Archivo de la categoría: era mesiánica

Amor de misionero cristiano

¿Qué opinan de esta nota que extraje de http://www.elperiodicodemexico.com/nota.php?id=237014?
¿Es o no una prueba más del amor cristiano, del ejemplo de Jesús?

«

Londres, (EFE).- Survival, organización defensora de los derechos de los pueblos indígenas, criticó hoy a los responsables del polémico filme «Hakani»(2008), entre ellos el cineasta David Cunningham, por fomentar el odio a los indios de Brasil.

Según la organización no gubernamental (ONG), los realizadores del documental, visto ya por 350,00 personas en el portal de vídeos en Internet YouTube, aseguran que la cinta se basa en la historia real de un niño indio brasileño enterrado vivo por su tribu.

Sin embargo, Survival subraya, en un comunicado divulgado desde su sede en Londres, que el filme es «falso», al igual que la denuncia de «Hakani» de que el infanticidio entre los indios brasileños es una práctica extendida.

En la nota, difundida con motivo de la celebración el próximo sábado del Día de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial, el director de la ONG, Stephen Corry, afirma que «la película se basa en algo que dice que ocurre rutinariamente en las comunidades indias, pero que no sucede» realmente.

«El infanticidio amazónico es poco frecuente. Cuando ocurre, se trata de la decisión de la madre y no se toma a la ligera. Se hace de forma privada y secreta y a menudo se considera algo vergonzoso, ciertamente trágico», señaló Corry.

De acuerdo con Survival, David Cunningham, director de la cinta, es «hijo del fundador de una organización misionera fundamentalista estadounidense llamada ‘Juventud con una misión’, que tiene una filial en Brasil conocida como Jocum».

Corry cree que el filme es «parte de la campaña de los misioneros para presionar al Gobierno de Brasil a fin de que apruebe una controvertida ley conocida como ‘Ley de Muwaji».

Esa ley, remarca Survival, forzaría a los ciudadanos brasileños a informar a las autoridades de todo aquello que consideren como «práctica tradicional perjudicial».

La ONG denuncia que esa legislación impulsaría una «caza de brujas», haría «retroceder siglos» a Brasil y podría provocar una «ruptura social».

«Survival -concluye el comunicado- cree que las prácticas culturales deberían basarse en el libre y bien informado consentimiento de todos los participantes y que el infanticidio está mal».

«

El bombero de Arizona.

La madre de 26 años se quedó absorbida mirando a su hijo que moría de leucemia terminal.

Aunque su corazón estaba agobiado por la tristeza, también ella tenia un fuerte sentido de determinación. Como cualquier madre, deseaba que su hijo creciera y realizara todos sus sueños, pero ahora eso no era posible para su hijo.

La leucemia no se lo permitiría. Pero aun así, ella todavía quería que los sueños de su hijo se realizaran…

Ella tomo la mano de su hijo y le preguntó:

«Billy, ¿alguna vez pensaste en lo que querías ser cuando crecieras?
¿soñaste alguna vez y pensaste en lo que harías con tu vida?“

«Mami, siempre quise ser un bombero cuando creciera».

La madre se sonrió y dijo: «veamos si podemos hacer realidad tu sueño».

Ese dia, mas tarde, ella se dirigió a la Estación de Bomberos de Phoenix, Arizona. Allí conoció al bombero Bob, un hombre con un
corazón grande como Phoenix. Ella le explicó el último deseo de su hijo y le pregunto si era posible darle a su hijo de seis años un paseo alrededor de la cuadra en un camión bombero.

El bombero Bob dijo: “mire, podemos hacer algo mejor que eso. Tenga a su hijo listo el miércoles a las 7 en punto de la mañana y lo haremos un
’bombero honorario’ durante todo el día. Él puede venir con nosotros aquí a la estación, comer con nosotros, salir con nosotros cuando recibamos llamadas de incendios, por todo lo ancho. Y si usted nos da sus medidas, le conseguiremos un verdadero uniforme de bombero, con un sombrero verdadero que lleve el emblema de la estación de bombero de Phoenix, no uno de juguete, sino el emblema amarillo que nosotros llevamos y sus botas de hule. Todo eso es hecho aquí en Phoenix, así que nos es fácil conseguirlo bastante rápido.”

Tres días más tarde el bombero Bob recogió a Billy, le puso su uniforme de bombero y lo condujo desde la cama del Hospital hasta el camión bombero.

Billy tuvo que sentarse en la parte de atrás del camión y ayudar a conducirlo de regreso a la estación. Él se sentía como en el cielo. Hubo tres llamadas en Phoenix ese día y Billy tuvo que salir en las tres llamadas. El fue en tres camiones diferentes. Fue en el microbús paramédico y también en el carro del jefe de bomberos. También le tomaron videos para las noticias locales de televisión. Habiendo hecho realidad su sueño y con todo el amor y la atención que le fue dada, Billy fue tocado tan profundamente en su corazón, que logró vivir tres meses más de lo que cualquier médico pensó que viviría.
Una noche todas sus señales vitales comenzaron a decaer dramáticamente y el jefe de enfermería, que creía en el concepto hospicial que nadie debe morir solo, comenzó a llamar a los miembros de la familia para que vinieran al hospital.
Luego, recordó el día en que Billy había pasado como si fuera un bombero, así que llamo al jefe de la estación y le preguntó si era posible que enviara a un «bombero» uniformado al hospital para que estuviera con Billy mientras entregaba su alma.

El jefe le dijo: “haremos algo mejor” estaremos allí en cinco minutos. ¿Me hará un favor? Cuando oigan las sirenas sonando y las luces centelleando, podría anunciar por los altoparlantes que no hay ningún incendio, sino que es el Departamento de Bomberos que va a ver a uno de sus más finos miembros una vez más y, por favor, ¿podría abrir la ventana de su cuarto?

Como cinco minutos más tarde, un gancho y la escalera del carro bombero, llegaron al hospital, y se extendieron hasta el tercer piso donde estaba la ventana abierta del cuarto de Billy y 16 «bomberos» subieron por ella y entraron al cuarto.
Con el permiso de su mama, cada uno de ellos lo abrazo y lo arrullaban diciéndole cuanto lo amaban.

Con aliento agonizante, Billy miro al jefe de los bomberos y dijo: «Jefe, ¿soy verdaderamente un bombero ahora?”

El jefe le respondió:»si, Billy, lo eres».

Con esas palabras, Billy sonrió y cerró sus ojos por última vez.

Recordemos que lo que los seres humanos necesitamos es el conocimiento y el amor de Dios manifestados a través de nuestros semejantes.

Tomado de reflexiones diarias.

El consejo diario 230

Decía Bakunin que “para escapar de su miserable suerte, el pueblo tiene tres caminos: dos imaginarios y uno real. Los dos primeros son la taberna y la iglesia. El tercero es la revolución social”.

Decimos nosotros que:
para tratar de salir de su miserable situación, la persona tiene dos caminos: uno imaginario y uno real.
El imaginario es un escape fallido, que termina por hundirlo más en la miseria (adicciones, iglesias, religiones, excusas, mentiras, falsas identidades, etc.).
El real es construir Shalom.

Me presento y presento mi cuento

Buen día a todos.

Soy ashnoaj tengo 9 años espero que su día marche bien.

Gracias a Di-s que llegue a esta pagina, llevo algún tiempo viendo los escritos, pero no tenia la oportunidad de participar ahora el More Yehuda amablemente acepto autorizarme el permiso para publicar, tratare de hacerlo lo mejor posible, una de las razones por la que me di valor de tratar de publicar es porque me gustaría que haya también un sitio para que los niños podamos estudiar y divertirnos.

Espero que les guste este cuento su nombre es la “Isla Mágica”

Les invito a todos los niños a participar para que nosotros los niños podamos construir Shalom.

Seguir leyendo Me presento y presento mi cuento

no te rindas

mirar-3

si Tienes miedo a equivocarte
ya estas equivocado
tienes miedo a perder
ya estas perdido
tienes miedo a vivir
ya estas vencido
tienes miedo a sentir
y eres elegido. no te rindas estamos con vos 
eres parte de esto asi como nosotros , lucha las adversidades confiando en DIOS se superan 
eres noajida , ya nada puede ser mejor .......... 

dedicado a todos los fulvidianos que piensan que aun se puede , tu lo crees?

El consejo diario 228

Suerte, así se suele denominar a lo que no es comprendido y parece casual.
Para aquel que confía en el Eterno, es seguro que cada átomo es conocido por el Eterno,
quien define y sabe su posición y velocidad constantemente.
A ojos del Eterno no hay suerte, sino consecuencias necesarias.
A ojos del leal al Eterno, aquel que confía en Él,
no debiera haber apelación a la suerte (como si fuera el viejo dios Fortuna),
sino absoluta confianza en la bondad y justicia
del creador y sustento del universo.

¿Sentido común?

» Dios da a escoger a la mente entre la verdad y el reposo»

                                                                R.W.  Emerson, The Intellect


Pese a estar inmerso en una de las variantes de la idolatría cristiana, el pensamiento de este  poeta y filósofo demuestra un interés  por la búsqueda de lo verdadero, trascendente así como también de la justicia social. Sus frases reflejan un profundo sentido de la amistad, la belleza, el éxito y la esperanza  aun cuando sufriera la pérdida  de su esposa Elena Louisa Tucker, a los  27 años y la de su hijo Waldo años más tarde, producto de la fiebre escarlata o escarlatina.

Para distinguir lo falso de lo verdadero; la fantasía de la realidad, el Eterno nos ha dotado de la capacidad de razonar e indagar a fin de conocer el mundo que nos rodea y  también que es lo correcto y lo que no. Sin embargo, esto demanda un esfuerzo de nuestra parte. Debemos ser pensadores activos más que simples aprendices. No ser crédulos y aceptar dogmas, sino ser mentes activas que se esfuerzan por participar de las cosas en su realidad y no en lo que aparenta serlo. ¡Qué fácil es quedarse de brazos cruzados y seguir con nuestro estilo de vida que justifica nuestras faltas! Y a la vez ¡Qué difícil es renunciar  a lo que por años nos hemos habituado!

Quiero  invitar a aquellos noájidas que aún no conocen su identidad espiritual a preguntarse si la inspiración que dicen tener  sus maestros, pastores y sacerdotes se contrapone o no con la sabiduría expresada en el Tanaj; si verdaderamente el “cristo” al que siguen cumplió con la voluntad de Aquel que nos dio la vida y la libre voluntad para decidir. Dios los bendiga a todos. Shalom.

                                                             F.P.SM.


Estoy de Mal Genio.

Algunas personas parece como si se rodearan de alambre de espino, como si se convirtieran en un cactus, que se encierra en sí mismo y pincha.

Y luego, sorprendentemente, se lamentan de no tener compañía, o de que les falta el afecto de sus hijos, o de sus padres, o de sus conocidos.

La verdad es que todos, cuando pasa el tiempo, casi siempre acabamos por lamentar no haber tratado mejor a las personas con las que hemos convivido: Dickens decía que en cuanto se deja atrás un lugar, empieza uno a perdonarlo.

Cuando nos enfadamos se nos ocurren muchos argumentos, pero muchos de ellos nos parecerían ridículos si los pudiéramos contemplar unos días o unas horas más tarde, grabados en una cinta de vídeo.

Pero no vale la pena Algunos piensan que más vale dar unas voces y desahogarse de vez en cuando, que ir cargándose de resentimiento reprimido. Quizá no se dan cuenta de que la cólera es muy peligrosa, porque en un momento de enfado podemos producir heridas que tardan luego mucho en cicatrizar.

Hay personas que viven heridas por un comentario sarcástico o burlón, o por una simpleza que a uno se le escapó en un momento de enfado, casi sin darse cuenta de lo que hacía, y que quizá mil veces se ha lamentado de haber dicho.

Los enfados suelen ser contraproducentes y pueden acabar en espectáculos lamentables, porque cuando un hombre está irritado casi siempre sus razones le abandonan. Y de cómo sus efectos suelen ser más graves que sus causas nos da la historia un claro testimonio.

Pero con prudencia ¿Entonces, no hay que enfadarse nunca? Fuller decía que hay dos tipos de cosas por las que un hombre nunca se debe enfadar: por las que tienen remedio y por las que no lo tienen. Con las que se pueden remediar, es mejor dedicarse a buscar ese remedio sin enfadarse; y con las que no, más vale no discutir si son inevitables.

A veces, enfadarse puede ser incluso formativo, por ejemplo para remarcar a los hijos que algo que han hecho está mal, pero serán muy poco frecuentes. Hace falta un gran dominio propio para hacerlo bien.

El mal genio deteriora la unidad de la familia. Y cuando uno se inhibe o se desentiende hace daño, pero cuando desune hace quizá más.

Señores del carácter Muchas veces, además, carga con el mal genio el menos culpable, el que más cerca está, incluso el propio mensajero de la mala noticia. Y es terriblemente injusto. «Voy a decirle cuatro verdades…», ¿y por qué han de ser cuatro? Sólo con eso ya veo que estás enojado.

Es verdad que el ánimo tiene sus tiempos atmosféricos. Que un día te inunda el buen humor como la luz del sol, y otro, sin saber tú mismo bien por qué, te agobia una niebla pesada y basta un chubasco, el más leve contratiempo, un malestar pasajero, para ponerte de mal humor. Pero debemos hacer todo lo posible para adueñarnos de nuestro humor y no dejarnos llevar a su merced

Los expertos estudiaron a 14 mil adultos, comprobando que aquellos que tienden a enfadarse con facilidad poseen un mayor riesgo de desarrollar un infarto cerebral, incluso con niveles altos de colesterol HDL ó «bueno».

El estudio –en línea con trabajos anteriores que han asociado una personalidad agresiva con el riesgo de enfermedad cardiovascular– muestra que enfadarse con uno mismo eleva ligeramente el riesgo de ictus pero, a medida que aumenta el mal carácter, las posibilidades de sufrir crecen tres veces entre los participantes de 60 años de edad o menores.

Además, los individuos con mal carácter pueden tener mayor aumento de la presión arterial, la vasoconstricción y de sustancias que favorecen la formación de coágulos sanguíneos, y en su cuerpo se descargan hormonas como la adrenalina, que pueden dañar las paredes de los vasos.

Por otra parte, la ansiedad y la ira suelen ser el precedente y la causa de ciertas enfermedades físicas, sobre todo trastornos cardiovasculares, y en especial si aparecen juntas y se mantienen en el tiempo, de acuerdo a algunos expertos en trastornos emocionales.

Fuentes:
Azcentral.com

Resp. 467 – Donativos a Cruz Roja.

Pakirri nos consulta:

Estimado More
Tendria algo de malo donar dinero a Cruz Roja, lo pregunto por el logotipo cristiano, acaso seria una forma de apoyar la idolatria.
Pako Moreno, 30 años, Veterinario, Monterrey, Mexico, Noajida

Seguir leyendo Resp. 467 – Donativos a Cruz Roja.