Todas las entradas de: Yehuda Ribco

¿Conversión al noajísmo?

Como ya sabrás, el noajísmo no es una religión, sino que es el modo de vida armonioso que el Eterno ha dado a las naciones del mundo.

Por tanto, no te conviertes a noájida, sino que lo eres desde el momento que naces de una mujer gentil (que no es judía).

Así pues, en el mundo hay unos 6.500.000.000 de noájidas… todas las personas, a excepción de los judíos, que han sellado un pacto diferente con el Creador.

El problema radica en que esta infinidad de personas noájidas desconocen su verdadera identidad espiritual, se siguen confundiendo. En su gran mayoría siguen siendo inocentes «ovejas» que siguen el rastro dejados por otros, y entonces se afilian a religiones, a doctrinas, a ideologías que los apartan de la Buena Senda, que los alejan de su esencia noájica.

Cuando tomas conciencia de la existencia del noajísmo, cuando despiertas y descubres que tú lo eres por derecho de nacimiento, entonces puedes decidir aferrarte ciegamente a tu vida antigua, o puedes escoger ser libre, y por tanto vivir como Dios te manda.

Mucha gente está despertando en esta época.
Hay un renacer de la conciencia noájica.
Son cada día más los que se van quitando la modorra de encima, las cadenas de las religiones, para encontrarse… desamparados…
Algunos entonces buscan en el judaísmo, porque creen que es su respuesta, que allí encontrarán el pan que alimenta su espíritu y da sentido verdadero a su vida.
Pero, tristemente SE EQUIVOCAN, porque su identidad espiritual demanda noajismo y NO judaísmo.

Así pues, te pido que tú que has tomado conciencia de tu verdadera identidad espiritual, vivas de acuerdo a ella.
Aprendas los mandamientos para las naciones, y actúes como noájida, tal com Dios quiere de ti, para tu beneficio y bendición y para Shalom del mundo.

Hay un renacer en esta época,
se está produciendo un lento pero imparable retorno a la Buena Senda,
a ser originales, a ser libres en paz con uno mismo, con el prójimo y con Dios.

Algunos se opondán ferozmente,
otros con tonterías,
pero de ti depende seguir siendo un constructor de Shalom y ayudar a que otros los sean junto a ti.

La patética fe en un dios humano

Estas son preguntas para los que aún siguen preso de las doctrinas que endiosan, alaban, siguen a la triste figura de Jesús.

No son de teología, ni de filosofía.
No son con ánimo agresivo, ni con deseo de «convertirte» a otra religión.

Simplemente son dudas que tengo y quiero compartir contigo.

1- Si eres mujer, ¿cómo puedes seguir a un dios que escoge nacer como varón?
Ese dios desprecia a las mujeres, porque cuando tuvo que elegir un cuerpo con el cual presentarse, prefirió el masculino, dejando de lado el femenino.

2- Si no eres de raza blanca, ¿cómo puedes servir a un dios que despreció a las otras razas, pues decidió tener cuerpo de varón blanco?
Ese dios detesta a la gente negra, a los de tez oscura, a los orientales, a los indígenas americanos, en fin, a todos los que no son blancos del medio oriente, pues cuando tuvo la ocasión de seleccionar una raza para hacerse carne, te discriminó negativamente y quiso ser blanquito.

3- Si no eres de la nación judía, ¿cómo puedes poner tu fe en un dios que descartó a las otras 70 naciones del mundo?
Setenta naciones más Israel son las que pueblan (poblaron) el orbe, pero este diosito solamente quiso ser israelita y más específicamente judío.
Sí, un dios que cuando quiere nacer, lo quiere hacer como judío, y de ninguna otra región o nacionalidad.
Yo me sentiría ofendido por esta elección de cuerpo para un dios.

4- Si tienes defectos físicos, ¿cómo puedes adorar a un dios que te detesta?
Este diosito (falso, por supuesto) a la hora de encarnar en el mundo no quiso tener síndrome de Down, ni ser lisiado, inválido, autista, ciego, etc.
Prefirió ser «perfecto», dejando de lado a todos los que no lo fueran.

Realmente, alguien que no esté «enceguecido» emocionalmente, ¿puede seguir a este diosito que ni siquiera se pudo salvar a sí mismo?

Como tú eres un verdadero hijo de Dios, y quieres comportarte como tal, en este momento dejarás de lado la fe en ese diosito, y te introducirás de lleno en el conocimiento del noajísmo, que es la Buena Senda que el Eterno, TU DIOS, te ha dado.
Porque el Eterno, el Uno y Único, el verdadero Dios sin otro, no hizo acepción de personas, creó a un ser humano único, que contenía todas las razas, que era de ambos sexos, que no tenía nacionalidad, que no era perfecto…
Porque el verdadero Dios NO se encarnó, ni jamás lo hará, para no discriminarte y avergonzarte…

Medítalo y ven a FULVIDA, participa, crece, construye Shalom

Resp. 178 – Edad de la responsabilidad

robert nos consulta:

mi pregunta es: un matrimonio tiene un hijo que mira muchas revistas pornograficas, tiene 9 a-os,(increible), usted dice que los ojos se le abren a los 13 al ni-o, si este hijo de ellos Dios no lo quiera, falleciera por x razon seria juzgado por Dios? El papa es judio y la mama catolica.
Roberto Mendez, construccion, Glendale EEUU.

Seguir leyendo Resp. 178 – Edad de la responsabilidad

Se va sacando la careta sonriente…

Una polémica plegaria del Papa causó indignación a la comunidad judía
El rezo insta a los hebreos a que se conviertan al catolicismo.
Por: Julio Algañaraz
Fuente: EL VATICANO CORRESPONSAL

Los judíos se consideran gravemente ofendidos por una plegaria que el Papa anunció hace dos días para ser rezada en el rito de la misa en latín. En lugar de superar las heridas que causaba el anterior rezo por la conversión de los hebreos, el nuevo texto ha servido para causar una seria fractura que llevó a proclamar una «pausa en el diálogo» entre las dos religiones, según decidió ayer la asamblea de los rabinos italianos.

La «plegaria por los judíos» sustituye la oración preparada en 1962 por Juan XXIII poco antes de que comenzara el Concilio Vaticano II, que absolvió al pueblo de Israel de la acusación de deicidio, es decir, de ser los asesinos de Jesucristo.

El paso explosivo del nuevo texto de Benedicto XVI pide que Dios «ilumine el corazón (de los hebreos) y que reconozcan a Jesucristo como su Salvador». Ayer, los miembros de la asamblea de rabinos de Italia estaban furiosos y afirmaron que la frase es apenas un maquillaje del pasaje de la oración de 1962 en la que consideraba a los judíos un «pueblo enceguecido» que debía ser quitado «de las tinieblas».

Pese a todo, el texto cambiado por Juan XXIII era mucho mejor que la oración original que se decía durante el oficio de la misa en latín de rito tridentino, en la que se mencionaba la «perfidia judía» y se insistía en otra frase en denostar a los «pérfidos judíos» que debían convertirse al cristianismo para salvarse.

El serio contraste se extendió rápidamente de la comunidad judía italiana a otros grandes centros hebreos del mundo. Desde Jerusalén y Estados Unidos llovieron las protestas. La asamblea de los rabinos italianos emitió una declaración en la que considera que la nueva plegaria es «una derrota del diálogo» y que se impone «una pausa de reflexión» antes de reanudarlo.

El rabino jefe de Roma, Riccardo Di Segni, dijo que la oración de Benedicto XVI «constituye una marcha hacia atrás de 43 años, porque reclama la finalidad de convertir a los judíos por parte de la Iglesia Católica».

El Concilio Vaticano II (1962-65) no sólo produjo un revolucionario «aggiornamento» de la Iglesia, sobre todo reconciliándola con el mundo contemporáneo, sino que cambió totalmente la perspectiva con respecto al pueblo judío y a Israel. Este proceso culminó con las relaciones diplomáticas entre Israel y la Santa Sede y la histórica primera visita de un Papa a una Sinagoga desde los tiempos de San Pedro, en 1986. En esa visita, Juan Pablo II pronunció una frase histórica, llamando a los hebreos «nuestros hermanos mayores».

Los judíos sostienen que si quería proponer una nueva plegaria para la misa en latín del Viernes Santo, el Papa podría haberse inspirado en el misal reformado de 1970, aprobado por Pablo VI sobre la base de las decisiones conciliares. La fórmula relativa a los judíos tiene un enfoque muy distinto. No ansía conversiones, sino que pide que «el Señor Dios, que los eligió primeros entre todos los hombres, los ayude a progresar siempre en el amor de su nombre y a la fidelidad de su alianza».

El Vaticano aclaró que la nueva plegaria va a ser pronunciada en el inminente Viernes Santo en los ambientes reducidos a tres docenas de iglesias donde se celebrará la misa en Italia en latín. En cambio, señaló que en el resto del país habrá miles de misas con el rito reformado y que lo mismo ocurrirá en el resto del mundo, en la que se leerá la plegaria elaborada por Pablo VI, que satisface a los hebreos.

La declaración de los rabinos firmada por el presidente Giuseppe Laras sostiene que «con esta plegaria se legitima también la praxis litúrgica de una idea de diálogo que apunta, en realidad, a la conversión de los hebreos al catolicismo, cosa que obviamente es para nosotros inaceptable».

Tomado del Clarin.com

Resp. 177 – Hijos De Temperamento Fuerte

DianaP nos consulta:

Buen dia More !!
Que recomendacion o pautas me puede dar para la crianza de mi hijo mayor de 6 años? Es muy inteligente pero a veces usa esta para ser manipulador y otras para salirse con las suyas. A veces se me sale la paciencia y quisiera encontrar el buen modo de orientar a mi hijo en su actitud
DianaP, 27, Docente en Sistemas, Cali – Colombia

Seguir leyendo Resp. 177 – Hijos De Temperamento Fuerte

Resp. 176 – Maldición de Noaj

eddie juarez nos consulta:

buenas tardes More espero se encuentre ud con bien y bendicion, Cuando Noaj reprendio a su hijo Jam y le dijo que iba a ser esclavo de esclavos, como puede ser que Noaj aunque era un justo y fue elegido para conservar la raza humana pudo tener influencia en el destino de su hijo y sus descendientes
edgar juarez 29 años consultor mexico

Seguir leyendo Resp. 176 – Maldición de Noaj

Resp. 175 – Idolatría, asociación y cristianismo

César Oncoy Bustamante nos consulta:

Buenas noches, moré.
1.¿Quisiera saber si hay diferencia entre shittuf y avoda zará?
2.¿Existe una relación, se superponen los conceptos o son dos conceptos distintos?
3.¿El cristianismo en que categoria se encuentra?
4. ¿El ateismo entra en algunas de estas categorias o es blasfemia?
Gracias.
César Oncoy Bustamante,18 años,_Literato_Lima-Perú

Seguir leyendo Resp. 175 – Idolatría, asociación y cristianismo

Resp. 174 – Hijos consentidos

 nos consulta:

Buen dia more espero se encuentre bien y con bendicion, hay algun problema si a veces uno como padre tiene consentidos y pues ya sabe ud nuestros hijos a veces son diferentes en su forma de ser y pues yo en particular mi hija la penultima no se pero me roba el corazon con su forma de ser ¿es malo?
En reserva, 29 años consultor mexico

Seguir leyendo Resp. 174 – Hijos consentidos

Carta desde Margarita

Espero que su estadía por el Caribe haya sido de mucha contrucción
espiritual y que pronto nos ilumine con su presencia en el país tan
calido como lo es Venezuela. En las dos reuniones a las que tuve la
oportunidad de asistir sus palabras tan sinceras y sin rebuscos
literarios, mas bien coloquiales, me dieron un aliento de seguridad
ante la gente que vive cegada por la religión. La vida, si la
comparamos con la muerte, es prácticamente un segundo. He revisado sus
página con mucho detalle y todo lo que ustede «habla» con las persona
tiene un alto contenido de sentido común como nunca lo habia visto
antes.

Ahora creo que tengo una misión, me gustaría quitarle a la gente
esa venda que tiene en la mente, es como un bloqueo, sobre las cosas
religiosas, porque si ellos supieran como es todo desde el origen
llorarían, y la fortaleza del pueblo judío en mí particularmente causa
un efecto de admiración muy sentido, porque hay que ver lo que ustedes
han sufrido por la ignorancia de la humanidad. Por lo tanto declaro:

1. Que hay una fuerza superior, arquitecto perfecto, infinito y
eterno creador de todo que me rodea e incluso capaz de crear y destruir.

2. Que la gente que vive en idolatría, vive engañada, vive con
miedos en la vida, vive y no vive a la vez, son como ciegos caminando
entre tinieblas.

3. Que respeto y admiro al pueblo Judio, por tener la fortaleza
para afrontar todo la lluvia de situaciones terribles que han tenido
que afrontar.

4. Que usted prof. Yehuda Ribco, es un emisario protágonico de los
cambios y transformaciones que la humanidad ha venido experimentando,
ya que sin esperar casi nada a cambio ofrece su orientación bondadosa y
plena de espiritualidad, a todo aquel dispuesto a escucharle y
prestarle un minuto de atención para proponer sobre la mesa una idea
distinta a lo que piensa todo el mundo sobre Jesus.

5. Que necesitamos más Yehuda`s, que nazcan desde la conciencia de
todos conformamos una hermandad, y que siguiendo las 7 leyes
espirituales la paz comience por el respeto a lo ajeno y la opinión de
los demás.

6. Que cada corazón es un mundo distinto, con sus propios matices
llenos de montañas inexorables y abismos sin fondos, pero que como
hermanos tenemos algo en común, un toque de aliento de vida dado por El
Eterno y eso es un vínculo inrrompible, invulnerable e intangible.

7. Soy hacedor de mi destino, si mis pensamiento son positivos,
son precisamente las cosas positivas las que voy a tener en mi vida,
pero si por el contrario son negativos, no debería esperar «milagros»
en mi vida ni en la vida de los demás.

Agradecido profundamente por su visita a Venezuela

se despide de usted sinceramente

Jaime Antonio Reyes
Porlamar- Edo. Nueva Esparta
Venezuela