Archivo de la etiqueta: vida

La hija del rey y su pobre marido

La hija del rey estaba acostumbrada a todos los placeres. No conocía privaciones, solamente placer y goce.
Llegó el momento de encontrar marido.
El rey le buscó un hombre que la complementara.
Encontró un joven muy activo, atento, dispuesto a complacerla. Si bien era extremadamente pobre, era buena persona.
Fue la fiesta de esponsales, pasaron a convivir y el joven trató de darle dicha y felicidad, pero no conseguía cómo.
Todo lo que intentaba no sacaba de su desgano a la hija del rey. Comidas exquisitas, bebidas estupendas, bailes, salidas, regalos, paseos, nada satisfacía a la hija del rey.
El joven esposo fue a consultar a los sabios, quienes le respondieron: Nada de lo que hagas dejará contenta a la princesa, pues ella proviene de un plano diferente al tuyo, nunca llegarás a comprenderla ni complacerla.
El pobre joven quedó mortificado, apagado, ya no quería nada… él tampoco estaba complacido ahora con la vida.

La hija del rey es nuestro espíritu.
El joven esposo es nuestro cuerpo.
Ninguno de los placeres del cuerpo llega a satisfacer a la princesa.
Por más cosas terrenales que intentemos, no conseguiremos dar placer a nuestro espíritu. Pues la hija del rey se complace solamente con las cosas del Palacio del Rey.
Si tratamos de alegrar nuestro espíritu con materialismo, terminaremos angustiados, hastiados, asqueados incluso físicamente.

Por eso, el consejo de los sabios es: goza de lo permitido y apártate de lo prohibido.
Dale gozo a tu cuerpo, dentro del marco de los mandamientos.
Pero dale al espíritu el placer que le corresponde: bondad, justicia y fidelidad al Eterno por medio del cumplimiento de los mandamientos que te corresponden.

Salvamos vidas

Probablemente ustedes no lo sepan, pero en la última semana hemos salvado al menos una vida.
Una persona no quería seguir con vida, pero le dimos ánimo para fortalecerla.
Al día de hoy, la persona está más estable, con proyectos, ganas de vivir, sabiendo que la vida tiene dificultades pero pueden ser superadas.

No sabemos a cuántos hemos salvado, ni a cuántos seguiremos salvando.
Salvación en Este Mundo y por supuesto que para la Eternidad.
Por eso, cada día hagamos nuestra pequeña parte, que tal vez estamos haciendo un cambio inmenso en el balance positivo del mundo.

A seguir construyendo Shalom.

Aprender de las plantas

En numerosas ocasiones y a lo largo de nuestra vida estamos expuestos a situaciones que nos tienden a enfadar, nos produce enojo e ira, nos hace discutir, pelear y hasta (Di-s libre) hacer cosas peores.

Pero tales cosas pueden ser controladas por nosotros; por ejemplo, el serenarse, tomar con calma las situaciones más adversas, no responder con agresión a una agresión, etc.

Pero podemos aprenderlo de varias formas, yo encontré una pensando en las plantas en general:

Al realizarse el proceso de fotosíntesis, la hoja toma del entorno lo necesario para obtener el alimento para crecimiento y desarrollo. Toma la luz del sol, también el dióxido de carbono (nocivo para nosotros), y el agua y sales minerales que la raíz toma de la tierra al ser regada, y la conduce por el tallo a la hoja.

En la hoja se realiza el proceso transformando estos agentes externos en materia orgánica necesaria para crecimiento y desarrollo de toda la planta. Además de esto, la hoja libera oxígeno, que es lo que necesitamos para respirar, purificando así el ambiente que la rodea. Vemos de paso, la importancia de las plantas, y de la Creación toda.

Nosotros también podemos hacer algo parecido, cuando nos llegan los elementos »nocivos» como el dióxido de carbono (las discusiones, situaciones de enfado, agresiones, etc.), tomarlos como las plantas lo hacen, pero también tomando alimento de nuestras raíces espirituales de noajismo, y tomando la luz que nos provee el Eterno con su amor y sabiduría infinitos; para luego emanar »oxígeno» o »aire puro», responder al mal de la manera más sabia y serena, para evitar caer en el enojo o ensuciar nuestra alma respondiendo agresión con agresión, y vivir tranquilos.

Hagamos pues como las plantas. Shalom.

Sebastián.


Haciéndole frente a una pérdida.

Una de las pérdidas mayores es la muerte de un ser amado, otras perdidas importantes es la salud sea propia o ajena, o el fin de una relación importante. Los sentimientos que estas pérdidas provocan son muy similares y se pueden dar en el mismo orden, primero choque, negación, rabia, culpabilidad, tristeza, aceptación. El duelo es posible arrastrarlo por siempre, que nunca desaparezca, no así el dolor que va cediendo con el pasar del tiempo.

Como decía lo primero es el choque ,esa actitud de quedar impávido,confundido,como perdida la memoria, incluso puede suceder que después no se recuerde nada de ese momento, luego viene la negación seguir actuando como si la situación no fuera tal, pasado ese momento al tomar conciencia de lo que es la realidad hay un sentimiento de abandono se siente rabia, esta puede estar dirigida a D-S, a los médicos, a la persona perdida( de ser un ruptura sentimental) o hacia uno.

Al pasar de los días, pueden sentir su presencia, ver su fantasma incluso hablarle y creer que todo esta superado, pero aun esta viviendo una irrealidad, solo cuando se da cuenta cabalmente que ya no esta es cuando se siente el impacto real de la pérdida, es un sentimiento muy fuerte que puede causar miedo al pensar que se esta perdiendo la razón, este dolor viene con la desesperanza, en ocasiones con sentimientos de culpa, se agolpan las preguntas,  si tan solo…¿porque a mi? el llanto no requiere de una causa simplemente se llora, es la parte más dolorosa de la recuperación.

Cada etapa es vivida según sea la confianza en D-S, de los conocimientos que se tengan acerca de la vida y su objetivo, teniendo presente que todo tiene principio y fin, dentro de las seguridades que podamos tener lo único seguro es que somos mortales, aprendamos a vivir con esta verdad, de esta forma nos evitaremos todo el dolor descrito, no seamos como el que nada sabe y solo clama a D-S CUANDO SE VE ALCANSADO POR EL INFORTUNIO evitemos todo este proceso que aparte de lo ya mencionado, puede ir con taquicardias,dolores de cabeza, falta de organización,cansancio, irritabilidad, problemas de concentración, insomnios.

Volviendo a comenzar

En otra ocasión escribí respecto de los valores que caracterizan al Noajida, hablando de cómo estos deben de ser absolutos y no ser sujetos a cambios respecto de las circunstancias en que nos encontremos, valores absolutos, pero en esta ocasión quiero hablar sobre otro aspecto que considero que debe de ser siempre fijo y constante en nuestras vidas.

 

Dentro de nuestras vivencias personales hay etapas por las cuales muchos de nosotros pasamos o vivimos en algún determinado momento, muchas veces cambiamos de residencia o de trabajo, o muchos de los aspectos que cotidianamente vivimos, pero dentro de esos cambios hay veces que algunos son giros a nuestra existencia muy grandes, y a veces son cambios muy determinantes para nuestro futuro.

 

Pero independientemente de que haya cambios sustanciales dentro de nuestra vida o no, cuando hemos encontrado nuestra verdadera identidad, los cambios que puedan surgir deben de girar en torno a nuestra misión en este mundo, nuestra meta debe de ser siempre la misma, cuando hemos hallado nuestra identidad espiritual habremos de cambiar en muchos aspectos pero siempre con la plena certeza de que estos cambios serán siempre para llevarnos a la plenitud como seres humanos cumplidores de nuestro deber como Noajidas.

 

Hoy un servidor a emprendido una nueva fase de crecimiento en su existencia, pero cuando vamos transitando el camino que el Creador ha designado para nosotros nos vamos dando cuenta de que a veces ciertos cambios son necesarios, a veces necesitamos mudarnos hacia lo mas favorable para los nuestros y por lo tanto para nosotros mismos, en ocasiones hemos de hacer giros de 160º pero estos siempre deben de ser para llevarnos a la plenitud como constructores de Shalom para poder dar lo mejor de nosotros mismos hacia la sociedad.

 

Hay cosas que deben de cambiar, porque a veces si las cosas no cambian somos nosotros los que debemos de cambiar, y cuando los valores están en juego lo que debe de cambiar es el entorno, nuestros valores y nuestra misión en este mundo deben de ser absolutos.

 

Querido amigo te deseo un excelente día, y que cuando hayas encontrado el significado a tu existencia y tus valores estén a pleno, sepas discernir entre lo mejor y más favorable para ti y para todos los que te rodean, para que tus cambios sean siempre para bien.

 

¡Te envió un cordial saludo, que la Luz del Eterno ilumine tu camino y Shalom hermano!

Adicción a la aprobación…

Cuando uno piensa en adicciones, inmediatamente nos viene a la cabeza, las droga, el alcohol…pero podemos ser adictos a cualquier cosa. Aún las personas más espirituales pueden llegar a ser adictas, puede que no sean a las que comúnmente conocemos, pero pueden ser adictas, a la lectura, al razonamiento, al trabajo, en fin, hay infinidad de ella.

Hoy quiero destacar la adicción a la aprobación. Somos adictos cuando no podemos vivir sin ello. Cuando basamos nuestra autoestima en la forma en que la gente nos trata o en lo que creemos que los demás piensan de nosotros, nos hace adictos a su aprobación. Puede que empleemos mucho tiempo y energía tratando de agradar a la gente y ganarnos su aprobación. No importa lo mucho que nos esforcemos por agradar a la gente y ganarnos su aprobación, pues siempre habrá alguien que no nos apruebe.

Es un tema largo de tratar, sólo quiero abrir la puerta. Estoy aprendiendo que cada día de mi vida, cada decisión, cada transitar por este mundo lo importante no es si éste o aquél me aprueben, creo, y estoy segura de ello que los más más importante es que nos apruebe D-S. Al único que debemos agradar es a El. Cómo sabemos si agradaremos o no, solamente cumpliendo sus mandamientos. Qué importantes es grabar en nuestros corazones los mandamientos para agradar a D-S. Seamos adictos a D-S, los demás vendrá de su mano. No podemos siempre agradar a Dios y agradar a la gente al mismo tiempo.

Los noájidas y el 15 de Av (Tu B’Av)

Saludos a todos los constructores de Shalom!!!

Les dejo esta inquietud: ¿Qué podemos hacer en nuestras Comunidades Noájicas el próximo 15 de Av (Tu B’Av) – sábado 16 de agosto de 2008-?
¿Pudiéramos organizar actividades culturales respecto al día del amor y la amistad? !Pregunto! Por supuesto, siguiendo las pautas de nuestro querido Mentor Lcdo. Yehuda Ribco.

Espero sus comentarios…

Alfredo Zambrano García
FULVIDA – Táchira/Venezuela

Las seis campanas… ¿de FULVIDA?

Hace mucho tiempo, había una posada llamada “La Estrella de Plata”.
El posadero, a pesar de que hacía cuanto podía por atraerse a la clientela esforzándose en hacer la posada confortable, atender cordialmente a los clientes y cobrar pecios razonables, se las veía negras, para que le alcanzara el dinero.
Desesperado, acudió a un sabio.
El Sabio, tras escuchar sus lamentos, le dijo: Es muy sencillo. Lo único que tienes que hacer es cambiar el nombre de la posada.
¡Imposible!, dijo el posadero.
¡Se ha llamado “Estrella de Plata” durante generaciones, y así la conoce todo el país!
¡Llamado “La No Plata»!… replicó el sabio enérgicamente.
A partir de ahora debes llamarla ”Las Cinco Campanas” Y colgar seis campanas sobre la entrada.
¿Seis campanas? ¡Eso es absurdo! ¿Para qué va a servir?
Inténtalo y lo verás, respondió el Sabio sonriendo.
De modo que el posadero hizo lo que le había dicho. Y sucedió lo siguiente: Todo viajero que pasaba por delante de la posada entraba en ella para advertir al posadero acerca del error, creyendo que nadie hasta entonces había reparado en ello.
Una vez dentro, quedaba tan impresionado por la cordialidad del servicio, que se alojaba en la posada.
Con lo que el posadero llegó a amasar la fortuna que durante tanto tiempo había buscado en vano.

Hay pocas cosas que satisfagan más nuestro ego que el corregir los errores de los demás…

Ser feliz está en uno mismo

Nadie conoce mejor a uno que uno mismo. Uno mismo sabe de sus defectos, virtudes, características físicas, mentales, espirituales, etc.; por lo tanto, conociendo bien estas premisas individuales en realidad la persona tiene todo para ser feliz. Todo aquello con lo que cuenta son regalos del Padre, para que salga adelante ante cualquier adversidad, no olvidemos que el Eterno jamás nos pone una prueba de la que no seamos capaces de sobreponernos y continuar. Justamente todo aquello nos sirve como herramienta para ser feliz, o empezar a serlo…es decir, contamos siempre con las herramientas, sólo hay que saber usarlas y eso está en uno mismo.

La persona se deprime por cierta desgracia, le ocurre algo malo y la primera reacción es ponerse mal, quejarse o llorar, pero…¿realmente esto que nos pasa es para hacernos mal? ¿o para aprender a estar bien y cada vez mejor, y ser más fuertes? ¿Realmente el Eterno quiere nuestro mal, o nuestro bien?

«Ciertamente, Yo no quiero la muerte del que muere, dice el Señor Eterno. ¡Arrepentíos y vivíd!»
(Iejezkel / Ezequiel 18:32)

El Eterno nos da la maravillosa oportunidad de arrepentirnos de nuestros errores y malas acciones, ¡para poder vivir!…entonces, ¡cuánto más viviríamos si todavía más aún, nos mantenemos apartados del mal o intentamos hacerlo y vivir en la buena senda!

Entonces, cuando nos sobreviene una desgracia, nunca mejor bienvenida para aprender de ella, al principio nos ponemos mal, lloramos, nos deprimimos…pero lo bueno, es encontrar el tesoro oculto en ese mal llegado: no dejar al fin que nos afecte. No más depresión, quejidos, sollozos que te impiden seguir avanzando; no quiere decir esto »vivir en la luna», sino que, aceptando (no resignarse) y afrontando la situación con firmeza, es posible SER FELIZ.

Como sabemos, todo lo que el Eterno hace es para bien, siempre. Entonces si logramos encontrar la manera de reconocer dentro de la adversidad la maravillosa obra de nuestro Creador sin dudas que es posible sentir la fuerza para sobrellevarla y superarla; y así ser fuerte en la vida.

Se trata de estar constantemente agradecido al Eterno por cada momento de la vida, tal como nos refiere a veces el administrador de Fulvida. Así es como se reconoce a Di-s en las pequeñas y grandes cosas de nuestra vida, entonces así es como podemos ser felices, felices con nosotros mismos y nuestro entorno.

Entonces llegará ese momento en que »a mal tiempo, buena cara» y descargar la mochila de cosas inútiles, como dice nuestra amiga Nidia en un post anterior y vivir la vida a pleno.

Sé feliz. Shalom.

Sebastián.

U.S.A

Esta historia es cruel pero real.
Hace un tiempo un amigo me pidio un aventon hasta el trabajo de su esposa ya que habian olvidado una documentacion.
No me interese en preguntar cual era su trabajo .
Llegamos a un gran edificio , no se encontraba nadie laborando porque era muy tarde.Al entrar al edificio me lleve una gran sorpresa. Encontre pequeños cuartos y en su interior camillas.
Les pregunte que es todo esto ? A lo cual me contestaron. Es una clinica de Abortos.Ven queremos mostrarte algo.

Me llevaron a un cuarto y abrieron un congelador muy grande. Senti que me derrumbaba , que me partia en dos.

Dentro de ese congelador habian pequeñas bolsas con partecitas de bebes . Fue un momento dificil para mi.

Esta clinica es visitada diaramente por jovenes en compañia de sus padres , jovenes de 15 , 16 , 17 , 18.
No quiero ni sentir que pasara por la mente de estas personas o que seran de sus vidas mas adelante.

En un pais donde se prohibe hablar de D-OS en las escuelas.
Donde no se le puede dar unas cuantas nalgadas a los hijos , por temor a ser arrestados.
Donde la juventud esta fuera de control.
Donde por causa de la promiscuidad , abunda el Sida.
Donde practicamente muchos son les que se han olvidado de D-OS.

Pero no todo esta muerto.

Hace 3 dias tuve que viajar a Pennsylvania , me detuve al observar una valla que decia lo siguiente:

Bendice esta nacion
Que D-OS es el Señ-r.
Salmo 33:12

Esta inmensa valla adornaba una importante autopista.
Me di cuenta que habian personas que sin esperar retribucion o reconocimiento alguno.
Querian dejarle saber a esta nacion que no olviden que D-OS Existe.