Archivo de la etiqueta: mensaje

El enemigo que quiere parecer interno

Atentos a este relato por favor:

«Cuando los enemigos de Yehudá [Judá] y de Benjamín [1] oyeron que los que habían venido de la cautividad edificaban un templo al Eterno Elokim de Israel, se acercaron a Zorobabel y a los jefes de las casas paternas, y les dijeron:

-Permitidnos edificar con vosotros; porque como vosotros, buscamos a vuestro Elokim, y a Él hemos ofrecido sacrificios desde los días de Esarjadón, rey de Asiria, que nos trajo aquí.

Pero Zorobabel, Jesúa y los demás jefes de las casas paternas de Israel les dijeron: -No edificaremos con vosotros una casa a nuestro Elokim, sino que nosotros solos la edificaremos al Eterno Elokim de Israel, como nos lo mandó el rey Ciro, rey de Persia.

Entonces el pueblo de la tierra desmoralizaba al pueblo de Yehudá [Judá] y lo amedrentaba, para que no edificara.»
(Ezrá / Esdrás 4:1-4)

Veamos un hecho muy actual a través de esta milenaria narración verídica.

En tierra judía vivían unos extranjeros, ajenos por completo a Dios y Sus cosas (2 Melajim / II Reyes 17:24).
Sin embargo, por cuestiones acomodaticias pretendían rendir honores al Eterno (2 Melajim / II Reyes 17:28), aunque en realidad hacían unos rituales estrafalarios, una mescolanza imperfecta entre algo parecido a Torá y religiones por completo apartadas del Eterno (2 Melajim / II Reyes 17:33).
No por convicción, amor, dedicación, devoción, fidelidad, sumisión, sino como un modo de conseguir alguna ventaja, salvación, o algo similar (2 Melajim / II Reyes 17:25).
Así vivían ellos, en completo error, pero disfrazando su impiedad en ropajes de apariencia de santidad, tal cual hacen los mesiánicos (fanáticos cristianos pero que se hacen pasar por judíos) de nuestros días (2 Melajim / II Reyes 17:34).
Y de esa manera educaban en perdición con disfraz de salvación a sus hijos y discípulos y a todo ingenuo que caía en sus garras sanguinarias con apariencia de bondad (2 Melajim / II Reyes 17:41).

Con esa misma apariencia de rectitud se acercaron a los valientes judíos que estaban retornando del cautiverio en Babilonia y que con gran dedicación comenzaron a edificar trabajosamente el Templo para el Eterno en Jerusalén.
Con mentiras y media verdades (que son peores y más letales que las mentiras) anunciaron que querían participar de las cuestiones propias de los judíos.
Daban buenas excusas, manejaban muy bien las palabras como para hacer creer ciertas cosas y confundir y generar dudas y hacer de esa manera que los poco preparados admitieran sus afiebradas teorías.
Ellos decían adorar a Dios y por eso pedían participar de las cosas propias de los judíos.
Ellos decían ser fieles a Dios, aunque cuando uno se ponía a indagar con capacidad y paciencia, más pronto o más tarde descubría cosas grotescas: el odio intenso hacia los judíos, el odio profundo hacia lo judaico, el desprecio hacia el Eterno, la adhesión pasmosa a dioses ajenos, entre otras cosas aberrantes.
Asumían cierta familiaridad con los judíos, que realmente no poseían.
Declaraban que ciertos individuos de la historia los habían naturalizado como judíos, aunque ciertamente nada tenían de judíos, ni podían tenerlo.
Y recuerda amigo lector que te estoy hablando de los samaritanos de hace 2500 años atrás, aunque en todo parezca calco de lo que hacen los mesiánicos (netzaritas, ebionitas, amitas, entre otros desquiciados) de la actualidad.
Además de aquellos otros gentiles que desprecian su identidad espiritual noájica y pretenden tener derechos sobre las cosas que Dios ha declarado patrimonio y herencia perpetuos de Israel.
Esos, que se dicen amigos, que quieren participar en las cosas concernientes a los judíos sin querer entender que no les corresponde, terminan por descubrir su hilacha profunda, oscura, antijudaica, oponente a Dios.
De tanto querer lo que les es ajeno, de tanto envidiar la identidad ajena, terminan por odiar a aquellos que envidian, sin darse cuenta de que están odiando intensamente su propio ser.
Es complicado, pero lamentablemente cotidiano.
A diferencia de los gentiles concientes de su patrimonio como noájidas, que se contentan con su bella porción otorgada por el Eterno. Que son verdaderos socios en la construcción de Shalom. Que no se afanan buscando la propiedad de otro, ni quieren tomar parte en lo que no les corresponde.
Son amigos sinceros, pues entienden que cada uno tiene un rol determinado por Dios y que así debe ser.
No pisotean la propiedad del otro, con la excusa de que quieren tener parte en ella.
No desprecian su identidad, pues la conocen y la encuentran estupenda, como todo lo que es obra del Padre Celestial.
Estos noájidas, los conscientes de que tienen su propia identidad y su propio patrimonio, son los amigos de los judíos, los que se comportan como hijos ante el Padre.
Esos otros gentiles, los que pretenden tomar para sí lo que no han sido llamados a poseer, son personas confundidas, extraviadas, ignorantes, quizás con buenas intenciones, pero cuando se aferran a sus deseos dejan la bondad y la justicia y se embarcan en la senda de los enemigos de Dios.
A tenerlo presente.

Los líderes, los sabios, los entendidos, los capacitados, los poseedores de autoridad denegaron a los extraños el participar de las cosas del Eterno. Ellos no podían admitir que los enemigos tomaran parte de las cosas concernientes a los judíos.
Sabían que cuando algo puro se mezcla con los que se disfrazan de pureza, termina por contaminarse todo el contenido.
Si los enemigos de Dios, disfrazados de constructores, se hubieran sumado a las fuerzas de verdaderos constructores, bien pronto hubiera comenzado una crisis profunda. Se hubiera desangrado el caudal sagrado de los leales. Se hubiera introducido la corrupción idolátrica y perversa entre los cimientos de la Luz.
Por lo cual, tuvieron que dejar bien en claro quien formaba parte de los edificadores del Templo y quien no.
Porque hay ley, porque debe imperar el orden.

Entonces, los enemigos mostraron su verdadero rostro.
Dejaron tiradas a un costado sus caretas de amistad y por fin enseñaron los afilados dientes dispuestos a asesinar a los leales a Dios.
Ya no se hacían pasar por ovejas deseosas de trabajar en la obra del Eterno, sino que dedicaban todos sus esfuerzos misioneros para obstaculizar, retrasar, entorpecer, destruir, maldecir.
Usaban su poder material, ejercían presión, hacían actos de terror, manipulaban a las masas, difamaban, enseñaban mentiras atroces acerca de los leales.
Ya dejaron de jugar a los «buenos» y «amigables» para ser quienes eran todo el tiempo debajo de sus disfraces de bondad.
Ahora el desprecio estaba a flor de piel, se sentía a cada instante.
El odio no era imaginario, sino una realidad intensa.
Esos mismos que hasta ayer lloraban quejosamente: «¿Por qué no nos dejas aprender hebreo contigo? ¿Cómo quieras que sepamos cosas de noajismo si no nos muestras cosas de judaísmo?» Esos mismos que se hacían pasar por amables ovejitas perdidas en busca de sentido, ahora demostraron su verdadera naturaleza porfiada, extranjera al Bien.
Usaron sus caretas para disfrazarse, sus excusas para conseguir sembrar la duda, promover la discordia, generar la controversia, malquistar a los socios en la construcción.

La historia, tristemente, se repite.
Hay un enemigo que quiere parecer que es interno, que es uno más de los anhelantes de ser leales al Eterno, de ser constructor de Shalom.
Se visten con las ropas apropiadas para la ocasión, para tapar sus verdaderas intenciones.
Reclaman cosas que no les pertenecen, dan vueltas para justificar sus deseos prohibidos, se venden como buenas víctimas de malos victimarios; pero en el fondo, solamente tienen rechazo hacia ellos mismos, hacia los judíos, hacia los noájidas leales, hacia Dios.

Tengamos en cuenta esta enseñanza, pero no para salir a perseguir a los que dudan, a los que critican sanamente, a los que preguntan para aprender.
No tenemos necesidad de ser inquisidores, pues ese rol es para los enfermos, los de alma mortal, los colegas de la idolatría.
Pero sí tenemos la obligación de ser despiertos vigías en la atalaya, para que los que se vienen con ofrendas de supuesta paz no entren dentro de las murallas de la ciudad de la Luz y la infecten con sus mensajes desmoralizadores, con sus dudas perversas, con sus media verdades ofensivas, con sus retóricas aburridas pero atrapantes.

Estemos atentos, no para iniciar una caza de brujas, sino para seguir siendo constructores de Shalom y no meramente gente perdida y sin rumbo en la vida.

Seguir leyendo El enemigo que quiere parecer interno

Resp. 480 – ¿Las obras alcanzan para agradar a Dios?

angeldonaire nos consulta:

Buenas, More! Conozco en mi universidad muchas personas que por su robusta formacion intelectual y por el entorno cientifico, se mantienen alejados de toda concepcion de Dios. No blasfeman ni insultan a Dios, pero no lo consideran. Sin embargo, encuentro en ellos acciones piadosas y justas: hacen reinvindicaciones de justicia social y ayuda de socorro al pobre. ¿Alcanzan sus obras para agradar a Dios?, ¿o sin el reconocimiento al Altisimo es vano su esfuerzo?
muchas gracias!
Angel Donaire, 27 años, profesor en Letras, Buenos Aires, Argentina.

Seguir leyendo Resp. 480 – ¿Las obras alcanzan para agradar a Dios?

Resp. 478 – VALORAR LA CONDUCTA E INTENCIÓN

jhulio nos consulta:

Angel Puente. Noájita. 49 años. Funcionario. Barcelona (España)

Seguir leyendo Resp. 478 – VALORAR LA CONDUCTA E INTENCIÓN

SE BUSCAN FRUSTRADOS



A los que están hastiados del mundo.

Los que ya no creen en nada,

Quienes piensan que la vida es vana,

Que de hartos que están no hacen disimulo,


Para quienes creen que la vida es de sufrir,

Los que pusieron su confianza en los hombres,

Y les fallaron hasta con morir

Para ellos son estos mensajes.


Si usted es esa persona antes descrita,

Y quiere todo echar al traste

porque ya de todo se encuentra harta

Prepárese a conocer un gran contraste.


Esto no es religión; por supuesto que no!,

Tampoco secta e hipocresías,

mucho menos hablar de profecías,

Lo que acá se trata es directo con Dios


Sin intermediarios, religión o iglesias,

Ya no más de esas cosas, dañinas y nefastas,

De ahora en adelante sólo un cumplimiento,

Parecido a los llamados mandamientos,


Sólo que estos si son para usted,

No como los que ha seguido antes,

Que de Divinos  han tenido cero validez;

Esta si es vida plena, para el mañana y el presente.


Por eso se buscan frustrados,

Porque eso hemos sido nosotros,

Los que ahora en FULVIDA,

De veras estamos gozosos.


SHALOM.



Estoy de Mal Genio.

Algunas personas parece como si se rodearan de alambre de espino, como si se convirtieran en un cactus, que se encierra en sí mismo y pincha.

Y luego, sorprendentemente, se lamentan de no tener compañía, o de que les falta el afecto de sus hijos, o de sus padres, o de sus conocidos.

La verdad es que todos, cuando pasa el tiempo, casi siempre acabamos por lamentar no haber tratado mejor a las personas con las que hemos convivido: Dickens decía que en cuanto se deja atrás un lugar, empieza uno a perdonarlo.

Cuando nos enfadamos se nos ocurren muchos argumentos, pero muchos de ellos nos parecerían ridículos si los pudiéramos contemplar unos días o unas horas más tarde, grabados en una cinta de vídeo.

Pero no vale la pena Algunos piensan que más vale dar unas voces y desahogarse de vez en cuando, que ir cargándose de resentimiento reprimido. Quizá no se dan cuenta de que la cólera es muy peligrosa, porque en un momento de enfado podemos producir heridas que tardan luego mucho en cicatrizar.

Hay personas que viven heridas por un comentario sarcástico o burlón, o por una simpleza que a uno se le escapó en un momento de enfado, casi sin darse cuenta de lo que hacía, y que quizá mil veces se ha lamentado de haber dicho.

Los enfados suelen ser contraproducentes y pueden acabar en espectáculos lamentables, porque cuando un hombre está irritado casi siempre sus razones le abandonan. Y de cómo sus efectos suelen ser más graves que sus causas nos da la historia un claro testimonio.

Pero con prudencia ¿Entonces, no hay que enfadarse nunca? Fuller decía que hay dos tipos de cosas por las que un hombre nunca se debe enfadar: por las que tienen remedio y por las que no lo tienen. Con las que se pueden remediar, es mejor dedicarse a buscar ese remedio sin enfadarse; y con las que no, más vale no discutir si son inevitables.

A veces, enfadarse puede ser incluso formativo, por ejemplo para remarcar a los hijos que algo que han hecho está mal, pero serán muy poco frecuentes. Hace falta un gran dominio propio para hacerlo bien.

El mal genio deteriora la unidad de la familia. Y cuando uno se inhibe o se desentiende hace daño, pero cuando desune hace quizá más.

Señores del carácter Muchas veces, además, carga con el mal genio el menos culpable, el que más cerca está, incluso el propio mensajero de la mala noticia. Y es terriblemente injusto. «Voy a decirle cuatro verdades…», ¿y por qué han de ser cuatro? Sólo con eso ya veo que estás enojado.

Es verdad que el ánimo tiene sus tiempos atmosféricos. Que un día te inunda el buen humor como la luz del sol, y otro, sin saber tú mismo bien por qué, te agobia una niebla pesada y basta un chubasco, el más leve contratiempo, un malestar pasajero, para ponerte de mal humor. Pero debemos hacer todo lo posible para adueñarnos de nuestro humor y no dejarnos llevar a su merced

Los expertos estudiaron a 14 mil adultos, comprobando que aquellos que tienden a enfadarse con facilidad poseen un mayor riesgo de desarrollar un infarto cerebral, incluso con niveles altos de colesterol HDL ó «bueno».

El estudio –en línea con trabajos anteriores que han asociado una personalidad agresiva con el riesgo de enfermedad cardiovascular– muestra que enfadarse con uno mismo eleva ligeramente el riesgo de ictus pero, a medida que aumenta el mal carácter, las posibilidades de sufrir crecen tres veces entre los participantes de 60 años de edad o menores.

Además, los individuos con mal carácter pueden tener mayor aumento de la presión arterial, la vasoconstricción y de sustancias que favorecen la formación de coágulos sanguíneos, y en su cuerpo se descargan hormonas como la adrenalina, que pueden dañar las paredes de los vasos.

Por otra parte, la ansiedad y la ira suelen ser el precedente y la causa de ciertas enfermedades físicas, sobre todo trastornos cardiovasculares, y en especial si aparecen juntas y se mantienen en el tiempo, de acuerdo a algunos expertos en trastornos emocionales.

Fuentes:
Azcentral.com

Radio FULVIDA Nivel 7

El amigo Luiz Zarate de Cartagena Colombia ha realizado un maravilloso emprendimiento, el lanzar la radio noájica NIVEL 7: http://www.nivel7.esp.st/.

Ahora nos pide que participemos activamente de esta gran obra.
No solamente que escuchemos y comentemos en el lugar, sino que está precisando de una mano de todos y cada uno de nosotros. Precisa gente que se encargue de auditar la emisión, de gente que difunda mensajes, que se haga cargo de espacios fijos en la grilla para programar música o conducir programas en vivo (o grabados).

Él no pude hacerlo todo, ni tiene el tiempo/dinero, para estar online las 24 horas.

Es un servicio para todos nosotros, del cual podemos y debemos participar.

Que no sea otra obra esplendida que se va marchitando por la indiferencia de muchos y la buena voluntad sin hechos de algunos.

A trabajar amigos, compañeros.

Honrando a padre y madre.

Cuenta la historia que un viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años.

Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus últimos días.

Los años no pasaron en balde y ya las manos le temblaban. La vista era torpe y los pasos no eran tan fuertes como hace unos años.

Toda la familia comía junta en la mesa. Pero las manos temblorosas y la vista enferma del abuelito hacían del alimentarse un asunto difícil.

Los guisantes caían de su cuchara al suelo y cuando intentaba tomar el vaso, no era difícil que se derramara la leche sobre el mantel.

El hijo y su esposa se cansaron de la situación:

» Tenemos que hacer algo con el abuelo » , dijo el hijo.

» Ya he tenido suficiente y estoy muy harto de esta situación. » Derrama la leche; hace ruido al comer y tira la comida al suelo «

Así fue como el matrimonio decidió poner una pequeña mesa en una esquina del comedor; pasaban los días y el abuelo comía solo mientras el resto de la familia disfrutaba la hora de comer.

Como ya había roto varios platos, su comida era servida en un tazón de madera. De vez en cuando miraban hacia donde estaba el abuelo y podían ver una lagrima en sus ojos mientras estaba ahí sentado solo.

Sin embargo, las únicas palabras que la pareja le dirigía, eran frías llamadas de atención cada vez que dejaba caer el tenedor o la comida.

El niño de cuatro años observaba todo en silencio. Una tarde antes de la cena, el papá observo que su hijo estaba jugando con trozos de madera en el suelo.

Le pregunto suavemente: » ¿Que estas haciendo? » Con la misma dulzura el niño le contestó:

» Ah, estoy haciendo un tazón para ti y otro para mamá para que cuando yo crezca, ustedes coman en ellos.

Sonrío y siguió con su tarea. Las palabras del pequeño golpearon a sus padres de tal forma que quedaron sin habla.

Las lagrimas rodaban por sus mejillas. Y, aunque ninguna palabra se dijo al respecto, ambos sabían lo que tenían que hacer.

Esa tarde el esposo tomó gentilmente la mano del abuelo y lo guío de vuelta

a la mesa de la familia.

Por el resto de sus días ocupo un lugar en la mesa con ellos. Y por alguna razón, ni el esposo ni la esposa, parecían molestarse mas cada vez que el tenedor se caía, la leche se derramaba o se ensuciaba el mantel.

Los niños son altamente perceptivos. Sus ojos observan, sus oídos siempre escuchan y sus mentes procesan los mensajes que absorben.

Si ven que con paciencia proveemos un hogar feliz para todos los miembros de la familia, ellos imitarán esa actitud por el resto de sus vidas.

Los padres y madres inteligentes se percatan que cada día colocan los bloques con los que construyen el futuro de su hijo. Un padre constructor de Shalom debe ensenar a que sus hijos sean los constructores del manana.

9. Uno está obligado a dar honra a sus progenitores aun después de muertos. Por ejemplo, cuando el hijo menciona el nombre de su difunto padre, debería añadir (algo como), «Sea su memoria bendecida en el Mundo por Venir» o, «Que descanse en paz».

12. Si los padres le dicen a su hijo que transgreda alguna de las Siete Leyes Universales, el hijo no debería escucharlos. Los padres tienen la obligación de honrar a Dios y, por tanto, el hijo tiene que honrar la voluntad Divina antes que los deseos de sus padres.

14. Quienquiera que averguenza a su padre o a su madre, aun con palabras o gestos, se considera maldecido por Dios, como está escrito, «Maldecido es aquel que deshonra a su padre o a su madre» (Deuteronomio 27:16).
fuente:
http://fulvida.com/elcamino/EShonoring_parents.php.html

Participación en FULVIDA

Viendo las publicaciones recientes y los comentarios, tristemente se puede ver que las cosas no han cambiado mucho a comparación de un año atrás, hoy en día veo casi los mismos rostros que los que estábamos hace un año, realmente es preocupante ver que los Noajidas que nos leen aun no se deciden a participar, y la verdad me viene a la mente aquel suceso muy deprimente que paso hace mas de un año.

En abril del año 2007 se dio el aviso de que Fulvida.com cerraría por la falta de recursos económicos, pues no se contaba con 200 dólares para pagar el servicio de hospedaje entonces como ya hacia mucho tiempo que no se recibían aportaciones para el sostenimiento de la pagina íbamos a ver cerrar este sitio, y pues desafortunadamente sabemos que tenemos muchísimos lectores, pero solo están ahí en el anonimato sin dar señal de vida, a veces damos por sentado que el otro hará lo que nos toca hacer a nosotros pero es algo equivocado pues si no hacemos nosotros nuestra parte nadie vendrá a hacerla.

Y hoy vemos que la participación ha bajado, vemos muy pocos comentarios incluso pocos textos, el More que ha quitado tiempo a su familia desde hace mas de una década y a actividades remuneradas para dar orientación a la gente que lo necesita aquí, todo para que este sitio siga en línea dando Luz a los que lo necesitan.

El More Yehuda ha dado muchísimo por nosotros los Noajidas, sacrificando su propio tiempo para nuestro crecimiento, pero desafortunadamente las cosas no parecen cambiar, la indiferencia se nota a leguas no vemos que haya un detonante de la participación, las cosas no parecen cambiar mucho, que lastima pues el More ha tratado de poner lo mejor de si para el beneficio comunitario, es una lastima porque el que ni siquiera nos conoce nos ayuda y nosotros solo le damos la espalda.

Recuerdo que aquella vez que faltaba esa cantidad de dinero un Noajida noble de los que siempre han colaborado dijo “CUENTE CON ELLOS YEHUDA, MI ESPOSA Y YO LOS PONEMOS” ojala todos tuviéramos esa calidad de participación mas frecuentemente, pero honestamente parece que los esfuerzos del More no son reconocidos por los que estudiamos aquí, quiera Di-s que salgamos adelante y no nos vuelva a pasar lo mismo de aquella vez que casi se cierra este sueño hecho realidad llamado FULVIDA, ojala los lectores recapaciten y haya mas participación porque de lo contrario no estamos a salvo de que un posible cierre vuelva a ocurrir.

Y que profunda tristeza ver que los esfuerzos del More por llevar un mensaje de Luz a los hogares Noajidas no son bien reconocidos, a cuantos a ayudado el More aquí en esta pagina y parece como si fuera ayer que este sitio se hubiera abierto porque la participación es poca y no se ve un avance en nosotros los Noajidas.

Que lamentable ver que la indiferencia reina en Fulvida, que lastima ver que un hombre que ha dado parte de su vida a una causa que le es ajena esta solo con unos pocos tratando de seguir dando vida a este sitio, en fin ojala haya reflexión de todos los que siguen de cerca las actividades de fulvida para que se pongan las pilas y participen para que no nos vuelva a ocurrir lo mismo.

No puedo dejar de reconocer el trabajo de mis apreciados compañeros Fulvidianos que laboran aquí y que cada día su trabajo es mejor, le insto a que sigan así pues han hecho también al igual que el More un excelente trabajo en beneficio de mucha gente, aunque se que quitan tiempo de su familia y de sus actividades remuneradas para dar un poco de Luz a los visitantes.

Ojala que estas palabras hagan recapacitar a los que aun están ahí en el anonimato, para que sepan que unos pocos que publican y trabajan aquí en Fulvida no son suficientes para hacer un trabajo que llegue a muchos hogares, necesitamos de mas manos en esta obra pues es un inmenso compromiso que recae sobre los hombros de unos cuantos, les invito a que se integren a que participen y hagan de este sitio un faro de Luz para las Naciones.

Recuerden que la situación no es tan buena en estos tiempos y que los que hacen fulvida también son seres humanos que se fatigan y necesitan apoyo.

Cuantos miles se han beneficiado de el trabajo del More y que pocos son los que dicen aquí estoy para apoyar a esta causa que me ayudo cuando lo necesitaba, que indiferencia tan cruel y dolorosa.

UN LLAMADO A TODOS AQUELLOS QUE ESTAN EN EL ANONIMATO.

DEN UNA MANO A AQUEL QUE HA DECIDIDO TRABAJAR POR EL BIEN UNIVERSAL, SUMENSE A LA CAUSA NOAJICA, Y PARTICIPEN EN EL EVENTO MAS IMPORTANTE DE TODOS LOS TIEMPOS, EL ADVENIMIENTO DEL MASHIAJ.

Referencias

http://serjudio.com/varios/anuncio-de-cierre-de-fulvidacom

Vacíar para llenar


Este mundo y la Era Mesiánica

Primero, un eterno agradecimiento al pueblo de Israel, por acercar la sabiduría del Eterno y único Di-s a todos pueblos del mundo.


Aunque no sabemos exactamente como se desarrollará la gueulá, una cosa es clara: el mundo empeorará antes de mejorar. El Zohar Jadash describe la secuencia de la gueulá:»..cuando el sol de la gueulá brille para los judíos, aflicción tras aflicción y tristeza tras tristeza se abatirá sobre ellos y cuando estén inmersos en ellas, la luz de Di-s brillará sobre ellos».Al comenzar el fin de parshat Shemot, el Kli Iakar escribe respecto de estas mismas líneas: «..cada día, próximo al amanecer, la oscuridad es más profunda….De igual modo, en invierno, próximo al alba, el frío se torna más intenso y es luego conquistado por el sol. Como se mencionó, el Maharal explica que la realidad mesiánica es tan nueva que no puede emerger de una realidad previa, antes bien, se debe crear un vacío en el que esta realidad pueda irrumpir.

Extracto tomado del artículo

MASHIAJ, DESPUES DE UN VACÍO, DESPUÉS DEL FRÍO, DESPUÉS DE LA OSCURIDAD

Puede leer al artículo completo en la dirección siguiente http://www.vienemashiaj.com/

De el texto anterior se desprende una pregunta fundamental, ¿Cuál es el papel de nosotros los gentiles en la era Mesiánica?, nosotros somos el mundo, y no podemos recibir el Mundo que viene con el Mashiaj en nuestro estado espiritual actual, somos como un tornillo que tratamos de colocar en una ranura que no es de su medida, hemos leído mensajes de usuarios que dicen aceptar la verdad de la Torah, pero piden el respeto hacia el cristianismo, o más aun algunos dicen que pueden tomar solo lo bueno de las creencias cristianas, he ahí el problema fundamental con nosotros los gentiles, no identificamos a la idolatría como lo que es, es una abominación creer que se pueden mezclar el judaísmo y el cristianismo, pero no nos damos cuenta que lo hacemos cotidianamente, rezamos tehilim y queremos celebrar navidad (festividad enteramente profana y pagana), tal vez pensemos que la Torah es solo un manual, del que podamos tomar solo lo que sea conveniente para nosotros, siempre y cuando no afecte nuestros intereses mundanos, ¿creen ustedes que se puede armar un puente solo con la parte asfaltada sobre la cual pasan nuestros vehículos, sería más barato y conveniente, pero al pasar el primer vehículo este terminaría en el fondo del rio o barranco que atraviesa el puente, así de insensato es querer adaptar la enseñanza de la Torah a nuestros vidas materiales o creer que con nuestras enseñanzas del mundo pagano podemos comprender las verdades espirituales. ¿Qué hacemos entonces?, la respuesta nos las da la parte final del texto, los gentiles debemos “vaciarnos” de todas las falsas ideas, conceptos y tradiciones, alrededor de los cuales han girado nuestras existencias. Yo como gentil he aceptado (y dentro de la palabra aceptar, esta comprender, porque no se puede llegar a la Verdad, sin comprender) que mi vida anterior a la enseñanza de la Torah, fue una mentira, todo lo que aprendí, experimente, fue vano y sin valor, mas aun, todos mis actos ofendían al Creador, la idolatría está infiltrada hasta lo más profundo del mundo en el que vivimos, ¿Qué bueno podemos encontrar en las enseñanzas de las doctrinas, cultos y sectas? Nada, es la respuesta definitiva. Pero es esperanzador, solo vacíate completamente y que la ley de la Torah rija tus actos, que toda tu existencia y fuerza vital se enfoque en eso, para que la misericordia de Di-s nos permita ver a toda la humanidad de la mano, la llegada del Mashiaj.

Alégrate gentil que cuando te cambias a ti mismo, cambias el mundo.