Archivo de la categoría: ley

Crisis financiera empujara a miles de personas a vivir en la calle.

«Son millones en todo el mundo y forman parte del paisaje urbano.  Les vemos por las calles merodeando con bolsas en las manos en las que guardan sus escasas pertenencias.  Algunos piden monedas a los transeuntes, otros guardan silencio e imploran compasion con su mirada.  En castellano se les conoce como indigentes.  Los anglosajones les denominan «homeless» y los franceses SDF (sin domicilio fijo).  El 12 de noviembre ha sido declarado «Dia de los sin techo«.

Violencia contra los indigentes

El peligro de ataques violentos acecha tambien a las personas que viven en la calle.  Son frecuentes las noticias de mendigos muertos tiroteados, a punaladas, golpes, quemados vivos mientras dormian tranquilamente en el rincon de la calle que habia elegido para esa noche, a manos de psicopatas al mas puro estilo de la pelicula «A Clockwork Orange» de Stanley Kubrick».

Con esta crisis financiera, la mayoria de las personas van a salir perjudicadas, porque ya estan cerrando muchas fuentes de trabajo, bancos gigantescos han quebrado, la crisis hipoteca ha dejado a miles de personas sin hogar, y con el poco sueldo no pueden pagar un digno lugar donde vivir.  Lo que empujara a estar personas vivir en la calle, lo mas triste de esta situacion que muchos de ellos llevan ninos con ellos y son los mas perjudicados.

Hace tiempo trabaje para una compania, a espaldas de ese sitio hay unas vias de tren, por lo general se juntan varios indigentes a pasar la noche y se le veia merodeando por el sitio, incluso entraban al patio de ese negocio a estar mas seguros y protegidos.  En cierta ocasion, se lleno de policias el lugar, porque ocurrio, que dos de los indigentes que vivian ahi, descuartizaron a otro y lo quemaron, por problemas que tenian con el difunto y el caso fue muy sonado.

Estamos viviendo tiempos muy dificiles, esperemos haya una buena resolucion, ante esta crisis financiera, para no ver mas personas afectadas y desprotegidas.

Pidamos al ETERNO, tenga misericordia de este mundo, y que las aguas no salgan de su cause.

Y sigamos construyendo SHalom, para beneficio de todos.

http://latino.msn.com/finanzas/noticias/articles/Article04Page.aspx?cp-documentid=10649035&page=4

¡Urgente!, último día del año

Son muy profundos todos los conceptos que abarcan la época de la creación del hombre y su celebración anual (Rosh Hashaná), literalmente traduce «Cabeza de Año», inicio de un nuevo ciclo de la relación de D-os con el hombre.

Considero de urgencia y de suma importancia que tengamos en cuenta estos puntos y los hagamos saber a la mayor cantidad de personas posible:

* Estaremos por estas fechas sometidos al Juicio del Padre celestial

* D-os es Justo (Riguroso) y Misericordioso.

* Como hay una disposición epecial de El hacia nosotros, debemos hacer un balance general, entre lo que debimos hacer y no hicimos, y entre los propósitos para este nuevo año (todo tipo de propósitos, material, social, emocional, intelectual, espiritual)

* Hacer la mayor cantidad de buenos actos posibles (caridad, auxilio, consejo, oídos, silencio)

* Rezar al máximo posible, tal como lo indica el moreh Yehuda (desde el corazón, primero agradeciendo, reconociendo quien es EL Rey Supremo, luego pidiendo, sabiendo que EL conoce nuestras vidas mejor que nosotros, y nuestras necesidades, mas allá de nuestros deseos)

* Reconozcamos nuestro legado y relación con EL, mediante SU perfecto código de conducta, las 7 leyes para las naciones (Sheva Mitzvot bnei Noaj)


Reitero mis disculpas públicas por errores o desmanes cometidos contra alguno de ustedes, y manifiesto mis deseos de paz y armonía.

Que todos tengamos un buen y dulce año y seamos todos, los miembros de Fulvida y allegados, inscritos en el Libro de Vida, mucha prosperidad, salud, bendición y músculo espiritual para ser cada dia mejores constructores de armonía, perfección, paz, de Shalom.


VIOLACIÓN Y ABORTO A PROPIA HIJA

Qué alegría estar en un lugar como este de FULVIDA!.

La oportunidad que tenemos los acá concurrentes a obtener sabiduría y conocimiento para nuestra conducción en la vida.

Pero hay muchos que vivir es un tormento, algo tan triste.

pensar que nosotros disfrutamos esto y no lo compartimos con la velocidad que el estado de cosas actual lo demanda entristece.

Construcción de SHALOM es urgente,- así lo dice el Profesor Ribco,- y no puede ser más clara dicha afirmación.

Gentes que nacen y enfrentan una serie de sinsabores teniendo la oportunidad de recibir estas enseñanzas.

A que se deben dichas reflexiones?; veo las noticias y por todos lados se observan una de desastres naturales y hechos por la mano del hombre. Uno de ellos paso a describirlo,

En Jiquilisco, Usulután, El Salvador acaban de apresar a un sujeto por abusar sexualmente de su hija desde hace 6 años; haciéndolo desde que la menor tenía 10 años de edad.

Embarazó a esta pobre niña, al menos en dos ocasiones, obligándola abortar en una ocasión a gemelos.

Recientemente la denunció la madre, quien no puede venir al país, ya que se encuentra bajo las leyes migratorias del TPS en USA.

En la actualidad la menor está embarazada y se presume que es por su padre que se encuentra en dicha situación.

Residía hace 6 años dicha niña con su abuela, pero al morir se hizo cargo dicho aberrante sujeto y desde ese tiempo se presume que la ha estado permanentemente violando.

Que el amigo lector saque sus propias conclusiones, yo por mi parte busco la oportunidad a la mayor posible de invitar a todo cristiano y de  cualquier denominación para que conozca de nosotros; urge tanto que se sepa de el cumplimiento de estos preceptos, sino vea cuanto incumplimiento a ello se observa en esta noticia; ya las contó?

«Rectificando el Pasado»

Como muy bien he dicho en el texto anterior poco a poco hemos y he ido desenmascarando la mentira, el engaño con el único propósito de rectificar el pasado, cada paso mal dado, cada daño espiritual y moral que vivimos y viví.

 

¿Cómo comenzó la Rectificación?

 

En el año 2005 el Señor Alfredo Zambrano (líder de la comunidad) un día me llama y me dice: necesito reunirme con tu familia y hablar con Uds. En tu casa, yo claro con gusto, les dije a todos y ese día nos reunimos alrededor de la mesa a escuchar lo que nos vendría a decir. Ese día recuerdo que trajo en su mano el famoso nuevo testamento “arreglado” por Daniel Hernández, (cosas que decían lo mismo ejemplo: en vez de decir Maria decía Miriam, en vez de decir Pedro decía Kefas pero con el mismo mensaje que tendría otras versiones como la Reina Valera de 1960) y así comenzó explicándonos con paciencia pero seguro de si mismo lo que creía y la barbaridades dichas y escritas en ese libro y como debíamos tener cuidado con lo que leyéramos y estudiáramos de allí. Cabe resaltar que la cara de todos fue “NEGO AL MESÍAS”. Cara de susto, miedo, no sabíamos si era una prueba para seguir siendo “fieles” o tomar el riesgo de estudiar e indagar lo que él nos decía.

 

Luego de haber hablado con el señor Alfredo él se fue y cada quien se dispuso a dormir pero con la duda y lo que llamamos “espinita” de lo que nos había dicho, porque lo más sabio de sus palabras que recuerdo ahora fue que nos dijo, LOS INVITO A ESTUDIAR A QUE UDS MISMOS SE DEN CUENTA Y NO POR MI. Es como cuando uno se encuentra un billete falso y llega alguien y te dice ese billete es falso por eso, esto y aquello. Ya uno queda con la duda que si agarra otro billete no lo vayan a robar o estafar y aprende a como reconocer el billete falso del verdadero por ciertas características. Así paso con lo que nos dijo el señor Alfredo, tomamos la decisión de sentarnos, estudiar, hacernos preguntas, hacer comparaciones y era cada vez mas obvio lo que uno leía y aprendía, ver tanta falsedad que por tantos años habíamos vivido. Esto tuvo su tiempo alrededor de 3 o 4 meses en que uno era ¿si es verdad o no es verdad? ¿Será que si o que no? Hasta que tuvimos el placer de tener en nuestra ciudad al Profesor Yehuda y aclaró muchas dudas, el cual llego sin mucho orgullo ni prepotencia (como lo eran otros), me acuerdo que me puse de pie cuando Yehuda entro al lugar y Jonathan me dice NO! siéntate no hay porque pararse ante él (hasta en ese sentido le rendíamos pleitesía a los falsos lideres) fue de gran ayuda y de mucha enseñanza ver su personalidad, su sencillez, me daba miedo hasta darle la mano (por eso de que un hombre no le daba la mano a una mujer) mucho menos un abrazo o una foto etc. Hasta eso hicimos cuando vino Yehuda, uno sentía la gran diferencia de cómo eran esos lideres que tal vez lo miraban a uno por encima del hombro y ver como lo mas mínimo y sin mucha importancia fue cambiando en nuestras vidas, de dar la mano, compartir un chiste, Yehuda grabando y tomando fotos en su cámara con su cara sonriente (los demás lideres querían que todos estuvieran con una cámara grabándolos) simplemente se vio que todos éramos iguales sin ser más unos que otros.

 

Y así han pasado 3 años estudiando, teniendo una vida de felicidad. Gracias a alguien que puso la semilla y ayudo que muchas personas dieran fruto y conocieran lo que hoy es el ser Noajida.

 

Tal vez hoy Yehuda en Fulvida este colocando una semilla en ti, tal vez yo este colocando una semilla en ti, pero solo la persona individualmente debe tomar la decisión de cambiar, yo te invito a que te unas a este grupo, que tu mismo estudies, hay ya mucha información al respecto para salir de la idolatría, el testimonio de muchas personas, tu puedes ser alguien más que ayude salir a otros de la mentira!

 

Shira!!

Ideas para mejorar

Una de las formas de vivir mas pleno es ayudar a mejorar el entorno. Uno de los entornos que poseemos es Fulvida. Ya lo establece el mandamiento de no robar. En el cual la dimensión interna de Tiferet nos indica que las mejoras sustanciales en el entorno surgen derivadas de la misericordia propia. La intención de preservar y ver que sea de utilidad para el mundo lo que es derivado de la labor cotidiana. La habilidad para sacar agua de un pozo seco y traer abundancia y belleza en lo que nos rodea.

Lo expuesto a continuación es «UNA SUGERENCIA» que puede ser completada, ampliada, comentada, anulada, incluida etc. para ayudar a que el contenido del sitio sea de mayor provecho para los visitantes. Ayudemos a nuestro Moré evitando descargar la carga solo en él. Gracias.

En relación a esto, en alguna de las sesiones de Fulvida preguntaba yo a los asistentes si frecuentaban el sitio Fulvida. Las respuestas fueron variadas: «no, a veces, hace tiempo que no visito Fulvida, no esta muy interesante, es siempre lo mismo, mucha riña, etc»

Por lo que decidimos comenzar a indagar mas profundamente en las causas por las que las personas asisten a la filial pero no frecuentan el sitio.

Cuando le preguntamos a varias personas al azar ¿que ven en la pagina Fulvida? las respuestas fueron las siguientes pero las agrupamos en dos categorías:

Categoría B (PROGRAMACIÓN Y VARIEDAD):

1.Se habla casi de un solo tema. «No Idolatría»
2.Algunas veces no es fácil encontrar otros temas con contenido confiable, publicados. Exceptuando los del Moré Yehuda Ribco
3.No existe una programación variada semanal.

Categoría C (OPINIÓN DE EXPERTOS):

1.Las publicaciones no tienen el valor académico ó de enseñanza como las de http://serjudio.com
2. Solo hay opiniones e historias personales con pocas referencias académicas, exceptuando las del Moré Yehuda
3.Los comentarios no amplían el valor de la publicación.
5. Parece mas bien un chat de amigos

Bien, analicemos: Si estamos dispuestos a escuchar los problemas de las personas y deseamos crear un mundo mejor necesitamos escuchar que es lo que no les gusta de Fulvida a las personas que nos visitan. Para de esta forma ir moldeando un sitio mas edificarle pero sin perder la esencia que es difundir los siete. Nos podemos encontrar que existen dos necesidades importantes en Fulvida por las cuales las personas asisten con poca frecuencia o asisten en forma no constructiva (Caso de los misioneros infiltrados)

La categoría B nos indica que la necesidad de Fulvida en este momento es la de «UNA PROGRAMACIÓN TEMÁTICA SEMANAL QUE INCLUYA SIETE LEYES NO UNA». ¿Que significa esto? : Los siete abarcan más de un solo tema ( no solo idolatría). Por lo que El hablar de programación temática semanal on-line implica que los que escribimos deberíamos considerar «UN DÍA PARA HABLAR DE CADA LEY, por ejemplo. De esta forma el contenido de cada ley se ira desmenuzando ampliando todas las semanas día con día se creara un habito para discutir mas de otros temas importantes para Fulvida. Puede realizarse otra programación semanal por supuesto.

La categoría C nos indica que la segunda necesidad en Fulvida es «OPINION ACADEMICA». ¿Que significa esto? Significa que los ensayos no tienen alto valor académico, puesto que no incluyen referencias o desarrollos como los que se presentan en http://serjudio.com, Son opiniones sobre las realidades actuales de los involucrados por lo que se convierte en un chat de noajismo. Es cierto que de las opiniones se puede aprender pero si algo nos trajo a Fulvida fue lo contundente de las exposiciones del Moré Yehuda Ribco en el sitio http://serjudio.com

Conclusión:

Si hacemos referencia a los grandes canales televisivos (Discovery Chanel, Animal Planet, History Chanel, etc). o las mejores emisoras de radio(BBC, etc) o a las mejores paginas de Internet. Nos daremos cuenta que poseen dos elementos: Programación temática semanal y Opinión de expertos. En relación a la programación temática semanal la tenemos y «SON LOS SIETE y 66 derivados» es muy sencillo que los que escribimos nos esforcemos en facilitar textos que incluyan mas sobre los siete y sus derivados. Sobre lo que hay en temas de noajismo, pero que lo hagamos con la formalidad del sitio serjudio.com ó aun de forma más académica. Ya hemos visto ahí tantos artículos tan enriquecedores puesto que tienen referencias importantes y que aclaran en forma precisa lo explicado. De esta forma si un misionero entra al sitio ¿Que podrá argumentar si ve textos de carácter académico y buen fundamentados? Por el contrario encontrara no «opiniones» sino ensayos por expertos en la materia, ensayos por verdaderos expertos y estudiantes de los siete. Bien fundamentados, enriquecedores y dignos de ser tomados para dar sesiones de los siete alrededor del mundo.

De esta forma se podrían desplegar tres secciones de textos publicados, en ves de una sola:

a) La programación semanal (ejemplo: LEY 1a LUNES, LEY 2a MARTES, LEY 3a MIÉRCOLES, LEY 4a JUEVES, LEY 5a VIERNES, LEY 6a SÁBADO, LEY 7a DOMINGO, se incluye el consejo diario por supuesto y los derivados) Esto ya enriquecería mucho el sitio ya que veríamos en la semana publicaciones académicas de todos los siete y no solo de uno de los siete.
b)Preguntas y respuestas. Valioso ya que fue así como muchos llegamos a Fulvida desde el sitio http://serjudio.com
c)Publicaciones generales como las que aparecen cotidianamente con la clasificación que las defina y que no tienen un sentido formal de enseñanza o académico ó ligado a la programación semanal

Solución: Publiquemos en base a una programación y separemos esta programación temática formal académica semanal de las publicaciones ordinarias.Mostrando separadamente las que corresponden a la programación y las que corresponden a ensayos diversos ordinarios. No eliminemos la facilidad de publicar de forma ordinaria y hablar de chuchita perez y su relación con juan pistolas, pero ayudemos a darle un enfoque de mayor utilidad escolar a tanta gente que requiere estudiar los siete; el 1 el 2 el 3 el 4 el 5 el 6 y el 7.

¿Que opinan?
¿Como completarían esta sugerencia?

Gracias por sus comentarios y esperando sea de utilidad y sin descargar el trabajo nuestro Moré creo que todos podemos contribuir a dar más enseñanza a través de este sitio.

El poder de uno…

Como saben, el pasado 15 de septiembre hubo en México un atentado terrorista en Morelia, Michoacán; uno de los estados de la República más afectados por las guerrillas y el narcotráfico.

En un hecho sin precedentes, murieron 8 personas y más de 100 resultaron heridas por la explosión de dos granadas de fragmentación, precisamente mientras se celebraba el aniversario 198 de la Independencia de México, justo cuando se daba «el grito» frente al Palacio Municipal en una plaza inundada de gente que iba a festejar.

Hasta el momento, ningún grupo guerrillero se ha adjudicado el ataque, por lo cual se apunta a los cárteles como presuntos responsables.

En medio de todo esto aparecen las declaraciones de familias, víctimas, conciudadanos… de la población mexicana en general, indignada, atemorizada. Fue precisamente uno de estos comentarios el que me llamó la atención: «Yo consumo drogas pero no tengo nada que ver con este tipo de cosas que son detestables». ¿Realmente es así?

Uno de los mandamientos universales nos ordena: NO MATAR. Para cumplir con este mandato, es necesario vivir y reconocer que la obediencia a las leyes objetivas otorgan y preservan la vida misma por el amor que nos tiene el Eterno. Y como ejemplo de lo que sucede cuando ignoramos este hecho, tenemos al joven adicto que no se siente responsable de los actos terroristas.

Este muchacho dice no tener responsabilidad alguna, después de todo él no le quitó la vida directamente a otra persona, ni planeó el ataque, ni lanzó las granadas; pero sí hizo (y sigue haciendo) algo que va en contra de vivir y recrear la vida: matarse a sí mismo. Su adicción lo consume, lo esclaviza, le quita su libertad; y dentro de todo no se da cuenta de que  hay miles de mexicanos que comparten esa situación. Cientos de personas adictas por quienes los cárteles se disputan cliéntelas y territorios, narcotraficantes que ahora son atacados por el Estado y quienes mandan «mensajes» a través de asesinatos, secuestros, genocidios. Todo por la suma de individuos que ignoran un mandato divino: «NO MATAR».

 

Así que hoy quiero transmitir este mensaje:

 

«Cuando un individuo transgrede las Leyes del Eterno, no sólo se daña él, sino también a su nación».

COMO CREAR UN ARCOIRIS

Los podemos ver después de una lluvia, o cuando caminamos junto a una fuente…

El arco iris es un fenómeno refractivo (fractura) que se da por la transición de un medio a otro distinto este hecho obedece la ley del mismo nombre; ?1 sen?i = ?2 sen?r (donde ?n en el índice de refracción que se obtiene de dividir c/v; c velocidad de la luz en el vació, v velocidad de la luz en el medio, como c es el limite máximo, es evidente que los índices de refracción jamás podrán ser menores que 1 esto es; ?n ? 1, mientras que las ?’s son los ángulos medibles).

Como el agua y el aire implican cambios de medios, en la entrada de luz a una gota de agua, se generará el efecto de refracción, pero para que se genere un arco iris, se requieren condiciones especiales, una de tantas es que la gota sea esférica, esa es la forma natural de una gota en caída libre, pues las fuerza significativa es la de cohesión entre los átomos de agua. Podríamos ver existen fuerzas de arrastre (fricción entre el aire y la gota) estas generan una fuerza hacia arriba a mayor tamaño, mayor área de contacto y mayor deformación. Pero sí las gotas son muy pequeñas el arco iris será poco intenso, por lo que deben haber condiciones exactas para formar un buen arco iris, gotas pequeñas pero no tanto.

Además las gotas deben formar una caída uniforme, si usted se ha percatado en ocasiones en las lluvias intensas se notan caídas (por instantes) muy tupidas como “cubetazos” seguidas instantáneamente por otra menos intensas formando un verdadero vals de lluvia, pues esos valses no ayudarán a que en regiones contiguas (donde no llueve) se vea un arco iris, para generarlo la lluvia debe ser uniforme.

En este pequeño relato hemos visto de forma somera algunas de las condiciones para formar un arco iris ¿Qué enseñanza nos da la naturaleza?

«El pasado como trampolín y no como sofá»

La siguiente historia primeramente la hago para que todos aquellos que se creen judíos, netzaritas, mesiánicos y todo lo derivado a ellos, puedan algún día ver la luz, acercarse, indagar, estudiar y estar netamente convencidos para lo que Dios nos llamo y lo que somos realmente, sin mascaras ni mentiras… y de segundo me animó mucho la historia de Jonathan Ortiz. Poder escribir de mí y de lo que viví ya que los dos y muchas personas más vivimos experiencias parecidas en distintas áreas.

 

Todo comenzó cuando en el año 2000 después de un “grandioso” congreso evangélico el líder o pastor de la iglesia nos reunió a todos los ministerios (danza, teatro, cantores y músicos, ujieres o servidores y muchas más áreas) y nos hizo saber que había tenido un sueño, una visión o casi Ieshu-a mismo se le había aparecido y nació el nuevo “proyecto” de que ahora todos éramos mesiánicos o que retornaríamos al camino antiguo, injertados en el olivo natural, todos cambiarían sus nombres (los que teníamos no servían porque eran y son de origen griego), los hombres usarían kipa, las mujeres su velo o cobertura, las canciones ya no dirían cristo ni Jesús sino Mashiaj y Ieshu-a, las mujeres con su falda, celebrando Shabat y todas las fiestas judías, ahora se saludaba con shalom, nos despedíamos con shalom, los hombres se dejaron crecer los peyots (patillas) y muchas cosas más para parecernos mas a los judíos y supuestamente provocar envidia en la comunidad judía ya que ellos no tenían algo que teníamos nosotros al espíritu santo y a Ieshu-a. (La verdad que eso no provoca ni provocó la más mínima envidia, ni el 0.001% de envidia siquiera).

 

Todo fue avanzando, los años fueron pasando cuando en el año 2002 publicaron y anunciaron que todos los que querían ser “hijos del mandamiento” “bar/bat mitzva” harían un curso y tenían que pasar por varios exámenes o reglas (que fueron inventadas por Daniel Hernández o muchas de esas por el líder de la comunidad o profesor de dicha clase) para poder ser elegido. Unas de esas fueron: aprender el Shema completo en hebreo (por lo menos los 3 primeros párrafos), las mujeres ir en falda, con cobertura, los hombres con su kipa, llevar Biblia, ofrenda (nunca supe para que se utilizo ese dinero), pagar cada guía, llenar las guías de cuestionario, no puede faltar la debida circuncisión en los varones, las mujeres a aprender a hacer Jala (pan de Shabat) los hombres a comprar su Talit, Tzitzi, Sidur (libro de oraciones), utilizar Tefilim (filacterias). Estas cosas entre otras más debían ser cumplidas con “veracidad” ya que si no, no se clasificaba para poder graduarse.

 

Llego el día de la graduación (1 de Septiembre de 2002) donde cada uno de los que estábamos preparo su discurso (enseñanza que tratara sobre la parashat o lectura de la Torah que se leyó el día del nacimiento de la persona) y serian cambiados nuestros nombres, debajo de un Talit pasábamos y el Señor Daniel Hernández nos declaraba hijos del mandamiento, el brindis, diplomas (que por cierto por la parte de atrás fue rayado por todo el mundo dando la felicitaciones, con calcomanías de amistad) la comida final y listo. Todos habíamos sido declarados Benei Yehuda (conocido como judíos o los que se aferraban más a la Torah que el resto que no había hecho nada).

 

Pasó el día de la celebración y no había pasado ni las 5 horas cuando todas las mujeres en pantalón, sin cobertura, felices porque habíamos salido de esa tortura, además que el que nos dio la última semana de clase, el señor Binyamin Linarez ya no estaba así que prácticamente éramos libres. Ya quedaba de responsabilidad de cada quien si se seguía comportando de la misma manera o no. Igual todos fingíamos lo que no éramos.

Cada vez que me subía al “altar” (tarima, pulpito) a tocar el teclado, era una orden del líder de la comunidad colocarse falda las mujeres, kipa los hombres y cobertura o velo las mujeres, cosa que siempre odie lo digo con sinceridad ya que la cobertura me partía el cabello y no era de mi agrado y la falda era incomodo cuando uno andaba en buseta o transporte público y que me obligaran a eso me incomodaba mucho, pero como había que ser sumisos, agachar la cabeza y hacer caso por amor al ministerio, por amor a lo que habíamos hecho antes (el Bat Mitzva) teníamos que dar ejemplo.

 

Y así fue pasando el tiempo haciendo varias yeshivot, cursos de hebreo, de conocer las enseñanzas de Ieshu-a y todo el judaísmo pero revestido de Jesús y muchísimas cosas más, cosas que realmente no nos correspondía estudiar pero estudiamos, cabe resaltar que cada Yeshiva era costosa pero obligatoria para todos. Papel que ahora se utiliza para anotar teléfonos, tal vez alguna actividad de la universidad y muchas de esas para ser más claros como dos cajas de guías que fueron votadas aquí en mi casa ya que prácticamente traían era cucarachas o mugre, algunos las guardan de recuerdo y lloran, todavía no se sabe si por nostalgia o por todo el dinero invertido para nada.

 

En sí…Cual es el propósito de decir todas estas cosas? Que la gente vea, analice, saque sus propias conclusiones de lo que a vivido y si realmente es lo que dice ser. Hay muchos que dicen ser Judíos pero realmente no viven como Judíos (además no les corresponde) tal vez por eso será que para muchos es una carga y nunca son felices, se llenan la boca diciendo y vistiéndose como tales pero por dentro son personas común y corrientes como ciudadanos cualquiera pero llamando la atención de todos, éstos como una vez yo también sentía miedo a que los vieran tomarse una cerveza, miedo a que los vieran bailar, miedo a que los vieran escuchando un vallenato, una salsa, merengue, porque todo eso es del diablo y es pecado!

 

En mi experiencia personal y después del cambio que di, puedo decir que no hay nada mas sabroso que bailar junto a mi papá, junto a mis amigos, que si me dio sed me tomo una cerveza, que si me gusta Juan Luís Guerra, Celia Cruz, Mark Anthony los puedo escuchar y hasta dedicarle una canción de amor a mi novio sin que nadie me juzgue y me tilde de pecadora o hija del diablo. Soy feliz, amo ser noajida, me siento libre, amo la banda en la que toco porque puedo ejecutar mi instrumento y poner en práctica mi talento, y muchas cosas mas que no hacia por miedo a que digan los demás o simplemente a que Dios me fuese a castigar o el pastor de la iglesia me votara y me colocara en disciplina. (Igual uno lo hacia a escondidas) y si me equivoco me avisan.

 

Atrévete a cambiar, a conocer, acércate a Dios de una manera individual sin mediadores, el es tu amigo, te dio la oportunidad de ser noajida, aprovecha, gózate y disfruta de los placeres de esta vida que Dios te regalo, cumpliendo los 7 preceptos, llamando BUENO  a lo que Dios llamó y llama BUENO, no a lo que el hombre dice que es “bueno”.

 

Pronto hablare más…

 

Shirá!!!

 

  

 

 

¿Te gusta YouTube (TM) ?

¿Hay algo tan natural como respirar?. Casi que me atrevería a decir que mirar contenido en YouTube(TM).

Siguiendo con la línea de lo que indican Las Leyes divinas a los mortales, quisiera mencionar que mirar videos en la red, algo tan natural, tan común, muy a menudo es un tamaño error, tal como lo enuncian los mandamientos para los noájidas. Miremos fuentes:

1. De todas las prohibiciones presentes en el marco de las Siete Leyes Universales, la concerniente al robo es quizás la más difícil ?de obedecer u observar. La Sicología y la Historia Humana concuerdan plenamente con la afirmación talmúdica de que, “el alma del hombre tiene un impulso hacia el incesto y el robo»(*).  Pero caer en el robo, a diferencia del incesto, es a menudo un asunto fácil y la oportunidad se presenta casi de manera constante. Más aun, el mandamiento que prohibe robar incluye aspectos que, sin un estudio conciensudo, podrían pasar desapercibidos y que podrian llegar a considerarse como parte de un comportamiento adecuado. Por tanto, es importante una revisión frecuente de las leyes sobre el robo.

(*) Talmud de Babilonia, Makkot 23b

21. Este acto de usurpar terreno del vecino (moviendo los linderos) trae consigo la idea de competencia desleal o injusta. Por ejemplo, si una persona tiene un negocio en una zona que solo sustentará un negocio de ese tipo, y alguien instala en la misma calle un negocio de la misma clase, esto se considera como mover los linderos de la propiedad del vecino(**).

22. O como hoy en dia, el acto de duplicar cassettes (o CD’s) de audio y video sin permiso (aun cuando sea para uso privado) es un acto que equivale a mover los linderos de un vecino, porque aquel que procede así niega a su compañero el derecho a ganarse la vida.}

(**) Shulján Aruj, Joshen Mishpat, cap?tulo 156, leyes 1-7

(Tomado de «El Camino del Gentil Justo, Una introducción a las Siete Leyes de los Hijos de Noé,  Chaim Clorfene & Yakov Rogalsky, capítulo 10-Robo, agosto de 2005)»

 

Antes de subir videos a YouTube(TM), hay que «declarar», mediante un click de aceptación, que el material que se está usando, no viola lo dispuesto en la ley para los derechos de autor (Copyright), lo que obviamente , miles hacen, infringiendo la ley.
YouTube, ha enfrentado (y sigue haciéndolo) numerosas demandas de disqueras y productoras de televisión, por la publicación de material sin la debida autorización del autor o propietario de las licencias, es muy conocido el litigio con Viacom, casa matriz del canal de videos MTV(TM), por la publicación en linea de miles de videos, que se han visto Billones de veces en internet, sin pagar derechos de autor.

Ahora bien, sabiendo que usar YouTube , en la mayoria de los casos,  supone una violación a la Ley Noájida que prohibe robar ¿que actitud asumir ante la «tentación» permanente del error?.
Bastante se nos ha insistido que las leyes proporcionan un marco para que el individuo desarrolle todo su potencial a través de su estudio y su cabal cumplimiento. Yo personalmente he sacado algunas conclusiones:

1. Al permitirle a una persona ganar lo que le corresponde por la autoría intelectual de su material, permite que la calidad artística prevalezca, pues carecer de financiamiento, traduce en limitar los recursos para que un autor (y toda la empresa tras bambalinas) desplieguen todo su potencial , para hacer de alguna producción, digna de ser comercializada.

2. El sustento de miles de personas que generalmente están en la cadena de producción de un video, película o cualquier tipo de material intelectual, audiovisual, o escenico, se ve amenazado, cada que se piratea, o se comercializa por debajo del valor estipulado por los propietarios de la licencia, forzando recortes, debido a la carencia de financiamiento, segun lo dispuesto en un proyecto, a traves de las ventas legales.

3. La pérdida de potencial propio: Cuando no tengo nada para ver , bien porque no encuentro calidad, o porque no dispongo de los recursos para comprar material debidamente adquirido, pagando licencia, podría encender la chispa creativa y generar mis propias producciones, que haran mas abundante el mundo y me desarrollaran , bien mis capacidades, y bien mi propio sustento a traves de mi propio talento, aportando algo al mundo. Es decir, monto mis videos a Youtube(TM), y me encargo que que el copyright sea cumplido.

Me queda la sensación de que las 7 leyes lejos están de ser un marco meramente restrictivo, mas bien, ponen en orden el mundo para ser un lugar donde El Eterno pueda morar, tal como lo afirman los sabios.

¿Debe estar escrito para ser verdad?

Parece existir una tendencia de parte de aquellos que llegan a estas páginas por vez primera, a descalificar los preceptos noájidas porque sólo aparecen en Génesis 9. Se supone, que las personas que llegan con preguntas respecto a las leyes universales, están buscando el camino verdadero. Y entonces buscan en donde les han dicho que pueden buscar: la Biblia.

Ya saben, la población religiosa en general sabe que la denominada Biblia es la palabra de Dios y que todo lo escrito ahí es obligación para las naciones del mundo: «Es que la Biblia dice…» y si no está ahí (o sólo aparece una vez) debe ser un invento.

Pero el individuo que se desenvuelve en esta dinámica, ya sea por ignorancia o porque sigue «enganchado» de alguna manera con la idolatría del mundo; omite dos hechos de gran importancia:

1. Que el Tanaj sólo es heredad de Israel.

Escrito para que el pueblo elegido conociera el origen del mundo, la Torá, las profecías y todo lo necesario para cumplir su misión. Nada de lo escrito ahí podría ser comprendido de forma correcta por alguien ajeno al judaismo sin la guía apropiada; y definitivamente los mandatos para las naciones NO son el tema central.

2. Que el Eterno no es hombre para arrepentirse.

Si estableció que el pacto noájida está sellado con el arcoiris a perpetuidad ¿Cuántas veces hay que repetirlo para entenderlo? ¿Acaso no es suficiente con que el Eterno lo diga una sola vez para acatar su mandato? Y lo dice claramente: «Voy a hacer una alianza con vosotros y con vuestra posteridad (Génesis 9:9).

Por otro lado, tanto cristianos como musulmanes tomaron y modificaron elementos de la Torá para crear sus respectivas religiones. Imponiéndose así mismos obligaciones que no les correspondían e inventándose nuevas, y a pesar de considerar el Tanaj como la inmutable palabra de Dios, escribieron libros completos que llegan a contradecir la verdadera palabra del Eterno.

Peor aún, cada vez que quieren justificar alguna acción dentro de su religión no se oye mencionar: «La Torá lo dice»; sino en su lugar escuchamos «Está escrito en el Corán» o «Está escrito en el Nuevo Testamento» (si es que realmente es así). Obras escritas bajo la supuesta guía del Espíritu Santo o a través de revelaciones inciertas a un profeta.

En conclusión, no todo lo que se escribe es una verdad inmutable; y por otro lado, el hecho de que los siete preceptos universales se mencionen por revelación directa del Eterno (aunque fuera por única ocasión), debería ser suficiente para convencernos de su certeza y veracidad.

Por último, los noájidas tenemos la obligación de estudiar nuestros mandamientos, comprenderlos y compartirlos con el resto del mundo; ya sea por tradición oral o escrita, sin necesidad de inventar libros sagrados.