Archivo de la categoría: humana

LA INTERNACIONAL FUNDAMENTALISTA – ISLAMICO – MARXISTA

LA INTERNACIONAL FUNDAMENTALISTA – ISLAMICO – MARXISTA
Por Ulrich Sorensen

El conflicto en Gaza ha puesto de relavancia una vez más, la acción coordinada y simultánea de la estrategia y las actividades de dos peligrosos fundamentalismos contemporáneos: el islámico y el de la izquierda radical.

El primero es de corte teocrático. El segundo, ateo y marxista. Parecería, en principio, que del punto de vista ideológico nada pueden tener en común estas virulentas expresiones fanáticas. Sin embargo, nuevamente en la historia vuelven a juntarse ideologías dispares y hasta totalmente opuestas, por razones de estrategia, destinadas a alcanzar objetivos comunes o parecidos. Recordemos, como ejemplo, el eje nazi-comunista formado por Hitler y Stalin. En su tiempo, asombró al mundo. Hoy día ya casi ni asombra, por su frecuente reiteración, con otros ropajes, pero con la misma esencia.

Los fundamentalismos se caracterizan por el absolutismo de sus conceptos, el sentirse poseedores de la verdad absoluta, por la descalificación y demonización de los adversarios, por la utilización de la violencia y el agravio, por el apoyo directo o indirecto al terrorismo, por la avalancha masiva sobre los medios de comunicación, y por ignorar o enfrentar todo aquello que pone en evidencia sus tremendas contradicciones. En el fundamentalismo no impera la lógica, sino las consignas basadas en el resentimiento, el odio y la confrontación. Todo aquel que no coincide con ellos es considerado enemigo o infiel. Pueden utilizar la democracia, para una vez usurpada, vaciarla de contenido y socavarla desde adentro en sus raíces morales, conceptuales y de valores esenciales. Instaurarán luego sus regímenes tiránicos y absolutistas.

Durante ocho años, el Estado de Israel y sus ciudadanos estuvieron recibiendo miles y miles de misiles en sus fronteras norte y sur. Mataron, hirieron y atemorizaron indiscriminadamente a miles de seres humanos, mayoritariamente judíos, sin que la Internacional Fundamentalista Islámico-Marxista hiciera la más mínima condena contra esta flagrante y descarada violación de los derechos humanos de la gente de Israel. Guardaron sepulcral silencio y no pidieron apoyo humanitario a los atacados israelíes. También guardaron silencio ante las virulentas y abiertas amenazas de los líderes de Hamás y Hizbollah, como del presidente iraní, de «destruir a Israel».

La Internacional Fundamentalista Islámico-Marxista respaldó con su cómplice silencio estos designios nefastos. Lo que resulta más incomprensible aun es el silencio o pasividad de las propias Naciones Unidas, tan prestas en condenar a Israel, y tan renuentes en condenar a sus juramentados enemigos, los cuales violan todos los principios y razón de ser de las propias Naciones Unidas.

Basta que Israel ejerza su derecho a la legítima defensa (como se lo respalda la propia Carta de las Naciones Unidas, de la cual es miembro desde que fue creado por las mismas Naciones Unidas en 1947), para que los peores agravios, las mentiras más falaces, las manifestaciones coordinadas en varios países del mundo, las tergiversaciones de las noticias, fotografías y otros aspectos del conflicto en Gaza ahora o en Líbano hace dos años, las amenazas desembozadas de «liquidar a Israel» y atacar a las comunidades judías, las campañas propagandísiticas de cuño antisemita, exploten de manera coordinada y totalmente similar en sus manifestaciones. ¿Hay quienes inteligentemente no se sorprendan de esta coordinación y simultaneidad?

De acuerdo a la «lógica» de estos agresivos fundamentalismos, lo que está prohibido a Israel y a los judíos, está permitido y es apoyado cuando se trata de países islámicos teocráticos y de las organizaciones terroristas juramentadas a destruir a Israel. Dicen defender a los palestinos, cuando olvidan y no condenaron la masacre cometida por los palestinos de Hamás contra los palestinos de Al Fatah, porque estos últimos están dispuestos a reconocer a Israel y a negociar con sus autoridades, para crear el Estado palestino y vivir en paz ambos Estados.
Esta Internacional Fundamentalista no proclama la paz y armonía entre israelíes y palestinos. Dice apoyar la creación del Estado palestino, pero no respeta el derecho de los judíos a tener el legítimo Estado de Israel. Sus metas están bien claras: borrar a Israel del Medio Oriente, y seguir avanzando posterior y simultáneamente en socavar la civilización occidental defensora de la democracia verdadera y los derechos humanos, y donde prosperan valores y conceptos de respeto a la dignidad humana.
El Fundamentalismo Marxista se agravia cuando se violan los derechos humanos.

Pero la geografía de su ideología y estrategia excluye la obligación de respetar y fomentar los derechos humanos en los países islámicos o en los autodenominados “países progresistas”, donde se violan TODOS los derechos humanos, y de las dictaduras de otro cuño, que se tornan «legítimas» cuando se proclaman de izquierda.
Su óptica selectiva silencia la condena contra Putin y sus secuaces, cuando han masacrado a pueblos enteros, por no querer someterse a su poder. ¿No les duele la flagrante violación de los derechos de dichas poblaciones, y la forma cruel en que han sido asesinados segmentos numerosos de sus sociedades? ¿O es que el pasado comunista y KGB de Putin lo viste con un manto de impunidad?
Imaginemos si toda esa energía y movilización desplegada por la Internacional Fundamentalista, se dirigiera a proclamar la paz entre árabes e Israelíes, y a promover la creación de un Estado Palestino democrático, conviviendo en paz y buenas relaciones con el Estado de Israel.

¿Esta actitud no sería más coherente con toda la fraseología, slogans y manifestaciones masivas, que dicen defender la autodeterminación de los pueblos (mientras niegan a los judíos su derecho a la misma), la defensa de los derechos humanos (que sistemáticamente violan varios de los países que integran esta Internacional Fundamentalista), y su tan reiterada defensa de la paz (que no les interesa cuando se trata que árabes y judíos vivan en paz en Medio Oriente). La humanidad saldría ganando, y se contribuiría a generar una era de convivencia en lugar de confrontación.
En lugar de ello, prefieren apoyar al terrorismo, sembrar el odio contra los judíos y el Estado de Israel, y pretenden que los terroristas palestinos puedan atacar impunemente a Israel y que Israel no se defiendan.
Sólo pensar en el eje «progresista» Chavez – Ajmadinejad (incrementado por Evo, el boliviano), y todos sus secuaces en el mundo, despierta la preocupación no sólo por el destino y la suerte de Israel, sino de Occidente como civilización. Muchos líderes islámicos lo dicen desembozadamente, mientras el déspota venezolano utiliza otra terminología, aunque sus designios son coincidentes con la estrategia islámica, a la cual ayuda a penetrar en América Latina.

Por ello quiere perpetuarse en el poder y seguir liderando con todos los recursos y medios, esta peligrosa ingerencia de la Internacional Fundamentalista Islámico-Marxista en América Latina.
Israel está determinado a vivir y a defenderse. No está dispuesto a aceptar pasivamente que se cumplan los designios del tirano iraní (acompañado por otros líderes de la Internacional Fundamentalista) de borrar a Israel y a sus judíos del mapa.

¡Cómo les cuesta entender que Israel y el pueblo judío no permitirán otro Holocausto! Los judíos de hoy no están dispuestos a dejar su destino en otras manos que no sean las propias.

¡HAN APRENDIDO DE LA HISTORIA!

Y las propias Naciones Unidas, tan sensibles a condenar a Israel, deberían hacer algo para defender a este pequeño país que ellas mismas contribuyeron legítimamente a fundar, y deberían condenar y sancionar a Irán por amenazar desde dentro de las propias Naciones Unidas, la existencia misma del Estado de Israel.
Pero Occidente y sus democracias no pueden ser indiferentes ante el problema de Israel. Ya Occidente se dejó seducir por el palabrerío de Hitler, y tuvo que pagar más tarde un precio terrible. Occidente debe aprender A TIEMPO, que debe tomar en serio las amenazas y acciones destinadas a socavar su propia existencia. Muchos países occidentales ya tienen dentro suyo a las quinta columnas integrantes de la Internacional Fundamentalista Islámico-Marxista, que mientras gritan y actúan contra Israel, están también demostrando que están preparando el momento de apoderarse de Occidente, para imponerle sus retrógrados regímenes.

¿Habrá aprendido Occidente su propia historia?

Sabiduría Noajica

Este pensamiento me gusto, me parece muy acertado espero contribuya a la reflexión y el autoanalisis.

 

El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos.

Platón

427 AEC-347 AEC. Filósofo griego.

Para dirigir la existencia es necesario que la conduzca el yo autentico eso que radica en el plano espiritual.

En pocas palabras al acatar los 7 Mandamientos para las Naciones el plano superior de la existencia toma las riendas de nuestra existencia, y son nutridos los cinco planos de la existencia de forma adecuada.

Solo lo mejor y más favorable en la vida ocurre cuando damos el control de nuestras acciones a lo más elevado de la realidad humana, el aspecto espiritual mediante el plano intelectual.

Y esto se traduce en una vida buena y sana en todos los aspectos.

Debe de primar la razón y el entendimiento cuando de las acciones humanas se trata, pues como lo señala acertadamente el Filósofo, “los sentimientos son los caballos”.

Si dejas que las emociones se apoderen de el control de tu existencia, las consecuencias por lo general son siempre lamentables, pues por ser uno de los planos inferiores de la existencia el plano emocional es de cierto modo “primitivo”, esto no quiere decir que sea menos importante o secundario nada de eso, debe ser nutrido y también en ese plano debemos hallar el equilibrio, pues todos los planos en conjunto son necesarios para llevar a cabo nuestra misión en este Mundo.

Solo actúa conforme al Legado Noajico querido amigo Noajida desde las Alturas descenderá verdadera Luz de Vida para alumbrar hasta el rincón más oscuro.

Equilibrio en cada aspecto de nuestras vidas es igual a cumplimiento cabal de los 7 Mandamientos para las Naciones.

Referencias

http://serjudio.com/cterapia/cab060906.htm

http://fulvida.com/misioneros/algunas-reflexiones-necesarias

La corrección noájica.

Introducción

Es cierto, a veces, que el cumplir los siete principios universales se torna en una tarea ardua. Esto a la hora de enfrentarse con la forma habitual y errada de accionar en lo cotidiano. Ya que ser fiel a los principios universales implica renunciar a todo nuestro actuar cotidiano pasado. El renunciar nos lleva a nacer en un nuevo ser que surge desde la corrección a una existencia real en donde antes solo había desbalance. De esta forma la corrección noájica es un proceso de transformación de la realidad personal que actúa en todos los planos de existencia del individuo.

Leamos acerca de esto una opinión que «podría ser útil» a la hora de enfrentarnos a lo que queremos modificar para cumplir los siete principios universales.

Existimos porque el Eterno sostiene su creación

La bondad del Eterno que alimenta toda la creación siempre esta otorgando vida a todo. De esta forma el noajida se encuentra con Bondad desde El Eterno que le da existencia pero inmerso en su actuar cotidiano. Esto ocurre:

a) Aunque haya corregido las dimensiones internas de sus poderes emocionales del alma (amor, temor, misericordia, confianza, sinceridad, verdad, humildad) o

b) Aunque haya desbalance en los poderes emocionales del alma (compulsión sexual, inhabilidad para filtrar vida de lo que no da vida-muerte-, robo, idolatría, blasfemia, mentira-inhabilidad para contactar con lo real-, influencia en el entorno nociva)

La persona sigue existiendo por la Bondad del Eterno. Con la consecuencia de:

1. Adquirir vida en la existencia

o con la consecuencia de que el ser humano

2. Se vuelque colapsándose en sus propias decisiones incorrectas adquiriendo procesos ausentes de vida.

La trayectoria de acción elegida por el noajida

Para ejemplificar esto tomemos como muestra la primera ley de Newton. ¿La primera ley de Newton? Si así es, (leyó usted bien) la primera ley de Newton. Aunque suene raro hablar de física, la primera ley de Newton nos da un ejemplo para definir la trayectoria de acción en el comportamiento de la persona. Así pues; analicemos.

Imaginemos un cuerpo en el espacio el cual fue creado por El Eterno y fue expulsado por el Big Ban (el inicio del universo evidente) sin ninguna otra trayectoria más que la inercia derivada del Big Bang. Así este cuerpo se mueve en una dirección precisa con cierta velocidad constante. Por lo que este cuerpo no modificará su estado a no ser que otra fuerza actúe sobre el cuerpo para cambiar su trayectoria.

Bajo este principio se toma en consideración que este cuerpo el cual es inerte no puede modificar su trayectoria por lo que continuara así hasta que una fuerza externa modifique su curso. Como dato cultural para resumir, la 1ª Ley de Newton dice: todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, a menos que actúe sobre él una fuerza que le obligue a cambiar dicho estado (en el vació).

El código que define la trayectoria de acción elegida por el noajida.

En el caso del ser humano ocurre algo similar. El humano lleva una trayectoria de acción en la existencia definida. Más lo que define la trayectoria de acción es “un código”. Este código que dicta la trayectoria de acción ordinaria en la existencia se encuentra, también explicado, en las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma del ser humano.

Esto es lo que dicta la forma automática en que la persona actúa en siete formas sin pensarlo, sin dudarlo sin miramientos, así el mismo humano eligió su código de acción que puede ser:

1. Preserva a un ser amado procreando (amor) o actuar por compulsión sexual (dependiendo la elegida por la persona pero que inhabilita el proceso de preservar, darle vida al ser amado a la vez que procrear)
2. Conoce. Reconoce, filtra y selecciona procesos que le dan vida o adhiere a su existencia procesos que restan vida (es decir, dan eventualmente la muerte),
3. Provee soluciones al planeta que le retribuyen ganancias ó esta escaso (pobre económicamente) y en busca de recursos que robar.
4. Sabe que la transformación de la realidad depende de hacer lo que transforma la realidad ó esta estancado pensando en que una figura de piedra o ídolo le transforme la realidad.
5. Sabe lo que da efectividad en la vida y persevera en ello ó acciona con error y se esfuerza por hacer más error.
6. Tiene contacto con la realidad o la percibe distorsionada derivada de una incapacidad sensorial,
7. Expresa ordinariamente algo que mejora el planeta o su influencia no construye sino que es parte del caos y del problema.

Así la trayectoria en la vida del ser humano sigue un curso. Mismo definido por las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma. Sean de desbalance o de balance.
Esto determinan el código interno de la trayectoria de acción de la persona.De igual forma el ser humano sigue recibiendo la alimentación de la existencia por la Bondad del Eterno.

Entonces, si el ser humano no deja de ser alimentado por la existencia desde la bondad del Eterno ¿Cómo corrige su trayectoria? ¿Cómo logra tomar la vida y alejarse de la muerte?

Modificando la trayectoria de acción cotidiana

Una forma de analizarlo y para reflexionar sobre este asunto es que debemos hacer referencia nuevamente al cuerpo inerte en el espacio. El cuerpo en el espacio sigue su trayectoria sin poder modificarla ya que es inerte (no puede modificarla por si mismo). Por el contrario el ser humano tiene la habilidad de modificar el código de trayectoria o acción definido por las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma.

Parece increíble pero el humano siempre esta en modificando su código implícito en los poderes emocionales del alma. De tal forma que inconscientemente busca una trayectoria adecuada. Busca una trayectoria hacia lo que le da vida. Tal como lo dictó El Eterno.

«Llamo hoy por testigos contra vosotros a los cielos y a la tierra, de que he puesto delante de vosotros la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tus descendientes, amando al Eterno tu Elokim, escuchando Su voz y siéndoLe fiel. Porque Él es tu vida y la prolongación de tus días…»
(Devarim / Deuteronomio 30:19-20)

Hasta aquí hay una palabra clave: “Adecuada”. ¿Cuál es la trayectoria adecuada? Una forma de responder a esto es decir que la trayectoria adecuada para la persona es la que facilita el balance a las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma y por lo tanto otorgan “La vida” en el actuar cotidiano.

Así va cambiando el ser humando, en un proceso de “renuncia a trayectorias que no llevan a la vida”, en un cambio continuo, que depende mucho de conocer las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma propia.

Esto se torna en un proceso de renuncia al código de trayectoria que no da vida, (anteriormente elegido) para entonces tomar la decisión sobre que nuevo código tomar. Entonces hacer corrección de la trayectoria y así sucesivamente en un proceso de decisión, corrección y acción.

Cuando no hay la instrucción adecuada, la persona aunque no lo perciba, inconsciente busca y hace un proceso de cambio de trayectoria por muy mínimo que sea. Así, la persona siempre esta en acción, en movimiento y si permaneció en una trayectoria que no da “algo” la cambia inconscientemente siendo que el cambio ocurre en periodos de segundos para acciones cotidianas o de años para hábitos más complejos.

Es decir, Imaginemos una computadora que trata de identificar la clave de acceso de un sistema. Empieza a seleccionar un código, identifica que no abre el sistema, lo rechaza o renuncia inmediatamente a este. Luego elige un nuevo código lo inserta y así hasta que aparece en la pantalla “CODIGO ACEPTADO”. Es decir, Trata de actuar(cambiar el código) para entrar al sistema y salir del proceso de BUSQUEDA.

La búsqueda de trayectoria se termina

Esto es una forma de explicar la BUSQUEDA de la trayectoria de acción para la vida por el noajida. Esa que surge cuando la misión personal (actuar cotidiano) se alinea con la misión trascendental (corrección a los poderes emocionales del alma-cumplir los siete-) y se inserta en los poderes emocionales del alma un nuevo código de acción que trae la vida a quien prefiere la vida.

Así la búsqueda se termina cuando la vida va tomando balance derivado de ir cambiando poco a poco o de inmediato (dependiendo de la habilidad del noajida) el código de acción que determinaban los poderes emocionales del alma en desbalance.

Invitación

Detengámonos noajidas y reflexionemos si el código de acción insertado en nuestros poderes emocionales del alma es el que nos acerca más a la vida o hay que RENUNCIAR a nosotros mismos para avanzar en una nueva trayectoria que aporte corrección propia y un mejor planeta.

Que sepamos construir Shalom

Referencias y links

http://serjudio.com/rap1851_1900/rap1894.htm
http://serjudio.com/bereshit/vaigash66.htm
http://fulvida.com/identidad/dimension-interna-del-noajida
http://es.wikipedia.org/wiki/Human_Behaviour_(single)
http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Newton#Primera_Ley_de_Newton_o_principio_de_Inercia
http://www.dimensiones.org/canales/basicos/2%20intro%20avanz/fundamento.htm

Demos una explicación rápida.
Llamo hoy por testigos contra vosotros a los cielos y a la tierra: así como el Eterno creó al comienzo de la Creación los cielos y la tierra, también Él estipuló desde ese momento lo que considera bueno y lo que es malo. Y, así como cielos y tierra permanecen y no varían antojadizamente, las leyes el Eterno son invariables, precisas.

de que he puesto delante de vosotros:
Dios permite que escojamos, es Él que nos pone en situación de poder optar. Y toda elección, para ser considerada como tal, necesariamente debe ser tomada libremente y voluntariamente; de lo contrario, ¡no es una elección!
Así pues, elegir es estar desarrollando lo potencial que el Eterno nos entrega.

la vida y la muerte, la bendición y la maldición
: la Torá utiliza un recurso estilístico habitual, la reiteración de un concepto utilizando expresiones sinónimas, o semejantes. Vida es bendición, es lo que representa el bien; muerte es maldición, lo que representa el mal.
¿De dónde sabemos que el bien está vinculado a bendición y que el mal está vinculado a maldición?
Si leemos unos pocos versículos antes, obtenemos la respuesta: «Mira, pues, yo pongo hoy delante de ti la vida y el bien, la muerte y el mal, con el fin de que ames al Eterno tu Elokim…»
(Devarim / Deuteronomio 30:15-16)
Así pues, escoger vida es escoger bendición, es ansiar el bien.
Andar por sendero de muerte es maldición, es caer en mal.

Escoge: es una orden, ya no es sólo una sugerencia. Dios nos exige que escojamos, que elijamos los pasos que daremos. Esto es un imperativo que nos obliga a ser responsables, estudiosos, apegados a la Torá, cumplidores de mandamientos.
¿Por qué es tan importante escoger entre el bien y el mal?
Pues, porqué es lo que Dios demanda de nosotros, para que alcancemos una estatura que podamos llamar «humana».
Y, porqué es lo que fundamenta el sistema de justicia perfecta con la cual el Eterno nos juzga.
Y, porqué es lo que hace que el bien que recibimos de parte de Dios, no nos sea de humillación, y si de deleite.

pues, la vida para que vivas, tú y tus descendientes, amando al Eterno tu Elokim: la vida no es respirar, comer, beber, dormir, divertirse, reproducirse. Vivir queda definido en la Torá como «amar al Eterno». ¿Cómo se Lo ama? Pues:

escuchando Su voz y siéndoLe fiel
: estudiando Torá, cumpliendo Sus preceptos, estando atento a las enseñanzas de los Sabios de Israel. ¡Eso es vivir! Lo otro, (respirar, comer, reproducirse, etc.) es simplemente pasar por la vida.
¿Qué diferencia a un suicida de uno que está de paso por la vida?
Pues, que el suicida ha cerrado toda puerta para su desarrollo espiritual, ha cortado los lazos con la vida, con la bendición, con el bien.
Pero, el que está pasando por la vida sin vivirla (pues no está sirviendo al Eterno, tal como Él exige de cada cual), siempre está en la posibilidad de retornar a la senda que Él ha declarado como buena.

Porque Él es tu vida y la prolongación de tus días: el servicio al Eterno es la vida para el ser humano, tanto en Este Mundo como en el Venidero.
Por eso hace un tiempo habíamos enseñado que en el Tanaj se suele hablar de dos tipos de muerto: uno es el que ha fallecido, que ha dejado de respirar y de interactuar con el mundo. El otro, es el que está apartado de Dios.

Noajida y Noajismo

En el Mundo existen dos tipos de identidades espirituales la Noajida y la Judía, todo aquel que nace de madre gentil es Noajida y es heredero de un pacto que desde hace mas de 4,000 años el Creador sello con Noaj y sus hijos y los descendientes de sus hijos (o sea nosotros), los Noajidas somos los continuadores de ese pacto eterno los que con nuestras acciones acordes a los 7 Mandamientos dejamos pasar por nuestras vidas la Luz celestial que proviene desde lo Alto, dando así a nuestra existencia verdadera vida, paz, bendición y armonía.

La otra identidad es la Judía, después de los descendientes de Abraham y Isaac y Jacob fueran liberados de la esclavitud a manos del faraón y guiados por Di-s en el desierto y cuando finalmente Moshe ascendió al Monte Sinaí a recibir la Tora tanto la parte Escrita como la parte Oral, a los Judíos les agregaron 606 Mandamientos mas por ser que serian la Nación consagrada para servir como sacerdotes del Eterno, ellos y nadie mas.

Dos tipos de identidades espirituales, ambas con un rol especifico en la Creación, tal como dos elementos de un ecosistema trabajan interrelacionados para dar sentido a la existencia de la naturaleza, ambas identidades con el mismo destino pero con caminos diferentes, ambos Noajidas y Judíos trabajamos juntos en la rectificación del Mundo, para dar así sentido a la Creación del Eterno, ambos con tareas importantes que solo pueden ser desempeñadas por cada uno de sus miembros.

Hay quien piensa que ser Noajida es poca cosa otros piensan que ser Noajida es una preparación previa a la conversión al Judaísmo, algunos ven al Noajismo como un trampolín para alcanzar el Judaísmo, todas estas son ideas totalmente erróneas, el Noajismo en si en una finalidad de vida que abarca el desarrollo integral de cada uno de los estratos de la realidad humana, en si el Noajismo es una tradición antiquísima que viene desde el primer ser humano o sea Adam y atravesó 10 generaciones hasta llegar a Noaj, el cual fue instruido por su mentor Metushelaj/Matusalén en las 7 leyes universales, cuando la humanidad mereció ser destruida el Creador eligió a un hombre para continuar con el plan divino de la Creación, así entonces la humanidad pereció en el diluvio y quedo vivo el continuador de la raza humana Noaj y su familia, el Creador “Sello” el pacto de las 7 leyes Universales y señalo al arcoíris como la señal del mismo y volvió a dictarlas en Su calidad de Juez Supremo para que no quedara duda alguna, esto lo puedes constatar en el capitulo 9 de Bereshit/Génesis.

Es un pacto expreso sin rebusques.

Este pacto no es una interpretación exegética o midrash, no es una alusión o interpretación en forma de remez, ni siquiera es una revelación mística/sod o sea secreto cabalístico.

ES UN PACTO EXPRESO CLARO Y SIN COMPLICACIONES.

Los verdaderos conocedores saben que ni el exegeta más grande de todos los tiempos ni el exegesis mas formidable elaborado puede desautorizar lo que el Peshat enuncia porque lo que enuncia el Peshat es la voluntad misma de Hashem pues es la interpretación literal de las sagradas escrituras.

De esa forma esta expresado el Pacto Noajico de forma literal.

Antes de continuar quiero invitar a todos aquellos que han afirmado que el Pacto Noajico es un invento llámense mesiánicos netzaritas colgadistas y cualquier otra denominación que se quieran dar, a que demuestren que lo que esta en el capitulo 9 de Bereshit/génesis no es el Pacto Noajico.

Los invito dejen aquí sus comentarios

Lo que dice el capitulo 9 de Bereshit/Génesis detalla con la máxima claridad el Pacto Noajico.

Hasta en sus prostituidas biblias se los puedo enseñar

Un pacto hecho entre el Todopoderoso y nosotros esta ahí perfectamente explicado con claridad y transparencia.

Capitulo 9 de Bereshit/Génesis ahí lo pueden leer todos, léanlo y dense cuenta de las afirmaciones mentirosas que formulan los mesiánicos para atrapar a inocentes en sus redes.

-Continuemos con nuestro estudio

Después de que Noaj sobreviviera al diluvio continuo practicando y estudiando y su hijo el mayor continuo con ese legado, me refiero a su hijo Shem quien era un personaje de renombre por su elevada altura espiritual, y quien años mas tarde junto con su descendiente Ever fundaron una academia donde se enseñaban las 7 leyes Universales.

Ahí en esa academia estudio Abraham el primer hebreo.

Solo un puñado de personas desde Noaj se mantuvo apegada a las 7 leyes, los cuales fueron hombres excepcionales debido al equilibrio que les brindaba vivir bajo los 7 Mandamientos Universales.

Pero hay quien piensa que ser Noajida es como estar incompleto, que 7 escasos Mandamientos no son los suficientes para poder alcanzar una elevada altura espiritual.

Quien dice esto no sabe ni ha estudiado el aspecto básico de las 7 Leyes, ni sabe las 7 cualidades del alma que se encienden al cumplir los Mandamientos que te elevan a alturas insospechadas aun por el ser humano.

Noaj nuestro ancestro humildemente vivió casi mil años, un milenio una existencia prolongada verdad, cuando nosotros si bien nos va a veces algunos llegan a los 90,100 o hasta 110 incluso un poco mas pero son los pocos, la mayoría viven en promedio 80 años, Noaj vivió 950 años bueno pero no voy a hablar de la longevidad de nuestro ancestro, aunque obviamente el haber sido un Justo le acarreo enormes beneficios pero de eso hablaremos otra ocasión con mas calma.

Ahora quiero comentar un brevísimo pasaje de la Tora que describe la actitud de Noaj nuestro ancestro para que nos demos cuenta de el alcance de los 7 Mandamientos y no nos quieran engañar que ser Noajida es poca cosa.

Esto son los descendientes de Noaj, Noaj era un hombre Justo Integro, perfecto en sus generaciones junto con el Todopoderoso se encamino Noaj

Bereshit (Génesis 6:9

Citare a un comentarista de la Tora Rabennu Bajhye para entender esto.

Según Rabennu Bajhye “el nivel mas alto que puede alcanzar el ser humano es “HITLALEJUT” “encaminarse junto con Di-s” es una categoría que se encuentra en muy pocas personas, muy exclusivas en cada generación.

Claro que al hablar de esto estamos refiriéndonos a nuestro ancestro Noaj un titán de su época, el Creador hablaba con el de forma directa era un hombre excepcional sin dudas un baluarte Noajico, ¿pero que nos deja a nosotros?

para nosotros meros mortales que nos queda, pues seguir su ejemplo aunque difícilmente llegaremos a ese nivel, pero tratar de encaminarnos eso si lo podemos hacer y quien sabe tal vez alguien de nosotros o algún descendiente nuestro vuelva a alcanzar ese nivel, pero sin dudas que debemos de seguir Su camino el camino del Creador que son Sus Mandamientos y siguiéndolos quien sabe tal vez algún día veamos otro Noaj entre nosotros que se encamine junto al Creador.

Aquel Noajida que estudia y cumple los 7 Mandamientos, escala a un grado excelso en la Creación y se hace merecedor de ser llamado un Jasid umot haOlam (Justo de las Naciones) y logra encender las 7 cualidades del alma que son como 7 flamas que alumbran a perpetuidad el Mundo, dando inmensa Paz, Luz y bendición a toda la humanidad para toda la Eternidad.

Aquellos que dicen llamarse jajamin mesiánicos son piratas de la fe, farsantes disfrazados de judíos que malintencionadamente prostituyen las enseñanzas de los sabios de Israel para engatusar a las personas.

Querido hermano Noajida no te dejes engañar por esos farsantes disfrazados de judíos que dicen llamarse mesiánicos, que lo único que buscan es despojarte de tu dinero y tu voluntad.

Son tremendos ignorantes que no saben distinguir su mano derecha de la izquierda aunque dicen llamarse así mismos jajamin no son mas que estafadores con apariencia de Judíos.

Por eso los invitamos a participar aquí en esta su casa Fulvida, aquí del lado de la Luz, en donde estarás en condiciones de aprender un conocimiento verdadero que edifica y da inmensa Paz.

Las puertas están abiertas para ti y los tuyos, aquí en el Lado de la Luz con los Constructores del Shalom.

¡Ven intégrate con nosotros!

¡TE ESPERAMOS!

Resp. 452 – Operación Valquiria -Reflexion

Kafka nos consulta:

Buenas noches Lic.Ribco
Queria recomendar esta pelicula Operación Valquiria, de verdad me saco lagrimas y toco mi fibra, lo bello de la dignidad humana, delante de la mayor miseria del ser humano.
Quisiera saber que le digo a mi corazon, para tanta molestia para decirlo en buenas palabras, como a esta altura de la vida existe gente que desconoce el holocausto y ve con buenos ojos un regimen de terror absoluto. Y mas aun gente que su funcion segun es la paz y hablar del amor al projimo.
Robarto Martinez, 34, M.B.A., Caracas, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 452 – Operación Valquiria -Reflexion

El milagro natural

Prestemos atención:

«Yo enviaré Mi terror delante de ti y traeré confusión a todo pueblo donde tú entres. Haré que todos tus enemigos huyan de delante de ti.
Yo enviaré delante de ti la avispa, la cual echará de tu presencia a los heveos, cananeos y heteos.
No los echaré de tu presencia en un solo año, para que la tierra no quede desolada ni se multipliquen contra ti las fieras del campo.
Poco a poco los echaré de tu presencia, hasta que multipliques y tomes posesión de la tierra.»
(Shemot / Éxodo 23:27-30)

Esto le prometió el Eterno al pueblo judío mientras éste iba rumbo a la Tierra Prometida.
Es una promesa cumplida.

Pero advirtamos algo muy interesante.
La promesa del Eterno incluye la poderosa intervención divina para erradicar a los enemigos de Israel de la Tierra de Santidad, haciendo así el correspondiente lugar para que la nación santa pueda radicar allá.
Sería con portentos, con la Mano de Dios, con poderes más allá de los normales que los judíos lucharían las guerras del Eterno, de modo tal de recobrar la posesión de SU Tierra de Santidad.
Sin embargo, no sería de un momento al otro, sería un proceso paulatino. Como el nacimiento del nuevo día, las luces irían tomando su lugar de a poco, ahuyentando las sombras grado a grado.
A pesar de que Él lo puede hacer en un santiamén, el método escogido fue gradual, lento, a su debido tiempo.
Si bien podía ser instantáneo, la Voluntad Divina ordenó que fuera pausado, como siguiendo las líneas naturales, aunque eran producidas por la directa intervención de la deidad.
Y dice expresamente que sería gradual «para que la tierra no se llene de las fieras del campo».

Pero, ¿¡cómo es esto!?
El divino liberador, el divino salvador, el Todopoderoso, el Dios de las hueste celestiales retrasa el asentamiento de Su Pueblo porque las fieras entrarían antes… ¿acaso él no podía intervenir para que las fieras no entraran a la tierra? ¿Él no podía disponer de un bloqueo que dejara la tierra librada de bestias y enemigos, perfectamente clara para el advenimiento de la nación santa?

Por supuesto que podía hacerlo, Él es Todopoderoso, pero se auto-limitó de acuerdo a Su Voluntad (como lo hace en otras cosas también).
¿Por qué?
¿Qué se gana haciendo que el hecho milagroso transcurra como un proceso natural?
¿Por qué extirpar al enemigo de a poco, pudiendo quitarlo de un mazazo sorprendente y evidentemente celestial?

La enseñanza es que Dios creó el universo, lo dotó de leyes (físicas-naturales y espirituales), y Él actúa en conformidad a las leyes por Él creadas.
Si los hijos de Israel habían de reconquistar la Tierra de Promisión, sería hecho por medio de la intervención divina, pero esta actuación sería a través de las leyes naturales.
La salvación había sido prometida, pero vendría de modo natural, aunque fuera milagrosa.

Hace unos años comenzó el nacimiento de la Era Mesiánica.
Es un camino lento, como fuera anunciado hace siglos, sería como el amanecer.
La Luz del Eterno iría desterrando las sombras de a poco.
Los sucesos seguirían una sucesión aparentemente natural, como si fueran incidentes aislados, brotes espontáneos, acciones humanas, accidentes, etc., pero que vistos en la correcta perspectiva solamente pueden indicar la Mano del Eterno actuando con un propósito determinado.

La Era Mesiánica ya ha dado comienzo, pero estamos aún en las penumbras que anteceden el albor.
Es cuando las sombras se esfuerzan por mantener su predominio, cuando los esbirros del mal presionan con todo su nefasto poder.
Es cuando pareciera como si la promesa del Eterno se diluyera.

Pero, es un hecho cierto, la Era Mesiánica ha comenzado.
El despertar de la conciencia noájica es uno de sus elementos.
El retorno de Israel a su tierra es otro.

En momentos de tribulación, en los tiempos finales del imperio del mal, es cuando debemos redoblar nuestra confianza en el Eterno y maximizar nuestras acciiones para construir Shalom.

No hay un tercer bando, o se trabaja por el Shalom o se es cómplice del caos y confusión.

No te dejes engañar por la lenta redención. No creas que estás siendo llevado por un destino ciego. No adoptes ideologías y doctrinas que te apartan de la senda del Eterno.
Ahora es el momento de fortalecerte, de crecer, de continuar trabajando, de ayudar a quien está a tu lado para despertar.

A construir Shalom, es nuestra tarea… o a ser cómplices del mal. Tú eliges.

Resp. 441 – Reglamentos derivados de las Shéva Mitzvot

Kafka nos consulta:

Buenos Dias Lic.Moré Yehuda Ribco
Cuales son los Reglamentos Derivados de las Shéva Mitzvot y su importancia para los noajicos.
Larga vida y todo lo mejor.
Roberto Martinez, 34, M.B.A., Caracas, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 441 – Reglamentos derivados de las Shéva Mitzvot

Un curioso principito.

Uno de los cuentos que más he disfrutado al leerlo  ha sido El Principito, del aviador y novelista, Antoine de Saint- Exupéry.En él cuenta  la historia de un aviador, que, perdido en el Sahara, conoce a un pequeño niño que dice ser de otro planeta, al que abandonó para explorar otros mundos debido a lo contradictoria que era una flor a la que el amaba. Cada uno de estos lugares representaba el mundo interno de los personajes (a ) con los que el principito interactuaba.

El primer planeta estaba habitado únicamente por un rey  que decía tener poder sobretodo lo que le rodeaba y que pese a eso no tenía a quien gobernar realmente. Sin embargo, sí entendía con claridad lo que era la autoridad:

«Sólo hay que pedir a cada uno, lo que cada uno puede dar -continuó el rey. La autoridad se apoya antes que nada en la razón. Si ordenas a tu pueblo que se tire al mar, el pueblo hará la revolución. Yo tengo derecho a exigir obediencia, porque mis órdenes son razonables.»(Capítulo x)

Un verdadero líder dirige a sus compañeros con prudencia .No les delega responsabilidades que sobrepasen sus capacidades, pues sabe que las capacidades de cada uno son diferentes así como también que cada uno tiene limitaciones. No actúa con soberbia, sino con humildad y justicia. Sabe cuando ser estricto y corregir, y no abusa del poder que le ha sido otorgado, sino que da órdenes razonables que no atenten contra la integridad de su prójimo. Jamás se vanagloria  y escucha a quien le habla. Es respetuoso de los diferentes puntos de vista y no atropella a los demás tratando de imponer por la fuerza el suyo.

Antes de terminar este punto recordé un detalle.El Eterno, en su infinita sabiduría, nos ha dado, tanto a judíos como a noájidas, preceptos que no son imposibles de cumplir. No son mandatos caprichosos sustentados por la irracionalidad. Como está escrito en la Torá dada la pueblo de Israel:

«Porque este mandamiento que te ordeno hoy no es superior a tus fuerzas ni está lejos de ti» Deuteronomio/ Devarim 30:11

Después de esto, el principito  llegó al mundo del vanidoso, que necesitaba ser admirado para sentirse valioso. En el se refleja lo vacío de la vanidad; del alarde de lo que es falso. Es una inseguridad que permanece cubierta por el engaño; una falta de identidad de propia, que busca llenarse con las opiniones del prójimo.

Luego conoció el planeta del borracho, que bebía para olvidar la vergüenza…de beber. La imagen del bebedor representa la falta de voluntad para abandonar aquello que nos es perjudicial; del deseo de superación (a). Es estar atrapado en el fango; encerrado en un círculo que nos desgata tanto física como espiritualmente. Tal  como lo señalara el sabio por excelencia:

«Como vuelve el perro a su vómito, así el necio insiste en su necedad. » Proverbios/ Mishlei 26:11

Ante esto, el pequeño dijo:

«No hay la menor duda de que las personas mayores son muy extrañas» (capítulo xii), al ver la ridiculez del hombre.

Su siguiente destino fue el mundo de un ocupado hombre de negocios que dedicaba su tiempo a contar las estrellas que decía tener, pero que no podía palpar:

—Yo   —dijo el principito- tengo una flor a la que riego todos los días; poseo tres volcanes a los que deshollino todas las semanas, pues también me ocupo del que está extinguido; nunca se sabe lo que puede ocurrir. Es útil, pues, para mis volcanes y para mi flor que yo las posea. Pero tú, tú no eres nada útil para las estrellas…El hombre de negocios abrió la boca, pero no encontró respuesta.( capítulo xiii)

La metáfora del hombre de negocios nos habla del ser humano ambicioso, que se afana en obtener riquezas sin tener tiempo para vivir (a) y disfrutar de las cosas bellas de la vida. En este sentido, es la antítesis del pequeño, que es feliz con las cosas simples. No busca poder ni fortuna sólo vivir tranquilo con lo que le rodea. En realidad el hombre de negocios era un ser miserable ya que no se siente conforme con lo que posee y siempre busca tener más, aun cuando sea dueño de mucho. Este personaje me trae a la mente lo dicho por el salmista:

 «1Si el  Eterno no edifica la casa, en vano se esfuerzan los albañiles. 
   Si el  Eterno no cuida la ciudad, en vano hacen guardia los vigilantes.
  2En vano madrugan ustedes, y se acuestan muy tarde, para comer un pan de fatigas, porque Dios concede el sueño a sus amados.» (Salmo/ Tehilim 127: 1-2)

Es decir ¿de qué sirve afligirse por acumular ganancias si el Eterno no nos permite disfrutar de ellas? ¿No sería mejor recordar que » el hombre propone y Dios dispone» (Proverbios/ Tehilim 16:1)?

Una vez abandonado este lugar, el niño llegó al planeta más pequeño de su viaje, habitado por un  farolero, dedicado a su trabajo, del cual se sntía esclavizado, ya que tenía que encender y apagar el farol en cada minuto que transcurría. Este personaje logró ganarse el afecto del pequeño visitante. Es el único que no le parece ridículo, «quizás porque se ocupa de otra cosa y no de sí mismo.»( Capítulo xiv)

El farolero  es el ser humano dedicado a su trabajo; con vocación por lo que hace, pero que termina siendo consumido por la rutina. A diferencia del hombre de negocios, no busca riquezas sino servir, aun cuando resulte tortuoso para sí.

El lugar que seguía lo ocupaba un geógrafo. Era un erudito que aprendía de la información proporcionada por los exploradores, sin conocer el mismo lo han visto sus informantes. Pese a ello su actitud no es crédula y se cercioraba de la veracidad del testigo pidiendo evidencias que lo respaldasen. Con él, el principito aprende sobre lo transitorio de la existencia, al darse cuenta que su flor estaba «amenazada de próxima desaparición» (capítulo xv) y se arrepiente de haberla dejado, pero al recuperarse le pregunta al hombre sobre cual debía ser su próximo destino, quien le sugirió visitase la Tierra.

El geógrafo representa al noájida deseoso de adquirir conocimientos a partir de la experiencia, no propia sino ajena. Es crítico y selectivo, pero no experimenta con sus sentidos lo que deleita a su intelecto. Sabe lo que es correcto; conoce los preceptos de Hashem, pero no los pone en práctica. Almacena conocimientos, pero no los aprende, pues el aprendizaje es un proceso activo que, además de adquirir una información, implica procesarla, entenderla y saber cuando usarla.

Finalmente, el principito llegó a la Tierra, donde conoce a varios personajes, de los cuales el más significativo es el zorro. El pequeño lo conoce cuando siente tristeza al darse cuenta que lo que para él era especial, aparentemente era común para la mayoría. El animalito es quien le enseña sobre el verdadero sentido de la amistad y las relaciones humanas.(a)

La primera enseñanza dada por el zorro fue la de «domesticar» al otro:

¿Qué significa domesticar?,-preguntaba el principito-

-Es una cosa ya olvidada —dijo el zorro—, significa «crear vínculos… “y después añade:

«Tú no eres para mí todavía más que un muchachito igual a otros cien mil muchachitos y no te necesito para nada. Tampoco tú tienes necesidad de mí y no soy para ti más que un zorro entre otros cien mil zorros semejantes. Pero si tú me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo, yo seré para ti único en el mundo…» (Capítulo xxi)

Creo que a veces en el trabajo y la universidad la gente se dedica meramente a cumplir con sus deberes sin darse la oportunidad de conocer a otros. El ritmo de vida actual exige competencias (de hecho, yo me considero muy competitivo, aunque gralte. conmigo mismo). Pero somos seres sociales y necesitamos interactuar con otros. No somos máquinas sin emociones, sino seres vivos que sienten. Cada uno de nosotros tiene algo que lo hace único. Podemos tener cosas comunes con el resto, pero hay un «algo» que marca la diferencia. Y es necesario descubrir lo que es propio para así distinguirnos del resto y también compartirlo con ellos.

Quizás la reflexión más recordada por todos sea el regalo dado por el zorro al principito antes de despedirse de él:

«Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos.»                (Capítulo xxi)

A veces nos dejamos guiar por las apariencias y desaprovechamos apersonas valiosas. Sólo vemos una cara de la moneda, que suelen ser lo defectos. Y no reconocemos que nosotros también tenemos errores e incluso más defectos que los del resto. En realidad lo que vale en una persona no es cuan «perfecta» sea, sino que tenga la capacidad de reconocer sus limitaciones y que se esfuerce por superarlas.

Antes de terminar, quisiera plantear las siguientes preguntas: ¿En cuál de los mundos visitados por el principito nos encontramos ahora? y ¿qué hemos hecho por mejorar? Dios los bendiga. Shalom

                                                                                      F.P.S.M.

 Notas:

(a)    Esta interpretaciones, en parte, se corresponden con la hecha en :http://es.wikipedia.org/wiki/El_principito. El resto fueron hechas por mí.

(b)   La versión en línea de “ El principito» fue tomada de : www.agirregabiria.net/g/sylvainaitor/principito.pdf

Resp. 437 – Como llevar la diversion

Kafka nos consulta:

Roberto Martinez, 34, M.B.A., Caracas, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 437 – Como llevar la diversion

La sentencia de Noaj

El pasaje del diluvio es rico en enseñanzas contiene sabiduría para todo aquel que desee aprender un poco, obviamente para poder extraer la mayor parte de las enseñanzas se necesitarían años enteros de trabajo y la orientación de un maestro de Tora experto en Noajismo como lo es el More Yehuda. He estado tratando de comprender una pequeña parte de lo que ocurrió entre el comienzo del diluvio y el término del mismo, este pequeño suceso contiene una gran enseñanza, después de analizar las cosas llegue a una conclusión, misma que desarrollare en este texto.

 

Cuando el Creador hablo a Noaj para decirle que traería al diluvio para borrar a todo ser viviente, se manifestó el Creador a noaj mediante el atributo de Justicia pues estaba dictando una sentencia, como sabemos al Creador le conocemos por Su conducta por la forma de conducirse para con nosotros, por Sus llamados atributos los cuales son dos uno el de estricta Justicia que se escribe Elokim y otro el de misericordia que omito su escritura, pero en esta vez se estaba conduciendo mediante el atributo de Justicia, pues se constituyo como Juez Supremo que es y dictaba la sentencia del diluvio además de otras instrucciones que le ordeno a Noaj entre ellas la construcción de la imponente nave llamada Arca.

 

Noaj acato la sentencia e hizo conforme el Creador le ordeno, en pocas palabras cumplió con el Mandamiento “Establecer cortes de Justicia” pues obedeció una sentencia.

 

Tardo 120 años en construir la imponente nave (Arca), tiempo en el cual instaba a sus contemporáneos a retornar al buen camino, mientras construía el arca les notificaba el desastre que se avecinaba, a lo cual solo le regresaban insultos y maldiciones y así fue durante 120 años.

 

Antes que la sentencia fuera ejecutada, el Creador vuelve a hablar a Noaj y le dice que entre al arca el y toda su familia y los animales cuadrúpedos y alados, después de esto y 7 días mas tarde vinieron las aguas del diluvio.

 

Pero esta vez que el Creador hablo a Noaj no fue el atributo de Justicia el que le indico a Noaj que subiera al arca, sino que fue el atributo de misericordia el que le indico a Noaj subir al arca, fue la Misericordia del Eterno.

 

Y el diluvio golpeo la tierra y pereció todo ser que tenia aliento de vida, se borraron los vestigios de una civilización avanzada tecnológicamente pero muy deteriorada en valores y buenas costumbres.

 

Imaginemos por un momento el arca en medio de las furiosas aguas del diluvio, aguas hirvientes golpeando el arca y arrastrándola de un lado hacia otro, entonces paso algo que es el motivo de este escrito.

 

Y recordó Elokim a Noaj y a toda bestia y a todo animal que estaba con el en el arca, e hizo pasar Elokim un espíritu(viento) sobre la tierra, y se calmaron las aguas.(Bereshit / Génesis 8:1)  

 

 

 

Hasta aquí parecería que Noaj sufriría el mismo destino que sus contemporáneos, parecía como si hubiese el Creador olvidado a Noaj en medio de las poderosas aguas del diluvio pues dice “recordó Elokim

 

El Creador manifestándose por su atributo de Justicia y obrando por medio de la naturaleza, traía las aguas del diluvio y borraba toda vida de la faz de la tierra.

 

La Justicia divina se manifestaba y cuando la Justicia se hace manifiesta es únicamente para ajusticiar no para tener misericordia.

 

¿No seria más correcto que hubiera sido el atributo de Misericordia el que recordara a Noaj para salvarlo?

 

¿Cómo pudo ser que el atributo de Justicia tuvo misericordia de Noaj?

 

¿Pudo Noaj hacer que el atributo de Justicia se tornara en Misericordia?

 

Después de repasar varias veces los sucesos llegue a una conclusión.

 

¿Qué es la Justicia?

 

Pues como su nombre lo dice es para ajusticiar, para retribuir lo justo por nuestras acciones es decir:

 

Si yo me porto con educación y amabilidad con las personas lo justo es que se porten así conmigo, esa seria la justa retribución a mis actos.

 

Si yo respeto el gobierno de “x” lugar lo justo es que ese gobierno me respete a mí.

 

Si todos trabajamos duro para difundir el mensaje Noajico y tenemos éxito, la justa retribución y la consecuencia lógica de nuestras acciones será que podamos ver crecer a nuestros hijos nietos(si Di-s quiere) en un Mundo cuidado lleno de vida con excelentes valores y donde la tranquilidad y la armonía reinen con Paz en todos los hogares del Mundo.

 

Entonces para el Justo la Justicia es una buena recompensa y para el que no lo es pues es todo lo contrario.

 

Cuando el Creador recordó a Noaj obrando por medio del atributo de Justicia, no es que la Justicia se hubiera transformado en Misericordia en ese momento, sino que la sentencia de Noaj fue que el sobreviviría a la catástrofe del diluvio, eso era los Justo para el.

 

Noaj mereció salvarse del diluvio porque fue un Justo, fueron sus acciones las que lo salvaron, solo el merito de sus acciones lo pudieron redimir de una muerte segura.

 

A Noaj lo salvo la Justicia, porque para los Justos la justa retribución por sus actos siempre es una bendición.

 

Para sus contemporáneos la Justicia represento la muerte, pues era la justa retribución por sus actos, pero para Noaj la Justicia fue redención.

 

Noaj mereció ser salvado porque se gano su salvación, fueron sus acciones las que lo salvaron.

 

Y tal vez alguien se pregunte ¿cuales acciones?

 

Noaj fue catalogado por el Creador como “Justo Integro”

 

Trabajo durante 120 años en la construcción de una nave que serviría como medio de supervivencia para todo aquel que deseara retornar al buen camino, 120 años de duro trabajo en beneficio de los demás si decidían hacerle caso, 120 años de intenso y duro trabajo en beneficio del prójimo.

 

Se gano a pulso su salvación no creen, la justa retribución por su labor fue que mereció ser salvado de ese terrible desastre.

 

Noaj tomo su destino entre sus manos y lo forjo de modo tal que la humanidad tuviera un futuro, decidió contribuir a la rectificación del Mundo con todas sus fuerzas, trabajo durante 120 años para concienciar a la gente que estaban por ser exterminados y no se detuvo hasta finalizar el trabajo que comenzó.

 

Solo las acciones concretas rectifican este Mundo, los buenos deseos y las buenas ideas por si mismas no hacen nada, solo actuando en pro de la Justicia y la bondad con acciones concretas en este plano de la realidad humana somos Justos y de paso mantenemos vivo el ejemplo y el legado que nos dejo nuestro ancestro “el Justo Noaj”

 

Les deseo una excelente tarde, que el Eterno los Ilumine y guié siempre y recuerden.

 

Actúen con Justicia todos los días de su vida pero claro sin olvidar la Misericordia.

 

¡Hasta pronto amigos!