Archivo de la categoría: Identidad noajica

Expresar correctamente los mandamientos

Seis de los siete mandamientos universales han sido expresados como ordenes categóricas negativas.
Es decir, se manifiestan como prohibiciones, y así deben ser mantenida su formulación.

Uno de los mandamiento ordena no adorar dioses ajenos. De esta raíz espiritual se desprenden decenas de conductas, tales como rezar al Eterno, reconocer Su existencia, estudiar las porciones aptas de Su Torá, serLe fiel, entre otros.
Pero, debe quedar absolutamente claro que el fundamento es la prohibición que reza: no adorar dioses ajenos.

¿Qué tiene de adverso si propusiéramos este mandamiento de forma positiva, por ejemplo como: creer solo en el Eterno?

Presta atención.
Si llegara un malvado y rebelde y te dijera: «Adora a mi dios» (que no es Dios), tú sabes que tienes prohibido adorarlo, porque claramente eso te exige el mandamiento.
Pero, si te confundieras aprendiendo que el mandamiento es: creer solo en Dios; podrías decir: ‘Ah bueno, yo creo solo en Dios, pero voy a adorar a un dios que sé que es falso. ¿Qué me cambia si no creo en él?’.
¿Estarías cumpliendo tu parte del Pacto que tienes con el Padre Celestial?
Tristemente, no lo estarías haciendo.

El mandamiento dice claramente: no asesinar (personas)
Si aprendieras que es en cambio: respetar la vida, ¿en qué te podrías confundir?
Haz el intento de darte cuenta y coméntalo por favor aquí abajo de este texto.

Así pues, redoblemos el esfuerzo por educar los mandamientos en su expresión correcta, para alejar el error y acercar a la Luz.
Por supuesto que aprendamos las ramificaciones de los siete mandamientos, para cumplir y enseñarlos también.
Dediquemos nuestra vida a la fidelidad al Eterno, de la manera que Él propone, que es el cumplimiento cabal de Sus mandamientos.
Esa es nuestra tarea y nuestra gloria.

A seguir construyendo Shalom, bajo las alas de la Divinidad.

¿Que buscas?

Últimamente meditando sobre las cosas que nos suceden podemos ver que muchas cosas tienden a cambiar, las situaciones son totalmente diferentes en comparación de hace unos meses, las cosas en fulvida gracias a Di-s han cambiado para bien, hay una diferencia bastante marcada, ahora se hablan de muchos proyectos y de eventos que ya se han realizado, todo esto por el gran entusiasmo de mis compañeros y del Moreh Yehuda, pero hay una constante que no cambia, una situación que vemos que es una constante por sobre todas las cosas.

Valdría la pena que nos cuestionemos las razones por las que estamos hoy en día aquí en fulvida, cuales fueron las circunstancias que nos trajeron a este edificante sitio, será que acaso a todos nos movió la misma razón, con certeza no lo puedo asegurar pero voy a comentarte algo que me parece que nos identifica a todos.

Cuando hace dos o tres años algo dentro de mi me impulsaba a buscar un camino o un conexión con el Eterno, pregunte en muchas partes y platique con varias personas, pero nunca encontraba algo que me llenara ese hueco enorme dentro de mi, esa necesidad de sentirme cerca del Creador, nunca fui cristiano pero era lo único que conocía, y Uds. saben la influencia enorme que tiene sobre la sociedad, pero a mi no me convencía había algo que me impulsaba a buscar lo que me hacia falta.

Mi hermano el que sigue de mi siempre ha sido un devorador de libros, con una lista muy larga de libros leídos siempre sabia una respuesta a las preguntas, y platicando una tarde me empezó a contar sobre varios aspectos de la Tradición de el pueblo de Israel, para cuando termino quise saber mas sobre sus costumbres y en que basaban su fe, al poco tiempo en las tardes en la oficina me di a la tarea de averiguar mas sobre este Pueblo, buscando el la red me encontré con Serjudio.com, entonces me di a la tarea de leer y leer y leer, para cuando termine de conocer lo básico de la Tradición supe que ese era mi camino.

Estaba convencido de que mi meta era algún día ser Judío, para mi era lo mas elevado que podías aspirar era pertenecer al Pueblo de Israel, dentro de mi estaba convencido de que antes de partir al llamado del cielo tendría que hacerlo como un Judío, en mi interior algo me impulsaba a buscar a como de lugar llegar a tan anhelada posición, y cada vez que leía mas sobre esta sagrada Nación, mas me impresionaba y mas se reafirmaba dentro de mi el deseo de emprender el camino de la conversión.

No se si Uds. alguna vez han sentido hambre, pero no de hambre de comida sino de conocimiento de saber porque estamos aquí de saber cual es nuestra Misión en este mundo, de sentirte cerca del Creador, te puedo decir que muchas tardes que al pasar las horas se hicieron noches estudiando y estudiando, estuve tratando de entender el porque de muchas cosas, las preguntas sin respuestas con las que me quede infinidad de veces cuando preguntaba de el significado de las cosas y que nadie podía aclarar esas nubes en mi mente.

Hay preguntas que son muy fuertes y que de comprender su significado pueden ser definitivas para llegar a una conclusión favorable de el verdadero sentido de las cosas, pero algo que de principio comprendí y que se que es cierto, cuando por primera vez visite Serjudio.com comprendí que la fidelidad y el amor verdadero y sin condiciones debe de ser para el Creador, para el Soberano del universo cuyo verdadero nombre no somos dignos de pronunciar y que ha sido, fue, y será Uno y Único, que a su vez este concepto es el primer mandamiento para las Naciones aunque en ese tiempo yo no lo sabia, pero indudablemente que si me preguntaran ¿y tu a quien diriges tus rezos? Con la frente en alto y lleno de orgullo diría “mira a tu alrededor todo cuanto alcanzas a ver en la tierra y en el cielo fue creado por lo que yo alcanzo a comprender como Di-s mi fidelidad es a El”.

Pero aun no me sentía con la seguridad de estar haciendo lo correcto y una pregunta que clamaba ser respondida y que no dejaba de golpear en mis pensamientos seguía ahí en mi mente, una duda que desde los 17 años que empeze a preguntarme sobre tantas cosas de la vida fue la que me hizo compañía durante 10 largos años, hasta que encontré a Serjudio.com y esa duda entonces seria respondida, pero no sabia que varios meses después cuando hallara la respuesta mi vida cambiaria por completo…………………

continuara

Resp. 269 – Ver la vaca y no llorar

Estimado Yehuda Ribco
El Creador le bendiga!
Acudo a usted como conocedor de la Toràh y como profesional de la Psicologìa… Voy directamente al grano, y perdone usted la extensiòn de esta misiva.
Estoy confundida. Mi adolescencia, desde los 13 años, hasta ahora joven de 17 años, los dediquè a lo que «pensè» que estaba correcto, es decir, a «vivir como una cristiana»… Y no era de esas personas que un dìa hacen una cosa y mañana no; yo era lo que se dice «fiel», es decir si me decìan que haga algo, lo hacìa; si se me prohibìa hacer algo porque segùn ellos (los principales de la iglesia) era «pecado», no lo hacìa.
Y siendo sincera con usted, todo esto me gustaba, porque pensaba que era lo que Dios querìa de mi; incluso, muchas veces pensè en entrar a estudiar para misionera (gracias a mis padres no lo hice)…
Sin embargo, al lugar (iglesia) donde yo asitìa, la gente me querìa, me respetaba y hasta me admiraban porque hacìa «lo que el Pastor mandaba», pues yo creìa  que esa era la voluntad de Dios.
Por mi culpa, muchas personas entraron a formar parte de ese lugar (iglesia); y es màs, en los hospitales yo «ayudè» a morir a mucha gente en el nombre de cristo, es decir conseguì que aceptaràn a cristo minutos antes de morir. Ahora que conozco la VERDAD sobre la mentira màs grande que es Jesùs, sè que estaba equivocada en todo lo que hice y me siento mal porque veo que mi vida fue un desperdicio y lo que es peor, por mi culpa mucha gente aùn està desperdiciando su vida en ese lugar… Usted se preguntarà cuàl es mi confusiòn… Le contestarè que dentro de mì hay un gran deseo de tener contacto con Dios, pero tengo miedo que este deseo sea sòlo una añoranza de lo anterior… No quiero volver a equivocarme, no sè como expresarme… Y no sè si usted lo entienda pero hay algo dentro de mì que necesita tener contacto con Dios (es un deseo infinito), pero tengo miedo de equivocarme nuevamente. Deseo hacer la voluntad de Dios, y sè que la voy a cumplir enteramente cuando «la conozca», pero no quiero que otro hombre me haga creer mentiras. Tal vez le parezca extrño que yo le diga estas cosas a usted (si no le conozco y no sabrìa si usted me està diciendo la verdad), pero si me atrevo a compartir todo esto con usted es porque gracias a lo que mi esposo (Juan Mayorga) aprendiò en pàgina web, y a  su vez me lo enseño a mì, pude salir de esa prisiòn; y por eso, tengo un poco de confianza con usted y me atrevo a preguntarle dos cosas:
1. ¿Còmo puedo volver a confiar en la gente?
2. ¿Còmo puedo tener contacto con Dios sin equivocarme?
3. ¿Puedo hacer algo para que las personas a quienes llevè a compartir mis creencias (anteriores) salgan de ahì?
Discùlpeme por haberle molestado. Y si usted piensa que va a perder su tiempo contestàndole a una persona que no sabe si le va a creer o no, lo entenderè Con respeto
Lic. Carmen H., Chile

Seguir leyendo Resp. 269 – Ver la vaca y no llorar

Resp. 268 – El justo entre las naciones

Hola,
Creo que mas que un cuestionamiento, es un consejo lo que le pido:
Yo soy gentil, pero desde hace mucho he tenido un interes grande en todo lo relativo a Dios y quise intentar estudiar lo mas posible todo lo relacionado a Dios.
Como consecuencia perdi -si alguna vez lo tuve- cualquier rastro de cristiano y me fui acercando al judaismo, etc.
No quisiera extenderme mucho, pero le resumire -como una vez se lo conte mas detalladamente- que esto me significo feroces persecucciones de toda indole…
Como le he comentado, yo no siento la mas minima identidad cristiana pero no se bien como manejar esto con los extraños e incluso con los familiares, pues aunque no soy una persona que ande por la calle comentando mis ideas religiosas, a veces es poco menos que dificil explicarles que no me interesa participar de ritos cristianos… hay mucha presion social.
No quiero decir que tenga tentacion de participar, en lo mas minimo !!!
Pero como la gente ASUME indebidamente que soy cristiano por el solo hecho de ser latinoamericano, se extrañan mucho si notan mi nula cristiandad. Incluso la situacion es mucho mas compleja con familiares de mi mujer, que se indignan por ello.
Pero, por otro lado, no creo que la solucion fuese darles una amplia explicacion, porque casi necesitaria converncerlos -lo cual en el fondo no me interesa- para obtener, ya no digamos comprension, sino al menos tolerancia.
No se si he logrado ser claro:
No es que me preocupe la opinion de ‘la gente’, sino que descubro cada dia con horror que poca tolerancia hay en nuestros paises. Es muy dificil explicarle a una tia buela -por poner un ejemplo- de mi mujer que nosotros NO queremos bautizar a nuestra bebe, pues se enojan, se indignan, comienzan a murmurar… a partir de ahi todo son sospechas de su parte… han llegado a intentar escuchar nuestras conversaciones a escondidas…
Una vez mi mujer menciono la palabra ‘judaismo’ a su abuela… esta corrio a preguntarle al cura… este barbaro le hablo de cabezas de cerdo y sangre (que ya averigue y si fue ese curita el que dijo eso)… en fin.
Otra vez mi mujer hablo con su mama… ingenuamente le intento explicar… mi suegra salio serena de nuestra casa, al llegar a la suya rompio en llanto y hablo con toda su familia diciendoles que habia perdido a su hija…
Pero esto no para ahi, hasta el viejo que me alquila la casa interoga a mi sirvienta, etc.
Y no se vaya a creer que hacemos nada TAN raro para llamar la atencion, simplemente no vamos a misa los domingos y cosillas asi y eso basta para que nos vean como bichos raros.
Esta situacion es muy peculiar, me parece, pues como todos SUPONEN que somos cristianos, o sabian -los familiares de mi mujer- que eramos cristianos, nos pone en el punto de no saber si sera mejor mudarnos a donde nadie nos conozca… aunque yo me temo que cuando la niña vaya a la escuela va a comenzar el mismo problema de nuevo…
¿Porque la gente siempre tiene que poner cara de sorprendida/horrorizada si uno no es como ellos quisieran que fuera?
¿Porque decimos que vivimos en sociedades modernas, justas y democraticas cuando en el fondo -y me consta bastante- como sociedad no hemos pasado del nivel mas BARBARO, SALVAJE y CRUEL????
Mi pregunta es:
Que sera mejor: ¿enfrentarlos? ¿explicarles? ¿ignorarlos?
Disculpe si me extendi mas de lo aconsejado, pero es dificil para mi explicar en pocas lineas el asunto
Con aprecio
En reserva
Argentina

Seguir leyendo Resp. 268 – El justo entre las naciones

El Eterno siempre está con nosotros.

Les traigo un pequeño relato, el cual escuché de una persona que lo leía en un curso de capacitación hace tiempo ya, y me pareció bastante esperanzador; sobre todo para sentirnos con el Creador cerca nuestro, en cualquier momento de nuestras vidas. Desconozco al autor o la obra de la cual lo extrajo, por lo que no puedo citar la referencia, así y todo, sin alterar su idea principal, lo modifiqué en varios detalles y diáogos para adecuarlo un poco mejor a nuestro sentir y nuestra relación con el Eterno. El título lo inventé porque también desconozco. Cabe aclarar que las cuestiones del Mundo Venidero, en su estricto sentido, no figuran plasmadas acá, por lo que la idea es simple imaginación y metáfora.

Las huellas de un buen hombre.

Cierto día un buen hombre, una persona justa, fallece. Al morir, su espíritu se dirige al Mundo Venidero, y pide (casi que exige) hablar con Di-s. Al encontrarse con Él, sin dejar el tono algo exigente aunque con humildad, éste hombre le dice: » Sé que he pecado y errado, pero también me he arrepentido. He intentado llevar una vida justa y piadosa, aunque a veces con dificultades, tal como me lo ordenaste en Tus mandamientos, pero siempre mi intención fué la mejor. Aún así he sufrido desgracias que no comprendí, a tal punto que sentí que me habías abandonado…entonces dime: ¿en efecto me abandonaste?».

Entonces el Eterno, en su Infinita Compasión y Sabiduría, hace que el hombre tenga una visión:

Vió entonces el hombre un enorme desierto de arena, y en esta enormidad notó que figuraba una larga caminata hecha por huellas, como de pasos de hombre, que habían caminado a traves de ese desierto. Figuraba una caminata hecha por hileras de 4 pies, como si hubieran andado dos personas juntas. Le dijo entonces el Inmenso: »Lo que ves acá, el desierto, representa tu vida entera, y lo que tus huellas representan son tu andar a través de ella. Tus huellas son éstas dos que ves acá mientras que las Mías son éstas otras dos que estan a su lado, por lo tanto, siempre estuve contigo, y erraste al decir que te abandoné, Yo, tu Creador, Quien lleno de misericordia es».

El hombre entonces empieza a observar a lo largo de todo ese desierto, y encuentra varios tramos en donde sólo figuraban dos huellas de pie, como si uno de los caminantes estuviera solo. Estas huellas estaban del lado del que caminaba el hombre, y claramente coincidían con los sucesos trágicos de su vida. Ante semejante descubrimiento, volvió a inquirir el buen hombre: »¿Lo ves?, claramente acá, allá, y más adelante hay sólo dos huellas, y son las mías, porque están del lado en que yo caminaba…por lo tanto me abandonaste, ¿Dime Señor, cómo es esto posible, ya que he sido o he intentado ser solícito en todo lo que me mandaste, aún estando errado sin quererlo o saberlo?. Siempre quise hacer el bien.»

Entonces, lleno de ternura, el Eterno respondió: »¿El Misericordioso abandonará al justo?.Te equivocas de nuevo conMigo, pues ya te dije que nunca te abandoné. Esas dos huellas solitarias que viste no son las tuyas, sino Mías, de Mis pasos al caminar, llevándote en Mis brazos cuando tú ya no tenías fuerza para continuar.»

Dedicado para todos, especialmente nuestra querida amiga Azul. Sepamos que siempre tenemos a nuestros Creador con nosotros. Shalom.

Sebastián.

Resp. 267 – Orar en el nombre de Dios

azul0305 nos consulta:

Tengo un problema a la hora de orar, me refiero cuando estoy a sólas con Dios. Nosé cómo hacerlo, como dirijirme. Las palabras dirigidas a Jesús, me salen solas, nosé, me siento mal, es como que me siento confundida y siempre con temor. He decidido no orar a la ora de comer, lo hacen mis hijas, pero, como digo las dejo a ella, pero no dejan de orar a Jesús, y yo me lo cuestiono en mi interior y sólo pido al padre. Cuán dificil se me hace, si lo niego, me va a decir que estoy loca. Y nadie entendería nada. Me siento mal, en verdad. Cómo sntirme bien y que me respeten.
azul0305

Seguir leyendo Resp. 267 – Orar en el nombre de Dios

Resp. 264 – Identidad de la serpiente en Edén

azul0305 nos consulta:

He leido el comentario sobre el bien y el mal, pero hay algo que no me cierra y no logro entender. Génesis 3:4-5, dice claro que la sepritente tentó a la mujer, dciendo que no moriría. Le dijo que se le abrirían los ojos y sería como Dios, sabiendo el bien y el mal. Quién era entonces la serpiente,
azul0305

Seguir leyendo Resp. 264 – Identidad de la serpiente en Edén

¿Emotivos? Un poquito.

Bien sabemos que los 7 preceptos para las naciones, nos los da el Eterno como herramientas para pulir nuestros atributos emocionales. Las emociones bajo ninguna circunstancia deben gobernar, pero siempre están ahí, hoy nos embarga una sensación agridulce, por lo que sucede en Israel y Colombia. Ahora ¿Que hacer con las emociones?¿como utilizar esa gran cantidad de energía manifiesta en las emociones ante los sucesos?. Creo que aqui en Fulvida, y en Serjudio nos han dado muchas veces las respuestas, sea esta una oportunidad para contextualizarla:

Me permito hacer una comparación de las grandes emociones que se nos presentan, como una gran cantidad de explosivos , energía en potencia, ahora bien, está la carcel, los barrotes ahi aparentemente indestructibles, ¿que hago con la dinamita? ¿la enciendo simplemente y hago que explote en campo abierto? ¿la detono y me quedo con ella en la mano? ¿O la ubico cuidadosamente en el candado que abre la puerta hacia la libertad?

Bajo el efecto de las emociones se logran efectos inclreibles, lo mejor sería que siempre fueran para construir. Hoy mi pais esta invadido por una gran emoción, la de la nostalgia, la de la libertad, la de la esperanza, hagámosle un memorial a estos momentos, para que la fuerza de estas emociones nos acompañen siempre hacia la redención final, no importa por donde empecemos, pero estamos ad portas de lo que va a ser la paz mundial, Colombia hoy siente un gran compromiso hacia esa construcción, permitamos que esta gran alegria perdure en nuestro corazón y mente, como combustible hacia la lucha inagotable que nos traerá la libertad definitiva.

Por otro lado , Israel vive otro episodio de gran amargura, destrucción a causa de las emociones desenfrendadas, de la irracionalidad, muestra de la mala canalización de los atributos que D-os nos da.

Emociones, poder en potencia. Cuidemos de que tenga una buena disposición.

Shalom.

Invitación a organizaciones de noájidas

Invitamos a todos los sitios, organizaciones, instituciones de noajismo a que participen publicando en FULVIDA.com. Pueden anunciar sus actividades, sus proyectos, existencia, etc.
La condición necesaria previa es que nosotros evaluemos la idoneidad de la propuesta, pues no queremos ser participes de organizaciones de supuesto noajismo pero que son de lucro o de tendencias adversas a la Senda del Eterno.

Queda pues extendida la invitación, que esperamos sea recibida y correspondida pronto.
Comuníquense conmigo por favor por email.

Nuestra tarea es inmensa, el tiempo apremia, debemos construir Shalom YA.