Archivo de la etiqueta: rabi

Resp. 38 – Servir con alegría al Eterno

Apreciado More, shalom
Necesito me enseñe sobre lo siguiente: Lei un comentario suyo sobre la Parasha -Miketz
«Donde hay envidia falta la alegria», el siguiente comentario.
Ud cuenta el relato del Rabi Jaim que vendio todas sus pertenencias para ayudar al projimo en una ocasion de una terrible depresion economica que afecto a una parte de la sociedad, menos los candelabros que su esposa escondio. Sobre este relato ud hace preguntas y datos para memorizar y profundizar y quisiera me respondiera lo siguiente.
El texto es Deuteronomio 28; 47-48 dice asi: «Por no haber servido al Eterno tu Elokim con alegria y Gozo de corazon por la abundancia de todo, serviras a tus enemigos que el Eterno enviara contra ti, en medio del hambre, de la sed, de la desnudez y de la falta de todas las cosas.»
Sabiendo que esta palabra fue dada al pueblo de Israel,mi pregunta es
1- ¿Como ha de hacerse el servicio al Eterno como gentil justo?
2- ¿Cual es el merito y recompensa de actuar conforme a lo que Dios manda?
3- ¿Que significa aqui alegria de corazon?
Le agradece y saluda
Norma Medina
Chile

Seguir leyendo Resp. 38 – Servir con alegría al Eterno

Heisenberg y su Incertidumbre

El Principio de Incertidumbre de Heisenberg tiene desde su puesta en escena connotaciones prácticas, filosóficas y metafísicas que sólo pueden compararse con la Teoría de la Relatividad de Einstein. Causó tanto impacto en la élite científica que el descubridor de la fórmula E=m C2, despontricó en su contra afirmando que "Dios no juega a los dados". 

¿Qué afirma el Principio de Incertidumbre? ¿Por qué causó tanto revuelo? ¿Se peléa su sustancia con el sabor de la Torá?
Seguir leyendo Heisenberg y su Incertidumbre

El tiempo corre cual agua…

Vuestro patriarca Noaj recibió de Dios el anuncio de que el mundo tal como él lo conocía se terminaría.
Quedaba un tiempo todavía.
Un tiempo precioso antes del fin.
En ese lapso Noaj debía hacer lo necesario para salvar y salvar a los suyos, así como dar vida a su entorno.
¿Cuáles opciones tenía vuestro patriarca? Seguir leyendo El tiempo corre cual agua…

¿Nos destruimos inconscientemente?

La Psiconeuroinmunología o, más propiamente, la Psiconeuroendocrinoinmunología, es una rama de la Ciencia que estudia las complejas interrelaciones entre el sistema nervioso central (que controla procesos biológicos y psíquicos) y el sistema inmune. Esta doctrina se basa en la idea de que el establecimiento y el curso de una enfermedad dependen de dos factores: la agresividad del agente patógeno y el grado de vulnerabilidad del organismo atacado; dependiendo esto último del estado, tanto físico como psíquico, del organismo en cuestión.

Por supuesto, esta idea no es nueva. Hipócrates afirmaba que las enfermedades son consecuencia de un desequilibrio de los "humores internos", que puede ser restablecido con buena alimentación y con reposo del cuerpo y del espíritu. Pasteur, que creía en el origen microbiano de las enfermedades, pasó media vida discutiendo con Claude Bernard (que defendía la importancia del equilibrio del medio interno) acerca de este asunto para, en su lecho de muerte, darle la razón: "Bernard tiene razón. La semilla no es nada; el terreno lo es todo". Sin tener que recurrir a científicos ni a profesionales de la Medicina, las ideas en que se basa la Psiconeuroinmunología pueden encontrarse incluso en el saber popular. Como muestra, valgan la madre que insta al niño a tomarse la leche para "estar fuerte y no coger enfermedades", o el chiste en el que el médico le dice al paciente: "Sus achaques no tienen importancia; procure tener dinero y verá cómo se le pasa todo". En el primer ejemplo, se trata de fortaleza física frente a la enfermedad; en el segundo, de fortaleza psíquica o anímica.

La historia de la Psiconeuroinmunología no es tan corta como, en un principio, podríamos sospechar. Ya en los años veinte, los investigadores soviéticos Metalnikov y Chorine, habían empezado a trabajar en el condicionamiento de respuestas inmunológicas. Sin embargo, esta ciencia no comenzó a ser conocida hasta los trabajos de Ader y Cohen, en la década de los setenta, y la publicación de una monografía sobre el tema por parte de Ader, en 1981 [Ader, R., Psychoneuroimmunology, New York Academic Press (1981)].

En su primer experimento, publicado en 1975 [Ader, R. and Cohen, N. , Psychosom Med, 37(4):333-340 (1975)], Ader y Cohen, que estaban estudiando los efectos producidos por la variación del volumen de una solución de sacarina en la adquisición y extinción de una aversión gustatoria condicionada, inyectaban intraperitonealmente ciclofosfamida, -un estimulador aversivo incondicionado-, 30 minutos después de que las ratas ingirieran 1, 5, ó 10 ml. de solución de sacarina. La magnitud de la respuesta condicionada, y su resistencia a la extinción, fueron directamente proporcionales al volumen de solución edulcorada consumida, por la asociación "sacarina-ciclofosfamida". De forma imprevista, algunos de los animales condicionados murieron en el transcurso de las pruebas de extinción, en las cuales se suministraba a los animales sacarina sin inyectarles ciclofosfamida. La importancia de esta observación se puso de manifiesto al averiguarse que la ciclofosfamida posee propiedades inmunosupresoras, lo que sugirió que, durante las pruebas de extinción, los animales habían reaccionado con inmunosupresión condicionada al serles suministrada la sacarina; inmunosupresión que les habría hecho vulnerables a los microorganismos patógenos oportunistas existentes en el medio y que, en condiciones normales, son combatidos por el sistema inmune. De esta forma, Ader y Cohen obtuvieron, antes de su aparición en Occidente, un modelo de laboratorio de uno de los mecanismos de actuación de la llamada "plaga del siglo XX": el SIDA.

Los experimentos de Ader y Cohen fueron replicados, obteniéndose siempre resultados similares: la simple asociación de la ingesta de sacarina y fármaco inmunosupresor confirió a la solución de sacarina la propiedad de provocar una respuesta inmunosupresora.

El fenómeno de inmunosupresión condicionada ha sido observado por otros autores en múltiples experimentos, demostrándose que los cambios de reactividad inmunológica producidos por condicionamiento pueden darse en ambos sentidos, es decir, tanto disminuyendo como intensificando la respuesta inmune.

Russell y colaboradores aportaron nuevos datos en favor de la capacidad de aprendizaje del sistema inmune al demostrar que la liberación de histamina (considerada como uno de los mecanismos autorreguladores de las respuestas de inflamación e inmunidad), puede producirse ante la presentación de un estímulo neutro que haya sido previamente asociado a una agresión inmunológica [Russell M. et al., Science, 225:733-734(1984)].

 

Smith y McDaniel [Smith, GR Jr and McDaniel, SM. Psychosom Med, 45:65-70 (1983)] estudiaron la posibilidad de que puedan atenuarse por condicionamiento (o aprendizaje), en humanos, las respuestas inflamatorias mediadas por los linfocitos T. Smith y McDaniel trabajaron con un grupo de 7 voluntarios, que se sometieron seis veces a la prueba de la tuberculina (una sustancia que produce una respuesta inflamatoria al ponerse en contacto con la piel) a intervalos mensuales. En las cinco primeras sesiones, una enfermera, que desconocía el protocolo experimental, efectuó siempre la misma operación: uno de los brazos de cada individuo (siempre el mismo) era tratado con una sustancia procedente de un vial de color verde (tuberculina) mientras que el otro se trataba con una sustancia procedente de un vial de color rojo (placebo). En la sexta sesión, el contenido de los viales fue invertido sin conocimiento de la enfermera, de forma que la tuberculina fue aplicada al brazo que anteriormente recibía el placebo y viceversa. El tratamiento con placebo (solución salina), no produjo inflamación, -cosa que también hubiera podido esperarse-, pero el brazo que recibió la tuberculina, y que antes recibía placebo, experimentó una respuesta inflamatoria mucho menor de lo normal (es decir, muy inferior al nivel de respuesta registrado en las sesiones precedentes).

Kiecolt-Glaser y sus colaboradores publicaron en 1985 [Kiecolt-Glaser et al., Health Psychol, 4:25-41 (1985)] los resultados de un experimento en el cual pudieron mejorar, mediante intervención psicológica, las funciones del sistema inmune de un grupo de ancianos. Asignaron, al azar, a 45 residentes de varias instituciones geriátricas a uno de estos tres tratamientos:

 

1.- Adiestramiento en relajación progresiva

 

2.- Contacto social

 

3.- Ninguna intervención

 

A los tres grupos se les extrajo sangre antes del tratamiento, al finalizar el mes de tratamiento, y un mes después de haber finalizado el mismo. Los resultados del experimento mostraron un significativo aumento de la actividad de los células K citotóxicas ("Killers") en los individuos del primer grupo al terminar el mes de tratamiento, en tanto que no se apreciaron cambios significativos en los componentes de los otros dos grupos. En el primer grupo, después de un mes sin practicar los ejercicios de relajación, la actividad de las células K volvió a su nivel basal.

Son muchos más los experimentos que, junto con un sinfín de observaciones (aparición de enfermedades inmunes asociadas a enfermedades mentales, mayor incidencia de enfermedades en personas que padecen estrés o depresiones, etc.), han llegado a demostrar que, tal y como propugna la Psiconeuroinmunología, todas las enfermedades son el resultado de la interacción entre múltiples factores, que dependen tanto del agente agresor (bacteria, virus, agente carcinógeno), como del organismo agredido (genéticos, endocrinos, nerviosos, inmunológicos, emocionales y comportamentales). Todos estos datos, y en particular el experimento de Kiecolt-Glaser y colaboradores, abren nuevos caminos en Medicina clínica, al ofrecer la posibilidad de poder usar el tratamiento psicológico como apoyo al tratamiento farmacológico, o incluso como tratamiento preventivo de la enfermedad.

Resp. 31 – Melodías de alabanza

Moreh querido tenga shalom. Tenemos una banda de musica con mis compas y queremos tocar musica de rock para alabar al Se�or pero no sabemos si eso es pecado. Aviseme a mi email si quiere. Shalom
Efra�m Rivera
Guatemala

Seguir leyendo Resp. 31 – Melodías de alabanza

El Rio de Dios

En muchas ocasiones nos hacemos multiples preguntas, entre las que comunmente tenemos ésta: ¿cómo mantener la vida que el Eterno nos dio? Y encontramos una porcion de vida  que nos da el aliento para como justos de las naciones venir al D´os Eterno y beber del agua de su Tora y dice asi: 

"…Entonces me hizo volver a la entrada del templo; y he aqui aguas que salian por debajo del umbral del templo hacia el oriente; porque la fachada del templo miraba hacia el oriente y las aguas descendian de debajo del lado derecho del templo, al sur del altar…." Ezequiel 47:1

El Eterno nos ha dejado una maravillosa bendición en su Palabra viva, esa agua que sale del templo, esa Palabra que se enseña en  el Altar, una agua viva sin la cual moririamos espiritualmente, pues El Señor dice: "…el pueblo fue destruido porque le falto conocimiento…"Oseas 4:6 En ello vemos al pueblo de Dios (Israel) llenandose cada dia de la inagotable fuente de vida que es la Palabra de Dios, alli en el templo, y  nos encontramos preguntandonos, ¿Donde podre tomar de esa agua viva?  ¿En que lugar encontraremos saciar nuestra sed de D´os?

Decia el Salmista David "…Alzo mis ojos a las montañas: ¿ De donde vendra mi socorro?…" Salmo 121:1  Y  Dios esta pendiente siempre de su pueblo, no duerme el que guarda al pueblo de Israel, y por las naciones se ha corrido esta voz, es conocido de los gobernantes que el que defiende a Israel no duerme, y anhelan estar con El.

Por ello en el mundo se ha multiplicado la falsedad, y muchos quieren presentarse como verdaderos hijos de D´os, como descendientes de Israel, mas no entienden que no podremos nunca usurpar un llamado que hizo D´os a Jacob, y en el a su descendencia para ser su primogenito, porque este Israel es en verdad el primogenito de D´os.

Ahora bien, La Tora, Palabra bendita que dejo el Eterno, para que sedientos de D´os buscaramos la Palabra pura no adulterada. Y el Eterno en su infinita misericordia dejo que por el umbral del templo donde esta enseñandose la Palabra viva, a traves de un rabino sabio, salga una porcion del agua de vida que es la Tora, y llegue a las naciones donde los justos como arboles firmes en sus riberas pueden tomar el sustento de D´os y crecer con hojas siempre verdes pues nunca falta el agua,

Alli a la ribera del rio hay muchos que buscan convertir sus vidas al Dios de Israel, y estan buscando llenarse de esa agua viva, el Agua de la Palabra de D´os, y buscan entrar al rio con la invitacion de un maestro que sale del templo con el conocimiento de las tradiciones del pueblo de D´os, con el conocimiento de la Palabra, iniciandose con temor, llenandose solo hasta los tobillos, pues dice el profeta Isaias que:

"…pero ahora la Palabra del Señor les será mandamiento  tras mandamiento, mandato tras mandato, renglon tras renglon, linea tras de linea, aquí un poco, allí  otro poco; a fin de que vayan y caigan hacia atrás, y sean quebrantados, enlazados y presos…"Isaias 28:13

Es un poco aca y otro poquito alla, es de a poco no es de a chorro no es ahogandote es de a poco que vas a ir entendiendo la Palabra de Dios, y por ello el Señor deja un poco de agua salir por el umbral de la puerta, y porque medir con el cordel, pues Isaias vuelve a decirnos:

"…y ajustare el juicio a cordel y la justicia a plomada; y la granizada barrerá el refugio de mentiras, y las aguas arrebatarán el escondrijo vuestro…." Isaias 28:17

porque cada vez que el juicio viene a nosotros es tiempo de avanzar, en justicia y en verdad y solo la Palabra de D´os nos dará el entendimiento, para seguir, ese entendimiento no será como cuando andabamos en la idolatria que se nos llevaba engañados a un "camino" que solo servia para sostener una farsa, la granizada de D´os, su Palabra arrebatara las mentiras y nos sacará del escondrijo donde hemos sido llevados engañados por la falsedad que no nos deja obtener el conocimniento al compartir el amor de Dios a su pueblo Israel, antes bien se nos engañaba guiandonos a un supuesto Israel espiritual paralelo al pueblo de Dios pero siempre juzgando y señalando los errores de seguir las enseñansas Hebreas.

Cuan lamentable es que muchos solo llegan al nivel de tobillos, pero miremos que en el camino se ajusta el juicio y cada vez que ese juicio es ajustado hay un avance hasta llegar a las rodillas y luego a los lomos y finalmente hasta el rio de Dios donde estaremos plenamente saciados del conocimiento y la verdad de la Ley de Dios su Tora, su Palabra viva y entonces ya no será el maestro quien te haga avanzar sino que el Eterno te llevará a la ribera del río para que veas la grandeza de su poder y entenderas que no estas solo en las naciones que D´os tiene muchedumbres de arboles a uno y otro lado y esas aguas que salen van al mar para ser sanadas de los errores que se le añadieron en las enseñanzas que no fueron dadas por un verdadero conocedor de la Palabra de D´os, alguien que se tomo el derecho y se hizo a si mismo "conocedor" "…y sucederá que adonde quiera que vaya el RIO vivira toda suerte de alma viviente enjambradora; de modo que habrá una inmensa muchedumbre de peces; porque lleguen allá aquellas aguas…"Isaias 28:9

Cuan hermoso es lo que D´os tiene para sus hijos, que guardandose en la Justicia divina sabemos avanzar para construir y alcanzar un grado de vida armoniosa, un mejor vivir ante D´os y con D´os, al tiempo que podamos proveer bienestar al mundo para combatir y vencer la idolatria la falsedad y la hipocresia de hombres sin conocimiento, que quieren apartar a los justos de este mundo del camino del D´os uno y unico, Soberano de toda Gloria y majestad.

Por ello, aceptemos que nos hemos equivocado en muchas cosas por seguir al hombre, y ahora aceptemos que D´os es Justo y Benevolente, aunque no alcancemos a apreciarlo con nuestra lógica. Pues la creencia en el Señor nuestro Dios excede toda lógica humana.

"… los pobres y los necesitados buscan agua, y no la hay; su lengua se reseca de sed. Pero Yo, el Señor, les responderé; Yo, el Dios de Israel, no los abandonaré…" Isaias 41:17

D´os busca el arrepentimiento verdadero , y solo pide que seamos sinceros, confesando y viviendo para el Señor nuestro D´os con todos nuestros actos y nuestra vida, guardando y poniendo por obra su Palabra y sus mandamientos y así beberemos del agua de la vida que el Señor nos da a traves de los sabios maestros que ha dejado para guiar a su pueblo y asi atraer bien al mundo y a nuestras vidas.

Lic. José María Ramírez

Cordero, Tachira, Venezuela

 

Noájidas del Táchira, Venezuela

Hermanos queridos.
Nos comunicaron que personas inescrupulosas se presentan en vuestras ciudades, poblados, comunidades y hogares para engañarlos, diciéndoles que solamente pueden conformar asociaciones de noájidas bajo su autoridad.
Señalan que ellos son representantes judíos, y otras falacias más. Quizás incluso porten cartas o credenciales que los ameriten como representantes de tal o cual SUPUESTA comunidad judía.
Según nuestros veraces informantes, estas personas solamente buscan ejercer su poder, cautivar almas, recoger dinero, perturbar el renacimiento de la identidad noájida fiel al Padre celestial.
Algunos de estos engañadores son miembros activos de sectas de falsos judíos mesiánicos, otros son judíos confundidos que se han desviado tristemente de la senda correcta, otros sencillamente son timadores.
Les recomiendo que si reciben ustedes ofertas de estas personas, inmediatamente nos informen a nosotros de esta situación, de modo tal que podamos comunicarnos con los rabinos competentes para que certifiquen la autenticidad de esas personas, y les demos a ustedes una respuesta de liberación.
Estamos trabajando por la Gloria del Eterno, para ayudar a uestro prójimo.
A las órdenes.

El Camino del Gentil Justo


Tenemos el honor y placer de presentarles esta monumental obra, de suma importancia y valor, para todo noájida que desee tener un acercamiento a su identidad.
Es una bendición contar con esta obra para su difusión.
Derechos reservados y exclusivos. Prohibida su reproducción sin consentimiento de los autores.

EL CAMINO DEL GENTIL JUSTO


Una Introducción a las Siete Leyes de los Hijos de Noé

Por Chaim Clorfene y Yakov Rogalsky

Índice


ATENCIÓN: Ninguna parte de esta publicación, «El Camino del Gentil Justo» (Clorfene & Rogalsky), puede ser traducida, reproducida, fotocopiada o almacenada en sistema mecánico o electrónico alguno sin la autorización explícita y por escrito de los autores y de los responsables de la traducción. Sin embargo, pueden referenciarse pequeñas porciones del texto, indicando la fuente:


Fundación Luz de Vida Internacional – J. Mayorga (traductor) & Y. Ribco (asesor de traducción):
Traducción al Castellano bajo permiso del Rabino Chaim Clorfene a partir de la edición 1987 (Feldheim Publishers Ltd.):

The Path of the Righteous Gentile
(An introduction to the Seven Laws of the Children of Noah)
Chaim Clorfene & Yakov Rogalsky
Derechos: 1987 Chaim Clorfene — Yakov Rogalsky
ISBN 0-87306-433-X


Tu fin

¿Te has preguntado alguna vez qué pasará en el mundo el día que tú ya no estés?
¿Te duele este pensamiento?
¿Te deprime?
¿Cómo te sientes con esta idea?
El mundo seguirá girando, imperturbable cuando tú no estés.
El mundo, tus 6.000.000.000 de hermanos, apenas si notarán tu ausencia.
Solamente una pequeña porción de la humanidad se dolerá, por unos días, meses o años; pero luego, probablemente o casi seguramente, tu memoria en este mundo ya no estará.
Tus días, aunque fueran de 120 años, serán como si nunca hubieran sido.
¿Es terrible?

Te confieso que para mí este pensamiento lo es.
Sin embargo, el Padre celestial nos ha dotado de eternidad.
Nuestra memoria perdura hasta el infinito.
Nuestras obras no serán jamás demolidas.
Nuestra presencia nunca podrá ser sustituida.
¿Sabes cómo te ganas la eternidad, la posteridad, la memoria eterna, el gozo sin comparaciones?
Pues, asociando tu vida a la Vida eterna.
Actuando a la Luz del Padre.
Convirtiendo tu vida en un reflejo de Sus actos, de Su voluntad.
Cuando cumples con un mandamiento que Él te ha ordenado, estás sembrando frutos de eternidad, gozo eterno.
Cuando haces que Su voluntad sea tu voluntad, estás construyendo un hogar infinito, que nadie te podrá robar, ni dañar ni quitar.
Tienes la eternidad al alcance de tus manos, el futuro de hermosura perfecta en tus manos.
Depende de ti, de lo que haces.
Ponte en contacto ya con tu rabino si eres judío, o con tu centro de noájidas (te sugerimos que sea un centro de FULVIDA). Pide a tu comunidad de fieles del Eterno que te ayuden a caminar por el camino de los que construyen Este Mundo, mientras están sembrando su Posteridad de gozo eterno.
Ponte del lado de la Luz, lejos de los errores, las mentiras, los engaños, la fe ciega, los pastores de la nada.
Actúa con fidelidad al Padre celestial, y de este valle de sombras terrenal verás florecer un Edén de placer.
Ven, ven con nosotros, el Eterno nos aguarda.

SUGERENCIAS PARA LA CONFORMACION DE GRUPOS NOAJICOS

  1. Es imprescindible definir un equipo de trabajo, conformado por personas que tengan: conciencia de los Preceptos Noájicos, actitud y aptitud hacia el servicio y solvencia ético-moral. Este equipo debe ser dirigido por uno de sus integrantes, elegido por consenso, procurando que sea el más calificado para tamaña tarea. Así mismo, se recomienda que el líder del grupo tenga solvencia económica, para no crear una dependencia monetaria con la Comunidad. No se descarta la posibilidad que algún día el líder llegue a depender de los aportes que dé la Comunidad para su funcionamiento y mantenimiento. Sin embargo, al principio no se recomienda.
  2. Es indispensable que otro miembro del equipo, conjuntamente con el líder principal, administre los recursos económicos que la Comunidad vaya aportando voluntariamente para el avance de la causa Noájica. En caso que el grupo desee abrir una Cuenta Bancaria, para financiar las actividades a que diere lugar, esta debe movilizarse con la firma de tres personas: el líder, el administrador y otra persona escogida por el grupo. No sólo debemos ser honrados, sino parecer honrados.
  3. Establecer la sede de la Comunidad en un lugar estratégico, dedicado para tal fin. Inicialmente, podría ser una casa de familia, siempre y cuando no comprometa la estabilidad de la misma. También se puede alquilar o comprar una sede propia para el funcionamiento del grupo Noájico. Esto dependerá de los recursos económicos que estén disponibles para tal fin. Prohibido usar un lugar que esté siendo utilizado para la idolatría.
  4. Se debe procurar, ante todo, que el ambiente de la Comunidad sea acogedor, mas no religioso. Esto es, debe estar impregnado por una atmósfera de alegría, reverencia al Eterno y fraternidad.
  5. Los temas a desarrollarse dentro de la Comunidad deben ser fundamentados en los Siete Preceptos Noájicos. Se recomienda que haya continuidad, ilación y avance en las temáticas a tratar. Por supuesto, existen temas de relevancia socio-cultural que también podrían ser tratados, pues los Noájidas no debemos estar ausentes del desarrollo integral de los pueblos. Prohibido enseñar o permitir que otros enseñen temas que hayan sido señalados por los Jueces y Sabios de la Torá como idolatría, extravío y/o asuntos irrelevantes para el alma.
  6. Se recomienda que la Comunidad se reúna de dos a cuatro veces en la semana, especialmente, en el día séptimo, el cual cobra carácter de “día central de reunión”.
  7. Se pueden entonar cánticos que tengan autoría hebraica, o que sean composiciones de personas Noájicas, pero no nos está permitido entonar cánticos que hayan sido compuestos para la idolatría, por muy “hermosos” que suenen al oído.
  8. Los estudios de los sábados pueden girar alrededor del ciclo anual de la lectura de la Torá (con cada Parashá), pero cuidando de no involucrarse en aquellos temas que son exclusividad del pueblo judío. De cada Parashá se pueden extraer poderosísimas enseñanzas ético-morales que tiendan a fortalecer integralmente a los Noájidas. Por ejemplo, se podría estudiar en un año la reconocida Obra Literaria del Rabino Zelig Pliskin “Amarás a tu Prójimo”, o también, “Las Puertas de la Felicidad”, entre otras obras más. También tenemos “Aromas del Paraíso”, del Moré Yehuda Ribco, que nos brinda enseñanzas de elevación de acuerdo a cada parashá semanal. En www.fulvida.com encontrarás una serie de temas y enseñanzas que podrían ser utilizados para la instrucción semanal de los gentiles fieles al Eterno.
  9. Recomiendo que la Comunidad Noájica se ligue a una autoridad judía de reconocida fidelidad a los Preceptos de la Torá y que tenga un espacio para los gentiles que anhelan servir al Eterno según las Siete Leyes Noájicas. Por ejemplo, el Moré Yehuda Ribco es nuestro mentor, asesor y conductor espiritual, y sus enseñanzas han sido del todo orientadoras y edificantes para nuestra Comunidad. No podemos seguir improvisando con las personas, ni caer en el error de seguir los dictámenes de nuestros pensamientos o alimentar nuestra mente con enseñanzas burdas de seudo líderes que no se quieren sujetar a la Torá y que sólo buscan satisfacer sus caprichos y bajos deseos. Los hijos de Israel han sido llamados a ser luz de las naciones y maestros de los gentiles en cuanto al Conocimiento del Eterno y Su inquebrantable Torá. Invito a los Noájidas que están dispuestos a conformar grupos de estudio y Capacitación Integral que contacten al Moré Yehuda Ribco y soliciten ser integrados a FULVIDA Internacional, para conformar un bloque mundial de gentiles fieles al Eterno.

 

Pronto estaré bajando más información acerca de LA CONFORMACIÓN DE GRUPOS NOÁJICOS.

 

Les recuerdo que estos puntos aquí tratados son sólo sugerencias que podrían variar o mejorarse, según la realidad propia de cada ciudad o nación.

 

En caso que usted desee plantear alguna duda, inquietud o recomendación, le invitamos a que nos escriba a: admin@fulvida.com o se comunique con el Moré Yehuda Ribco, Presidente de FULVIDA Internacional.

 

Recuerden: ESTE ES EL AÑO DE LA EXPANSIÓN DE LA CAUSA NOÁJICA.

 

 

 

Alfredo Zambrano G.

Director de FULVIDA Venezuela

admin@fulvida.com