Archivo de la etiqueta: siete

Oración para Jánuca

Hola amigos noájidas.Tanto tiempo sin escribir por acá.Bueno, quisiera compartir con ustedes la traduicción de una oración del libro «Communal prayers» de la Sociedad Noájida de Oklahoma que traduje.Espero les sea útil.Bendiciones y paz para todos.Aquí va:

En  Janucá agregar…    

Nosotros, junto a Tu pueblo Israel, deseamos expresar nuestro agradec imiento  por  los milagros, la redención, los actos poderosos y las victorias en la batalla, que llevasTe a cabo en aquellos días durante esta época.

Que  por medio de este recuerdo, los enemigos de Israel  sean alertados de que cualquier esfuerzo por  destruir  a Tu pueblo traerá la destrucción sobre ellos mismos.

En este día, el malvado reino griego se levantó contra  Israel para hacerlos olvidar Tu Ley  y violar los decretos de Tu voluntad.

Hcieron decretos perversos conforme a   la arrogancia de sus corazones, intentando poner  su raciocinio humano en oposición con  Tu Sabiduría revelada, la Torá de Israel y las Siete Leyes que les mandaste observar.

Pero auxiliaste  a Matatías, el Sacerdote,  y sus hijos,  y los sostuviste  en el tiempo de su aflicción, librasTe sus batallas y vengaste  las injusticias cometidas contra ellos.

EntregasTe  al poderoso en las manos del débil, a muchos en manos de pocos; al impuro en las manos del puro, y  a los pecadores licenciosos en las manos de aquellos que se ocupan en Tu Ley.

HicisTe para ti  un nombre grandioso y santo en Tu mundo, y   llevaste a cabo liberación y redención  en este mismo día, para que Tus hijos entraran entonces  al santuario de Tu Templo  y lo limpiaran; purificaran Tu Santuario y encendieran velas en Tu santo atrio.

DIOS  Todopoderoso, los griegos pecaron debido a que no tenían temor de Ti en sus corazones, pero quienes conocemos  Tus Siete Leyes estamos listos para caminar conTigo y comprender Tu sabiduría.

De la misma manera   que diste  fuerzas a Israel para ser sacerdocio  para nosotros y todo el mundo, y llenar los corazones de todos los justos de las naciones que se apartaron de sus hábitos pecaminosos, que el dominio de la maldad  sea abolido de la tierra porque  en ese día serás revelado como el único Dios y Tu nombre será uno para todas las naciones.

Amén, que sea esta Tu voluntad.

Test de conocimientos acerca de Noajismo

Test de conocimientos acerca de Noajismo.

1 – La Tradición enseña que Dios es Uno, tal como esta escrito en Su Torá (Ver Deut. 6:4), por lo tanto:

a) Su unidad puede ser dividida en tres, tal como enseña el cristianismo.

b) Su unidad puede multiplicarse.

c) Su unidad, al ser que es divina y no material, no puede ni dividirse o multiplicarse o sufrir algun accidente material


2 – Encuentra el reglamento extendido del mandamiento de «No Idolatría»:

a) Prohibido mirar una idolatría.

b) Prohibido adorar cualquier idolatría de acuerdo a sus ritos corrientes.

c) Prohibido hacer esculturas.


3 – ¿Quien se caracteriza de probable Mesías?

a) El que anda por la vida haciendo milagros y diciendo que es un enviado de Dios.

b) El que siente alguna revelación o se le presenta un angel diciendo que lo es.

c) El que cumple las profecías, reune a los exiliados de Israel, construye el Tercer Templo. Etc.


4 – ¿Quién es un Noajida?

a) Todas las personas a excepción del Pueblo de Israel.

b) Aquel que se bautiza de acuerdo a los ritos Noajicos.

c) Aquel que cumple solamente las Siete leyes.


5 – Encuentra el reglamento extendido del mandamiento «No blasfemar»:

a) Estudiar las partes permitidas de la Torá.

b) Insultar a los Maestros propios.

c) Prohibido codiciar.


6 – Encuentra el párrafo que no corresponde como extensión del Mandamiento de «No cometer relaciones sexuales ílicitas»:

a) Prohibido copular con la Madre.

b) Prohibido el lesbianismo.

c) Prohibido copular una mujer con un animal.


7 – Hasta que punto uno debe honrar al Padre y la Madre, es decir, respetarlos y obedecerlos:

a) Hasta que cualquiera de los dos tire una bolsa de oro en el  mar, eso es algo intolerante.

b) Hasta que cualquiera de ellos no quiera que se sirva  a Dios como el ha escogido.

c) Hasta que ellos se separen.


8 – Si el Noajida debe tener una conducta de ética y moral, quiere decir que:

a) Un hombre soltero puede asistir a casas de prostitución o una mujer soltera hacer lesbianismo.

b) Debe mantenerse dentro de lo moral para no caer en errores, ni provocar mal aspecto en la actitud de un Noajida.

c) esta bien emborracharse y hacer lo que se de la gana en tanto no transgreda explicitamente las Siete leyes.


9 – A el Maestro de uno se le debe respeto mucho más que:

a) el padre de uno mismo.

b) uno mismo.

c) o Dios.


10 – ¿Cuál es la conducta a seguir, si deseo a mi media naranja?

a) Orar con fervor hasta que cruze por la calle y me diga que es mi compañera/o.

b) Orar y Actuar conforme mis posibilidades para ser socio con Dios en la obra de la creación.

c) Esperar que caiga del cielo y mantenerme de brazos cruzados.


Referencias:

A – Si has respondido menos de cinco preguntas correctas, te falta mucho por estudiar.

B – Si has respondido más de cinco respuestas correctas, sigue estudiando.

C – Si has respondido todas correctas, que esperas para sumarte a la causa Noajica y ser un gran constructor de Shalom compartiendo tus conocimientos e ideas con nosotros.

Conoce tu legado, el pacto que Dios tiene contigo, tu tradición, tu esencia, tu identidad espiritual y sé un gran constructor de Shalom junto con los Fulvidianos de la mano de uno de los mejores Maestros, nuestro Yehuda Ribco.


Soluciones:

1:c 2:b 3:c 4:a  5:a  6:b  7:b  8:b  9:a  10: b

Saludos!

ES JUSTO DESEAR SUPERAR COMO GENTILES FIELES EL NÚMERO DE JUDÍOS FIELES.

El camino, de los gentiles fieles es uno, a ver si somos perseverantes en cumplir y transmitirlos a nuestras familias. Y aun más, a ver si lo informamos y hacemos cambiar a personas de nuestros entornos.

 

Y quiera Hashem, que seamos continuadores y cumplidores, por generaciones y generaciones de aquí en más; hasta crecer y ser más fieles cumplidores gentiles que judíos… Esta es una gran meta, pensando que somo unos 6.300 a 6.500 millones de personas… y sólo 15 millones de judíos. Más, siendo posible, este objetivo y reto no se ha demostrado realizado… en ninguna de las épocas de la humanida, en los 3322 años des de que existen los dos caminos, de adoración y cumplimiento en verdad, noajismo y judaismo.

El punto de partida es ahora y aquí, donde cada uno de nosotros nos encontramos, sabiendo que lo principal es establecer la adoración única y respetuosa al Eterno -Exaltado sea-. Y para ello, hemos de aprender y cumplir y difundir los Siete Mandameintos Universales, abandonando las prácticas de las religiones y dejando de lado a todas las celebraciones religiosas; pues, nosotros como gentiles, no tenemos obligación de hacer ninguna celebración religiosas; podemos recordar las celebraciones de otros, los hermanos judíos, pero en puridad tenemos el camino independiente y no precisamos de sus celebraciones religiosas (las cuales si son en unos casos obligatorias para ellos, conllevan mitzvot).


Y si queremos podemos abrazar los reglamentos noájicos (30 ó 66, según los sabios de la Casa de Jacob). Más nosotros no tenemos obligación, de cumplir estos reglamentos; solo que, nos es permitido y posible y ellos conlleva hacernos pasibles de mayor justicia y construir mayormente shalom en la humanidad.  Y no es preciso hacer costumbres de los judíos, las cuales son específicas de ellos; solo que algunas cosas nos son posibles y factibles; pero por nosotros mismos y no imitacionismo de  los judíos.

 

Otra cosa, es recibir enseñanza y conocimiento adecuado de los sabios y maestros de la Casa de Jacob y luego actuar e informar en consecuencia: primero a nuestras familias, luego a nuestros amigos  y vecinos, y luego a todas las personas con las las que nos relacionemos «siempre». En relación a esto, las festividades y costumbres de las religiones, y del paganismos y las gentes irreligiosas son oportunidad, para ser puestas por nosotros como inadecuadas y a la vez hacer manifiestas las conductas conformes a l noajismo; tal como les fue revelado a Adam y Eva, a Noaj y su familia,  y  tal como cumplieron esforzadamente muchos… y entre ellos Abraham e Isaac y Jacob; tal como se le reveló a Moises el maestro de maestros… y tal como se aclara en la Halajá aplicable a nosotros los gentiles fieles.

 

Quiero tener fuerzas y animos para construir mi familia, conforme al noajismo y que tal vez antes de los 80 años llegue a tener familia con hijos (lo cual fué asi para  Abraham y Jacob) y ponerme a cumplir dia a día, lo cual ya hago, y actuar en mi sociedad y mi trabajo y mi barrio vecinal… Y si es voluntad de Dios, educar unos hijos en el noajismo y con respeto y temor y adoración única a Dios.

En este sentido, los gentiles, debemos impulsarnos entre nosotros a  animar a otros gentiles, a salir de sus religiones y cumplir como noájidas. Y crear comunidaddes y familias noájidas y tener hijos e hijas noájidas y educarlos en el noajismo (centros noájidas y sociedades noájidas). Nuestras sociedades noájidas, deben ser resistentes al noajismo y solidarios con la Casa de Jacob… Y perseverando, crecer cuantitativa y cualitativamente, en las areas de cultura, educación, sanidad, deportes y también en la responsabiliad como gobernantes y jueces y legisladores noájicos comprometidos y observantes de las Siete Leyes Universales.

 

Y creo, que será de gran bendición el momento, en que los gentiles fieles seamos unos tantos más que los judíos fieles. Es una excelente meta, un propósito sano y  de bendición para la humanidad. Que es posible, que es algo que tal vez,  nosotros o nuestros descendientes «perseverantes», pueden ver hecho realidad y que aportará Luz a la Humanidad y que acercará la llegada del Mesías rey y de la Redención Mesiánica y de la instauración de Shalom en el mundo moderno. Tengo ese sueño y ese deseo y quiero verlos cumplidos y hechos realidades.  Paz y solidaridad noájidas, activas y constructivas.

El Noajida y su obra de arte.

4725793

«Cierta vez caminando por una plaza, divisé a un hombre muy dedicado a la pintura u obra de arte que estaba realizando con mucho esmero. Parecía ser que cada pincelada era una acaricia para su ser, estaba muy dedicado y complementado con su objetivo. No le interesaba el pasar de la gente, estaba sumergido en su idea, mientras la brisa del suave viento secaba su obra para disfrutar luego del final de su propósito.»

Cada día es un nuevo día para realizar una obra, es decir, nuestro día, nuestra vida es una obra. Cada pincelada es un acto o palabra o acaricia o abrazo, que uno realiza en el transcurso de las horas. Los siete preceptos son siete colores de los cuales puedes tomar para pincelar y dibujar tu vida, con dedicación y entusiasmo.

Nuestra vida es una obra de arte que cada día podemos modificar y dibujar en ella lo que queramos o pretendamos que este bien. El Eterno demanda un dibujo, un propósito cada día, pero te da la posibilidad de que elijas realizarlo o simplemente seguir tus instintos. Hoy puedes dibujar, hoy puedes actuar, hoy puedes dedicarte con esmero, delicadeza y dedicación, a hacer de tu vida una obra de arte que despierte sentimientos en los demás y conciencia Noajica. Hoy puedes compenetrarte y hacer un dibujo que señale y despierte el servicio divino en los demás, cumpliendo con tu misión y propósito. Por lo tanto que cada pincelada en tu vida sea una obra de bien, que cada pincelada en tu vida sea actuar como un constructor, que cada pincelada de tu vida sea hacer de esos colores partes de los demás y que la luz de tu obra se expanda en todo el mundo. No solo puedes dibujar y concluir tu obra sino también ayudar a terminar la de los demás, haciendo que cada color brille en su ser y que los mismos suavicen y llenen el alma del prójimo.

Tienes una hoja en blanco, Siete colores, tu vida y un propósito….

¿Que obra de arte harás de tu vida?

Y recuerda, que esto no quede solo en palabras.

Saludos!


Kislev: Rayos de Luz

Época tenebrosa
Ubiquémonos en el Hemisferio Norte.
La época es ésta, el mes de Kislev
Cuando ocurre anualmente el solsticio de invierno, cuando los dí­­as son cortos y las noches extensas.
Época de oscuridad, de sombras, de penumbras, de frí­­os, de soledad.
Época tenebrosa, de recogimiento, de apatí­­a.
Época de desolación, de encierro.
Época en la cual parece que el sol desaparece de a poco para no volver, engullido por un manto de noche.
Época de silencio, de monotoní­­a, de quietud, de muerte.

Pero, lo noájidas y los judí­­os tenemos nuestras armas para traer Luz al mundo, para evaporar las sombras de terror, para quitar el miedo y la desesperanza.
Los fieles al Eterno, noájidas y judí­­os, hemos sido provistos de instrumentos para alumbrar, corregir y edificar.
Para convertir el desierto en un tupido vergel, para dar agua al sediento, calma al angustiado, vida al exánime.

¿Cuáles son estas herramientas de liberación?

Siete Luces de Una Luz
El Diluvio asoló la tierra.
El pecado de la humanidad habí­­a provocado la mayor devastación de la Historia.
Un gentl justo con su familia fue salvado por la Misericordia divina, y sirvió como salvador de la vida en la tierra: Noaj / Noé era su nombre.
El 27 de Jeshvan, un par de dí­­as antes del comienzo del mes de Kislev, abrió las puertas del arca de la salvación.
Y su mirada vagó por un mundo destruí­­do, por la desolación, por el desierto, por el dolor que le hizo brotar lagrimones de sus ojos.
Hací­­a un año aquel mundo era prolí­­fico, gastado por la contaminación, herido por el pecado, manchado por la corrupción, pero lleno de vidas, de diversidad, de colores, de fauna y flora.
Ahora el vací­­o, la nada, la desesperación, la soledad.
La noche del Diluvio habí­­a terminado, pero se extendí­­an aún sus efectos destructivos.
Noaj, en medio de su angustia existencial, de su desesperación, ofrendó animales como sacrificio al Eterno.
Era su precaria manera de simbolizar su quebrantamiento interno, su angustia, su dolor de muerte emocional.
Pero también, como pudo, como supo, quiso demostrar al Creador que él, Noaj, estaba dispuesto a trabajar para construir el Shalom, que estaba listo para sacrificarse si era necesario con tal de que el mundo no conociera nuevamente la destrucción total.
Así­­ pues, al comenzar el mes de Kislev el Eterno selló un Pacto eterno con los noájidas.
Él les instruyó los siete mandamientos unviersales, que son fundamento de la vida de edificación.
Y como señal de ese pacto eterno tomó al Arcoiris.
Hasta ese momento el arcoiris no tení­­a ningún simbolismo particular, era un efecto óptico de la refracción y dispersión de luz solar y gotas de agua en suspensión.
Pero, a partir de se momento ya no serí­­a solamente un efecto óptico, sino que serí­­a también un sí­­mbolo, y una señal perenne del pacto entre Dios y la humanidad.
Ese arco que consiste en siete colores diferentes, pero que todos proceden del mismo haz de luz.
Es una clara simbologí­­a de la Luz de la Verdad que proviene de lo Alto, que luego es dispersada entre las personas, para que cada cual la manifiesta de acuerdo a su carácter y forma de ser.
Están los menos refractarios, los más próximos a la Luz original, que son los «rojos». Y en el otro extremo de esa gama están los violetas, que son los más lejanos, los más refractarios. Sin embargo, todos ellos forman parte del mismo sistema, de la misma realidad. Todos ellos son hijos, derivados, criaturas del mismo haz de Luz original.
Lo lejanos, los medios y los cercanos, todos hijos; aunque algunos no quieran reconocerse como tales, aunque opten por servir y adorar a la oscuridad, su alma impoluta sigue estando vinculada a la pura Luz que le da vida.
Así­­ pues, el mundo estaba en oscuridad, destruí­­do, pero el Eterno enví­­o Su rayo de Luz, Su hálito de vida que se dividió en siete ramales, en los siete mandamientos universales y sus derivados.
Para enseñarnos que solamente la Luz de la Verdad, la Luz de la Vida, es la que tiene el poder de extirpar la soledad, la muerte, la miseria, la injusticia, la podredumbre, la idolatrí­­a.
Tú, hermano noájida, levanta con orgullo tu estandarte noájico, ese que lleva los siete colores del Arcoiris, pues es manifestación de la unidad dentro de la diversidad, de la fidelidad al Uno y Único a través del variado repertorio de acciones edificantes que puedes y debes hacer.
Tenlo presente.

Siete Luces para Ocho Dí­­as
Y en la Historia, encontramos otro fogonazo esplendoroso de Luz en mitad de la tétrica oscuridad.
La cultura helenista se habí­­a instalado en el mundo.
Amenazaba la integridad espiritual, y luego la fí­­sica de los judí­­os.
La destrucción del judaí­­smo era un hecho casi consumado, pues muchos eran los que se asimilaban a esa cultura tan atractiva pero tan falta de espiritualidad.
Muchos eran los tormentos y privaciones que debí­­an sufrir los nobles y fieles del Eterno a manos de los esbirros de la oscuridad disfrazada de luminaria.
Como sí­­mbolo, el imperio habí­­a quitado la Menorá del Santo Templo de Jerusalén, habí­­a hecho desaparacer la llama que debiera ser perenne en el Templo, que representa la divina Presencia en nuestras vidas.
No habí­­a luz en el Templo, para simbolizar que no habí­­a Luz en el Mundo.
Pero los pocos y débiles vencieron a los muchos y poderosos.
Un puñado de fieles del Eterno combatió en contra de la tiraní­­a, en contra de la idoaltrí­­a, en contra de la falsedad, en contra de la muerte, en contra de la oscuridad, hasta que finalmente vencieron.
Un triunfo impensable se proclamó.
Y ocurrió otro milagro cuando los judí­­os gloriosamente vencedores encendieron nuevamente las siete luces puras en el Templo. El aceite que usaron como combustible serví­­a para mantener encendida las lámparas por un dí­­a, pero milagrosamente perduraron por ocho dí­­as, hasta que llegó nuevo aceite, nuevas energí­­as para expandir el mensaje de salvación por el mundo.
Nuevamente, en Kislev, en el perí­­odo de opresión, de lóbrego pesimismo, de aniquilación, es cuando la Luz resplandece con mayor potencia.
No en vano la Menorá se constituyó en el sí­­mbolo nacional judí­­o.
Esa lámpara bruñida en un solo bloque de oro macizo, que se divide en siete brazos para sostener las llamas de la luz que representan la Luz de la Torá y los mandamientos, la Luz del Eterno, que vivifica y salva.
No en vano es en Kislev que celebramos Januca, la festividad de las luces.
Lo hacemos como sí­­mbolo de que en la vida tendremos que afrontar momentos oscuros, que la noche es parte integrante de la existencia, pero que incluso allí­­ la Luz del Eterno es lo que prevalece.
Esa Luz que se simboliza en el Arcoiris noájico o en la Menorá de los judí­­os.
Esa Luz que toma distintas tonalidades y se manifiesta de diversas maneras, pero que siempre se vincula a la unidad, al Uno y Único que es Dios.

Tenemos ante nosotros un mundo con mucha oscuridad.
El dolor, la idolatrí­­a, la corrupción, la miseria, la injustiia, el mal, la mentira abundan.
Pareciera como si la noche fuera a imperar.
Los imperios del mal se muestran orgullosos con todas sus posesiones.
Pero, nosotros podemos estar confiados de que tenemos una Luz que nos alumbra en toda ocasión, que tenemos un Padre que no nos desampara, que tenemos una misión para llevar a cabo y nadie nos podrá detener.

Festejemos Januca los judí­­os, celebremos junto a nuestros hermanos noájidas la resurrección del mundo en estos dí­­as.
Trabajemos juntos para construir Shalom, por medio de los mandamientos que nos iluminan.
Todos unidos en nuestra diversidad, todos unidos a la raí­­z común, en unidad para conseguir que la Luz brille sin manchas.

Feliz Januca, feliz compromiso a traer más Luz a este mundo.

(Publicado originalmente 2/12/06)

La piedra preciosa de Abraham

400_1218252294_piedras-preciosas

Está registrado en el Midrash Rabba (1):

«Una puerta que no se abre para el pobre se abrirá para el médico»

Los Sabios enseñan en este dicho acerca de la hospitalidad, el hecho de recibir a las personas con buen semblante y que tal acto nos aleja de las enfermedades y males. ¿Como se explica?

A continuación les presentaré un relato donde cada uno de ustedes tratará de extraer sus propias conclusiones para el provecho de su alma y la productividad en sus vidas:

-«Había caído en una grave enfermedad la hija de Rabí Aarón de Karlin. Era tan grave su estado que los médicos no daban esperanza al respecto. Cierto día le llegó una visita al Rabí, el Tzadik Rabí Moshé de Kubrin, quién fue amablemente invitado a compartir la mesa familiar. Mientras estaban comiendo, Rabí Aarón le comentó al ilustre visitante el problema de su hija, quien requería de la misericordia Divina.

Rabí Moshé respondió:

– En el Talmud se registra el hecho de que el patriarca Abraham llevaba consigo en su cuello una piedra preciosa y que todo enfermo que la observara inmediatamente sanaba. ¿Pero de que naturaleza era esa piedra, que en su merito Abraham podía curar todas las enfermedades del mundo?

El Sabio explicó: «En mi parecer no refiere a una piedra preciosa física, más bien a una piedra preciosa de índole espiritual, es decir, la virtud especial con la que fue dotado Abraham. La hospitalidad. Esa característica de bondad era la piedra preciosa que siempre llevaba consigo en su cuello. Ahora mismo es usted, Rabí Aarón, padre de la chica, quién nos esta hospedando en su hogar. De modo que la piedra preciosa esta colgada de su cuello. Que la chica lo observe a usted y con la ayuda de Hashem sanará.»

Milagrosamente ese día el estado de la chica dio un vuelco favorable y al pasó de unos días mejoró completamente…»

Como habrás entendido todos llevamos una piedra preciosa en el cuello cuando actuamos con Bondad. Que no es física, tan solo es una metáfora para recalcar la importancia de la hospitalidad y la generosidad hacia nuestros prójimos.

Una manera de combatir las enfermedades, de sobrepasar a las penurias y pesares, es ayudar a nuestros prójimos, ya sea dándoles hospitalidad, dinero, consejos, como se explico anteriormente. Una piedra preciosa desea ser cargada y llevada. Tú tienes el potencial para sanar enfermedades y combatir sufrimientos con una piedra preciosa llamada en este caso «Hospitalidad» que El Eterno espera que cargues contigo.

Dentro de nuestro inmenso tesoro de Siete preceptos se encuentra una piedra preciosa. Una característica saludable, que aporta al mundo bienestar, salud, caridad, justicia. Hoy es el día para que decidas cargar con ella o dejarla aun costado sin combatir con la misma a los sufrimientos y pesares del mundo.

Por quién te ocuparás generosamente hoy?

Saludos!

Notas:

1 – El camino del gentil justo, las leyes de caridad.




Resp. 675 – Navidad, idolatrías, fiestas de luz y asuntos familiares

«El arbol de espejismos»
Buenos días Licenciado Yehuda…..esperando que se encuentre bien de salud junto a su familia, le consulto lo sgte:
Necesito de su ayuda, ya que no se como enfrentar un pequeño problema familiar respecto al próximo mes de diciembre que tiene tanto ajetreo.
Resulta que mi señora esta en completo conocimiento de su identidad noajica, pero, hay algo que ella no quiere dejar atrás, ella me pide que armemos el árbol de navidad,
1- yo le digo que no corresponde por que nosotros no tenemos por que celebrar algo que no nos corresponde y menos si se trata de espejismo, leyenda, mitología, etc. como lo es la navidad.
2- Ella me dice que esta de acuerdo que todo se trata de una gran mentira, pero, que ella quiere armar solamente el árbol para que nuestro bebe de 2 meses lo admire, vea lo hermoso que se ve,
3- yo le digo que no debemos ilusionar a nuestro hijo con mentiras, y que el cuando sea grande lo va a comprender y lo va a agradecer,
4- que es ahora que témenos la oportunidad de educarlo por el camino correcto, del bien, de la verdad, etc.,
5- lo otro que le digo es que al tener el árbol armado no enseñamos con el ejemplo a los demás seres humanos a apartarse de la Idolatría, en la cual se encuentran presos durante toda su vida,
6- ella me dice que lo que importa es creer en Dios y cumplir con Él,
7- a lo que yo le digo que también hay que ayudar al prójimo, para sacarlo de pozo onda en el que se encuentran,
8- pero ella se enoja conmigo, a toda costa quiere armar el árbol.
9- ¿se puede armar el arbol con adornos que no sean idolatricos? ¿como cuales?
10- Lo que yo le propuse es que en la fiesta de fin de año (civil), cenamos en familia y nos hacemos un regalito por el gran esfuerzo que dedicamos en el año y deciar que el próximo año sea mejor y lleno de bendición, que celebremos el amor, la amistad, la comprensión, etc., también hablar sobre Noajismo, sobre las falsas enseñanzas de la religiones paganas, etc.
11- lo otro que se me ocurre es que celebremos la fiesta de Januca, pero leyendo sus comentarios, me entero de que es una fiesta que no nos corresponde ¿realmente un Noajida no puede celebrar Januca?
12- Y si se puede ¿de que manera lo podemos hacer?, ya que se que no debemos hacerlo como lo hacen el pueblo de Israel.
13- Usted habla de que los Noajidas podemos celebrar otra cosa, y nos cita el estudio Kislev: Rayos de Luz , pero no logro entender que ¿cual es el día que debemos celebrar?,
14- ya que no se en que fecha exacta se concreto el pacto Noajico, ni tampoco se ¿Cuál es el nombre del día que debemos celebrar?
15- Antes de terminar me gustaría preguntar también ¿de que manera le puedo hablar a mi hijo de 14 años sobre Noajismo y las mentiras paganas en el momento que estemos festejando lo que nos corresponde? (el ya sabe que no debe creer en Jesús, etc.….pero me toca explicarle bien el ¿porque?),
16- ya que el esta en una etapa que no tiene mucha paciencia para bancarse tantas palabras, y no quiero ser canzón como me lo dijo una vez usted mismo,
17- yo estoy preparando un resumen lo mas corto posible,
18- ¿Qué palabras precisas le puedo decir?
19- Esperando me pueda ayudar, de ante mano muchísimas gracias, y que pase unas felices fiestas de Januca, bendiciones y Shalom.
Esteban Vargas, Santiago, Chile

Seguir leyendo Resp. 675 – Navidad, idolatrías, fiestas de luz y asuntos familiares

“Por quien te ocupas tú generosamente? Parte 2″

scaleupdownhgclr03wg7

Un texto nutriente de sabiduría te llevará querido lector a sentirte impulsado a actuar correctamente, bajo el parámetro de nuestros Siete preceptos e impulsará y activará el motor que te hará actuar con Bondad y con Justicia. Los Sabios y los Tzadikim se destacan y se lo nombran de dicha forma por el hecho de emular la conducta del Amo del Mundo, Rey Soberano.

Resulta pues, que todo lo que hay en el mundo no nos pertenece, ni siquiera lo que tenemos bajo nuestro poder. Ni siquiera nuestra inteligencia, astucia, sabiduría. El Amo del mundo lo tiene todo, no le falta absolutamente nada. Una de Sus actitudes Benevolentes para con nosotros es el hecho de que nos comparte de lo Suyo. Él Amo del universo, Rey del mundo, comparte contigo todo lo que observas exteriormente e interiormente.

Actuar con Bondad y con Justicia. Caridad y Justicia Social.

La palabra Tzadik – Justo – está relacionada con la voz hebrea «Tzedek» -Justicia-, y con «Tzedaká« -Justicia social-, a veces también entendida como «caridad». El mundo se encuentra constantemente en equilibrio, el bien y el mal siempre están iguales. Debes entender que la palabra entendida como «caridad» en realidad es «justicia.» Por lo tanto debes captar y entender que cuando haces caridad, no estas haciendo caridad en sí, sino justicia. ¿Como se explica?

“Si das a un necesitado, por ejemplo dinero. Estas haciendo justicia y de ninguna manera caridad, pues el hecho de que él se encuentre en esa situación es la causa de que tú tengas la oportunidad de poder donar.»

La Bondad y la Justicia van de las manos. No puedes ir detrás de ellas ni delante de ellas, para ir con ellas deberás emular la conducta de Dios, el cuál comparte contigo de lo que Él tiene. Es decir, cumplir con el rol  de ser a imagen y semejanza espiritual de Dios.

Debes esforzarte en cumplir e interesarte en lo que Dios manda, en lo que Él quiere, y eso no significa centrarte en Él y convertirlo en el centro de tu vida, pues esa no es Su voluntad. Puedes observar atentamente en la Torá y verás que esta escrito: «Ama a tu prójimo como a ti mismo…» no dice: «Ama a Dios como a ti mismo…», es decir, Dios no desea que lo conviertas en lo central de tu vida. Si bien le debemos en resumen Todo a Dios, Él es un Rey que desea que cumplamos con Su voluntad más que centrarnos en Su Ser.

Lo principal en nuestras vidas debe ser el prójimo, tal como consta en la Torá y en los dichos de los Sabios y eruditos en dicha materia. En la misma conducta de Dios observas Gratitud, Bondad, Justicia, ocupación hacia el prójimo y aprendes a ser un constructor de Shalom, a ser lo que Dios espera de ti. Además los Sabios han enseñado:

“La persona siempre debe verse a si mismo como si tuviera mitad de méritos y mitad de incorrecciones. Si realiza una bondad, dichoso de él, pues inclinará la balanza que mide sus actos, para el lado meritorio. En
cambio, si… comete una falta, inclinará la balanza para el lado de los
desmerecimientos”

Como verás y habrás entendido, Hoy y solo hoy tienes la oportunidad de inclinar la balanza hacia el bien, actuando como un Tzadik, actuando como Tu Amo. Además  debes recordar las palabras del Sabio Shlomo, tal como esta escrito: «La persona generosa será prosperada, y el que sacia a otros también será saciado» (Mishlei / Proverbios 11:25)

Aquel que actúa con justica, actúa con bondad, y al actuar con bondad detonas la paz en el mundo.

Por quién te ocuparás generosamente hoy?

Saludos!

Pd: Que este post no termine solo en palabras.

Referencias:

http://serjudio.com/rap1851_1900/rap1881.htm

http://serjudio.com/rap3051a3100/rap3090.htm

 

Las religiones y sus profetas y líderes son oscuridad y rebeldía

¡Humanidad! Como hace el pueblo judío fiel, de por 3322 años,  y desde hace unas décadas algunos noájidas justos, Uds. cumplan sus mandamientos y NO VENEREN EL NOMBRE de falsos dioses, falsos profetas, falsos santos y falsos humanos justos.

En justicia, sean estos humanos y sus religiones, puesto en el lugar que les corresponde… Esto es, como creadores del caos e impulsores de maldades, engaños y egoísmos, mal maquillados y enmascarados parcialmente… por bastante tiempo, pero que hoy día van manifestando sus hipocresías… Al contrastar estas religiones y personas y horrendas figuras… con las enseñanzas de la Revelación Divina… de la Torá y también de los Siete Mandamientos Universales.

Recordemos y afirmémonos en los Siete Mandamientos Universales, que nos dicen que:

  1. 1.      No adoraremos a falsas deidades.
  2. 2.     No blasfemaremos.
  3. 3.     No asesinaremos.
  4. 4.     No robaremos.
  5. 5.     No mantendremos relaciones sexuales ilícitas.
  6. 6.     No comeremos carne de animal trozada de él con vida.
  7. 7.     Promoveremos juicios y justicia, conformes a los 7 Mandamientos Universales, en nuestros lugares de residencia.

————————————————————-

Pues conforme a las religiones, que se dice:

–1. Se adoran falsas deidades.

–2. Se blasfema.

–3. Se han promovido asesinatos

–4. Sea han robado bienes y propiedades, con excusa religiosa.

–5. Algunas veces se han promovido relaciones sexuales ilícitas (incesto, promiscuidad, etc.).

–6. No se prohíbe tomar parte de animal con vida.

–7. Promueven juicios de injusticia; lo mismo que gobiernos y legisladores malvados e irrespetuosos con el Dios de Jacob y con su pueblo elegido y con la Torá y los Siete Mandamientos Universales

————————————————————–

Y conforme formuló Maimónides (de grata memoria), en los Principios de Fidelidad al Eterno (Exaltado Sea); los cuales son verídicos para noájidas y judíos:

TRECE PRINCIPIOS DE FIDELIDAD al Eterno, nuestro Dios

 

1. Tenemos absoluta certeza, de que Di-s, es Uno y Único, Creador de todo y Presente siempre. No hay otro dios, ni medio dios, ni trinidad…

 

2. Tenemos absoluta certeza, de que Di-s, es Uno y Único, sempiterno, nadie se Le asemeja. No tiene una comunidad de dioses, o hijos divinos, de su misma sustancia, ni espíritus santos ajenos a él..

 

3. Tenemos absoluta certeza, de que Di-s, no es materia, ni posees partes o elementos, ni hay imagen que Te represente. No se encarno, ni engendró hijo con mujer, ni se hizo partes…

 

4. Tenemos absoluta certeza, de que Di-s, es primero y último. Anterior y posterior a todo, ajeno al tiempo… el cual no lo limita.

 

5. Tenemos absoluta certeza, de que solo Di-s digno de ser adorado, nada ni nadie más. No hay que adorar a humanos (divinizados o santificados, ni a profetas, ni mártires), tampoco se han de adorar imágenes, esculturas, piedras, montañas, ni partes de la creación divina y tampoco creaciones humanas.

 

6. Tenemos absoluta certeza, de que todas las palabras de Los Profetas, de Israel, son verdaderas. Verídicas, conforme a la revelación dictada a Moshé el maestro (la paz sea con él), e inspirada a los demás profetas del Tanaj.

 

7. Tenemos absoluta certeza, de que todas las Profecías, de Moshé Rabenu son verdaderas, él es el principal profetas, no hubo ni habrá otro de su nivel.

 

8. Tenemos absoluta certeza, de que toda la Torá de Israel, es la misma que se le entregó/dictó a Moshé. Es verídica y exacta 100 %.

 

9. Tenemos absoluta certeza, de que la Torá no ha sido, ni será modificada ni cambiada, nunca; ni en un ápice, por ninguna otra “revelación”. No es válida ni aceptable ninguna revelación anterior o posterior a la Torá; por ello el llamado NAT. y el Corán, Libro de Mormón, etc. son inválidos e idólatras y falsos y creaciones humanas… que ofenden al Eterno.

 

10. Tenemos absoluta certeza, de que Di-s, conoce todos los pensamientos y actos humanos. Y hace lo más apropiado a cada sujeto o grupo, en cada momento y lugar; considerando todo el pasado y presente y futuro y teniendo presente a todas las creaciones y criaturas y seres.

 

11. Tenemos absoluta certeza de que Di-s, imparte el Bien con Justicia, premias y castigas de acuerdo a los actos personales. Dios es muy paciente, da oportunidad de hacer su voluntad, aceptar la revelación divina y asumir cumplir la Torá y sus mandamientos, para los nacidos de madre judía (o conversos); y cumplir los Siete Mandamientos universales, para los nacidos de madre gentil. Ambas cosas son apropiadas, para cada cual en lo suyo.

 

12. Tenemos absoluta certeza, de que vendrá el Mashiaj, y cada día lo esperaremos. El Mashiaj ben David, no ha venido y cuando venga no será es colgado bastardo (de nefasta memoria y nombre ofensivo e irreverente a Dios), contrariamente a lo que postulan cristianos y musulmanes (persistentes en su mentira).

 

13. Tenemos absoluta certeza, de que habrá resurrección de los muertos, y un día Di-s será conocido y servido por todos, para siempre. Ello implicará que el Mashiaj y los sacerdotes y la casa de Jacob… (también nosotros los noájidas podemos ayudar), hagan su labor; cuando haya Nuevo Santo Templo, cuando Jerusalén y Eretz Israel sean restaurados conforme a Halajá y materialmente vigentes, e irradien luz para toda la Casa de Jacob y para las restantes 70 naciones…


Conforme a ello, amando a Dios.. Nosotros… lo noájidas (y los judíos también) cuando menos, hemos de calificar adecuadamente el nombre y recuerdo, de esos malvados “seres idólatras” y sus “falsos dioses” debemos de ponerlos en donde les corresponde… entre las inmundicias y lo peorcito. Todo lo contrario de lo que hacen sus acólitos, fieles cristianos y musulmanes, católicos y seguidores de otros dioses y semidioses (de distintas categorías); quienes los veneran y los ensalzan, les  hacen altarcitos, les hacen ofrendas, dicen sus milagritos, exageran sus cosas normales y ocultan todas sus maldades y engaños y contradicciones. Para los fieles a Dios, REALMENTE procede hacer todo lo contrario rebajarlos y comentarlos, poniendo sus doctrinas y sus personas entre los peorcitos de la especie humana… y decir que un señor fruto de la violación y brujo y precursor de la idolatría y falseador de su esencia humana (predicándose como justos y/o profeta y/o dios)… gran detentador de egoísmo y muy rebelde a Padre Celestial.


Cuidado, con defender tratar con respeto a esos dioses y endiosados y nombres, que han sido estandartes y armas arrojadizas, que han llena de sangre cárceles, mazmorras y calles y suelos de todos los lugares y naciones. Por tanto, el aparente respeto a esos sujetos o invenciones, es de nefasto efecto y resultados muy negativos

Sus nombres y recuerdos, ensucian, contaminan, traen caos, llevan al engaño, empobrecen espiritualmente, retuercen los mandamientos noájicos,  y llevan a la pendiente idolátrica…

Aclarando: las religiones no tienen santos, no tienen profetas, no tienen dioses, tienen engaños, ponzoñas y falsas doctrinas, empujan a crímenes y a la oscuridad…


Y pese a sus falsas escrituras teológicas, empujan a guerras, hacer templos-esculturas-imágenes de idolatrías, obligar a la humanidad a conversiones, crean caos y quieren engañar a la gente… repitiéndole las mentiras de antaño y creando algunas mentiras nuevas.


Y eso si, usan los progresos y avancen técnicos para difundir más sus oscuridades y engaños religiosos; disfrazándose de buena gente, lo cual en el caso de sus líderes no es cierto y puede ser que en sus bases si haya buenas personas engañadas…


Quiera Hashem permitir, que con el esfuerzo de sus fieles (judíos y noájidas), la humanidad… vaya asumiendo el noajismo y siendo leales con el Dios de Jacob y su pueblo elegido, cumpliendo los mandamientos que tocan (como los judíos cumplen los suyos, que son distintos).