esperamos en YHWH ,LA
RESTAURACION DE nuestros hermanos los cristianos a que habran sus ojos a la
verda de la torah
pues ellos son parte del pueblo de efrain,
Seguir leyendo Resp. 104 – ¡Los cristianos no son israelitas!
Seguir leyendo Resp. 104 – ¡Los cristianos no son israelitas!
El uso de TOC (Teoría de restricciones) en las emociones. PARTE III
Bien, hoy mostraremos una forma de encontrar en el mundo emocional lo que limita el actuar en la persona.
Antes de mostrar esto hagamos rápidamente una analogía de un caso similar pero en el plano físico. Imaginemos los síntomas de alguien que tiene gripe. ¿Cuáles son sus efectos indeseables? Sus síntomas. Con tal de que un médico sea lo más objetivo dirá que: Hay nariz tapada, pecho congestionado, temperatura y otros síntomas adicionales que seguramente son bien conocidos por todo médico y aún más por los pacientes. La pregunta es: ¿Qué es lo que causa este malestar? La respuesta, tal como lo descubrió la ciencia es un virus y sus mutaciones. Es decir el virus denominado gripa.
En la Teoría de restricciones se establece que para el plano emocional ocurre algo similar. Es decir los síntomas que presenta el individuo tienen una causa que se puede identificar en una forma concreta. Tal como un virus de la gripa, pero que esta insertado, anclado en el mundo emocional. Los efectos indeseables serían los síntomas. Ahora bien, un problema en la ciencia estará definido hasta que se presenta como un conflicto entre dos condiciones necesarias y un dilema. En este caso el dilema es mental que a la vez ocasiona un problema emocional.
Los efectos indeseables o síntomas se explicaron también en la sección II de este documento. Hay que destacar que para listar estos debe haber honestidad y un análisis profundo de lo que ocurre con frecuencia en nuestras emociones. A la vez que sentimos que no podemos cambiarlo y nos bloquea en automático. Pensemos en una persona que está parada frente a un escenario con 1000 personas. ¿Que ocurre?, ¿puede hablar con soltura? ¿Puede contar un chiste sin demora? Ahora pensemos en el escenario de la vida: ¿Qué ocurre?, ¿Puede actuar con soltura ante el entorno? ¿Ante sus proyectos? ¿Qué siente mal? Bien, Esos son efectos indeseables de nuestras emociones. Tendría usted que listar tantos como le sea posible y después ir clasificando en dos categorías como sigue:
Para el ejemplo de las tres mujeres realizaremos la representación de este dilema de la manera siguiente:
Recordemos la realidad actual de la mujer 1.
La mujer 1, es una joven profesionista, frecuentemente se queja de no tener tiempo entre su profesión y su hogar. Acepta que algunas veces ha tenido que involucrarse en relaciones con personas para “ascender” profesionalmente. Aún así, siente que sus metas son alcanzables pero pareciera no tener los recursos para lograr esto. Continuamente esta en competencia con su novio actual. Bueno, siempre ha estado en competencia con sus novios. Le gustaría hacer algo para cambiar estos altibajos emocionales y lograr “algo” en la vida sin sacrificar el hogar o sin ser tan esclava de su profesión abandonando siempre a sus seres queridos. No tiene tiempo para participar en actividades comunitarias o sociales y de apoyo.
Para la mujer uno identificamos que sus efectos indeseables existen porque no posee en su mundo emocional dos habilidades para manejar sus emociones:
B= Necesita: Asumir que es el verdadero valor personal
C= Necesita: Balance entre vida personal y trabajo
Ahora bien éstas dos necesidades combinadas nos dan un resultado, llamémosle “A” ; ésta representa lo que la persona no posee actualmente en su plano emocional:
Gráficamente:
( A = B+C )
Ahora bien: Que pasa cuando la mujer uno trata de Asumir su valor personal. Optará seguramente por hacer muchas cosas y por efecto perderá su necesidad “C”. Es decir perderá el balance entre vida personal y trabajo. Mientras que en un momento de reflexión opta por hacer poco. Por lo que perderá lo que considera es su valor personal. Entonces tenemos un dilema, un conflicto mental que rebota en un problema emocional. Gráficamente SE LLAMA “NUBE GENERICA” y se muestra como sigue:
En pocas palabras ésta mujer se levanta todos los días pensando en que no es lo suficientemente valiosa por lo que debería de esforzarse más y más mientras que cuando lo hace pierde oportunidades de amar y compartir con sus seres queridos. El dilema mental de todos los días es: "hacer mucho o hacer poco". “Ser ó no ser”. Tal cómo diría Shakespeare. “To be or not to be, that is the question”
Para resolver éste dilema existen tres vías. De acuerdo a la Teoría de restricciones, el conflicto mental que tiene repercusiones en el plano emocional existe porque hay suposiciones falsas fundamentando cada una de las posturas que elije la persona.
La primer parte de la solución se encuentra con el siguiente enunciado: Si para tener verdadero valor personal TÚ dices que debes hacer mucho. Responde ¿Por qué? Y la mujer 1 seguramente dirá argumentos concretos pero FALSOS.
Ejemplo: Yo creo que para tener valor personal debo hacer mucho porque solo quién demuestra que hace mucho recibe “reconocimiento del entorno”. ESTO POR SUPUESTO ES FALSO. ¿Puedes corregir éste argumente de la mujer 1? Seguramente si. Hay muchos temas en el sitio fulvida.com y serjudio.com que nos explican de donde proviene el verdadero valor de nuestro andar. El verdadero valor personal. No se trata de listar ésto último sino más bien de mostrar como funciona ésta estrategia para manejar los dilemas profundos de nuestra mente y que nos ocasionan conflictos emocionales y una distorsión posterior en nuestros planos de existencia.
La segunda parte de la solución se encuentra con el siguiente enunciado. Seguramente ya intuyes cual es; Dice así: Si para tener balance en TU vida personal y trabajo TÚ dices que debes hace poco. Responde ¿Por qué? Y la mujer 1 seguramente dirá argumentos concretos pero FALSOS.
Ejemplo: Yo creo que para tener balance entre la vida personal y el trabajo debo hacer poco porque no he visto una forma de lograr mucho en ambos ámbitos con poca atención hacia ambos. ¿Sabes como balancear esto? Recuerda que las soluciones deben de provenir desde las enseñanzas sabias, objetivas, verdaderas. Una forma de resolverlo es Revisando los documentos de serjudio.com y de fulvida.com e identificar cuál es la solución a ésta suposición falsa. Otra es preguntarle al Lic. Yehuda. Hay muchas más, pero elije la que desees y que mejor corrija ésta suposición falsa.
La tercer parte de la solución es más compleja y resuelve de una sola vez todo el dilema mental. Se encuentra pronunciando la respuesta para el siguiente enunciado: ¿Por qué vives entre hacer mucho y hacer poco? La respuesta más indicada deberá responder a: ¿Cómo hago para poseer mi verdadero valor personal junto con una vida plena con los seres amados? Es decir: ¿Cómo hago para tener “A”?. El enunciado de la grafica definido con la letra “A”.
De esta forma logramos obtener TRES correcciones al plano MENTAL de la mujer 1 y entonces podemos buscar Un programa de acción cotidiana para “Eliminar de su vida lo que la daña mientras equilibra sus demás planos de existencia”
Aquí viene la respuesta a la pregunta: ¿Qué hacer con la vida de la mujer 1 a partir de lo cotidiano? Conociendo, Manejando, y Eliminando lo que la limita emocionalmente y que es producto de sus suposiciones falsas.
¿Qué propondrías?
¿Cómo resolverías el dilema para los dos casos que aún no hemos mostrado? La mujer 2 y la mujer 3. Piénsalo y entrénate en el uso de Teoría de restricciones del Dr. Ely Goldratt.
Después mostraré las dos NUBES GENERICAS faltantes. Es decir, mostraré gráficamente las soluciones para la mujer 2 y la mujer 3.
Bien,
· En la parte IV haremos un esquema preciso de los pasos de la metodología usada y aprenderemos a utilizarla.
· Finalmente te invitaremos a que lo hagas con tu propio mundo emocional para ver que encuentras y como sugieres corregirlo.
SECCIONES ANTERIORES:
http://fulvida.com/identidad/breve-estudio-del-plano-emocional-y-participacion-noajida
http://fulvida.com/actualidad/participacion-oportunidad-para-dirigir-el-cambio
El ser humano alcanza su felicidad cuando alimenta todo su ser a través de lo que le sienta provecho evitando lo dañino – cuando no deja en el olvido su ser racional. Como lo dice Yehuda Ribco[2]:
El humano está formado por cinco planos: físico, emocional, social, intelectual y espiritual. Todos ellos son necesarios e imprescindibles. Todos ellos deben ser nutridos adecuadamente y hemos de mantenerlos en equilibrio dinámico. Cuando fallamos en nutrir alguno de los planos, el desequilibrio afecta a toda la persona, que a su vez puede influenciar con desequilibrio a su colectivo social. Es por esto vital que conozcamos la existencia de los cinco planos y que tengamos extremo cuidado en nutrir cada uno de ellos, y hacer lo correcto para reajustarlos cuando nos encontremos en desbalance.
Para ejemplificar lo poderosamente dañinas que pueden ser las falacias y retóricas falsas, quiero llamar la atención del lector sobre lo que he denominado la Falacia del Levantado. Esta se presenta con fuerza entre personas que fervorosamente militan (o han militado hasta hace poco) en las huestes del movimiento evangélico en sus diferentes denominaciones: bautistas, pentecostales, pseudo-judíos mesíanicos, etc. Si bien la he llamado en singular, falacia, en realidad es un paquete de falacias pequeñas que, (cual virus informáticos) conforme va pasando el tiempo sin que su usuario las elimine, se van haciendo carne; y se puede llegar al punto en que el usuario prácticamente pierde la capacidad de reconocer que estos virus/falacias no son parte natural del sistema ni que, de hecho, lo están destruyendo y bloqueando su eficiencia.[3] Tratemos de extraer las características más importantes de la Falacia del Levantado.
Ahora que he presentado las características de la Falacia del Levantado, ¿qué hacer si uno con sinceridad y humildad las compara con la vida propia y se da cuenta que está infectado? La respuesta no es absoluta. Creo que debe buscársela dependiendo de si el afectado es una organización o a una persona.
A diferencia de las religiones idolátricas, donde uno tiene que “apartarse de lo mundano” para estar supuestamente más cerca de Dios, en el Monoteìsmo (Judaísmo y Noajismo) las cosas funcionan de otra manera: "uno puede encontrarse con Dios en cada actividad cotidiana" – depende de uno el conseguirlo.[4] Dicho en otras palabras las actividades cotidianas como trabajar, comer, vestirse e incluso dormir pueden ser herramienta para conectarse con el Creador. Por ejemplo, si busco el bienestar de mi prójimo, quizàs dándole una mano para que pueda educarse mejor, entonces ¿no me estoy conectando con el Creador? Puesto que la mejor forma de motivar y enseñar es a través del ejemplo, si yo como profesor soy impuntual ¿qué les estoy enseñando a mis pupilos? ¿me conecto o desconecto del Creador?[4]
Por tanto mi amigo buscador de la verdad, puedes explotar perfectamente los talentos que te ha concedido el Creador sin que ello conlleve que te apartes de él.
Como lo dice Rabí Bindman[1]
Las Siete Leyes son simples en forma, claras y sensibles a cada persona. No es necesario un entrenamiento en filosofía o teología para entenderlas o para cumplir a cabalidad con la moralidad que ellas contienen. Interpretaciones detalladas están a disposicion en los escritos rabnicos… Cuando exploramos los mandamientos uno a uno, vemos una sociedad humana bajo una luz que ha estado escondida por un largo tiempo: se puede percibir sobre como pudieron haber sido las cosas, y como pueden todavía ser, cuando son vistas desde la perspectiva de la verdad eterna. Ni los judíos ni los gentiles fueron puestos en un mundo de naturaleza exclusivamente material, sin una pauta sobre de dónde vienen, a dónde están yendo, y por que estan aquí.
Por todo lo expuesto es que estoy convencido que cualquier tipo de organización que promueva la observancia de las Siete Leyes o que reuna a noájidas observantes, debe buscar una estructura lo más horizontal posible haciendo todos los esfuerzos porque no sea centralizada ni centralista. Donde quienes tengan responsabilidades especiales, "cargos" o "encargos", no le rindan cuentas per se a una figura central (dígase un Rabino, Moré o Coordinador General, etc.) sino a la comunidad en sí misma. Lo contrario, crear o matener una estructura organizativa muy vertical está ya mostrando ser alimento para el virus de la Falacia del Levantado. O sea que la estructura misma promueva el cumplimiento de tareas y la rendición de cuentas de los colaboradores los que deberían acceder a grados de responsabilidad por méritos.
Liberarse de las falacias puede ser doloroso – de la manera en que duele dejar un culto tóxico o una adicción – pero se puede acceder a la libertad plena. Cuanto tiempo se demore una persona en alcanzar la libertad depende de cuán dispuesto esté a despertar su ser racional (adormecido por la idolatría) y a ejercer un juicio crítico pero sin menospreciarse – esforzándose por dar la medida justa a las cosas y buscando la paz verdadera – aquella que se basa en la justicia.
Sobre el autor:
El Dr. J. Mayorga es Matemático de profesión, Suma Quan Laude y mejor graduado de su promoción en Escuela Politécnica Nacional – Ecuador. Obtuvo su Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (Mención en Modelamiento Matemático) en Universidad de Chile – Chile. Su trabajo de investigación tiene que ver con métodos matemáticos de la Mecánica Cuántica. Ha sido Representante en Chile y Coordinador Internacional de Fundación Luz de Vida, creada con el propósito de promover entre los hispanoparlantes la observancia de las Siete Leyes Universales, herencia de las naciones de acuerdo con la tradición judía. Ha traducido del inglés al español "Los Siete Colores del Arco Iris" (Y. Bindman), "El Camino del Gentil Justo" (Ch. Clorfene & Y. Rogalsky) y "¿El Verdadero Mesías?" (A. Kaplan).
Referencias
De acuerdo a la sagrada Tradición celestial,
el amor es:
HACER algo POSITIVO
de manera GENEROSA y DESINTERESADA,
para BENEFICIAR a OTRO realmente.
Por AMOR, el Padre Celestial creó el Mundo.
Por Su AMOR constante Él lo vivifica y recrea.
Por AMOR infinito Él nos ha dado Sus mandamientos, para que con ellos encaminemos nuestra vida y desarrollemos a plenitud nuestras particulares potencialidades.
Con AMOR Él aguarda pacientemente para que regresemos a la buena senda, cuando nos hemos extraviado.
Con AMOR Él nos perdona, con inmensa Gracia, sin exigir derramamiento de sangre, o sacrificios, o penurias, o fe. Solamente nos pide con amable ternura de Padre, con AMOR verdadero, que oigamos Su Palabra y que cumplamos con Sus mandamientos.
Tú como noájida tienes el Arcoiris que recuerda la Alianza de AMOR que tienes con el Padre celestial.
Cada uno de los siete colores simboliza uno de los siete mandamientos universales que debes cumplir.
Cuando acatas y cumples con estos mandamientos, simplemente porque eso es lo que Él te pide, entonces estás actuando realmente con AMOR.
Tenlo presente a cada instante.
AMA al Padre celestial, en todo momento, con todo tu corazón, con toda tu persona, con todas tus posesiones.
ÁMALO haciendo lo que Él te manda, es decir, cumpliendo con los siete mandamientos universales.
NO pidas nada a cambio, no seas mezquino, no guardes impiedad en tu corazón, para que de esa manera Él retribuya tu pequeño AMOR con Su infinito AMOR perfecto.
Si guardas para ti esta enseñanza, y se las inculcas a tus hijos y allegados, comprobarás que el AMOR verdadero está alumbrando tu vida.
El siguiente texto es una recopilación de las enseñanzas de Yheuda asi como de otros maestros que nos recuerdan la importancia de cuidar lo que surge de nuestra boca.
Recuerdo algún texto en donde el Lic. Yehuda nos explicaba la importancia y el cuidado de la lengua. También recuerdo alguna pelicula de Charles Chaplin que me llenaba y sigue llenando el corazón de alegría. Humor en silencio. Observaciones sobe el mundo y la realidad en una forma que todo noajida debería de estudiar y aprender. En una forma que deberíamos de imitar. Enseñanza, critica y humor en silencio, en imagenes, en una pelicula hablada o en alguna otra forma creativa. Esa es una clase de humor que todo noajida debería de comprender desde la perspectiva de Charles Chaplin. Su personaje Charlot fue uno de los mas importantes portavoces de una comunidad que permanecía en silencio. Los condicionamientos de la época no permitian la libre expresión. Charles Chaplin fue amonestado por el gobiero de los Estados Unidos de America. Hoy la epoca es diferete, pero ésta libertad de expresión no nulifica nuestra responsabilidad en la aportación de "genialidad" a través de una critica inteligente. Tal como lo hiciera Charlot en sus peliculas mudas. Hoy es el momento de explotar la CREATIVIDAD y lograr expresiones de comunicación o "CRITICA "que rebasen incluso el trabajo de Charles Chaplin. El no hacerlo implica regresar a la epoca de las cavernas y negar nuestra responsabilidad como discipulos de Israel. Ya que si hacemos referencia a nuestros siete miztvots deberemos reconocer necesariamente la importancia de cuidar lo que expresamos por cualquier medio. ¿Como realizaría Charles Chaplin un capitulo de sus peliculas ante el mesianismo? ¿Como lo realizariamos los noajidas?
Dicen los maestros de Israel y el Lic. Yehuda, si es que no me equivoco, si me equivoco por favor corrijanme y se los agradeceré:
GRACIAS POR CORREGIRME! vea: http://serjudio.com/rap1001_1050/rap1025.htm
BUENO, NO OMITO EL TEXTO SIGUIENTE YA QUE ES BUENO RECORDAR NUESTRAS RESPONSABILIDADES PARA CON NOSOTROS
El tema del habla y lo que surge de nuestras palabras es un tema muy serio en la Torá y ha sido explicado por diversos Rabinos en forma muy amplia. El Ba´al Shem Tov explica que una persona estará en el nivel de la creación en el que su habla esté[i]. También que una persona estará en el lugar en donde sus palabras son consideradas como hechos[ii]; Y que cuando lo pronunciado pasa desde “donde surge” hasta “donde se ha dicho” se toma esto como un “hecho” porque ya se materializó en “algo”. Es decir, lo que antes no existía ahora ya es palabra. Recordemos que D-s creo el mundo a través de la palabra. Así que es importantísimo el cuidado del habla. Así que nuestras oraciones y el estudio de Torá son considerados como si fuesen “hechos” y no palabras (Ba´al Shem Tov Foundation, 2003).[iii] De ahí la importancia de lo que menciona el Lic. Yehuda. sobre la circuncisión de la boca para el noajida.
“Circuncisión de boca” como nos lo recuerda Yehuda Ribco significa: “Trabajar constantemente para perfeccionarnos y contribuir a mejorar a la sociedad… aprender a usar cada palabra como mecanismo de construcción, y NO PARA DESTRUIR… (Yehuda, 2003)”
Al decir de nuestra boca que somos Benei Noah ó noajídas, nuestra vida ordinaria se vera de acorde a los mandamientos que en realidad llevamos a cabo. Ya que esto es efecto de lo que cumplimos desde el corazón.
Por otra parte Rabí Chaim Vital explica el otro lado del asunto. Es decir, nos recuerda que es lo que pasa cuando alguien habla mal de nosotros. En el judaísmo y el noajismo la importancia de trabajar constantemente para mejorar nuestra actitud y nuestra vida nos obliga a considerara estar alertas y alejarnos de quién hable mal de nosotros. Rabí Chaim Vital comenta sobre la importancia de pronunciar a viva voz: “Las malas palabras que han pronunciado en contra de uno son nulas”. Esto porque sabemos que estas malas palabras no causan “algún efecto” en nuestro plano “físico”. Así como también afirmar de viva voz que sabemos que todo lo del mundo proviene únicamente de D-s (Vital, ¿?)[iv].
En relación al hecho de que podríamos ser nosotros quienes hablamos mal de los demás, Rabí Kalman Packouz nos recomienda la lectura de dos libros. “Guard your Tongue” por Rabí Zelig Pliskin y “GOSSIP: Ten Pathways to Eliminate It from Your Life and Transform Your Soul” by Lori Palatnik & Bob Burg (Simcha Press)
El resumen por Rabí Kalman Packouz de los diez puntos de este libro, es como sigue:
¿Te gustaría que tus palabras fuesen apacibles en vez de punzantes?, ¿Y que fuesen sanadoras en vez de hirientes?, ¿Y que edificaran el mundo físico en vez de que consumieran la vida de los demás?, aquí están los diez caminos para eliminar esto:
1. No hables maldiciones. Pronuncia solo enunciados AFIRMATIVOS. Aún si la situación es compleja, deja que palabras gratas en relación al asunto surjan de tu voz y que sean en sentido positivo. Esto significa no reaccionar sino más bien responder. Edita tus frases antes de pronunciarlas. Por ejemplo en la ciudad de México el trafico es complejo y hay veces en que hemos pronunciado frases celebres mexicanas para ese tipo de ocasiones. El folklore Mexicano y el lenguaje existe y podemos enriquecerlo hacia algo favorable. Si alguien te ocasiona un susto en el volante podrías decir algo POSITIVO en relación a su forma de conducir como: “Cuando vas con tu abuelita se que manejas excelentemente bien” o algo por el estilo. No lo estas insultando y si no es verdad puedes corregir diciendo algo como “Siempre es posible que algún día puedas manejar mejor”.
2. No escuches maldiciones. Evita estar presente en donde alguien este hablando chismes, mentiras u otras formas negativas del habla. Para que evites esto mantente lejos de iniciar conversaciones que te lleven a escuchar chismes o mentiras. Si evitar el tema es imposible, necesariamente tendrás que saltar hacia otro tema de interés “positivo” para cambiar la conversación.
3. No racionalices las palabras destructivas que escuches. Excusas como “pues es cierto”, “es broma”, “a mi esposa e hijos les digo lo que sea”, no son validas. Habladurías son habladurías, Y el hecho de que lo que hayan dicho “sea verdad” lo pone inmediatamente como “chisme”. Y si no pues es “mala lengua”.
4. No veas lo malo. Destaca sobre lo favorable de las personas y las cosas. Esto evitara que pongas en tu hablar y en tu persona quejas, dolor y sufrimiento.
5. Ten cuidado de hablar maldiciones sin decirlas verbalmente. El lenguaje corporal, los enunciados afirmativos, carteles, caricaturas o expresiones no verbales que dañan pueden ocasionar mucha destrucción.
6. Se humilde y evita la arrogancia. Estas podrían ser tus grandes armas contra el hablar que destruye y no edifica. Siente gusto y alegría de los cumplidos que se te hacen más no arrogancia. Reconoce que la fuente del cumplido es D-s. Y que todos los que están llenos de si mismos están vacíos de D-s. Así que no hay lugar para D-s y lo más favorable en sus vidas para quién está lleno de si mismo.
7. Ten cuidado de la información que transmites y a quien se la transmites. Aun buenas noticias requieren tacto para saber en donde y a quién decírselas. Por ejemplo, decirle a algún “desempleado” amigo tuyo que un compañero mutuo recibió un aumento de sueldo, “ES UN INSULTO PARA LA PERSONA QUE NO TIENE EMPLEO”.
8. La honestidad es la mejor regla en todo sentido. Ten cuidado de “SIEMPRE” decir la verdad a menos de que esto “HIERA A LOS DEMÄS”. Lo cual no implica usar mentiras piadosas. Es mejor NO contestar si los cuestionamientos que te hacen rompen tu intimidad o asuntos privados. Pero se honesto en toda circunstancia sin herir a los demás. “Aquel que es brutalmente honesto es mas brutal que honesto”.
9. Aprende a decir “Lo siento”. TODOS cometen errores. Si hablaste mal de alguien limpia esa situación inmediatamente. Tal vez sea vergonzoso pero eliminará el asunto rápidamente. Discúlpate y solicita disculpas y hazle saber a los demás que no volverá a ocurrir. Sobre todo corrige el efecto que se haya ocasionado en el mundo físico resultado de tus palabras.
10. Disculpa a los demás. Nunca guardes en tu interior sentimientos de rencor hacia los demás. Mantente libre de esto tanto en tu mente como en tus emociones. Estarás más sano, con menos estrés y más feliz. Si alguien te han hecho algo malo o han dicho algo malo “por su condición” .El estado desfavorable esta en la persona que cometió la falta y tal vez por eso actúa de forma desfavorable hacia los demás. Comprende esto y mantén tu ánimo libre de cargas que no son tuyas. Ya que éstas cargas te alejarían de tu estado interno más favorable y de “concentrarte en hacer lo que te corresponde”. Aquellos que dicen disculpo pero no olvido lo que dicen es que no olvidan lo que no saben como disculpar. Mantente alejado de estos rencores y huye de estas personas dañinas. La lectura de salmos es útil para aliviar tus intenciones y las de los demás hacia ti.
[i] “Ba´al Shem Tov, “Selections from the Ba´al Shem Tov on the Torá”, Vaikra, 2003,
[ii] Ba´al Shem Tov, “Selections from the Ba´al Shem Tov on the Torá”, Vaikra, 2003,
[iii] Chaim Vital, The Book of Changes (Sefer Shinuyim), “Miracles and Healing,” ¿year?
[iii] Yehuda Ribco, “Cabalaterapia: El poder de crear”. Serjudio.com,2002, http://serjudio.com/cabalaterapia/cab3.htm
[iv]Chaim Vital, “The Book of Changes”, (Sefer Shinuyim), “Miracles and Healing,” ¿year?
Recibí un email con el texto siguiente, que me parece que está basado en las enseñanzas de mi Moreh y por eso lo publico ahora aquí:
-PON ORDEN EN TU VIDA.
Detén tu alocada carrera diaria
¿Adónde vas con tanta prisa?
Ubícate!!
Haz una lista de lo importante y de lo urgente, ordena tus cosas pendientes por prioridad.
Respira profundo y piensa con calma …
QUÉ quieres de la vida, cual es tu sueño …
¡y una vez que lo identifiques ve por él!
Ponte metas pequeñas a corto plazo y cumple con ellas para que poco a poco, alcances metas mayores.
-PRACTICA EL AGRADECIMIENTO.
Lo más importante de todo lo que está ocurriendo en este momento es que …
¡Estas vivo! Estar vivo es un regalo …
Algo tienes que hacer, alguna misión que cumplir, ¿qué esperas?
Agradece los dones que día a día te ofrece la vida, cuéntalos y haz buen uso de ellos,
Muchas veces tenemos más de lo que podemos disfrutar, pero nos cuesta trabajo reconocerlo.
-OBSERVA TUS PENSAMIENTOS.
Sabias que lo que piensas de un problema es más importante y determinante que el problema en sí?
Sé que muchas veces no es fácil enfrentarlos …
Pero, haz el esfuerzo de volverte más positivo y mejora tu actitud.
Evita ser portador de malas noticias, no te involucres en chismes o comentarios negativos hacia otras personas …
¡vive y deja vivir!
-ACEPTA LO QUE NO PUEDES CAMBIAR.
El pasado ya no importa, pues ya ocurrió;
olvídate de los malos sentimientos; vive tu duelo; perdona y libérate del peso que por tanto tiempo has cargado.
Ábrete a comenzar de nuevo; puedes progresar y cambiar tu situación personal.
Toma tiempo pero es posible mejorar tu situación en la vida por difícil que sea.
Comienza a ver los inconvenientes, como oportunidades y procura darle una respuesta creativa a cada situación.
-ENTREGA EL 100% EN TODO MOMENTO.
Comprométete a dar y a recibir con abundancia;
Ofrece a quien te encuentras, siempre, un pequeño regalo:
Una sonrisa, unas gracias, un saludo, una palabra de aliento.
Mantén en circulación la verdadera riqueza de la vida.
Muestra interés, aprecio y comprensión por los demás.
Silenciosamente envía pensamientos de amor, solidaridad, paz y alegría.
-ÁBRETE A
Crea puentes de comunicación que te permitan expresar y compartir tus ideas y sentimientos.
Deja de esperar a que otros se comuniquen contigo,
Toma la iniciativa y acércate a ellos para compartir y crear soluciones y estrategias para iniciar nuevos proyectos.
Además recuerda que la comunicación es el puente que acorta las distancias
Que nos mantuvieron separados por diferencias o malos entendidos.
-LIBERA
Muchas personas están cargadas de emociones negativas y tensiones que potencian la ira.
Cuando te dejas llevar por ella, terminas afectando y deteriorando en la mayoría de los casos, tus relaciones con los demás.
Además la ira se convierte en resentimiento cuando la hemos acumulado por mucho tiempo,
Y a quien verdaderamente acaba dañando, es a la persona que la siente: ¡a tí mismo!.
Aprende a respirar imaginando que sale de tí, con cada respiración.
Practícalo hasta que te sientas mejor.
Cuando está lloviendo fuerte, pensamos por un momento que el sol se ha ido.
Pero si subimos a un avión y volamos por encima de las nubes …
Nos daremos cuenta de que el sol brillante, sigue ahí …
Esperemos a que las nubes se disipen para ver de nuevo al sol salir.
¡Vuela, el avión Eres tú!
Todos hemos escuchado que existen obras de arte, pinturas, esculturas, composiciones poéticas o literarias, música clásica, etc.
También sabemos que quien logra tener una de estas obra de arte, por lo general paga mucho dinero y lo considera uno de sus máximos logros y tesoros, tiene un lugar especial en su casa y con toda seguridad tiene un sistema de seguridad para que nadie lo pueda maltratar dañar o inclusive robar, aunque es un tesoro familiar no todos le dan la misma importancia, hay quien se deleita observándolo, quien procura mantenerlo libre de polvo, quien lo presume pomposamente y quien no le da importancia, pues piensa que es un articulo mas de la decoración de la casa.
Pero todos están de acuerdo que es un objeto único, pues el autor solamente hizo uno y nadie mas en el mundo tiene uno igual. Seguir leyendo Tienes tu obra de arte
Este texto lo he publicado hace un tiempo atrás, creo que es provechoso tenerlo en cuenta ahora.
Relacionado con este otro texto, que se ha publicado recién en FULVIDA.com.
Pregunta: Quisiera saber porque D´s elijió a nuestro pueblo y no a cualquier otro pueblo.
Shalom.
Gracias por escribirme.
Brian querido, hay varias posibles respuestas válidas.
En esta oportunidad te daré solamente tres, que espero te sirvan para continuar profundizando en tus estudios.
Pero antes quiero recordarte algo fundamental.
Cuando los judíos hablamos de ser el «Pueblo escogido» por Dios, lo único que estamos queriendo decir es que Dios nos escogió a los judíos entre el resto de las naciones para que nos hagamos cargo de cumplir con 606 mandamientos más que los demás.
Es decir, es una elección que te da mayor trabajo y responsabilidad, y no una elección que sirve como título de nobleza o como tonta excusa para menospreciar a los ajenos.
Ahora que queda claro esto, pasemos a las posibles respuestas:
«Las cosas secretas pertenecen al Eterno nuestro Elokim, pero las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos, para siempre, a fin de que cumplamos todas las palabras de esta Torá.»
(Devarim / Deuteronomio 29:28)
Las personas no tenemos la capacidad de comprender exactamente todo lo que Dios piensa, actúa o decide.
Apenas si conocemos lo poco que Él nos descubre de Sí Mismo en Su Torá perfecta.
Por lo cual, si Él escogió a una única nación para hacerla receptora exclusiva de la Torá y para hacerla responsable de cumplir con 606 mandamientos más que el resto de las naciones de la Tierra, solamente Él sabe exactamente Sus motivos.
«Pero el Eterno se agradó sólo de vuestros padres para amarles, y después de ellos eligió a su descendencia de entre todos los pueblos, es decir, a vosotros, como en el día de hoy.«
(Devarim / Deuteronomio 10:15)
Tras el Diluvio, Dios le había dado a toda la especie humana siete simples mandamientos para que todas las personas respetaran por siempre, los que son conocidos como «Los Siete Mandamientos Universales o de Noaj«.
Son mandamientos muy sencillos de cumplir y básicos para sostener una sociedad ordenada y progresista.
Durante unas pocas décadas las personas fueron fieles a estos principios, pero bien pronto empezaron a abandonar a Dios y se fueron involucrando más y más en una vida de pecado y alejamiento de lo que es Bueno.
Tras de no mucho tiempo, la gente olvidó a Dios, borró de sus memorias el pacto que habían sellado de cumplir con los siete mandamientos universales, y se dedicaron por completo a la idolatría, el vicio y las cosas negativas.
En medio de la podredumbre de valores y metas nació un niño, que fue conocido como Avraham.
Y este niño reconoció que los dioses falsos en nada se comparan con el Uno y Único Dios.
Y este niño entendió que no se logra nada realmente valioso andando por caminos que son desagradables para Dios.
Y este niño comprendió que él era responsable de promover un cambio en el mundo, de devolver a las personas el recuerdo de la existencia de Dios y el compromiso por cumplir con Sus mandamientos.
Y este niño fue despreciado por casi todos, fue rechazado, lo intentaron silenciar y luego asesinar.
Y cuando el niño creció, pocos eran los que habían aprendido la Verdad que él enseñaba, y por lo tanto, muchos (casi todos) eran los que continuaban esclavos de la idolatría y los principios de vida errados.
Pasó el tiempo y Avraham se constituyó en el primer patriarca de la familia de Israel, es decir, en el mundo había una familia dedicada a servir exclusivamente a Dios y a esforzarse por hacer lo que a Él agrada (que en aquel tiempo era cumplir básicamente con los siete mandamientos universales).
Cuando Dios decidió que había llegado el momento oportuno para entregar al mundo Su Torá, observó a todas las naciones, las sopesó, y reconoció que solamente una familia era capaz de hacerse responsable y comprometerse a cuidar la Torá y de cumplir con sus preceptos, tal como hasta entonces se habían mantenido fieles a los mandamientos universales a pesar de las enormes dificultades que debieron soportar.
Esa única familia eran los hebreos.
Por lo cual, Dios escogió a aquellos que por sus propios méritos habían escogido ser fieles constantemente a Dios.
«No porque vosotros seáis más numerosos que todos los pueblos, el Eterno os ha querido y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos.» (Devarim / Deuteronomio 7:7).
Dios quiere que las personas seamos libres para escoger el rumbo de nuestras vidas, y así ser responsables de nuestros logros y/o fracasos.
Él no creó humanos marionetas, sino seres humanos con voluntad y determinación.
Por esto mismo Dios permanece oculto y solamente Se revela con disimulo, pues si fuera evidente para todos Su existencia ¿acaso alguno siquiera pensaría en pecar sabiendo que Él existe y castiga el pecado?
Entonces, si Dios hubiera dado Su Torá con los 613 preceptos a alguna nación poderosa del pasado, o del presente, ésta hubiera asumido la misión de convertir incluso por la fuerza a los demás a sus ideas y costumbres (tal como ocurre habitualmente, los imperios militar y económicamente poderosos también expanden su poderío mediante la difusión de sus valores, doctrinas y pensamientos. Mira los ejemplos de Grecia, Roma, Británicos, Germanos, Estados Unidos, cristianismo, etc., que intentaron y tratan de imponerse a como dé lugar, sea por las buenas o por las malas).
Por tanto, Dios no le podía/quería entregar la Torá (y hacer pueblo escogido) a ninguna nación que fuera numerosa y poderosa, ni en el momento de la entrega de la Torá, ni posteriormente.
Dios quiso dar la Torá y sus preceptos a un pueblo materialmente débil, relativamente escaso en número, con un pasado tormentoso, de personas humildes y humilladas, solitario entre las naciones… a los judíos.
¿Para qué?
Pues, para que la Verdad (Dios y Su Torá) estuviera al alcance del que sinceramente la buscase (y la halle en el seno del judaísmo), y no para que fuera impuesta por medio de amenazas, torturas u opresiones de otro tipo.
En síntesis, el ser un pueblo frágil y descendiente de esclavos es un buen motivo para haber sido escogido por Dios para convertirse en Sus siervos más trabajadores, así Dios puede ser hallado libremente por todo aquel que honestamente Le está buscando.
Evidentemente que esta elección particular que Dios hizo, y hace a perpetuidad, por los judíos no implica que Dios rechaza a los gentiles, sino que cada cual tiene una función distinta que cumplir en el Plan de Dios.
Quedo a tus órdenes para lo que te pueda ayudar.
Te deseo lo mejor, y te recuerdo que nuestro sitio se mantiene gracias a la colaboración de los generosos visitantes.
Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le son fieles servidores, y que sepamos construir Shalom, Iebarejejá H’.
Yehuda Ribco
Nuestro espíritu busca activamente al Eterno, en todo momento y ocasión.
Es tan poderosa la "pasión", la sed, por el Padre celestial, que muchos confunden la vía y se pierden detrás de "otros" dioses, es decir, de deidades que nos hacen "otros" a nosotros.
Así están los que endiosan sus pensamientos, o las ideas de otros. Entre estos se cuentan ateos, filósofos, científicos, pensadores de todo color y calaña. Estas personas creen encontrar a Dios entre las telarañas de la mente, sea que tenga racionalidad o no.
Hay otro grupo que idolatran objetos o personas socialmente valorados. Siguen como corderos al líder, aunque sea a cosas absolutamente idiotizantes o perversas. Repiten lemas y frases con unción religiosa, aunque sean disparates sin sentido. Hacen lo que el resto hace, sin salirse de la masa, puesto que el de fuera es un hereje que es merecedor de repudio y condena.
Adoran y sirven deidades que son socialmente valoradas, que su grupo o grupito sostienen y avalan.
La secta con sus dogmas es lo que conduce sus vidas, lo que ocupa el lugar del Eterno y Sus mandamientos.
Hay otro grupo que endiosan a las personas u objetos que las hacen sentir especiales. Son las mujeres y hombres que sienten que su pareja es perfecta, que se encierran en una relación en la cual parecen gozar de sus cadenas. Son adictos, enviciados, apasionados al grado de perder contacto con la realidad, y si pudieran expresar el motivo, no habría palabras sino una sensación de perderse en una infinita simbiosis con ese otro idolatrado.
Es un deseo de pegarse, de fusionarse, de ser uno con el otro amado.
Muchas de las religiones que pululan por aquí se basan en este tipo de idolatría, en la cual hay un "dios personal" que es capaz de sacrificios por su amado esclavo, y que exige absoluta sumisión a cambio de ridículas e imposibles promesas.
Es que el pensamiento está paralizado, el sentido común chamuscado, queda solamente la pasión en lugar de Dios.
Están también los que convierten lo material en su deidad. Los ambiciosos, que no ambicionan otra fortuna que el metal, el poder material, ni la gloria ni el renombre, sino el dinero y el poder material que este brinda.
Están los ególatras, que se adoran a sí mismos, narcisos que pueden ser muy seductores hacia fuera, pero que solamente tienen ojos y oídos para sí mismos.
Gente que eleva en sus altares el oro y la plata, el yo con todas sus implicancias.
De este último grupo es el Jesús, ese de los cuentos de los evangelios. Un pedante e ignorante que solamente sabía de autoalabarse, autoglorificarse, autodesignarse deidad.
Del grupo anterior, son la mayoría de los que asisten a sectas, iglesias, templos, etc. que buscan confort emocional, una relación pasional, sometimiento a un otro al que sienten dominante y poderoso.
Del grupo aún anterior se encuentran ciertas anquilosadas iglesias y religiones, que están tan petrificadas que solamente se sustentan en base a manipulación y zoncera de sus seguidores.
También los que deifican figuras públicas, sean actores, cantantes, futbolistas, políticos, etc.
Por último, son los que hacen de la ciencia (o seudo ciencias) una especie de religión, en la cual la ciencia (o naturaleza) es ese dios benigno y todopoderoso al que hay que reverenciar.
Tales son los extraviados del buen camino a causa de no encontrar las referencias que los mantienen en la senda pura que comunica con el Eterno.
¿Tú en cual crees que estás en este momento?