Archivo de la etiqueta: vida

Para un feliz día del padre

El Dr. Arun Gandhi, nieto de Mahatma Gandhi y el fundador del instituto M.K. Gandhi para la Vida Sin Violencia en su lectura del 9 de Junio en la Universidad de Puerto Rico, Compartió la siguiente historia como un ejemplo de la vida sin violencia en el arte de sus padres:

«Yo tenia 16 años y estaba viviendo con mis padres en el instituto que mi abuelo había fundado a 18 millas en las afueras de la ciudad de Durban, en Sudáfrica, en medio de plantaciones de azúcar.

Estábamos bien adentro del país y no teníamos vecinos, así que a mis dos hermanas y a mi siempre nos entusiasmaba el poder ir a la ciudad a visitar amigos o ir al cine.

Un día mi padre me pido que le llevara a la ciudad para atender una conferencia que duraba el día entero y yo salté a la oportunidad.

Como iba a la ciudad mi madre me dio una lista de cosas del supermercado que necesitaba y como iba a pasar todo el día en la ciudad, mi padre me pidió que me hiciera cargo de algunas cosas pendientes como llevar el auto al taller.

Cuando despedí a mi padre el me dijo: Nos vemos aquí a las 5 p.m. y volvemos a la casa juntos.

Después de muy rápidamente completar todos los encargos, me fui hasta el cine más cercano. Me enfoqué tanto con la película, una película doble de John Wayne que me olvidé del tiempo. Eran las 5:30 p. m. cuando me acordé.

Corrí al taller, conseguí el auto y me apuré hasta donde mi padre me estaba esperando. Eran casi las 6 p. m.

El me preguntó con ansiedad: Por que llegas tarde? Me sentía mal por eso y no le podía decir que estaba viendo una película de John Wayne entonces le dije que el auto no estaba listo y tuve que esperar…esto lo dije sin saber que mi padre ya había llamado al taller.

Cuando se dio cuenta que había mentido, me dijo: Algo no anda! bien en la manera que te he criado que no te ha dado la confianza de decirme la verdad.

Voy a reflexionar que es lo que hice mal contigo. Voy a caminar las 18 millas a la casa y pensar sobre esto.

Así que vestido con su traje y sus zapatos elegantes, empezó a caminar hasta la casa por caminos que ni estaban cementados ni iluminados. No lo podía dejar solo…así que yo manejé 5 horas y media detrás de el…viendo a mi padre sufrir la agonía de una mentira estúpida que yo había dicho.

Decidí desde ahí que nunca más iba a mentir.

Muchas veces me acuerdo de este episodio y pienso… Si me hubiese castigado de la manera que nosotros castigamos a nuestros hijos…hubiese aprendido la lección?… No lo creo…

Hubiese sufrido el castigo y hubiese seguido haciendo lo mismo…

Pero esta acción de no violencia fue tan fuerte que la tengo impresa en la memoria como si fuera ayer…

Esto es el poder de la vida sin violencia.

DE QUE AMOR ME HABLAN???

Holas, en respuesta a los malos tratos que hay ultimamente hacia las personas, me atrevo y soy responsable de escribir este humilde texto.

El sabado pasado, durante la tarde vino a visitarme un viejo amigo, ex compañero y discipulo de la iglesia, actualmente es una de las personas que dirigen el coro, tiene verdaderamente una voz pribilegiada, esta activo en su iglesia y al parecer muy comodo… bueno… hasta antes de visitarme al menos.

Como es mi costumbre, recibo a mis invitados en casa con algo para compartirles, una cena con alguna copa de vino, como para darle mayor importancia a la persona que entra en mi casa, la hospitalidad es para mi algo importante, hasta a veces, he llevado gente de la calle para darle un plato caliente de comida, algo de ropa y una gran ducha de agua caliente.

Como les decia, este muchacho vino a visitarme, hablamos de bueyes perdidos, de familia, trabajo y hasta se emociono con conocer a mi hija, nos sentimos muy bien en volvernos a ver. Hasta que indefectiblemente se toco el tema religion; Me preguntó que estaba haciendo de mi vida espiritual, lo cual quice evitar el tema, pero a la insistencia, y por sobre todo bajo su responsabilidad de lo que hiba a contarle, empezamos a hablar. Sin vueltas y directo al grano, le dije que no creia mas en yeshu ni jesu, ni nada que fuera del cristianismo, mucho menos el mesianismo. Despues de estar unas horas hablando, sobre temas teologicos, sobre doctrinas, etc. su mirada cayo al piso, como si todas las palabras le entraran de una en la mente, quedo tildado por unos instantes, solo lo que dijo fue; «es muy fuerte lo que decis», ahi me di cuenta que en su interior, acuso el golpe…

Actualmente, este muchacho va a participar del encuentro de Fulvida Argentina, del proximo 19/06/2008, en Capital Federal, Buenos Aires. Hacia donde quiero ir con esto?

Muchos de nosotros, fuimos rechazados, calumniados, fuimos motivo de risas y burlas, por parte de lideres y pastores cristianos, en lo personal, hasta me trataron de Satanas, en cierta oportunidad. Con todo esto en contra, aun asi seguimos buscando al Eterno, sin importar lo que digan los demas, esa busqueda continua aun hoy en dia, y gracias al cielo, estamos en la buena senda.

Es un gran error, vetar a las personas, hay quienes se lo merecen, pero aun asi, no tenemos derecho de rechazar al que se nos cruce, sea cristiano, indio, musulma, ateo o aun mesianico. Donde queda la piedad entonces? Quienes son los verdaderos Jasidei Umot Haolam???? no son los piadosos de las naciones? los que buscan la paz y la justicia sin desechar a las personas???  Me pregunto, quienes somos nosotros para descalificar a alguien? una cosa es al pirata, que descaradamente roba, miente, destruye el mundo, pero otra cosa es la obeja inutil, que solo busca la voz de alguien a quien seguir, a la cual hay que enseñarle a que se sepa guiar por si mismo bajo la observancia de los preceptos.

A la vista de lo sucedido en otros articulos, que me molesto demasiado, me pregunto lo siguiente; Que significado tiene el ser constructor de shalom si a los que se nos acercan los sacamos corriendo con piedras y palos? por que la falta de piedad, produce que rechacemos a la gente, no que las atraigamos. Nadie tiene un puñal en la mano con la inscripcion «Guardian Fulvidiano».

Saben que? Mi propia esposa, aparte de ser Noajida, de vez en cuando va a la iglesia… la voy a echar de mi cama por que es cristiana? voy a dejar de comer en la misma mesa por que es cristiana?  me voy a divorciar por que es cristiana? Nosotros los Noajidas, que tenemos la responsabilidad de traer luz a este mundo, en sociedad con el pueblo judio, Vamos a vivir como estupidos inquicidores, como extremistas idiotas, por querer defender nuestro modo de vida Noajico???? en que cabeza todavia no cabe que ya somos libres de la religion? que en vez de seguir atrincherados en las paredes de la religion, ahora somos personas nuevamente, ya no mas victimas de un sistema que tenia como fin hacernos vivir como tontos enagenados!!! Avraham, padre del pueblo judio, fue virtuoso, quieren aprender algo de la Tora??? Entonces aprendamos a imitar sus virtudes, vivamos conforme a la piedad, ayudando y tendiendo la mano de quien la necesita, no cortarles la cuerda para que caigan aun mas en el pozo del error, ábran su tienda, y dejen pasar a los huespedes que deambulan en el desierto de la mentira, sedientos de la verdad, sacienlos, tal como hacia el patriarca Avraham…

Aplastemos al sistema, ahi estoy de acuerdo, CONSTRUIR SHALOM, que sea en vez de una linda pancarta, sea la distincion que nos hace UNICOS.

ANDRES CABRERA, DESDE ARGENTINA.

Duros de embaucar

Saludos, a mis hermanos noájidas que se encuentran diseminados en todas las naciones.
Quiero escribir estas cortas líneas, por cuanto estoy sumamente regocijado al ver la firmeza noájica de manifiesto, específicamente en aquellos que han sido bombardeados por las mentiras del sr. Alejandro Melgar. Yo también recibí el correo de este individuo, pero en mi caso, lo envié al pipote de la basura, pues es allí donde debe estar.
He leído algunas respuestas que mis hermanos me han enviado a mi correo, y veo contundencia, seguridad y mucha claridad en los argumentos esgrimidos, especialmente la respuesta de Ing. David Fernández, de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. !Qué profundos argumentos¡
Hoy podemos decir: no somos fáciles de embaucar. ¡Bendito Sea el Eterno! Tenemos la Luz de la Torá en nuestros ojos, por consiguiente, no hay podredumbre religiosa que se nos pueda camuflar como «verdad» ni impureza que sea difícil de detectar y desechar.
¡Gracias, profesor Ribco! Su tenacidad y esfuerzo están teniendo resultados impresionantes.
Por supuesto, no podemos descuidarnos ni un solo segundo. Es nuestra responsabilidad seguir permitiendo que la Luz de la Torá (según aplica a los noájidas) nos siga impregnando con su pureza, hasta que el Uno y Único, el Dios de Israel, expanda nuestras conciencias hacia la manifestación plena de la verdad, la cual, finalmente, provocará que tanto judíos como gentiles Sirvamos de mutuo consentimiento a nuestro creador, el universal Dios de Israel.
Sigamos adelante, cultivando en nuestras mentes y corazones la verdad del noajismo, la forma de Servicio al Eterno más antigua de la humanidad. Sin sentimientos de culpa, sin complejos de inferioridad, sin máscaras y sin la absurda espiritualidad que propugnan los idólatras.

Alfredo Zambrano García
FULVIDA Venezuela

Viviendo de otra forma.

Las diferentes situaciones y circunstancias q conforman nuestro diario vivir tienden a llevarnos a una existencia superficial,perdiendo el verdadero sentido de una vida agradable, acallando el sentir interior q es donde estan las necesidades esenciales para enfrentar el día con una mejor actitud. A muchos incluso les resulta desagradable oir hablar de páz y calma cuando su vida a tomado tal aceleramiento q ya no conciben vivir de otra forma, sintiendo q  esta OTRA forma de vida es una quimera. Se ha olvidado q se puede vivir, mas suave, serena,consiente y atenta, con un ritmo más natural, q de tiempo para reconocer, valorar y disfrutar de todos los regalos esenciales y de los buenos momentos q también tenemos cada día.

Se ha aprendido a resaltar las situaciones difíciles, trágicas o inesperadas, sin reparar q al hacer esto le estan dando a la vida una intensidad dramática q  conecta inmediatamente con las emociones y los pensamientos más negativos. Incluso  buscan situaciones de riesgo, emociones fuertes, películas violentas para un momento de distracción.

Con miedo a simplificar el estilo de vida, se cree en la nesecidad de estar rodeados de mucha gente, dentro del tráfico y el bullicio de las grandes ciudades, acompañados por la inseguridad, la congestión, la frialdad y la distancia q separan en un lugar así. Sienten temor a desconectarse de los grandes centros de compras ,diversión, distracción a los q ni siquiera acuden por falta de tiempo, o por las distancias,pero los mantiene la conformidad de q están ahí. Sin siquiera haberse planteado la posibilidad de estar más tranquilos relajados y llenos de idéas, pensamientos y sentimientos más reconfortantes y optimistas.

Cuantas veces se ha pensado en reducir el nivel de necesidades y expectativas, para ahorrar no solo dinero, sino energías y tiempo para dedicarlos a uno mismo y compartirlos con nuestros seres queridos.¡¡Lo unico q no podemos postergar es la felicidad, y el cumplimiento de nuestros mas caros anhelos servir con devoción al ETERNO, la familia. la amistad!!.

 Es presizo tomar un minuto de tiempo para refleccionar sobre esto, revisar las expectativas y las necesidades es posible q se puedan reducir las primeras y se verá q no son tantas ni tan difíciles de alcanzar las segundas. Procurar tener una existencia menos agitada y materialista, dándole el valor real a cada aspecto de la vida, revisar la lista de prioridades, usar las cosas q se tienen, leer ese libro q a estado guardado, pasar un fin de semana en casa, disfrutando de todo cuanto se tiene en ella, compartiendo con los seres queridos o con amigos un espacio lleno de buenos sentimientos, de sueños, de tolerancia,de respeto, de optimismo, pero, por sobre todo, lleno de AMOR Y AGRADECIMIENTO AL ETERNO y el deseo genuino de compartir.

Las Galletitas

Lee con atencion esta Historia:

Una chica estaba aguardando su vuelo en una sala de espera de un aeropuerto.
Como
debía esperar un largo rato, decidió comprar un libro y también un paquete con galletitas.
Se sentó en una sala
del aeropuerto para poder descansar y leer en paz.
Asiento de por medio, se ubicó un hombre que abrió una revista y empezó a leer.
Entre ellos quedaron las galletitas. Cuando ella tomó la primera, el hombre también tomó una.
Ella se sintió indignada, pero no dijo nada.
Seguir leyendo Las Galletitas

Participar en FULVIDA

Para ser integrante de FULVIDA lo único que precisa es:

  • querer hacer bien las cosas,
  • dejar de lado la idolatría por completo,
  • y tener como meta la construcción de Shalom en cada ocasión con las herramientas que el Eterno le ha dado.

Aquel que desea cumplir el rol de contacto, coordinador, o representante de nuestra fundación, en principio solamente deberá estar atento para responder inquietudes sobre FULVIDA y noajismo, así como derivar a las personas hacia los centros adecuados.
Por supuesto que el coordinador que lo desee puede ampliar su marco de actividad, organizar eventos de diferente índole, publicaciones, etc., todo aquello que le parezca adecuado y esté dentro de nuestro marco regulatorio.

Cada uno, tú mismo, puede dar una mano a los demás.
Cada uno con la experiencia que tiene, con las diversas capacidad que cuenta.
Lo importante es tener en claro nuestra identidad y nuestra meta.

Especialmente convocamos a trabajar a aquellos que desean reparar los daños que causaron en el pasado como misioneros o promotores de la idolatría y otras estafas.
En FULVIDA encontrarán mecanismos para reparar su alma, así como ser herramientos de lo Alto para construir un mundo mejor.

MI RETO

Al mirar estas dos Grandes Metropolis como New york y New Jersey. Me doy cuenta que mi responsabilidad como Coordinador de Fulvida es grande. New york a quien el hombre denomino como la Capital del Mundo por su variedad de culturas.  Esta conformada por personas de todas las Razas y  Religiones del mismo. No pienso defraudar a nadie de los que hacemos parte del Noajismo en Fulvida. Dare todo lo que haya dentro y fuera de mi , hasta agotar todas mis fuerzas. El reto es grande. Por eso pienso vivir como un verdadero Noajida , para no ser llamado  objeto de atencion de ningun hombre. Si  a todos los Noajidas ser el centro de Admiracion.
Cuando decidi compartirle a mis antiguos lideres de mi nueva etapa o de mi nuevo camino como Noajida , fui objeto de rechazo y burla , pero recorde que la Nacion de Israel siempre a sido objeto del mismo rechazo y de las burlas por el resto de la humanidad. Y no me importa por que se que ahora si estoy en la Verdad y aunque estos lideres me arrojaran en cinco hogueras , la felicidad que ahora existe en mi ,no seria consumida jamas.
BENDITO SEA EL NOMBRE DEL VERDADERO D-OS DE ISRAEL

España. Nueva coordinadora.

Damos la bienvenida a la Sra. Liliana Muñoz, quien tomará a su cargo la representación de FULVIDA en España.
(Encuentra sus datos de contacto haciendo clic aquí).
Quiera el Eterno darle fuerza, salud, claridad, bendición para que todos sus actos contribuyan siempre a la construcción de Shalom.
Bienvenida apreciada amiga, ¡a trabajar!

Shalom és Muy Bueno!

Hermanos Noájidas,

faz algum tempo que estou em FULVIDA. Pouco tempo. Mas o principal aqui, para cada um de nós, é o Pacto que estamos novamente assumindo com o Eterno.

Esse pacto das Sheva Mitzvot Bnei Noach, vai além de nosso intelecto e conhecimento. Vai além de nossas palavras bonitas e afáveis e de nossa compreensão. Esse pacto é um pacto com o Eterno, nunca esqueçam disso.

Esse pacto vai além dos textos que o moreh Yehuda escreve com tanto amor e afinco. Este é um pacto com o Eterno! Aqui ninguém engana ninguém! Portanto, sugiro a todos que sejam bastante criteriosos consigo próprios.

Pensem verdadeiramente no que realmente é a vida e no que realmente interessa. Pensem também que qualquer palavra enganosa dita neste site, ou qualquer outro tipo de ação que não seja para construir  verdadeiramente shalom se voltará contra nós mesmos.

E digo, além da sabedoria que é a de acreditar no Eterno existe a sabedoria que vem com o tempo. E uma coisa sábia é nao querer dar bom dia a cavalo, portanto, não postem qualquer coisa em FULVIDA!

Sejamos pois cautelosos em nossas vidas. Sejamos pois cautelosos com o que falamos e escrevemos.

Penso que isso se aplica a nosso proceder tanto em FULVIDA como em nosso dia a dia.

 

Puede uno ser cristiano sin saberlo?

El otro día Andres me dijo que fue bueno, para mi, no haber sido criado en un ambiente idolatrico, me quede pensando y creo en cierto punto tambien fui afectado. Su discurso, sus modos, corren bajo la superficie de lo cotidiano. Es parte de un discurso social y de una manera de control de las individualidades.
Me parecio excelente el texto La falacia del levantado por su ejemplificación acerca de lo que sucede en los ambitos cristianos e si a pesar Pense en como esa realidad se puede transportar a nuestra realidad total, en nuestros grupos, en nuestros entornos, en nuestras, familias.

El autor propone una serie de puntos y yo los relacione con mis modos de actuar

1. Uno no puede ser lider de su propia realidad a menos que otros lo autoricen, falta de toma de decisiones, asumir responsabilidades.
2. Esperar a que las cosas sucedan, por gracias de D-s, no tomar la iniciativa.
3. Dar credito (no merecido) a lideres,jefes,capataz, encargado de algo, donde uno relega su individualidad, se declara ignorante, escudandose en una supuesta humildad y respeto.
4. No exponer conocimientos ni aportar lo propio, acostumbrado a los tres puntos anteriores.
5. Pensar en que ser anciano es lo que va a dar la sabiduria y el control de la realidad. Ser joven solo aporta fuerza, ganas. La edad, a experiencia (habria que ver de que tipo) «piensa» «dirige», uno no puede hacerlo
6. Esperar a estar preparado, para determinar un rol en el mundo. En vez de hacer lo inverso, hacer en el mundo para estar preparado. Aislamiento, creencia de superioridad, manifiesta critica destructiva
7. Buscar referentes, esperar a que le digan que uno puede hacer. «Obediencia», poco debate, indiferencia de lo que sucede el entorno.
8. Un error, en una propuesta propia, merece culpa, castigo, afliccion, cuando en realidad es una oportunidad para mejorar y conocer varios puntos de vista.
9. Esperar a que la evaluación la hagan otros, cuando en realidad tendria que ser a la luz de las leyes. Mi actitud y salud espiritual depende de lo que digan los demas

Por ello opino, que el campo de accion del noajismo, no se remite solamente a los ambitos de la religión, lo hacemos con nosotros mismos, con nuestras familias, con nuestros semejantes, en nuestras sociedades. Quizas por ello fui cristiano sin saberlo. Quizas muchos de uds, que si han vivido eso, pueden ayudarme a responder.