Archivo de la categoría: bien
Resp. 34 – Esterilización de animal hembra
¿Me da una mano?
Mi gata "pepita" acaba de parir el día de hoy. Adoptamos al animalito cuando nos cambiamos a la casa que ahora ocupamos y estaba hambrienta. Parece que alguien la abandonó (quizá porque sólo tiene un ojito). Es muy "gata de casa", acostumbrada a niños, etc. He pensado en esterilizarla partiendo de los dos siguientes textos que si bien prohiben la castración de machos no mencionan nada sobre esterilización de hembras. Pero, puesto que no estamos seguros con mi señora si realmente es correcto esterilizar a nuestra gata, acudimos a usted.
¿Es permisible?
Juan Mayorga
Chile
PD. Los textos:
********************* "Los Siete colores del Arco Iris" (R. Bindman, cap.10): "Otros mandamientos suplementarios que conciernen al reino animal prohiben la castración de machos y el cruce deliberado de especies diferentes. Estas han sido práticas habituales en la agricultura, y la mayoría de los granjeros encontrarán inconveniente abandonarlas. Sin embargo, las Siete Leyes específicamente las excluyen, no debido a que son mas crueles que otras prácticas permitidas sino debido a que significativamente confunden y obstruyen el orden divino de la naturaleza, afectando el orden animal al mismo tiempo que el nuestro. Estas prácticas no son castigables por parte de las cortes, la mano celestial provée la retribucion exacta de acuerdo al peso de cada circunstancia, como es siempre el caso cuando la ofensa no puede ser encauzada (por algún motivo) ante las cortes terrenales."
************************** "El Camino del gentil Justo" (Clorfene & Rogalsky, cap. 9) : "Bajo las Siete Leyes Universales, está prohibido castrar cualquier macho, ya sea humano o animal o ave. Este aspecto de la ley correlaciona tanto a la Ley sobre Relaciones Prohibidas como a la Ley sobre el Miembro de un Animal Vivo. En una opinión, la auto-castración es una transgresión; pero, a pesar de ser claramente un acto que estropea a una de las criaturas de Dios, es cuestionable si es una transgresión cumplir con la solicitud de alguien para que se castre al solicitante (o un animal del solicitante). En todo caso, aun ante tal acto (bizarro e irreversible) de castración, el arrepentimiento y el perdón son posibles a través de la gran misericordia de Dios, como está escrito, “Porque así ha dicho el Señor sobre los eunucos que guardan Su Shabat y escogen aquello que Le place, y se aferran a Su pacto. Les daré dentro de Mi casa y dentro de Mis muros un lugar y un nombre mejor que hijos e hijas; y un nombre perdurable les daré para que no sean cortados” (Isa.56:4-5)."
¿Con qué estas alimentando tu vida?
Feliz séptimo – Bereshit
El Padre celestial, Creador de todo lo existente, paulatinamente fue creando el mundo.
Fue desplegando el plan de la Creación desde lo más alejado al ser humano hasta llegar a éste.
Y Su obra de creación tiene un orden, una jerarquía, un sentido y un equilibrio.
Los Cielos se equilibra con la Tierra, el espíritu con lo material.
El día con la noche, el saber con la ignorancia.
Y así sucesivamente. Seguir leyendo Feliz séptimo – Bereshit
Qué mundo
Un paseo por las hojas de los diarios nos hacen estremecer, si es que aún no hemos dejado que la indiferencia nos venza.
Seguir leyendo Qué mundo
Para preservar la vida
Cuando sientas que tienes un vacío en tu interior, que no sabes exactamente para qué estás en Este Mundo, te pido por favor que recuerdes las palabras de Iosef a sus hermanos:
«para preservación de vida me ha enviado Elokim»
(Bereshit / Génesis 45:5)
Si tienes en mente este sentido, entonces encontrarás mil dones en tí mismo y en tu ambiente como para gozar y regocijar a tu prójimo.
Estás aquí, en Este Mundo, para que tus hermanos puedan presevar su vida, para ayudarlos económicamente, para brindarles un gesto de simpatía, para extenderles la mano cuando ellos se sienten caer.
Tu lugar en el mundo es el de preservar la vida, la tuya en principio, la de tu prójimo, la de tu posteridad.
Es tu obligación, es tu deuda con el Padre celestial.
Cuando llegue el momento de ajustar las cuentas con Él, tendrás que demostrar que tu vida terrenal ha sido dedicada a dar vida, esto es, a que tu vida tenga un sentido trascendente, a que hayas traído críos al mundo, a que hayas educado en el camino de la Verdad a los tuyos, a que hayas ayudado a tu comunidad a crecer, a que hayas colaborado con tu prójimo en lo que está a tu alcance.
Cuando te sientes como lo que eres, parte del Plan de Dios para la Creación, un miembro útil y necesario que tienes una misión que te es una y única, entonces no puedes permitir que los malos sentimientos te venzan, ni que los pensamientos extraviados te consuman.
Es tu deber el preservar la vida, el hacerla aumentar, el de fortalecer a tu comunidad.
Recuérdalo, y haz que tu vida sea de siembra en Este Mundo, para gozo perpetuo en el Mundo Venidero.
Un valor imprescindible, la Justicia
Es el valor por el cual la persona se esfuerza constantemente para dar a los demás lo que es debido de acuerdo con el cumplimiento de sus propios deberes y de acuerdo con los derechos personales. Es dar a cada quien lo que le corresponde.
Decía Aristóteles: La justicia es la mesura, simbolizada por la balanza, es decir, por el equilibrio y la proporción: a cada uno su parte, ni mucho ni poco.
Si queremos ser cada vez más justos:
Juguemos siguiendo las reglas, tomando turnos, compartiendo y escuchando lo que dicen los demás.
No tomemos ventaja de otros.
Antes de decidir tomemos en consideración a todos y no culpemos a otros por algo que ellos no hicieron.
Desarrollemos nuestro sentido de lo que está bien y lo que está mal.
Seamos honestos, rectos, compasivos y humanos.
Reconozcamos nuestros derechos y deberes y los de los demás.
Una historia en la Biblia nos ilustra lo que es la justicia:
Un día se presentaron ante el Rey Salomón dos mujeres, diciendo cada una ser madre de un pequeño niño y pidieron que él decidiera cual de las dos se quedaría con el bebé.
Salomón mandó a buscar una espada y pidió a un guardia que partiera al bebé en mitades iguales y dar una mitad a cada una de las mujeres. A la primera de las mujeres esto le pareció justo, pero la segunda pidió llorando que no le hicieran daño al niño y que se lo dieran a la otra mujer.
Entonces el Rey dio su sentencia y dijo: “Dadle el niño a la segunda mujer, ella es su verdadera madre”.
Ser justo no es una tarea fácil, se requiere mucha firmeza y compasión al mismo tiempo.
Resp. 33 – Dios detesta a los rebeldes
Nombre en reserva
Venezuela
Resp. 32 – Cero idolatría
Me encuentro por casarme con mi novia y ella se encuentra apatica con las religiones a pesar que fue creada en un hogar cristiano catolico, yo por mi parte y por la misericordia del Eterno solamente creo en El Uno y Unico bendito sea su Nombre.
Ella ha aceptado por tradicci�n de sus padres que nos casemos por la iglesia cristiana cat�lica la cual en este mes se realizar�.
1- Is fuera tan amable de sugerirme que debo de hacer?;
2- debo respetar las creencias de los familiares como lo he hecho con ellos hasta ahora y ellos hacia mi ya que les he compartido que yo no creo en Ieshu (Jes�s);
3- existe alguna forma para que ante la presencia del Eterno El sepa que se realiza esto solamente como un acto social en mi vida?
Atentamente
Muchas Gracias
Jorge Morales
Ciudad de Guatemala
Resp. 31 – Melodías de alabanza
Efra�m Rivera
Guatemala