Archivo de la etiqueta: mensaje

Noaj y un diluvio Personal 1ª parte

El diluvio universal aparte de haber sido la mayor catástrofe natural en la historia, es un mensaje rico en reflexiones y contiene impresionantes enseñanzas, Noaj nuestro antepasado que fue y ha sido un ejemplo de dedicación y entrega nos dejo a través de sus vivencias de antes y después del diluvio lecciones de cómo sobrevivir a las catástrofes materiales y espirituales, y el manantial de vida que brota del legado Noajico que nos entrego el Creador son elementos que nos permiten vivir a pleno en este Mundo, la Biblia no es un libro de historia es un manual para poder desarrollar a pleno nuestra misión en este Mundo, y hablo de la Biblia pero la verdadera no del llamado nuevo testamento o cualquier otra idolátrica denominación que algun extraviado  le quiera dar, yo me refiero a el Tanaj, entonces hoy quiero ver desde otro ángulo, otro ángulo o perspectiva, una personal el relato del diluvio.

Después de que todos los habitantes de la tierra excepto Noaj y su familia desviaron sus caminos, y todo era corrupción el Creador hablo a noaj y le dijo “Haz para ti un Arca” Génesis [Cap. 6:14], el Arca representaba un medio de preservación el Único en esos momentos de Justicia Divina, para Noaj poder salvarse del exterminio global que se aproximaba necesitaba de un merito muy grande el necesitaba asociarse en la tarea de Rectificación del Mundo en “cuerpo y alma” ser socio Del Eterno, y así mientras El Creador traía el diluvio a la tierra, noaj estaba enfrascado en preservar con vida a su familia y a todas las especies que iban en el Arca, en esos momentos Noaj se asocio por completo con el Creador en la tarea de Rectificación del Mundo, pero también cuando El Creador le dijo a noaj  “Haz para ti” es una indicación que derrumba toda la doctrina cristiana que lo único que hace es traer modorra a los sentidos, pues con esa instrucción El Creador le dijo a noaj “la salvación viene solo si tu haces la parte que te corresponde” porque El Creador bien pudo haberle proporcionado el Arca ya hecha o colocarlo en algún lugar donde no tuviera que hacer ningún tipo de esfuerzo, pero sin embargo le dijo “Haz” no como predica la doctrina cristiana qué por “fe” eres salvo y que con el sacrificio de algún extraviado ya se salvo toda la humanidad, de ser así hubieran sacrificado a Noaj que el si era un Justo de verdad, pero vemos que no fue así, cada quien rindió cuentas por sus acciones aquellos que se rebelaron en contra Del Eterno fueron arrasados por las aguas del diluvio, y Noaj que fue hallado Justo se salvo de aquella catástrofe Mundial.

Dentro del Arca estaban Noaj y su familia además de todas las especies que no estaban corrompidas, pues como sabemos incluso los animales participaron de la degradación humana, ya que las relaciones intimas en ese entonces eran también de hombre-bestia, además de que hasta los animales practicaban la homosexualidad, cosa que hoy en día no es diferente pues he visto en periódicos y revistas que hay brotes de animales que se están apareando entre machos muy frecuentemente, antes del diluvio también era una conducta muy regular y aceptada en fin y volviendo al tema, todo lo que acompaño a Noaj en el Arca estaba bajo su cuidado, me imagino un Arca llena de todas las especies animales que trabajo debió de haberle costado a Noaj darles los cuidados necesarios mientras estuvieron dentro del Arca, y ni que decir de su familia pues casi un año permanecieron dentro del Arca, todo lo anterior y como creo yo que esto influyo en la conducta Del Creador es un tema que tratare en la segunda parte de este texto.

¡Hasta pronto!

Algo personal

Siguiendo la sugerencia de Jonathan, y disponiendo de algo de tiempo, quiero contarles algunas cositas personales, espero que a alguien le pueda ayudar…

 

Hace algun tiempito, vengo echandole una mirada mas atenta a las pequeñeces que me rodean, algo asi como poniendo en practica simples actos, que terminan dando plena satisfaccion interior… 

sdc100011  El fin de semana llovio un poquitito en Buenos Aires, con mi hija nos  pusimos a mirar  la lluvia por la ventana, de momento nos  mirabamos  y  solo nos reiamos… a veces la miraba y ella mantenia  su  atencion  hacia  la lluvia, como si estuviera meditando en su  interior,  me puse a  hacer  lo mismo, viendo los arboles, el cielo gris,  los autos  inundados,  y  entre  pensamientos, le di gracias al Creador,  por  conocer el  Noajismo,  por  comenzar a tener la libertad que  nunca me dio la  religion. 

 Como dije al principio, las pequeñeces, esas cositas que nos alegran  el  alma, y muchas veces las ignoramos o dejamos pasar  inadvertidas,  pasar momentos con la familia, escuchar a algun amigo, tantas cosas  que podemos hacer, sin embargo el tiempo pasa y seguimos en el  mismo lugar que hace algunos años atras, o peor… tristemente.    Ahora, recien ahora estoy dandome cuenta de muchas cosas, de la verdadera libertad que puedo disfrutar, presentarme delante del Creador sin mediadores, sin mascaras ni maquillaje, siendo yo mismo, con lo que tengo.  

Recientemente, en una salida a la plaza, vi muchos niños jugar en la arena… Valentina ya camina, y era grande su desesperacion por bajarce de los brazos y andar por la arena, le dije que no, por que se hiba a ensuciar los zapatos… casi automaticamente, me di cuenta de ello, ambos nos sacamos los zapatos y comenzamos a caminar en la arena, jugamos hasta cansarnos, la  sensacion de la arena fresca en los pies, una delicia que nos hubiesemos pribado… quizas una tonteria, pero creo que con la religion me paso lo mismo, de cuantas cosas permitidas me pribe, por «agradar a dios»…

Para ser constructores,  tenemos que primero echar buenos cimientos, ser constructor, es un trabajo duro, dificil, muchas veces uno quiere dejar la tarea, abandonarla… Constructores de Shalom no es un slogan, sino un detonante en nuestro interior, llegado el momento hace clic… los ojos se habren, y la palabra Constructor cobra mayor vida dentro de uno. Por que digo esto, por que al principio, podemos decir que somos noajidas, pero no nos sabemos noajidas, aun no valoramos nuestra condicion, nos decimos libres, pero seguimos presos pensando que todo ronda sobre lo espiritual y solo lo espiritual, seguimos pensando que la fe mueve montañas (en el pobre sentido que la religion le da), oraciones todavia en el nombre de alguien, etc… Se que todo tiene su tiempo, y del mismo modo, como una enfermedad terminal encuentra alguna milagrosa cura, asi es cuando logramos salir de las trampas de la mentira, para luego poder rehabilitarnos, cuando uno esta listo… no lo se, cada cual se conoce a si mismo, y mucho mas ahora, es cuando debemos ser sinceros con nosotros mismos…

lluviaEstos saludables ejercicios me vinieron bien, es como salirme por momentos del estres y los nervios del diario vivir, del trabajo, las preocupaciones… 

Cada uno sabe hoy, como es su condicion frente a Di-s, cumplir un precepto, es forjar aun mas el lazo que nos une, a su vez nos sencibiliza frente a la Creacion, y nos responsabiliza por su estado. Quizas se diga que los 7 preceptos no se cumplen en su mayor expresion, puede ser… pero estan ahi… para ser cumplidas sin distraerse en los planos superiores, cuando la tarea es construir en el plano fisico.

A veces no tengo la oportunidad de cumplir un precepto, (de los 7), pero no me olvido que en cada momento puedo construir, y eso es cumplir aunque no nos demos cuenta. Familia, amistades, trabajo, conocidos, no conocidos, siempre hay un momento, en todo momento, para ser mejor de lo que somos. 

Entiendo un poquito mas, sobre el despertar de la conciencia Noajida, no me gustaria subirme al bote y ver en tierra a seres que quiero, mientras del cielo empiezan a caer las primeras gotas de agua. El despertar de conciancia, lo entiendo como sensibilizar el corazon hacia los demas, no dejando que se ahoguen sin mas remedio; sino… preguntemosle al More, que lo motiva a influenciar a los gentiles a cumplir los preceptos de Di-s… que necesidad tiene? que obligacion tiene…?

A veces me digo Wow!!! el Noajismo no solo es profundo, sino enormemente amplio, abarcativo, pleno! nuestra Alma fue diseñada para esto y vicebersa (por que sigue el Alma del gentil buscando ponerse el saco del Alma judia? Acaso puede el judio ponerse un saco gentil??? imposible no?). El lunes, hablando con un empleado, viejo compañero en el mesianismo, (ahora, de a poco noajida), Hablamos sobre el alma del gentil y el alma del judio, muy limitado, para no entrar a hablar de cosas que no sabiamos exactamente, pero pude apreciar, no solo el desconocimiento de las cuestiones noajidas, sino tambien la Sed de no escuchar mas mentiras, el hambre de comer algo que realmente satisfaga el alma, algo que se ajuste como una prenda hecha a medida, al alma del gentil. 

El mundo anda hambriento, quienes les van a dar de comer?  los pastores universales? los falsos judios mesianicos, esos que se levantaban los sabados a recoger el Man? Y sigo haciendo ejersicios, intentandome poner en la piel de Noaj, que sintio cuando vio a sus intimos bajo el agua? pensar en estas cosas me hacen pensar… si lo que pensaba antes eran buenos pensamientos, hoy… pienso distinto… estimado Prof. Jonathan, no digo rebolear el atalaya… pero algo podemos hacer no?

Despues de algun tiempito sin postear, quiero dejarles este mensaje. Que mas que mensaje, es algo personal que comparto, solo pensamientos y observaciones personales.

Que tengan buena semana.

Andres.

Resp. 375 – Dios utiliza otra persona

vidasana nos consulta:

Hola. Tengo una pregunta que quizas puedan responderme. Tengo un amigo que me dice que Dios le habla atraves de otra persona. Es decir esta persona habla en nombre de Dios e incluso le cambia la voz. Es eso posible?
Juan Gomez 35 años, Osteopata, Madrid

Seguir leyendo Resp. 375 – Dios utiliza otra persona

El ratón Pérez… el colgado Jesús

Hace unos días comenzaron a aflojarse unos dientes de mi pequeño hijo.
Por supuesto que no faltaron las «almas buenas» que con toda «inocencia» le hablaron del maravilloso ratón Pérez. Supongo que ustedes lo conocen, o al menos alguna versión local del mismo.

Como en casa seguimos una pólitica de cero mitología, y cero mentiras, le explique a mi hijo que el susodicho era yo.
Aquellos que pueda suponer que el niño se aterrorizó y lloró desconsolado, pierdan cuidado. Lo asumió con naturalidad, con la inteligencia y belleza que le es propia.

Por otra parte, ¿es raro no? Resulta que hablar con verdad, con honestidad, aunque el mensaje no siga la corriente de la mentira general, es tildado de «qué malo».
¿Desde cuando hablar con verdad al hijo es malo?
En fin, así de desnaturalizada anda nuestra sociedad, que se elogia al que sostiene mentiras y confusiones, pero se censura acremente al que trata de sostener la bandera de la verdad.
En fin…

Sigamos con el relato.
Mi hijo tenía bien claro que recibiría unos pesos por su diente, que haríamos toda la farsa del ratón Pérez, solamente que detrás del juego estaba el cariño del padre (madre), que no precisa disfrazarse de panzón sinvergüenza navideño, o de tres brujos nefastos para darle regalos a los hijos amados.

Volvía a la tarde de una caminata terapéutica con una paciente, y ya desde lejos me dice mi hijo que el diente había caído. Me lo confirma su mamá.
Allí mismo saco de mi billetera, a la vista del niño, un billete y en un momento de distracción lo dejo a sus espaldas, dicíendole que había pasado el ratón Pérez a dejar la plata allí.
Era evidente que yo saqué el dinero, que lo deje a sus espaldas, que le estaba haciendo una broma, siguiendo el juego del ratón.
Para mi sorpresa él me dice que vio al ratón cuando dejó el billete.
Le pregunto si está seguro, me responde que sí.
Repregunto, ¿no viste que la plata salió de mi billetera?
Y el contesta que sí, pero que se la di al ratón, o el me la dio a mí… no entendí muy bien la explicación.

Luego fuimos a una clase de artes marciales.
En el camino me dijo que a la noche esperaba la visita nuevamente del ratón, pues como «todos saben», éste deja la plata debajo de la almohada cuando retira el diente en cuestión.

Aproveche para preguntarle si sabía quién era el ratón.
Mi hijo es brillante, sagaz, despierto, atento, no se deja engañar con facilidad.
A pesar de esto, me dijo que era el roedor que de noche dejaba plata.
No era yo, ni la mamá, ni algún otro familiar…
Sí, realmente estaba sorprendido.

Allí me puse a pensar, ¿no será éste el mecanismo delirante y de negación que usan los seguidores del falso dios y falso mesías (Jesús, Yeshhua, o como le quieran decir?
¿No actuará la misma inocencia, o ceguera inmadura, que les limita el comprender la verdad aunque ésta les esté pasando por arriba?
¿No será que la mentes débiles, o las emociones tenebrosas, de los adoradores del colgado, resisten a la verdad, para obtener una delirante gratificación de un inventado personaje que en nada salva ni en nada sirve?

Así pensaba, y cuanto más pensaba, más confirmaba que similar mecanismo impulsó a mi hijito a negarse a ver la realidad pero sí a aceptar tontamente un prejuicioso y absurdo cuentito.

Hasta hace un rato, cuando antes de irse a dormir me dice que LE deje tanta plata, así mañana puede convidar a sus amigos en el colegio con golosinas.
Entonces, le pregunte, ¿soy yo el ratón Pérez que ME estás pidiendo plata?
¿A qué no sabes qué me contestó?

HACER

Tengo presente en mi memoria el consejo de nuestro Moré, el cual dice que hay que HACER.

En realidad es muy cierta esa reflexión, ya que no es simple ni complicado lo que debe efectuar un noájida, como yo, pero debo entrarle el denté, ya que es un nihilismo lo de nuestra labor; de la nada no lograremos nada; hay que hacer, mucho hacer.

Qué ocupación puedo tener para optar por la Misericordia del Santo,- Bendito sea su Nombre?

Estoy seguro que todos tenemos frente a nuestros ojos la bitácora dada por Él.

Yo estoy en la actualidad alternando multidisciplinas laborales y puedo observar que en todo se pueden aplicar LOS 7.

Como Abogado realizo servicio social y brindo ayuda a las personas de escasos recursos que llegan a la Universidad a solicitar dichos servicios, como reconocimientos, adopciones, amparos, lograr libertad a los detenidos, matrimonios, etc.

Se miran situciones bien tristes en tal labor, les voy a contar dos:

Una madre llegó gestionando nuestros servicios pr su hija que andaba huyendo después de haber sido condenada y estar evadiendo el cumplimiento de su pena; había sido estafada por un abogado que engañándola respecto a diligenciarle su caso la hundía para que se le condenara. Mientras andaba huyendo dicha pobre mujer solicitó nuestros servicios y al estarle colaborando en una pronta y cumplida justicia capturaban a dicha sufrida mujer.

Con lágrimas nos manifestaba su captura la progenitora y nos rogaba porque se le continuara ayudando, ya que el camino de las drogas y su comercialización lo había dejado hacía muchos días. en la actualidad se está procurando obtenerle una libertad condicional, y quiera El Eterno que tal pobre mujer la obtenga a la mayor brevedad posible.

El segundo caso es de otra mujer que estando separada hace 13 años nos ha solicitado la colaboración para su divorcio y obtener la ayuda económica que le condiciona con la ruptura del vínculo matrimonial el marido; tiene otra y quiere formalizarla a través de un nuevo enlace matrimonial. Sin embargo se dió un retraso involuntario en el proceso y tuvo que prolongarse los trámites; se puso a llorar la pobre mujer al avisarle que por una equivocación de un practicante se le había traspapelado el proceso; pero D-s es grande!, este día se arreglaba su situación y si El santo quiere en pocos días obtiene lo solicitado.

Me emocionaba que dicha mujer me enviaba un mensaje a mi celular donde me dice que me agradece enormemente y que me va a llevar en sus oraciones; conqué alegría y agradecimiento me apretaba la mano al informarle sobre el desenlace de su caso.

Esto es lo que me ha puesto a hacer El eterno; y a usted mi estimado lector?, en que lo ha ubicado El Santo para que obtenga bendiciones a través de los actos de bondad y misericordia a efectuar?.

No hay que preocuparse por que creamos que no podemos hacer algo, solo tenemos que observar nuestro entorno y HACER!.

Shalom.

DALE CARNEGIE Y LAS CRÍTICAS

Tan bueno ha sido el artículo sobre la crítica por Javier Nicasio, y los comentarios como el de JP, que he querido expresar también unas apreciaciones al respecto.

Me llamó la atención cuando se mencionó a Dale Carnegie, ya que recuerdo como se convirtieron en best sellers sus libros: »  Cómo hacer amigos e influir sobre la gente»,»La forma rápida y fácil de hablar efectivamente» y el ad-hoc para combatir el estress, «Cómo dejarse de preocuparse y empezar a vivir».

Dió franquicia para que hubieran instituciones que en cada país brindaban seminarios con los temas anunciados.

Carnegianos se llaman los que han seguido dichas capacitciones y para vendedores y ejecutivos de empresa fue algo que obligatoriamente debían efectuar para ser » triunfadores».

Se recomendaba para personas tímidas o que no tienen la costumbre de trabajar en equipo.

Todo eso muy positivo ha sido, pero lo mejor de ello que observé fue con respecto a la búsqueda de uno mismo, discutir , el cambio de actitud y los actos de bondad; dijo:

«Pasaré una sól vez por este camino, de modo que cualquier bien que pueda hacer o cualquier cortesía que pueda tener para con cualquier ser humano, que sea ahora. No lo dejaré para mañana, ni la olvidaré, porque nunca más volveré a pasar por aquí»

«Encuentra te y sé tú mismo, recuerda que no hay nadie como tú»

«PELEANDO NO SE CONSIGUE JAMÁS LO SUFICIENTE, PERO CEDIENDO SE CONSIGUE MÁS DE LO QUE SE ESPERA».

La idea central de su mensaje ha sido el de que es posible cambiar el comportamiento de los demás , al cambiar nuestra actitud hacia ellos.

SHALOM!

EL LADO OSCURO DEL HALLOWEEN.

EL PORQUE NO CELEBRAR EL HALLOWEEN

http://baxaj.com/wp-content/uploads/2007/11/los-cazafantasmas_4383.gif
http://baxaj.com/wp-content/uploads/2007/11/los-cazafantasmas_4383.gif


INTRODUCCIÓN.

Es un festival en el que se dice que ocurrían las siguientes actividades: los muertos se levantaban y recorrían diferentes lugares; se practicaba la adivinación; hadas, brujas y duendes atormentaban a las personas en el campo y los druidas demandaban contribuciones de comida para su dieta especial.

 

La celebración de samhai «el señor de la muerte», continuó y en 834 D.C, el papa Gregorio IV instituyó el día de todos los santos o de las brujas como una fiesta cristiana, esperando así eliminar el samhai, lo cual no sucedió, y durante la reforma, el día de todos los santos fue rechazado por el protestantismo. A pesar de los muchos intentos por parte de la iglesia de destruir estas prácticas paganas aún todavía han sobrevivido.

 

Aunque en la actualidad muchas personas se resisten a aceptar que la brujería todavía existe, la misma esta en vigencia. ¿superstición?, ¿superchería?, ¿creencias místicas que nos llevan a la edad media?, ¿juegos de niños que se celebran el 31 de octubre?. El hombre moderno cree en los demonios y espíritus de maldad, sin embargo debemos entender que en el universo (mundo invisible) existen dos fuentes de conocimiento, y el hecho de que usted lo acepte o no, no altera esta realidad. Por esta razón hemos preparado dicho material para que el creyente conozca en que terreno se está involucrando, en esta celebración.

 

EL 31 DE OCTUBRE ES:

Halloween es un día de fiesta disfrazado y si le quitamos la máscara encontraremos cosas difíciles de creer en cuanto a una diversión sana se refiere.

Esta es una época de diversión ya que el sistema del mundo nos lo ha hecho creer así; se presta para gozar, disfrutar de una fiesta de amigos, participar en concurso de disfraces, es la oportunidad de convertirse en brujas, fantasmas, pitufos, duendes, aunque sea por una noche de oportunidad única en todo el año, para tocar las puertas de personas desconocidas y pedirles dulces y frutas.

Los más audaces visitan casas encantadas, otros ven películas de terror y otros inclusive visitan a media noche cementerios o reuniones espiritistas con la intención de contactar con los espíritus de los muertos.

Las escuelas públicas, son uno de los grandes promotores, incluso dar más énfasis a esta celebración que al Día de la Independencia. Los comerciantes aprovechan esta fecha para lanzar al mercado ofertas de confites con mensajes alusivos al ocultismo.

El 20% de las películas son de terror. Muchos afirman que es ciencia ficción, pero algunos de ellos contratan satanistas para que les ayuden a reproducir auténticamente los ritos, ceremonias, maldiciones, sacrificios, que se muestran en estas películas. El fruto de todo esto se ve reflejado en el comportamiento de algunos adolescentes que han cometido crímenes en conexión con el satanismo.

Ante estas costumbres surgen varias interrogantes: ¿Cómo se festeja? ¿Qué es realmente?, ¿De dónde viene?, ¿Por qué hace énfasis en todo lo relacionado con la muerte y el ocultismo?.

 

¿CÓMO SE ORIGINÓ?

El haber escogido la fecha del 31 de octubre no es mera coincidencia. El 31 de octubre es la fecha de uno de los cuatro grandes aquelarres, los cuatro días de «medio trimestre» del calendario céltico. El primero de ellos, el 2 de febrero conocido en los países anglosajones como «Día de la Marmota», festejaba a Brigit, diosa pagana de la curación. El segundo, un festival en mayo llamado Beltane, era entre los brujos el tiempo de la siembra. Este día los druidas realizaban ritos mágicos para estimular el crecimiento de los cultivos.

El tercero era un festival de las cosechas, en agosto, en honor del dios del sol, y conmemoraba a Lugh, el resplandeciente. Estos tres primeros días de medio trimestre señalaban el paso de las estaciones, el tiempo de la siembra y el tiempo de la cosecha, así como el momento de la muerte y renacimiento de la tierra. El último de ellos, samhain, señalaba la llegada del invierno. En esa ocasión, los antiguos druidas efectuaban ritos en los cuales un caldero simbolizaba la abundancia de la diosa. Se decía que era una ocasión neutral e intermedia, una temporada sagrada de superstición y de conjuro de espíritus.

Para los druidas, el 31 de octubre era la noche en que samhain regresaba con los espíritus de los muertos. Había que aplacarlos o «hacerles un regalo», pues de otro modo les harían diabluras a los vivos. En las cimas de las colinas se encendían grandes hogueras para ahuyentar a los espíritus malos y aplacar a las potestades sobrenaturales que regían los procesos de la naturaleza. Más recientemente, los inmigrantes europeos, especialmente de los irlandeses, introdujeron en los Estados Unidos la celebración de halloween. A finales del siglo XIX sus costumbres se habían popularizado. Era ocasión de volcar los excusados, de hacer daños a la propiedad, y de darse licencia de cometer fechorías que no se podían tolerar en otros momentos del año.

Hoy día halloween es día de publicidad para los comerciantes. Es una noche en que las personas decentes se convierten en exhibicionistas insolentes. El 60% de los disfraces de halloween se venden a los adultos. El 31 de octubre, para los lectores psíquicos, los clarividentes y los visionarios autoproclamados, es el momento más ocupado del año. Una de cada cuatro personas entre los 18 y los 40 años de edad se disfraza de algo. Los que publican libros sobre temas que van desde la astrología hasta la brujería, indican un dramático aumento en las ventas. La población de Salem, en Massachusetts, Estados Unidos, que se precisa ser la patria de la brujería norteamericana, celebra ahora una «fiesta de espantos» la noche de halloween, para extender su temporada turística de verano.

El halloween es una tradición europea y se le atribuía a los celtas quienes poblaban la antigua Inglaterra, Irlanda y el norte de Francia; estos pueblos celebraban en el último día de octubre, el fin de año con el festival de samhain a quien consideraban como «el señor de la muerte». Los celtas creían que el samhain permitía a las almas de los muertos que regresaran a sus casas en esa noche y pensaban que demonios, fantasmas y gatos negros deambulaban por todas partes. Durante el festival de los druidas (quienes eran sacerdotes y maestros de los celtas) se ordenaba a los pobladores que encendieran una fogata en sus casas entre tanto que ellos encendían otra gigantesca en lo alto de las colinas.

La palabra druida proviene del griego «cuadrus», que significa roble. El énfasis de las hogueras se debe a que los druidas tienen la creencia que al quemar un viejo roble, éste reencarnaría en un sacerdote druida, en el roble crecían las plantas llamadas muérdago (que se utilizaban para ceremonias secretas). Ellos tenían la creencia de que eran uno con la naturaleza y practicaban la meditación trascendental.

La cultura de los celtas de dividían en clases:

-Nobles
-Sacerdotes
-Maestros y
-Comunes

 

En 1717 se reunieron todos los druidas de Europa para inaugurar nuevo del druidismo.

Entre ellos existían los llamados «covens«, quienes eran doce brujas y un sacerdote, los cuales tenían la creencia de adorar a baal (rey de los demonios de éste).

A lo largo de la celebración, algunas personas se vestían con disfraces hechos con pieles y cabezas de animales sacrificados. También se cree que ellos obtenían sus sacrificios de los mismos pobladores del lugar. Recorrían casa por casa pidiendo un niño o una virgen para quemarlo en la gran fogata, los sacerdotes dejaban una fruta con una vela en su interior para prevenir que los demonios entraran y mataran a quienes habitaban ahí, a esto se le consideraba un trato. Si la familia se negaba a satisfacer la demanda, entonces los sacerdotes marcaban la puerta de la casa y esa noche satanás tenía entrada libre para destruirlos, esto era conocido como «la treta» o «trato».

Este tiempo es considerado idóneo para complacer y reconciliar a los poderes sobrenaturales que creían que dominaban la naturaleza, y se pensaba que no existía mejor época en todo el año para practicare la adivinación y hechicería. Debido a que los romanos tuvieron dominio sobre los celtas por 400 años, sus festivales se fueron fusionando poco a poco, facilitando esto el hecho que los romanos tuvieran dos rituales a fin del otoño, uno de los muertos y otro a su dios de los árboles y de las frutas.

La tradición celta entró con mayor fuerza en el siglo octavo cuando la iglesia romana estableció el primero de noviembre como el día de todos los santos. Así la noche anterior se realizaba el festival de samhain, por eso a esta noche se le empezó a denominar «noche de todos los santos». Se celebraba originalmente en mayo, pero a finales del siglo IX se pasó al primero de noviembre para contrarrestar la fiesta pagana, aunque a la víspera del 31 de octubre se le llamaba víspera de los fieles difuntos.

La palabra Halloween surgió después de que la iglesia católica sometiera esta fecha a la cristiandad «All Hallows Eve» «All Hallows Day». Se cree que de ahí se derivó la palabra Halloween que se utiliza para referirse a esta costumbre. Lo que en realidad en el fondo podemos decir y que lo oculto de esto es «sea satanás reverenciado o enaltecido».

Entre los druidas hay gran cantidad de personas que están adheridas a los grupos ecologistas ya que los druidas decían que eran uno con la naturaleza.

 

¿CUÁL ES SU PROPÓSITO ACTUAL?

A luz de este repaso histórico examinaremos actividades y prácticas actuales asociadas a este día de las brujas:

A. La fecha del 31 de octubre, esta obviamente relacionada con una fiesta pagana, durante la cual se practicaba la adivinación.

B. Las máscaras y los disfraces son usados para ocultar la verdadera identidad de los niños, quienes son obligados a salir y copiar los actos de trampería y de hostigamiento, previamente atribuidas a hadas, brujas y duendes.

C. El simple trato es una exigencia de contribución de alimentos, lo cual está claramente relacionado con la exigencia de los druidas de comida para su dieta (eran vegetarianos, los animales que les ofrecían solamente eran solicitados para sacrificios).

D. Los «posters» comprados o dibujados por los niños con brujas sobre escobas pasando al frente de la luna muestran a estos seres en camino a un culto especial de satanás.

E. Las calabazas talladas con el rostro de una persona están relacionadas con las máscaras de muerte utilizadas por los druidas durante el samhain.

F. Todo el concepto detrás del día de las brujas está relacionado con las tinieblas, la muerte, el temor, el engaño, los ritos paganos y el satanismo.

 

Cada año se incrementa más el satanismo dentro de esta celebración. En Inglaterra se realizan sacrificios honrando al dios de la muerte, eligen la reina de las brujas en la iglesia de la magia negra. La elegida obtiene fama, fortuna y poderes psíquicos para hacer maldades. En este país el número de creyentes es casi igual al numero de brujos.

En nuestro país, principalmente en los lugares altos de Escazú, Alajuelita, el Monte de la Cruz, Tres Ríos y las montañas de Heredia han encontrado restos de animales y de humanos que han sido degollados en preparación para este día.

En el caso de las personas quienes lo celebran «inocentemente», abren puertas al ocultismo y quedan pactados. Personas sin escrúpulos esconden solapadamente afiladas cuchillas dentro de las frutas, también regalan caramelos envenenados y hasta agujas usadas para drogas.

Para estas fechas ya se han sacrificado aproximadamente 80.000 niños para satanás. Para principios de los 90’s satanás había exigido que en todos los grupos suyos se debían realizar sacrificios humanos diariamente. Su meta es lograr un sacrificio humano cada segundo.

Se cree que según la categoría de sacrificio se recibe poder. Por ejemplo, la ofrenda mínima para recibirlo es un animal, la mayor que pueden hacer en vida es asesinar a un ser humano y la mayor es el autosacrificio (muchos ya lo han hecho).

El 50% de los desaparecidos en los EE.UU. se conectan con el satanismo. Actualmente la celebración de halloween es el último de los rituales, que se realizan por 6 semanas consecutivas. En la primera de éstas, se juntan brujos cantando «666», hasta que cada participante puede ver la cara misma de satanás. En la segunda semana, ellos sacrifican un animal pequeño posiblemente un pájaro o un gato. En la tercera semana un animal grande, algo así como un perro o un cordero es ofrecido en sacrificio.

En la cuarta semana debe sacrificarse un cabrío con los cuernos más grandes que ellos puedan encontrar. Después de sacrificarlo, la cabeza deben ponerla en alto, como símbolo de la perfección de satanás.

La quinta semana, ellos sacrificarán a un niño pequeño o un adolescente. La víctima es regularmente ofrecida por una mujer del grupo, porque de esta manera la muerte de su hijo no será publicada. Si el niño que ha sido ofrecido no nace a tiempo, lo nacen por cesárea. Si no hubiera niños dentro del grupo roban uno o lo compran en el mercado negro. La policía misma reporta un incremento de los niños desaparecidos en esas fechas. Este ritual es una blasfemia porque al infante lo ofrecen como el niño Jesús; después de la muerte del niño los satanistas estarán comiendo pedazos de su corazón y bebiendo un poco de su sangre. La noche del halloween es la sexta semana de estas fiestas, en la cual se acostumbra el sacrificio a una persona adulta, especialmente a la madre del niño sacrificado la semana anterior. Esta noche es muy propicia para comunicarse con los espíritus de personas muertas.

Terminando el ritual de esa noche los miembros acostumbran permanecer en los cementerios hasta la mañana siguiente y se llegan a confundir con las personas que están en los cementerios en la mañana del primero de noviembre.

Todas estas prácticas se encuentran hasta el día de hoy en vigencia.

 

FECHAS DEL CALENDARIO SATÁNICO UTILIZADOS EN ESTA CELEBRACIÓN

FECHA

ACONTECIMIENTO

Setiembre 05 al 30

Ayunan para buscar la voluntad de satanás.

Setiembre 27

Elección de sacerdotes confesores para escritos en el libro del «macho cabrío».

Octubre 04

Ritual para maldecir el cuerpo de cristo.

Octubre 15 al 20

Reunión para preparar el día del sanhaim.

Octubre 21 al 25

Reflexión, disciplina, ayunos y mantras.

Octubre 26

Ritos tradicionales.

Octubre 27

Confesión de los pecados contra satanás.

Octubre 28

Bendicen a los integrantes de los grupos satánicos.

Octubre 29

Ordenan a los ministros del rock, músicos, «managers», promotores, etc.

Octubre 30

Ritos bautismales, maldicen cualquier contacto que hallan tenido con cualquier cristiano, luego se bautizan con agua de alcantarilla, sangre de niños y de adultos sacrificados.

Octubre 31

Inscripción en el libro del macho cabrío, comienza para ellos el año satánico, se invoca el poder total de belcebú, Nostradamus y otros demonios.

Noviembre 01

Se sella a los satanistas, a los espíritus de los muertos para sacarlos del purgatorio.

Noviembre 02 al 09

Semana de las bodas a satanás.

 

Como apoyo a esto mencionaré los diez días santos de los satanistas dedicados a la adoración a satanás y a sus demonios:

– Febrero 02
– Febrero 14
– Marzo 24
– Mayo 01
– Junio 24
– Setiembre 24
– Diciembre 25
– Enero 01 a la media noche,

y por supuesto todas las lunas llenas donde los demonios le dan a las personas el poder máximo en esa noche; también es el momento cuando se cumplen los encantamientos realizados al principio de mes.

Podemos contraatacar la actividad demoniaca orando y ayunando de uno a diez días antes de cada una de esas fechas.

 

SIGNIFICADO DE LA SIMBOLOGÍA DE HALLOWEEN.

Las prácticas tradicionales asociadas al día de halloween pueden ser fácilmente identificadas con el ocultismo. La jack o´lantern (una linterna construida con una vela dentro de una calabaza vacía) procede del cuento de un personaje llamado Jack, a quien no se le permitió entrar ni al cielo ni al infierno. Condenado a vagar por la tierra como un espectro, Jack metió un carbón encendido en un nabo hueco, para alumbrarse el camino por la noche.

Este talismán (que después se transformó en calabaza) simbolizaba un ánima condenada. Los colores anaranjado y negro también pueden remontarse a creencias ocultistas. Iban ligados a misas conmemorativas por los difuntos, que se celebraba en noviembre. Las velas de cera de abeja sin blanquear, que se usaban en la ceremonia, eran anaranjadas, y los féretros ceremoniales se cubrían con una tela negra.

Otros nexos evidentes entre halloween y el ocultismo son los siguientes:

Lamparas dentro de calabazas: Representan imágenes demoníacas.

Media Luna: Representa la magia.

Manzanas: Para adivinar suertes.

Murciélagos y lechuzas: Asociadas a la creencia de comunicación con los muertos.

Fantasmas y duendes: Mensajeros privilegiados «especiales» para transitar entre los paganos.

Gato negro: Reencarnación de los muertos malvados.

Pentagrama con un círculo: Símbolo de protección.

Escobas: Ejercitan la energía liberada.

Esqueletos: Abundan entre el anochecer y las tinieblas de halloween.

Estrella de cinco picos con media luna: Representa la magia.

Los disfraces de halloween: Proceden de la idea de los druidas célticos, según la cual los participantes en una ceremonia debían usar cabezas y pieles de animales para adquirir la fuerza del animal que representaban.

La costumbre del «regalo o travesura»: Proviene de la tradición irlandesa en que un hombre conducía una procesión para recoger contribuciones de los labradores, para que los cultivos no quedaran malditos por los demonios.

Pescar manzanas en un tonel con agua: Viene de una antigua práctica de adivinación del futuro. El participante que lograba agarrar una manzana con los dientes podía contar con que le saldría bien su romance con la persona de su elección.

Las avellanas: Se usaban para la adivinación de asuntos amorosos. Algunas golosinas de halloween tenían objetos adentro que servían para adivinar el futuro.

 

Halloween tiene otros aspectos negativos además de su trasfondo pagano en la brujería y su énfasis en el diablo y la oscuridad. Hay vándalos a quienes les interesa más el cometer fechorías que el recibir golosinas. A muchos padres de familia les preocupa que algún delincuente reparta dulces envenenados o golosinas que contienen alfileres y navajas. También está el peligro de que los conductores de autos no vean a los niños disfrazados que caminan por calles oscuras.

Esos vínculos con el mal no sugieren que cualquier padre o madre que permite las celebraciones de halloween esté colaborando con el diablo. Pero sería muy difícil encontrarle a halloween alguna virtud positiva. Su simbolismo incluye demonios, fantasmas, muerte, tinieblas, esqueletos, miedo y terror.

La pregunta sigue estando equivocada: «¿Qué tiene de malo?»

No es un asunto cultural, es un problema espiritual.

 

CONSECUENCIAS DE ESTA CELEBRACIÓN.

Todo lo relacionado con el día de las brujas está relacionado con el mundo escondido, oscuridad, muerte y temor en una forma. El temor de un opresor y Dios quiere que el oprimido sea libre.

Las consecuencias físicas que representa el halloween para los niños se pueden discernir fácilmente, sin embargo, los daños físicos no se comparan con los daños espirituales. Aún así, sea por su ignorancia o por amor a la tradición humana, muchos personas continúan tomando parte de sus actividades excusándose al decir: «solo lo hacemos para pasar un rato agradable y de todos modos los niños no saben la diferencia».

Las tradiciones ligadas a esta festividad ocultista acarrean connotaciones diabólicas y lo importante es que debemos desenmascarar sus obras.

A. Estas prácticas paganas son condenadas por Dios:

B. halloween: Dios nos ordena que no nos contaminemos con estas prácticas propias de gentes paganas; Él aborrece que sus hijos participen de fiestas que no glorifican su nombre, y en el halloween en ningún momento se hace énfasis en algo positivo, sólo se glorifica a la muerte y todo símbolo de tipo satánico.

 

CONCLUSIONES.

Cuando el hombre trata de tener comunión con el Dios por otros medios utilizando más allá de sus cinco sentidos, entra en una dimensión sobre natural y trasciende los límites de la misma. Entra en contacto con seres invisibles pero con personalidad, fuerza e inteligencia que se mueven dentro y fuera de nuestra atmósfera y que engañan al hombre aparentando servir a Dios.

Conocimiento de antemano cuál es su designio final, él trata de desviar la mirada del hombre para con Dios.

¡Despertemos! Los ejecutores de su plan están en plena operación y estos trabajan en lo que es la magia negra y blanca, mediums, espiritistas y todo aquello que implica control mental.

 

LA REFLEXION

Ante todos estos elementos que componen hoy la fiesta del «halloween» nos preguntamos:

1. ¿Es que, en aras de la diversión podemos aceptar que los niños, al visitar las casas de los vecinos, éstos les EXIJAN dulces a cambio de no hacerles una daño (rayar las paredes, romper huevos en las puertas, etc.)?

2. ¿Qué experiencia queda en el niño que para «divertirse» ha usado disfraces de diablos, brujas, muertos, monstruos, vampiros y demás personajes relacionados principalmente con el mal y el ocultismo, sobre todo cuando la televisión y el cine identifican éstos disfraces con personajes contrarios a la sana moral.

3. ¿Cómo podríamos justificar como padres de una familia que nuestros hijos, en el día de halloween, hagan daño a las propiedades ajenas? ¿No seríamos totalmente incongruentes con la educación que hemos venido proponiendo en la cual se debe respetar a los demás y que las travesuras o maldades no son buenas? ¿No sería esto aceptar que una vez al año se puede hacer lo prohibido?

4. Si aceptamos todas estas ideas, y las relativizamos, en «aras de la diversión de los niños», ¿cómo podremos corregir y hacerle ver a nuestros hijos el mal que se esconde detrás del «juego» de la «huija» que pone en grave peligro su vida espiritual? ¿O que diremos al joven que durante toda su infancia «jugó» al halloween, cuando éste visita a los brujos, hechiceros, médium, y los que leen las cartas.

 

Referencias:

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061031164656AA90uLB

http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070921065505AAkq89D

http://www.monografias.com/Links/Arte_y_Cultura/more5.shtml

http://www.zonaandina.com/hallowen.html

 

 


Sucot y el secreto de la felicidad

Sucot, la festividad de la cosecha. Cuando los granjeros tenían su mayor abundancia eran ordenados a habitar en la Sucá, cuando más se podía disfrutar del resultado del arduo trabajo de trabajar la tierra debían salir de su comodidad y entrar a una cabañita.
Y aun así, pareciendo una festividad tan obsoleta y como oí decir a una persona ignorante, como indios a las chozas; logramos obtener uno de los mensajes más grandes de la vida, un mensaje que si lo logramos absorber dejaremos de preocuparnos por siempre y obtendremos realización y felicidad completas. Esta festividad es la que le habla a esta generación más que ninguna otra, es la fiesta que tal vez nos ubica mejor para saber de qué manera estamos invirtiendo nuestra vida. Y este mensaje tal vez lo podamos aprender mejor con este cuento:
Un banquero inversionista estadounidense estaba en el muelle de un pueblo costero mejicano cuando un pequeño bote con tan sólo un pescador atracó. Dentro del pequeño bote había varios atunes grandes de aletas amarillas. El banquero felicitó al mejicano por la calidad de sus pescados y le preguntó cuánto tiempo tardó en pescarlos.
El mejicano contestó, «Sólo un poco».
El banquero entonces le preguntó por qué no se quedaba un rato más y pescaba más peces. El mejicano le dijo que con eso tenía suficiente para proveer las necesidades inmediatas de su familia.
El banquero quedó confundido y luego preguntó, «Pero ¿qué hace usted con el resto de su tiempo?».
El pescador mejicano le dijo: «Yo duermo hasta tarde, nado un poco, juego con mis hijos, duermo la siesta con mi esposa, paseo por el pueblo cada atardecer donde bebo un poco de vino y toco la guitarra con mis amigos. Yo tengo una vida completa y ocupada, Señor».
El banquero se burló: «Yo tengo un doctorado de la Universidad de Harvard y puedo ayudarte. Tú debes dedicar más tiempo a pescar y con los ingresos comprar un bote más grande. Con los ingresos del bote más grande tú podrías comprar varios botes. Algún día tendrás una flota de botes de pesca. En vez de vender tus pescados a un comprador intermedio, lo venderías directamente al procesador, y finalmente abrirías tu propia fábrica de conservas. Tú controlarías el producto, lo procesarías y lo distribuirías. Tendrías que dejar este pequeño pueblo pesquero costero e irte a la Ciudad de Méjico, luego a Los Ángeles, y eventualmente a la Ciudad de Nueva York donde administrarías tú empresa en expansión.
El pescador mejicano preguntó, «Pero, Señor, ¿cuánto tiempo va a demorar esto?».
A lo que el banquero respondió: «De cinco a diez años».
«¿Pero qué pasa después, Señor?».
El banquero se rió y dijo, «Esa es la mejor parte. Cuando sea el momento correcto, tú anunciarás una oferta pública en el mercado de valores y venderás las acciones de tu compañía al público y te reconvertirás en un hombre rico. ¡Tú vas a valer millones!».
«¿Millones, Señor? ¿Y entonces qué?».
El banquero le dijo, «Entonces te vas a jubilar, te irás a un pequeño pueblo pesquero en la costa, dormirás la siesta con tu esposa, jugarás con tus hijos, pasearás por el pueblo al atardecer, donde beberás vino y tocarás la guitarra con tus amigos».
Increíble!!!! Pensemos un segundo, casi todos nosotros tenemos en nuestra mente un concepto torcido del que queremos y como lo lograremos. Trabajamos y trabajamos, sacrificando nuestra salud, nuestra familia, nuestra paz; para al final con lo poco que logramos; cuidar lo que nos queda de salud, lo que nos queda de familia y lo que nos queda de paz.
Pero en Sucot se nos enseña, que cuando mejor esta todo(la cosecha era señal de abundancia y riqueza), debemos salir, debemos poner en claro que eso no es lo que importa, que tal vez estar junto a tu familia, vivo, con salud, con el firmamento enseñándote que El Todopoderoso estará ahí cuando lo necesites, es lo que importa. Que nada, absolutamente nada de lo que acumules te hace feliz, que nada de lo material que tienes o puedes tener te va a dar un abrazo de tu hijo, un beso de tu esposa, un café con tus padres, un segundo de salud.
Como dice el hombre más sabio de la historia: “Vanidad de vanidades, todo es vanidad”.
Que el Santo Mashiaj venga pronto, para poder peregrinar a Yerushalaim y celebrar en la gran Sucá del Mashiaj, junto con todo Ishrael. Amén.

ESTE ES UN CUENTO CHINO

A pesar de que es cuento chino, no es puro cuento. Tiene relación así como mi caso que hago las cosas malas, me arrepiento; vuelvo a caer y vuelvo arrepentirme.

Tantas son las veces de caer que ya no hago cuentas, hay desesperación y pienso que no tengo remedio.

Si esto le pasa y conmigo se identifica, estimado lector, quiero decirle que es un valiente, aguerrido luchador, ya que si se ha caido un sin fín de veces, se vuelve a levantar!.

Ahí les va el cuento:

Un muchacho sin valentia, ni entusiasmo, inseguro de él mismo, tenía bien preocupado a su padre.

Un día tomó la decisión y fue a consultar a un maestro de artes marciales por el problema del hijo.

Aquí déjemelo, le dijo el maestro, véngase en unos 3 meses que le voy a tener un aguerrido y valiente hombre.

Regresó al cabo de ese tiempo el padre y al recibirlo el maestro le dijo:Vas a ver qué valiente es tu hijo, tendré una lucha con él.

Empezó la lucha y para vergüenza del padre al primer golpe cayó su hijo al suelo.

Se levantó y de nuevo golpe y al suelo, así sucesivamente.

Le dice el maestro al padre: hemos hecho de tu hijo un valiente guerrero!.

Eso es un guerrero?, dijo extrañado el padre,

todo el tiempo lo tiran al suelo!.

No has entendido el mensaje,- dijo el maestro al ruborizado progenitor,-te has dado cuanto vigor y valentía tiene tu hijo?, a pesar de ser vencido una y otra vez no se retira o se pone a llorar, sino que se levanta una y otra vez para enfrentárseme; has contado cuantas veces se ha levantado?, eso es ser valiente y aguerrido!. Fin del cuento chino.

A veces un valiente guerrero es vencido en la lucha, y eso no es tragedia, la tragedia es no luchar; ser vencido sin luchar!.

SIETE VECES CAERÁ EL JUSTO Y SE LEVANTARÁ.El malvado no cae , porque siempre está en el suelo tirado, desesperado.

Marchamos por el camino, un largo camino, pero al final venceremos.

El engañoso camino de lo fácil

Les voy a platicar una anécdota que me sucedió hace ya varios años, y que recordé por un mensaje que quiero compartir con Uds.

Hace algunos ayeres como de costumbre rumbo al trabajo, pasando por unos negocios de aparatos electrónicos, vi un televisor como el que yo deseaba en ese entonces, uno de 29” para poder ver mejor las películas, en ese entonces tenía uno pequeño, para preguntar el precio de aquel deseado aparato, ingrese a ese negocio para solicitar el precio y sus características, quede prendido cuando lo vi de cerca, plateado y enorme, y cuando me dijeron el precio me convencí de inmediato que debía de comprarlo, ¡costaba la cuarta parte que en las demás tiendas!, el encargado dijo que eran de una promoción y eran los últimos, en poco tiempo ahorrando podría tener ese anhelado aparato, pues yo anteriormente pensaba que me llevaría más tiempo comprarlo ya que calculaba otro precio.

Para cuando regrese el fin de semana a casa de mis padres, corrí a mi familia a decirles la noticia, platicando les comente que había encontrado una tienda donde había precios bajísimos, un hermano me comento “estas seguro de que son originales y sirven a la perfección”, le conteste emocionado “si te digo que ya los vi  y los revise, bueno me dijo “junta dinero y te acompaño a comprarlo”.

En menos de un mes junte el dinero necesario para poder comprar ese televisor, pues su precio era una “ganga”, y junto con mi hermano nos dirigimos a ese lugar para poder hacer la compra.

Ya me imaginaba descansando del trabajo sentado frente a ese televisor viendo una buena película, la verdad estaba muy emocionado porque fue fácil ahorrar ese dinero y muy pronto gozaría de mi televisor nuevo.

Llegamos y empezamos a hacer el trato, preguntamos, revisamos, y verificamos que el aparato  no tuviera abolladuras o raspaduras, después de revisar bien el aparato nos dirigimos al encargado y le preguntamos, ¿Por qué están tan baratos estos televisores, seguro que sirven?, y el encargado respondió, “claro que sirven si no sirvieran, no los venderíamos”, bueno entonces le dije al encargado deme aquel, me hizo mi nota de compra y antes de entregarme el aparato enfatizo en que no había devolución de dinero, y pues como en muchas tiendas no hay devolución de efectivo, se me hizo normal aquella advertencia, pero antes de firmar la nota, le pedí que encendiera el televisor para ver que funcionara bien, le subí el volumen lo baje, le moví los colores, lo apague y lo volví a prender, todo parecía estar bien, firme entonces de conformidad y pague.

Que sorpresas escondidas están detrás de lo fácil y lo sencillo, ¡No hubiera firmado!, cuando nos disponíamos a cargar el aparato para sacarlo de la tienda, me dijo el encargado, “solo hay un detalle”, esos televisores son para circuito cerrado de seguridad, no sirven como televisores solo reciben señal de una tarjeta de video externa, como un monitor de computadora, continuo diciendo el encargado, “ si deseas que te sirva como televisor normal le tenemos que poner unas piezas adicionales para que sintonice canales y sea como un televisor normal”, entonces le reclame, “yo te pregunte que si servían y funcionaban bien”, con cinismo respondió “pues si sirven pero no como televisores si no como monitores”.

Una hora discutiendo sobre el engaño que vendían, y termine llevando un aparato reproductor de discos que costaba mucho menos de lo que me habían hecho pagar por el televisor, como un regalo de consolación, perdí tiempo dinero y quede decepcionado de esa tienda, todo por querer cosas fáciles y rápido.            

 Que fácil comprar cosas baratas y sin esfuerzo, que fácil hacerte de algo sin que te cueste, que experiencia, ahí donde esta lo fácil no recomiendo hacer tratos, quise hacerme de algo en muy poco tiempo, de una forma rápida y sencilla, y acabe peor que donde comenze pues había perdido dinero.

Compre algo casi regalado, y finalmente salí perdiendo, aquellas cosas que te venden baratísimas o las soluciones fáciles a los problemas o los atajos y caminos cortos o salvación por “fe” al final sales perdiendo recuérdalo.

Si finalmente estamos en este mundo para esforzarnos, esa es nuestra misión en esta vida, luchar incansablemente por alcanzar los objetivos deseados, ahí donde está la dificultad ¡Seguro que hay Bendición!, no busques querido amigo cosas fáciles puesto que ellas te impiden mejorarte, te matan en vida, por eso muchas veces “no todas” somos malagradecidos, puesto que cuando nos facilitan las cosas inconscientemente sabemos que nos están matando en vida, porque a veces esas cosas fáciles nos impiden realizarnos a pleno pues aquí venimos a ganarnos las cosas y a desarrollar potenciales, aquí en la tierra todo es para ganárselo, aunque hoy en día la sociedad opte por los caminos fáciles en todo, comida instantánea, autos que se manejan solos, aparatos dominados por la voz, sistemas en el hogar que son inteligentes en fin.

Pero a eso no venimos, de ser así todo tendría que dársenos sin ningún esfuerzo para que no nos diera trabajo obtener las cosas, recuerdas a Adam en el Paraíso, ese Paraíso que gozaba él, era regalado pues antes de que el fuera formado, ya estaba el Jardín del Edén en pie, ese Paraíso fue regalado, y por eso lo perdió, pero el que tu construyes día a día con tus buenas acciones, ese Paraíso que se está edificando día con día con la Construcción de Shalom ese Paraíso va a ser duradero, ese no lo vamos a perder, pues con sudor y mucho trabajo lo vamos a edificar.

Recuérdalo amigo, ¡esfuérzate y lucha por tus ideales!, pues con esfuerzo las cosas perduran, ojala que este año muchos miles más se sumen a la Construcción de Shalom una tarea no fácil pero Bendita, que este año que llego seamos mas y mas obreros de esta gran tarea y que haya pronto mas despertar en la Conciencia Noajica en todo el Mundo.

¡Hasta pronto!