Archivo de la categoría: judio

El 19 de junio, hubieron Buenos Aires

Todo comenzo el 19 de junio de 2008, 7:30 hs, un dia que prometia lluvia llegue a la terminal del Buquebus. Consulte los horarios y fui al sector de arribos. Luego llego Seba, dos o tres palabras y llego Mr. Ribco. Sobresalia entre los demas pasajeros por su elevada estatura (la foto de Fulvida ayuda mucho para reconocerlo, no como la mia) Nos estrecho su mano, hablamos un poco y buscamos un taxi. Quiero destacar, aquí que no solo se aprende de los conceptos que pueda llegar a enseñar Yehuda, sino de su forma de moverse, de comunicarse, de relacionarse rescato mucho de lo que necesitamos como noajidas.

Taxi!!…

Fuimos a un restaurant recomendado por Andres, en el corazon del barrio judio en el Once (barrio porteño). Esperamos la llegada de Andy, Nidia y su hija, que se encontraban realizando malabares con el taxista para llegar .Desdfe un primer momento la fluidez de la conversación fue notable y en diversas tematicas, cristianismo, judaismo, noajismo, se entremezclaban con con la familia ,la politica, lo cotidiano, con sutilezas «perlitas», con humor.
Al fin llegaron, Nidia, pura emoción y alegria, es un ejemplo de que la gente de cierta edad (con respeto) son parte del cambio, tienen mucho para dar, y ella es asi esta en el camino, trabajando.
Llego el desayuno y entre cafe, leche y medialunas, intercambio de regalos, siguio la charla. Estabamos en familia.

Shopping Abasto

Me perdi 2 hs del encuentro y llegue para la hora del almuerzo (si quieren completar lo que me falto, mis compañeros argentinos, agrdecido). Eso me corto un poco el clima pero me enganche enseguida, habia mas bullicio, mas movimiento en el lugar, eso permitio que se hable mas y de temas que en la confiteria judia, por respeto, se hablaban en voz baja.
Se vino el almuerzo, hamburguesas kosher y noajidas, comida de origen chino muy salada para las visitantes chilenas, hizo que Nidia eligiera degustar una hamburguesa.
Ibamos a realizar un mini-tour por la ciudad, pero la promesa de lluvia se cumplio, asi que tuvimos que volver a la mesa y alli comenzo una clase de Yehuda, hablo del monoteismo, de la herenciajudia y noajida, los versiculos de la Torá que lo demuestran, el ejemplo de Abraham para el noajida, sin caer en judaismo; la usurpación de las religiones.
Estaba para quedarse hablando, pero decidimos salir, tomamos el subte y fuimos al obelisco.
Obviamente sacamos fotos y caminamos bajo una intensa lluvia que no cesaba, Av Corrientes, Lavalle, Florida, Av de Mayo. Con todo el movimiento propio de un día de semana en Bs. As., allí estábamos los noajidas (y un judío) disfrutando de nuestro momento juntos.

Despedida

Luego de comprar los regalos para los hijos de Yehuda, merendamos y despedida, Andres y las chicas en Taxi por un lado, Yehuda, Seba y yo por otro en subte y caminata fuimos al Buquebus. Check In, saludos, fotos, y el gustito de haber pasado un gran día. A las 19:30 hs todo terminaba, volviendo a casa en tren, 12 hs de Fulvida, o de Vida a Full si se quiere. Queda el agradecimiento, la satisfacción y las puertas abiertas para otro encuentro.

Un debate

En esta ocasión he de platicarles algo que me sucedió el día de ayer, pero antes quiero aclarar una cosa, mi postura con respecto al estudio del Judaísmo es la misma, pero a veces cuando alguien anda extraviado es necesario tocar ciertos temas bajo la guía y orientación adecuada, por lo que en esta ocasión un compañero de fulvida y su servidor buscamos la respuesta a una interrogante que es argumento de personas practicantes del cristianismo sobre un pasaje de la biblia.

Por lo regular procuro evitar tocar estos temas porque no soy conocedor de ellos y mucho menos soy la persona mas apta para debatir sobre estos, pero como no podemos dejar a un Noajida perdido en conceptos alejados de la realidad, junto con este compañero que recién se ha incorporado a fulvida cuyo acercamiento y adhesión lo comente en un texto publicado anteriormente, trabajando en equipo le orientamos a este compañero sobre sus equivocadas afirmaciones.

Trabajando como de costumbre en las oficinas de un cliente, salió a flote un debate que sostenían un Ingeniero civil y este recién ingresado compañero de las filas de la Luz, aclaro no es mi costumbre ahondar en temas de Judaísmo pero a veces es indispensable para sacar a hermanos de la oscuridad, en fin el Pasaje de la biblia en debate era el siguiente:

«Entonces dijo Elokim: »Hagamos al humano a nuestra imagen, con nuestra semejanza, y dominará sobre los peces del mar, y las aves del cielo, y las bestias, y en toda la tierra, y sobre todo animal que se desplaza sobre la tierra. ‘‘»
(Bereshit / Génesis 1:26)

Y la pregunta que se hacia era referente a que El Eterno utilizo el plural de hacer “hagamos” ¿a quien se dirigía cuando dijo Hagamos?, para contestar y ayudar a mi compañero de fulvida a dar una respuesta clara y contundente nos dirigimos al sitio que trata este tipo de temáticas o sea Serjudio.com, y enseguida encontramos una respuesta ala pregunta, las respuestas que da el Moreh a este tipo  de cuestiones son legendarias y contundentes, respuestas impresionantes y con mucha profundidad pero siempre claras y fáciles de entender.

Obviamente el debate surgió porque en el cristianismo este pasaje bíblico lo utilizan para erróneamente afirmar que cuando el Eterno dijo Hagamos se estaba refiriendo a otra persona a un personaje ficticio que Uds. ya saben de quien se trata, pero con esto me he dado cuenta que realmente los esfuerzos que hacen algunas personas por buscar pasajes que puedan ayudarles a reafirmar su creencia es por su gran inseguridad, por la carencia de seguridad de que lo que profesan sea real, un hueco enorme que tienen y que quieren llenar con sus conclusiones alejadas de la realidad.

Y por supuesto a este compañero de trabajo se le facilito la respuesta a su pregunta, aunque ya saben que cuando te abren los ojos de momento es difícil aceptarlo, pero estamos confiados que en un futuro este compañero de trabajo nos acompañe también en este camino de enorme crecimiento y bendición que es el Noajismo.

Cabe mencionar que una gran diferencia que existe entre el cristianismo y el Noajismo, es que nosotros nunca estamos buscando argumentos que puedan darle credibilidad a nuestro legado, nunca estamos tratando de reafirmar la veracidad de nuestros Preceptos, nosotros día a día estamos llevando a la practica los 7 preceptos para las naciones, cada día tratamos de ser mejores constructores de Shalom, el despertar Noajico es de acción no de pensamientos solamente, los 7 Preceptos para las naciones apuntan a la practica, y es lo que nos preocupa que si son reales eso ya esta comprobado al 100%s, y a nosotros ya solo nos toca llevar a la practica, aunque claro si lo deseas puedes comprobar por ti mismo buscando aquí en fulvida los textos relacionados con el Pacto Noajico.  

Pero lo mejor de todo, fue que leyendo la respuesta me encontré con un link hacia una respuesta de el Moreh a una interrogante muy profunda con relación ala definición de el concepto de Hombre, una respuesta que me dejo perplejo y honestamente les digo algo el Moreh es un hombre con una capacidad impresionante sus respuestas demuestran  un nivel de conocimientos muy elevado, de verdad es asombrosa la forma de responder del Maestro, no en vano es un Maestro de Torah.

En dicha respuesta hay bastante sabiduría pero solo me permitiré pasar algunos de los aspectos a mi consideración bastante relevantes, aunque la verdad debería poner todo el texto en su totalidad porque es impresionante pero mejor les dejo el link mas abajo por si desean leer en su totalidad este gran mensaje.

¿El Hombre es Hombre?
Pues, me parece que sí pero no.
Es como el árbol que duerme en la semilla, ¿acaso la semilla es el árbol o viceversa?
El Hombre se hace, se construye, tiene todas las potencialidades, todo disponible para llegar a ser un verdadero Hombre… pero, si nada construye en sí mismo… sólo queda en eso… potencialidades…
¡Nada más triste que una esperanza a punto de florecer que se marchita antes de hacerlo!
Como verá, mi humilde opinión en parte disiente con la del rabino por Ud. citado en primer término. Yo digo que el Hombre no teme ser lo que es, sino que puede quedar en el proceso de llegar a serlo… es algo bastante diferente.
¿Y qué puede llegar a ser?
Eso cada cual debe responderlo en su proceso de crecimiento…

El mensaje que contienen los 7 preceptos para las naciones es una clara invitación a crecer y formarte en todos los aspectos, un llamado a contribuir en un objetivo que el Creador fijo para nosotros en nuestra calidad de gentiles justos, el cabal cumplimiento de los 7 es la forma de potencializar todas nuestras habilidades para el beneficio propio y por consiguiente el de toda la sociedad, los 7 preceptos son el agua que hace que una pequeña semilla se transforme en un fuerte y frondoso árbol, que tipo de árbol no lo se pero a mi me gustaría que te convirtieras en un fuerte y enorme encino, de hecho apenas vi uno con 200 años de edad y con un tronco grueso, enorme como de 12 metros de altura y aun con fuertes y verdes ramas, ojala que como este árbol seas tu hermano.

Nuestros jajamim (Avot 2:6) enseñaron con sabiduría:

«Allí donde no haya Hombres, sé tú uno«

¿Qué podemos decir acerca de esto?
Algunos sugieren que la palabra «Hombres», refiere a líderes, a ejemplos positivos para seguir. Por lo que, cuando nuestros modelos para identificarnos no sean loables, modelos realmente, entonces debemos erigirnos nosotros en guías de los demás (si es que somos dignos de tal pretensión).
Pero, podemos advertir una interpretación más llana, y próxima a nuestro tema: si lo que estamos viviendo no nos alienta, mueve, a crecer, no es parte de nuestro desarrollo integral, sino un simple pasar el tiempo, de experimentar sensaciones, entonces… estamos en ausencia del Hombre… estamos en presencia de una maravillosa y compleja estructura materialmente espiritual que se está desperdiciando… debemos pues… ser un Hombre.

Noaj nuestro ancestro se hallaba dentro de un circulo con ausencia de ejemplos a seguir pero no obstante el se erigió en un modelo hasta ahora benéfico para la humanidad, y que pasa con nosotros, en la actualidad nosotros somos también podemos convertirnos en ejemplos a seguir, pero solo trabajando en la construcción de Shalom  y cumpliendo los  7 podemos llegar a serlo.

«Iaacov [Jacob] se quedó solo, y un hombre luchó con él hasta que rayaba el alba.«(Bereshit / Génesis 32/25)

Algunos afirman (con excelencia digo yo) que el hombre que lucho con él hasta el amanecer fue su propia conciencia. Iaacov contra Iaacov.
Y cuando lucho realmente consigo mismo, y desnudo su alma frente a sí… se hizo el amanecer, despuntó un nuevo y más claro día…
Como vemos, es cuestión de enfrentarnos a nuestros temores, a nosotros mismos, para poder superar nuestra vivencia y alcanzar la Vida.

Nosotros conocemos cuales son los desequilibrios en cada una de las sefiras, conocemos cuales son los aspectos donde estamos fallando, así que solo queda llevar a cabo las acciones que corregirán todos esos aspectos no favorables, los 7 preceptos están enfocados a mediante su cumplimiento refinar nuestra conducta  y solo transitar por donde lo favorable de la vida fluye, entonces solo queda ubicar las distorsiones en cada una de las sefiras y empezar a trabajar en la corrección y por consiguiente empezar a construir Shalom.

El instinto del mal es fuerte en nosotros pero cuando hacemos lo que se debe de hacer cumple con su objetivo, la lucha es dura pero cuando logras vencer a tu lado obscuro, logras lo que este Patriarca de el pueblo de Israel, ves por fin el amanecer después de una larga noche.   

Antes de terminar me gustaría hacer algunas aclaraciones.

1.- cito algunos pasajes de la biblia por que lo creí necesario, honestamente no lo habría hecho pero fue necesario por las circunstancias, pero si fue incorrecto de mi parte estoy a la escucha de la opinión de el Moreh.

2.- este edificante debate era sostenido entre un nuevo compañero de fulvida y un compañero de trabajo, pero el compañerismo que existe entre nosotros me movió a integrarme al debate, la verdad no lo pude evitar y ver a un compañero de fulvida tratando de orientar a alguien que anda errado es algo en lo que no puedes evitar participar.

3.- recordemos que la unidad es un concepto muy profundo y de suma importancia en nuestro actuar, para mi representa uno de los aspectos fundamentales en cualquier organización, es un aspecto importante que se debe de cultivar en cada uno de nosotros, así que a darnos una mano unos a otros y a apoyarnos en las buenas y en las no tan buenas.

Por el momento creo que es todo, pero quiero despedirme con una frase que me impacto cuando la leí y que me parece muy acertada porque el primer beneficiado cuando se publica algo es uno mismo.

Espero haberles sido de utilidad, pues sin duda, lo que he escrito me es de provecho para mí.

Me despido de ustedes poniéndome a las ordenes, deseando logros y victorias en sus batallas, y que la Luz del Eterno ilumine su camino.

¡Un abrazo y Shalom hermano!

Oficina Fulvida México

Referencias

http://serjudio.com/dnoam/rap83.htm

Agua de Vida

En otra ocasión ya hable sobre el tema de el agua, un tema que es de preocupación mundial, un tema que nos preocupa a muchos, ya que sabemos que sin el vital liquido seria imposible sobrevivir, el tema del agua es delicado pero no voy a hablar de el futuro de este liquido tan necesario, aunque de sobra sabemos que sin agua seria imposible sobrevivir, imagínense un mundo entero sufriendo una sed terrible, pero sabes realmente si estamos sufriendo de sed pero una sed que no se apaga con el agua sino con las enseñanzas provenientes de los 7 Preceptos para las Naciones.

Solo aquí en México ya ha habido foros donde se ha comentado la importancia de cuidar el vital liquido, en la radio con frecuencia se escucha sobre formas de economizar el agua, en la televisión se habla mucho y se recomienda bastante moderar el uso del agua al bañarte al lavar tu auto en fin en tantas actividades que se desarrollan con el vital liquido, y la verdad no es para menos ya que cada vez se escasea mas, son diversas causas las que han ocasionado el encarecimiento de el vital liquido.

Pero básicamente la preocupación de que se reduzca el abasto del este liquido es la sed, varias actividades se podrían desarrollar sin este liquido pero el cuerpo necesita de agua para sobrevivir, sin ella quien sabe que pasaría, seguramente alguna vez has sentido lo que es tener sed, a mi me paso apenas ayer en la noche llegue a la casa, y sorpresa habían cortado otra vez el agua, desafortunadamente no había agua en los garrafones ni en ningún otro lado ya que era muy noche para salir a comprar una botella a la tienda, imagínate la noche entera con sed, si le sufrí algo hasta que amaneció.

Pero el concepto del agua me puso a pensar sobre la sed que están sufriendo miles y miles de Noajidas que andan en busca de algo que les apague esa sed espiritual que los agobia día a día, cuanta gente hay visitando Serjudio.com personas que no saben que son Noajidas y que sufren de una sed que buscan apagar estudiando Judaísmo, una sed espiritual que no la pueden mitigar en las religiones que solo los manipulan y los engañan, millones de Noajidas sedientos de agua de vida.

Pero afortunadamente existen fuentes de agua de vida como es Fulvida.com y Serjudio.com, es preocupante saber que allá afuera existen miles de millones de Noajidas que están sedientos de beber una agua que les pueda apagar la sed, pero gracias a Di-s ya hay fuentes de esa agua para que la beban y apaguen su sed, es confortante saber que nuestros hermanos se pueden acercar a Fulvida y beber el agua de vida que emana de los 7 Preceptos para las Naciones y que les dará una nueva vitalidad, es bueno saber que esta agua que emana de Fulvida es refrescante y que es lo que necesita el pueblo Noajida.

Los que participamos en Fulvida podemos ratificar que ahora que encontramos una fuente de aguas de vida, y cada que bebemos de esas aguas nos sentimos renovados y con nuevos bríos, aguas refrescantes llenas de vida que emanan de las enseñanzas de estos sitios, muchos anduvimos buscando en tantos lugares tratando de apagar la sed, pasando de un lugar a otro siempre con los mismos resultados sed y mas sed.

Pero Gracias a Di-s encontramos estos edificantes sitios, dirigidos por un gran hombre, Sabio y con gran calidez humana, ahora bebemos agua limpia y cristalina refrescante y que nos llena de vida, porque las enseñanzas que emanan de los 7 preceptos para las Naciones provienen de la fuente de todo que es Di-s entonces aquí por fin encontramos un manantial donde calmar nuestra sed, estudiando las enseñanzas sagradas de el Creador.

Nosotros nos deleitamos con aguas de vida, así que no queda mas que invitarte a mitigar tu sed hermano, sabemos que después de tanto buscar en muchos lugares estas agotado y cansado, sabemos que la sed te esta debilitando cada día, pero si estas leyendo esto hermano deja de preocuparte quédate aquí y descansa, relájate y bebe hermano llénate de conocimiento y sumérgete en las aguas de vida que nos ha dado el Eterno.

Purifícate bebiendo de la mas pura agua de vida que emana de nuestro legado, sumérgete dentro de estas aguas que sabemos que para cuando salgas y hayas mitigado tu sed te encontraras que tus fuerzas se han renovado y la perspectiva de la vida ha cambiado, bebe y refréscate hermano, si has comprendido estas palabras hallaras que las aguas que has de beber aquí te harán muy bien y que al paso del tiempo habrán sanado y cambiado lo mas profundo de tu ser.

Bendito sea el Eterno que nos permite beber de sus aguas mediante el conocimiento de los 7 preceptos para las Naciones, que Di-s bendiga a nuestro Maestro que nos ha enseñado tantas cosas, y que el manantial de agua de vida que emana de los 7 preceptos para las Naciones llegue nuestros seis mil millones de hermanos Noajidas Amen.

Oficina Fulvida México

Dolorosa Experiencia

El fin de semana hasta hoy he tenido la oportunidad de vivir una de las experiencias más fuertes del ser humano «El fallecimiento».

En este caso del hermano de mi novia quién contaba con tan solo 25 años de edad, todo un futuro prometedor, un joven muy intelegente, sabio lleno de alegría. En la madrugada del sabado a la 1:00 am despues de asistir a una fiesta se dispuso a llevar a su amigo para su casa, ya que el amigo no contaba con vehículo, y así fue como en esa madrugada las solitarias calles de nuestra ciudad nos traían algo imprevisto, un carro apareció de la nada para estos chicos atreopellandolos de manera desastrosa. y así comenzó a pasar las horas lentas entre bomberos y hospitales.

No sabía nada hasta las 6 de la mañana que fué cuando recibí una llamada de mi novia desesperada diciendome que su hermano lo había atropellado un carro y que le había partido las dos piernas. Realmente no tengo palabras para describir la situación en la que ese muchacho se encontraba, verlo tirado en una camilla ensangrentado totalmente, sencillamente era demasiado para mi, mucho más para mi novia y su mamita quienes estaban solas y conmocionadas cuando llegue. Hay amigos de FULVIDA que dura experiencia, estuve con el, lo vi quejarse por la deficiencia respiratoria de los politraumatismos que presentaba. Despues de cuatro horas sin ninguna atención medica urgente, (HASTA CUANDO TENDREMOS QUE AGUANTAR LA FALTA DE ATENCIÓN HOSPITALARIA) llego la doctora general, ya que como ustedes saben casi siempre hay medicos de pasantías a esas horas de la mañana, y preescribio que debía estar en sala de operaciones, imaginense despues de cuatro horas tamaña declaración.

Y así fue como lo internaron en la Unidad de Cuidados Intensivos, todos pensabamos que saldría de esta, quién lo iba a pensar un joen tan fuerte lleno de vida. Pero la historia sería diferente este chico de 25 años falleció a las 12 del medio día, sentí que me desmoronaba por dentro Bendito D-os de Israel fue mi expresión, que sensación tan fuerte, tan dura,  las palabras de condolencia en ese momento no entran ni caben en la mente de mi novia y de su mama y papa. Parecía que las horas pasaban más lentas que nunca, lo único que podía hacer era abrazar fuertemente a mi novia no hacía mas nada.

Todo fue un procedimiento desde el permiso de salida del hospital, pasando por los gastos funerarios,  procedimientos absolutamente confusos, enrollados. Las palabras se me quedan cortas al escribir todo lo vivido hasta el entierro que fue hoy en la tarde, mi madre también fue testigo de ese suceso, ambos hemos estado ahí apoyando a la familia en este proceso tan doloroso. Yari Blanco así como se llamaba era un chico buen mozo, con unos ojos azules que hablaban por si solos, con solo saludarte podías asombrarte por lo increible su mirada, estudiaba el 7 semestre de Educación en la Universidad, ya le faltaba poco para graduarse.

Quizas lo que más me sorprende de este chico era la capacidad asombrosa de tener tantas amistades, nunca había conocido a una persona que tuviese tantos amigos, que fuese tan querido, que fuese tan admirado por sus compañeros, era sencillamente impresionante ver tantos jovenes unidos recordando a su amigo, a su compañero de clase, de trabajo, a esa persona que los hacía reir con sus chistes y sus cosas.

Lo único que traía conmigo era el libro de rezos que nos proporciono el Lic, Yehuda en Venezuela-Táchira, no paraba de leerlo, es duro conseguir las palabras adecuadas para proporcionarle consuelo y apoyo a mi novia quién a perdido su hermanito, ya que ella quedo como la única hija, mientras escribio estas lineas voy leyendo las opiniones del Moré Yehuda de lo que se recomienda hacer ante la perdida de un ser querido. Comparto esto con ustedes porque realmente esto quedara como recuerdo siempre en mi cabeza y en mi corazón, se que todos nos encontraremos algún día con la muerte, pero ante todo esto quiero dejarles estos puntos para que tengan en cuenta, ya que es mejor prevenir que lamentar.

– No dejen de hablar con sus hijos, no dejen de advertir, no dejen de regañar y de prohibir «positivamente» en beneficio de sus vidas de su integridad personal. Como lo dicen los sabios de Israel «Todo aquel que sabe como advertir  para corregir malas practicas y así lo hace, trae satisfacción al Creador» (Tana deve Eliyahu Raba,3).

-Cuan importante es tener amigos, pero amigos de verdad de esos que te acompañen en las buenas y en las malas que esten presente contigo en los momentos cuando más los necesites.

-Recordar que la vida es corta, y como lo dice el Moré Yehuda en el link http://serjudio.com/respuestas-a-preguntas/concepto-de-vida-para-los-judios «La vida es el maás grandes de los tesoros y de los misterios» el futuro es ahora ¿Que nos preocupa tanto acerca del futuro?.

-Recordemos ser cuidados frente al volante, estar atentos a los semaforos, con esta experiencia por muy sola que parezca una avenida no debemos confiarnos en nuestros reflejos.

 Que la Familia Blanco Ayala pueda encontrar la paz y el consuelo que tanto necesitan en estos dias, y por el pronto descanso del alma de Yari Blanco. Amén!

 

Resp. 255 – ¿Para qué convertirse al judaísmo?

Lali nos consulta:

shalom lic ribco, mi madre es cristiana pero no profesa la religion y yo, bautizada no la profeso hace 7 años. Hace 2 o 3 años q realmente me siento judia, cumplo con las 39 actividades prohibidas en shabat, he leido la torá y como kashrut hace 7 meses. paso a paso que debo hacer para la conversión?
Laura García, 17 años, estudiante, argentina

Seguir leyendo Resp. 255 – ¿Para qué convertirse al judaísmo?

DE QUE AMOR ME HABLAN???

Holas, en respuesta a los malos tratos que hay ultimamente hacia las personas, me atrevo y soy responsable de escribir este humilde texto.

El sabado pasado, durante la tarde vino a visitarme un viejo amigo, ex compañero y discipulo de la iglesia, actualmente es una de las personas que dirigen el coro, tiene verdaderamente una voz pribilegiada, esta activo en su iglesia y al parecer muy comodo… bueno… hasta antes de visitarme al menos.

Como es mi costumbre, recibo a mis invitados en casa con algo para compartirles, una cena con alguna copa de vino, como para darle mayor importancia a la persona que entra en mi casa, la hospitalidad es para mi algo importante, hasta a veces, he llevado gente de la calle para darle un plato caliente de comida, algo de ropa y una gran ducha de agua caliente.

Como les decia, este muchacho vino a visitarme, hablamos de bueyes perdidos, de familia, trabajo y hasta se emociono con conocer a mi hija, nos sentimos muy bien en volvernos a ver. Hasta que indefectiblemente se toco el tema religion; Me preguntó que estaba haciendo de mi vida espiritual, lo cual quice evitar el tema, pero a la insistencia, y por sobre todo bajo su responsabilidad de lo que hiba a contarle, empezamos a hablar. Sin vueltas y directo al grano, le dije que no creia mas en yeshu ni jesu, ni nada que fuera del cristianismo, mucho menos el mesianismo. Despues de estar unas horas hablando, sobre temas teologicos, sobre doctrinas, etc. su mirada cayo al piso, como si todas las palabras le entraran de una en la mente, quedo tildado por unos instantes, solo lo que dijo fue; «es muy fuerte lo que decis», ahi me di cuenta que en su interior, acuso el golpe…

Actualmente, este muchacho va a participar del encuentro de Fulvida Argentina, del proximo 19/06/2008, en Capital Federal, Buenos Aires. Hacia donde quiero ir con esto?

Muchos de nosotros, fuimos rechazados, calumniados, fuimos motivo de risas y burlas, por parte de lideres y pastores cristianos, en lo personal, hasta me trataron de Satanas, en cierta oportunidad. Con todo esto en contra, aun asi seguimos buscando al Eterno, sin importar lo que digan los demas, esa busqueda continua aun hoy en dia, y gracias al cielo, estamos en la buena senda.

Es un gran error, vetar a las personas, hay quienes se lo merecen, pero aun asi, no tenemos derecho de rechazar al que se nos cruce, sea cristiano, indio, musulma, ateo o aun mesianico. Donde queda la piedad entonces? Quienes son los verdaderos Jasidei Umot Haolam???? no son los piadosos de las naciones? los que buscan la paz y la justicia sin desechar a las personas???  Me pregunto, quienes somos nosotros para descalificar a alguien? una cosa es al pirata, que descaradamente roba, miente, destruye el mundo, pero otra cosa es la obeja inutil, que solo busca la voz de alguien a quien seguir, a la cual hay que enseñarle a que se sepa guiar por si mismo bajo la observancia de los preceptos.

A la vista de lo sucedido en otros articulos, que me molesto demasiado, me pregunto lo siguiente; Que significado tiene el ser constructor de shalom si a los que se nos acercan los sacamos corriendo con piedras y palos? por que la falta de piedad, produce que rechacemos a la gente, no que las atraigamos. Nadie tiene un puñal en la mano con la inscripcion «Guardian Fulvidiano».

Saben que? Mi propia esposa, aparte de ser Noajida, de vez en cuando va a la iglesia… la voy a echar de mi cama por que es cristiana? voy a dejar de comer en la misma mesa por que es cristiana?  me voy a divorciar por que es cristiana? Nosotros los Noajidas, que tenemos la responsabilidad de traer luz a este mundo, en sociedad con el pueblo judio, Vamos a vivir como estupidos inquicidores, como extremistas idiotas, por querer defender nuestro modo de vida Noajico???? en que cabeza todavia no cabe que ya somos libres de la religion? que en vez de seguir atrincherados en las paredes de la religion, ahora somos personas nuevamente, ya no mas victimas de un sistema que tenia como fin hacernos vivir como tontos enagenados!!! Avraham, padre del pueblo judio, fue virtuoso, quieren aprender algo de la Tora??? Entonces aprendamos a imitar sus virtudes, vivamos conforme a la piedad, ayudando y tendiendo la mano de quien la necesita, no cortarles la cuerda para que caigan aun mas en el pozo del error, ábran su tienda, y dejen pasar a los huespedes que deambulan en el desierto de la mentira, sedientos de la verdad, sacienlos, tal como hacia el patriarca Avraham…

Aplastemos al sistema, ahi estoy de acuerdo, CONSTRUIR SHALOM, que sea en vez de una linda pancarta, sea la distincion que nos hace UNICOS.

ANDRES CABRERA, DESDE ARGENTINA.

Resp. 252 – De crianza de hijo

Estas preguntas son para el Psicologo Yehuda. Nuevamente Gracias
1- Mi hijo tiene solo 17 meses y no quiere tomarse la sopa , solo quiere comer helados , dulces , hamburguesas. Que debo hacer para una excelente nutricion en el.
2- No le gustan los juguetes para bebes , continuamente los rechaza , solo quiere objetos electronicos como celulares , la computadora etc.
Que esta pasando ?
Estas ya son para el Maestro Yehuda:
A. A que edad puedo empezar a castigar a mi hijo ?
B. Como lo debo castigar ?
C. Como puedo instruirlo para que alla en el, amor y Respeto hacia el Eterno ?
D. A que edad ya puede el tomar sus propias decisiones ?
E. Me recomienda algun libro para bebes Noajidas ?
Gracias Lic Yehuda
Uriel New Jersey

Seguir leyendo Resp. 252 – De crianza de hijo

Resp. 251 – De particularidades judías, santidad, música y sexualidad

*Lic* *Yehuda*
*Gracias por responder a nuestras inquietudes.*
*1- Porque nunca vemos en las calles a un Judio ensenando a los gentiles a
que vivan una verdadera vida Nojaica ?*
*Si asi lo hiciera una Nacion tan Poderosa y bendecida , no cree que
tendriamos un Shalom mas fortalecido en estos tiempos ?*
**
*2- Que tienen ciertos alimentos o el porque ustedes no lo pueden consumir y
nosotros si ?*
**
*3- En Vayicra habla que cuando un varon tiene flujo de semen sera inmundo
hasta la noche. Esto aplica tambien para los noajidas ? El porque de la
inmundicia ?*
**
*4- En Mishlej habla de no dar tu fuerza a las mujeres . Puede por favor
explicarme de que clase de fuerza habla ? Esto tambien aplica para los
Noajidas ?*
**
*5- Una vez le escuche a alguien que cuando un hombre tenia relaciones
sexuales con una mujer , como una sexo servidora , estaba atrayendo las
energias negativas que otros hombres le habian dejado a ella . Es esto
cierto ?*
**
6- Podemos los Naojidas que nos gusta la musica, escuchar Salsa , Merengue
, Regueton. Hace un buen tiempo atras tuve la oportunidad de ir a un
seminario sobre mensajes subliminales y observe que toda esta musica esta
contaminada con mensajes que van en contra del Eterno. Realmente esta musica
afecta nuestra vida espiritual ? Debemos desacernos de este material si es
de nuestra propieda ?

*Los interrogantes 2,3,4 los lei cuando no sabia que los Noajidas no
debiamos estudiar el Tanaj y si hay algun error en las preguntas se debe a
que no era una traduccion original Judia.*
**
*Gracias por permitirnos seguir construyendo Sahlom.*
*Un fuerte abrazo. Uriel New jersey*

Seguir leyendo Resp. 251 – De particularidades judías, santidad, música y sexualidad

Miedo al More o seguir viviendo en una mentira?.

Normalmente la gente tiene miedos, posiblemente miedos infundados o adquiridos al correr de la vida, miedos que no nos permiten desarrollarnos, que nos mantienen en cautiverio o nos destruyen.

El ser una humana tiene un lado oscuro, secreto, que prefiere mantener anonimo tal vez por verguenza o temor a encarar la realidad de su vida.

He conocido gente asi, personas que no desean escuchar cual es nuestro lugar en este mundo y el compromiso de sacar de este mundo  la oscuridad en la que esta sucunbida la humanidad, cosas como la idolatria, el ocultismo, la mentira, una falsa identidad, etc…Escuchar que no eres judio, si no un gentil o noajida es algo que a muchos nos les gusta, pero que debemos aceptar porque no debemos usurpar un lugar que no nos corresponde.Tengo amigos, familiares que ante esto vuelven su cara y prefieren seguir en su pequeño mundo de mentiras, viviendo en idolatria y confomandose con lo que otros le dicen sin serciorarse  si los engañan o los estafan, otros que pretenden robarse la identidad judia a fuerza.A estos amigos y familiares que he querido ayudar recomendandoles que investiguen o que busquen ayuda sana. En este caso al Lic. Yehuda, sin lograr exito, estas personas alegan TENER MIEDO DE EL.Y me pregunto miedo a que?…Tal vez a perder su falsa identidad judia o el otro caso ser comodos y seguir en ese mundo idolatrico lleno de engaños y estafadores?.O creer que este señor el More pueda quitarles la venda y decirles realmente como es a vida ?. Otros me han comentado que no es justo ser un simple Gentil, que ellos tambien tienen derecho a participar en los eventos, fiestas, etc,.que comunmente practican los judios.No desean escuchar que esto no nos pertenece y que no tienen derecho a vivir una vida que no les corresponde, Y que nadie puede decirles que esto no es asi.

Pues sus razones podrian ser validas, pero pierden peso cuando nos enfrentamos a una verdad absoluta, una verdad que fue escrita y entregada a los judios hace miles de años y no al resto de la humanidad y sobre todo no podemos reclamar ni pretender apropiarnos de algo que no es nuestro.

Podemos concluir que un simple hombre no nos puede convencer es cierto, pero cuando este hombre habla con la Tora en la mano y no de su propia conviccion debemos aceptar el consejo y no temerle porque el solo es  un instrumente o la via que algunos hemos encontrado para salir de la oscuridad y encontrar nuestro verdadero camino.

Personalmente AL ETERNO doy gracias por la vida de este hombre, que ha sido de bendicion para mi vida y a mis amigos y familiares les digo NO TENGAN MIEDO A SALIR DE ESE PEQUEÑO MUNDO y VIVIR REALMENTE LOS QUE NOS TOCA A CADA UNO COMO NOAJIDAS..,

                                                                                     Gracias More…

Resp. 250 – La senda del gentil

Lic Yehuda
Se que es una persona muy ocupada , pero esto es muy importante para mi.
Encontre esto en Fulvida:
«El gentil que se dedica al estudio de la Torá es merecedor de la pena capital, solamente debe dedicarse a lo que concierne a sus Siete Mandamientos que les son propios.
1- Me gusta leer la Torah , porque me gusta la historia de Israel
2- y quiero crecer en mi , intelectualmente .
3- No pretendo ensenarla , mas tambien quiero estar preparado por si en mi camino encuentro a alguna persona alejada de la realidad. Como un cristiano que quiera persuadirme y yo poderle explicar el sigificado de Isaias 53 , o como reconocer al verdadero Mesias
4- No debo leerla mas?
5- Puedo leer el libro de los Salmos ?
6- Las historias del Rabi Najman tampoco?
7- pensaba ir a Rusia si no este, en el 2009 a la tumba de este Rabi , solo para acompanar a mi amigo Judio sazon que acostumbra ir a menudo a visitar.
Disculpe Lic.
8- Y en que parte de la Torah es que se encuentra que no debemos ni quitar ni agregar a la misma?
Tomese su tiempo y nuevamente gracias.
Uriel

Seguir leyendo Resp. 250 – La senda del gentil