Archivo de la categoría: eva

El lugar exacto en el momento justo.

He leido algunas lamentaciones por lo que se hizo antes de conocer Fulvida, no las comparto por cuanto creo que en cada de una de nuestras etapas de vida hicimos lo mejor, con pasión, determinación y, muchas veces con valor, entonces fue una etapa bién vivida. Si en este momento se reconoce que se pudo experimentar otras cosas… es porque ahora sí se está lista para darse la mejor oportunidad de hacerlo. Dejar ya de lamentarse por lo que no se pudo hacer y llenarse de orgullo y satisfacción por lo conseguido.  Es el momento exacto para plantearse nuevas metas que den satisfacción, sensación de plenitud y realización personal. Aprender a sentir amor por lo que se hace, buscar sabiduría para cambiar lo que se pueda mejorar y fortaleza para aceptar lo que no. Vivir el hoy y ahora no dejar pasar la oportunidad de vivir de una manera diferente y mejor, este momento es único y muy especial ya no se volverá a vivir otro igual las circunstancias ya no serán las mismas hoy es el mejor momento.

Si te golpean una mejilla pon la otra.

El respeto y la consideración,es algo que todos merecemos,no importa cuan letrados seamos o como están nuestras finanzas, nuestras elecciones y decisiones deben ser tomadas en cuenta. Pero que pasa cuando hay quienes se aprovechan  de nuestra nobleza o ingenuidad tratando de sacar provecho en toda ocasión. Humildemente debemos pensar que son ellos los que deben cambiar, para que mejore el trato que nos dan(¿poniendo la otra mejilla?) pues NO es así somos nosotros los que debemos cambiar de actitud y decir ¡ ya basta! ya no voy a permitir a nadie que me maltrate porque es mi derecho ser respetada y considerada.

Debemos querernos y valorarnos nosotros primero para poder establecer límites, la sumisión que nos lleva a resistir el abuso por parte de otros tiene que terminar ya no más nunca más, no importa las condiciones afectivas y familiares es hora de cambiar las creencias equivocadas que nos llevaron a resistir sumisamente, justificando a los demás a pesar del daño que nos provocaban. Hay pocas cosas tan liberadoras como atrevernos a expresar lo que pensamos superar ese miedo a la represalia o a la reacción, prepararse para afrontar este hecho y pagar el precio es empezar a vivir con más dignidad  en la relación con los demás.

Atreverse a expresar cual es el punto de vista con tranquilidad y confianza aunque la otra persona tenga otra visión es necesario para llegar a un consenso. Aprender a decir no sin sentirse culpable o temeroso, capases de establecer límites que no les permitan a otros seguir abusando de nosotros.

Mi Escalera.

Hola a todos, como estan? Di-s quiera que muy bien.

Hace unos dias que ando «desaparecido», ya que estube de mudanza, y por el momento estoy viviendo sin internet en casa, cosa que me tiene como leon enjaulado… se los extraña…

Hace unos minutos, estuve pensando en la escalera de Iaacov, nieto de Avraham… mas alla de querer dar una interpretacion, solo doy una reflexion con respecto a la escalera… mi propia escalera…

(Por mi trabajo, estoy constantemente subido a una escalera, (rubro construccion), se la utiliza para llegar a alturas que normalmente no se pueden llegar por propios medios, y no solo llegar, sino tambien lograr «realizar» dicho trabajo…)

Por que digo «mi propia escalera»?. Pienso que a cada uno se nos dio una esclaera (sentido metaforico plis), que conectan la tierra con el cielo, es decir, nosotros con Di-s, una relacion que deberia ser unica… solo nosotros y Él… cuando los problemas nos rodean, cuando las viscicitudes de la vida hacen que tambaliemos, es bueno recordar que tenemos una escalera a la que debemos subir, y sigo pensando… por que es que a veces tambaleamos? es justamente por que no estamos subiendo… yo lo se… a veces por mas espirituales que seamos, nos tocan los problemas cotidianos, pero tampoco que seamos espirituales, significa que no vivimos en cuerpos de carne… pero que pasa cuando ya la preocupacion va mas alla de lo «normal»? empezamos a quejarnos, a llorar, a regañar… a veces nos lo agarramos con los conyugues, con la familia… etc… Cada peldaño es una prueba superada… creo que mientras estemos en este cuerpo, problemas vamos a tener suiempre, lo bueno de esto es que entonces siempre vamos a tener la posibilidad de subir por la escalera… El Padre siempre nos va a estar esperando, siempre nos estara recibiendo de muy buena manera…

Y sigo pensando… a que se parece esta escalera? creo que muy clave tambien, a que esta escalera tiene 7 peldaños eternos… Las sheva mitzvot… sin ellos, no podriamos tampoco subir, sin ellos, no lograriamos alcanzar al Padre… los dejo para que lo sigan pensando, meditando… quizas ustedes saquen mas ideas de esta linda escalera…

 

Saludos desde Argentina.

Andres Cabrera… (no se si estar con el campo o el gobierno…que paradoja…)

Resp. 272 – ¿Jesús un sacrificio apto?

rickh nos consulta:

En los tiempos del 2do templo eran validos los sacrificios en el exterior? Por que si vemos el sacrificio \»perfecto\» no fue en el lugar santisimo(con mas razon si era dios mismo) sino mas bien lejos del templo, y en ligar de ser sacrificado por un sacerdote del templo…
Mauricio Espinoza, 39a, Ing, Miami, USA

Seguir leyendo Resp. 272 – ¿Jesús un sacrificio apto?

Todo tiempo pasado fue mejor?

En la Edad Media , no existían, cepillos de dientes, perfumes, desodorantes, y mucho menos papel higiénico. Las heces y orinas humanas eran tiradas por la ventana del palacio. Curiosidades de los siglos XV – XVI
En un día de fiesta, la cocina del palacio era capaz de preparar un banquete para 1500 personas sin la más mínima higiene.
Vemos en las películas a la gente siendo abanicada. La explicación no esta en el calor, sino en el mal olor que exhalaban las personas por debajo de los vestidos (eran hechas a propósito para contener los olores de las partes íntimas porque no se lavaban).Tampoco había costumbre de bañarse por la falta de calor en las habitaciones y de agua corriente. Así el mal olor era disipado por el abanico.

Pero solo los nobles tenían lacayos que hacían esta labor. Además de disipar el aire también espantaban insectos que se acumulaban a su alrededor.
Quien ha estado en Versalles se ha maravillado con sus jardines, enormes y hermosos que en la época eran mas usados que contemplados ya que se usaban como retretes en las fiestas promovidas por la realeza, ya que no tenían baños y se reunía una gran cantidad de personas.En la Edad Media la mayoría de las bodas se celebraba en el mes de junio, al comienzo del verano.
La razón era sencilla: el primer baño del año era tomado en mayo, así, en junio, el olor de las personas aun era tolerable. Asimismo, como algunos olores ya empezaban a ser molestos, las novias llevaban ramos de flores, al lado de su cuerpo en los carruajes para disfrazar el mal olor. Así nace mayo como mes de las novias y la tradición del ramo de novia.Los baños eran tomados en una bañera enorme llena de agua caliente. El padre de la familia era el primero en tomarlo, luego los otros hombres de la casa por orden de edad y después las mujeres, también en orden de edad. Al final los niños, y los bebes los últimos.

Cuando se llegaba a ellos ya se podía perder un bebe dentro del agua de lo sucia que podía estar.

Los tejados de las casas no tenían bajo tejado y en las vigas de madera se criaban animales, gatos perros, ratas y otros bichos. Cuando llovía las goteras forzaban a los animales a bajar. De esto nació la expresión llueven perros y gatos típica anglosajona.

Los más ricos tenían platos de estaño. Ciertos alimentos oxidaban el material y hacia que mucha gente muriese envenenada que, unida a la falta de higiene de la época se hacia muy frecuéntelos tomates, que eran ácidos y provocaban este efecto fueron considerados tóxicos durante mucho tiempo. En los vasos ocurría lo mismo donde, al contacto con whisky o cerveza hacia que la gente entrara en un estado narcolepsico producido tanto por la bebida como por el estaño.

Alguien que pasase por la calle y viese a alguien en este estado podía pensar que estaba muerto y ya preparaban el entierro. El cuerpo era colocado sobre la mesa de la cocina durante algunos días y pasaba con la familia mientras ellos comían y bebían esperando que volviese en si o no.

De esta acción surgió el velatorio que hoy se hace junto al cadáver.

Los lugares para enterrar a los muertos eran pequeños y no había siempre suficiente sitio para todos. Los ataúdes eran abiertos y retirados los huesos para meter otro cadáver. Los huesos eran retirados a un osario. A veces al abrir los ataúdes, se percibía que el enterrado había arañado la tierra, había sido enterrado vivo.

En esta época surgió la idea de, al cerrar el ataúd, agarrar a la muñeca del difunto un hilo pasarlo por un agujero del ataúd y atarlo a una campanilla sobre la tierra. Si el individuo estaba vivo solo tenia que tirar del hilo y sonaría la campanilla y seria desenterrado ya que una persona estaba al lado del ataúd durante unos días. De esta acción surge la expresión Salvados por la campana que usamos hoy día.

Difusión de Fulvida.

Hace una semana o un poco más, empecé junto con el amigo Luis a difundir el site de Fulvida, mediante el texto »¿Qué es ser Noajida?». Para ello creamos una cuenta, la cual es noajidas_fulvida@hotmail.com, y con ella es que comenzamos a enviar abundantes mails en todas direcciones. Hasta el día de hoy llevamos más de 300 mails enviados, algunos son rebotados porque la cuenta ya caducó, otros porque tal vez estén mal, pero el mayor porcentaje es extraído de los famosos mails cadenas, los »FW», donde se pueden ver la enorme cantidad de correos usados y enviados, muchos con tonterías como contenido, otros no tanto…y cada día recibimos más cadenas, donde podemos extraer más cuentas. Hasta también mande un mail a una radio FM de interés general, esta es buena idea también.

Si alguno está interesado en usar este correo para difusión, avísenme así les puedo proporcionar la clave, además no hace falta pensar en qué enviar, puesto que el texto »Qué es ser Noájida» está disponible en elementos enviados.

Seguiremos difundiendo hasta donde más se pueda, para aportar al crecimiento del site y el conocimiento de su existencia. Shalom!

Sebastián

¿Que buscas?

Últimamente meditando sobre las cosas que nos suceden podemos ver que muchas cosas tienden a cambiar, las situaciones son totalmente diferentes en comparación de hace unos meses, las cosas en fulvida gracias a Di-s han cambiado para bien, hay una diferencia bastante marcada, ahora se hablan de muchos proyectos y de eventos que ya se han realizado, todo esto por el gran entusiasmo de mis compañeros y del Moreh Yehuda, pero hay una constante que no cambia, una situación que vemos que es una constante por sobre todas las cosas.

Valdría la pena que nos cuestionemos las razones por las que estamos hoy en día aquí en fulvida, cuales fueron las circunstancias que nos trajeron a este edificante sitio, será que acaso a todos nos movió la misma razón, con certeza no lo puedo asegurar pero voy a comentarte algo que me parece que nos identifica a todos.

Cuando hace dos o tres años algo dentro de mi me impulsaba a buscar un camino o un conexión con el Eterno, pregunte en muchas partes y platique con varias personas, pero nunca encontraba algo que me llenara ese hueco enorme dentro de mi, esa necesidad de sentirme cerca del Creador, nunca fui cristiano pero era lo único que conocía, y Uds. saben la influencia enorme que tiene sobre la sociedad, pero a mi no me convencía había algo que me impulsaba a buscar lo que me hacia falta.

Mi hermano el que sigue de mi siempre ha sido un devorador de libros, con una lista muy larga de libros leídos siempre sabia una respuesta a las preguntas, y platicando una tarde me empezó a contar sobre varios aspectos de la Tradición de el pueblo de Israel, para cuando termino quise saber mas sobre sus costumbres y en que basaban su fe, al poco tiempo en las tardes en la oficina me di a la tarea de averiguar mas sobre este Pueblo, buscando el la red me encontré con Serjudio.com, entonces me di a la tarea de leer y leer y leer, para cuando termine de conocer lo básico de la Tradición supe que ese era mi camino.

Estaba convencido de que mi meta era algún día ser Judío, para mi era lo mas elevado que podías aspirar era pertenecer al Pueblo de Israel, dentro de mi estaba convencido de que antes de partir al llamado del cielo tendría que hacerlo como un Judío, en mi interior algo me impulsaba a buscar a como de lugar llegar a tan anhelada posición, y cada vez que leía mas sobre esta sagrada Nación, mas me impresionaba y mas se reafirmaba dentro de mi el deseo de emprender el camino de la conversión.

No se si Uds. alguna vez han sentido hambre, pero no de hambre de comida sino de conocimiento de saber porque estamos aquí de saber cual es nuestra Misión en este mundo, de sentirte cerca del Creador, te puedo decir que muchas tardes que al pasar las horas se hicieron noches estudiando y estudiando, estuve tratando de entender el porque de muchas cosas, las preguntas sin respuestas con las que me quede infinidad de veces cuando preguntaba de el significado de las cosas y que nadie podía aclarar esas nubes en mi mente.

Hay preguntas que son muy fuertes y que de comprender su significado pueden ser definitivas para llegar a una conclusión favorable de el verdadero sentido de las cosas, pero algo que de principio comprendí y que se que es cierto, cuando por primera vez visite Serjudio.com comprendí que la fidelidad y el amor verdadero y sin condiciones debe de ser para el Creador, para el Soberano del universo cuyo verdadero nombre no somos dignos de pronunciar y que ha sido, fue, y será Uno y Único, que a su vez este concepto es el primer mandamiento para las Naciones aunque en ese tiempo yo no lo sabia, pero indudablemente que si me preguntaran ¿y tu a quien diriges tus rezos? Con la frente en alto y lleno de orgullo diría “mira a tu alrededor todo cuanto alcanzas a ver en la tierra y en el cielo fue creado por lo que yo alcanzo a comprender como Di-s mi fidelidad es a El”.

Pero aun no me sentía con la seguridad de estar haciendo lo correcto y una pregunta que clamaba ser respondida y que no dejaba de golpear en mis pensamientos seguía ahí en mi mente, una duda que desde los 17 años que empeze a preguntarme sobre tantas cosas de la vida fue la que me hizo compañía durante 10 largos años, hasta que encontré a Serjudio.com y esa duda entonces seria respondida, pero no sabia que varios meses después cuando hallara la respuesta mi vida cambiaria por completo…………………

continuara

Connecticut

Siguiendo el comentario de mi amigo Harley que cada uno narre su dia.

Hoy me levante como a las 3:30 am , debia hacer un viaje a Waburn , MA.
al lado de Boston.

Despues de haber encendido mi carro y pasar un majestuoso puente de 2 pisos , el George washington bridge , entre a la ciudad de Connecticut por la route 95.

Habia rrecorrido unas 10 millas cuando encontre alrededor de la via un Truck (Tractomula , Camion de arrastre , tractor trailer) que se empezaba a incendiar y su chofer un hombre como de 300 libras , africano. Se veia impotente , confundido ya que nadie se detenia a prestarle ayuda.

Inmediatamente mi mente quedo bloqueada , no sabia que hacer. Decidi ahorillar mi carro y correr hacia la escena el hombre completamente nervioso me dijo.
«Trae un extinguidor» .

Me devolvi hacia mi carro a traerlo , unos camioneros se detuvieron tambien a ayudar , pero el extinguidor se veia impotente hacia semejantes llamas.

Habia hecho todo lo que en ese momento se me habia ocurrido , pero fue demasiado tarde.

Me fui un poco insatisfecho , porque se que habria podido dar mas de mi para apagar ese incendio.

Pero a la vez me preguntaba:

Valio la pena arriesgar mi vida , por algo material ?

Despues de haber regresago de Waburn. MA , me diriji hacia el hospital Robert wood Jhonson en Rhaway , a visitar a mi amigo Andy.

Un hombre americano como de unos 50 años con dinero , sin familia , postrado en una cama y todo por estar perdiendo la batalla con el cigarrillo. Este mal que le esta destruyendo la vida.

Le compre el periodico y una galletas. Solo recibio el periodico ya que su diabetis le prohibia comer galletas. Al pasar el tiempo le hice reir , me conto algunas cositas , le dije que me llamara. Que estaba a sus servicios para lo que necesitara .

Me dio tristeza dejarlo nuevamente solo en ese Hospital , sin que nadie se acuerde de el , pero bueno. Ahora estoy aqui escribiendo estas notas y esperando mañana poder abrir mis ojos y contemplar la belleza de un nuevo amanecer.

Muchas Gracias

Deuteronomio 13 y el camino de FULVIDA

Este es un comentario de una asidua visitante, que me ha parecido difundirlo más ampliamente:

«Rosario Couto Casais (2008/07/09)

¡Qué cosas nos inventamos las peresonas con tal de parecer que somos “los elegidos”!

¡¡¡¡Ministerio de Danza Cristiana Católica!!!!

Eso si que es vistoso, ponerse a bailar en medio de la iglesias, dar palmas, levantarse a profetizar (eso dicen), danzar para hacer milagros y otras muchas excentricidades que parecen el distintivo de algunas iglesias cristianas.

Con eso es dificil competir; hay que reconocer que aquí se propone actividades menos brillantes (aparentemente) tales como estudiar, trabajar, disciplina personal, corregir los propios errores; nada de ser profetas, nada de carisma, nada de liberar posesos de las garras del demonio, solamente gente normal que intenta ser un poquito mejor cada día y como no podía ser de otra manera, esto tiene poco atractivo mediático.

¿A quién le gusta oír que no es un ser especial, lleno de gracia a quien se le va a dar la vida eterna, (aunque ahora se muera de hambre) por haberle dado su dinero al pastor de turno?
¿A quién le gusta reconocer que se ha comportado como un ignorante y que tiene que estudiar, formarse, trabajar duro porque nadie le va a hacer milagritos por poner los ojos en blanco gritando Jesús es mi pastor?

Salvo que ya se tenga previamente el convencimiento de que hay algo erróneo en lo que se nos ha transmitido en el cristianismo, es difícil emprender este camino, aunque sea para liberarnos; al fin y al cabo, alcanzar la libertad tiene un precio que consiste en hacernos responsables de nuestros actos y es más fácil tener el respaldo de un pastor o cura que dice lo que hay que hacer, creer, pensar, etc. etc. etc.