Archivo de la categoría: edad

Libre Albedrio

Por ser este un concepto de mucha profundidad, solo comentare un punto de vista muy personal sobre este concepto, aunque este concepto es fundamental en la existencia del ser humano, solo me atrevo a escribir sobre esto por dar una opinión, no soy experto en estos temas pero con la ayuda de Di-s tratare de explicar con claridad para darme a entender.

Aparte también me motivo a escribir sobre el libre albedrio, un texto de mi amigo Cesar Oncoy, donde el comenta algunos rumores de personas extraviadas que erróneamente dicen que aquí deseamos imponer una forma de vida a la gente, cosa que por supuesto es “FALSA” y lo demostrare a continuación explicando y analizando el libre albedrio que cada uno de nosotros tenemos y podemos usar en todo momento.

Para ti que en este momento estas leyendo esto, porque lo haces, porque estoy detrás de ti obligándote a prender tu computadora, ingresar la dirección de Fulvida al navegador, y después hacer click en este texto, o porque deseas leer estas humildes líneas que pudiera ser que te sirvan de algo, eso es libre albedrio, lo haces porque así lo deseas nadie esta detrás de ti forzándote a hacer algo que no deseas, las personas que ingresan a esta pagina es porque saben que los que participamos aquí siempre estamos preocupados por escribir textos que sirvan para la vida cotidiana de cada uno de nosotros.

Los Noajidas de Fulvida trabajan por construir un mundo mejor, sin remuneración alguna porque así deben de ser las cosas, nosotros trabajamos con el firme deseo de ayudar a vivir mejor a todos los que nos leen, y como eso se puede ver a simple vista las personas ingresan por miles a este edificante y constructor sitio, todos los que visitan este sitio que se ha convertido en un lugar de reunión para muchas personas, lo hacen porque usan el libre albedrio.

Las cosas que suceden ¿porque pasan?, ejemplo su servidor esta lesionado de la columna ¿Por qué? Porque era mi destino o por mi negligencia, creo que por mi necedad de tomarme unas copas, fue mi elección, fue una causa de mis actos, así que todos somos responsables de nuestros actos, cada persona que reencuentra al Noajismo y lo adopta, es porque es su libre elección y nadie lo obligo, solo que el que reencuentra al Noajismo  disfruta del verdadero placer y ama la vida de verdadero gozo y plenitud,  así que una vez conociendo el Noajismo como los vas a dejar ¡es obvio¡ seria como tener una canasta en casa llena de las mejores frutas y no comerlas.

Bueno una vez que hemos desmoronado tal afirmación que carece totalmente de sustento y veracidad, pasaremos a explicar con mas claridad el libre albedrio, todas las personas bajo su libre decisión están capacitadas para poder tomar el camino bueno y el que no es bueno, nadie puede obligar a nadie a hacer lo que no desee, todos podemos ser justos o despiadados, todos podemos ser caritativos o avaros, esta en la decisión individual de cada uno de nosotros, el actuar cotidiano.

Con seguridad tenemos visitantes de muchas religiones, porque son de varias y no de una sola, pues porque usan el libre albedrio, usan ese poder de decisión que nos dio El Eterno, ese poder de elegir por donde caminaremos, esta en uno mismo el elegir el camino correcto que nos llevara a buen puerto, o elegir el camino de el dolor, pero solo tu puedes decidir eso, nadie va a decidir por ti.

Tu eliges el camino a transitar, y eres responsable de tus actos, cada quien es libre de elegir lo que le parezca mas optimo, nosotros somos individualmente los responsables de nuestras acciones, la generación del diluvio porque se extinguió, porque era su destino o porque fue causa de sus actos, con sus actos provocaron un decreto de exterminio, y aun con la ventaja de la advertencia siguieron transitando por el camino de el error, fue su decisión y aunque fueron advertidos no hicieron caso, usaron su libre albedrio aunque lo usaron de forma equivocada.

El tema de para mucho mas pero mi modesta capacidad solo me permite dar este pequeño resumen, en fin ojala les sirva de algo para poder tomar las decisiones correctas hoy y siempre.

Me despido poniéndome a sus órdenes, deseando que sus decisiones sean siempre las correctas, que haya claridad en su mente y en su corazón para discernir las mejores elecciones y que la Luz de El Eterno ilumine tu camino.

¡Te envió un fuerte abrazo y te deseo un excelente día!

Oficina Fulvida México

 

 

 

En la Actualidad

Recientemente he tenido la oportunidad de observar varias cosas del entorno, primeramente fue un suceso que ya afecta a muchos lugares de México, pero que en donde vivo es reciente el suceso, hace ya aproximadamente 1 año en un pozo que abastecía agua ya no emano mas liquido y ahora se encuentran excavando porque el pozo no abastece mas, cada vez que paso por donde se encuentra la perforadora trabajando sin éxito alguno me pongo a pensar que el agua es un recurso natural no renovable, en mi pueblo el agua nunca faltaba ya que contamos con varios pozos dentro del territorio, pero últimamente quitan el agua medio día, es motivo de reflexión profunda y para poner manos a la obra en el cuidado del agua.

Por cuestiones de trabajo visito varios lugares, personalmente he visto casos de homosexualidad, no tengo nada en contra de estas personas lo aclaro, pero es sabido que es un desequilibrio debido al incumplimiento de un Mandamiento para las naciones, las peleas en la calle, el estrés que se apodera de las personas, las enfermedades tanto físicas como mentales, los divorcios, los abandonos, y tantas cosas que provienen de los desequilibrios derivados de el incumplimiento de nuestros mandamientos, la sociedad en la que estamos viviendo realmente necesita una mano, los noajidas que desconocen los 7 preceptos para las Naciones están pidiendo ayuda a gritos.

Si a nosotros que conocemos los 7 nos cuesta trabajo manejar y eliminar los desequilibrios, imagínense a los Noajidas que ni siquiera los conocen, que oportunidad tienen de llevar una vida equilibrada, cuales son las probabilidades de éxito cuando se les presenta una dificultad, que elementos están a su favor siendo que desconocen el invaluable legado del que somos herederos.  

Últimamente he tenido la oportunidad de ver como nuestra sociedad se esta consumiendo asimisma, la situación es grave, hay tantas cosas por hacer, 6,000,0000,0000 de Noajidas están consumidos por esos desequilibrios que no les permiten ver la realidad, que podemos hacer por ellos, es una poderosa razón primeramente para trabajar con nosotros mismos, pero también para no dejar de trabajar por el prójimo, debemos de ser constructores de Shalom las 24 horas.

Un concepto que he meditado para ser un buen constructor de Shalom es la exclusividad, a quien no le hubiera gustado ser como nuestro ancestro Noaj, el hombre cuyo merito fue ser el padre de la humanidad, un solo hombre entre toda la humanidad que fue elegido para preservar la raza humana, aquel hombre que hallo gracia frente al Creador, un ser humano que fue firme y cabal cumplidor de los 7 Preceptos para las Naciones, tuvo exclusividad nuestro ancestro, creo que si.

Fue autentico no se dejo llevar por la sociedad corrompida, tal vez el de a lado hacia lo incorrecto, pero nuestro ancestro no se movía de su camino, tal vez el observaba de lejos, pero se mantenía firme en el camino de El Creador, la tarea que le fue encomendada no era fácil, pero el era un gran constructor de Shalom, un gran ejemplo nos dejo a sus descendientes, hombre obediente y equilibrado, nuestro ancestro fue ejemplar y autentico en el transcurso de su productiva existencia, la encomienda fue exclusiva de el, y no de otro, cada uno de nosotros podemos tener exclusividad, ser auténticos, te has preguntado que es lo que te toca hacer a ti y que otro no puede hacer, cada y cada uno de nosotros tenemos una finalidad.

Podemos dejarnos consumir por todas las practicas de hoy en día, pero solo estaríamos imitando al otro, podríamos dejarnos llevar por todas las tendencias, pero solo estaríamos a la deriva sin rumbo fijo, pero esas habilidades con las que cuentas son exclusivas, todas las buenas obras que puedes hacer con ellas solo las puedes hacer tu, ya te has decidido ha participar o aun lo estas pensando, no puedes esperar a que otro lo haga, porque la parte que te toca hacer a ti es tu parte, nadie la puede hacer por ti, seamos auténticos y ejemplares como  nuestro ancestro Noaj, el hizo su parte, que pudo haber hecho mas no cabe duda, pero lo que le tocaba lo hizo y lo hizo bien.

Que nos toca hacer a nosotros pues en su totalidad no lo se, pero con certeza que ser cumplidores de los 7 y grandes constructores de Shalom es parte de nuestra tarea en este mundo, con que habilidades cuentas para hacerlo y que exclusividad tienes tampoco lo se, solo participando si aun desconoces tus habilidades las podrás descubrir, el planeta entero clama por ayuda, solo construyendo Shalom podremos rescatar a nuestro hermoso hogar llamado planeta Tierra.

Que descubras tus potenciales ocultos para mostrarlos al mundo entero, que conozcas la exclusividad que te fue otorgada y que sepamos construir Shalom.

¡Te envió un fuerte abrazo y te deseo una excelente Semana! 

Oficina Fulvida México

MIS TRES AMORES

Mis tres amores, la forman tres mujeres, que el eterno me concedió para que
Interna y externamente, las conservara, cuidara con mucho amor y dedicación
Sin tener ningún problema, ya que Dios esta de nuestro lado para apoyarnos.

Tres mujeres, Madre e Hijas, que me dan un gran apoyo incondicional para
Responder a mis necesidades, como todo ser humano, por ello me siento muy
Emocionado, cuando hablo de ellas o cuando ellas hablan de mi, y los
Sentimientos, son recíprocos, en un hogar lleno de dicha y felicidad deseada.

Amor, es una palabra expresada por muchos, pero practicada por pocos siendo
Mi deseo, que todas las personas en especial las de fulvida, la practicaran no
Olvidando, que el amor es como nuestro Dios eterno, y que la familia esta para
Responder, a esta sociedad que cada día se deteriora mas, por ello e decidido
Expresar, estas palabras, para de levantar el autoestima de muchos que andan
Si rumbo y timón, perdiendo el tiempo de su vida que el Eterno nos concedió.

Otra forma de idolatria

Iba caminando por el centro de Bs. As., y en un vallado de obra, vi en un afiche la cara de un conocido conductor de televisión, promocionando la nueva temporada de su show. El show consiste en que un participante junto a un famoso, bailan en este certamen y el ganador le cumple el sueño a una institución, grupo o persona, que tiene algún tipo de necesidad.

Me llamo la atención no tanto la publicidad, si no el contenido de la imagen, vi una cristianización de la imagen de Tinelli; un Je$u mediatico: mirada de frente, profunda, amigable, el pelo largo, lacio, la luz de “santidad” de fondo.
Un nuevo pastor, Marcelo Tinelli y su religión es Bailando (burlando, molestando, insultando, desnudando, humillando, hostigando, chismeando y otros nefastos “andos”) por un sueño.

Esto es una solo parte de todo que hay detrás del Tinellismo, tenemos luces de colores en escenarios «celestiales», con hombres y mujeres de cuerpos esculturales semidesnudos, bailes desenfrenados, orgiasticos. Regalos, productos, promesas. Ademas ahora se incluyen personas de otros paises para reforzar la hermandad Tinellica. Con este combo, el Tinellismo, recibe más de lo que da, recauda mas que lo que aporta. Y no hablo de cuestiones economicas, hablo de espiritus, de mentes y corazones. El y su religión, pone en peligro la integridad espiritual de muchas personas que caen en la trampa y dicen «ehh..solo se trata de un concurso» «que te va a hacer ver un par de mujeres» «por lo menos ayuda a alguien» ¿pero cual es el beneficio en relacion a los daños? No son aires intelectualoides o aires de culto, solamente un llamado a la conciencia que esta es una mala influencia, otra forma de idolatria, que debemos rechazar si queremos hacer de nuestra sociedad algo mejor.

Solo para quedar bien

desafortunadamente la socieda en la que nos movemos y tratamos de vivir sufre de grandes caracomas que cada dia son mas notorios uno de los mas relevantes es el de la superficilaidad del «¡que diran!» ; muchas personas estan tan arraigadas a este gran defecto  que incluso hacen cosa pensando en eso que diran su rodeantes y llegan a tal punto de poner en riesgo su integridad mora y fisisca por el simple hecho de quedar bien con el resto ….

sin embargo es conveniente aclarar que esto no tiene que ir ligado ni en lo mas minimo al tener y buscar contactos y vida social, ya que las verdaeras amistades se hacen mostrar tal y como son , ahora bien muchas veces creemos que el tipo del supercarro que pasa de fiesta en fiesta y conoce todos los fantoches de  la cidad es un buencontacto o en su defecto un gran amigo …

¿hasta que punto somos capaces de llegar por quedar bien o caerle bien a una persona ? no se pero aunque la primera impresion es la que vale (dicen las malas lenguas) es mejor ser uno mismo a ser una fachad de lo que uno es…..

nunca caigamos en las superficilaidades de la zoociedad amigos …..

sigamos construyendo shalom.

La vida por la belleza física

Bogotá, 25 abr (EFE).- Una joven colombiana de 17 años, a la que le implantaron pegamento para prótesis dentales en un tratamiento para aumentar el volumen de sus glúteos, en la región del Guaviare (sur de Colombia), murió en una clínica de Bogotá, informaron hoy fuentes médicas.

La mujer, que estuvo desde el pasado 11 de abril en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Kennedy, en el sur de la capital colombiana, y cuyo nombre se mantiene en reserva por ser menor de edad, murió el jueves en la noche de un paro cardíaco, señaló un portavoz del centro médico.

La paciente se sometió a un tratamiento de estética a finales de marzo pasado en un centro de estética de San José del Guaviare, capital el departamento del Guaviare (400 kilómetros al sur de Bogotá).

Según los médicos, la mujer sufrió complicaciones hepáticas y pulmonares a causa de una especie de gel que le inyectaron.

Los médicos del Hospital de Kennedy declararon la semana pasada que la paciente estaba en tratamiento de diálisis debido a que la infección había afectado gravemente sus riñones.

Los facultativos buscaban poder comunicarse con la esteticista para saber qué químico inyectó en el cuerpo de la víctima, y pidieron al público acudir sólo a profesionales calificados.

(Tomado de yahoo noticias.)

Simplemente Fe

Hace poco me llego un correo haciendome una pregunta, mas que una pregunta era una especie de confecion… por razones obvias no voy a decir nombres por supuesto, pero la pregunta/confecion, trataba sobre el «Estado activo del Noajida».

Mi experiencia:

Durante mucho tiempo, fui un personaje activo en la iglesia evange-loca… acataba las ordenes del pastor, casi con rigurosidad… tenia muchas actividades, dias de semana infaltable en las reuniones juveniles, y los fines de semana, desde la mañana en el servicio de oracion, hasta la madrugada en los eventos de los jovenes, siempre lo mismo, sabados y domingos…

La actividad, durante mucho tiempo nos matuvo ocupado, sin prestar atencion muchas veces a nuestra vida personal. Haciamos lo que el pastor nos decia, por ser el «representante de dios», a pesar de que muchas veces se equibocaba. Al despertar al Noajismo, pasar de la actividad a la «pasividad», es, para muchos noajidas un tema en cuestion…

La pregunta que surge hoy es; Antes tenia actividades, ahora que soy Noajida… no hay mas reuniones de adoracion, no mas predicas de la palabra, no mas reuniones de adoracion… que hago????

 Dentro de nuestra responsabilidad de Construir Shalom, es latente nuestra relacion con el Creador, pero tambien con nuestra sociedad. Mucho tiempo estuvimos «sirviendo» pero ahora ya no…, en principio debemos aclarar el concepto de Servicio.

Para el Judaismo, que guarda una intima relacion con el Noajismo, el concepto de «Servir a Di-s», se basa en estudiar Tora y la observancia de los preceptos, Nosotros como Noajidas, tambien tenemos el mismo concepto, estudiar y practicar los preceptos universales, de esta  forma, somos llamados Piadosos de las Naciones, tambien propiamente dicho, Siervos de Di-s…

Para el cristianismo, el concepto de servicio, se basa en actos serviciales hacia el pastor, lider o figura representante. Debo ser justo, tambien visitan a los enfermos, ayudan y un largo etc… Pero, los conceptos son diferentes insisto, ya que en el judaismo, estos actos son llamadas «actos de bondad» (en hebreo, guemilut jasadim), que segun el libro de etica y moral judia (pirke avot), guemilut jasadim, es uno de los tres fundamentos del mundo. (avot 1:2)

Al parecer, tener actividades que mantengan ocupadas a las personas, paso a ser un requicito imperativo, ya que la persona se siente «en el aire, sin nada que hacer», despues de abandonar las creencias perecederas. La confecion del amigo nuevo noajida, fue que estaba al borde de volver al lugar de donde salio, justamente por este tema mismo… la inactividad.

Mi consejo fue el siguiente: «Hay mucho por hacer aparte de estudiar, pueden crear un centro comunitario entre ustedes, salir con bolsas de comida para los necesitados, recolectar ropa y entregarsela a los pobres, en fin… No es imperioso una plataforma o escenario para reunir a miles de «almas» para «predicarles la palabra», pero si estoy seguro que le sacamos una sonrisa al Creador cuando hacemos Su Voluntad…»

Aparte de estas actividades Noajidas, hay muchas mas…

Mi pregunta es la siguiente; Que otras actividades creen ustedes que se les ocurre? en la filial Mexico, o Venezuela, estan un poco mas abanzados que el resto, que nos recomendarian?

Saludos. Andres Cabrera.-

 

Una Coversación Entre Amigos

Inicié una conversación basada en una pregunta que le realice a mi amiga de trabajo Yeny ¿que respoderíamos en el mas allá sí alguien nos preguntara lo siguiente: Has gozado la vida a plenitud?.

Ella respondió inmediatamente: Si
Realmente fue muy interesante la cantidad de información expuesta con libertad. Surgieron cantidad de preguntas con dicha respuesta.

Has probado y disfrutado todas las frutas su sabor , el olor, el color, la textura, de cada una de ellas?.

Has aprovechado al máximo tu tiempo?

Me impresioné con la cantidad de sentimientos expuestos, con la reflexión que realizamos con nuestras vidas, con la cantidad de frustraciones que estanban depositados desde la niñez en cada una de las personas que participamos en ésta conversación.

Fue así como aquella respuesta tan precipitada, fue cambiando, fue tomando forma, fue alcanzando un nivel de conocimiento, de saber que estamos aquí con un propósito, vivir aplenitud.

No puedo recoger la conversación realizada en un ambiente abierto, pero si algunas impresiones de la misma.

Fue una gran Experiencia

Quedó una pregunta en el aire: El contexto de la pregune es: Muchos de los participantes realizaron actos impulsados por sentimientos y han quedado decepcionados al ver que la realidad era otra, entonces, ¿Cómo vivir nuestra vidas a plenitud, sino podemos desligarnos de los sentimientos que entorpecen la razón?

Shalom

Un héroe brasileño

Sale finalmente la biografía de Souza Dantas, el Oscar Schindler de Brasil

A comienzos de la década del 40, desafiar las más banales orientaciones de Nuevo Estado era temeroso. Dependiendo del caso, el destino era inevitable, la cárcel. Fue un período mucho peor para Europa, donde el avance de la ocupación nazi imponía un clima de terror. Pues fue en ese el escenario el capítulo más intenso de la vida del Embajador Luis Martins de Souza Dantas, quien durante veinte años condujo la misión diplomática brasileña en Francia. Movido por lo que llamó más tarde «un sentimiento de piedad cristiana», desafió al mismo tiempo a las dos dictaduras. Concedió visas diplomáticas para entrar a Brasil a centenares de personas que desde el punto de vista de la política de inmigración brasileña, eran considerados indeseables. Eran judíos, comunistas, homosexuales que huían del horror del nazismo. Con su gesto, Souza Dantas salvó cerca de 800 personas del exterminio. Se tornó en el equivalente brasileño del industrial alemán Oskar Schindler, quien salvó del holocausto a 1200 personas, conforme a lo que relató Steven Spielberg en su película, La Lista de Schindler. La memoria de los actos del diplomático quedaron olvidadas durante décadas. Solamente ahora se comienza a reservar su verdadero lugar en la historia. En abril, se iniciará el proceso de reconocimiento del embajador como un «Justo entre las Naciones». Será uno de los pocos en recibir tal honor del Museo del Holocausto, en Israel, concedida solamente a quienes, bajo el yugo nazi, se arriesgaron por el bien de otras personas.

Los hechos de Souza Dantas aún no están en los libros escolares. Estuvieron durante décadas restringidos a la memoria de las familias que ayudó a salvar. Una parte importante de esa historia quedó confinada en los documentos de la burocracia del Estado, guardados en forma de memorandos en los archivos históricos de Itamaraty (Cancillería de Brasil) y en el Archivo Nacional. Juntando principalmente esas dos fuentes de información, el historiador carioca (de Río de Janeiro) Fabio Koifman, construyó una biografía más nítida del embajador. El resultado es la disertación de su maestría en la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ). Los mas de 7500 documentos que reunió lo ayudaron a erigir la lista de los 425 judíos salvados por Souza Dantas, que son la base del proceso de reconocimiento del Museo del Holocausto. De los testimonios recogidos a lo largo de cuatro años de trabajo, surgen historias impresionantes y hasta ahora inéditas como la del director de teatro polaco Zbigniew Ziembinski, considerado uno de los mayores revolucionarios de las artes escénicas de Brasil. Fue gracias a Souza Dantas que él llega a Río de Janeiro en 1941, después de deambular por Europa en busca de una salida del infierno de la guerra. «Tenia gente acostada en el piso, enfrente de las embajadas, pidiendo, esperando, sometida a los mayores escarnios, a las mayores torturas», recordó Ziembinski años mas tarde en un registro inédito de sus memorias. «Hasta que, de repente, se oyó que existía un Quijote… el famoso embajador Dantas».

Ziembinski, cuyo origen judío nunca fue probado, estaba entre los centenares de personas que vinieron para Brasil en los barcos que hacían la travesía a través del Atlántico. El viaje no constituía un problema mayor. El gran obstáculo para los refugiados no era conseguir un navío, aunque fueran raros. Difíciles eran los visados necesarios para la entrada a los países de destino. Como es común hasta hoy en día, el éxodo de refugiados era un fantasma para muchas naciones. En Brasil, se sumaba a la lista de dificultades la orientación contraria a la inmigración de judíos. Mismo, sabiendo del riesgo que traía contrariar a Vargas, Souza Dantas mandó a abrir las puertas de su embajada en Vichy, para donde se transfirió a la representación diplomática luego de la ocupación de Francia por los nazis. Su coraje, en tanto, le trajo problemas, como un sumario abierto por el departamento administrativo del servicio público a cargo de Vargas. Fue acusado de dar visado irregulares. En un telegrama a Itamaraty, Souza Dantas afirmó en su defensa que después de la prohibición no dio «siquiera una visa». Era mentira. Desobedeciendo las órdenes expresas, salvo aún decenas de personas. La prueba viva de la falta de temor del diplomático llegó para Koifman por medio del testimonio de la polaca Chana Strozemberg, cuya visa fue emitida en enero de 1941, un mes después de la prohibición, pero con datos falsos.

Para dar curso a su acción solidaria, Souza Dantas, usó los más diversos expedientes. Concedió visados diplomáticos a portadores de pasaportes comunes, para que tuvieran más garantía de aceptación. Algunos ni siquiera tenían el documento. Escribía normalmente en francés en los pasaportes para facilitar la lectura en el puerto de embarque. Mas allá de utilizar un idioma extraño – el francés – en un papel destinado a las autoridades de inmigración brasileñas, al menos utilizó los procedimiento de rutina para el estampillado. Koifman asegura que ese fue uno de los muchos casos de visados dados a las personas. En otros, él le sirvió de mediador ante colegas de otras embajadas para obtener visados como si fueran brasileños. Lo más precioso de las memorias del embajador es que en un tiempo en que muchos diplomáticos vendían visados y aceptaban joyas como pago, él nunca se corrompió. El marido de Chana Strozemberg, como agradecimiento, llegó a insistirle a Souza Dantas para que aceptara un presente. Como respuesta oyó una sugerencia: que lo donase a la Cruz Roja Internacional. La lista de bienes dejados por el diplomático, recogidos en su cuarto del Gran Hotel de París, donde vivía cuando murió en 1954, registra como objeto más valioso una cadena de oro con la medalla de barón de Río Branco. Del trabajo cuidadoso de Koifman brota una de las más dignificantes biografías brasileñas.

extraído de http://www.raoulwallenberg.net

Cuida tu Corazón porque de el mana la Vida!!!

El sistema circulatorio se encarga de distribuir la sangre por todas las partes de nuestro cuerpo. En general, las funciones del aparato circulatorio son dos:

  • Distribuir las sustancias nutritivas de los alimentos, las hormonas, etc., por todo el organismo, así como llevar los productos de desecho desde nuestros tejidos hasta los órganos que intervienen en su eliminacion.
  • Distribuir el oxígeno por todo el organismo, desde los pulmones hasta los últimos órganos, y, desde ellos, conducir el dióxido de carbono, resultante de la combustión de los alimentos, hasta los pulmones.

El órgano principal de este sistema es el corazón, que comienza a trabajar desde antes del nacimiento y late en forma constante a lo largo de nuestra vida. Tambien conforma este sistema los vasos sanguineos (arterías, arteriolas, capilares y venas).

Brevemente explicado, el corazón funciona como una bomba que impulsa a la sangre hacia las venas y las arterías. Primero viaja hacia los pulmones, donde se carga de oxígeno y regresa al corazón, que impulsa nuevamente la sangre al resto del cuerpo, hasta los rinconsitos mas pequeños. Luego de haberse repartido la sangre, ésta vuelve al corazon por las venas, recogiendo los desechos y se inicia el ciclo nuevamente.

 La distribución de la sangre en el cuerpo varía de acuerdo con las necesidades de cada momento. Ejemplo: Cuando hacemos ejercicio, los mísculos reciben mayor cantidad de sangre; después de comer la sangre va a los instentinos para ayudarlos a la digestión; cuando hace calor la sangre va a la piel para aumentar su temperatura y evitar que el contacto con la temperatura ambiente sea tan fuerte, por eso nos ponemos chapeados; cuando hace frío nos ponemos pálidos porque la sangre se resguarda en las zonas más interiores del cuerpo para ayudarlo a mantener su calor.

La correcta circulacion de la sangre preserva nuestra vida, nos hace sentirnos bien y permite el mejor rendimiento de nuestras actividades diarias. Si nuestro sistema circulatorio falla, nuestro cuerpo no recibe la cantidad necesaria de oxígeno y es aquí donde empiezan los problemas. Se generan grandes malestares que pueden afectar el correcto funcionamiento del corazon, y fallando éste hace propenso que fallen otros óganos esenciales de nuestro cuerpo.

Pero, ¿por qué habría de fallar el sistema circulatorio?

Bueno, muchas de las deficiencias de este sistema se deben a que la sangre acumula muchos desechos y se convierte difícil el transporte de la sangre.

No queremos que nos pase esto, aprendamos a saber qué es bueno y qué es malo para nuestro cuerpo. Los sintomas son las expresiones que envía nuestro cuerpo cuando algo no está funcionando bien. Aquí van algunos consejos esenciales para mantener el buen funcionamiento de nuestro corazón, es decir, nuestra circulación, de tu sistema circulatorio:

1. Disminuye el consumo de grasas saturadas, has el esfuerzo por sustituir alimentos fritos por asados y horneados.

2. Si consumes azúcar refinada, hazlo en pequeñas cantitades, es uno de los productos que mas engorda, elige frutas frescas en vez de golosinas.

3. Los pescados como el salmon, la trucha y el arenque son ricos en Omega 3, ayuda a regular el nivel de colesterol en la sangre.

4. La Fibra es de mucha urilidad, ayuda a disminuir las grasas y regular el azucar, es bueno consumirla diariamente. Se encuentra en panes integrales, frutas, verduras, maíz. frijoles.

5. Sabias que el consumo de sodio contenido en la sal es uno de los factores que promueven la hipertensión? Usa poca al preparar los alimentos o busca sal baja en sodio.

6. Para mantener tu peso adecuado y hacer mas fuerte tu Corazon, procura hacer ejercicio, nadar, correr, caminar rápido. El ejercicio es una de la sprincipales heramientas para mantener en buen estado nuestro sistema circulatorio. Los médicos sugieren realizar una actividad por lo menos tres veces por semana. ¡Nunca es tarde para empezar!

7. El tabaco pueden aumentar el riesgo a sufrir paro cardiaco, ya que obliga al corazon a trabajar mas rápido, lo que provoca hipertensión. Es el factor de riesgo cardiovascular mas importante.

8. El alcohol eleva la presión sanguinea, además de que foja mas las grasas en el cuerpo. Los expertos recomiendan no consumir mas de dos copas por día.

9. Ojoo… Cuidado con el Estrés!!! relajáte durante el dia, respira profundamente, dale vueltas lentamente a tu cabezita para relajar el cuello o acuestate unos minutos en el suelo con los pies hacia arriba, sal a caminar… Ve al cine, lee un buen libro, visita a tus amigos, toma un buen baño caliente, consientete a ti mismo… Tu Corazón te agradecerá demasiado estos momentos de tranquilidad. Hay un factor asociado con el estrés que puede contribuir con las enfermedades del corazon : el aumento de la coagulabilidad sanguínea, existe una relación directa entre la función de las plaquetas y el estrés emocional. Se sabe que el estrés mental puede aumentar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y las demandas del oxígeno del corazón.

Si sientes algunas de estas molestias consulta a tu médico:

1. Dificultad en la respiración

2. Mareos

3. Dolor en el pecho, hombros o espalda

4. Dificultad para caminar, debilidad o falta de sensibilidad en un brazo o pierna

5. Cansancio o sensación de fatiga

6. Tobillos o pies hinchados