las pantallas.

Los inicios

Esa fama no es más que el resultado de una quimera soñada por dos jóvenes judíos de Ohio, Jerry Siegel y Joe Shuster, que cobraron 130 dólares por la primera historia de Supermán en 1938, un ejemplar que hoy podría superar el medio millón de dólares.

"Los creadores de Supermán eran judíos y por eso creo que pusieron en el personaje gran parte de su cultura y filosofía.

Además, tiene un ‘alter ego’, Clark Kent, como muchos de los judíos que vinieron a EEUU en los años 30 y 40. Sólo un judío podría tener un nombre como Clark Kent", bromeó Weinstein.

Simón Weinstein, nombre original de este rabino nacido en el Reino Unido, abandonó una prometedora carrera en el cine -participó en la producción de "The Full Monty" o "007: Tomorrow Never Dies"- para seguir la llamada de "Dios" y es que como él mismo asegura "cuando el hombre hace planes, Dios se ríe".

Superhéroes con raíces judías

Gran aficionado las historias de superhéroes desde niño, cuando se trasladó a Nueva York para desarrollar su labor espiritual en el Pratt Institute, un centro artístico "donde han estudiado algunos de los mejores creadores de cómics", Weinstein encontró en ese campo un filón.

"Fue una forma de llamar la atención. Comencé hablando de superhéroes y los valores de la tradición judía para cautivar el interés de mis estudiantes y de la gente que acudía a la sinagoga", explicó.

Toda esta pasión traspasó los muros de las clases y la sinagoga y se plasmó en las páginas de un libro, "Up, Up, and Oy Vey!", una divertida crónica de la misteriosa historia que hay detrás de los superhéroes más famosos y sus raíces judías, que verá la luz el próximo día 27.

Según afirma Weinstein, todos los grandes personajes del cómic -Supermán, Spiderman, los X-Men, el increíble Hulk y el Capitán América- fueron creados por autores judíos que volvieron los ojos a su propia historia, vivencias y tradiciones para inventar estas aventuras.

"Cuando los creadores pensaron en estos héroes miraron en la cultura antigua, de ahí que la historia de Supermán guarde numerosos paralelismos con la de Moisés y el éxodo, y lo mismo sucede con los X-Men, que están basados en la idea del antisemitismo", puntualizó.

Los X-Men nacieron en 1963 gracias a la inventiva de Stanley Martin Lieber, un autor de origen judío que, como sus personajes, adoptó un sobrenombre y que ha pasado a formar parte de la leyenda de este nuevo "arte" llamado cómic como Stan Lee.

Weinstein afirma que, como el pueblo judío, "perseguido allá donde se ha querido establecer", los mutantes protagonistas de esta historia son "víctimas de intolerancia".

Spiderman es el más judío de todos

Sin embargo, para Weinstein el personaje de cómic judío por excelencia es Spiderman, también creado por Lee para la compañía Marvel.

"Creo que Spiderman es el superhéroe más judío, me recuerda a Woody Allen en el sentido de que Peter Parker -verdadero nombre del personaje -, es el clásico judío neoyorquino, débil y nervioso, que además está motivado por la culpa, también algo muy judío", concluyó.

En los próximos meses verá la luz la tercera entrega cinematográfica basada en el cómic de Spiderman, que se está rodando estos días en las calles de Nueva York, dirigida, curiosamente, por un director también de origen judío, Sam Raimi.

TOMADO DEL BLOG http://cartasdesdeisrael.blogspot.com/2007/06/super-heroes-judios.html
del Doctor  Guido Maisuls.