Archivo de la categoría: Identidad noajica

Resp. 385 – Shema Israel y velas de Shabat

joseman nos consulta:

Shalom, mi pregunta es,
1- si un gentil puede rezar el Shema Israel, y
2- si puede recibir el Sabaht encendiendo velas.
3- En Jerusalem en los hoteles nos dejaban velas en los vestíbulos para que las encendiéramos
4- Y en el Muro de los Lamentos nadie nos preguntaba de donde eramos. Al contrario en las mezquitas no nos dejaban entrar.
Muchas Gracias y reciba un cordial saludo
Jose A. Manresa, 56 años Administrativo – Alicante España

Seguir leyendo Resp. 385 – Shema Israel y velas de Shabat

Comunicado FULVIDA ARGENTINA

Muy Buenas para todos, miembros del sitio, visitantes, etc…

Me tomo el atrevimiento, y con permiso del Cordinador de Fulvida Argentina, quiciera extenderles la siguiente invitacion a ponerse en contacto con el representante de la filial de Fulvida en Buenos Aires, a cargo del Sr. David Russomanno.

Cuantos mas nos sumemos, es muchos mejor, la tarea de construir una sociedad mejor, es hacerlo entre todos, y cuanto mas importante es cuando el ideal es fomentar la paz y tranquilidad que tanto necesitamos…

La propuesta esta hecha, te esperamos.

Fulvida Argentina.

¿Cómo gastar los aguinaldos?

Es bien cierto que no celebramos navidad. Que no queremos relacionarnos con nada que tenga relación a lo pagano.

Pero, ¿qué hacer con los aguinaldos? ¿Es un dinero que nos dan como regalo navideño?

¿Qué hacemos? ¿Los rechazamos o los aceptamos?, ¿Qué uso le damos?

No sé ustedes, pero mi esposa y yo hicimos esto.

ribco

El camión transporta equipos de copiado, vitrinas, estantes y publicidad.

Lo hicimos porque nadie nos dijo que no se podia.

El cuervo y la paloma de Noaj 4ª parte

El cuarto nivel, este lo han alcanzado los Justos, y se manifiesta cuando logras vivir en torno a la justicia compasiva, quizás no alcancemos este nivel pero debemos de actuar en algún momento con el animo de alcanzarlo.

En este nivel el “apartarse del mal para hacer el bien” es un desvanecer del mal para transformarlo en bien, en este nivel la conciencia esta tan apegada al Eterno, que actúa sin temor y con plena confianza en el Eterno, creo que es algo así como “caminar con el Eterno”.

En la practica es cumplir y ayudar a cumplir los preceptos de “no hacer” y los de “harás” porque el Eterno así lo demanda ejemplo.

Ayudas a tu hermano Noajida a redescubrir su Legado, para que ambos puedan encontrarse en el camino que lleva a la Verdad.

Cuando nuestro antepasado Noaj vuelve a enviar por tercera vez a la paloma, esta vez no regresa mas, esta ocasión representa creo yo, el hecho de que en esta ocasión lo bueno sale para no regresar es decir que en esta ocasión no necesitaría enviar a la paloma de nuevo, todo el caudal de el constructor de Shalom en esta fase es encausado hacia el bien, en esta fase el yo autentico y el yo vivido se sincronizan para unirse al verdadero objetivo de la Creación, ya en esta fase actúas en forma automática para hacer lo bueno y no necesitas apartarte de lo malo, creo que en esta fase eres un verdadero constructor de Shalom.

Para distinguir lo bueno de lo malo, debemos atender a Aquel que es infinitamente Sabio, cuando dictamina lo que es bueno de lo que no lo es.

El Eterno hace esta distinción por medio de sus mandamientos y solo a través de ellos podemos discernir lo que es bueno de lo malo, solo así lo podemos hacer, las religiones sectas grupos ocultistas mesiánicos y demás charlatanes no saben hacer esta distinción, pues sus dogmas son de origen humano, algún loco extraviado las invento, no así las Leyes Noajidas que son revelación Divina.

Yo se que Uds. nuestros lectores son muy perspicaces, y se habrán dado cuenta de que estas dos ultimas etapas me costo mas trabajo definirlas, y así es la tercera y cuarta etapa me costo mas trabajo terminarlas y esto lo tratare en un resumen en el cual tratare de explicar la razón de esto.

Continúa y finaliza en el resumen…………

El cuervo y la paloma de Noaj 3ª parte

Los dos niveles que vienen no son tan fáciles de lograr, pues requieren da haber adquirido una personalidad centrada, así como de haber extirpado todas esas cualidades que nos perjudican, pero estos niveles son humanamente accesibles solo requieren de esfuerzo estudio y practica constante de los mandamientos para poder alcanzarlos.

El tercer nivel de esta etapa se vive el endulza miento de la severidad, pues como hemos obtenido en las dos fases anteriores el poder ver y actuar con objetividad, por lo tanto nuestras acciones se inclinaran hacia la Justicia, entonces habremos de procurar endulzar nuestros juicios y no actuar con rigurosa justicia hacia el prójimo, pues sabemos que como seres humanos somos falibles por lo tanto sujetos a errores y no por ello somos malos, en el camino del crecimiento hay tropiezos, si aprendemos que son eso, juzgaremos con menos severidad al prójimo y a nosotros mismos, este nivel requiere de una personalidad centrada y humilde para poder desarrollarlo.

Pero sin duda que al estar en este nivel, la inclinación hacia lo negativo no tendrá tanta fuerza para frenarnos de actuar positivamente, esto en la práctica se traduce así:

Cumplir los preceptos de “harás” de tal manera que ya casi no tengas que recurrir a los de “no harás” para cumplir los primeros ejemplo.

Participo activamente en Fulvida por lo tanto actuó de acuerdo a los mandamientos y el sentido de mi existencia esta claro, no guardo odio o rencores hacia mi prójimo.

Cuando nuestro antepasado Noaj volvió a mandar la paloma fuera del arca, la paloma regresa con una rama de oliva en su pico, anunciando que las aguas se habían aligerado de la faz de la tierra, tal como se aligera el instinto negativo dentro de nosotros en este nivel, así las aguas se aligeraron en la faz de la tierra, en este nivel las buenas acciones que se realizan casi de forma automática, y el aspecto negativo esta “adormilado”, esta vez Noaj nuestro ancestro envía a la paloma y ella trae un mensaje de la redención final.

Vemos un comentario del More respecto de este tema.

Tal como ahora, con el nuevo despertar de la conciencia noajica esta ocurriendo. Estuvimos sumergidos en el diluvio infernal de la idolatría, y algunos por fin están abriendo la ventana para dejar salir los cuervos y luego la paloma que anunciara el fin del mal.

Continúa en la cuarta parte………

¡Comunicado Urgente! Para todos los que participan en Fulvida.


Es bueno saber la importante afluencia de visitantes que tenemos a diario, dicha situación nos impulsa a mejorarnos cada día y convertirnos en un faro de Luz para las Naciones, y Fulvida como tal dejando de lado el concepto de una organización legalmente constituida rebasa y sobre pasa en sobremanera el objetivo que tal vez muchos tengamos en mente de la asociación, Fulvida juega un papel primordial en el despertar de las Naciones por lo tanto quiero exponer algunas situaciones que parecen ser importantes hoy en día dejarlas en claro.

La responsabilidad de Fulvida, hoy en día es inmensa puesto que un Mundo casi en su totalidad es esclavo de unos dogmas podridos y venenosos, la tarea de llevar un mensaje de Paz por el Mundo entero esta comenzando apenas, los obreros comprometidos con el trabajo son escasos pues solo algunos han decidido participar en Fulvida de lleno, pero vemos que sobran los críticos pues la pagina y la labor es atacada casi siempre por una insignificancia.

Seguro que vamos por buen camino, puesto que los “piratas de la fe” hacen de las suyas tratando de derribar esta obra que los constructores de Shalom están edificando, sienten que sus asquerosos negocios se les van de las manos, vamos por buen camino pero no debemos de desviar el sendero.

Los últimos días he podido ver disputas enormes, discusiones interminables que al final de nada sirvieron, hoy no es la excepción pues para las discusiones somos buenos, para eso nadie nos tiene que decir “por favor participa” para las discusiones no necesitamos una invitación, y honestamente abundan las criticas destructivas la discordia el egoísmo.

Pero a ver vamos poniendo las cartas sobre la mesa y vamos delegando funciones, vamos poniendo manos a la obra porque para discutir todos estamos puestísimos pero para el trabajo de verdad nadie quiere ayudar.

“QUEREMOS VER ACCIONES COMPROMETIDAS CON EL DESPERTAR NOAJICO EN LAS COMUNIDADES Y SUS RESPECTIVOS AVANCES PUBLICADOS EN LA PAGINA.”

A ver vámonos comprometiendo de verdad con el trabajo y no nada mas para criticar cuando se nos antoja, he visto miles de comentarios criticando demoliendo textos pero para publicar la mayoría se hace de la vista gorda, queremos ver publicaciones que nos enriquezcan y nos fortalezcan en nuestro andar Noajico, no queremos ver solamente puras criticas y gestos egoístas.

Aquí espero sus sugerencias de todos para ver como nos vamos a repartir el trabajo.

Y otra cosa los textos publicados aquí merecen todo el respeto pues el autor hace su esfuerzo en realizarlos, y con referencia al asunto de la burla de la idolatría yo estoy a favor de ella, pues es el agente genocida mas letal de toda la tierra.

Hace días desafortunadamente me toco ver un cadáver en la calle, un adicto que atropellaron, este hombre que fue extraído de este Mundo no conoció el Noajismo, veo que vienen muchos a defender a la asquerosa y pútrida idolatría, yo les pregunto a ellos y los millones de victimas a manos de la idolatría ¿Quién los va a defender? Desde el cadáver ambulante (jesus) hasta otros dioses son los agentes genocidas mas peligrosos que existen, así que la guerra contra la idolatría no termina hasta que borremos hasta el ultimo recuerdo de ella en la faz de la tierra.

No olviden dejar sus sugerencias para fortalecer la Identidad Noajica y su participación en ellas.

Gracias.

UNICEF CONSTRUYE SHALOM?

Veo los mensajes de Moré y da gusto ver el diseño de esta obra llamada FULVIDA.

Es objetiva y eficaz, no lleva otro interés que los noájidas entremos con fuerza a la construcción de SHALOM; pero que dificil se torna dicha labor cuando predomina el ego y ante nuestras acciones no nos esforzamos de aplicar los llamados ejes transversales en los órdenes de nuestra rutina diaria para aplicar lo que él nos está indicando en nuestro acontecer cotidiano, con mucha paciencia y comprensión.

Es común observar como algunos nos cuesta entender este formato tan sencillo de lo que es la vida noájida a través del mentor Ribco.

Tenemos mucho camino que recorrer, por favor no caigamos en la displicencia o en retórica inútil, que conduce nada más que al desaliento y el fracaso en la labor; esto urge, hay que apurar el paso.

Nos invitan muchos a que enarbolemos la bandera de SHALOM, pero lo que debemos de hacer es armonizarnos al ritmo que el maestro indica.

SHALOM.


Agradecer a quien corresponde. Otra diferencia entre Januca y navidad

Conversaba con mis pequeños hijos antes de que durmieran.
Tenemos un procedimiento diario que incluye recuento del día de cada uno, planes para mañana, cantos, algunos rezos, besos y cariños.
Conversaba con ellos, 4 y 5 años, entonces ella me pregunta: ¿No verdad que papá Noel no existe?
Y le respondí lo que ya le había dicho: No niña linda, papá Noel no existe. Algunos papás les dan regalos a sus hijos pero les hacen creer que un gordito disfrazado de rojo es quien se los trae. Pero a nosotros no nos gusta la mentira, ¿verdad? A nosotros nos gusta decir la verdad y si papá y mamá te dan un regalo, está bueno que le agradezcas a papá y mamá. ¿Por qué agradecerle a un gordito que no existe?
Entonces mi hijo participa y agrega: Sí, hay que decir gracias al que nos da el regalo de verdad y no a otros. Y… ¿por qué… por qué… no dicen los papás que son ellos los que dan los regalos y por qué inventan a papá Noel?
Le contesté: No sé, pero nosotros vamos mañana a comprar regalitos para ustedes, los regalos de…
Ellos en coro: DE JANUCA.
Yo quiero esto y yo aquello y quiero y además…

Así conversamos anoche con mis hijos.
Por supuesto que en esta anécdota se esconde una enorme interrogante, pero que sus respuestas pueden revelar los oscuros procesos que intervienen en el sometimiento y enceguecimiento de nuestra sociedad.

Los imperialistas usan la «fe» como un mecanismo de dominación.
A diferencia de ellos, los que somos fieles al Eterno (y por tanto ajenos al anhelo imperialista, usurpador o estafador) andamos con la Luz del Eterno, con la Palabra de la Torá, con bondad y justicia.
Pero especialmente con el agradecimiento sincero, dirigido hacia quien corresponde y no hacia falsos dioses, falsos redentores, falsos donadores, falsos líderes…

Aprendemos a decir gracias, que es aprender a reconocer a la Fuente de los bienes que recibimos, así como a Sus canales por medio de los cuales nos llega la bendición.
Ser agradecidos, en verdad, es algo que falta (y mucho).

Mientras tanto, espero vuestras respuestas aquí abajo a la pregunta que dejó flotando mi hijo…

Feliz Januca, feliz fiesta de las luces.

Otro de sabiduría Noajida

 

No me es tan familiar el nombre de este autor pero el pensamiento que expresa es bueno.

No esperes que tu amigo venga a descubrirte su necesidad, ayúdale antes.», Juan Luis Vives

Amigos Sin duda que los tenemos, pero yo llamaría amigos a todos los miembros del Pueblo Noajico, sin distinción alguna, y es cierto no tenemos esperar a que alguno venga a decirnos que sufre, ni necesitamos ver las desgracias que sufre el Pueblo Noajico a diario, solo debemos de hacer nuestra parte cada día.

El Despertar a la Luz – II

Bajo el ojo del Maestro, sigamos con la descripción del proceso que experimenta un gentil al despertar a la Luz, cuando se libera de las falsedades espirituales de su vida pasada.

En principio se mencionaron seis etapas:

  1. Rechazo
  2. Desilusión
  3. Acción por inercia
  4. Reajuste
  5. Admisión
  6. Confianza

En esta segunda entrega desarrollaremos la séptima etapa: La Responsabilidad.

Luego que el noájida ha experimentado las seis etapas del despertar a la Luz y comienza a vivir su identidad a plenitud, llega a un punto en el cual se le presentarán dos opciones:

1. Ser indiferente hacia su responsabilidad de construir shalom

2. Asumir su responsabilidad de construir shalom

Describamos la primera opcion:

Indiferencia hacia su responsabilidad de construir shalom.

Aqui se entiende el ser noájida como una razón contundente para alejarse de todo aquello que pudiera contener algun elemento religioso. Aborrece las religiones, rechaza todo lo que suene a religioso. No quiere volver a saber nada que tenga que ver con organizaciones religiosas.

Piensa que los principios y valores por los cuales dirigir su vida los define él mismo. Que posee la medida de sabiduria necesaria para establecer sus ideales o su filosofia de vida. Se tiene tanta confianza que no se nota con cuánta facilidad se llega a confundir un prejuicio con un valor.

Cree que no tiene por qué meterse en lo que los demás hagan con sus vidas. Que lo que hagan los demás no le afectan en nada su noajismo. Mientras él sea noájida todo está bien, y si los demás no se saben noájidas, todo está bien.

Menosprecia el valor de un maestro que le guie en su despertar a la Luz. Llega a creer que no tiene por qué pedir consejos ni consultar sus decisiones con nadie. De acercarse a un maestro y oirlo, cuestiona todo lo que su maestro le enseñe. Experimenta una falsa libertad y un falso intelectualismo al discutir (por el sólo hecho de hacerlo) cualquier argumento con que su maestro le enseña.

Se va al extremo de la pasividad. Esto se refleja principalmente en dos cosas: Hace caso omiso de la práctica de donaciones a causas justas, y no le importa hablar, en modo alguno, acerca de su identidad noájida. Además de no hacer nada a favor de nadie.

Usa el noajismo como una excusa para justificar sus placeres reprimidos. Confunde libertad con libertinaje. Se permite lo que no está prohibido pero tampoco recomendado. Es noájida pero participa en fiestas paganas porque sabe que las tales son una falsedad. Es noájida pero entra a lugares de adoración a falsos ídolos porque sabe que los ídolos son una mentira. Es noájida pero lee libros con contenido idolátrico porque supone que gracias al noajismo puede filtrar las suciedades venidas de la idolatria.

Gracias a Dios que muchas personas superan la indiferencia hacia su responsabilidad de construir shalom. Van entendiendo que ser noájida es sinónimo de compromiso, de entrega, de trabajo, de deber, de adeudo.

Son estos quienes se deciden por la segunda opción, es decir, asumen su responsabilidad de construir shalom.

Saben que ser noájida es ser parte de la solución y no del problema. Tienen conciencia que ser noájida es ser causante de acciones que redunden en el bienestar de muchos.

Aceptan que el noajismo no es excusa para desentenderse del sufrir ajeno, sino para extender una mano amiga. Mano que equipan con soluciones tangibles y no solamente con palabras huecas que no suplen necesidades.

Hablan con libertad, sin verguenza, y sin animos de convencer a otros de su identidad noájida. Comparten las Siete Leyes de Noaj, las explica y ejemplifica sin valerse del miedo al castigo o la culpa para causar un efecto positivo en su audiencia.

Apartan un porcentaje de su dinero para donarlo a causas justas y apoyar a personas o instituciones que procuran el bienestar social sin segundas intenciones. Se complacen en dar porque entiende que son receptores de bendiciones que Dios envia para otros. Son sensiblen ante las necesidades de sustento de quien los guia en su andar en el noajismo.

Aceptan, reconocen y aprecian lo invaluable de tener un maestro. Consultan su diario andar con aquél que lon guió en el proceso del despertar a la Luz. Estudian con detenimiento las palabras de su maestro, y cuando no entienden algo, en lugar de contradecir o rechazar, preguntan y piden explicaciones de manera respetuosa. Entienden que su maestro es un ser humano que se ha dado a la tarea de equiparse con más y mejores herramientas en pro del bienestar de la Creación.

A lo malo llaman malo, a lo bueno llaman bueno. Al pecado llaman pecado. Se congracian con su Creador y por tanto rechazan cualquier elemento de idolatria que de manera frontal o agazapada quiera perturbar su paz.

Respetan a sus compañeros de camino, y ese respeto se evidencia en apreciar el esfuerzo que estos realizan en pro de la construcción de shalom. Saben que no todos marchan al mismo ritmo, y que al igual que su maestro, deben ser pacientes y ayudar a aquellos que procuran hacer lo mejor con lo que tienen a mano.

Dicen «aqui estoy», «presente», «¿en qué ayudo?», «tengo una idea que puede beneficiarnos a todos», «tengo habilidades en x, y o z, y las coloco al servicio de los demás».

Hablan acerca de la vida, de los hijos, del matrimonio, de los negocios, del trabajo, del deporte, de la salud, de la política. Entienden que su vida está rodeada de esas facetas y que pretender desligarse de ellas es poco recomendable.

Respetan los límites propios y ajenos. Buscan en fuentes permitidas lo necesario para su vida. Respetan al judío y su judaísmo. Saben que el noajida con su noajismo y el judio con su judaismo. Se sienten orgullosos de su identidad y no aspiran llegar a ser judíos para ser «algo mejor». Ven al noajismo como una identidad con propósitos trascendentes y no como un trampolín para hacer conversión al judaísmo.

Echan mano de los elementos culturales de su nación siempre y cuando estos no atenten contra las Siete Leyes de Noaj. Se siguen sintiendo nacionalistas y aprecian su folklore. Conocen su pais, sus orígenes, sus costumbres.

Hasta aqui mi breve resumen de la etapa de responsabilidad del despertar a la Luz del noájida.

Seria agradable, y de gran provecho, que todos los noájidas colaboren a mejorar este texto, con sus experiencia, apreciaciones, etc.