Archivo de la categoría: ley

El Hombre de Espiritu

Nace el 11 de Nissan, en la ciudad de Nikolayev(Rusia), desde pequeño mostro un nivel espiritual como muy pocos lo han mostrado y poco a poco fue convirtiendose en un lider y en regente de inspiracion para miles de judíos y no judíos del mundo entero. Sus mensajes daban la vuelta al mundo llenando cada rincon de paz y redencion. Entre sus principales enseñanzas se destacaba el decir que nunca se debía de ser insensible al llanto de un niño y que este mundo estaba lleno de niños; pero no solamente los niños fisicamente hablando, sino tambien los adultos que por su alma no haberse desarrollado se mantuvo al nivel de un niño, perdidos del conocimiento y de la unidad de Hashem. Las almas de todos estos niños estana angustiadas y no dejan de llorar pidiendo  llenar ese vacío espiritual por el que estan pasando. Todos los seres humanos estamos comprometidos a escuchar ese llanto; sin importar que tan ocupados estemos, ni cuan altas sean nuestras metas personales, nuestra responsabilidad es ayudar a que las leyes divinas sean la prioridad para todos.  La Humanidad como un todo(nos enseña el Rebe) parece que tambien cayo de su cuna y se encuentra llorando por el temor a su autodestrucción, o a ser sepultada por las fuerzas sin D-is, y de la desmoralizacion. Solamente el regreso a D-is y el codigo Universal de Noaj, pueden restablecer la paz y seguridad en el mundo. Y nadie debe estar tan inmerso en si mismo como para permanecer insensible a lo que lo rodea. Todos podemos hacer algo, empezando por nosotros, por nuestra familia y vecinos. Debemos recordar siempre que el nuestro es un mundo, que si se mejora en parte se puede mejorar como un todo. 

 Este Hombre era un combinación peculiar de cualidades; un genio formidable en todas las areas de la Torá, prolífico pensador que revela novedosas dimensiones en el tesoro del pensamiento mistico(mas de 250 libros). Hombre talentoso familiarizado con todas las dicsciplinas de la ciencia ; un don de liderazgo excepcional, capaz de elevar a decenas de miles de personas,  ayudandoles a traer su maximo potencial a flote; visionario capaz de evaluar con precisión los procesos de la vida social y mundial, y un amor por cada persona y la capacidad de entregarse a sus problemas como si fueran los mas importantes. Y sin contar los innumerables relatos de salvacion y maravillas que tuvieron lugar a merced de sus bendiciones y consejos.

De destacar es que el Parlamento americano fijó su cumpleaños como Día Nacional de la Educación; esto en honor y reverencia a su personalidad por lograr aprobar una ley en donde en las escuelas y colegios de E.U se implantaran las siete leyes noajidas como parametro para toda la educacion moral del país.

Esto que escribo aqui ni siquiera se acerca a lo que fue el Rebe pero en su memoria y para mantener vivo su espiritu este día de conmemoracion de su desaparicion fisica, sembramos un poquito mas de luz a traves de sus enseñansas. Y que la esperanza mesiánica de que esta generación va a ser bendecida con poder ver la venida del Justo Mashiaj se cumpla pronto en nuestros días. Amen.

Resp. 103 – Sólo Dios

crees en Cristo como tu Señor y Salvador?
Enrique de Argentina

Seguir leyendo Resp. 103 – Sólo Dios

Las cosas como son

Últimamente se está tejiendo una campaña para inducir a los judíos hacia la idolatría de Jesús.
Este plan orquestado desde poderosas esferas de poder económico y político no reparan en gastos ni en componendas para lograr sus perversos fines de genocidio espiritual.
Hay personas ingenuos y/o ignorantes que tropiezan y caen en estas sucias redes, y se pierden detrás de ese mortal veneno espiritual que es la creencia en Jesús, en cualquiera de sus centenas de variantes.
Debemos hacer lo que está a nuestro alcance para que esto no siga aconteciendo, para que prevalezca la verdad, la justicia y el bien.

Entre las mentiras que se están diseminando, se pretende blanquear la nefasta imagen del pecador Jesús, se le quita ("para las cámaras") el rótulo de deidad o de único salvador, para presentarlo en una versión "humanizada", cercana.
Se lo presenta como rabino, maestro o profeta, un verdadero héroe judío en contra del opresor imperio romano.
Se lo quiere vender como un luminoso líder popular, que fue incomprendido por estar muy avanzado para su época.

PERO, esta mentira encuentra un muro construido con VERDAD, que no permite que ni una mota de esa basura espiritual tenga siquiera visos de realidad.
Tenemos testigos y testimonios acerca del verdadero personaje Jesús, ese que vivió unos cien años ANTES del Jesús del cuento evangélico. El verdadero Jesús fue un infame pecador irredento, un insignificante personaje nacido de la lujuria infiel de su madre y por esto fue criado en rencor y malicia, lleno de odio hacia los judíos y el judaísmo, aversión a Dios y Su Ley. Este personaje real, sirvió como una pieza más en el terrorífico puzzle que armaron los creadores de los evangelios para dar figura a su dios, alrededor del siglo quinto de esta era.

Veamos el testimonio fidedigno que tenemos de fuentes ciertas, intachables, luego que cada cual juzgue:

"En la víspera de Pesaj colgaron a Ieshu el Notzrí, cuyo edicto de muerte había sido promulgado por el tribunal cuarenta días antes.
Éste fue el edicto: ‘Ieshu el Notzrí será lapidado por sus crímenes de brujería, incitación a la idolatría y corrupción espiritual y moral en contra del pueblo de Israel. Todo aquel que pueda presentar testimonios a su favor, que se presente para absolverlo.’
Pero nadie pudo presentar evidencias o testimonios a su favor, por lo cual fue cumplida su condena y ejecutado y luego colgado de acuerdo a la ley en la víspera de Pesaj
"
(TB Sanhedrín 43a)

No hay aquí un líder judío en contra de Roma.
No existe un complot en su contra, sino todo lo contrario, un intento de exonerarlo.
No hay traiciones ni mala fe del tribunal.
No hay romanos desparramando la sangre de un inocente, que luego fuera crucificado.
Lo que hay, es lo que hemos visto, que surge del único testimonio existente del personaje real.

Así es la cosa, no de otro modo.
Y lo siento por los apreciados lectores cristianos que lean estas líneas, pero la paz llegará al mundo por medio de la verdad, no de seguir ocultado o colaborando con el engaño.

Que haya paz.

Videos: Las Siete Leyes de los Hijos de Noaj

Me acabo de encontrar una serie de videos en youtube que constituyen un excelente resumen sobre las Siete Leyes. El relator habla un inglés fácil de entender para quienes no somos angloparlantes. Además hay el testimonio de varios noájidas observantes y algunas explicaciones de Rabí Yirmeyahu Bindman, autor de "Los Siete Colores del Arco Iris".


Extracto.- Te invito a unirte a mi y viajar a Tierra Santa para conocer a algunos de los más fascinantes seres humanos, cuyas vidas han sido transformadas por las Siete Leyes Universales. También conocidas como las Siete Leyes de Noaj, las Siete Leyes Universales son tu herramienta para el éxito en este mundo y en el que vendrá.

Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parte 4 Parte 5


Otros videos.-

Leyes para los No-Judíos
La televisión israelí reporta sobre las 7 Leyes para las 70 Naciones
Parte 5

¿Hacia donde llevamos el mundo?

Detengámonos un momento, cerremos nuestros ojos y soñemos; imaginemos el mundo que podrí­­amos llegar a tener si nuestras eternas leyes noajidas llegaran a predominar en nuestro planeta, si la Torá fuera la fuerza que guí­­a cada hogar, si las escuelas colegios y universidades guiaran sus enseñanzas bajo la luz moral de nuestras leyes y si los gobiernos infundieran los valores noajidas en todos y cada uno de sus proyectos dirigidos hacia la sociedad y hacia las relaciones con otros paí­­ses.

Seguir leyendo ¿Hacia donde llevamos el mundo?

Breve estudio del plano emocional y participación noajida.

El uso de  TOC (Teoría de restricciones) en las emociones. Parte I

 

                Por Ramón Ruiz Quezada

 

               

                Alguna vez te haz preguntado amigo, la causa por la que, a pesar de conocer las siete leyes universales existe “algo” que te impide ver resultados en tu plano físico. Es decir, a todos nos gustaría ver en nuestro plano material resultados fuera de lo ordinario, resultados impresionantes de nuestro andar. Pero, a veces, no es así. Digamos que algunas veces existe algo en nuestro interior y no sabemos qué es pero esta ahí y nos impide actuar como un superman y ser más rápidos que el hombre araña. Sabemos que haríamos algo grande pero hay algo que nos impide poner esas ideas geniales y acciones extraordinarias en el plano físico. Son algo así como emociones que a veces nos impiden accionar en la forma correcta en el momento preciso y en la dirección indicada para lograr el mejor resultado de nuestros propósitos. Son algo así como “cosas” que nos bloquean.

 

                Bien, Como generalmente sabemos, nuestra realidad está definida por planos de existencia[i]. El plano físico, el plano social, el plano emocional, el plano mental y el plano espiritual. A continuación descubriremos un método simple, pero sin perder una objetividad científica. Para de ésta forma ingresar a nuestro plano emocional. Mas aún, lo conoceremos, lo manejaremos y lo modificaremos.

 

                Lo primero que hay que destacar es el hecho de que nuestro plano emocional determina ciertos resultados en nuestro mundo físico[ii]. Es como si las emociones limitaran en cierta forma la habilidad para actuar y lograr nuestros mejores resultados de nuestros propósitos en el plano físico.  Y así ver reales nuestros sueños en el plano material. Actuar más, extender nuestras ideas al plano material y ver resultados de acciones que a veces “sentimos” que no podemos o no sabemos porque no queremos lograr.

 

                Bien, en éste ensayo mostraremos tres ejemplos de mundos emocionales. Es decir, usaremos la metodología sobre tres diferentes individuos reales. De esta forma identificaremos lo que bloquea emocionalmente a estos tres individuos. Así podremos manejar y posteriormente eliminar del mundo emocional de cada uno lo que bloquea su actuar en el plano físico. La consecuencia de ésto será un desbloqueo en el mundo emocional (Ietzirá)[iii]  del individuo. Esto logrará que puedan actuar, es decir, llevar a efecto acciones “de vida” para las que anteriormente estaban imposibilitados.  Consecuentemente lograrán nuevos propósitos nunca antes alcanzados. También logrará que puedan llevar a efecto las sheva mitzvot benei noah o siete principios universales de forma natural y sin demoras causadas por bloqueos en el mundo emocional. Como generalmente ocurre en el noajída después de haber abandonado la idolatría.

 

                Posteriormente mostraremos el resumen de la metodología y los pasos para que todo noajída pueda adentrarse en su mundo emocional. De ésta forma conocerlo, manejarlo y  cambiarlo. Y pasar esas ideas del plano mental al mundo físico en forma inmediata sin titubeos emocionales. Lograr participación.

 

                Tengo que hacer énfasis de que éste método es una aplicación de la teoría de restricciones[iv] al plano emocional. La teoría de restricciones es el uso del método científico desde una perspectiva más simple. A través de procesos lógicos de causa efecto identifica la causa u origen del estado actual de un sistema. Así, propone correcciones para llevar éste sistema a un proceso de mejora continua. Es decir, describe la realidad actual de un sistema, identifica la causa por la que éste sistema se encuentra de tal manera y posteriormente propone la forma eficaz para corregir el sistema eliminando la causa. El Dr. Ely M. Goldratt difunde su teoría principalmente en el área de negocios. Producción, Finanzas, Mercadotecnia, Proyectos y otras más. En está ocasión recordaremos, en éste articulo, el uso de teoría de restricciones en el plano emocional.

La forma grafica en la que funciona es como sigue:
 

Entre el plano físico y el plano mental se encuentra el plano de las emociones. Este plano emocional puede bloquear la realización física de lo que ideamos. Es decir, de lo que hemos aceptado mentalmente. Es un vació que si no se conoce bloquea los resultados en el plano físico de la persona.

Plano espiritual…..Plano mental…………(                                 )………….Plano físico

Plano espiritual…..Plano mental……..    (  Hoyo o bloqueo    )  ………Plano físico

Plano espiritual….. Plano mental……..   ( Plano emocional )  ………Plano físico

Lo que buscamos es encontrar qué es lo que está bloqueando nuestro plano de las emociones. Encontrar que es lo que nos aterra, lo que nos mueve por dentro, lo que nos da esa sensación de estar en la montaña rusa con un vacio en el vientre que nos bloquea y no nos deja actuar. Ya sea que esté internamente. Ya sea que éste bloqueo venga ocasionado por el entorno "no favorable" para nuestras emociones. Con lo que tendríamos un bloqueo emocional causado por nuestro entorno y no por nosotros mismos. Estaríamos congelados porque las emociones que nos provoca nuestro entorno no nos deja saltar a la acción. Habría también un bloqueo dentro nuestro, en nuestro mundo emocional. Así buscamos poder lograr tener resultados en el plano físico.

¿Presidente?

Hace más de un año nació FULVIDA, y ha crecido en este tiempo.
Se ha extendido a varios países.
Hasta donde sé, son centenares las personas que se han beneficiado a través de FULVIDA y de FULVIDA.com.
Muchos han roto por fin las cadenas de la esclavitud de las religiones, se han podido acercar al fin con libertad y pureza al abrazo con el Padre celestial.
Otros aún están secuestrados en esas sectas, iglesias y denominaciones; pero gracias a nuestra labor han visto un rayo de Luz, que seguramente seguirá aclarando sus vidas sumidas en oscuridad.
El trabajo aún no ha finalizado, es muchísimo todavía lo que tenemos por delante.
Debemos llevar el mensaje del noajísmo a todos los confines de la tierra, al menos a los de habla hispana. Es un imperativo que desde Arriba nos han dado. Difundir la existencia de las Siete Leyes Universales, declarar la falsedad de las religiones, colaborar con la liberación de nuestros hermanos y hermanas.
Tenemos mucho por delante.

A todo esto, he sido motor de FULVIDA, participé en su creación y fui electo como presidente honorario de la misma.
Rehuyo los honores, detesto la gloria, prefiero la simpleza, tal como los que me conocen pueden confirmar.
Soy simplemente Yehuda, que por razones de presentación o laborales emplea títulos tales como Profesor, Moré, Licenciado o Presidente de FULVIDA.
No preciso del vano honor de la lisonja ni del aplauso para sentir que estoy haciendo lo correcto.
Ni lo quiero, ni lo admito.

Pero, me pregunto en este momento:
¿Por qué NO recibo con frecuencia mensajes de los coordinadores o de los miembros de FULVIDA?
¿Por qué tengo que estar detrás de muchos para que hagan algo de lo que pueden hacer?
¿Por qué NO me envían preguntas interesantes que hagan a la cuestión de la vida noájica?
¿Por qué nunca nadie me invitó, aunque sea solo por cortesía, a su boda, compromiso o de la triste noticia de una defunción?
¿Por qué en FULVIDA.com somos bien pocos los que ponemos el hombro, con tal de que los demás estén informados y nutridos en varios planos?
¿Por qué cuando solicite una módica colaboración económica para sostener el funcionamiento de este sitio, solamente un par de personas respondieron y aportaron con nobleza?
¿Por qué gente que regalaba sus autos, malvendía sus casas, regalaba sus joyas a sus pastores de perdición ahora se enojan cuando solicito algún razonable y necesario aporte económico para el funcionamiento de la Fundación?
¿Por qué ‘líderes’ de FULVIDA desaparecen sin dar señales de vida?
¿Por qué muchos prometen muchas cosas, pero a la hora de demostrar con hechos, se esfuman?
¿Por qué cuando pido algo, nadie (o casi nadie) responde, pero luego exigen y demandan como si tuvieran derechos divinos para hacerlo? ¿Acaso olvidan las miles de preguntas que respondí para su beneficio gratuitamente en serjudio.com, y gracias a lo cual pudieron romper con sus ataduras idolátricas?
¿Por qué me siento tan solo en todo esto?

Y son otras preguntas más que me surgen, pero no quiero cansarlos.
Yo sé que una de las respuestas podría ser: porque a nadie le interesa lo que estás haciendo.

Pero, no sé… tengo constancia de que hay al menos cientos de personas interesadas en esta causa… así que busco respuestas, pero especialmente quiero encontrar soluciones.
No quiero excusas, ni promesas, ni avivados, ni borrados (gente que se esconde), sino que quiero soluciones para hacer funcionar a FULVIDA a pleno.
Quiero soluciones, ahora, porque estoy cansado de esperar y de dar.
Quiero soluciones, porque son ustedes, queridos noájidas, los que están perdiendo el tiempo al no participar, al no activar, al estar ausentes.
Quiero soluciones, porque estoy cansado de estar solo.
Quizás me lo merezco… Seguir leyendo ¿Presidente?

Nadie viene a Israel por nada…

Cuando aún tenía poco menos de un año desde que empecé a observar las Siete Leyes Universales, tuve que vérmelas con la realidad de que mi país no daba (y aún no da) mínimas oportunidades para surgir modestamente como científico. Emigré junto con mi esposa e hijo a Chile y tuvimos por primera vez en la vida que apoyarnos el uno con el otro. Gracias a Dios por todos esos dolores porque sin ellos no hubiéramos aprendido, ni madurado, ni encontrado el sentido que con mi señora ahora compartimos en la vida. (Foto: Rabí Yirmeyahu Bindman, (Archivo personal de Juan Mayorga Zambrano)

Yehuda Ribco fue inmensamente trascendente en mi vida en aquellos años. Especialmente importante fue su consejo de que "para crecer de manera sana, en el camino de las Siete Leyes, uno debería aprender del hermano mayor – el pueblo judío". En esa búsqueda de asesoramiento – los rabinos llaman al concepto "Asej leja Rav" (hazte un maestro) – intenté contactarme con varias comunidades judías de Santiago de Chile sin mucho éxito. "¿Noájida? ¿Siete Leyes?" me preguntaban. "¿Y qué es eso?", decían. La verdad es que casi nadie había escuchado siquiera sobre el asunto. Una secretaria atinó a decir, "ah! un justo entre las naciones…"

Decidí no esperar a que me abran las puertas. Yo me las abriría solo. Decidí estudiar de los libros "Los Siete Colores del Arco Iris" (Bindman) y "El Camino del Gentil Justo" (Clorfene & Rogalsky) recurriendo cada vez que no entendía algo a la bondad y generosidad de Yehuda Ribco a través de SerJudio.com. Al poco andar me di cuenta de la trascendencia e importancia de divulgar el conocimiento de las Siete Leyes así que decidí emprender la traducción de dichos textos para que estén disponibles tan pronto como posible en Castellano.

Gracias en buena medida al apoyo de mi señora, emprendí el proyecto. Desde el principio intenté contactar a Rabí Bindman, autor del primer libro que traduje pero hubo silencio en el ciberespacio… Pero seguí adelante.

Una mañana sin embargo encontré un email interesante en mi buzón. Era la secretaria de Rabí Bindman que contestaba casi un año después al email en que yo le decía al Rab sobre mi interés en hacer completamente gratis el trabajo de traducción. Establecí por fin contacto con Rabí Bindman – una de las personas más generosas y comprensivas que he conocido en mi vida. Una de las experiencias más agradables de mi vida fue recibir una llamada telefónica internacional – desde Israel – como respuesta a un email en que le comunicaba al Rabí sobre la conclusión exitosa del trabajo de traducción…

Hace algún tiempo que Rabí Bindman sabe del deseo mio y de mi señora por la conversión al Judaísmo… Cuando le comenté que me habían ofrecido un trabajo en el Technion y que queríamos aprovechar la oportunidad para seguir el consejo de Rabí Perman (sobre buscar hacer la conversión al Judaísmo en el Estado Judío) me dijo (entre otras cosas) lo siguiente

Hace unos años, hubo un grupo de músicos ecuatorianos aquí (en Israel), quienes tocaban en lugares públicos y llegaron a ser bastante populares al punto que permanecieron varios meses en el país. En una ocasión, los ví mientras paseaba con mi familia, y después que terminó la presentación (musical) me les acerqué preguntando si alguno hablaba inglés o hebreo – mi interés era hablarles sobre las Siete Leyes. Rápidamente hicieron que se acercará uno de ellos y comencé a converzar con él. Tan pronto como la curiosidad natural de los demás les llevó a preguntar de que trataba el asunto, él empezó a traducir la conversación al Quechua. Cuando terminamos de converzar me agradecieron, y yo les dije, "nadie viene a Israel por nada", a lo que me respondió el músico traductor, "de hecho ya hemos aprendido un montón de cosas"…

Como siempre me sucede con las palabras que me dirige Rabí Bindman, eventualmente les encuentro más sentido y trascendencia del que uno les da a priori. Muchas veces después de que ha pasado algún tiempo…

Pues bien, creo que para aclarar esa frase aparentemente "liviana" de que nadie va a Israel de gana, lo mejor es presentarles el siguiente artículo publicado en el El Mercurio (Chile, 3 de junio de 2007).


Los 4 mil camellos que Forni rechazó en Israel
 El Mercurio, Chile Domingo 3 de junio de 2007


Luego de permanecer durante una semana en Israel invitados por el gobierno de ese país, los senadores UDI Pablo Longueira, Andrés Chadwick, Juan Antonio Coloma y el diputado Marcelo Forni regresaron con diversas anécdotas sobre las vivencias que tuvieron en Tierra Santa.

Pero sin duda una de las más simpáticas fue la que sufrió Forni, quien en el viaje se caracterizó por hacer distintas bromas a costa de sus compañeros de viaje.

Por ejemplo, cuando en Jerusalén el actual jefe de la bancada de diputados del partido presentó a sus correligionarios en la Knesset (el Parlamento israelí), dijo que Coloma era un experto en relaciones internacionales, especialmente de los Países Bajos -burlándose de su corta estatura-, y que Chadwick era experto en temas de jubilados, porque el vocero de los israelíes era representante de los parlamentarios retirados.

Por eso, durante un paseo por la Puerta de Damasco, en la ciudad vieja de Jerusalén, las esposas de Chadwick y Coloma decidieron devolverle la mano. Al ver a un grupo de comerciantes egipcios, les ofrecieron llevarse a la mujer de Forni, los que aceptaron encantados entregarle al diputado una abultada dote a cambio, como es la antigua costumbre entre los beduinos. Según éstos, nada menos que 4 mil camellos.

A Forni le tomó varios minutos convencerlos de que no aceptaba el trato y retirarse del lugar… junto a su esposa.

Corrupción

Como noájida tienes obligaciones ante el Padre celestial.
Una de ellas es la de impulsar el establecimiento de la Ley, la Justicia y el Orden en tu sociedad.
Compréndelo bien.
No es meramente un imperativo moral, algo que te nace en tu interior.
Tampoco es solamente un llamado social, hacia un mundo utópico de bienestar personal y colectivo.
Es también un deber que tienes espiritualmente, pues es un decreto dado por el Creador del Universo.

La corrupción se encuentra en todos los niveles de la sociedad.
Desde los altos cargos, hasta la vida cotidiana, en cada capa de la sociedad, en todas las épocas la corrupción es una constante.
Cuando cruzas con luz roja, aunque seas peatón, estás siendo parte de la maquinaria de la corrupción.
Cuando no pagas tu impuestos, porque eres muy "vivo".
Cuando arreglas con una "mordida" o "coima" al inspector de tránsito.
Cuando te cuelas en la fila, porque tienes un conocido en esa oficina.
Cuando sacas fotocopias para tus fines personales a costas de la empresa para la cual trabajas.
Cuando llamas por teléfono, para asuntos personales, desde tu trabajo.
Cuando llegas tarde a trabajar sin justificación.
Cuando… son tantas y tantas las ocasiones para ser parte de esto.

Es hora que comencemos a respetarnos y a respetar nuestro patrimonio espiritual.
Para hacerlo no es necesario templos, congregaciones, altisonantes prédicas, ropajes deslumbrantes, títulos pomposos, tufillo a religioso.
Para llevar una vida de espiritualidad precisamos de compromiso y responsabilidad, vivir de acuerdo a aquellos mandamientos que el Eterno nos ha dado para cumplir.

Cuando vives de acuerdo a los dictados del Eterno, no solamente extirpas la corrupción, sino que además realmente estás siendo espiritual, y por tanto socio del Creador en la obra de perfeccionamiento del mundo.

Has que tus actos sean tu templo, permite que el Eterno more en ti.
Y entonces notarás que el mundo es un lugar bello, muy bueno y cada vez menos corrupto.

Cuatro postulados de vida

Para mi desagrado, caí­­ en una página de seguidores de Jesús, en la cual ostentan sus dogmas de pecado y perdición espiritual.
Alientan con mentiras y engaños a la gente para que adopten sus creencias erróneas, y de esa manera provocan que los ingenuos abandonen al Eterno para ir detrás de dioses falsos, de í­­dolos de perdición.
Disfrazan de santidad la peor de las corrupciones, para aparecer como puros y buenos, cuando ciertamente sus manjares son venenosos y perjudiciales en gran medida.
En su plataforma de fe, definen cuatro leyes sus fundamentos de vida, con las cuales pretenden «vender» la idea de la trascendencia del pecador Jesús y la imperiosa necesidad de adorarlo.

Las expongo ahora en el siguiente texto, para luego demostrar cuáles son las verdaderas sendas que debe seguir en fiel del Eterno, en lo que ha de creer para no extraviarse detrás de ideas ajenas y que laceran la sanidad espiritual.

Dicen los idólatras adherentes al falso dios Jesús y a los dogmas paulistas:

    1. PRIMERA LEY
Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.

    2. SEGUNDA LEY
El hombre es PECADOR y esta SEPARADO de Dios; por lo tanto no puede conocer ni experimentar el amor y el plan de Dios para su vida.

Dios es santo y el hombre pecador. Un gran abismo los separa. El hombre está tratando continuamente de alcanzar a Dios y la vida en abundancia, y cruzar este abismo de separación mediante sus propios esfuerzos: la religión; la moral; la filosofí­­a; las buenas obras; etc.

   3. TERCERA LEY
Jesucristo es la ÚNICA provisión de Dios para el pecador. Solo en el puede usted conocer y experimentar el amor y el plan de Dios para su vida.

   4. CUARTA LEY
Debemos individualmente RECIBIR a Jesucristo como Señor y Salvador para poder conocer y experimentar el amor y el plan de Dios para nuestras vidas.

PERO, es la senda de pensamiento correcta de los fieles del Eterno, lo siguiente:

    1- PRIMER POSTULADO
El Eterno por Amor infinito ha creado al mundo y todo lo que hay en él.
Por Amor lo sostiene.
Por Amor ha hecho al mundo «bueno», ideal para que vivamos aquí­­ y desarrollemos todo nuestro potencial:

«Elokim vio todo lo que habí­­a hecho, y he aquí­­ que era muy bueno.»
(Bereshit / Génesis 1:31)

Somos fruto de Su Amor.
Por Amor ha dado leyes, algunas de las cuales son naturales-fí­­sicas; otras son espirituales.
Por Amor nos impone Sus mandamientos, que debemos seguir para lograr desarrollar al máximo nuestra vida, tanto en Este Mundo como en el Venidero.

    2- SEGUNDO POSTULADO
El Eterno es Santo y exige que nosotros seamos santos, porque está en nuestras manos alcanzar la santidad.

«Habla a toda la congregación de los Hijos de Israel y diles: ‘Sed santos, porque Yo, el Eterno vuestro Elokim, soy santo…
Guardad todos Mis estatutos y todos Mis decretos, y ponedlos por obra. Yo soy el Eterno.»
(Vaikrá / Leví­­tico 19:2, 37)

No es una meta imposible de alcanzar, ni es lejana a nuestro ser.

Él nos indica el camino para alcanzar esa santidad: el cumplimiento cabal de los mandamientos que Él nos ha dado para cumplir.

Si bien el Eterno es totalmente diferente a todo lo creado, incluido el ser humano, nosotros tenemos la capacidad para emularlo, para obtener cierto parecido a Él:

«En pos del Eterno vuestro Elokim andaréis, y a Él temeréis. Guardaréis Sus mandamientos y escucharéis Su voz. A Él serviréis y a Él os adheriréis.»
(Devarim / Deuteronomio 13:5)

Andamos detrás del Eterno, nos parecemos a Él, cuando guardamos sus mandamientos, haciendo caso a lo que nos ha ordenado que cumplamos.
De esa manera estamos actuando con amor y fidelidad, hacia aquel que nos Ama.

    3- TERCER POSTULADO
La verdadera vida, en Este Mundo y en el Venidero, se obtiene de una manera solamente:

«Por tanto, guardaréis Mis estatutos y Mis decretos, los cuales el hombre que los cumpla, por ellos vivirá. Yo soy el Eterno.»
(Vaikrá / Leví­­tico 18:5)

No se precisa ninguna fe, ni creencia, ni superstición. Solamente cumplir con los mandamientos que Él nos ha impuesto, pues es el cumplimiento de los mandamientos la verdadera vida y salvación.

Seguir a Jesús es rechazar a Dios, repudiar Su Amor, abofetear Su rostro, negar Su Presencia.

    4- CUARTO POSTULADO  
Si queremos degustar el placer del Paraí­­so en Este Mundo, solamente debemos someter nuestra voluntad a Su Voluntad.
Es decir, acatar y cumplir con los mandamientos, tal como ha sido escrito:

«Guarda, pues, los mandamientos, leyes y decretos que hoy te mando que cumplas.
Y será que por haber obedecido estos decretos, por guardarlos y ponerlos por obra, el Eterno tu Elokim guardará para contigo el pacto y la misericordia que juró a tus padres.
Él te amará, te bendecirá y te multiplicará. También bendecirá el fruto de tu vientre y el fruto de tu tierra…
Serás más bendecido que todos los pueblos…
El Eterno quitará de ti toda dolencia y todas las terribles enfermedades de Egipto»
(Devarim / Deuteronomio 7:11-15)

Hasta aquí­­ el planteo que querí­­a presentarte.
Tenlo presente, recuérdalo, afí­­rmate en el camino correcto y no permitas que los inquisidores y engañadores te perturben tu armoniosa relación con el Padre celestial.