Archivo de la etiqueta: orar

El enemigo que quiere parecer interno

Atentos a este relato por favor:

«Cuando los enemigos de Yehudá [Judá] y de Benjamín [1] oyeron que los que habían venido de la cautividad edificaban un templo al Eterno Elokim de Israel, se acercaron a Zorobabel y a los jefes de las casas paternas, y les dijeron:

-Permitidnos edificar con vosotros; porque como vosotros, buscamos a vuestro Elokim, y a Él hemos ofrecido sacrificios desde los días de Esarjadón, rey de Asiria, que nos trajo aquí.

Pero Zorobabel, Jesúa y los demás jefes de las casas paternas de Israel les dijeron: -No edificaremos con vosotros una casa a nuestro Elokim, sino que nosotros solos la edificaremos al Eterno Elokim de Israel, como nos lo mandó el rey Ciro, rey de Persia.

Entonces el pueblo de la tierra desmoralizaba al pueblo de Yehudá [Judá] y lo amedrentaba, para que no edificara.»
(Ezrá / Esdrás 4:1-4)

Veamos un hecho muy actual a través de esta milenaria narración verídica.

En tierra judía vivían unos extranjeros, ajenos por completo a Dios y Sus cosas (2 Melajim / II Reyes 17:24).
Sin embargo, por cuestiones acomodaticias pretendían rendir honores al Eterno (2 Melajim / II Reyes 17:28), aunque en realidad hacían unos rituales estrafalarios, una mescolanza imperfecta entre algo parecido a Torá y religiones por completo apartadas del Eterno (2 Melajim / II Reyes 17:33).
No por convicción, amor, dedicación, devoción, fidelidad, sumisión, sino como un modo de conseguir alguna ventaja, salvación, o algo similar (2 Melajim / II Reyes 17:25).
Así vivían ellos, en completo error, pero disfrazando su impiedad en ropajes de apariencia de santidad, tal cual hacen los mesiánicos (fanáticos cristianos pero que se hacen pasar por judíos) de nuestros días (2 Melajim / II Reyes 17:34).
Y de esa manera educaban en perdición con disfraz de salvación a sus hijos y discípulos y a todo ingenuo que caía en sus garras sanguinarias con apariencia de bondad (2 Melajim / II Reyes 17:41).

Con esa misma apariencia de rectitud se acercaron a los valientes judíos que estaban retornando del cautiverio en Babilonia y que con gran dedicación comenzaron a edificar trabajosamente el Templo para el Eterno en Jerusalén.
Con mentiras y media verdades (que son peores y más letales que las mentiras) anunciaron que querían participar de las cuestiones propias de los judíos.
Daban buenas excusas, manejaban muy bien las palabras como para hacer creer ciertas cosas y confundir y generar dudas y hacer de esa manera que los poco preparados admitieran sus afiebradas teorías.
Ellos decían adorar a Dios y por eso pedían participar de las cosas propias de los judíos.
Ellos decían ser fieles a Dios, aunque cuando uno se ponía a indagar con capacidad y paciencia, más pronto o más tarde descubría cosas grotescas: el odio intenso hacia los judíos, el odio profundo hacia lo judaico, el desprecio hacia el Eterno, la adhesión pasmosa a dioses ajenos, entre otras cosas aberrantes.
Asumían cierta familiaridad con los judíos, que realmente no poseían.
Declaraban que ciertos individuos de la historia los habían naturalizado como judíos, aunque ciertamente nada tenían de judíos, ni podían tenerlo.
Y recuerda amigo lector que te estoy hablando de los samaritanos de hace 2500 años atrás, aunque en todo parezca calco de lo que hacen los mesiánicos (netzaritas, ebionitas, amitas, entre otros desquiciados) de la actualidad.
Además de aquellos otros gentiles que desprecian su identidad espiritual noájica y pretenden tener derechos sobre las cosas que Dios ha declarado patrimonio y herencia perpetuos de Israel.
Esos, que se dicen amigos, que quieren participar en las cosas concernientes a los judíos sin querer entender que no les corresponde, terminan por descubrir su hilacha profunda, oscura, antijudaica, oponente a Dios.
De tanto querer lo que les es ajeno, de tanto envidiar la identidad ajena, terminan por odiar a aquellos que envidian, sin darse cuenta de que están odiando intensamente su propio ser.
Es complicado, pero lamentablemente cotidiano.
A diferencia de los gentiles concientes de su patrimonio como noájidas, que se contentan con su bella porción otorgada por el Eterno. Que son verdaderos socios en la construcción de Shalom. Que no se afanan buscando la propiedad de otro, ni quieren tomar parte en lo que no les corresponde.
Son amigos sinceros, pues entienden que cada uno tiene un rol determinado por Dios y que así debe ser.
No pisotean la propiedad del otro, con la excusa de que quieren tener parte en ella.
No desprecian su identidad, pues la conocen y la encuentran estupenda, como todo lo que es obra del Padre Celestial.
Estos noájidas, los conscientes de que tienen su propia identidad y su propio patrimonio, son los amigos de los judíos, los que se comportan como hijos ante el Padre.
Esos otros gentiles, los que pretenden tomar para sí lo que no han sido llamados a poseer, son personas confundidas, extraviadas, ignorantes, quizás con buenas intenciones, pero cuando se aferran a sus deseos dejan la bondad y la justicia y se embarcan en la senda de los enemigos de Dios.
A tenerlo presente.

Los líderes, los sabios, los entendidos, los capacitados, los poseedores de autoridad denegaron a los extraños el participar de las cosas del Eterno. Ellos no podían admitir que los enemigos tomaran parte de las cosas concernientes a los judíos.
Sabían que cuando algo puro se mezcla con los que se disfrazan de pureza, termina por contaminarse todo el contenido.
Si los enemigos de Dios, disfrazados de constructores, se hubieran sumado a las fuerzas de verdaderos constructores, bien pronto hubiera comenzado una crisis profunda. Se hubiera desangrado el caudal sagrado de los leales. Se hubiera introducido la corrupción idolátrica y perversa entre los cimientos de la Luz.
Por lo cual, tuvieron que dejar bien en claro quien formaba parte de los edificadores del Templo y quien no.
Porque hay ley, porque debe imperar el orden.

Entonces, los enemigos mostraron su verdadero rostro.
Dejaron tiradas a un costado sus caretas de amistad y por fin enseñaron los afilados dientes dispuestos a asesinar a los leales a Dios.
Ya no se hacían pasar por ovejas deseosas de trabajar en la obra del Eterno, sino que dedicaban todos sus esfuerzos misioneros para obstaculizar, retrasar, entorpecer, destruir, maldecir.
Usaban su poder material, ejercían presión, hacían actos de terror, manipulaban a las masas, difamaban, enseñaban mentiras atroces acerca de los leales.
Ya dejaron de jugar a los «buenos» y «amigables» para ser quienes eran todo el tiempo debajo de sus disfraces de bondad.
Ahora el desprecio estaba a flor de piel, se sentía a cada instante.
El odio no era imaginario, sino una realidad intensa.
Esos mismos que hasta ayer lloraban quejosamente: «¿Por qué no nos dejas aprender hebreo contigo? ¿Cómo quieras que sepamos cosas de noajismo si no nos muestras cosas de judaísmo?» Esos mismos que se hacían pasar por amables ovejitas perdidas en busca de sentido, ahora demostraron su verdadera naturaleza porfiada, extranjera al Bien.
Usaron sus caretas para disfrazarse, sus excusas para conseguir sembrar la duda, promover la discordia, generar la controversia, malquistar a los socios en la construcción.

La historia, tristemente, se repite.
Hay un enemigo que quiere parecer que es interno, que es uno más de los anhelantes de ser leales al Eterno, de ser constructor de Shalom.
Se visten con las ropas apropiadas para la ocasión, para tapar sus verdaderas intenciones.
Reclaman cosas que no les pertenecen, dan vueltas para justificar sus deseos prohibidos, se venden como buenas víctimas de malos victimarios; pero en el fondo, solamente tienen rechazo hacia ellos mismos, hacia los judíos, hacia los noájidas leales, hacia Dios.

Tengamos en cuenta esta enseñanza, pero no para salir a perseguir a los que dudan, a los que critican sanamente, a los que preguntan para aprender.
No tenemos necesidad de ser inquisidores, pues ese rol es para los enfermos, los de alma mortal, los colegas de la idolatría.
Pero sí tenemos la obligación de ser despiertos vigías en la atalaya, para que los que se vienen con ofrendas de supuesta paz no entren dentro de las murallas de la ciudad de la Luz y la infecten con sus mensajes desmoralizadores, con sus dudas perversas, con sus media verdades ofensivas, con sus retóricas aburridas pero atrapantes.

Estemos atentos, no para iniciar una caza de brujas, sino para seguir siendo constructores de Shalom y no meramente gente perdida y sin rumbo en la vida.

Seguir leyendo El enemigo que quiere parecer interno

Resp. 482 – Relación personal con persona con algunos desequilibrios emocionales

Pregunta desde México:
Si un noajida conoce a una persona «x» cuyo desbalance emocional (el innato por asi decirlo) es mayor, comparado con el propio (desbalances en los poderes emocionales del alma).Y esta persona «x» desea corregir esta tendencia.
1.¿Se debe abandonar cualquier relación con esta persona y desearle que corrija sus desbalances?
2.¿Se debe compartir como noajida alguna relación-amistad, compañerismo, etc- con esta persona?
(sin saber si la persona compremetida con los siete podra corregir su actitud y por consigiente podria traer más desbalance)?
¿Que se debe hacer?
Gracias, Moré.

Seguir leyendo Resp. 482 – Relación personal con persona con algunos desequilibrios emocionales

Resp. 480 – ¿Las obras alcanzan para agradar a Dios?

angeldonaire nos consulta:

Buenas, More! Conozco en mi universidad muchas personas que por su robusta formacion intelectual y por el entorno cientifico, se mantienen alejados de toda concepcion de Dios. No blasfeman ni insultan a Dios, pero no lo consideran. Sin embargo, encuentro en ellos acciones piadosas y justas: hacen reinvindicaciones de justicia social y ayuda de socorro al pobre. ¿Alcanzan sus obras para agradar a Dios?, ¿o sin el reconocimiento al Altisimo es vano su esfuerzo?
muchas gracias!
Angel Donaire, 27 años, profesor en Letras, Buenos Aires, Argentina.

Seguir leyendo Resp. 480 – ¿Las obras alcanzan para agradar a Dios?

Resp. 478 – VALORAR LA CONDUCTA E INTENCIÓN

jhulio nos consulta:

Angel Puente. Noájita. 49 años. Funcionario. Barcelona (España)

Seguir leyendo Resp. 478 – VALORAR LA CONDUCTA E INTENCIÓN

Resp. 475 – ¿Tener algo azul donde oramos?

jhulio nos consulta:

Es correcto tener las paredes del cuarto de dormir, o el lugar donde oremos en el domicilio pintado de azul o con algún paisaje de mar azul. Creo haber leído que esto es aconsejado a los judíos. Si estoy equivocado, perdón moré. Si es apropiado, decidme que es lo apropiado, para los noájitas.
Angel Puente. 49 años. Funcionario Publico. Barcelona (España)

Seguir leyendo Resp. 475 – ¿Tener algo azul donde oramos?

Patrón del Mundo

¿Ustedes que opinan el Mundo esta abandonado a su “suerte” o algo lo controla? Les quiero compartir una opinión respecto a este tema.

En el principio de los tiempos cuando el Creador dio comienzo a todas las cosas incluyendo el tiempo mismo se manifestó en Su atributo de Justicia, así se estaba conduciendo.

Bereshit vara EloKim et hashamayim ve’et ha’arets.

En el principio creó el Todopoderoso  los cielos y la tierra (Bereshit/Genesis 1:1)

 

La voz Elokim nos indica que el Creador estaba obrando en Su atributo de Justicia.

 

El universo fue creado con la Justicia y hasta hoy se regula mediante ella es decir:

Cada quien recibe la Justa retribución de sus actos.

La Justicia en si misma no es lo que regula la existencia de todos nosotros, el salmista aclaro esto hace más de mil años.

«Justo es el Eterno en todos Sus caminos y bondadoso en todas Sus obras.» (Tehilim / Salmos 145:17).

Claramente dice que es bondadoso en todas Sus obras, entonces a cada instante es bondadoso con nosotros pero Su Justicia regula la Creación.

Esto es lo que el More menciona como su Bondad Justiciera, así lo describe el More:

 Cuando de los actos humanos se trata, Él canaliza Su bondad justiciera por medio de la ecuánime y estricta retribución. En otras palabras, en la viña del Señor cada cual cosecha solamente aquello que ha sembrado, ni más ni menos.

También el enorme Maimonides lo enuncia dentro los 13 principios de Fidelidad, específicamente en el Numero 11.

11.  Es mi convicción certera que Dios imparte el Bien con Justicia, retribuyendo con estricta justicia (premiando y castigando) de acuerdo a los actos.

Así que cada quien recibe aquello que se ha hecho digno de recibir.

Solo que en esa Justa retribución esta la Bondad del Padre incluida, ya lo dijo el salmista así:

«Bueno es el Eterno para con todos, y Su misericordia está en todas Sus obras.» (Tehilim / Salmos 145:9). El subrayado es mío

Es una bondadosa y justa retribución y esto es en cada momento durante toda nuestra vida, pero tal vez alguien pensara “hay situaciones demasiado hostiles ¿como puede haber allí bondad?”

 -pero en la oscuridad mas negra

-en las situaciones mas adversas

-en las circunstancias mas hostiles  

 

Siempre siempre hay un camino para reconocer la Bondad del Eterno y agradecerLe por su inmensa Bondad, para crecer un poco más y mejorarse en algún aspecto.

 

Los obstáculos son escalones para avanzar hacia “arriba”

 

Solo es cuestión de ver en cada suceso una oportunidad para cumplir con los Mandamientos de forma consiente.

Así te encaminas, y reconoces como actuar para recibir y ser parte de esa bondad, el profeta Mija lo describe así:

«¿Con qué me presentaré al Eterno y me postraré ante el Elokim Altísimo?
¿Me presentaré ante él con holocaustos, con becerros de un año?
¿Aceptará el Eterno millares de carneros o miles de arroyos de aceite?
¿Daré a mi primogénito por mi rebelión, el fruto de mi vientre por el pecado de mi alma?
[¡NO, nada de eso!]
¡Oh hombre, Dios te ha declarado lo que es bueno!
¿Qué requiere de ti el Eterno?
Solamente hacer justicia, amar misericordia y caminar humildemente con tu Elokim.
«
(Mijá / Miqueas 6:6-8)

   

Hacer Justicia ha dicho el profeta en primer termino, pues eso te lleva infaliblemente al camino del bien para percibirlo y ser un canal del mismo.

Ahora veamos lo que dice el salmista:

«Bueno es el Eterno para con todos, y Su misericordia está en todas Sus obras.» (Tehilim / Salmos 145:9). El subrayado es mio

Comparemos:

El profeta dice ¡Oh hombre, Dios te ha declarado lo que es bueno!

El profeta dice que para hacer lo que es bueno debes de hacer Justicia y el salmista dice que el Eterno es Bueno, ¿Por qué es El Eterno “Bueno”? pues porque hace Justicia y eso es Bondad,  para ir por el camino del bien nosotros debemos de ser Justos o sea seguir los Mandamientos que nos llevan infaliblemente al camino del bien, eso lo explica el More en el Libro “Luz para la Vida” así:

«Lo bueno» significa aquello que el Eterno nos ha ordenado expresamente cumplir (en Su Torá, tanto escrita como oral, para los judíos; como los siete mandamientos de las naciones a través del legado generacional entre las naciones). 

Para hacer lo que es bueno hay que actuar conforme a lo establecido en los 7 Mandamientos que te llevan a ser un Justo pues si eres Justo también eres bondadoso.

Pero había una pregunta que yo mismo me hacia

¿El atributo de Justicia del Creador se manifesta a cada instante en  nuestras vidas pero y el atributo de Misericordia cuando se hace manifiesto?

Nuevamente el salmista responde esto:

«Bueno es el Eterno para con todos, y Su misericordia está en todas Sus obras.» (Tehilim / Salmos 145:9). El subrayado es mío

Ahí esta la respuesta Su Misericordia esta en todas Sus obras.

¿Y que quiere decir esto?

Que Su misericordia esta en todas Sus obras, pero además sabemos que es Justo en todos Sus caminos y Bueno para con todos.

Es decir que Sus dos atributos o formas de conducirse para con nosotros están entremezcladas, Su comportamiento en forma de Justicia y en forma de Misericordia están Fusionados, ambos comportamientos emanados desde  Su Bondad Ilimitada hacen que El sea Uno y Único, la perfecta Unicidad del Creador.

Una Justicia Misericordiosa desde la Bondad del Padre.

De esto habla la explicación de cómo se vive el cuarto nivel del profundo consejo  “Apártate del mal y haz el Bien”, el nivel propio de un Tzadik, en este nivel se vive la Justicia compasiva, en este nivel  se encontraba nuestro ancestro Noaj pues el emulaba la conducta del Creador, pues esta dicho.

Esto son los descendientes de Noaj, Noaj era un hombre Justo Integro, perfecto en sus generaciones junto con el Todopoderoso se encamino Noaj (Bereshit/Génesis 6:9)

 

Entonces el Mundo esta conducido por el Eterno en Su perfecta Unidad.

 

El Uno y Único, aunque le conocemos por Sus conductas o sea Sus atributos no quiere decir que sean dos Dioses, sino que dos comportamientos por así decirlo del Creador.

 

Para mi las casualidades no existen solo la Causalidad, pues el Eterno conduce al Mundo Su Mundo, Su Justicia y Su misericordia están en todas Sus obras, y El es el Único Bien absoluto.

 

El Creador en Su perfecta Unidad conduce al Mundo da equilibrio a lo que vemos y lo que no vemos, a nosotros y a todo el Universo.

 

El Eterno es nuestro Patrón Y Patrón del Mundo.    

El bombero de Arizona.

La madre de 26 años se quedó absorbida mirando a su hijo que moría de leucemia terminal.

Aunque su corazón estaba agobiado por la tristeza, también ella tenia un fuerte sentido de determinación. Como cualquier madre, deseaba que su hijo creciera y realizara todos sus sueños, pero ahora eso no era posible para su hijo.

La leucemia no se lo permitiría. Pero aun así, ella todavía quería que los sueños de su hijo se realizaran…

Ella tomo la mano de su hijo y le preguntó:

«Billy, ¿alguna vez pensaste en lo que querías ser cuando crecieras?
¿soñaste alguna vez y pensaste en lo que harías con tu vida?“

«Mami, siempre quise ser un bombero cuando creciera».

La madre se sonrió y dijo: «veamos si podemos hacer realidad tu sueño».

Ese dia, mas tarde, ella se dirigió a la Estación de Bomberos de Phoenix, Arizona. Allí conoció al bombero Bob, un hombre con un
corazón grande como Phoenix. Ella le explicó el último deseo de su hijo y le pregunto si era posible darle a su hijo de seis años un paseo alrededor de la cuadra en un camión bombero.

El bombero Bob dijo: “mire, podemos hacer algo mejor que eso. Tenga a su hijo listo el miércoles a las 7 en punto de la mañana y lo haremos un
’bombero honorario’ durante todo el día. Él puede venir con nosotros aquí a la estación, comer con nosotros, salir con nosotros cuando recibamos llamadas de incendios, por todo lo ancho. Y si usted nos da sus medidas, le conseguiremos un verdadero uniforme de bombero, con un sombrero verdadero que lleve el emblema de la estación de bombero de Phoenix, no uno de juguete, sino el emblema amarillo que nosotros llevamos y sus botas de hule. Todo eso es hecho aquí en Phoenix, así que nos es fácil conseguirlo bastante rápido.”

Tres días más tarde el bombero Bob recogió a Billy, le puso su uniforme de bombero y lo condujo desde la cama del Hospital hasta el camión bombero.

Billy tuvo que sentarse en la parte de atrás del camión y ayudar a conducirlo de regreso a la estación. Él se sentía como en el cielo. Hubo tres llamadas en Phoenix ese día y Billy tuvo que salir en las tres llamadas. El fue en tres camiones diferentes. Fue en el microbús paramédico y también en el carro del jefe de bomberos. También le tomaron videos para las noticias locales de televisión. Habiendo hecho realidad su sueño y con todo el amor y la atención que le fue dada, Billy fue tocado tan profundamente en su corazón, que logró vivir tres meses más de lo que cualquier médico pensó que viviría.
Una noche todas sus señales vitales comenzaron a decaer dramáticamente y el jefe de enfermería, que creía en el concepto hospicial que nadie debe morir solo, comenzó a llamar a los miembros de la familia para que vinieran al hospital.
Luego, recordó el día en que Billy había pasado como si fuera un bombero, así que llamo al jefe de la estación y le preguntó si era posible que enviara a un «bombero» uniformado al hospital para que estuviera con Billy mientras entregaba su alma.

El jefe le dijo: “haremos algo mejor” estaremos allí en cinco minutos. ¿Me hará un favor? Cuando oigan las sirenas sonando y las luces centelleando, podría anunciar por los altoparlantes que no hay ningún incendio, sino que es el Departamento de Bomberos que va a ver a uno de sus más finos miembros una vez más y, por favor, ¿podría abrir la ventana de su cuarto?

Como cinco minutos más tarde, un gancho y la escalera del carro bombero, llegaron al hospital, y se extendieron hasta el tercer piso donde estaba la ventana abierta del cuarto de Billy y 16 «bomberos» subieron por ella y entraron al cuarto.
Con el permiso de su mama, cada uno de ellos lo abrazo y lo arrullaban diciéndole cuanto lo amaban.

Con aliento agonizante, Billy miro al jefe de los bomberos y dijo: «Jefe, ¿soy verdaderamente un bombero ahora?”

El jefe le respondió:»si, Billy, lo eres».

Con esas palabras, Billy sonrió y cerró sus ojos por última vez.

Recordemos que lo que los seres humanos necesitamos es el conocimiento y el amor de Dios manifestados a través de nuestros semejantes.

Tomado de reflexiones diarias.

Resp. 467 – Donativos a Cruz Roja.

Pakirri nos consulta:

Estimado More
Tendria algo de malo donar dinero a Cruz Roja, lo pregunto por el logotipo cristiano, acaso seria una forma de apoyar la idolatria.
Pako Moreno, 30 años, Veterinario, Monterrey, Mexico, Noajida

Seguir leyendo Resp. 467 – Donativos a Cruz Roja.

Resp. 456 – ¿Podemos celebrar el Birkat Hajama?

aislen404 nos consulta:

Saludos Moré:
Me pongo en contacto con usted para que me oriente con respecto a la proxima (y extraordinaria) celebración del Birkat Hajama del proximo 8 de Abril.
1- ¿podemos nosotros (noajidas) participar activamente?
2- Si la respuesta fuera afirmativa : ¿como podemos celebrarlo si no tenemos una comunidad cercana a la que unirnos?
3- ¿podemos recitar la bendicion del sol nosotros (me imagino que no)?
Muchas gracias por su atención , dedicación y tesón.
Samuel , Madrid , España

Seguir leyendo Resp. 456 – ¿Podemos celebrar el Birkat Hajama?

Resp. 449 – rezos

ajad nos consulta:

Respetado More: Cuando yo era religioso nos decian que debiamos orar basados enel padre nuestro. He leido varias oraciones que hacen los judios y son muy coherentes como por ejemplo el birkat hamazon.
Si uno ora sin guia al cabode un rato empieza a decir incoherencias. Mi pregunta es ¿Se puede utilizar por ejemplo el sidur como guia para orar en la mañana, para agradecer al Eterno por los alimentos, para rogarle por su proteccion cuando salimos de viaje? etc. Se de Noajidas que lo utilizan y l
Andrés Angulo 45 años Administrador San Jose Costa Rica.

Seguir leyendo Resp. 449 – rezos